You are on page 1of 10

L4 C183 RN3T1C4

ADSI
3
JUAN CA OS ALDANA
RL 3
CRISTIA
N GUTIERREZ 5
RENZO MARIÑO 7
CRISTHIAN GARCIA CASTIBL 2
AN
CO
RICARDO CASTRI LL O N O SOR
IO

L1N34 D3 T13 MPO


ORIGEN
ORIGEN DEL
DEL
TERMINO
TERMINOCIBERNETICA
CIBERNETICA
AMPERE PLATON

ORIGEN DE LA CIBERNETICA
POR NORBERT WIENER
1940 -- 1950
1940 1950

EVOLUCION DE LA CIBERNETICA
1950
1950 -- 1960
1960

EVOLUCION DE LA CIBERNETICA
1960 -- 1970
1960 1970

EVOLUCION DE LA CIBERNETICA
1980 HASTA LA ACTUALIDAD
¿QUE ES LA CIBERNETICA?
La palabra cibernética proviene del Griego ? ?ße???t ??
(kybernetes) y significa "arte de pilotar un navío" en griego se
refiere a mecanismos precisos de gobierno y control,Platón y
Ampere la usaban siempre en su sentido político - social, pero es
utilizada por primera vez en referencia a la ingeniería humana por
Norbert Wiener.
DEFINICON ACTUAL
DEFINICION
La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de
control y de comunicación en las personas y en las máquinas,
estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos
comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció en el año
1942. La unión de diferentes ciencias como la mecanica,
eletronica, medicina, fisica, quimica y computación, han dado el
surgimiento de una nueva doctrina llamada Bionica, La cual
busca imitar y curar enfermedades y deficiencias fisicas.
RELACION
RELACION CON
CONLA
LATEORIA
TEORIAGENERAL
GENERALDEL
DELSISTEMA
SISTEMA
La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la
teoría general de sistemas, al grado en que muchos la consideran
inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el mando, el control,
las regulaciones y el gobierno de los sistemas. El propósito de la
cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitan
atacar los problemas de control y comunicación en general.
LA CIBERNETICA EN LA DECADA DE LOS 40

Norbert Wiener (26 de noviembre de 1894, Columbia,


Missouri - 18 de marzo de 1964, Estocolmo, Suecia) fue un
matemático estadounidense, conocido como el fundador
de la cibernética.
Norbert se educó en casa hasta los siete años, edad a la
que empezó a asistir al colegio, pero durante poco tiempo.
Siguió con sus estudios en casa hasta que volvió al colegio
en 1903, graduándose en el instituto de Ayer en 1906.
Durante el tiempo que trabajó en el MIT hizo frecuentes
viajes a Europa. En 1926 se casó con Margaret Engemann
y regresó a Europa con una beca Guggenheim². Pasó casi
todo el tiempo en Göttingen o con Hardy en Cambridge.
Trabajó en el movimiento browniano, la integral de Fourier,
1948
el problema de Dirichlet, el análisis armónico y en los
teoremas tauberianos, entre otros problemas. Ganó el
premio Bocher ³ en 1933.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para las
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en un proyecto
para guiar a la artillería antiaérea de forma automática 1949
mediante el empleo del radar. Para Wiener (1949), la cibernética es
"todo campo de la teoría del mando y
de la comunicación, tanto en la
máquina, como en el animal"
LA
LA CIBERNETICA
CIBERNETICA EN
EN LA
LA DECADA
DECADA DE
DE LOS
LOS 50
50
En 1950, Ben Laposky, un matemático de Iowa, creó los oscilones o abstracciones
electrónicas por medio de un ordenador analógico: se considera esta posibilidad de
manipular ondas y de registrarlas electrónicamente como el despertar de lo que habría de
ser denominado computer graphics y, luego, computer art e infoarte.

Norbert Wiener (1954/1967) estudiando la conducta de tiro de los cañones antiaéreos


para poder optimizar su objetivo, utiliza el principio de retroalimentación o feedback como
una de las bases de su teoría. Dicho principio hace referencia a un mecanismo que
reintroduce en el sistema los resultados de su desempeño. De esta manera la información
sobre los efectos retro actúa sobre las causas convirtiendo el proceso de lineal en circular.
Para que se pueda producir este movimiento de control es necesario tener un sensor que
de información respecto a la posición actual del sistema en relación al estado deseado, de
manera tal que los mecanismos de corrección de la desviación entre uno y otro puedan
actuar.
Desde 1952 se vinculó al Laboratorio de Investigación en Electrónica del MIT, trabajando,
principalmente, en el modelamiento de redes neuronales. Según la disertación de
McCulloch de 1947, su equipo examinó el sistema visual de las ranas, descubriendo que
el ojo provee al cerebro con información que ya ha sido organizada e interpretada, hasta
cierto grado, en lugar de, simplemente, transmitir imágenes. McCulloch también propuso
el concepto de que las formaciones reticulares de "fichas de póker" son análogas a la
forma en que el cerebro lidia con información contradictoria en una red neuronal
somatotópica democrática.
CIBERNETICA DE SEGUNDO ORDEN
La cibernética de segundo orden o cibernética de la cibernética
nace unos treinta años después de la cibernética de primer
orden, a principios de 1970.
La cibernética de segundo orden estudia ya no solo el sistema o concepto cibernético,
sino también al cibernetista, es decir, al observador, como parte del sistema mismo

Caricatura de Foerster y
la construcción de la realidad. Heinz von Foerster
(1911 – 2002)

Jay Wright Forrester


(n. 1918)
LA CIBERNETICA
LA CIBERNÉTICA EN
EN1971
1971
Se a considerado a la cibernética como una "ciencia de encrucijada” (Guillamaud,
1971:82),ya que se relaciona con muchos campos del conocimiento y es, en si misma,
transdisciplinaria.
En un principio, la reflexiones sobre la cibernética la consideraban fundamentalmente
desde su dimensión técnica. Pero los propios progresos de la técnica obligaron al
investigador a salir del empirismo y a pensar la ciencia cibernética a partir de la
identificación de ciertos aspectos generales que le otorgan especificad como tal.

1976 WIENER
1976 WIENER
“La cibernética procura procura
hallar los elementos comunes al
funcionamiento de las maquinas
automáticas y al sistema nervioso
del hombre, y desarrollar una teoría
que abarranque todo el campo del
control y de La comunicación en las
maquinas y en los organismos
vivientes”.
1998 CONFLICTO DE LA CIBERNETICA
“El Conflicto Central de La Cibernética Se Plasma en la disyuntiva entre la organización
fundada en la comunicación, y/o una organización fundada en el mandato” (Avila 1998).
Este ultimo debe concedirce como cercano en algunos casos sinonimo y al consepto de
informacion. Wiener junto, así entonces, ala comunicación y el mandato, aun que
subordino la primera al segundo.
LA CIBERNETICA EN EL AÑO 2000 FUTURO DE LA CIBERNETICA
La visión de un mundo futuro ha sido
En la actualidad La cibernética se sigue
siempre la idea que ha guiado, siempre,
desarrollando, pero con los mismos
las mentes de los escritores de ciencia
ficción. A continuación veremos 4
posibles mundos futuros sus despectivas
y el tratamiento que se le ha dado por los
escritores de ciencia ficción.
fundamentos.
GRACIAS

You might also like