You are on page 1of 24

EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

EDICIÓN DE UN VIDEO SUBTITULADO


PROGRAMAS NECESARIOS:

PhotoFilter Studio (Herramienta para retocar y optimizar de imágenes)


Text-Osterone (Programa para crear texto con animaciones Flash)
Camtasia Recoder (Integra el paquete de Camtasia Studio. Se la utiliza para realizar captura de
pantalla en formato de video)
Sony Vegas Pro 8.0 (Edición profesional de audio y video)
Subtitle Workshop (Editor de subtítulos)
AVI ReComp (Edita la resolución, tamaño y subtítulos de tus archivos AVI)
Total Video Converter (Conversor de Videos en diferentes formatos)

En este caso subtitularemos el video de FERGIE – “Big Girls Don’t Cry” (Las Chicas Grandes, No Lloran)

Para realizar un video, elegimos una imagen la que ampliaremos sus dimensiones (1024 x 768 px.) utilizando
un programa de edición de imágenes, en mi caso utilicé el PhotoFilter Studio.
Una vez hecho esto guardamos la imagen para luego utilizarla.

TEXT-OSTERONE

Abrimos el Text-Osterone donde realizaremos la introducción a nuestro video.

FIGURA 1

En la pantalla principal iremos a la solapa (DOCUMENT - FIGURA 2) y dentro de ella elegiremos el color de
fondo (BACKGROUND), insertaremos la imagen preparada anteriormente desde el botón (BROWSE) y una
vez agregada, volveremos al inicio en (TEXT FIGURA 1).

Página 1
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

Elementos de la solapa (DOCUMENT)

FIGURA 2

Como observamos en la FIGURA 1 presionamos tres veces el botón (ADD –agregar) lo que nos generará tres
líneas en la cual ingresaremos en cada una de ellas el intérprete, el nombre del tema en su idioma de origen
y el otra colocamos el título en castellano)

FIGURA 3

Seleccionamos de a uno la línea a modificar. Presionando sobre la barra donde se encuentra la fuente, estilo
y tamaño de la letra por defecto. Haciendo un click abriremos la caja donde podremos realizar las
modificaciones a nuestro gusto.

Página 2
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

Luego sobre el cuadrado de Color realizamos otro click en el que elegiremos


el color de la fuente.

Sobre el margen izquierdo inferior, nos encontramos con la parte de la


alineación del documento, es decir que con estos botones iremos ubicando
para línea de texto generada en la pantalla (por ejemplo Centrada)

En el cuadro del ingreso del texto debemos de ubicarlo de una


forma que el texto no se interponga con el otro, viendo en la vista previa generada, realizando espacios en
blanco tantas veces nos sea necesario hasta ubicarlo correctamente como queramos.

En este caso vemos que el título en inglés del tema tiene varios renglones en blanco, esto es para que no se
interponga con el nombre de la intérprete.

Siempre es conveniente presionar el botón (PREVIEW –Vista Previa) para ver los cambios que vamos
generando.

Ahora nos prestamos a agregarle efectos (FIGURA 3). Esta pantalla se encuentra por defecto en el margen
derecho del programa con el título (EFFECTS: 205) Marcamos primero con un click el texto para agregarle un
efecto, lo elegimos en el panel del mismo nombre y veremos en la vista previa como irá quedando nuestro
texto.

Sobre la figura de abajo (FIGURA 6) observamos las líneas en rojo. Aquí es donde indicaremos el retraso del
tiempo del comienzo del Flash creado. En este caso le agregamos al primero un tiempo de 20 seg. y al resto
le agregamos 22 y 24 seg. respectivamente.
Los Retrasos se realizan para que cada efecto no se interponga y darle tiempo para que se efectúen de la
manera que escojamos.

Para ingresar el tiempo de retraso nos dirigimos al sector de (Start Time) e ingresamos los segundos que
deseemos.

En (Loop) depende el efecto que elijamos aquí podríamos poner 1, 2 o 3 que es el número de veces que se
repetirá el efecto sobre la línea de texto marcada.

Si tenemos marcado (por defecto) (Play Once), esto indica que el texto sólo mostrará una sola vez el efecto
que le hayamos indicado.

Si seleccionamos (Play Forever) esto hará que nuestro texto se repita en infinitas veces.

