You are on page 1of 4

EXTRACTO DE LA REUNIÓN ORDINARIA

ATENEO DR. ARTURO ILLIA


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2009

El domingo 31 de mayo a horas 18,15 en calle Juan Quezada


1100 de Barrio Ciudad del Milagro se realizó la reunión Ordinaria de la
Comisión Directiva del Ateneo Dr. Arturo Illía. Miembros presentes:
Presidente RUBÉN CORREA, Secretaria de Actas, MARTA ELIZABETH PÉREZ,
S3ecretaria de Prensa, MÓNICA ARANCIBIA; Secretario de Organización,
CLAUDIO CORREGIDOR, Secretario de Afiliaciones y responsable de las
Casas Radicales, JULIO WALTER FIGUEROA, Secretaria de Finanzas, MARÍA
ELVA FRUTOS, Secretario de Formación y Documentación Política,
MAXIMILIANO PAESANI, Secretario de Derechos Humanos, SERGIO
ANTONIO QUINTANA, Secretarios de Relaciones con Franja Morada,
ENRIQUE MERCADO y DAVID TORRES, Secretaria del Bloque de Consejeros
Superiores y Directivos, IVANA CARRAZANA, Secreta de Asuntos
Culturales, INÉS MALDONADO, Secretario de Asuntos Educativos, ALBERTO
SALIM, Secretario de Asuntos Vecinales, ROLANDO MARIN. Otros
asistentes, MARIANO GARCÍA y SEBASTIAN PEREZ PISSON, quienes dieron
tratamiento al siguiente orden del Día:
1.- INFORME POLÍTICO A CARGO DE ALBERTO SALIM, apoderado de la Lista
MOVIMIENTO DE RENOVACIÓN PARA LA DEMOCRACIA SOCIAL, integrada
por el ATENEO DR. ARTURO ILLIA, FRANJA MORADA, ATENEO DE LA
JUVENTUD RADICAL DR. OSVALDO ALVAREZ GUERRERO, NUEVO
RADICALISMO. Salim brindo un detallado informe de las instancias que
desencadenaron el planteo de nulidad a la modificación del Acta
fundacional del ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL EN SALTA. Explico que las
reuniones entre los dirigentes determino la realización de una conferencia
en conjunto con la Lista MOVIMIENTO DE REAFIRMACIÓN ALFONSINISTA
para denunciar el fraude a la voluntad de los afiliados radicales y a los
ciudadanos independientes cuando el Interventor Guibergia con la
complicidad del Partido Socialista y PPS frente a la posibilidad de que los
candidatos oficialistas perdieran las elecciones internas abiertas,
procedieron a modificar la distribución de los cargos que ya habían sido
repartidos en forma artera al momento de constituir el Acuerdo Cívico y
Social, de tal forma que el radicalismo no sólo quedaba atado a la
dirección política del Partido “procesista”, sino también a la doble
candidatura del dirigente del Proceso Militar, Gómez Diez como primer
Diputado Nacional y primer diputado provincial por el Departamento de la
Capital. Ahora, frente a la posibilidad de la derrota, decidieron que el
segundo diputado fuese Socialista al igual que el primer y cuarto concejal,
cargos que debían disputarse en internas abiertas del Partido Radical,
Rotando posiciones con el Partido Socialista, éste obtuvo el segundo
diputado y el 1º y 4º concejal, quedando para el Radicalismo el 3º
diputado provincial y el 7º y 9º, tras lo cual presentaron la lista de
candidatos incluyendo el Partido Socialista como extrapartidario a
Diego Mariño como candidato a Diputado y a Uluncha Saravia y Esteban
Carral como 1º y 4º concejales, también en calidad de extrapartidarios. De
tal manera que no existieran razones para realizar una interna abierta
para disputar el 7º y 9º concejal y el 3º diputado.
Esta tremenda maniobra que agravia la historia del Partido Radical y deja
como servil al Partido Socialista con toda su historia fue inaceptable por lo
cual se presentó un pedido de nulidad que fue rechazado en el ámbito de
la Justicia y desencadenó una conferencia de prensa junto a la otra lista
afectada, el MOVIMIENTO DE REAFIRMACIÓN ALFONSINISTA liderada por
J.M. Farizano. Terminado el informe, Salim solicitó la discusión de las
medidas a seguir.
Realizada la lectura de las presentaciones ante la Intervención y la
Justicia Electoral, y luego de una prolongada discusión los miembros del
Ateneo DR. ARTURO ILLIA solicitaron que sus apoderados RETIREN ANTE
EL TRIUUNAL ELECTORAL LAS LISTAS DE CANDIDATOS PRESENTADOS EN
VISPERAS DE LAS INTERNAS ABIERTAS DEJANDO CONSTANCIA DE LAS
MANIOBRAS FRAUDULENTAS COMETIDAS por el Interventor Guibergia y
demás partidarios de la Intervención e iniciar una campaña para que la
Intervención se retire del Distrito Salta y los afiliados puedan elegir
libremente a sus autoridades. Se vota y se aprueba por unanimidad.

