You are on page 1of 59

Informe Alternativo 2009 sobre el

cumplimiento del Convenio 169 de la


Organización Internacional del Trabajo,
Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en el
Perú

Elaborado por:
Organizaciones Indígenas y de la Sociedad Civil

Presentado por:
Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP

27 de julio de 2009

0
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

I. CUESTIONES GENERALES

1.1 Pueblos indígenas en Perú: Datos estadísticas y reconocimiento normativo.


1.2 El contexto nacional en el que se inscribe este informe:
- Modelo de desarrollo sustentado en industrias extractivas se profundiza
- Los conflictos socioambientales se consolidan como el mayor problema de
legitimidad política en el Perú.
1.3 Criminalización de la Protesta Social
1.4 Cronología del Conflicto que suscitó los trágicos acontecimientos del 05 de
junio del 2009.

II. VULNERACIONES A LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL CONVENIO


169 POR PARTE DEL ESTADO PERUANO

2.1 Derecho a la identidad, respeto y protección de la cosmovisión indígena


2.2 Derecho a la autodeterminación y concertación intercultural de políticas, planes
y programas que les afecten / Derecho a la institucionalidad y mecanismos
apropiados
2.3 Derecho al Consentimiento Previo, Libre e Informado
2.4 Derecho a la protección del medio ambiente
2.5 Derecho a la utilización, administración y conservación de sus recursos
2.6 Derecho a la participación en los beneficios por el aprovechamiento de los
recursos naturales en sus territorios
2.7 Derecho a la propiedad y uso de sus tierras y territorios
2.8 Derecho al respeto por sus formas tradicionales de disposición del territorio
2.9 Protección especial de los pueblos en situación de aislamiento voluntario o
contacto inicial
2.10 Derecho al Desarrollo y Políticas Agrarias para los Pueblos Indígenas
2.11 Derecho a la Salud
2.12 Derecho a la Educación Intercultural Bilingüe

III. CASOS EMBLEMÁTICOS

IV. PRONUNCIAMIENTOS DE OTROS ORGANISMOS DEL SISTEMA DE


PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS
EN EL PERÚ

V. RECOMENDACIONES

VI. ANEXOS

1
PRESENTACIÓN

Antecedentes del Informe Alternativo 2009 sobre el Cumplimiento del Convenio


169-OIT en el Perú

Las organizaciones indígenas y campesinas del Perú, en coordinación con las


instituciones de la sociedad civil que suscriben el presente Informe, desarrollan por
segunda vez un esfuerzo unificado a efectos de brindar a la OIT un diagnóstico
sistemático en torno al estado actual de los derechos indígenas en el Perú y del
cumplimiento del Convenio 169-OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes.
Este informe está orientado a actualizar los elementos de juicio que sustentamos en
agosto del 2008; y que fue remitido por la Confederación General de Trabajadores del
Perú – CGTP, a la Comisión de Expertos en la Aplicación de Convenios y
Recomendaciones de la OIT – CEACR.
Fruto de nuestra comunicación del año 2008, CEACR ya ha emitido una solicitud al
Estado peruano a efectos de que precise los alcances del Convenio en cuanto los
beneficiarios, identificando plenamente a los mismos, en consulta con sus
organizaciones representativas y detallando las medidas que tima para lograr que
todos ellos gocen de la protección establecida en el Convenio.
Asimismo, analizando la comunicación de las organizaciones indígenas en contraste
con el informe Oficial del Perú, CEACR concluyó que en nuestro país se incumple con
el derecho a la consulta, de manera flagrante en torno a las medidas legislativas que
afectan a los pueblos indígenas y también, pese a algunos esfuerzos aislados, en lo
referido a las consultas vinculadas al aprovechamiento de recursos naturales en los
territorios indígenas.
En este documento tomamos como referencia principal las recomendaciones del
Comité de Expertos en cuanto a las acciones y políticas del Estado. Asimismo, dada la
coyuntura social tan grave que vivió nuestro país, cuyos actores principales fueron los
pueblos indígenas de la amazonía, nos permitimos brindar una breve cronología de los
hechos, cuyo trágico resultado, creemos, se relaciona con varios de los elementos
denunciados en el 2008, que resumimos también en los capítulos introductorios.
Dejamos constancia de nuestro proceso de construcción participativa del informe; fruto
de un gran esfuerzo de auto convocatoria de las organizaciones de comunidades
campesinas y nativas que constituyen la mayor parte de la población indígena del
Perú, apoyadas por diversas ONGs que trabajan desde diferentes perspectivas en la
defensa o promoción de los derechos indígenas y con la participación fraterna y
diligente de la Confederación General de Trabajadores del Perú- CGTP.
Nuevamente el Informe pone mayor énfasis en algunos de los derechos establecidos
en el Convenio, debido a situaciones de gravedad y urgencia. En particular el derecho
a la identidad indígena, la autodeterminación y la participación, el
consentimiento previo libre e informado, la propiedad de sus tierras y territorios,
y el derecho al desarrollo. También se analiza la situación de la institucionalidad
Estatal peruano en el tema indígena, obligación específicamente señalada en el
convenio y relacionada con el conjunto de derechos que abarca.
En el presente documento también hemos desarrollado con mayor detalle el análisis
de los derechos a la Educación Intercultural Bilingüe y a la Salud Intercultural;
esperamos que aporte a una mayor atención del CEACR sobre esta temática.
Con este Informe Alternativo 2009 sobre el cumplimiento del Convenio 169 de la
OIT, además de brindar información oportuna al CEACR, consolidamos un ejercicio

2
permanente de monitoreo sobre las políticas públicas desde una perspectiva de
derechos por parte de las organizaciones indígenas.

Al igual que el año 2008, el presente Informe Alternativo que dirigimos a la OIT, es
remitido también al Ministerio de Trabajo; a efectos de que conozca de primera fuente
las preocupaciones y denuncias que manifestamos, lo cual le brinda la oportunidad de
incluir una respuesta dentro de su propia Memoria Oficial.

Por todas estas consideraciones, solicitamos que la Comisión de Expertos en


Aplicación de Convenios y Recomendaciones analice este Informe Alternativo 2009
conjuntamente con la Memoria Oficial del Estado peruano en su reunión anual de
noviembre y diciembre 2009.

Organizaciones involucradas en la elaboración del informe

El presente informe ha sido elaborado, gracias a la colaboración de Oxfam América,


con el aporte de las siguientes organizaciones indígenas e instituciones de la sociedad
civil1 que lo suscriben:
- Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP
- Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería –
CONACAMI
- Confederación Nacional Agraria – CNA
- Confederación Campesina del Perú – CCP
- Asociación Paz y Esperanza
- Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica – CAAAP
- CARE Perú
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales – DAR
- Instituto del Bien Común -IBC
- Servicio de Información Indígena – SERVINDI

1
Las ONG que participaron en la elaboración del informe forman parte del Grupo de Trabajo de Pueblos
Indígenas promovido por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

3
I. CUESTIONES GENERALES
1.1 Pueblos Indígenas en el Perú

Artículo 1o
1. El presente Convenio se aplica:
b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de
descender de poblaciones que habitan en el país en la época de la conquista o la
colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera
que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales,
económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio
fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del
presente convenio.

Pueblos amparados por el Convenio

El concepto de pueblos indígenas en el Perú comprende primordialmente a la


población que habita en las comunidades campesinas y nativas, así como a aquellos
pueblos amazónicos en situación de aislamiento voluntario o contacto inicial. El Mapa
Etnolingüístico del Perú establece que coexisten en el territorio nacional más de 72
pueblos indígenas agrupados en 18 familias lingüísticas. Según datos del Ministerio de
Agricultura (PETT 2002) y de la Defensoría del Pueblo (2003)2, las Comunidades
Nativas suman 1,345 y las Comunidades Campesinas suman 5,818.

Como bien ha señalado el propio Estado peruano ante la OIT3, la población indígena
abarca también a una cantidad imprecisa de personas en la costa, en las urbes, o en
contextos rurales no necesariamente comunitarios, como los agricultores ribereños de
la amazonía. Según ha expresado el estado en diversos informes a organismos
internacionales (incluido el CEACR), la población indígena total suma alrededor del
40% de la población del país.

Identificación y autoafirmación de la Población Indígena en el Perú

En cuanto a la auto-identificación es importante recordar que la mayor parte de la


población andina no utiliza específicamente el término “indígena” para identificarse,
porque conlleva una carga histórica de discriminación. Esta situación no enerva su
cobertura por el Convenio 169-OIT (en adelante El Convenio).

En el Informe Alternativo 2008 hicimos una mención particular a la ausencia de datos


oficiales actualizados sobre la población indígena en el Perú, toda vez que los censos
2005 y 2007 no incluyeron este ítem de manera específica. Estudios adicionales del
Instituto Nacional de Estadística e Informática –INEI, (encuestas nacionales e informes
especiales sobre demografía) permiten incorporar variables “subjetivas”, como la
identificación étnica registrada por el INEI4. Con estos instrumentos se establece que
el 57,6% de la población se identifica como mestizo, el 22,5% se definieron quechuas,
como “blancos” un 4,8%, aimaras un 2,7%, amazónico el 1,7%; el 9,1% señaló
categorías diferentes a las mencionadas o no se identificó con alguna. Se constata
que por lo menos el 26.9% de la población total del país se auto identifica directa o
indirectamente dentro del concepto “indígena”; dato bastante coincidente con la
información del PNUD que tomamos como referencia en el informe del 2008.

2
Datos organizados por el Centro Peruano de Estudios Sociales, www.cepes.org.pe
3
Memoria del Estado peruano del cumplimiento del Convenio 169 de la OIT, 2004.
4
INEI. Estado de la Población Peruana 2007. Identificación y grupos étnicos.

4
Indicadores sociales y económicos

Tanto la CEACR, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial – CERD


como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han solicitado desde la
década pasada que el Estado peruano actualice su información sobre los indicadores
sociales en torno a la población indígena en el Perú. Es obvio que, sin una adecuada
línea de base, no será posible verificar el cumplimiento de sus derechos colectivos no
individuales

En sus últimas comunicaciones a CECR el Estado ha pretendido absolver dichos


requerimientos brindando información sobre la “población rural” o presentando datos
generales sobre aquellos Departamentos del Perú donde se concentra la mayor
cantidad de población indígena. Esta información da cuenta de la relación directa entre
pobreza y condición indígena; el propio gobierno del Perú señala que estos
departamentos “mayoritariamente indígenas”5 son los que sufren de mayor pobreza.
Pero toda la información brindada por el estado en lo específicamente vinculado a las
condiciones de vida de los pueblos indígenas aun se sostiene en datos del censo de
1993; lo que da cuenta del poco interés de absolver adecuadamente los
requerimientos del sistema internacional.

Según el último Censo Nacional (2007), mientras el 68% de la población


hispanohablante ha superado la situación de pobreza, sólo el 20% de la población
nativa, 38% de la población Quechua, y 42% de la población Aymara no vive debajo
de la línea de pobreza los datos oficiales sobre población indígena (1993) aluden a
que siete de cada diez personas indígenas son pobres, y un 48% de ellos pobres
extremos. La composición por edad muestra una estructura extremadamente joven, el
49.7% de la población tiene entre 0 y 14 años, mientras que el 48.8% tiene entre 15 y
64 años y sólo el 1.5% tiene más de 65 años. Su nivel educativo difiere
sustancialmente del promedio nacional. El porcentaje de la población sin nivel
educativo y pre-escolar es de 32% mientras que el 49% tiene algún nivel de educación
primaria y sólo el 15.5% tiene algún año de secundaria y/o superior, por lo cual al
analfabetismo alcanza el 33% con mayor incidencia en las mujeres (44%) que en los
hombres (23%).

Pueblos indígenas en la legislación peruana

En su última comunicación al Estado peruano, el CEACR solicitó lo siguiente:,

“Identidad, reconocimiento, ámbito: En consecuencia, la Comisión solicita


nuevamente al Gobierno que proporcione, en consulta con las instituciones
representativas de los pueblos indígenas, un criterio unificado sobre los
pueblos susceptibles de ser cubiertos por el Convenio, que ponga fin a la
confusión resultante de las varias definiciones y términos y a proporcionar
informaciones sobre el particular. Además, insta al Gobierno a que tome las
medidas necesarias para garantizar que todos quienes estén comprendidos en
el artículo 1 del Convenio queden cubiertos por todas sus disposiciones y
gocen de los derechos contenidos en el mismo en igualdad de condiciones, y a
proporcionar informaciones sobre el particular”.

Reiteramos que la Constitución Política vigente en el Perú no reconoce a los pueblos


indígenas como sujeto de derecho; sino solo a las comunidades campesinas y nativas.
Tampoco establece que estas comunidades sean parte de la estructura del poder
5
Según del Mapa de la Pobreza de FONCODES-2006, estos Departamentos son: Amazonas, Ayacucho,
Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco.

5
político o base de la nación peruana. Se les reconoce únicamente en el capítulo
referido al “Régimen Agrario” en cuanto propietarias colectivas y autónomas de sus
tierras.

Si bien el Convenio 169-OIT tiene rango constitucional en el sistema jurídico peruano6;


sería deseable una estructura normativa más expresa y específica en torno a los
pueblos indígenas, como elementos constituyentes de la sociedad peruana,
pluricultural y diversa. Otros estados andinos como Ecuador y Bolivia se han definido
incluso como “plurinacionales”, reconociendo a los pueblos originarios como diversas
naciones que son representadas por un solo estado.

Nuestra constitución contiene algunos otros derechos relevantes en torno a la


identidad indígena: Derecho a su identidad étnica y cultural; asimismo protege la
pluralidad étnica y cultural de la Nación (Art. 2); reconoce la necesidad de la educación
intercultural bilingüe y la fomenta, según las características de cada zona; preserva las
diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país, (Art. 17); reconoce como
idiomas oficiales el castellano, quechua, aymara y las demás lenguas aborígenes (Art.
48) y consagra el derecho de propiedad comunal sobre la tierra (Art. 89).

Hemos citado en el Informe 2008 la normativa infra constitucional peruana que si ha


desarrollado conceptos y definiciones específicas sobre los pueblos indígenas u
originarios: La Ley de Protección de la Diversidad Biológica y de los Conocimientos
Colectivos de los Pueblos Indígenas, Ley No 27811, artículo 2; Ley General del
Ambiente, No 28611, artículos 70 y 71; Ley No 28736, “Ley para la Protección de
Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación Contacto
Inicial”, artículo 2.

Como constató la CEACR, las definiciones planteadas en estas normas son


contradictorias entre sí. Mientras en una ley se establece que los pueblos indígenas
tienen derechos anteriores a la formación del Estado peruano en torno a sus
territorios, otras señalan que estos pueblos detentan solo la posesión de un “espacio
de tierra”. Pese al requerimiento del CEACR citado líneas arriba, ni el Congreso de la
República ni el Poder Ejecutivo han avanzado en solucionar este tema.

1.2.- Contexto en el que se inscribe el presente informe. Agudización de los


conflictos socioambientales y promoción de industrias extractivas en
territorios indígenas

Luego de la presentación del Informe Alternativo del 2008, se ha generado un


escenario de confrontación abierta entre los pueblos indígenas amazónicos y el
Estado peruano; producto de la desatención de los compromisos asumidos por el
estado peruano, y en particular del Congreso de la República, que no cumplieron con
las recomendaciones de derogar los decretos se vulneraban derechos indígenas, pese
a que fue una conclusión común de 03 comisiones diferentes dentro del propio
legislativo. Esta situación llevó a una polarización y a la protesta social de los
indígenas; situación que se inscribe en una tendencia de incremento sostenido de los
conflictos socioambientales en el país, conforme señala la Defensoría del Pueblo.

Haciendo una somera revisión de estos reportes defensoriales en relación a los


conflictos sociales, constatamos que aquellos de naturaleza socio ambiental pasaron
del 19% del total en enero del 2006 al 47% en junio del 2009. Y que estos se
concentran en las regiones de mayor pobreza del país, que además concentran a la
mayor parte de la población indígena.

6
En virtud de los artículos 3° y 55° y de la Cuarta Disposición Transitoria y Final de la Constitución.

6
Según se desprende de los informes de la Defensoría del Pueblo 7: Las ¾ de las
localidades en las cuales se desarrollan los conflictos socio-ambientales están en
condición de pobreza (45% en pobreza extrema). Dos de cada tres conflictos
socioambientales se desarrollan en distritos rurales, cuyo promedio de analfabetismo
es del 20%. Es claro que la exclusión subyace como rasgo distintivo de la gran
mayoría de las poblaciones involucradas en los conflictos.

Asimismo, es interesante cuestionarse sobre la voluntad de concertación que ha


desarrollado el actual gobierno del Perú, ya que constatamos que en enero del 2006,
del 100% de los conflictos existentes, solo el 9% estaban en condición de “activos”, es
decir en situación de movilización social, el 88% en situación de “latentes” y el 3% en
vías de solución. Para junio del 2009 constatamos que un 83% se encuentran activos
y solo un 17% latentes.

Utilizando un esquema clásico de análisis de conflictos socioambientales; podemos


establecer que la causa principal de los mismos se liga al acceso o control de un
recurso escaso o sobre el cual coexisten intereses excluyentes. Pero esta perspectiva
debe complejizarse para entender la relación entre las industrias extractivas y las
comunidades campesinas o nativas en nuestro país, ya que estas se insertan en un
escenario mucho más complejo. Debemos tomar nota de la exclusión y discriminación
secularizada sobre estas poblaciones, que conlleva el desconocimiento o la
descalificación de sus propias visiones del desarrollo; proceso que ha sido alentado en
los últimos años por el propio presidente de la república, según detallamos en el
presente informe.

