You are on page 1of 3

PLAN GENERAL DE NIVELACIN GRADO DCIMO

Los temas que a continuacin aparecen son fundamentales para lograr nivelarte frente a las dificultades que presentaste en el transcurso del ao. Primer Perodo: LITERATURA DE LA EDAD MEDIA Y PRERRENACIMIENTO * Contexto histrico: la Edad Media * Teora literaria * Los orgenes: El origen de los juglares o mester de juglara * La poesa pica * El cantar del Mo Cid * Temas y caractersticas del poema del Mo Cid * Mester de juglara y clereca. (Las anteriores temticas aparecen desarrolladas a travs del libro en las pginas (HIPERTEXTOS 8 a la 51) Segundo Perodo: LITERATURA DEL RENACIMIENTO Y DEL SIGLO DE ORO. * El Renacimiento-Generalidades- Contexto histrico y cultural- Antecedentes de la literatura del Renacimiento y el Barroco.- Principales gneros del Renacimiento y le Barroco- Poesa Barroca: Culteranismo y Conceptismo. *La Celestina: Tragicomedia humanista * Novela de Caballera, Pastoril y picaresca. Las anteriores temticas aparecen desarrolladas a travs del libro en las pginas (HIPERTEXTOS 54 a la 69) Tercer Perodo: ILUSTRACIN, ROMANTICISMO Y REALISMO - Generalidades

- Contexto histtico y cultural - Caractersticas y gneros (Las anteriores temticas aparecen desarrolladas a travs del libro en las pginas HIPERTEXTOS 106 A 110) Cuarto Perodo: MODERNISMO Y GENERACIN DEL 98 - Generalidades - Claves del contexto histrico y cultural - Puntos de partida - Temas, caractersticas y gneros

Ortografa: Uso de las maysculas (HIPERTEXTOS 171 a 173)

Literatura Leer el libro DOCE CUENTOS PEREGRINOS de Gabriel Garca Mrquez

XITOS

No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo. Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

You might also like