Página 3
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

En nuestro ejemplo elegimos lo siguiente:

INTERPRETE: 20 seg. Loop: 2 (Nuestro texto se repetirá dos veces)


TÍTULO EN INGLÉS: 22 seg. Play Once (Aquí el texto tardará dos segundos después del anterior y no se
repetirá el efecto.
TÍTULO EN CASTELLANO: 24 seg. Play Once

FIGURA 6

Una vez terminado todo el trabajo lo guardamos y para esto nos dirigimos a FILE (Archivo), y aquí hacemos
un click sobre EXPORT SWF (*.SWF es la extensión con la que se guardará nuestro archivo FLASH).

Este archivo que obtenemos con la extensión *.swf debemos de convertirla a un archivo de video, ejemplo
*.avi utilizando algún conversor para este tipo de archivos o bien proyectando nuestra introducción flash y
con el programa CAMTASIA RECORDER (por ejemplo) iremos captando nuestro flash, guardamos la misma
en un archivo *.avi

Página 4
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

SONY VEGAS PRO 8

FIGURA 7

En este programa realizaremos lo que es la edición del video utilizando la introducción que realizamos
anteriormente, agregándole el video escogido, el logo que utilizaremos para cierre del video mas algunos
textos y efectos que le pondremos.

Para ingresar cada objeto a nuestro proyecto nos dirigimos a ARCHIVO y hacemos click en ABRIR e
ingresamos al programa la introducción, como vemos en la (FIGURA 7) podemos
mover los archivos agregados con solo colocar el puntero del mouse sobre el
mismo y arrastrándolo hasta donde elijamos.

Acá vemos cómo superponemos lo que es la introducción y el video esto lo


hacemos para agregarle luego un EFECTO DE TRANSICIÓN, (FIGURA 8)

FIGURA 8

PANTALLA DE EFECTOS DE TRANSICIÓN:

En el sector de la parte superior izquierda tenemos varias solapas, buscamos la de TRANSICIONES haciendo
un click en las flechas hasta llegar a la misma.

Página 5
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

Dentro de TRANSICIONES como vemos en la (FIGURA 9) seleccionamos la que más nos guste sobre la parte
izquierda y viendo en la parte derecha el efecto que éste representa.
En este caso escogimos Page Roll (Superior izquierda, rizo medio) nos fijamos abajo en la figura y desde esa
parte donde vemos la hoja doblada la arrastramos con el botón primario del mouse, hasta la intersección
entre la introducción y el video que tememos en nuestro proyecto.

FIGURA 9

Cuando soltamos el mouse, automáticamente se nos abre un cuadro de diálogo para modificar el efecto
seleccionado (FIGURA 10)
Cada cambio que le iremos introduciendo puede ser visto en la pantalla de vista previa situado en el margen
superior derecho.

Iremos retocando cada una de las guías que tenemos en esta caja hasta encontrar el desea. Luego podemos
guardar el efecto colocándole un nombre y así utilizar el mismo ya modificado por nosotros en otro proyecto.

Cerramos haciendo un click en la “X” que se sitúa en el margen superior derecho del cuadro de diálogo.

Antes de continuar, es conveniente ver la vista previa de cómo irá quedando nuestro proyecto.

Página 6
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

FIGURA 10

INGRESAR EVENTO VACÍO

Nos dirigimos al final del video donde ingresaremos un EVENTO VACÍO.


Hacemos un secundario situando el puntero del mouse sobre la parte de la imagen del video fuera del
mismo.

Este evento vació lo utilizaremos


para ingresar un espacio al final
del video para agregarle el
nombre del intérprete y el título
(lo veremos más adelante)

El evento vació crea una especie


de diapositiva que podemos
aumentar o disminuir su tiempo
con arrastrar uno de sus lados.
Luego de terminado dicho
evento lo arrastramos
colocándolo sobre el final del
video sin interponerlo, tan sólo
que quede justo al final del mismo. FIGURA 11

Página 7
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

INSERTAR PISTA DE VIDEO

Cuando ingresamos los elementos


necesarios para la construcción
del video necesitamos generar
otras pistas donde iremos
colocando otros elementos.
Para esto situamos el indicador
del mouse al final del video,
realizamos un secundario y sobre
el menú contextual que se
despliega seleccionamos
INSERTAR PISTA DE VIDEO, esto
generará una barra superior
donde ingresaremos el elemento
necesario. FIGURA 12
En nuestro caso lo haremos para el ingreso de títulos
como el derecho de autor, el intérprete y título del video.