Se agravan además estos conflictos por relaciones asimétricas de poder y acceso a la


información entre las partes y por la poca legitimidad del Estado para un gran
porcentaje de los pueblos indígenas

Conflictos entre Comunidades Campesinas y Empresas Mineras

La historia de la minería en el Perú da cuenta de antiguos conflictos entre esta


actividad y las poblaciones indígenas. Desde 1905 en que la Cerro de Pasco Cooper
Corporation inicia sus actividades en el Departamento de Cerro de Pasco, se
generaron conflictos por usurpación y despojo de tierras comunales, además de la
contaminación de los recursos hídricos. Durante una nueva etapa de crecimiento
minero en la sierra central, a mediados de los años cincuenta, se vivió una situación
similar.

Desde 1991, estamos en una etapa de expansión de la actividad minera a nuevas


zonas donde antes no tenía presencia. Los derechos mineros pasaron de cubrir poco
más de 2 millones de hectáreas, a 15 millones, a fines de los años noventa. A las
zonas “clásicas” de la actividad minera como Pasco, Junín, Moquegua, Tacna,
Arequipa, se sumaron nuevos proyectos de gran envergadura en Ancash, Cajamarca,
La Libertad, Cuzco y ahora se prevé una expansión a zonas donde no ha existido
actividad minera de gran escala anteriormente, como Piura o Apurimac.

Los conflictos con las poblaciones locales también se han extendido y agudizado;
llegando a constituirse en la mayor dificultad operativa para estas empresas. Según la
Defensoría del Pueblo, los conflictos mineros constituyen el 82% de los conflictos
socio-ambientales activos en el Perú.

7
Informe sobre Conflictos Sociales junio 2008 –junio 2009.

7
A efectos de brindar una esquematización general de los conflictos entre minería y
comunidades pueden establecerse dos grandes dinámicas en función de la presencia
previa o no de la actividad en dichas zonas, lo que a su vez determina el tipo de
conflictos y los derechos involucrados:

Minería y Comunidades – Tipología de los Conflictos8

TIPO DE CONFLICTOS DERECHOS EJEMPLOS


ACTIVIDAD GENERADOS IMPLICADOS
MINERA

Donde ya está - Remediación de Pasivos - Salud - Pasco


instalada Ambientales. - Medio Ambiente - La Oroya
(Minería - Reivindicación de - Consulta - Ilo
Antigua) Derechos Territoriales que - Participación en los - Tintaya
no han sido reconocidos Beneficios por el uso
(por ocupación inconsulta). de tierras comunales

En zonas - Conflictos son de corte - Tierra y territorio - Morococha,


aledañas, redistributivo - Medio Ambiente - Volcan.
donde (compensación, trabajo - Participación y - Toquepala
pretenden para miembros de la consulta
ampliar sus comunidad, servicios
actividades diversos)
(Expansión de - Mayor presión sobre
Proyectos recursos escasos
Mineros) (principalmente agua)
- En algunos casos
incompatibilidad con las
actividades económicas
locales.

En nuevas - Contradicciones con la - Participación y - Ayabaca


zonas de visión de desarrollo de las consulta - Tambogrande
intervención, comunidades y/o - Tierra y territorio - Cerro Quillish
donde no ha localidades. - Medio ambiente - Río Cenepa
existido - Conflictos por uso de
minería recursos (agua sobre
(Nueva todo)
Minería) - Preocupación por
contaminación del entorno

Hidrocarburos en la amazonía y conflictos con los pueblos indígenas

Las actividades de hidrocarburos en la amazonía reproducen una misma lógica de


intervención que está en la base de la mayoría de conflictos socio-ambientales. El
Estado y los agentes económicos inciden sobre espacios y poblaciones que
anteriormente no habían recibido atención significativa del Estado, con el objetivo de
explotar los recursos naturales de sus tierras y no en función de sus demandas o
necesidades.

En efecto, en gran parte de la amazonía la presencia estatal es casi inexistente y las


dinámicas del mercado completamente subsidiarias. Y en los últimos cinco años se ha
producido una lotización petrolera vertiginosa; al punto que Perú tiene hoy por hoy el

8
Pinto Vladimir: Diagnóstico de los Derechos territoriales en el Perú, frente a la actividad extractiva –Ibis
2008.

8
75% de su amazonía lotizada. Brasil solo ocupa el 13% de su amazonía en bloques
petroleros y Ecuador -país históricamente petrolero- solo ha lotizado el 10%9.

La lotización afecta fundamentalmente a los pueblos indígenas amazónicos. Tanto a


aquellos que viven en comunidades nativas como a los que se encuentran en situación
de aislamiento voluntario o contacto inicial. Todos los conflictos sociales que han
surgido en torno a esta industria han tenido como protagonistas a los pueblos
indígenas.

Al igual que en la minería, las concesiones de hidrocarburos afectan directamente la


propiedad y posesión de los territorios indígenas, no solo en cuanto a sus posibles
consecuencias ambientales, económicas o socioculturales; sino porque otorgan
también un conjunto de atribuciones para la realización de sus actividades de
distribución, transporte, circulación de personal, etc., que implican la posesión
permanente del terreno, e incluso el control íntegro de dichas áreas.

Hidrocarburos y Pueblos Indígenas – Tipología de los Conflictos10


TIPOS DE CONFLICTOS DERECHOS COMENTARIOS EJEMPLOS
ACTIVIDAD GENERADOS REIVINDICADOS
PETROLERA
- Remediación de - Salud - En los 2 casos de - Río Corrientes
Zonas de Pasivos - Medio antiguas - Quebrada
explotación Ambientales. Ambiente actividades Cashiyaco
antigua - Compensación petroleras, se han (Contamana)
- Reivindicación de por uso de las generado
derechos tierras situaciones de
territoriales que no comunales violencia social
han sido - En ambos casos
reconocidos se llegó a un
proceso de
diálogo, aun en
curso.
Nuevos lotes - Superposición con - Tierra y - No en todas las - Lote 116 (Hoc
en territorios de territorios territorio zonas de se han Col en
comunidades comunales. - Derecho al generado territorio
nativas desarrollo conflictos de Awajun
- Contradicción con - Participación y estas - Lotes 64 y
la visión de consulta características, 101 (Territorio
desarrollo de los - Salud y Medio depende del Achuar en el
Pueblos ambiente Pueblo Pastaza)
Indígenas involucrado
- Grave amenaza - Derecho a la - En todos los - Lotes 39 y 67
Lotes que para la vida, salud vida casos urgentes (Propuesta de
afectan y la existencia - Salud se ha optado por Reserva Napo
territorios de misma de los - Territorio una estrategia Tigre)
Pueblos en pueblos judicial o de - Lote 88
Situación de afectados incidencia en (Reserva
Aislamiento escenarios Nahua,
Voluntario o - Riesgo para la internacionales. Kugapakori,
Contacto Inicial propiedad Nanty)
territorial de los - Lotes 107 y
indígenas en 133
aislamiento. (Propuesta de
Reserva

9
Fuente: Humberto Campodónico, Diario La República 02/02/2008.
10
Pinto Vladimir: Diagnóstico de los Derechos territoriales en el Perú, frente a la actividad extractiva –
Ibis 2008.

9
Cashibo –
Cacataibo)

10
Promoción de los Biocombustibles y enajenación de las Tierras Forestales

El aprovechamiento de los recursos naturales se realiza conforme con lo estipulado en


el artículo 66º de la Constitución Política del Perú, por el cual se establece que los
recursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de la Nación y que solo
pueden otorgarse concesiones sobre los mismos. La Ley Nº 26821, Ley Orgánica de
Aprovechamiento de los Recursos Naturales señala como recursos naturales a todo
componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para
la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el
mercado, entre ellos el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor
forestal y de protección, agrícolas, entre otros.11

Las tierras con capacidad de uso mayor forestal y las tierras con capacidad de uso
mayor agrícola (tierras aptas para cultivo) se diferencian por la aptitud del suelo que
define el tipo de uso al cual podrían ser asignadas, sin perjuicio que ambas
clasificaciones de tierras son considerados recursos naturales12. Así, las tierras
forestales se rigen por lo establecido en el artículo 66° de la Constitución, a diferencia
de las “tierras agrícolas” reguladas por el artículo 88° de la Constitución. En este
sentido, este último hace referencia a las tierras agrícolas (o de capacidad de uso
mayor agrícola), sobre las cuales si se puede detentar derecho de propiedad, sea en
forma privada, comunal o en cualquiera otra forma asociativa.

No obstante este marco constitucional, el gobierno actual ha pretendido promover el


cambio de uso de las áreas forestales a “agrícolas” para que puedan ser transferidas a
propietarios privados. Desde el año 2006 se inició este debate (mediante el Proyecto
de Ley Nº 840-2006-PE, conocido por la población como “La Ley de la Selva”) y se ha
plasmado luego en el Decreto Legislativo 1090 (Nueva Ley Forestal y de Fauna
Silvestre) aprobado en el marco de las facultades legislativas concedidas por el
Congreso de la República al gobierno central para implementar las normas necesarias
para el mejor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre los EE.UU de
Norte América y el Perú.

Este tema ha sido central en la agenda de los pueblos amazónicos movilizados desde
agosto del 2008. El Decreto Legislativo 1090 ha tenido que ser derogado por el Poder
Legislativo, debido a que la población indígena (y la sociedad amazónica en su
conjunto) se oponen a esta “privatización” del bosque. El Poder Ejecutivo ha
pretendido relativizar esta afectación dado que se aplicaría únicamente sobre las
áreas deforestadas. Sin embargo, esta posibilidad –de por si contraria a la
Constitución- es también inviable en términos prácticos, toda vez que no existe un
catastro sobre estas áreas.

Esta modificación tan significativa de la legislación nacional está relacionada a la


promoción de los biocombustibles. Mediante el Decreto Supremo N° 004-2008-AG se
ha declarado de Interés Nacional la instalación de plantaciones de Caña Brava y
Bambú en tierras deforestadas determinadas por el INRENA. Y así también se
aprobó el DS N° 0016-2008 que declara de Interés Nacional la instalación de
plantaciones de Piñón e Higuerilla como alternativa para promover la producción de
biocombustibles en la Selva.

11
Art. 3° de la Ley Nº 26821
12
La Ley Orgánica de Aprovechamiento de los Recursos Naturales establece que las tierras de capacidad agrícola
son considerados como recursos naturales.

11
Los cultivos agro- energéticos priorizados son; los cultivos de Palma Aceitera, que se
instalarían en las regiones de Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali13 y los cultivos de
Caña, en las regiones de Amazonas, San Martín, Ucayali, Cajamarca y Huánuco14. Se
pretende implementar 600,000 Has bajo cultivo en la selva.

1.3 Criminalización de las protestas sociales

Hemos mencionado ya que los conflictos socioambientales suman el 47% del total
identificado por la Defensoría del Pueblo. La información establece también que
en el 63% de los casos investigados por la Defensoría del Pueblo, se ha producido la
retención de personas. En el 40%, la población tomó el local de la institución
cuestionada; en la mayoría de los casos, la municipalidad. En el 29% se han
reportado, como parte de las protestas, bloqueos de las carreteras de comunicación.

Estamos entonces ante una situación muy compleja; las políticas de desarrollo que
implementa el Perú, basadas en actividades extractivas, generan inestabilidad y
convulsión social. Frente a ello se ha optado por una política represiva que afecta
también a los pueblos indígenas y sus líderes. Se vulnera así el artículo 3.1 del
Convenio, toda vez que el Estado peruano debe garantizar a los pueblos indígenas el
goce de todas las libertades fundamentales sin obstáculos, ni discriminación. Así
también el acápite 3.2 señala que no deberá emplearse ninguna forma de fuerza o de
coerción que viole los derechos o las libertades individuales de los pueblos indígenas.

Esta situación de mayor represión hacía la ciudadanía en general y contra los pueblos
indígenas en particular, se grafica en algunos temas específicos:

- Incremento en abusos policiales: Desde los primeros meses del gobierno, el


régimen actuó empleando el argumento que debía enfrentar con firmeza casos
de terrorismo, destacándose el caso de los ocho campesinos de Chacas
(Ayacucho) detenidos arbitrariamente por más de un mes, acusados de estar
implicados en el asesinato de un grupo de policías. En octubre del año 2009,
toda una familia ayacuchana fue asesinada por una patrulla militar, incluidos
dos niños pequeños.
Con el actual gobierno, la Policía Nacional ha interpretado el artículo 3 de la
Ley 27686 para señalar que los ciudadanos que quieran realizar marchas o
manifestaciones públicas deben solicitar obligatoriamente garantías, de lo
contrario se considera que la actividad no es legítima.
Como ejemplo de ello está la situación que describimos en el Informe 2008,
cuando en julio del 2008, en Puerto Maldonado (Madre de Dios)
aproximadamente cuarenta dirigentes nativos y líderes sociales fueron
detenidos, golpeados y torturados por efectivos de la DINOES (Dirección
Nacional de Operaciones Especiales de la Policía Nacional).

- Amenazas a la libertad de expresión: En abril del 2007, el Ministerio de


Transportes y Comunicaciones ordenó la clausura de tres emisoras radiales y
tres canales de televisión que difundieron la muerte del ciudadano Marvin
Gonzales a manos de la policía. En septiembre de ese año fue cerrada la
emisora Radio Orión, en Pisco, que transmitía información reflejando el
descontento de la población afectada por el terremoto. En todos estos casos,
se argumentaron determinados asuntos formales para la clausura. Sin

13
Fuente: Dirección General de promoción Agraria – MINAG, “Mapa de Potencialidad de la Palma Aceitera en la
Selva” , Junio del 2008
14
Fuente: Dirección General de promoción Agraria – MINAG, “Mapa de las Zonas Potencialidad para la Caña - Etanol”,
junio del 2008

12
embargo, muchas empresas mediáticas nacionales continúan funcionando sin
mayor objeción, aún cometiendo infracciones más graves.
De manera similar, el gobierno pretendió que fuera sancionada la emisora
católica Radio Cutivalú por negarse a transmitir un pronunciamiento con
información falsa y sin un remitente claro, que resultó provenir del Ministerio de
Energía y Minas, en su afán de promover el proyecto minero Majaz en el área
de dos comunidades campesinas.
Durante el año 2008, varias emisoras radiales de Moquegua y Puerto
Maldonado fueron acusadas de defender a terroristas, pues en estas dos
zonas donde se desarrollaron hechos de protesta, las emisoras cuestionaron el
accionar represivo de la policía y/o del gobierno central.
La última medida de vulneración de la libertad de expresión ha sido en junio del
2009, cuando radio “La Voz” de Bagua fue también cerrada. Esta emisora
difundió las violaciones a los derechos humanos por parte de la Policía
Nacional el día 5 de junio.

- Amenazas a la libertad de asociación: A fines del año 2006, la mayoría


parlamentaria conformada por el partido aprista, Unidad Nacional y el grupo
parlamentario fujimorista aprobaron la Ley 28925 que buscaba que los
proyectos de las ONG y la misma cooperación internacional debían adecuarse
a las políticas gubernamentales. Señaló una serie de causales que podían
llevar a retirar la licencia de funcionamiento y planteó diversas sanciones
contra los directivos. Los artículos más polémicos de esta norma fueron
declarados inconstitucionales en septiembre del año 2007, pero quedó
comprobado el temor del gobierno frente a todas las posibles expresiones de
disidencia.

- Seguimiento policial a dirigentes ambientalistas: Un ejemplo ha sido el


caso de GRUFIDES, la ONG que se ha enfrentado valientemente a la empresa
minera Yanacocha, que sufrió un gran operativo de seguimiento,
aparentemente financiado y dirigido por la propia empresa o por su empresa de
seguridad denominada Forza. A pesar de haber sido denunciados, estos
hechos se encuentran en la impunidad.

- Refugiados y asilados: Después de muchos años, durante el gobierno de


Alan García numerosos peruanos han tenido que salir del país, debido a las
amenazas que sufren, tanto por acción policial como por una persecución
política del régimen, como varios estudiantes que obtuvieron refugio en
Ecuador. Igualmente el caso de Alberto Pizango, Presidente de la Organización
Indígena Nacional, AIDESEP, que se convierte en el primer asilado del Perú
desde hace más de 30 años. El asilo fue otorgado por el gobierno de
Nicaragua. En su caso, las presiones políticas por parte del Poder Ejecutivo
fueron señaladas por parte del propio Presidente del Poder Judicial, Javier Villa
Stein15, “El día de hoy, a primera hora, he toma conocimiento porque he
conversado con la jueza (Carvajal). Yo sí, debidamente legitimado y no los
viceministros que han estado presionando toda la noche. Legitimado por mi
cargo he indagado y la juez me ha dicho `doctor he tomado la decisión de dar
la orden de detención", declaró en Ampliación de Noticias. que inclusive la
Fiscal a cargo recibía frecuentes llamadas de los funcionarios.

Tres semanas después, el 8 de julio, otros dos dirigentes de AIDESEP, los


hermanos Cervando y Saúl Puerta Peña, obtuvieron asilo en Nicaragua. Ellos

15
Fuente: Página web Radio Programas del Perú. Sábado, 06 de Junio del 2009

13
también tenían orden de detención, bajo la acusación de que eran
responsables de las muertes de los 9 policías.

