You are on page 1of 3

SECRETARÍA DE DEPORTES

Objetivo principal:
BRINDAR MAYOR APOYO A TODOS LOS DEPORTES.

¿Por qué?
Es necesario impulsar las diferentes actividades deportivas ya que la formacion
integral del universitario no sólo abarca diferentes aspectos tales como lo
académico, cultural, nutrición y otros; sino que también es vital su
desenvolvimiento dentro de alguna actividad deportiva porque implica el
desarrollo de la salud física y mental, necesarias para ser un buen profesional a
futuro.

¿Cómo?
Se propone designar un delegado por cada actividad deportiva y se
realizarán mesas de diálogo periódicamente para que éste informe a la
FEUA cuáles son sus principales necesidades y así podamos cubrir sus
carencias. Innovar en éste método de trabajo se considera la forma más directa de
canalizar su problemática pues hasta la fecha no se han propuesto soluciones
mejores para que la mesa directiva de la FEUA y los alumnos trabajen juntos y se
evalúe la actual situación del departamento de deportes.

Las propuestas a continuación son totalmente viables gracias a fondos


generados a partir de los diversos eventos tales como conferencias, concursos
de bandas, conciertos, obras de teatro, fiestas, presentaciones y ferias de los
grupos artístico – culturales de nuestra universidad; e incluso mediante
subvenciones de Bienestar Estudiantil.

Es decir, apoyaremos una causa que beneficiará a los alumnos en cuanto a


deportes, a partir del desarrollo de capacidades y talentos de otros alumnos de
nuestra misma universidad. ¡La idea es trabajar juntos!

¿En qué beneficia al alumno?


Tendrá la oportunidad de ser escuchado y que sus inconvenientes sean atendidos
de manera organizada y de acuerdo a la actividad de la que trata. Permite la
cooperación mutua para lograr nuestras metas en común y optimizar las
condiciones para la práctica de deportes dentro de la universidad, que conllevará
a que se incentiven y difundan más. A mayor número de deportistas, tendremos
más estudiantes sanos y activos. Nada mejor que promover el deporte:
¡disciplina y trabajo en equipo!

Propuestas afines:

 REFACCIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS.

Todos sabemos que las canchitas que se utilizan para diferentes actividades
-como fulbito, básquet, vóley y frontón- no se encuentran en las condiciones
adecuadas para que se pueda jugar allí; por lo tanto, es necesario arreglarlas. Del
mismo modo para los baños o camerinos ya que presentan notables carencias.
Así, el alumno que desee hacer deportes contará con instalaciones que
cumplan los requerimientos para llevar a cabo diversas actividades.

 IMPLEMENTAR CON TOLDOS LAS TRIBUNAS DE LOS CAMPOS


DEPORTIVOS.

¿Quién no ha pasado largo rato sentado en las tribunas de las canchitas o del
campo de fútbol y rugby y ha estado incómodo por el sol agobiante, o por
último, ha terminado insolado? ¡Creo que todos! Ya sea porque estábamos
esperando a que acaben de jugar los otros equipos o porque estábamos viendo
jugar a unos amigos. Por eso sería recomendable poner toldos.

 IMPLEMENTAR MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA


REALIZAR LAS ACTIVIDADES.

Actividades que se realizan en nuestra universidad como frontón, tennis de mesa,


palestra, judo, aikido, aeróbicos, natación, taekwondo, halterofilia, karate y otros,
necesitan equipos y materiales para llevarse a cabo. Muchos de los implementos
están muy desgastados o son pocos pues aquellos a los que pueden acceder los
alumnos se han perdido o no han sido devueltos después de su uso siendo cada
vez menos quienes pueden practicar las actividades.

Las selecciones que requieran de financiamiento para sus uniformes y


campeonatos recibirán nuestro apoyo, por ejemplo fútbol, básquet, rugby, vóley,
entre otros, pues los fondos generados por la FEUA serán destinados para
diferentes aspectos, siendo éste uno de ellos. Contarán con nosotros en cuestión
de búsqueda de auspicios y ampliación de la convocatoria para la
participación de alumnos en las competencias. Éstas no sólo engloban
exclusivamente a los deportistas, sino a los amigos y familiares que son de gran
apoyo y participan contagiando sus ánimos desde las tribunas al momento de los
partidos, ya sea en campeonatos a nivel interno o interuniversidades. Son muy
pocos los que se enteran acerca de ellos y pueden ver jugar a sus compañeros, así
que es importante convocar a más alumnos para que sean partícipes de aquellos
eventos que promueven la unión entre los molineros y dentro de los cuales se
reconozca el talento y los logros de muchos.

 CREAR EL PROYECTO “SALVEMOS LA CANCHA DE FÚTBOL Y


RUGBY”.

El campo en el que se practica fútbol y rugby no se encuentra en las mejores


condiciones para que los deportistas lleven a cabo sus entrenamientos así que se
creó el proyecto “Salvemos la cancha de fútbol y rugby”. Para ello, se hablará
con el Decano de la Facultad de Agronomía, el Ing. Arias, para que aquellos
alumnos que apoyen esta causa y trabajen en la cancha se les considere
como jornadas agronómicas.
 RETOMAR LA INICIATIVA DE LA PRIORIDAD CERO PARA LAS
SELECCIONES DEPORTIVAS.

Los alumnos que realizan deportes tienen que ser disciplinados y llevar una
agenda ajustada en la que haya un balance entre estudios y actividades
deportivas, así que se debe reconocer el enorme esfuerzo que hacen por
cumplir con las clases y entrenamientos y rendir por igual. Implica mucho
sacrificio y perseverancia el poder representar a la universidad en competencias.
Por ende, iniciativas como la prioridad cero merecen ser retomadas. Proponemos
replantear la iniciativa ante Consejo Universitario.

 REINSTAURAR LAS OLIMPIADAS MOLINERAS INTERFACULTADES,


ESTABLECIENDO SUS BASES Y SEGUIR IMPULSANDO LAS
COMPETENCIAS YA EXISTENTES.

Hacen falta más eventos que logren rescatar la unión por la que siempre se han
caracterizado los molineros. Por eso, es preciso reinstaurar las OLIMPIADAS
MOLINERAS INTERFACULTADES y establecer sus bases. Asimismo,
seguiremos impulsando la KACHICOPA y el INTERARGOLLAS. Además de
ampliar el campo en el que se desenvuelven los alumnos, será una oportunidad
para compartir momentos anecdóticos pues la etapa de la universidad es una
experiencia que marca nuestras vidas. Será motivo para incentivar más el deporte
ya que no todos lo practican.

 CAPACITAR A LOS PROFESORES DE DEPORTES EN CUANTO A


PRIMEROS AUXILIOS.

A manera de fomentar la cultura de prevención, se propone realizar


capacitaciones de primeros auxilios para que los profesores del área de
deportes estén actualizados, sepan manejar los equipos y materiales para el
caso y puedan evitar posibles accidentes o al menos estar preparados cuando
éstos ocurran. No es necesario esperar lamentables hechos para recién buscar
soluciones, como en el año 2008, hecho del que todos los molineros sabemos y
hemos aprendido gracias a la labor de alumnos comprometidos.

Para lograrlo, se trabajará conjuntamente con los alumnos que se encuentran


promoviendo dentro de la universidad el Programa de Emergencias, al cual
apoyamos con los brazos abiertos.

You might also like