INSERTAR MEDIO DE TEXTO

Realizamos un
secundario sobre la
PISTA DE VIDEO
generada la cual nos
quedará sobre la
pista del video
musical.
En el menú
contextual elegimos
la función de

FIGURA 13
INSERTAR MEDIO DE TEXTO.
Luego de realizado esto automáticamente se nos abre una caja de diálogo para insertar el texto en nuestro
video.

De la forma en que veremos cómo ingresar los datos en nuestro caso del video musical, también se ingresa lo
que sería el derecho de autor (©)1 en la parte superior del video

En la (FIGURA 14) vemos el cuadro de diálogo en el que ingresaremos los datos INTÉRPRETE, TÍTULO EN
INGLES Y TÍTULO EN CASTELLANO.

Nos dirigimos a la solapa UBICACIÓN donde situaremos los títulos ingresados en la parte de la pantalla que
deseemos, en este caso podemos utilizar los que vienen por defecto en el programa o bien colocando el
cursor del mouse, éste se transformará en una manito y manteniendo presionado el botón primario del
mouse lo arrastramos hasta ubicarlo en el lugar conveniente.

Página 8
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS
1- Para realizar el símbolo de copyright (derechos reservados)
mantener presionado ATL+0169 y obtendremos el ©.

En la solapa PROPIEDADES podremos modificar el


color del texto y el del fondo

En la siguiente solapa o ficha, EFECTOS allí


encontraremos las herramientas necesarias para el
contorno, sombra y deformación del texto.

Debemos de mover las guías hasta lograr el efecto


deseado sea en color y sombras entre otras cosas.

FIGURA 14

RECORDAR SIEMPRE MOVER CON EL PUNTERO DEL MOUSE LO QUE ESTEMOS GENERANDO HASTA
UBICARLO SOBRE LA PARTE QUE CORRESPONDA, ALARGANDO O CORTANDO LOS TIEMPO DE DURACIÓN DE
LOS EVENTOS QUE APLICAREMOS

INSERTAR EL LOGO AL FINAL

Insertamos el logo (FIGURA 15) que hayamos realizado en algún programa


para dicha creación, y que puede ser una imagen *.JPEG como el que he
utilizado para este video. Lo realizamos de la misma forma que ingresamos
lo que fue el video desde la carpeta amarilla en la barra de menúes o en
Archivo
Extendemos el logo que hemos ingresado, y lo interponemos sobre el
evento vacio que hicimos anteriormente. Esta interposición es para
ingresarle un efecto de transición como el que explicamos anteriormente.
FIGURA 15

ESQUEMA DEL VIDEO GENERADO

FIGURA 16

Página 9
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

Referencia:

Video de la introducción
Video clip
Zona de intersección
Evento Vacio
Logo
Texto de Interprete y Tema musical
© Derecho de autor

PARA FINALIZAR EL ARMADO DEL VIDEO

Debemos de seleccionar todos los elementos que componen la estructura de nuestro video.
Para ello situamos el cursor del mouse sobre la regla como lo indica en la (FIGURA 17)

FIGURA 17

Arriba vemos un rectángulo rojo nos marca la zona de la regla donde debemos de hacer doble click con el
primario del mouse.
También para marcar todos nuestro trabajo podemos realizar lo siguiente, moviendo el triángulo que nos
indicará el final del proyecto vemos el dial con una flecha de doble punta dentro del círculo rojo marcado, si
mantenemos presionado el primario del mouse y hacemos un (drag & drop) (arrastrar y soltar) desde el final
del video hasta el comienzo del mismo, o sea desde la derecha a la izquierda de nuestra pantalla.
De esta forma tendremos todo nuestro video seleccionado listo para el Renderizado.

FIGURA 18

Página
10
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

En la (FIGURA 18) observamos de qué manera nos quedará seleccionado nuestro trabajo.

RENDERIZACIÓN

Para realizar este proceso, una vez seleccionado nuestro proyecto vamos a ARCHIVO y seleccionamos
RENDERIZAR COMO… a partir de aquí nos abrirá el cuadro de diálogo para configurar la renderización
además de ingresar el título con el que guardaremos el video.
Es importante saber la norma con la que se trabaja.