Además se ha ordenado la detención de la dirigente Teresita Antazu López,


Presidenta de la UNAY – Unión de Nacionalidades Asháninka y Yanesha. La
misma que ha tenido que pasar a la clandestinidad para no ser detenida. Los
cargos que se le imputan son imprecisos, ya aluden más a su labor dirigencial
que a algún hecho delictivo en concreto.

1.4 Cronología del Conflicto reciente entre el estado y los Pueblos Indígenas
de la Amazonía Peruana

Consideramos oportuno que la CEACR tome conocimiento del conjunto de hechos que
se sucedieron en relación al grave conflicto que acarreo la muerte de 34 personas en
el contexto de la indígena:

1) Con fecha 24 Junio del 2007 los Gobiernos de Perú y Estados Unidos
suscribieron el Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Promoción Comercial
Perú – Estados Unidos.

2) El 28 de octubre y 25 de noviembre del 2007, el presidente de la República,


escribe dos artículos de opinión en el diario “El Comercio”, denominados: “El
síndrome del perro del hortelano” y “Receta para acabar con el perro del
hortelano”; documentos en los cuales propone la puesta en valor de las tierras
“ociosas” ubicadas en los Andes y la Amazonía, otorgándolas a grandes
inversionistas.

3) El 19 de diciembre del 2007, el Congreso de la República aprueba la Ley Nº


29157, que faculta al Poder Ejecutivo a aprobar normas con rango de ley
(Decretos Legislativos), en diversos temas vinculados a mejorar la
competitividad y adecuar la institucionalidad para el mejor aprovechamiento del
Acuerdo de Promoción Comercial Perú‐ Estados Unidos.

En este marco se emitieron 102 Decretos Legislativos, los más cuestionados


por los pueblos indígenas, andinos y amazónicos han sido: el 994, 1015, 1020,
1064, 1073, 1080, 1081, 1089, 1090.

4) En agosto del 2008 se inician las primeras protestas de los pueblos indígenas
amazónicos en contra de estas normas; además exigían la plena
implementación del Convenio 169-OIT, totalmente desatendido en el Perú y el
cese de concesiones extractivas (fundamentalmente petroleras y mineras) en
sus territorios.

5) Frente a la protesta generalizada, el 22 de agosto del 2008, los Decretos


Legislativos Nº 1015 y 1073 son derogados por el Congreso de la República.
Se estableció además un proceso de diálogo e efectos de analizar aquellos
Decretos Legislativos que afectan a las Comunidades Nativas.

6) El 28 de agosto del 2008 el pleno del Congreso aprueba la creación de la


Comisión Multipartidaria encargada de estudiar y recomendar la solución a la
problemática de los Pueblos Indígenas. En diciembre del 2008 esta Comisión
emitió un Informe recomendando a la Comisión de Constitución del Congreso
la derogatoria de los Decretos Legislativos N° 994, 1064, 1020, 1080, 1081,
1089, 1090, 1083, 1060 y 995.

14
7) Los primeros días de setiembre del 2008, la Comisión de Constitución del
Congreso de la República designa una Sub Comisión para el estudio de los
Decretos Legislativos que afectan a las comunidades nativas.

8) El 24 de noviembre del 2008 la Comisión Consultiva de la Comisión de Pueblos


Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso
elaboró un informe en el que se recomienda la inmediata derogatoria de los
Decretos Legislativos N° 1064, 1080, 1081, 1089 y 1090.

9) El 13 de Enero del 2009 se aprobó la Ley 29317, que modifica el Decreto


Legislativo 1090, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Sin embargo, esta norma
mantiene el aspecto más polémico de su predecesora, permitir el cambio de
uso de los bosques amazónicos en tierras de uso agrario.

10) En febrero del 2009 se remite al estado el “Informe de la Comisión de Expertos


en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Organización
Internacional del Trabajo.

11) El 23 de marzo del 2009 mediante DS Nº 002-2009-MIMDES se instala la Mesa


de Diálogo Permanente entre el Estado y los Pueblos Indígenas de la
Amazonía. En dicha Mesa de Diálogo, el gobierno decidió excluir a la
representación legítima de los pueblos indígenas amazónicos en el Perú,
AIDESEP.

12) Con fecha 09 de abril del 2009, AIDESEP convoca a un nuevo paro nacional de
los pueblos indígenas amazónicos para exigir que el Ejecutivo derogue los
Decretos Legislativos emitidos en contra de sus derechos.

13) El 20 de abril del 2009 el Sr. Velásquez Quesquén, Presidente del Congreso,
se comprometió a llevar al pleno de su institución el Informe de la Comisión
Multipartidaria que recomendaba la derogatoria de los Decretos cuestionados,
pero antes, según el Reglamento del Congreso, debía ser aprobado por la
Junta de Portavoces, quienes deciden no darle pase al pleno.

14) El día 07 de mayo del 2009, la Comisión Multipartidaria del Congreso de la


República encargada de estudiar y recomendar la solución a los problemas
indígenas, presentó al pleno del Congreso el informe sobre los Decretos
Legislativos vinculados a los Pueblos Indígenas. Dicho informe recomienda a la
Comisión de Constitución y Reglamento, que en el marco de sus facultades,
considere dictaminar la Derogatoria de los Decretos Legislativos N° 994, 1064,
1020, 1080, 1081, 1089, 1090, 1083, 1060 y 995, por ser contrarios al orden
constitucional referido a las Comunidades Campesinas y Nativas así como al
derecho de identidad étnica y cultural y, a la aplicación e interpretación de
tratados previstos en el artículo 55º y la Cuarta Disposición Final y Transitoria
de la Constitución, que en conjunto vulneran las obligaciones contenidas en el
Convenio 169 de la OIT.

15) Para el 09 de mayo del 2009 el gobierno declara el Estado de Emergencia


mediante Decreto Supremo N° 027/2009‐PCM refrendado por los Ministros de
Defensa, Interior, Justicia y Energía y Minas. Los distritos declarados en
Emergencia son: Echarate y Kimbiri, (Cusco); Sepahua, (Ucayali); Napo,
Andoas, Pastaza, Morona y Manseriche, (Loreto); Imaza, (Amazonas).

16) El 20 de mayo del 2009, mediante Decreto Supremo Nº 031-2009-PCM, el


Poder Ejecutivo conforma la Comisión Multisectorial entre el Estado y los

15
representantes de AIDESEP, cuya función general es abordar la problemática
de Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana.

17) El 22 de mayo del 2009, el procurador judicial encargado de la defensa de la


Presidencia del Consejo de Ministros formula denuncia penal contra el
presidente de AIDESEP, Alberto Pizango, por los delitos de rebelión, sedición y
conspiración, y fundamenta su denuncia en una conferencia de prensa donde
hizo referencia a la “insurgencia” ocurrida con fecha 15 de mayo. Cabe señalar
que dichas palabras fueron corregidas por el mismo dirigente 03 días después,
luego de una reunión con Defensoría del Pueblo.

18) El día 27 de mayo del 2009, la Comisión de Constitución del Congreso aprueba
la derogatoria del Decreto Legislativo 1090. Al día siguiente el Congreso de la
República pone este tema en agenda, pero el debate se suspende hasta el 04
de junio, debido a una Cuestión Previa presentada por la bancada de gobierno.

19) El 2 de junio del 2009 la Presidenta del Foro Permanente para las cuestiones
Indígenas, le solicita al gobierno peruano:
 Suspender inmediatamente el estado de sitio en contra de las comunidades y
organizaciones indígenas,
 Evitar cualquier acción, como la intervención militar, que podría aumentar el
conflicto,
 Cumplir con sus obligaciones nacionales e internacionales relativas a la
protección de los derechos humanos, incluidos los derechos de los pueblos
indígenas y defensores de los derechos humanos.

20) El 4 de junio del 2009, la cuestión previa planteada por la bancada aprista es
aprobada en el pleno del Congreso, postergando nuevamente el debate sobre
la derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1090. El mismo día la Defensoría del
Pueblo presenta la demanda de Acción de Inconstitucionalidad contra el
Decreto Legislativo Nº 1064 ante el Tribunal Constitucional.

21) El 5 de junio del 2009, efectivos de la Policía Nacional del Perú, desalojan
violentamente a los manifestantes indígenas que mantenían bloqueada la
carretera Fernando Belaúnde, en la localidad de Bagua, Región Amazonas.

22) Según un Informe Oficial de la Defensoría del Pueblo, publicado con fecha al
11 de junio del 2009, se ha establecido -hasta el momento- el siguiente balance
de la intervención:
• 9 personas civiles fallecidas
• 23 personas de la Policía Nacional del Perú fallecidas
• 197 heridos en diversos hospitales de Chiclayo, Jaén, Bagua, Utcubamba y
Lima
• 59 personas en la Parroquia de Bellavista (Jaén)
• 726 personas en la Casa Pastoral Santiago Apóstol de Bagua
• 79 personas detenidas
• 250 personas que han retornado a sus comunidades

23) Posteriormente a estos lamentables hechos, el gobierno difunde en la televisión


nacional un Spot abiertamente discriminatorio contra la población indígena,
responsabilizándolos de los sucesos de Bagua y presentando imágenes de los
cuerpos inertes de los policías fallecidos en el enfrentamiento. Han sido
innumerables los pronunciamientos de la sociedad civil que cuestionaron este
mensaje provocador en un contexto de crisis y duelo nacional; por ello fue
retirado del aire a los 03 días de su primera emisión.

16
24) Además de este Spot, el presidente de la República ha manifestado en
diversas ocasiones que la protesta de los pueblos indígenas no es legítima y
que responde a intereses de gobiernos extranjeros que habrían financiado las
movilizaciones. Así también el señor presidente radicaliza su discurso contra
los pueblos indígenas, tildándolos de “ignorantes” “irracionales”, “primitivos” y
otros términos que detallamos en el presente informe.

25) Con fecha 09 de junio, la República de Nicaragua otorga asilo político a Alberto
Pizango, refugiado en su embajada en Lima, debido a la persecución judicial
de la que es objeto.

26) Pese al grave contexto que se vivía en el país (pues la movilización indígena
no cesó luego de los sucesos del 05 de junio). El Congreso aprueba la
“suspensión” indefinida de los Decretos Legislativos 1090 y 1064, así como sus
normas modificatorias y conexas. Esta medida de “suspensión indefinida” es
completamente atípica en el ordenamiento jurídico del Perú; y fue rechazada
por la población indígena y la sociedad en su conjunto.

27) Ante esta irresponsable acción del Congreso, de “suspender” en lugar de


derogar los decretos más preocupantes (el 1090 y 1064), el 11 de junio del
2009 la sociedad civil y las organizaciones populares en su conjunto, incluidos
los pueblos indígenas, desarrollan un paro nacional. En lima congregó más de
10,000 personas y otros miles en las diversas ciudades del interior. Además se
produjeron diversas manifestaciones de solidaridad con los indígenas peruanos
en Ecuador, Colombia, España, Bélgica, Alemania, Brasil, Venezuela

28) Finalmente, ante la inminencia de nuevas manifestaciones indígenas, el


ejecutivo acepta derogar las dos normas más graves. Con fecha 16 de junio
solicita al Congreso la derogatoria de los decretos Legislativos 1090 y 1064 y
con fecha 18 de junio el pleno del Congreso acepta este pedido por mayoría.

17
II.- VULNERACIONES A LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL CONVENIO 169
POR PARTE DEL ESTADO PERUANO

Reiteramos a la CEACR nuestra evaluación sobre varios de los derechos reconocidos


en el Convenio, que son violados sistemáticamente por el Estado peruano, en
particular por el actual gobierno. Lamentablemente debemos reiterar que existe una
política de desarrollo y una visión de país que no es inclusiva con los pueblos
indígenas y que más bien se orienta a la desaparición paulatina de las comunidades
indígenas, mediante la vulneración directa de sus derechos territoriales, la imposición
de modelos de desarrollo inconsultos y ajenos a la cosmovisión indígena, la promoción
de la parcelación comunal y la estigmatización de las organizaciones indígenas como
“enemigos del desarrollo”.

2.1 Derecho al reconocimiento y protección de la identidad y la cosmovisión


indígena

Artículo 5°
Al aplicar las disposiciones del presente Convenio:
a) deberán reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales,
religiosos y espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en
consideración la índole de los problemas que se les plantean tanto colectiva como
individualmente;
b) deberá respetarse la integridad de los valores, prácticas e instituciones de esos
pueblos;

Denunciamos que el gobierno peruano continúa implementando una política y un


lenguaje orientados a agredir a los pueblos indígenas en cuantos titulares de derechos
colectivos y en su condición de ciudadanos del estado peruano.

En virtud al Convenio y al conjunto de instrumentos nacionales e internacionales que


proscriben la discriminación, el estado peruano y por ende su gobierno, está obligado
a respetar y promover los valores, prácticas e instituciones indígenas. Por el contrario,
en la actualidad el señor Presidente de la República se dedica a estigmatizarlos,
cuestionarlos como titulares legítimos de sus territorios, ridiculizarlos y degradarlos
ante la opinión pública. No se ha evidenciado ninguna voluntad de enmienda con
relación a lo señalado el 2008; por el contrario, se ha elevado el grado de agresividad,
particularmente en el discurso presidencial.

Ya hemos citado los artículos de opinión del Sr. Presidente en los cuales expone sus
propuestas de desarrollo para las regiones andinas y amazónicas. Varias de estas
argumentaciones son contrarias a la promoción de la interculturalidad y el respeto a la
cosmovisión indígena, incluso se cuestiona la propiedad de sus territorios:

Entre sus propuestas, el Presidente García ridiculiza algunas de las reivindicaciones


centrales del movimiento indígena, en particular la existencia de los pueblos en
aislamiento voluntario, así como la defensa ambiental y de la salud frente a la
extensión indiscriminada de las actividades extractivas.

“Además existen verdaderas comunidades campesinas, pero también


comunidades artificiales, que tienen 200 mil hectáreas en el papel pero solo
utilizan agrícolamente 10 mil hectáreas y las otras son propiedad ociosa, de 'mano
muerta', mientras sus habitantes viven en la extrema pobreza y esperando que el
Estado les lleve toda la ayuda en vez de poner en valor sus cerros y tierras,
alquilándolas, transándolas porque si son improductivas para ellos, sí serían
productivas con un alto nivel de inversión o de conocimientos que traiga un nuevo

18
comprador…Este es un caso que se encuentra en todo el Perú, tierras ociosas
porque el dueño no tiene formación ni recursos económicos, por tanto su
propiedad es aparente. Esa misma tierra vendida en grandes lotes traería
tecnología de la que se beneficiaría también el comunero, pero la telaraña
ideológica del siglo XIX subsiste como un impedimento. El perro del hortelano” 16
(subrayado nuestro)

“..Pero la demagogia y el engaño dicen que esas tierras no pueden tocarse


porque son objetos sagrados y que esa organización comunal es la organización
original del Perú, sin saber que fue una creación del virrey Toledo para arrinconar
a los indígenas en las tierras no productivas…”

“Y contra el petróleo, han creado la figura del nativo selvático 'no conectado'; es
decir, desconocido pero presumible, por lo que millones de hectáreas no deben ser
exploradas, y el petróleo peruano debe quedarse bajo tierra mientras se paga en el
mundo US$90 por cada barril. Es preferible para ellos que el Perú siga importando
y empobreciéndose”.

“Hay millones de hectáreas para madera que están ociosas, otros millones de
hectáreas que las comunidades y asociaciones no han cultivado ni cultivarán,
además cientos de depósitos minerales que no se pueden trabajar y millones de
hectáreas de mar a los que no entran jamás la maricultura ni la producción. Los
ríos que bajan a uno y otro lado de la cordillera son una fortuna que se va al mar
sin producir energía eléctrica…”.

“El primer recurso es la Amazonía. Tiene 63 millones de hectáreas y lluvia


abundante. En ella, se puede hacer forestación maderera especialmente en los 8
millones de hectáreas destruidas, pero para eso se necesita propiedad, es decir un
terreno seguro sobre 5.000, 10.000 o 20.000 hectáreas, pues en menos terreno no
hay inversión formal de largo plazo y de alta tecnología. Ahora solo existen las
concesiones que dependen de la voluntad del Gobierno y del funcionario que
puede modificarlas.

“Un segundo tema demuestra lo mismo, es la tierra. Para que haya inversión se
necesita propiedad segura, pero hemos caído en el engaño de entregar pequeños
lotes de terreno a familias pobres que no tienen un centavo para invertir, entonces
aparte de la tierra, deberán pedirle al Estado para fertilizantes, semillas, tecnología
de riego y además precios protegidos. Este modelo minifundista y sin tecnología es
un círculo vicioso de miseria, debemos impulsar la mediana propiedad, la clase
media de la agricultura que sabe conseguir recursos, buscar mercados y puede
crear trabajo formal”.

