You are on page 1of 2

"Lo que se viene para el 2009"

Windows 7 a las puertas

Dada la recepción a Vista, Microsoft está acelerando la salida de su sucesor


-bautizado por ahora Windows 7- y hacia fines de 2009 se hablará mucho de
él. Esto es lo que Microsoft quiere, pero dada la tendencia pasada de Microsoft
de sacar sistemas operativos que son menos que estables en su primera
versión, lo prudente será quedarse al margen y observar, al menos al
comienzo. Incluso, gran parte de lo que se espera con Windows 7 es respuesta
a las quejas de los usuarios sobre Windows Vista.
Windows 7, afirman los representantes de Microsoft, se centrará en
mejoramientos en cuanto a capacidad de respuesta y facilidad de uso. Un gran
énfasis de Windows 7 será el mejorar la "experiencia del primer día" del
sistema operativo.
Dada la recepción a Vista, Microsoft está acelerando la salida de su sucesor
-bautizado por ahora Windows 7- y hacia fines de 2009 se hablará mucho de él. Esto
es lo que Microsoft quiere, pero dada la tendencia pasada de Microsoft de sacar
sistemas operativos que son menos que estables en su primera versión, lo prudente
será quedarse al margen y observar, al menos al comienzo. Incluso, gran parte de
lo que se espera con Windows 7 es respuesta a las quejas de los usuarios sobre
Windows Vista.
Windows 7, afirman los representantes de Microsoft, se centrará en mejoramientos
en cuanto a capacidad de respuesta y facilidad de uso. Un gran énfasis de Windows
7 será el mejorar la "experiencia del primer día" del sistema operativo.

Todo online

2009 podría ser el año en el que se traslade la totalidad del trabajo a


la Red. Internet se está transformando rápidamente, no ya en un
lugar de búsqueda y diversión, sino también en una plataforma en la
cual se puede crear toda clase de documentos de negocios y, lo que
es más importante, compartirlos.
Google Docs -con su procesador de textos, su hoja de cálculo y su
programa de presentación, todos perfectamente dignos de ser
usados- encabeza este movimiento.
Pero ThinkFree Office y Zoho representan también una competencia
digna de tener en cuenta. Incluso Microsoft ha anunciado planes para
poner su paquete de herramientas Office en formato 'online'.
Todo esto es parte de un movimiento que está siendo llamado 'cloud
computing' o 'computación en nube', que esencialmente se refiere a
'software' y aplicaciones puestas en Internet a disposición del
usuario.
Nombre: Eugenio Palandri

You might also like