2.- INFORME POR PRESIDENCIA. Rubén Correa realizó un extenso informe


de la actuación del Ateneo Dr, Arturo Illia en los distintos ámbitos, tanto
nacionales como provinciales. Consideró que el actual Comité Nacional ha
quedado subordinado a la estrategia política de Carrió, quien está
conduciendo a un escenario de extrema polarización y enfrentamiento
aceptando el juego propuesto por el kirchnerismo, contribuyendo que esas
maniobras al debilitamiento institucional y degradando la política. Basta
como ejemplo, lo ocurrido en Salta, donde prácticamente no existen
diferencias entre la estrategias de las candidaturas testimoniales del
kirchnerismo y los “candidatos híbridos” socialistas-radicales de Salta,
polifuncionales a los interés de Morales, Guistiniani y Carrio, con lo cual se
desarticula cualquier posibilidad de canalizar los conflictos a través de un
sistema de partidos, sino en inestables alianzas y acuerdos de dirigentes
dentro de lo que se ha (mal) denominado “democracia de candidatos”,
cuando en realidad es la expresión del más exacerbada competencia de
elites cada vez más cerradas que al mismo tiempo expresan los intereses
corporativos, cuando no de los grupos más concentrados de la economía.
Luego analizó el trabajo que viene realizando el Ateneo Dr. Arturo Illia en
los Barrios y Villas de la Ciudad de Salta a través de actividades culturales
y productivas. Finalmente hizo referencia a la participación en las
actividades académicas políticas realizadas en Córdoba, instancia que
coloca al Ateneo como una organización política sólida y con fuerte
presencia social e intelectual.

Terminado su informe Correa, solicitó se acepte en el Orden del Día un


pedido de modificación de las Secretarias del Ateneo. Algunos miembros
pidieron se acepte el tratamiento del tema y se produzca una modificación
del Orden del Día para darle prioridad. Aceptada la moción, Correa solicitó
que se incorpore en la Secretaria de comunicaciones internas, la
correligionaria MIRIAM TARRAGA, que SERGIO QUINTANA pase a
desempeñarse como Secretario de Relaciones Institucionales y que la
Secretaria de Derechos Humanos sea ocupada por el correligionario
SEBASTIAN PEREZ PISSINI. Discutida la moción, se aprobó por unanimidad.

3.- INFORMES DE SECRETARIAS


Presidencia solicitó que los informes de las secretarias, una vez que
fueran presentados y debatidos en la reunión no consten en el extracto
del Acta y que una vez aprobados estos queden a disposición de los
miembros del Ateneo para su consulta por Secretaría de Actas. Se aprueba
por unanimidad.
4.- CREACIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO “MÁXIMO MENA”. La
Comisión Directiva fijo como fecha para la elaboración del Acta
constitutiva para el día miércoles 3 de junio a horas 19,00 en calle
Ayacucho 195, para la posterior presentación ante los organismos
correspondientes para la tramitación legal.

5.- El Correligionario MARIANO GARCIA elevó para su aprobación un


Proyecto de funcionamiento de un programa radical comunitario. Se
adjunta el documento correspondiente. La comisión Directiva aprobó un
unanimidad y encargo a Mariano García la conformación del
correspondiente equipo de trabajo.

6.- FUNCIONAMIENTO DEL TALLER DE HISTORIA ORAL EN VILLA MITRE. Se


aprobó el afiche y el boletín invitando a los vecinos a participar del mismo,
fijándose como objetivo buscar y consensuar una fecha conmemorativa del
Barrio y el homenaje a los vecinos más antiguos. Se acordó como fecha de
realización del Taller el sábado 13 de junio, tras lo cual se acordó que la
reunión ordinaria del Ateneo Dr. Arturo Illia se realice en el mismo brrio en
forma posterior al Taller.

Sin otro tema a tratar, finalizó la reunión a las 0,40 horas del día lunes 1º
de junio del corriente año.

You might also like