You are on page 1of 78

Centenario

Basurero
Clandestino
Vista Alegre
Basurero
Clandestino
Neuquén
Relleno Controlado
Clandestino
Plottier
Basurero
Clandestino
Senillosa
Basurero
Clandestino
GESTIÓN DE
RESIDUOS
URBANOS
CONFLUENCIA
1 - AREA DE INFLUENCIA

La zona sobre la cual se estudian las


alternativas válidas:

Geográficamente constituye el Alto Valle de


Río Negro y Neuquén.
Se hace necesario dividir a esta
región en dos sub-regiones :

La zona de la Confluencia de los ríos


Neuquén y Limay.

La región del Alto Valle Este.


• A partir del número de habitantes apuntados,
y a la cantidad de residuos que llegan a los
predios de disposición final de las distintas
ciudades, pueden calcularse los residuos
sólidos generados, los que serían tratados por
la planta de procesamiento. Estos datos
constan en el Cuadro I-2., del cual se deducen
las siguientes cantidades de desechos :
Año 2.000 : 343,46 tn/día
Año 2.002 : 368,16 tn/día
Año 2.015 : 604,15 tn/día
Año 2.017 : 659,04 tn/día
• Además de estos volúmenes, deben tenerse
en cuenta los residuos acumulados en los
basurales clandestinos y los residuos que se
“fugan” por un cirujeo clandestino previo.
Estos desechos se calculan, en un 30%
aproximadamente, de los residuos totales
generados por la comunidad.
• Por lo tanto, los volúmenes de los residuos
sólidos domiciliarios previstos para ser
tratados en la zona de la Confluencia, son :
Año 2.000 : 446,50 tn/día
Año 2.002 : 478,60 tn/día
Año 2.015 : 785,39 tn/día
Año 2.017 : 856,75 tn/día
2 - TECNOLOGIA
ADOPTADA
• En base a los estudios de selección de métodos de
procesamientos realizados, se ha adoptado para el
tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios
de la zona de la Confluencia, una tecnología no
tradicional. No obstante, las etapas que la
conforman han sido desarrolladas con excelentes
resultados en distintas partes del mundo.
• El proceso adoptado para la transformación de los
residuos en abonos orgánicos, se basa en dos
tipos de tratamiento : el tratamiento físico y el
tratamiento biológico, los cuales se completan
con el tratamiento de los materiales inertes y el
tratamiento final de los productos obtenidos.
TRATAMIENTO FISICO
• Pesaje y Recepción
• Separación manual de materiales
inertes
• Trituración
• Selección automática
• Separación magnética
• Tamizado
• Separación densimétrica
TRATAMIENTO DE LOS
MATERIALES INERTES
• Pesaje y Recepción
• Lavado y desinfección
• Secado
• Prensado
• Estibado
TRATAMIENTO
BIOLOGICO
Fermentación acelerada en silos

Maduración a cielo abierto

Lombricultivo
TRATAMIENTO FINAL

Tamizado

Envasado
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!

You might also like