Luego de la aprobación de los Decretos Legislativos destinados a la implementación


del Acuerdo Comercial con los EE.UU, se ha comprobado que este discurso brindaba
una justificación conceptual a la promoción de la disolución de las comunidades y la
intervención directa sobre los territorios indígenas. Se ha optado –sin éxito- por la
desvalorización económica, social y cultural de los pueblos indígenas ante la opinión
pública

Pero esta actitud discriminadora y agresiva hacia los indígenas se ha sostenido


durante el año 2008 y lo que va del 2009. No ha cesado aun luego de conocerse los

16
“El Síndrome del Perro del Hortelano”: Alan García Pérez, Diario El Comercio, 28 de octubre del 2007.
(www.elcomercio.com.pe)

19
trágicos sucesos del 05 de junio. Algunas declaraciones presidenciales luego de la
violencia en Bagua, dan cuenta de ello:

“Vergüenza caiga sobre los políticos que incapaces de convencer en las ciudades han
ido a buscar en el fondo de la Selva la barbarie para oponerla al Estado; vergüenza
caiga sobre los politiqueros que incapaces de ganar elecciones y convencer a la
Nación juntan grupos de irracionalidad para hacer con ellos lo que ayer se ha hecho”,
enfatizó”17

“El mandatario consideró dramático que la democracia peruana tenga que convivir a la
vez con signos de barbarie primitiva y al mismo tiempo con gente que busca en esa
barbarie, la ilusión de votos que nunca tendrán”. Además, lamentó que exista una
conspiración permanente que sólo busca detener al Perú a través de fórmulas
erróneas, absurdas, equivocadas y propias del siglo XIX y que como no puede
convencer en las ciudades ni en el mundo rural a los trabajadores agrarios, busca su
ejército y sus armas en lo más profundo de la Selva pero también en lo más atrasado
del país y en lo menos racional”. 18

“Hemos sufrido una agresión que es producto de una conspiración que es la de los
que no quieren que el Perú progrese, o por sus intereses externos o por su ignorancia
elemental, no quieren que el Perú progrese y quieren oponer al desarrollo de la patria
la queja y la agresión”.

“El Perú es hoy un punto de atracción de inversiones, nadie lo duda pero muchos lo
envidian y quieren detenerlo, y usan para eso la ignorancia de sus quintas columnas
internas organizándolos con el beneficio de malos políticos que no pueden convencer
al país y buscan en lo más retrasado y más profundo de nuestro pasado instrumentos
para poder coactar y chantajear al Perú”. 19 (subrayado nuestro)

No es aceptable para el gobierno del Perú, que la tragedia de Bagua es fruto de un


conflicto de intereses legítimos y derechos agredidos, pese a que este tema ha sido
alertado por diversas instancias especializadas, entre ellas la Defensoría del Pueblo.

Los que suscribimos el presente informe condenamos enérgicamente todo acto de


violencia y en particular aquella que conlleva la vulneración de vidas humanas.
Apostamos por un camino de diálogo intercultural, que permita resolver las causas
estructurales de este conflicto en vez de ahondarlas. Pero este diálogo no será posible
con un jefe de Estado que insiste en frases como “lo más retrasado de nuestro
pasado” o “barbarie en el fondo de la selva”, para referirse a los indígenas del
Perú.

2.2 Derecho a la autodeterminación20 y concertación intercultural de políticas,


planes y programas que les afecten. Derecho a la Institucionalidad y
Mecanismos Apropiados

Artículo 7
1 Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades
en la que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas,
creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de

17
07 de Junio del 2009. Nota de Prensa de la Presidencia de la República: www.pcm.gob.pe
18
Ibid.
19
10 de junio 2009: Nota de Prensa de la Presidencia de la República: www.pcm.gob.pe
20
Interpretamos estos artículos incorporando los avances doctrinales establecidos por la Declaración de
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, setiembre de 2007.

20
alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo
económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la
formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional
y regional susceptibles de afectarles directamente. (Art. 7.1)

Artículo 2
1. Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación
de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger
los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad.

Artículo 33°
La autoridad gubernamental responsable de las cuestiones que abarca el presente
Convenio deberá asegurarse de que existen instituciones u otros mecanismos
apropiados para administrar los programas que afecten a los pueblos interesados, y de
que tales instituciones o mecanismos disponen de los medios necesarios para el cabal
desempeño de sus funciones.

Sobre esta dimensión de los derechos indígenas, CEACR recomendó al estado


peruano:

“Acción Coordinada y Sistemática: La Comisión solicita al Gobierno que,


con la participación y en consulta con los pueblos indígenas, proceda a
dotarse de las instituciones y mecanismos previstos por el artículo 33 del
Convenio, que se asegure de que tales instituciones o mecanismos disponen
de los medios necesarios para el cabal desempeño de sus funciones, y que
proporcione informaciones sobre las medidas adoptadas al respecto”

Reiteramos las denuncias sobre estos derechos formuladas el año 2008. La


posibilidad de elegir un modelo de desarrollo autónomamente, de contar con
mecanismos apropiados para incidir en las políticas públicas sobre el desarrollo y el
respaldo institucional para este fin son una total ausencia para Estado peruano.

Como señalamos en diversos momentos del presente informe; el Estado peruano


mantiene una lógica de imposición vertical de sus proyectos en los territorios
amazónicos y andinos. En aquellos casos en que estas iniciativas son rechazadas por
las comunidades indígenas, no se acepta esta la posibilidad como una perspectiva
diferente del desarrollo sino que es estigmatizada como “enemigos” del gobierno.

Al no estar debidamente establecidos los mecanismos de consulta previa, como


explicaremos en el punto referido a este derecho, los pueblos indígenas no cuentan
con la posibilidad de incidencia dentro de las decisiones específicas que los afecten.

Pero más grave aún es la situación del derecho a la acción coordinada y sistemática,
que plantea el CEACR. No existen espacios destinados a concertar estas políticas y
se ha preferido el establecimiento de espacios ad-hoc como forma de enfrentar la
actual crisis.

Reiteramos que el Instituto Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano


(INDEPA), fue creado en el año 2005, mediante Ley No 28495, como un organismo
participativo rector de políticas, con autonomía administrativa y presupuestal, que tiene
como mandato principal proponer políticas nacionales dirigidas a la promoción,
defensa, afirmación e investigación de los derechos de los pueblos indígenas y
afroperuano, a fin de propender a su desarrollo con identidad. Asimismo se le asignó
la labor de supervisar el cumplimiento de estas políticas y articular el conjunto de
programas y acciones específicas del Estado en función de ellas.

21
De conformidad a la Ley No 28495, en el concejo directivo del INDEPA participan tres
representantes de las organizaciones indígenas amazónicas, cuatro de las
organizaciones de pueblos andinos y dos representantes de las organizaciones
étnicas de los afroperuanos. El Estado es representado por 14 personas en este
Concejo.

Hemos manifestado en el Informe 2008 que este modelo mantenía una serie de
deficiencias y limitaciones funcionales, pero aun así podía cumplir algún rol
significativo en la promoción de los derechos indígenas.

En el 2008 denunciamos también que el actual gobierno optó decididamente por el


desmantelamiento de INDEPA como entidad autónoma y la convirtió en una oficina de
tercer nivel dentro del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, eliminando
la participación indígena en su estructura y orientando la institución hacia el enfoque
asistencialista y de alivio a la pobreza antes que a la concertación de políticas. Si bien
el Congreso de la República revocó esta decisión, restableciendo su autonomía
administrativa, INDEPA nunca ha restablecido la participación indígena en su Concejo
Directivo, ni ha desarrollado políticas concertadas sobre ningún tema que afecte a los
pueblos indígenas.

Durante el presente año se mantiene la situación de inoperancia del INDEPA, que no


ha cumplido ningún rol de promotor o canalizador del diálogo pese a la grave crisis
que se ha vivido en nuestro país sobre la temática indígena. Es claro que no existe
voluntad política de implementar esta instancia en su real dimensión.

2.3 Derecho a la protección del medio ambiente.

Artículo 7
4. Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos interesados,
para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan.

Denunciamos que las políticas de desarrollo del Estado peruano no contemplan


adecuadas garantías para proteger el medio ambiente para los pueblos indígenas en
el Perú

Como hemos señalado el año 2008, el Ministerio del Medio Ambiente creado mediante
Decreto Legislativo 1013, del 03 de mayo del 2008, no se ha constituido como una
entidad con facultades para incidir en torno a los principales conflictos socio-
ambientales del país; los cuales actualmente giran en torno a las industrias
extractivas; en el caso particular de los pueblos indígenas la minería y los
hidrocarburos.

Reiteramos que este Ministerio no tienen competencia para modificar las políticas del
sector de energía y minas: La aprobación de los EIAs, la participación de la población,
la consulta a los pueblos indígenas, la fiscalización sobre el cumplimiento de la
normatividad ambiental y los instrumentos de gestión, continúan como competencia de
los sectores productivos específicos, en este caso del Ministerio de Energía y Minas y
del Organismo Supervisor de Inversiones en Energía y Minería - OSINERGMIN.

2.4 Derecho al Consentimiento Previo, Libre e Informado21

21
La relación entre el derecho a la Consulta y el consentimiento previo, libre e informado está claramente
establecido en el mismo artículo 6.2 del Convenio 169-OIT y en la Declaración de Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas. Ambos elementos determinan el parámetro para analizar los
derechos de consulta a los pueblos indígenas en el Perú, por mandato de la 4ta Disposición Transitoria de
la Constitución, ya reseñada.

22
2.4.1 Consentimiento previo, libre e Informado sobre medidas legislativas o
administrativas que puedan afectar a los pueblos indígenas

Artículo 6°
1. Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, los gobiernos deberán:
a) consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en
particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean
medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente;
2. Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberán efectuarse
de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar
a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas.

Sobre este tema, CEACR le ha planteado al estado peruano lo siguiente:

Consulta territorios, enajenación: La Comisión insta al Gobierno a avanzar,


inmediatamente, con la participación de los pueblos indígenas, en el diseño de
mecanismos apropiados de participación y consulta y lo exhorta a consultar a
los pueblos indígenas antes de la adopción de las medidas referidas en los
artículos 6 y 17, 2), del Convenio y a proporcionar informaciones sobre el
particular.

Reiteramos nuestra denuncia sobre el incumplimiento del Derecho a la Consulta sobre


Políticas, Normas y Decisiones del Gobierno que afecten a los Pueblos Indígenas.

Nuestro informe del año 2008 estableció con claridad que 15 años después de la
adopción del Convenio 169-OIT, ninguna entidad del Estado peruano que ejerce
función legislativa (concejos regionales, concejos municipales, Gobierno Central), han
establecido procedimientos de consulta previa a los pueblos indígenas o sus
organizaciones. Menos aun se han incorporado espacios para que estas
organizaciones discutan la elaboración o aprobación de las normas que pueden
afectar a los pueblos que representan.

En torno a las decisiones administrativas que pueden afectar los derechos de los
pueblos indígenas, mencionamos algunos elementos positivos:

- Decreto Supremo 038-2001-AG: Reglamento de la Ley General de Áreas


Naturales Protegidas, que en su Artículo 43° señala expresamente la
obligatoriedad de realizar consultas previas de acuerdo al Convenio 169-OIT
para categorizar un área natural protegida. Establece además que esta
categorización solo es posible con el consentimiento previo, libre y “con pleno
conocimiento de causa” de los propietarios.
- Ley No 26839: Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de
la Diversidad Biológica; En su artículo 23°, esta ley señala que deben
establecerse mecanismos para promover la utilización de esta biodiversidad,
“con el consentimiento informado de dichas comunidades”.

Estas normas ejemplifican que el Estado peruano ya ha desarrollado una


interpretación sobre el derecho a la consulta. Estableciendo que sus alcances implican
el consentimiento o no sobre la medida propuesta. Pero no se ha hecho extensiva esta
interpretación a otros ámbitos del quehacer estatal, porque existen grandes intereses
económicos involucrados en algunas de las temáticas que se deberían consultar.

Cabe reiterar que la CEACR ya aludió a este tema en sus Observaciones al Gobierno
peruano del año 2005:

23
“La Consulta está reconocida explícitamente en el Reglamento de la Ley de
Áreas Naturales Protegidas (ANP)…. La Comisión nota con interés los esfuerzos
realizados en ese sentido, y teniendo en cuenta que la consulta y la participación
son mecanismos fundamentales en los que se apoyan las demás disposiciones
del Convenio, espera que el gobierno seguirá trabajando para extender la
aplicación de la consulta y la participación a las demás medidas legislativas y
administrativas susceptibles de afectar directamente a los pueblos indígenas”.

Lamentablemente esta recomendación no se ha cumplido. Si bien se ha iniciado el


debate dentro del parlamento y más recientemente en el ámbito de las mesas de
diálogo generadas por el gobierno central, en ambos casos son procesos que surgen
de la lucha social y no de una política de estado destinada a resolver esta dimensión
pendiente de nuestro estado de derecho.

En el espacio parlamentario, durante el mandato vigente, se han discutido diversas


iniciativas de ley cuyo objeto es reglamentar el derecho a la Consulta previa; siendo
los principales:
Proyecto 413/2006-CR orientado a la regulación de la consulta previa a las
comunidades indígenas para efectos de la explotación de recursos naturales en sus
territorios.
Proyecto 427/2006-CR que desarrolla conceptos sobre la consulta previa en caso de
medidas legislativas y proyectos de desarrollo en territorios indígenas. Propone un
procedimiento para la aprobación de las normas, la finalidad, condicionalidades de los
contratos que se suscriban en caso de ser favorable la consulta y el procedimiento en
el caso de normas legales.
Proyecto 2016/2007-CR tiene como objeto garantizar que se cuente con el
consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indígenas frente a los actos
legales o administrativos o proyectos referidos a ordenamiento territorial, realización
de actividades de exploración y explotación de recursos naturales y obras de
infraestructura que puedan afectar sus derechos.

Con fecha 26 de setiembre del 2009, fruto de los acuerdos establecidos luego de la
primera movilización indígena, se creó en el Congreso de la República la “Comisión
Multipartidaria Encargada de Estudiar y Proponer la Solución a la Problemática de los
Pueblos Indígenas”. Esta Comisión ad-hoc tenía la función prioritaria de establecer un
mecanismo de consulta en el proceso legislativo peruano. Sin embargo, su trabajo
está parametrado por que su mandato es solo propositivo; no presentará un dictamen
para su debate en el pleno del Congreso sino solo un documento de opinión.

Además de esto, los miembros de la Comisión ya adelantaron que en ningún caso


propondrán que los resultados de la consulta sean de obligatoria aplicación para los
congresistas ya que el artículo 93° de nuestra Constitución Política establece que los
congresistas no están sujetos a mandato imperativo. La interpretación de este grupo
ad-hoc es que esa prerrogativa impide la exigencia obligatoria de los resultados de las
consultas a los pueblos indígenas, lo que genera malestar entre la organizaciones
indígenas.

2.4.2 Consentimiento previo, libre e informado sobre el aprovechamiento de


recursos naturales en territorios indígenas

Artículo 15°
2. En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los
recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras,
los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a
los pueblos interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían

24
perjudicados, y en qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de
prospección o explotación de los recursos existentes en sus tierras.

A este respecto, la CEACR ha señalado:

Consulta, Recursos: La Comisión toma nota de que, según la memoria, el


Gobierno ha realizado ciertos esfuerzos en materia de consulta y
participación pero no puede dejar de notar que las comunicaciones,
elaboradas con amplia participación indígena, e incluso el informe de la
Defensoría citado hacen referencia a que estos esfuerzos son puntuales,
aislados e incluso no ajustados al Convenio (reuniones de información y no
de consulta por ejemplo) y que falta participación y consulta para hacer
frente a los numerosos conflictos relacionados con explotación de recursos
en tierras ocupadas tradicionalmente por pueblos indígenas. La Comisión
expresa su preocupación por los alegatos recibidos y la falta de comentarios
del Gobierno sobre los mismos. La Comisión insta al Gobierno que, con la
participación y consulta de los pueblos indígenas adopte sin demora las
medidas necesarias para garantizar: 1) la participación y consulta de los
pueblos indígenas de manera coordinada y sistemática a la luz de los
artículos 2, 6, 7, 15 y 33 del Convenio; 2) la identificación de situaciones
urgentes relacionadas con la explotación de recursos naturales que pongan
en riesgo las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y
el medio ambiente de los pueblos interesados y la aplicación rápida de las
medidas especiales que se precisen para salvaguardarlos. La Comisión
solicita al Gobierno que se sirva proporcionar informaciones sobre dichas
medidas, junto con sus comentarios a las comunicaciones recibidas.

Además del mandato establecido en el Convenio 169-OIT, el Estado peruano está


obligado a tomar como referencia interpretativa de toda su normativa a la declaración
de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Si bien es cierto que
esta norma no es auto aplicativa, por tratarse de una Declaración, cabe recordar que
la Constitución Política del Perú establece en su Cuarta Disposición Final y Transitoria
lo siguiente:

“las normas relativas a los derechos y a las libertades que la Constitución reconoce se
interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con
los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el
Perú” (subrayado nuestro).

Es decir que, además de estar obligado por el propio Convenio 169-OIT que establece
como finalidad de las consultas el consentimiento o el consenso (artículo 6.2), el
Estado peruano debe regirse por lo dispuesto en la Declaración de NN.UU sobre los
derechos de los Pueblos Indígenas; la misma que en su artículo 30° enfatiza este
mandato.

Como ya hemos señalado en el Informe 2008, esta interpretación se está haciendo


hegemónica en los fueros internacionales y en particular en nuestro sistema
interamericano. La Sentencia de la Corte Interamericana en torno a la Comunidad de
Saramaka contra el Estado de Suriname22 (noviembre 2007) declaró que en el caso de

22
CIDH. Caso del Pueblo Saramaka. vs. Surinam. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 28 de noviembre de 2007. Serie C No. 172, parráfo 121 (“los recursos naturales que se
encuentran en los territorios de los pueblos indígenas y tribales que están protegidos en los términos del
artículo 21 [de la Convención] son aquellos recursos naturales que han usado tradicionalmente y que son
necesarios para la propia supervivencia, desarrollo y continuidad del estilo de vida de dicho pueblo.”).