PAL: Argentina, España, Italia, Reino Unido, etc.


NTSC: EE.UU, México, Venezuela, etc.

CONSULTAR TU ZONA GEOGRÁFICA: http://es.wikipedia.org/wiki/PAL#Comparaci.C3.B3n_PAL_y_NTSC

El proceso de renderizado nos puede llevar varios minutos hasta que terminar, luego presionamos el botón
cerrar.

Observarán que tenemos un video extremadamente pesado, y que llega en algunos casos dependiendo del
tamaño de los objetos agregados al Gb (gibabyte). Más adelante veremos cómo disminuir el peso del video
sin perder calidad del mismo.

SUBTITLE WORKSHOP

FIGURA 19

Preparación previa:

Página
11
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

-Ante todo debemos de tener en la pantalla las letras del tema a subtitular comparando la original de la
traducida. (FIGURA 20)

FIGURA 20

IMPORTANTE: Debemos de tratar que las líneas en diferentes idiomas sean las correspondientes,
separándola por párrafos para el copiado siguiente en el Subtitle Workshop.

-Importante saber los atajos para realizar el trabajo con mayor rapidez utilizando los siguientes comandos:

CRTL + C =Copiar
CRTL + X =Cortar
CRTL + V =Pegar

-Teclas de uso rápido:


CTL + N=Insertar la primera línea para el ingreso del texto
INSERT =Insertar una línea
SUPR. =Borrar una línea

Abrimos el programa y nos dirigimos en la barra de menúes a PELÍCULA y en el menú desplegable realizamos
un click en ABRIR. Nos aparecerá un cuadro de diálogo donde buscaremos el video que hemos realizado
anteriormente para comenzar con el subtitulado. Damos click en el botón ACEPTAR.

Luego vamos a ARCHIVO/Nuevo Subtítulo… (Ctrl + N) y nos aparecerá la primera línea para el texto (FIGURA
19). También se puede utilizar el atajo de CTRL + N para ingresar la primera línea. Después de realizar esto,
mantenemos presionada la tecla (INSERT) e iremos agregando varias líneas todas las necesarias para luego ir
agregando el texto.

Para GUARDAR lo que estamos realizando nos dirigimos a ARCHIVO/GUARDAR CÓMO… en caja de diálogo
seleccionamos el tipo de archivo (FIGURA 21) que guardaremos nuestro subtítulo (SubStation Alpha)
haciendo doble click en donde nos abrirá una ventana (FIGURA 22) donde ingresaremos el título para
almacenarlo (esta será la extensión del archivo que obtendremos *.SSA).

Página
12
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

FIGURA 21 FIGURA 22

Para el ingreso de texto deberemos de realizar esta acción por cada renglón del mismo:

Utilizaremos el texto en castellano, e iremos marcando con el primario del mouse la línea completa, luego
presionamos las teclas (Ctrl + C) (COPIAR), vamos hacia el programa Subtitle Workshop, hacemos un click
primario sobre el sector de números de líneas, e ingresaremos el texto. En la parte inferior del programa
tendremos el campo de texto donde hacemos la acción de (PEGAR) con las teclas (Crtl + P). Esta acción se
realizará hasta completar todas las líneas del subtítulo. Podremos ver una imagen de cómo iría nuestro
trabajo observando la (FIGURA 26)

EL PROGRESO SERÍA EL SIGUIENTE:

MARCAR Y COPIAR EN EL BLOCK DE NOTAS

REALIZAR UN CLICK EN LA PARTE DE LÍNEA DEL SUBTITLE EL WORKSHOP

Página
13
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

PEGAR EL TEXTO EN EL CAMPO DE COPIADO DE TEXTO

EL RESULTADO SERÁ EL SIGUIENTE:

FIGURA 26

NOTA: cuando el texto sea muy extensa es conveniente dividirla no más en dos líneas no más, el programa
automáticamente nos centrará el contenido. (FIGURA 27)

Página
14
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

FIGURA 27

FINALIZANDO EL INGRESO DEL TEXTO

Cuando finalicemos con el ingreso de todo el texto en el programa, debemos de guardar nuevamente el
trabajo yendo a ARCHIVO/GUARDAR.

