You are on page 1of 4

Conocer, querer y proteger

¿Cómo amar lo que desconocemos? La selva, ese espacio que


alberga una infinidad de vida y recursos vitales para la conservación
del planeta, es aún una interrogante para la mayoría de gente. Es
por ello que nace AMO AMAZONIA como un evento cultural sin fines
de lucro ni agenda política, que pretende acercar la riqueza natural
y cultural de la selva a Lima, y de Lima al mundo.

AMO AMAZONIA, festival concebido por personas involucradas en el


desarrollo de la selva amazónica, busca generar interés por esa
región a través de eventos artísticos y académicos. ¿La idea final?
Provocar en la gente el deseo de conocerla, quererla y, sobre todo,
protegerla.

Para hacer esto posible, los organizadores de AMO AMAZONIA han


convocado alianzas con instituciones públicas, ONGs,
organizaciones y representaciones municipales y regionales
comprometidas con la cultura y con la región amazónica.

Este primer festival se realizará del 15 al 25 de octubre del 2009.

Descripción del Proyecto

La idea del primer festival AMO AMAZONIA es acercar la realidad


de la selva amazónica a la gente a través de diversas
manifestaciones culturales y artísticas en distintos espacios de la
ciudad de Lima, como calles, parques, galerías, teatros, auditorios y
centros culturales.

Durante esos días se realizarán los principales eventos artísticos,


como conciertos, ferias artesanales y de gastronomía amazónica,
conversatorios, proyección de video-documentales, talleres,
exposiciones de fotografía y muestras teatrales, entre otros.

Como evento de clausura, se realizará un gran concierto final


gratuito que congregará a miles de personas.

Se planea que el festival AMO AMAZONIA se realice todos los años,


no solo en Lima, sino también en provincias y en otros países
amazónicos, considerando que todos compartimos los mismos
recursos, bellezas, problemas y posibilidades. AMO AMAZONIA es
para todos.

Amo Amazonía – Av. De la Aviación 187 B – 444.12.58 Miraflores, Lima-Perú


Actividades

1. Amazonia en Cifras
Tiene como objetivo la concientización sobre la problemática
de la Amazonia. Se mostrara la belleza amazónica por medio
de imágenes acompañadas de información que impacte al
visitante sobre la realidad de la Selva Amazónica.
Lugar: Pasaje de los Escribanos y Santa Rosa (Lima Cercado)
A cargo de: IBC con colaboración de Bajo La Lupa.

2. Exposición de Fotografía
Contara con la participación de los más destacados fotógrafos
locales e internacionales quienes mostraran lo más reconocido
de sus fotografías de la Amazonia.
Lugares: Parque de la Amistad en Surco, Galería Torre Tagle en
Lima, CAFAE en San Isidro, Sala el Funicular y Galería de la
Noche en Barranco.
Curadoras: Mónica Newton / Mayu Mohana.

3. Exposición de Pintura
Pretende difundir los diferentes temas relacionados
referentes a la amazonia y las manifestaciones artísticas de
las poblaciones originarias Amazónicas.
Lugar: Sala del Museo de San Marcos
Curador: Gredna Landolt / Armando Williams. Asistente:
Rember Yahuarcani

4. Festival de Documentales
El festival mostrara los principales trabajos Audiovisuales que
muestran diversos temas relacionados a la región amazónica.
Lugares: Barranco, Los olivos, San Borja, Miraflores, San Isidro
y Lima Cercado.
Curador: Fernando Valdivia

5. Conversatorios
El desarrollo de charlas educativas sobre diversos ejes
temáticos como: pueblos indígenas, desarrollo y conservación,
serán desarrollados por expertos nacionales e internacionales
Lugar: Biblioteca Nacional
A cargo del Foro de Etnobiología de la Universidad Agraria la
Molina.

6. Gran Evento Final


El evento final está pensando como una gran fiesta familiar,

Amo Amazonía – Av. De la Aviación 187 B – 444.12.58 Miraflores, Lima-Perú


donde los visitantes podrán participar de un día extraordinario
de sonido y color Amazónico, con conciertos durante todo el
día, feria de comida amazónica, artesanía, teatro y demás
actividades artísticas aptas para todos. Lugar: Parque de la
Muralla.

De la Organización

AMO AMAZONIA está conformado por un grupo de profesionales que


se solidarizan con el espíritu del evento y que trabajan
coordinadamente con las instituciones y organizaciones en el
desarrollo de las diversas actividades.

Estos son solo algunos de nuestros principales aliados:

ONGs/Organizaciones Solidarias.

• Shinai
• Rainforest Action Network
• Chirapaq
• Instituto del Bien Común (IBC)
• WWF
• SPDA
• Amazon Watch
• International Rivers
• International Survival
• Rainforest Action Network
• Organización de Estudios Tropicales (OET)
• Instituto del Bien Común (IBC)
• Foro de Etnobiologia
• Red de Artistas Voluntarios
• ANIA
• Maguey

Municipalidades
• Municipalidad de Lima
• Municipalidad de Barranco
• Municipalidad de Surco

Centros Culturales
• Centro Cultural de España
• Alianza Francesa

Amo Amazonía – Av. De la Aviación 187 B – 444.12.58 Miraflores, Lima-Perú


• Centro Cultural Británico
• La Noche de Barranco
• Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores
• CC CAFAE

Músicos/Artistas
• Bareto
• La Mente
• Mar de Copas
• La Sarita
• NovaLima
• Tierra Sur
• Leuzemia
• TK
• Turbopótamos
• Rafo Ráez
• AMEN
• El Aire

Amo Amazonía – Av. De la Aviación 187 B – 444.12.58 Miraflores, Lima-Perú

You might also like