25
proyectos de “gran escala que tendrían un mayor impacto dentro del territorio” de los
pueblos indígenas, “el Estado tiene la obligación no sólo de consultar” a los pueblos
interesados “sino también debe obtener el consentimiento libre, informado y previo de
éstos, según sus costumbres y tradiciones.”23

Esta jurisprudencia es vinculante para el Perú, conforme se establece en el artículo V


del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional y conforme ha reconocido
expresamente nuestro Tribunal Constitucional en la Sentencia recaída en el
Expediente N° 03343-2007-PA-TC; en el proceso seguido por el Gobierno Regional de
San Martín contra diversas empresas petroleras y el Ministerio de Energía y Minas,
que pretenden realizar actividades de hidrocarburos en un Área de Conservación
Regional.

La referida sentencia, al incorporar el mandato de la CIDH sobre Saramaka, reafirma


la validez de la consulta conforme a los artículos 6°, 7° y 15° del Convenio y establece
que esta deberá ser previa: “antes de emprender cualquier proyecto relevante que
pudiera afectar la salud de la comunidad nativa o su hábitat natural”.

En esta sentencia se reafirma también el carácter del Convenio 169 como norma
constitucional, que enriquece y complementa nuestros parámetros normativos sobre
los pueblos indígenas. Así, se señala que el concepto de territorios “excede la noción
de propiedad patrimonial. Se piensa así en un dominio cultural y espiritual de la
tierra”24. El tribunal considera que la libre determinación de los pueblos indígenas es el
derecho que sustenta la obligación del Estado de consultarles sobre cualquier decisión
administrativa o medida legislativa susceptible de afectarles directa o indirectamente.

Este fallo señala que el estado no cumplió con el procedimiento de consulta conforme
establece el Convenio 169-OIT; a pesar de que el Ministerio de Energía y Minas alegó
el cabal cumplimiento de su legislación sectorial (en este caso el Decreto Supremo
012-2008-EM). El máximo órgano de interpretación de la Constitución interpretó que
estas normas “de participación y consulta” no están adecuadas al mandato del
Convenio.

Es decir que se ha verificado nuestra denuncia del año 2008; en el sentido de que
estos Reglamentos, el 012-2008-EM, destinado a actividades de hidrocarburos, como
su similar 028-2008-EM, que regula participación y consulta en la actividad minera, no
cumplen con los requisitos para la consulta previa establecidos en el Convenio. Esto
quiere decir que el Estado sigue violando el derecho a la consulta previa con cada
nuevo lote de hidrocarburos o concesión minera que autoriza.

2.5 Derecho a la utilización, administración y conservación de sus recursos.

Artículo 15
1. Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus
tierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de
esos pueblos a participar en la utilización, administración y conservación de dichos
recursos

Denunciamos que la política aplicada por el actual gobierno demuestra una voluntad
completamente contraria a este mandato del Convenio. Toda vez que la normativa
aprobada en los últimos años está orientada a limitar el control de las comunidades

23
Ibid., par. 134.
24
Tribunal Constitucional del Perú, Expediente 03343-2007-PA-TC, Párrafo 32.

26
sobre sus tierras y territorios. Dada esta situación general, cualquier ejercicio relativo a
la administración de los recursos existentes en ellos se torna inviable.

Más allá de esta situación general, reiteramos lo manifestado en el Informe Alternativo


2008. Los únicos recursos sobre los cuales existe una clara prelación y exclusividad
de aprovechamiento para los pueblos indígenas son los espacios forestales que se les
otorgan en “cesión de uso”. Si bien se protegen formalmente sus derechos a participar
en la utilización, conservación y administración de estas áreas boscosas, no se han
desarrollado políticas o sistemas de acompañamiento técnico de parte del estado para
garantizar dicho uso.

Aunque asumen la titularidad jurídica de las concesiones forestales de sus “bosques


en cesión de uso”, las comunidades indígenas de la amazonía no cuentan con
recursos para elaborar los planes de manejo y los planes operativos anuales que les
exige la ley y por ello están dependientes de los empresarios madereros que los
subcontratan para la explotación de madera.

Se mantiene el incumplimiento de los artículo 2.1 2.2 b), 5c) y 15.1 del Convenio, toda
vez que el estado no ha desarrollado esfuerzos suficientes para garantizar el
adecuado acceso y participación indígena en torno al uso productivo de estos recursos
naturales.

2.6 Derecho a la participación en los beneficios por el aprovechamiento de


los recursos naturales en sus territorios

Artículo 15°
2. En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los
recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras,
los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a
los pueblos interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían
perjudicados, y en qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de
prospección o explotación de los recursos existentes en sus tierras.
Los pueblos interesados deberán participar siempre que sea posible en los beneficios
que reporten tales actividades, y percibir una indemnización equitativa por cualquier
daño que puedan sufrir como resultado de esas actividades.

Denunciamos que este mandato del Convenio es totalmente incumplido por el Estado
peruano. Toda vez que no existe ninguna norma que formalice dicha participación de
los Pueblos Indígenas en los beneficios que irrogan las actividades extractivas en sus
territorios.

Durante el presente año se han mantenido las mismas condiciones denunciadas en el


Informe Alternativo 2008. Es decir que los recursos generados por las actividades
mineras o de hidrocarburos son distribuidos dentro del aparato estatal (mediante la
figura del “Canon”, un porcentaje del Impuesto a la Renta), sin ningún beneficio directo
para las comunidades que son afectadas por dichos proyectos.

En el caso de proyectos de hidrocarburos, las localidades de las cuales se extrae el


recurso gas o petróleo, reciben un 5% del total del Canon que le corresponde a los
gobiernos sea distribuido a su respectivo gobierno regional. Sin embargo, esta
distribución específica a favor de la localidad de la cual se extrae el recurso no está
dirigida a los pueblos indígenas, sino a la respectiva municipalidad.

No existe una regulación nacional sobre las indemnizaciones que corresponden a las
comunidades campesinas o nativas que se vean afectadas por las actividades de las

27
industrias extractivas en sus territorios. Si se producen impactos ambientales fruto de
accidentes o malas prácticas empresariales, solo conlleva una multa por parte del
estado hacia la empresa; pero ello no beneficia de modo alguno a la población que ve
dañado su entorno vital.

La única figura jurídica de “negociación” existente entre las comunidades y las


empresas extractivas es la servidumbre, es decir el derecho de paso o instalación de
los concesionarios del subsuelo, que conlleva una compensación económica para el
propietario superficial. Esta posibilidad de negociación incluso fue eliminada por el
Decreto Legislativo 1064, que denunciamos en el Informe 2008, y que ya ha sido
derogado.

Aun cuando retome vigencia, este ámbito de negociación cubre únicamente el uso del
espacio comunal y los inconvenientes que ello acarree, pero no abarca el conjunto de
impactos que pueden generar estas actividades a lo largo del tiempo.

2.7 El Derecho a la Propiedad y Uso de sus Tierras y Territorios

Artículo 14
1. Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de
posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan. Además, en los casos
apropiados, deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos
interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a
las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de
subsistencia. …
2. Los gobiernos deberán tomar las medidas que sean necesarias para determinar las
tierras que los pueblos interesados ocupan tradicionalmente y garantizar la protección
efectiva de sus derechos de propiedad y posesión.
3. Deberán instituirse procedimientos adecuados en el marco del sistema jurídico
nacional para solucionar las reivindicaciones de tierras formuladas por los pueblos
interesados.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha establecido al respecto25:


“Los indígenas por el hecho de su propia existencia tienen derecho a vivir
libremente en sus propios territorios; la estrecha relación que los indígenas
mantienen con la tierra debe de ser reconocida y comprendida como la base
fundamental de sus culturas, su vida espiritual, su integridad y su supervivencia
económica. Para las comunidades indígenas la relación con la tierra no es
meramente una cuestión de posesión y producción sino un elemento material y
espiritual del que deben gozar plenamente, inclusive para preservar su legado
cultural y transmitirlo a las generaciones futuras.”

En el Perú, se ha logrado el reconocimiento formal de millones de hectáreas a favor de


las comunidades campesinas y nativas, pero estos títulos no impiden que el Estado y
los agentes privados vulneren los derechos territoriales; pues no cuentan con
suficientes elementos de defensa frente al conjunto de intereses y amenazas que se
ciernen sobre los ámbitos territoriales indígenas.

De acuerdo a datos del PETT, los territorios de las comunidades nativas titulados
suman 10´503,888 hectáreas (incluyendo títulos de propiedad y “cesión en uso”26). Si
a estas áreas le sumamos las Reserva Territoriales para Pueblos en Aislamiento

25
Caso Awas Tigni vs Nicaragua
26
Figura creada en la ley de comunidades nativas (D.L 22175) para permitir que las comunidades
dispongan del bosque con exclusividad pero sin asumir la propiedad del mismo.

28
Voluntario (2´812,686 hectáreas) y las áreas que comprenden las Reservas
Comunales (1´981,401 hectáreas), constatamos que hay 15´297,975 Has que pueden
considerarse territorios de los pueblos indígenas amazónicos, a pesar de las diversas
categorías jurídicas en los que se encuentran actualmente.

Sobre las comunidades campesinas no contamos con datos tan actualizados. Se


asumen aun los resultados del Censo Nacional Agropecuario de 1994, que establece
un aproximado del 40% de las tierras agropecuarias que estarían en manos de las
Comunidades Campesinas (equivale a 14´171,968 Has). Algunos analistas han
señalado que ese cálculo no toma en cuenta a un significativo porcentaje de
“parceleros” que se identificaron como tales en la encuesta, pero que en realidad
mantienen la figura de las propiedades comunales. Según Guillermo Valera27 esto
equivale casi a 4 millones de hectáreas adicionales.

Hemos descrito en el Informe 2008 que nuestro país ha desarrollado una política de
regresión sistemática en lo relacionado a la territorialidad indígena. Esto se relaciona
directamente con el nuevo marco constitucional vigente desde 1993; si bien se
mantiene el reconocimiento de la propiedad comunal sobre la tierra, se le han quitado
a esta propiedad las protecciones de “inembargable” e “inalienable” y se hace énfasis
en el derecho a la libre disposición de las mismas.

Esta regresión continuó con la Ley No 26505, mediante la cual se estableció


formalmente la sujeción de la propiedad comunal a los proyectos mineros o
energéticos que se superpongan con sus territorios, señalando la potestad del estado
de intervenir para imponer la actividad a aquellas comunidades que no acepten
negociar con las empresas concesionarias. En esta misma ley se aprobó una figura
jurídica que permite a las comunidades campesinas de la costa disponer de sus
territorios con la decisión de la mayoría de asistentes a una asamblea, aunque no
representen a la mayoría de los comuneros.

El actual gobierno manifiesta una decidida voluntad política de continuar flexibilizando


las protecciones sobre los territorios comunales. Los argumentos señalados en los
diversos artículos del presidente García, que ya hemos citado, dan cuenta de esta
voluntad. Asimismo el derogado Decreto Legislativo 1064, que expresamente
establecía mejor derecho sobre el territorio a cualquier particular que lo hubiese
titulado formalmente, así como a asentamientos humanos o centros poblados
menores.

De las normas denunciadas en torno a la vulneración de derechos territoriales en el


Informe 2008, mantienen su vigencia las siguientes:

Decreto Legislativo 994:


Promueve la Inversión Privada en proyectos de Irrigación, para la Ampliación de
la Frontera Agrícola

En su Artículo 3° arroga la propiedad de todas las tierras eriazas (improductivas) al


Estado, con excepción de aquellas sobre las cuales exista título de propiedad
individual o comunal. Esto genera un riesgo para aquellas comunidades que no
cuentan con estos títulos.

Los proyectos de irrigación promovidos por esta norma apuntan fundamentalmente a


las zonas áridas y a la región andina. Por ello es importante señalar que datos del

27
Valera Guillermo: “Las Comunidades Campesinas en el Perú, Una Aproximación Estadística”, IRP
1997.

29
Ministerio de Agricultura indican que a fines de 2007 existían más de mil comunidades
campesinas sin título de propiedad28; situación que evidencia un incumplimiento de las
obligaciones establecidas en el Convenio 169-OIT, los artículo 70, 88 y 89 de la
Constitución Política, así como de la Ley de Deslinde y Titulación del Territorio
Comunal (Ley 24657).

Recordamos a la Comisión que el artículo 12 del Decreto Legislativo 994 establece un


proceso de desalojo sumario (tres días) contra todos aquellos que se encuentren
“invadiendo” o “usurpando” las áreas destinadas a proyectos de irrigación. Con esta
norma se podría llegar al absurdo de que las comunidades no tituladas se vean
despojadas de sus espacios vitales por estos proyectos de irrigación.

A la fecha este Decreto Legislativo ha sido reglamentado mediante el Decreto


Supremo 020-2008-AG. En esta norma reglamentaria no se ha incorporado ninguna
excepción o consideración adicional en torno a las comunidades no tituladas que
serían afectadas por la norma sustantiva.

Reiteramos que el Convenio 169 es enfático al garantizar la protección de la propiedad


y la posesión tradicional de los territorios indígenas. La CEACR se lo ha manifestado
al Estado peruano en sus observaciones del año 2005:
“La Comisión subraya que el artículo 14 del Convenio protege no solo a tierras sobre
las cuales los pueblos interesados ya tienen título de propiedad, sino también a las
tierras que tradicionalmente ocupan.”

En el mismo sentido se ha pronunciado la Corte Interamericana de Derechos


Humanos en torno al caso de la Comunidad Awas Tigni vs Nicaragua; jurisprudencia
vinculante para el estado peruano.

Decreto Legislativo 1089:


Establece Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de
Predios Rurales

Como hemos descrito en el Informe 2008, este decreto con rango de ley establece un
período extraordinario de 04 años para que el Organismo de Formalización de la
Propiedad Informal - COFOPRI, realice la “formalización de las tierras eriazas y
predios rústicos” en el territorio nacional. La norma otorga facultades genéricas a
COFOPRI para redefinir los títulos en el ámbito rural en cuanto a sus linderos, su
legalidad y el cumplimiento de las condiciones por las cuales se otorgó (uso productivo
agrario o pecuario). Esto implica incluso la posibilidad de modificar títulos previamente
inscritos y de revertir propiedades rurales a favor del Estado.

En el informe del año 2008 señalamos que estas facultades incluían a las
comunidades nativas. Luego de la movilización indígena del año 2008, el gobierno
aprueba el Reglamento de esta norma, Decreto Supremo 032-2008-VIVIENDA, en el
artículo 3° de esta norma se exceptúa a las comunidades indígenas de este mandato
de “formalización” coercitiva de COFOPRI sobre los títulos existentes.

No obstante este cambio de la norma reglamentaria, denunciamos lo siguiente:

- Si bien no ha de procederse al despojo directo como se estableció


originalmente, aun el Estado peruano apuesta por la disolución de las
comunidades campesinas y nativas. COFOPRI está desarrollando una labor de

28
Resolución Ministerial Nº 378-2007-AG

30
promoción de la titulación individual en diversas regiones andinas e incluso en
la amazonía.
- La misión actual de esta entidad es el fomento a la titulación individual en el
campo, aun en áreas de comunidades. Ya no tiene mandato para “formalizar”
el título comunal, pero promueve la disolución “voluntaria” ofreciendo a los
comuneros créditos agrarios siempre y cuando cuenten con sus títulos
individuales, proceso que es facilitado por la misma COFOPRI.

2.8 Reconocimiento y protección de las formas tradicionales de mantener y


transmitir la propiedad, el uso y la posesión del territorio

Artículo 17
1 Deberán respetarse las modalidades de transmisión de los derechos sobre la tierra
entre los miembros de los pueblos interesados establecidas por dichos pueblos.
2. Deberá consultarse a los pueblos interesados siempre que se considere su
capacidad de enajenar sus tierras o de transmitir de otra forma sus derechos sobre
estas tierras fuera de su comunidad
3. Deberá impedirse que personas extrañas a esos pueblos puedan aprovecharse de
las costumbres de esos pueblos o de su desconocimiento de las leyes por parte de
sus miembros para arrogarse la propiedad, la posesión o el uso de las tierras
pertenecientes a ellos.

En el año 2008 denunciamos que el gobierno peruano vulneró directamente este


articulado, toda vez que de manera unilateral e inconsulta modificó las normas sobre la
materia, para flexibilizar las protecciones legales que condicionaban la enajenación y
parcelación de las tierras comunales.

Con el objetivo de eliminar la valla de dos tercios del total de comuneros


empadronados que señala la Ley 26505, el ejecutivo aprobó el Decreto Legislativo
1015, en el cual se establecía la factibilidad de disponer del territorio comunal con la
decisión del 50% de los comuneros asistentes a una asamblea convocada para tal fin.
La norma forzaba a las comunidades a adecuar sus estatutos para cumplir con dicho
mandato. Es decir que se obligaba a flexibilizar las formas de disposición del territorio
interviniendo directamente con la autonomía comunal respaldada por el artículo 89° de
la Constitución del Perú.

Explicamos también que debido a los reiterados cuestionamientos de parte de la


Defensoría del Pueblo, la sociedad civil, la prensa y por supuesto, las organizaciones
indígenas, el gobierno decidió modificar esta norma con la dación del Decreto
Legislativo 1073, que establecía la posibilidad de disponer del territorio comunal con el
50% de los empadronados con más un año de antigüedad.