IMPORTANTE: SIEMPRE ES CONVENIENTE IR GUARDANDO NUESTRO TRABAJO A MEDIDA QUE VAYAMOS


PROGRESANDO EN EL MISMO, PARA EVITAR TENER QUE REALIZARLO DESDE UN PRINCIPIO.

Luego vamos en la barra de menú a la opción HERRAMIENTAS/ REVISAR ORTOGRAFÍA, hacemos un click
primario y automáticamente el programa Subtitle Workshop comenzará su tarea utilizando el corrector de
ortografía y gramática del Microsoft Office Word. Esta tarea es sencilla y debemos de realizarla de la misma
forma a la que utilizamos en el Word.

Antes de comenzar a sincronizar el tiempo del texto con el tema musical, debemos de fijar una duración
mayor en la última línea ingresada. (FIGURA 28)

En nuestro ejemplo, tenemos en la parte superior que el video tiene una duración de 9 min. 59 seg.
Entonces en la parte inferior del programa donde vemos marcado en rojo ingresamos en MOSTRAR 10 min.
y en OCULTAR 11 min.

Esto lo realizamos, ya que al ir ingresando el tempo de inicio y finalización del muestreo del texto en pantalla,
no se superponga por la duración que se ingresa en forma automática del mismo programa.

Página
15
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

En la parte inferior vemos estas opciones y cuya funcionalidad es la siguiente:

MOSTRAR: aquí irá el valor del tiempo para que comience nuestro texto a mostrarse en la pantalla del video.
OCULTAR: la parte en la que finaliza el muestreo del subtítulo.
DURACIÓN: marca el tiempo que durará el subtitulo a ver en pantalla.

Siempre que ingresemos un valor numérico en MOSTRAR u OCULTAR, debemos de presionar la tecla ENTER
(FIGURA 29)

El programa consta de botones para la reproducción del video, detener entre otras funciones.

NOTA: Una forma rápida para detener el video y tomar el tiempo de inicio y/o finalización del mismo, es
hacer un click primario con el mouse sobre el display del reproductor del Subtitle Workshop. Al realizar esta
acción detendremos o avanzaremos el video y de esta forma podremos ir anotando los datos necesarios.

FIGURA 28

Página
16
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

En esta imagen observamos utilizando de


ejemplo la línea que está marcada en azul,
el video se mostrará al 01:40,010
y se ocultará 01:45,617 con una duración.
Estos valores los ingresamos en la parte
inferior como dijimos en el ingreso de los
valores una vez agregado el valor numérico
presionamos ENTER, para cada acción.

Esta operación se realizará por cada línea


de texto que hayamos ingresado hasta
completar todas ellas.

FIGURA 29

DESLIZAR TÍTULOS

Este botón presionado hace que las líneas visibles en el


display del reproductor del video corran en forma
automática y así ir comprobando que esté correcto el
tempo del texto sobre la voz del intérprete. (FIGURA 30).

FIGURA 30

Finalizado la sincronización del tempo entre voz y texto, nos prestamos a unir este archivo que obtuvimos,
previamente guardando el trabajo no sin antes comprobar que el video quedará correcto haciendo una vista
previa total del clip para luego sí continuar con la siguiente parte.

AVI ReComp

Utilizaremos este programa ya para el armado del clip, uniremos el subtítulo con el video.

Página
17
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

Veremos las tres primeras opciones del programa

ENTRADA Y DESTINO: (FIGURA 31) En este


sector presionamos el botón ABRIR AVI (*.avi es
la extensión del video) e ingresamos el videoclip.
En la parte de GUARDAR AVI seleccionamos la
carpeta de destino donde queramos que nuestro
video una vez finalizada la operación (de la unión
del subtítulo) se guarde.

FIGURA 31

AGREGAR: (FIGURA 32) En este sector debemos


de activar la casilla ACTIVAR/DESACTIVAR y de
esta forma se nos activa el botón de CARGAR
SUBTÍTULO. Hacemos un click primario con el
mouse y en este sector debemos de colocar el
archivo que obtuvimos con el Subtitle Workshop,
cuya extensión del archivo es *.SSA

Para agregarle modificaciones presionaremos el


botón CONFIGURACION-SUBTÍTULO (FIGURA 33)

FIGURA 32

Dentro de CONFIGURACION-
SUBTÍTULO, (FIGURA 33) tenemos
una caja de diálogo donde
modificaremos el texto del
subtítulo.
En la VENTANA CONFIGURACIÓN DE
SUBTÍTULO, tenemos FUENTE,
donde escogemos la tipografía que
deseemos conveniente y en
TAMAÑO presionamos los
triángulos que se encuentran en el
costado derecho, y en COLOR como
desplegamos la paleta de colores
seleccionándolo con el primario del
mouse.
Sobre la derecha tenemos la parte
de POSICION, aquí indicaremos dónde aparecerá nuestro subtítulo FIGURA 33

Página
18
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

sobre el margen inferior o superior de la pantalla.


