You are on page 1of 17

La cordillera Azul es un área protegida por el

Estado. Alberga una de las mayores y mejor


conservadas extensiones de bosques
montanos del Perú y por su accidentada
geografía ofrece a su vez una gama de
ambientes únicos que han permitido la
concentración de una diversidad de
animales y plantas y, especialmente, de un
alto número de especies endémicas o
exclusivas de la región.
Es un área protegida de
suma importancia para la
ciencia, dentro de ella se
han encontrado especies
nuevas de flora, además
de albergar especies raras
y poco conocidas de
plantas en ambientes
singulares. En cuanto a la
fauna, también se han
encontrado especies
nuevas para la ciencia.
En la zona que le corresponde a la provincia de Lamas
existen importantes comunidades indígenas que han
vivido en la zona por siglos y han ayudado a proteger la
riqueza natural, ademas de contribuir a la economía
mediante una agricultura sostenible. Entre ellos están la
comunidad kechua Yurilamas y la comunidad
chayahuita de Charapillo.
El área es, además
una importantísima
fuente de agua para
300 mil personas,
entre ellos las
ciudades de
Tarapoto, Lamas,
Picota, Alianza,
Cayanarachi,
Charapillo, San
Hilarión de Shanusi,
San Juan, Copal
entre otros pueblos

Comprende cuencas de importancia estratégica, vital


para el abastecimiento de agua de las generaciones
futuras. Entre ellos: el río Shanusi, Cumbaza,
Shilcayo, Cainarachi y muchísimos más.
Un Área protegida no es un
parque de diversiones sino
algo más serio: un área muy
grande destinada a proteger
para siempre los paisajes, las
montañas, las aguas, los
animales y las plantas, todas
esas riquezas que son de
todos los peruanos, y sobre
todo de los que viven cerca.
Pero significa un sacrificio
para ellos porque dentro no
se puede hacer chacra, ni
cortar árboles para madera, y
la cacería y la pesca tampoco
están permitidas.
En estas áreas es posible sin
embargo realizar actividades
turísticas y de investigación
científica.
La Constitución Política del Perú, en el
Art. 68º establece que “El Estado está
obligado a promover la conservación
de la diversidad biológica y de las
Áreas Naturales Protegidas”
¡¡¡ALERTA ROJA!!!

El gobierno ha entregado en concesión


150 mil hectáreas pertenecientes al área
de conservación Cordillera Azul,
precisamente el área que describimos
anteriormente, a la empresa petrolera
norteamericana Occidental Petroleum
Company (OXY), la cual ha iniciado ya
sus actividades en la zona, con el
establecimiento de su oficina en
Tarapoto.
El pueblo pregunta: ¿Qué
está pasando con el
gobierno? ¿No es su papel
velar por el bienestar de los
pueblos del Perú, por
quienes ahora ostenta el
poder? ¿Es que son tan
ciegos para no darse cuenta
que las empresas petroleras
lo único que traen es
desgracias a los pueblos
donde operan?
¿O es que ha sido un buen negocio para Alan García
que se dio cuenta que no habrá tercera oportunidad, que
esta vez no podrá huir a París, vivir allá 10 años, hasta
que prescriban sus delitos y ser elegido presidente de
nuevo, y por lo tanto tiene que asegurarse de por vida,
para lo cual no importan los verdaderos intereses del
pueblo?
¿Dónde quedó la ¿Dónde quedó el
Justicia Social que CAMBIO
tanto pregonaba el RESPONSABLE?
APRA en su ¿Acaso será una
campaña política? actitud
RESPONSABLE ceder
las fuentes de agua de
300 mil personas a una
empresa petrolera
norteamericana
poniendo, además en
grave riesgo la
biodiversidad con que
cuenta la zona?
¿Seguirá el pueblo
callando y dejar que
rapaces criminales
se lleven la riqueza
de nuestros
pueblos?

¿Queremos que
nuestros hijos
mendiguen un día lo
que nosotros regalamos
tan estúpidamente?
¿Seguiremos entregando nuestros
recursos a ese monstruo de manos
poderosas y entrañas podridas (EE UU)
que lo único que quiere es apoderarse de
los recursos petroleros para asegurar su
dominio mundial?
¿O alguien acaso cree
todavía que la guerra
en Irak es por “combatir
el terrorismo y asegurar
la paz mundial”? ¡Qué
estupidez! Eso ya nadie
cree Sr. Bush
¡O TAL VEZ ALAN
GARCÍA!
¿Queremos
cambiar
esto…
…Por esto?
¡¡¡ Digamos Basta !!!
• Basta de que los ricos vivan a cuerpo de
rey a costa de los pobres, y que nosotros
se lo permitamos
Digamos ¡BASTA! a este
presidente títere de los
EE UU, a quien nunca le
importó el pueblo, sino
solo llenarse los bolsillos
para irse a vivir lejos a
costa del pueblo, a quien
dejó ya una vez en la más
profunda crisis económica
y social, y esta vez
pretende dejarlo en una
crisis ecológica.
El pueblo tiene la palabra.
Tenemos no sólo el
derecho, sino también la
obligación de proteger
nuestros recursos.
¡Ahora!

Por nuestros hijos


Y los hijos de
nuestros hijos.
¡Quizá mañana
sea demasiado
tarde!
Cuando hayas cortado el último árbol
Contaminado el último río
Y envenenado el último pez

Te darás cuenta
Que no puedes comer dinero

You might also like