Estas normas fueron cuestionadas tempranamente en nuestro Informe 2008 y


generaron el más enérgico rechazo por parte de la población indígena amazónica. El
gobierno se vio forzado a derogarlas en agosto del 2008; dada la movilización
sostenida de la población indígena (particularmente de los pueblos Awajun y Wampis
en la región amazonas, que se mantuvieron movilizados más de 14 días).

Se puede señalar entonces que en atención a este derecho, hemos retornado a la


situación previa al año 2008; que no es óptima puesto que ya anteriormente se les han
impuesto a los pueblos indígenas normas que atentan contra su autonomía en la
disposición del territorio, como la propia ley 26505, que recupera su vigencia al
derogarse los Decretos Legislativos 1015 y 1073.

31
Hacemos notar a la CEACR, que el presidente García consideró un “error histórico”29
la derogatoria de este Decreto Legislativo 1015.

2.9 Protección especial de los pueblos en situación de aislamiento voluntario


o contacto inicial

Artículo 14
1. Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de
posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan. Además, en los casos
apropiados, deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos
interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a
las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de
subsistencia. A este respecto, deberá prestarse particular atención a la situación de los
pueblos nómadas y de los agricultores itinerantes.

Artículo 16
1. A reserva de lo dispuesto en los párrafos siguientes de este artículo, los pueblos
interesados no deberán ser trasladados de las tierras que ocupan.

Artículo 18
La ley deberá prever sanciones apropiadas contra toda intrusión no autorizada en las
tierras de los pueblos interesados o todo uso no autorizado de las mismas por
personas ajenas a ellos, y los gobiernos deberán tomar medidas para impedir tales
infracciones.

Reiteramos a la CEACR que los pueblos indígenas aislados o en contacto inicial han
sido reconocidos en diversas declaraciones y normas del Estado peruano; entre ellas
el Decreto Supremo 015-2001, que aprobó el Plan de Acciones Prioritarias para los
pueblos indígenas; la Ley de Creación del INDEPA y su reglamento; además de la
propia Ley 28736, que crea el régimen de protección para estos pueblos.
Dada su gran vulnerabilidad o que subsisten exclusivamente de los recursos del
bosque debe preverse de forma especial la contaminación de sus territorios y la
alteración de sus ciclos de caza o de sus patrones de rotación.
La tendencia legislativa de los países que tienen poblaciones en esta condición es el
establecimiento de zonas intangibles que protejan sus espacios vitales, como ha
ocurrido ya en Brasil y Bolivia. En el Perú, si bien se ha creado un régimen de
protección que reconoce los derechos de estos pueblos, se permiten aun la realización
de actividades extractivas dentro de los territorios donde habitan, aun cuando sean
demarcados en reservas indígenas.
Además de ello, este supuesto “régimen de protección” no se ha aplicado en lo
absoluto. En los casi tres años transcurridos desde la dación de su ley de creación,
INDEPA no ha creado una sola Reserva nueva para los Pueblos en situación de
aislamiento o contacto inicial, ni ha desarrollado acciones concretas para la defensa de
los derechos de estos pueblos.

Recordamos a la CEACR que las organizaciones indígenas y diversas instituciones de


la sociedad civil han planteado cinco propuestas de nuevas Reservas Territoriales;
hasta el momento de culminación del informe no se ha avanzado significativamente
para reconocerlas:

29
Declaraciones recogidas por el diario “El Comercio”, 20 de Agosto del 2008.

32
PROPUESTA PUEBLOS QUE PROTEGE DEPARTAMENTO
Reserva Kapanawa Kapanawa y probablemente
Isconahua Loreto
Reserva Cashibo Cacataibo Cacataibo Ucayali y Junin
Reserva Yavari Tapiche Kapanawa y probablemente Loreto
Matsés
Reserva Yavari Mirim No se conocen Loreto
Reserva Napo-Tigre Taromenane, Pananujuri,
Iquitos-Cahuarano Loreto

Sobre este tema particular, el único avance producido durante el presente año ha sido
la instalación de la Comisión Multisectorial encargada de evaluar estas solicitudes.
Dicha instalación se produjo con fecha 31 de marzo del 2009. En dicha Acta se
acuerda “aceptar las solicitudes” de creación de estas reservas; pero no se ha emitido
aun ninguna resolución específica sobre estas.

Cabe señalar que el MINEM y las organizaciones indígenas suscribieron un acta, con
fecha 05 de febrero de 2007 en la cual el Estado se compromete a reducir los lotes
que se superponen con las reservas territoriales Isconahua, Murunahua y de Madre de
Dios en el proceso de licitación pública de lotes 2007. Hasta la fecha, Perupetro S.A. y
el MINEM no han realizado ningún tipo de acto administrativo o normativo para la
reducción de los lotes de hidrocarburos superpuestos con territorios de indígenas en
aislamiento.

Más grave aún, es que continúa sin inconvenientes el proceso para autorizar las
actividades de hidrocarburos en dichas áreas superpuestas con territorios indígenas.
En abril de este año se publicó el Decreto Supremo Nº 044-2009-EM que declara de
interés nacional la actividad de Perenco en el Lote 67 y mediante Resolución
Ministerial 211-2009-MEM-AAE la aprobación del EIA para pozos de perforación en el
Lote 67, superpuesto con los territorios de los pueblos en aislamiento Tagaeri,
Taromenane, Záparos y otros. Desde hace 03 años AIDESEP ha solicitado la creación
de una Reserva Territorial en esa zona y nunca ha obtenido respuesta del INDEPA.

2.11 Derecho al Desarrollo y Políticas Agrarias para los Pueblos Indígenas

Artículo 19
Los programas agrarios nacionales deberán garantizar a los pueblos interesados
condiciones equivalentes a las que disfruten otros sectores de la población a los
efectos de:
a) la asignación de tierras adicionales a dichos pueblos cuando las tierras de que
dispongan sean insuficientes para garantizarles los elementos de una existencia
normal o para hacer frente a su posible crecimiento numérico;
b) el otorgamiento de los medios necesarios para el desarrollo de las tierras que
dichos pueblos ya poseen.

Denunciamos que el actual gobierno del Perú no ha desarrollado ninguna política


agraria que promueva o incluya a las comunidades en sus propuestas de
modernización y desarrollo. Por el contrario, se siguen desarrollando leyes y políticas
discriminatorias, que obstaculizan el adecuado desarrollo económico de las
comunidades campesinas y nativas.

Un año más debemos alertar que la visión de futuro y desarrollo del Estado en lo
referido al agro, las actividades forestales y el aprovechamiento de recursos naturales
no incluye a las comunidades indígenas del Perú.

33
Se mantiene el marco normativo que denunciamos en el año 2008: el Decreto
Legislativo 1020 “Ley para la Promoción de la Organización de los Productores
Agrarios y la Consolidación de la Propiedad Rural para el Crédito Agrario”.

Recordamos a la CEACR que esta norma crea nuevas formas asociativas en el


campo, de corte empresarial (EAA, Entidad Asociativa Agraria) promoviendo que los
propietarios individuales (con título de propiedad) accedan a créditos, poniendo como
garantía sus tierras. Los proyectos del Estado no toman en cuenta la propiedad
comunal como una realidad a atender y respaldar. Durante este año, como a lo largo
de toda la historia republicana, no se ha establecido una política agraria que fomente
la continuidad de las comunidades como propietarias colectivas.

Además esta normativa ha sido complementada mediante el Decreto Legislativo


1077 programa de compensaciones para la competitividad. Esta norma promueve
la compensación para la competitividad a través de la asociatividad y adopción de
tecnologías por parte de los pequeños y medianos productores para la producción de
algodón, maíz y trigo. El riesgo es que esta tecnología promueve el monocultivo y la
pérdida de la biodiversidad.

Al respecto, caber recordar que el Decreto Legislativo Nº 1060, que denunciamos el


año 2008 mantiene su vigencia. Esta norma promueve la innovación agraria con
tecnologías dependientes: semillas transgénicas, semillas híbridas, agroquímicos, etc;
que son altamente dañinas para la salud además de ser contaminantes al medio
ambiente y degradantes de la biodiversidad, y recursos como el suelo y el agua.

El ejemplo más visible de la desatención del Estado en torno a las comunidades y


pequeños campesinos es la falta de voluntad política en torno a la implementación de
la Ley Nº 29264, que establece el Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria
(PREDA), a fin de crear los mecanismos necesarios para reestructurar las deudas
vencidas al 31 de diciembre de 2007, por créditos adquiridos frente a entidades del
Estado y el sistema financiero nacional por parte de los agricultores.

Esta ley está vigente desde el 5 de octubre de 2008, pero hasta la fecha no se le ha
dado cumplimiento. Por el contrario, el 05 de diciembre de 2008 el Poder Ejecutivo a
través del Ministerio de Justicia interpuso Acción de Inconstitucionalidad contra esta
ley por considerar que el Congreso de la República no tiene facultad para crear ni
aumentar gastos públicos; aunque en el caso concreto de la transferencia de los
bonos sobrantes del RFA al Agrobanco no se trata de crear ni aumentar nada, sino
únicamente de utilizar un fondo preexistente en un fin similar para el que éste fuera
creado, según Decreto de Urgencia Nº 059-2000.

2.12 Derecho a la Salud

Artículo 25
1. Los gobiernos deberán velar por que se pongan a disposición de los pueblos
interesados servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos los medios
que les permitan organizar y prestar tales servicios bajo su propia responsabilidad y
control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de salud física y mental.
2. Los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel
comunitario. Estos servicios deberán planearse y administrarse en cooperación con los
pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones económicas, geográficas,
sociales y culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas curativas y
medicamentos tradicionales.
3. El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la formación y al
empleo de personal sanitario de la comunidad local y centrarse en los cuidados

34
primarios de salud, mantenimiento al mismo tiempo estrechos vínculos con los demás
niveles de asistencia sanitaria.
4. La prestación de tales servicios de salud deberá coordinarse con las demás
medidas sociales, económicas y culturales que se tomen en el país.

En febrero del 2005, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho de
Toda Persona al Disfrute del Más Alto Nivel Posible de Salud Física y Mental, Paul
Hunt, presentó una serie de recomendaciones al estado peruano, como resultado de la
Misión que realizó al Perú:

 La investigación de los obstáculos de los pueblos indígenas para el disfrute del


derecho a la salud.
 El desglose por grupo étnico de los datos en salud.
 Todos los programas de salud deberían considerar específicamente sus
necesidades, cultura y tradiciones, así como la discriminación de la que son
objeto.
 La sensibilización de los profesionales de salud hacia la realidad y necesidades
específicas en salud de los pueblos indígenas.
 La participación de los pueblos indígenas en la elaboración de políticas y
programas de salud.
 La utilización de los idiomas indígenas en los programas y acciones de salud
 Alentar y promover que miembros de los grupos étnicos que se conviertan en
profesionales de salud.
 Realizar programas de formación sobre medicina tradicional para los
integrantes de los pueblos indígenas y los trabajadores de salud
 Invitar al Perú a los Relatores sobre Pueblos Indígenas y Racismo

Han transcurrido 04 años desde entonces y es muy poco lo que se ha avanzado para
implementar dichas recomendaciones. Se pueden constatar algunos avances
declarativos y de diseño programático; pero se aprecia también una falta de voluntad
política para asignar los recursos humanos y económicos que permitan
implementarlas. También alertamos la ausencia de un enfoque transversal que tome
en cuenta las necesidades particulares de los pueblos indígenas; las intervenciones
existentes son muy específicas y aun desconectadas:

 Respecto a las recomendaciones: a) la investigación de los obstáculos de los


pueblos indígenas para el disfrute del derecho a la salud, b) el desglose por
grupo étnico de los datos en salud y c) Todos los programas de salud deberían
considerar específicamente sus necesidades, cultura y tradiciones, así como la
discriminación de la que son objeto

Existen diversas direcciones y organismos descentralizados del Ministerio de Salud


que abordan dentro de sus programas y estrategias el tema de la salud de las
poblaciones indígenas amazónicas y las comunidades campesinas andinas, entre las
que se encuentran las siguientes30:

 La Dirección General de Salud de las Personas, que formuló la Norma Técnica


sobre la Atención Integral de Salud a las Poblaciones Excluidas y Dispersas
(AISPED). Esta Norma establece una serie de mecanismos dirigidos a
garantizar y mejorar la atención de salud de las poblaciones con inaccesibilidad
geográfica en situación de pobreza o pobreza extrema. Sin embargo, existe
una reducción de la asignación presupuestaria para la implementación de los

30
Defensoría del Pueblo (2008) La Salud de las Comunidades Nativas: Un reto para el Estado. Informe
Defensorial 134. Lima: Defensoría del Pueblo.

35
equipos itinerantes, y en el año 2008 éstos se redujeron a menos de la mitad
por falta de financiamiento. A ello se agrega el hecho que, el año 2008, la
Defensoría del Pueblo informó que el 76% de los establecimientos que visitó en
comunidades nativas de cuatro distritos de Amazonas, Madre de Dios, Ucayali
y Loreto no contaba con medios de transporte para desplazarse a las
comunidades de su jurisdicción ni para derivar a las personas que requieren
atención más compleja y/o de emergencia31, lo que las condena prácticamente
a la muerte.

Adicionalmente, en el año 2006 esta Dirección aprobó la Norma Técnica de


Atención del Parto Vertical, aunque sólo está orientada a primer nivel de
atención y no a hospitales, ni tampoco se ha brindado suficiente capacitación a
las y los profesionales de salud para su implementación. Otra iniciativa
importante es la de las “Casas de Espera Maternas”, que sin embargo no se
han podido generalizar al íntegro del territorio, particularmente en la zona de la
selva amazónica. Se puede también apreciar que los aún limitados avances
normativos del MINSA en relación a la atención con pertinencia cultural se
circunscriben a la atención materna.

 La Dirección General de Promoción de la Salud, a través de la Unidad de


Derechos Humanos, Género e Interculturalidad, creada en el 2005, que tiene
como función transversalizar estos enfoques en el quehacer del sector, para la
toma de decisiones, planificación y monitoreo en salud. Habiendo tenido mucha
actividad en los años 2005 – 2007, su labor ha sido prácticamente inexistente o
poco trascendente en el año 2008.

 El Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI), creado en el año 2002 y


pertenece al Instituto Nacional de Salud (INS). El CENSI tiene como objetivo
proponer políticas y normas en salud intercultural, así como promover el
desarrollo de la investigación, docencia, programas servicios, transferencia
tecnológica y la integración de la medicina tradicional, alternativa y
complementaria con la medicina occidental, para contribuir a mejorar el nivel de
salud de la población. Ha impulsado importantes reuniones de análisis sobre el
abordaje de la pertinencia cultural de los servicios de salud. El CENSI es la
instancia que más ha abordado la recomendación d) La sensibilización de los
profesionales de salud hacia la realidad y necesidades específicas en salud de
los pueblos indígenas, aunque con fuertes restricciones presupuestarias y con
limitada prioridad política. Aún más, durante el 2006 el Centro de Salud
Intercultural ( CENSI) ha suscrito acuerdos con organizaciones indígenas de12
regiones32, los cuales contemplan aspectos relacionados con sensibilización de
los profesionales de salud y su capacitación en salud intercultural, así como la
elaboración de investigaciones en materia de salud indígena.

El principal reto es que estas tres instancias, particularmente el CENSI, tienen poca
capacidad operativa para promover el respeto a los derechos en salud de las
comunidades indígenas amazónicas y comunidades campesinas. Subyacente a esta
decisión, está la ausencia de prioridad política específica asignada al tema.

31
Ver DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial.
Lima 2006 en http://www.ombudsman.gob.pe/inf_def.php
32
Ver http://www.minsa.gob.pe/portal/03Estrategias-Nacionales/08ESN-Indigena/esn-indacuerdos.asp#

36
De hecho, ni el Plan Nacional Concertado de Salud (2007) ni la nueva política de
aseguramiento universal (2009) tienen previstas estrategias específicas para mejorar
el acceso de los servicios de salud a as poblaciones indígenas dispersas de la selva.

Respecto a la recomendación e) la participación de los pueblos indígenas en la


elaboración de políticas y programas de salud, el Estado debería participar
activamente y apoyar para la participación de los Pueblos Indígenas en la
implementación del Plan de Acción para la Salud de los Pueblos Indígenas de la OPS.
El Estado debería implementar las recomendaciones en materia de salud contenidas
en el “Plan de Acción para los asuntos prioritarios”33 de las comunidades indígenas,
impulsando su actualización mediante un proceso de diálogo similar al que permitió su
elaboración original. En materia de participación debe garantizarse que ésta se ejerza
a través de los representantes designados por los pueblos indígenas. Se recomienda
establecer una metodología que permita una participación real y no meramente formal
de los pueblos indígenas. El Estado debería modificar su legislación, adecuándola al
contenido del Convenio 169 de la OIT en cuanto a participación.

En relación a f) la utilización de los idiomas indígenas en los programas y acciones de


salud, g) alentar y promover que miembros de los grupos étnicos que se conviertan en
profesionales de salud, y h) Realizar programas de formación sobre medicina
tradicional para los integrantes de los pueblos indígenas y los trabajadores de salud,
no ha habido avances significativos.