En sector de CONTORNO Y SOMBRAS, ambas casillas deben de encontrarse activadas, y en COLOR colocamos
el fondo del color que deseemos que tenga nuestros títulos. En ESTILO, aquí activamos la casilla de negrita,
lo que hará que nuestra tipografía sea de un grosor mayor.

EN NUESTRO EJEMPLO SE UTILIZÓ LO SIGUIENTE:


FUENTE: Tahoma – tamaño 36 – color verde claro
SOMBRA: color negro – estilo negrita.
DISTANCIA DEL MARGEN: inferior, valor 6

ANTES DE APLICAR LOS CAMBIOS ES CONVENIENTE IR VIENDO COMO QUEDARÍA NUESTRO SUBTÍTULO,
PRESIONAMOS

Terminado esto, presionamos el botón VISTA PREVIA y observamos lo que hemos realizado y cómo va a
quedar nuestro video una vez finalizado.

Como vemos en la vista previa (FIGURA


34) iremos obteniendo un pantallazo del
trabajo realizado.

Cuando terminemos de observar la


previa, presionamos el botón CLOSE
(Cerrar) y ahí volveremos a la pantalla
principal del programa AVI ReComp.

Volvemos automáticamente a la ventana


de CONFIGURACIÓN DE SUBTITULO
(FIGURA 33) y para indicarle al programa
que utilizaremos este subtitulo
presionamos el botón de USAR.

FIGURA 34

Cerrado la parte de modificación del texto,


pasamos al sector CONFIGURACIÓN (FIGURA 35)
en la parte de PROCESS PRIORITY (Prioridad del
Proceso) elegimos HIGH (alto)

FIGURA 35

Página
19
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

En LISTA (FIGURA 36) es donde


realizaremos la finalización del programa
apresto a unir el video y el subtítulo.

Presionamos el botón AGREGAR A LA


LISTA, y automáticamente aparece sobre
la LISTA DE TRABAJO el título del video.

Damos click sobre el botón COMENZAR y


el proceso estará en marcha, el cuál
durará varios minutos hasta que finalice
(FIGURA 37)

FIGURA 36

Una vez terminado nos quedará de esta forma la ventana del programa (FIGURA 37)

FIGURA 37

Si el proceso finaliza con éxito nos aparecerá el nombre del video con el ESTADO de HECHO, y en la parte
inferior la barra de progreso cambiará por JOB COMPLETED (Trabajo Completado).
De ser así cerraremos el programa desde la “X” en la parte superior derecha de la ventana.
Nuestro archivo lo encontraremos en la carpeta de destino que hemos elegido al comienzo de utilizar el AVI
ReComp.

TOTAL VIDEO CONVERTER

Con este conversor lo que haremos es reducir el tamaño de peso del video sin que pierda calidad.

Procedemos a abrir el programa y dentro del mismo (FIGURA 38) hacemos click sobre el botón de NEW TASK
(Nueva Tarea), se nos desplegará un menú donde seleccionaremos IMPORT FILES (Importar archivos). Se nos

Página
20
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

abrirá un cuadro de diálogo donde debemos buscar


el archivo que realizamos con el Avi ReComp para
pasarlo a otro formato.

Aceptamos sobre el video y hacemos click en ABRIR


y automáticamente tendremos una ventana
(FIGURA 39) con los diferentes formatos a utilizar.

FIGURA 38

Como podemos ver aquí,


seleccionamos el formato Ms AVI y
en la parte de codec (DIVX/XVID
Avi) marcaremos sobre Xvid mpeg4
Avi.

Una vez seleccionado lo anterior


pasaremos a la ventana principal
del TVC (Total Video Converter)
y haremos un click sobre el
botón CONVERT NOW
(convertir ahora).

