You are on page 1of 2

QUEREMOS UN RADICALISMO SALTEÑO QUE

DEMUESTRE SU CAPACIDAD DE GOBERNAR PARA TODOS

Que se juega la U.C .R. en las próximas elecciones internas?

Principalmente su futuro. Apostamos a un fuerte cambio generacional y una


profunda renovación de hombres y de ideas,

Como se entiende la irregular performance del radicalismo en Salta los


últimos años y en algunos departamentos con características de casi
catastróficas?

El radicalismo es un partido nacional y en algunos casos ha pagado un alto


costo por lo que fue el fracaso del gobierno de la Alianza y en otros es que no
se han producido los recambios ni de ideas ni de hombres necesarios. Y este
es el desafío, contagiar a los hombres y mujeres de Salta de un espirito nuevo
porque es posible que el radicalismo se vuelva a convertir en una herramienta
que aporte ideas a la provincia para convertirse en mediano plazo en una
alternativa.

Cual debe ser la relación del la U.C .R con el Gobierno Provincial?

La de una oposición responsable que se atreva a marcar lo bueno y sobre todo


que con alternativas discuta lo que no se comparta.

Cual es la clave para la recuperación del radicalismo?

La clave ES LA INCLUSIÓN, que el radicalismo rápidamente terminada la


contienda interna realice una pronta recomposición buscando los consensos
internos, abriendo las puertas para la inclusión de todos los radicales
permitiendo el regreso de los militantes que se alejaron y construir un ámbito
de discusión que garantice coherencia y alternativa. No voy a fingir que la
solución a los desafíos será fácil, probablemente demandara un tiempo, pero
aspiramos que sea un corto tiempo, tenemos todas la esperanza.

Que se hace con los denominados radicales Cobistas y radicales K?

Hoy no conozco ningún radical “K” porque ni Cobos es “K” por el


momento Cobos es presidente de su propio partido ConFe y las políticas de
frentes se discutirán en la Convención Nacional que es el órgano máximo de
gobierno radical y el distrito acatara su decisión. Es posible que muchos
radicales salteños tengan simpatía con Cobos como ocurre con un sector
importante de la sociedad por lo tanto no veo la necesidad de plantear el
debate en esta elección legislativa del 2009. Y en esta idea de un radicalismo
de inclusión estamos dispuestos a dialogar con todos, no te olvides que en el
radicalismo conviven muchas opiniones, eso es lo que nos constituye en un
partido democrático
Pero también en lo provincia se habla de un radicalismo “U”
En Salta hay una situación interesante de analizar, el peronismo tiene una crisis
de liderazgo, el partido renovador se encuentra dividido. En ese contexto, la
sociedad llevo al gobierno a un hombre que supo leer la realidad y se levanto
por encima de los partidos. En ese momento las expectativas de cambio eran
más fuertes que las trincheras partidarias. Entonces ¿por qué no aprovechar
ese nuevo escenario para construir una forma distinta de hacer política donde
el partido radical, que viene de una serie de fracasos en sus políticas de
alianza, y contando con cuadros políticos y técnicos capacitados, pueda hacer
su aporte para mejorar la vida de los salteños y al reposicionamiento del
radicalismo en un proyecto que lo lleve a mediano plazo a ser una alternativa
de poder?, para esta pregunta nosotros tenemos una respuesta y la queremos
debatir con todos los radicales pero solo será posible con una conducción
partidaria respetuosas de las opiniones y que no descalifique y excluya a los
que piensan distintos. Fíjate vos como te decía el partido radical es un partido
democrático en donde los últimos tiempo se ha pretendido regimentar,
disciplinar, uniformar sancionar suspender expulsar e intervenir por el solo
hecho de pensar distinto. Entonces es imposible que una democracia pueda
existir sostenida en un régimen cuartelario.
Nosotros queremos todo lo contrario, pretendemos un partido de inclusión y
respetuoso de la diversidad de posiciones que conviven y se integran en la
Unión Cívica Radical.

En un partido tan complicado como es el Radicalismo local. me preguntó


si no es muy joven para gobernarlo?

A los que opinan así les digo que con esta misma edad soy intendente de La
Candelaria y que siento la profunda convicción de que es posible que
construyamos lo que en los municipios radicales se hizo. Tenemos un inflador
anímico cargado de propuestas, ideas, sentido común, sentido de la
responsabilidad, honestidad, heredados de los jóvenes de la “Revolución del
Parque, de los Reformistas Universitarios de 1918, de los jóvenes Boinas
Blancas de Alfonsín”.

You might also like