En ciertas regiones se requiere contar con profesionales de la salud con el manejo del
idioma del lugar, pero no se consiguen dichos profesionales y/o no se considera como
un requisito importante en la selección del personal de salud y los promotores. Así
mismo es importante reforzar entre los profesionales de salud la aceptación de la
medicina tradicional de los pueblos nativos. Por lo general ambos sistemas, el
occidental y el tradicional, corren paralelos sin puntos de encuentro que propiciaría la
armonización de la medicina con la cultura de las poblaciones locales. Muchas veces
se producen situaciones de conflicto, que se traduce en rechazo o burla a la medicina
tradicional, transgrediéndose sus derechos.

El año 2004 se aprobó la “Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de los Pueblos


Indígenas”, con la finalidad de promover, coordinar y monitorear acciones concretas
que permitan disminuir la brecha sanitaria de los pueblos indígenas, acercando el valor
de sus indicadores a los existentes en el nivel nacional o regional. Entre los elementos
más importantes de esta propuesta, cabe desatacar los siguientes:
 Propone adecuar el sistema de salud a la cultura indígena
 Busca ampliar la oferta de salud para las poblaciones excluidas
 Fortalece los servicios de salud con recursos humanos, logísticas y financieros
 Refuerza el trabajo comunitario
 Implementa acciones para proteger el medio ambiente
 Desarrolla un sistema de monitoreo y vigilancia.

Sin embargo, esta estrategia está todavía en vías de implementación. No ha habido


avances significativos en ninguna de estas áreas.

Uno de los temas más preocupantes, que forma parte de la segunda recomendación
es la ausencia de sistemas de registro que puedan graficar con especificidad la
situación y retos de salud de las distintas etnias, a fin de desarrollar y priorizar

33
El Plan fue el resultado del trabajo conjunto de organizaciones indígenas y de otras organizaciones que
les apoyan, junto con representantes del Estado, constituyendo la Mesa de Diálogo y Cooperación para
las Comunidades Nativas constituida en el 2001.

37
estrategias más eficaces para mejorar su salud. Los registros estatales están
organizados por criterios geográficos, más no étnicos. Además de desglosar por etnia
los datos, es preciso modificar las condiciones y criterios de registro34, garantizando su
adecuación cultural, superando así los problemas de subregistro o registro
inadecuado que se vienen produciendo.

Reiteramos el balance en torno a la política de salud del Estado peruano en relación


con las comunidades nativas que formula la defensoría del Pueblo en el Informe
Defensorial 134 (2008) “La salud de las Comunidades Nativas: un reto para el
Estado35”:

“19. La política de salud intercultural en el Sector Salud ha sentado las bases para un
progresivo cambio de paradigma en la medicina. Sin embargo, su implementación se
desarrolla con una débil articulación con el Centro Nacional de Salud Intercultural.
Además, este órgano especializado en la materia carece de funciones normativas y
capacidad para dirigir e incorporar el enfoque intercultural en la política integral de
salud.

20. La Estrategia Sanitaria de los Pueblos Indígenas es un instrumento que tiene como
objetivo adecuar la prestación del servicio de salud con un enfoque intercultural, en
consideración a la diversidad de los grupos étnicos que atiende. En la actualidad está
a cargo del Centro Nacional de Salud Intercultural. Sin embargo, esta estrategia no es
conocida por el personal de los establecimientos de salud en las comunidades nativas,
lo cual resta eficacia al cumplimiento de sus objetivos.

21. En el Perú, si bien existen algunas iniciativas específicas, el Estado carece de una
política de formación de los profesionales en salud intercultural. Por el contrario,
todavía predomina ampliamente el enfoque biomédico en los centros de formación de
profesionales de la salud.

22. El Estado no logra cumplir con su obligación de garantizar la disponibilidad, la


accesibilidad y la adecuación cultural del servicio a la población de las comunidades
nativas.”

2.13 Derecho a la Educación Intercultural Bilingüe

Artículo 27
1. Los programas y los servicios de educación destinados a los pueblos interesados
deberán desarrollarse y aplicarse en cooperación con éstos a fin de responder a sus
necesidades particulares, y deberán abarcar su historia, sus conocimientos y técnicas,
sus sistemas de valores y todas sus demás aspiraciones sociales, económicas y
culturales.
2. La autoridad competente deberá asegurar la formación de miembros de estos
pueblos y su participación en la formulación y ejecución de programas de educación,
con miras a transferir progresivamente a dichos pueblos la responsabilidad de la
realización de esos programas, cuando haya lugar.
3. Además, los gobiernos deberán reconocer el derecho de esos pueblos a crear sus
propias instituciones y medios de educación, siempre que tales instituciones satisfagan
las normas mínimas establecidas por la autoridad competente en consulta con esos
pueblos. Deberán facilitárseles recursos apropiados con tal fin.

34
Ver OGE: Análisis de la situación de salud del Pueblo Shipibo- Konibo. 2002, Lima. Disponible en
http://www.oge.sld.pe/publicaciones/pub_asis/asis07.pdf .
35
http://www.defensoria.gob.pe/inform-defensoriales.php

38
Artículo 28
1. Siempre que sea viable, deberá enseñarse a los niños de los pueblos interesados a
leer y a escribir en su propia lengua indígena o en la lengua que más comúnmente se
hable en el grupo a que pertenezcan. Cuando ello no sea viable, las autoridades
competentes deberán celebrar consultas con esos pueblos con miras a la adopción de
medidas que permitan alcanzar este objetivo.
2. Deberán tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueblos tengan la
oportunidad de llegar a dominar la lengua nacional o una de las menguas oficiales del
país.
3. Deberán adoptarse disposiciones para preservar las lenguas indígenas de los
pueblos interesados y promover el desarrollo y la práctica de las mismas.

La Educación Intercultural Bilingüe (EIB), se encuentra expresamente reconocida


como derecho en el Art. 17 de la Constitución, el mismo que ha sido desarrollado
mediante la Ley No 27818. En esta norma se especifica la obligación estatal de
adecuar sus programas educativos en función de cada una de las zonas donde se
encuentren los pueblos indígenas y asimismo consagra la diversidad cultural como un
valor que debe ser protegido y promovido por el Estado.

La Constitución afirma que “toda persona tiene derecho a su identidad étnica y


cultural, que el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación,
que todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad
mediante un intérprete”.36 Además, la Ley de Reconocimiento, Preservación, Fomento
y Difusión de Lenguas Aborígenes37 tiene por objeto reconocer como idiomas oficiales,
en las zonas donde predominen, además del castellano, el quechua y el aymara, las
lenguas aborígenes consideradas en el Mapa del “Patrimonio Lingüístico y Cultural del
Perú, Familias Lingüísticas y Lenguas Peruanas” y declarar de interés nacional su
preservación, fomento y difusión.

Una introducción importante para evaluar el éxito o no de las políticas de de educación


bilingüe es el grado de avance en la recuperación de las lenguas originarias. Hacemos
de conocimiento de la CEACR, que la Encuesta Nacional de Hogares del 2007 del
INEI, señala que hemos retrocedido en un 3.3% en el aprendizaje del Quechua y un
0.5% en el aprendizaje del Ayamara, con relación al censo de 1993. Estos porcentajes
son absolutos (del total de la población peruana); pero representan alrededor del 20%
de la población quechua y aymara que han dejado de aprender su idioma38. Pese
a que se disminuye el ausentismo escolar en zonas rurales, se incrementa el
monolingüismo.

Esta situación es sumamente grave y confirma el informe recientemente difundido por


UNESCO; donde establece que ambos idiomas están en peligro de desaparecer la
largo plazo.

Cabe mencionar que en la región amazónica del Perú, se ha generado una contra
tendencia; es decir que, a diferencia de Quechuas y Aymaras, se ha incrementado del
0,1% al 0,2% las personas que han aprendido sus lenguas nativas durante la niñez.
Esto demuestra la importancia del proceso de educación intercultural bilingüe que ha
sido un reclamo central de las organizaciones indígenas y da cuenta de los resultados
concretos del trabajo realizado por el Instituto Superior Pedagógico de Loreto

36
Constitución Política del Perú, 1993, Artículo 2.19.
37 o
Ley N 28106, 21 de noviembre de 2003.
38
Según el censo de 1993; 16.6% de la población peruana aprendía el Quechua en su niñez; según la
ENAHO del 2007 solo un 13.3% Con relación al Aimara, hemos pasado de un 2.3% al 1.8% en el mismo
período.

39
(ISPPL) y por el programa Formación de Maestros Bilingües de la Amazonia
Peruana (FORMABIAP), impulsado por AIDESEP; que desde hace dos décadas ha
formado maestros bilingües que cubren más de diez lenguas amazónicas.

Hemos denunciado en el Informe 2008, que la política del Ministerio de Educación no


ha respetado las particulares condiciones de la educación intercultural bilingüe. Los
exámenes para ingresar a los institutos pedagógicos no se han elaborado tomando en
cuenta las diferencias culturales, ni se han valorado en el puntaje los saberes
interculturales de los profesores indígenas. La Resolución Ministerial 0017-2007-ED,
del Ministerio de Educación, instauró el requisito de lograr una nota mínima de 14
(sobre 20) para que los indígenas se formen como maestros bilingües y sigue vigente.

Alertamos en el Informe 2008, que esta situación podía resultar en la eliminación de la


participación indígena en el proceso educativo. Ello conlleva el derecho para los niños
a aprender en su propia lengua, además de lograr un adecuado dominio del
castellano. Este año podemos señalar datos que confirman nuestra preocupación:
- El examen único fue elaborado de manera homogénea y centralista por el
Ministerio de Educación. Fueron casi 15,000 postulantes y solamente 525 del
total superaron la nota mínima establecida por el Ministerio de Educación (el
3.5%).
- En el caso específico de la Educación Intercultural Bilingüe, los resultados de
ingresantes 2009 a los institutos educativos señalan que de 477 postulantes a
la educación primaria bilingüe, solamente cuatro profesores han logrado
ingresar; tres a institutos superiores pedagógicos de Puno y uno al
Instituto Superior Pedagógico de Ayacucho. De 70 postulantes a
educación inicial de EIB, no ha ingresado ninguno.39

Todavía no contamos con estadísticas oficiales que den cuenta de la cobertura EIB en
la educación básica regular frente a las necesidades de la población indígena.
Tampoco se han desarrollado análisis que midan las diferencias en lo referido a logros
educativos entre escuelas EIB y no EIB. Asimismo, en las iniciativas para mejorar la
calidad del gasto, como el Presupuesto por Resultados, no se prioriza la EIB.

En resumen, las políticas educativas se han reorientado también en función de una


visión discriminadora y homogenizadora.

39
CARE, 2009.

40
III CASOS EMBLEMÁTICOS

3.1 Pueblo indígena en aislamiento voluntario Cacataibo:


Afectación de los derechos a la vida, a la salud, al territorio, al medio
ambiente y a no ser desplazados por la desprotección estatal y prácticas
de la empresa Petrolífera Petroleum del Perú S.A.C.

El pueblo indígena Cacataibo

El pueblo indígena en aislamiento voluntario Cacataibo se moviliza estacionalmente


por las cabeceras de los ríos y dentro de las áreas de las comunidades nativas tanto
tituladas como en proceso de titulación de los departamentos de Ucayali y Huánuco.

De acuerdo al estudio técnico realizado por la Federación Nativa de Comunidades


Cacataibo (FENACOCA) y el Instituto del Bien Común (IBC), este pueblo no
contactado transita por el Parque Nacional Cordillera Azul, las cabeceras de los ríos
Pisqui (afluente del Ucayali), Santa Ana, Pindayo y Río Blanco (afluentes del río
Aguaytía), las cuencas de los ríos Zungaruyacu, San Alejandro (afluentes del río
Pachitea) y las cabeceras del río Aguaytía; así como por parte de los territorios
comunales de Nuevo Edén (y su respectiva área solicitada para ampliación), de las
comunidades nativas de Sinchi Roca, Puerto Nuevo, Puerto Azul (incluyendo el área
solicitada en ampliación), Santa Martha y Unipayacu (comunidad que se encuentra en
trámite de titulación de su territorio comunal).

Debido a la condición de aislado, no se ha podido determinar el número de personas


que conforman los grupos de Cacataibos en estado de aislamiento.

Contexto

Al igual que otros 13 pueblos indígenas aislados que existen en el Perú, los grupos en
aislamiento Cacataibo son poblaciones vulnerables. Frente a esta situación, el
principal modo de proteger a las poblaciones en aislamiento es la creación de reservas
que garanticen su supervivencia40.

Desde el año 1999, la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (AIDESEP) y la


Federación Nativa de Comunidades Cacataibo (FENACOCA) vienen solicitando al
Estado peruano la creación de dos reservas para indígenas (Norte y Sur). El Instituto
del Bien Común (IBC) presta apoyo técnico a los impulsores de este proceso a partir
del año 2002.

Pese a la existencia del pueblo Cacataibo no contactado en la zona descrita, en el


mes de setiembre del año 2005, el Estado autorizó a la empresa Petrolífera Petroleum
del Perú S.A.C. la exploración de hidrocarburos en el lote 107, superponiéndose en un
50% al área de la propuesta Reserva Territorial Norte.

En los años 2005 y 2006, la Defensoría del Pueblo recomendó sin éxito, oficializar el
territorio del pueblo indígena en aislamiento voluntario Cashibo-Cacataibo.

En los primeros meses del año 2008, los trabajadores de la empresa Petrolifera
Petroleum del Perú hallaron vestigios de la presencia de indígenas en aislamiento en

40
Actualmente existen cinco reservas territoriales en el Perú, en tanto que seis propuestas de reservas aún
esperan la aprobación del Estado.

41
las propuestas Reservas Territoriales Cacataibo Norte. Lamentablemente, la gran
mayoría no fueron reportados por la empresa.

Al respecto, cabe mencionar que el IBC viene recolectando desde el año 2002,
testimonios que señalan la existencia de grupos en aislamiento Cacataibo.

Ahora, si bien actualmente el lote de hidrocarburos 107 ha sido recortado inafectando


la propuesta Reserva Territorial Norte, en abril del presente año, el Estado peruano
concedió el lote de hidrocarburos 133 a la empresa Petrolífera Petroleum del Perú
S.A.C. Este lote se superpone casi en su totalidad a la propuesta Reserva Territorial
Cacataibo Sur, afectando a los indígenas Cacataibo en aislamiento que se encuentran
dentro de este espacio.

Impactos negativos que afectan a los pueblos indígenas

El Pueblo Indígena Cacataibo es un grupo altamente vulnerable, es decir, corren un


mayor riesgo que sus derechos a la vida, al territorio, al medio ambiente y a no ser
desplazados, entre otros, se vean afectados.

 Afectación al derecho a la salud y al derecho la vida

Los grupos de Cacataibo dado su condición de asilados, no ha generado anticuerpos a


las enfermedades comunes como la gripe, por lo que el contacto con foráneos causa
epidemias mortales que pueden acabar con su población.

Asimismo, los ruidos que producen tanto las maquinarias y explosivos como los
trabajadores de la empresa extractiva, ocasionan que los animales, fuente de alimento
de estos grupos, se ahuyenten y migren hacia otras zonas, haciendo más difícil su
caza. De igual modo, la actividad petrolera contamina la tierra y los ríos, la cual afecta
a su vez, a los animales y plantas que son fuente de alimento, por lo que esta
actividad termina afectando la propia subsistencia de estos grupos.

 Afectación al derecho al territorio


Los pueblos indígenas tienen una relación muy especial con el territorio que poseen
pues esta relación se basa en que este no sólo les provee de la fuente de comida sino
que además es el lugar donde se desenvuelven y desarrollan, siendo la base para la
formación de su propia cosmovisión.

Asimismo, la intromisión de foráneos a tierras que habitan estos grupos aislados


restringe la posesión, utilización, administración y conservación de estas tierras y lo
que ella produce.

 Afectación al derecho al medio ambiente

La selva Amazónica contempla una gran diversidad biológica, la cual se ha mantenido


gracias a la poca o nula contaminación que ha existido en la zona. Lamentablemente,
el gobierno ha dado luz verde a la concesión de los lotes 107 y 133 sin considerar que
no existen depósitos adecuados donde botar los desechos tóxicos que se producen en
toda actividad extractiva.

Como ya se mencionó esta contaminación afecta tanto la subsistencia de esta


biodiversidad como la de los grupos aislados Cacataibo.

 Afectación al derecho a no ser desplazado

42
Con la construcción de caminos para los trabajadores de la empresa y de las líneas
sísmicas para la explotación petrolera y la instalación de campamentos, se han
alterado los caminos de tránsito que han hecho los grupos aislados.

De igual modo, la escasez de alimentos ocasionado por la afectación a la diversidad


biológica como a la tranquilidad de los animales ocasiona al pueblo en aislamiento
Cacataibo verse forzados a migrar para subsistir.

Con estos pequeños ejemplos, se ha querido mostrar que algunos de los derechos de
los pueblos indígenas garantizados tanto en el Convenio 169 de la OIT no han sido
debidamente cautelados por el Estado Peruano.

La reacción de la población: Organización, Incidencia y Protesta

Para evitar lesiones a los derechos descritos y como reacción a la concesión del lote
de hidrocarburos 107 sobre las áreas solicitadas como Propuestas de Reservas para
Cacataibo aislados, en el año 2006 la FENACOCA solicitó sin éxito al Ministerio de
Energía y Minas, modificar los límites del lote de hidrocarburos y excluir el área
propuesta para las reservas. Ese mismo año, la FENACOCA y el IBC solicitaron,
también sin éxito, al Ministerio de Energía y Minas y a la empresa Petrolífera
Petroleum del Perú S.A.C. que el Estudio de Impacto Ambiental tome en cuenta las
áreas ocupadas por los indígenas en aislamiento Cacataibo y no sobreponga las
líneas sísmicas a estas áreas.