Este proceso durará varios minutos


hasta que finalice, abriéndoce
FIGURA 39

automáticamente la carpeta contenedora donde se guardará el archivo que obtuvimos con el TVC.

VIDEO APTO PARA EL BLOGGER

El tamaño permitido por cada video no debe de superar los 100 Mb. (megabytes). Si sucediera como en este
caso con el video utilizado en el ejemplo, éste tiene un tamaño de 490 Mb. y para ello debemos realizar el
proceso anterior pero en vez de elegir Ms AVI, optaremos por MPEG (FIGURA 40)

Página
21
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

RECORDAR: El formato MPEG es de menor


calidad pero para que nuestro video podamos
subirlo en el blog es conveniente realizarlo bajo
esta extensión.

Recomiendo sobre el archivo obtenido con el


AVI ReComp realizar las conversiones para cada
tipo de formato.

En mi blog como ven este video lo hice en


formato MPEG para subirlo allí, mientras que el
del formato AVI, lo he subido a un sitio de
alojamiento para que los visitantes puedan
descargarlo y obtengan la misma con una
calidad óptima.
FIGURA 40

En este caso el archivo en AVI de 172 Mb. pasará a 55,9 Mb. con una notable baja del peso en tamaño y
también en la calidad. Por eso, en casos como éste es conveniente realizar lo explicado anteriormente.

RESUMEN

AVI ReComp AVI MPEG

TAMAÑO 490 Mb. 172 Mb. 55,9 Mb.

SUBIR EL VIDEO EN EL BLOGGER

Ingresamos a nuestro blog, y vamos a CREACIÓN DE ENTRADA NUEVA, hacemos click sobre el botón de

AÑADIR VIDEO y se nos abrirá una ventana emergente donde debemos de ubicar nuestro video
(FIGURA 41).

En la ventana que se abre debemos de presionar el botón


SELECCIONAR ARCHIVO, sobre el cuadro de texto TÍTULO DEL VIDEO,
colocamos el nombre del intérprete y del tema.

Presionamos sobre la casilla de ACEPTO LOS TÉRMINOS… y luego


sobre el botón SUBIR VIDEO.

FIGURA 41

Página
22
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

Después de realizado esto, pasaremos a la entrada donde debemos de rellenarla con los datos del video.
En el sector TÍTULOS: agregaremos nombre del intérprete y del tema [Ej. FERGIE – “Big Girls Don’t Cry” (Las
Chicas Grandes, No Lloran)].
En la parte inferior de ETIQUETAS…: Sólo ingresaremos el nombre de intérprete [Ej. FERGIE]

Por defecto el sistema


nos indica el tamaño
del display (pantalla,
visor) es en este
momento una vez
terminado de cargarse
el video, donde podremos modificar el tamaño, ajustándolo a nuestras necesidades.

Debemos ir al sector de EDICIÓN DE


HTML, donde modificaremos los
valores necesarios.

WIDTH: ANCHO
HEIGHT: ALTO

El blog nos provee de las siguientes


medidas 320 x 266 px. (pixeles).

En mi caso y dependiendo del tamaño


de nuestro blog he utilizado los
siguientes valores.

W: 420 px.
H: 339 px.

Pasamos al sector REDACTAR, y allí podremos modificar la entrada centrando la venta del visor, colocando
algún texto necesario como en mi ejemplo la parte del link (enlace) de descarga del archivo que he alojado
previamente en un sitio para esta tarea.

ALGUNOS SITIOS DE ALOJAMIENTO DE ARCHIVOS MULTIMEDIA:


BADONGO: www.badongo.com
QuickShare: http://s1.qshare.com/
GIGASIZE: http://gigasize.com/

Finalizado, presionamos el botón en color naranja (PUBLICAR ENTRADA) que nos indica que está listo para
publicarlo.

Nos quedará como en la figura siguiente:

Página
23
EDICIÓN DE VIDEO CON SUBTÍTULOS

LINK DEL VIDEO REALIZADO EN EL TUTORIAL:


http://aracmultimedia.blogspot.com/2009/03/fergie-big-girls-dont-cry-las-chicas.html

LINK DEL BLOG:


http://aracmultimedia.blogspot.com

DISEÑO DEL LOGO: Julián Acutaín

Página
24

You might also like