En el mes de agosto del año 2007, la FENACOCA decidió solicitar a la Comisión


Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar urgente que
obligue al Estado peruano a suspender inmediatamente las operaciones de la
compañía Petrolífera Petroleum del Perú, por amenazar la vida y la integridad personal
de los indígenas Cacataibo en aislamiento. La solicitud se cursó en diciembre del
mismo año.

El IBC junto con ayuda de la FENACOCA se encargó de recoger los testimonios de los
ex trabajadores de Petrolífera Petroleum que hallaron vestigios de la presencia de
indígenas en aislamiento en la propuesta Reserva Territorial Cacataibo norte. Gracias
a la insistencia en este trabajo, junto con la FENACOCA se logró que entre el 12 y el
14 de febrero, representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Instituto
Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA) y
la FENACOCA realicen una investigación en el lugar del hallazgo de vestigios
Cacataibo. El informe del MEM del 22 de febrero dio cuenta de marcas realizadas con
un objeto de punta sobre la corteza de dos árboles, en fechas diferentes y anunció que
el INDEPA realizaría un estudio antropológico sobre el caso, el cual hasta la fecha no
se ha producido.

Al respecto, cabe mencionar que en comunicado público de 27 de febrero del año


2008, la FENACOCA afirmó que las marcas halladas en los árboles coinciden con
motivos de la cultura Cacataibo.

En abril de 2008, la CIDH respondió a la solicitud de medidas cautelares y entregó


copia del Informe Nº50-2008-JUS/CNDH-SE/CESAPI y anexos presentados por el
Estado peruano. Este informe fue observado por los solicitantes de la medida, lo que
motivó que en noviembre de 2008, la CIDH entregue copia del Informe del Estado
Peruano Nº160-2008-JUS/CNDH-SE/CESAPI. Corresponde señalar que en ambos
informes NO se hace referencia a algún estudio antropológico ni forestal que desvirtúe
los avistamientos.

43
En el mes de octubre de 2008, testimonios de ex trabajadores de empresa contratista
de Petrolífera Petroleum del Perú filmados y recogidos por el IBC revelaron que
durante el tendido de las líneas de exploración sísmica en el lote de hidrocarburos 107
se produjeron numerosos hallazgos de vestigios de la presencia de Cacataibos en
aislamiento, los mismos que no fueron debidamente reportados a las autoridades
nacionales41.

A principios del año 2008, Petrolífera Petroleum del Perú S.A.C. concluyo el trabajo de
las líneas sísmicas sobre el territorio Cacataibo y hoy el lote de hidrocarburos 107
excluye la propuesta de Reserva Cacataibo Norte, sin embargo, el Pueblo Indígena
Cacataibo en situación de aislamiento continúan en peligro toda vez que el lote de
hidrocarburos 133 se superpone casi en su totalidad sobre la Propuesta de Reserva
Cacataibo Sur.

Recomendación:

Se ha expuesto una intromisión al terreno del Pueblo Indígena Cacataibo aislados por
causa de explotación petrolera. Sin embargo, en el futuro puede ocurrir algún otro tipo
de intromisión en tanto los territorios de estos grupos no se encuentren debidamente
protegidos.

El principal modo de proteger a las poblaciones en aislamiento de afectaciones a su


supervivencia es la creación de reservas territoriales que aseguren el respeto de su
territorio. Por esta razón, es urgente que el Estado peruano disponga la creación
inmediata de las reservas territoriales Cacataibo Norte y Sur y ordene el cese de la
extracción de recursos naturales en sus territorios y áreas de tránsito.

3.2 Concesiones Mineras y de Hidrocarburos en los territorios de los Pueblos


Awajun y Wampís.

El escenario de mayor conflictividad social en las movilizaciones indígenas del 2008 y


2009 ha sido el territorio Awajun Wampís en la región Amazonas. Esto se explica por
un conjunto de particulares condiciones de la región, pero además por las constantes

41 Avistamiento de marcas en los árboles. El día 27 de enero de 2008, el Sr. Diomeldes Solsol Romero
encontró árboles y palos con señales de dibujos hechos por pobladores indígenas en la quebrada ubicada
entre Kushuscaya y Pisqui.
Avistamiento de un instrumento denominado “canoíta”. El día 14 de febrero de 2008, una comisión de
FENACOCA, junto con representantes del Ministerio de Energía y Minas – MEM, el Organismo
Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN e Instituto Nacional de Desarrollo de
Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos - INDEPA partieron hacia las cabeceras de los ríos Santa
Ana y Pisqui encontrando un instrumento que denominaron “canoíta”.
Avistamiento de huellas de pisadas. Los Sres. Saúl Pérez Pérez y Rosemberg Ramírez Garay señalaron
haber visto huellas de pisadas de los pobladores Cacataibo no contactados a veinte kilómetros del Río
Aguaytía en la ruta de la topografía cuatro y a 300 metros de este mismo río en la ruta de la topografía
cinco.
Avistamiento de caminos. Los Sres. Saúl Pérez Pérez y Oliver Ramírez Garay afirmaron haber visto
durante ese mismo periodo, caminos que han sido abiertos, mediante el quiebre de ramas (sin el uso del
cuchillo), técnica propia del pueblo indígena Cacataibo no contactado. Estos caminos se han observado a
veinte kilómetros del río Aguaytía (ruta de la topografía cuatro) y por la quebrada Kushuscaya (ruta de la
topografía dos).
Avistamiento de bolso tejido. El Sr. Oliver Ramírez Garay afirmó haber encontrado un bolso tejido de
elaboración propia del pueblo indígena Cacataibo en la quebrada Kushuscaya en la ruta de la topografía
dos.

44
agresiones del estado peruano contra esta población en lo referido a imposición de
actividades extractivas

Contexto y Antecedentes:

Una de las particularidades de la región es la presencia mayoritaria de población


indígena, conformada por los pueblos Awajun y Wampis, ambos de la familia
lingüística Jíbaro. Estos pueblos conservan su identidad ancestral y su dignidad
colectiva de manera muy viva, pues han sabido garantizar su espacio físico de
sobrevivencia con muy poca presencia de agentes externos. Actualmente se asientan
en las provincias de Condorcanqui y Bagua, aproximadamente el 50% del territorio
regional está en poder de los indígenas.

Desde los años 80, los indígenas del Cenepa trataron de garantizar su frontera
territorial mediante una reserva comunal (son años en que en el Río Santiago,
Napuruk/Ciro Alegría y todo la margen derecha del Marañón, incluido el Río Nieva
sufrieron un impacto colonizador que exigía tomar precauciones). ODECOFROC logra
varias titulaciones en comunidades de la parte alta del Río Cenepa y organiza un
proceso orientado a dar “visibilidad” a la ocupación física de una parte importante del
territorio tradicional cuya titulación nunca se había priorizado por entenderse que no
estaba bajo riesgo.

Luego de la guerra, las cancillerías de Perú y Ecuador planifican 6 rondas de


negociación y afirman la posición de que, sea cuál sea el estatus legal de las áreas a
ambos lados de la frontera, debe procurarse que tengan objetivos semejantes en
correspondencia con un acuerdo de integración fronteriza. Pero se alude a la
restricción constitucional ecuatoriana de titular comunidades o territorios a 50
kilómetros de la frontera y se anuncia que, posiblemente, las áreas sean destinadas a
un plan de conservación compatible con la protección de los territorios indígenas.
Es así que ambas cancillerías conforman Comités Técnicos Binacionales, uno de ellos
para desarrollar la política de integración y un proyecto vial de interconexión 42 y un
plan para el establecimiento de dos centros comerciales que se ubican en Pijuayal y
Saramiriza. Incluye una carretera por la margen derecha del Río Santiago.

Uno de los acuerdos centrales es que se creará una zona de protección ecológica
colindante y coincidente en Ecuador y Perú (Coangos y Cenepa, respectivamente).
Estas “Zonas de Protección Ecológica” serían administradas por entidades privadas,
nacionales o internacionales, con un importante aporte financiero de los propios
Estados y la cooperación.

Ese mismo año, el Estado peruano, sin consulta alguna con las comunidades
afectadas, declara mediante D.S. 005-99-AG Zona Reservada todo el Distrito del
Cenepa (863,277 hectáreas). Supuestamente, este proceso cerraba las posibilidades
de abrir la cordillera a los denuncios mineros que en ella existían y que –según el
MINEM- habían sido archivados.

En este contexto, la ODECOFROC, organización indígena del Cenepa, acuerda


aceptar el establecimiento de una Zona de Protección Ecológica como una alternativa
frente a las pretensiones de desarrollar actividades mineras por parte de diversas
empresas.

La creación del parque “Ichigkat Muja” ya había sido sustentada en un estudio que la
destacaba como zona prioritaria para la conservación, realizado por Conservación

42
Que – a la postre- se incluye dentro de las propuestas de IIRSA, en el eje de integración andino

45
Internacional y otras ONGs. En paralelo, las comunidades aguarunas y huambisas del
CAH y su subsede en el Santiago, exigieron la ampliación de la Zona Reservada del
Río Santiago, completando un total de 1,642,567 hectáreas.

Las comunidades participaron entonces en el proceso de categorización y brindaron


su aceptación conforme al reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, D.S.
038-2001-AG. El INRENA, por entonces encargado del proceso, ya había manifestado
por escrito un conjunto de argumentos que hacían importante la creación de esta área
como alternativa a la minería43:

El área es “uno de los bosques más dinámicos y por ello inestables y frágiles
ante cualquier fenómeno físico o natural o acción directa del hombre”.
“…para la población aguaruna asentada en las partes bajas de la Cordillera es
necesario e indispensable a fin de mantener su calidad de vida y sus valores
culturales mantener con carácter de intangibilidad las partes altas de la
cordillera, por la que vienen apoyando el establecimiento del Parque Nacional
Ichigkat Muja Cordillera del Cóndor”.
“Cualquier actividad que se desarrolle va a alterar el régimen hídrico de la
cuenca y afectar el caudal ecológico, por consecuencia pone en riesgo la
conservación de la biodiversidad y la disponibilidad de recursos para las partes
bajas de la cordillera”44
“Los petitorios mineros se encuentran superpuestos a un enmarañado sistema
de quebradas, que forman parte de las cabeceras del río Cenepa, las cuales
podrían verse afectadas por la actividad y afectar a las comunidades nativas y
población que de ellos se abastecen, si sus aguas se ven contaminadas con
los residuos de la actividad”45.

Violación de los acuerdos sobre conservación e Imposición de actividades mineras

El Estado peruano ha vulnerado los acuerdos establecidos en el Tratado de Paz con el


Ecuador; toda vez que el Área de Conservación que se creó no corresponde a lo
establecido en el Estudio Técnico original. El proceso vulnera la consulta previa
realizada por INRENA y ha sido denunciado por AIDESEP nacional, quienes siguen
una acción constitucional contra el Decreto Supremo que crea el parque de manera
recortada.

Actividades de Hidrocarburos, Lote 116 y 147

En el año 2006 (12 de diciembre) Perú-Petro suscribió con la empresa Hocol un


contrato de exploración y explotación otorgándole la concesión del lote 116. Este lote
tiene se ubica en la cuenca del Marañón, entre las provincias de Condorcanqui
(Amazonas), y Datem del Marañón (Loreto); comprende una extensión de 853,381.655
hectáreas.

Desde que se conoció la existencia de este lote petrolero, las comunidades de la zona
han manifestado su rechazo a cualquier actividad de hidrocarburos en la cuenca del
Marañón. ORPIAN ha acompañado la solicitud de sus bases y –con apoyo de WWF-

43
Tomado de Huaco, Marco: “Masacre en Perú ¿Por qué contra aguarunas y huambisas?, Servindi, 06 de
julio del 2008.
44
Informe No. 116-2007-INRENA-IANP-DOANP de fecha 06 de marzo de 2007, en Expedientes de
concesiones mineras “Vicmarama 10”, “Maravilla 6” y otros allí mencionados.
45
Informe No.566-2008-INRENA-IANP-DOANP en Expediente de la concesión minera “Halcón 1” del
Distrito del Cenepa.

46
ha realizado diversas visitas a la ciudad de Lima para presentar memoriales y quejas
ante el Congreso de la República y el MINEM.

No obstante, el gobierno central ha insistido en la realización del proyecto y con fecha


29 de marzo del 2008 convocó un taller informativo en Santa María de Nieva, el mismo
que no pudo culminarse debido al rechazo generalizado de la población indígena.

En la actualidad la empresa HOCOL no puede iniciar sus labores, ni tiene presencia


en la ciudad de Bagua; sin embargo el Estado peruano insiste en la continuidad de los
proyectos petroleros y ha concesionado el lote 147, contiguo al 116 a la empresa a la
empresa indú Jindal Steel & Power Limited-Enigma Oil & Gas. Esta concesión se
produjo recién el 10 se setiembre del 2008.

Tanto el Lote 116 como el 147, comprenden la Zona Reservada Santiago Comaina, en
su totalidad

Derechos Vulnerados, Autodeterminación, Identidad y Consulta

Como se puede apreciar, los pueblos Awajun y Wampis del departamento de


Amazonas, tienen una historia reciente de vulneración de sus derechos y agresión
directa a su identidad por parte del estado peruano. En particular la modificación del
parque nacional “Ichigkat Muja” ha sido para gran parte de la población una burla; y
hace más frágil la relación de confianza con las autoridades de gobierno.

3.3 Concesiones mineras en la provincia de Chumbivilcas

Contexto de la Incorporación de la actividad minera en la Región Cusco

De acuerdo al Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado elaborado por el


Gobierno Regional del Cusco al 2012, los sectores que tienen mayores
potencialidades de crecimiento en la Región, son –en ese orden de prioridades- la
agricultura, el turismo y el minero-energético.

En este Plan Estratégico se identifican las diversas unidades geo-económicas en el


Cusco:
- La provincia del Cusco: con actividades preponderantes de agricultura,
industria, comercio y servicios.
- La provincia de la Convención: zona amazónica con retos para el manejo de
biodiversidad, recursos energéticos y de cultivos de exportación.
- Las provincias altas (Canas, Chumbivilcas y Espinar): zona altoandina con
preponderancia de la ganadería de ovinos, vacunos y camélidos
sudamericanos, con una pequeña agricultura centrada en tubérculos (papa
amarga). Zona de producción y proyección minera
- La provincia de Calca, Anta y Urubamba: valles interandinos están más
integradas y producen frutas, legumbres, hortalizas, etc.
- Las provincias de Canchis, Acomayo y Paruro: también ubicadas en la zona de
valle interandino con explotación de hortalizas, ganado ovino y vacuno.
- Las provincias de Paucartambo y Quispicanchis: con mayor grado de
dispersión que las anteriores y es un ejemplo de modelo andino del
“archipiélago productivo”.

Pese a esta visión de desarrollo expresamente planteada y que es fruto de un proceso


de diálogo con diversos actores sociales, el gobierno central ha intervenido en la
Región Cusco a efectos de incrementar aceleradamente las concesiones mineras en
la mayoría de sus provincias. Según datos de la ONG Cooperacción, es en esta región

47
del país donde la expansión minera ha sido más indiscriminada. De las 303,225
hectáreas que ocupaba en el año 2002 aumentó a 1´012,438 hasta del 2008.

Es tan preocupante esta situación, que el propio Presidente Regional del Cusco ha
solicitado la revisión minuciosa de todos los procesos de concesión minera que se han
aprobado en su región, para ello dirigió una comunicación al MINEM en el mes de abril
del 2008. En el mes de octubre de ese mismo año ha reiterado esta preocupación
mediante los medios de comunicación.

La Provincia más afectada es Chumbivilcas, donde las concesiones cubren casi el


89% de su territorio. La provincia comprende tres áreas productivas, definidas por los
recursos y actividad económica prioritaria en cada zona:
- La actividad agrícola se desarrolla sobre todo en la parte baja de las sub
cuencas de Santo Tomas, Velille y Livitaca y en los distritos de Colquemarca,
Chamaca, Luzco y Quiñota, cuya producción son la papa, maíz, cebada
principalmente.
- La actividad pecuaria, desarrollada principalmente en los distritos de Santo
Tomás, Velille, Colquemarca y Chamaca, producción de vacunos y ovinos
principalmente.
- La actividad minera, en etapa de explotación en el distrito de Chamaca y la
minería aurífera artesanal desarrollada por los lugareños, en los distritos de
Velille, Colquemarca, Chamaca y Santo Tomas.

La capital y zona de mayor concentración poblacional es el distrito de Santo Tomas.


Alberga 21 comunidades campesinas y representa 35.82% del territorio de la provincia
y el 2.68%.en relación al territorio de la región Cusco.

Chumbivilcas es casi en su integridad una provincia indígena, la enorme mayoría de la


población vive en comunidades (casi el 90%) y mantienen su identidad regional muy
presente, reivindicando su pasado preincaico como pueblos guerreros (los Chumpi
Willcas) y como los primeros en levantarse contra la Colonia española. Esto se
expresa en diversas manifestaciones cotidianas, mediante sus ritos, artesanías,
vestimentas, etc.

Como mencionamos anteriormente, las concesiones mineras en Chumbivilcas abarcan


alrededor del 89% de su territorio (ver mapa en adjuntos). Sin duda, la expansión
indiscriminada de la actividad impactaría negativamente en el conjunto de las
estructuras sociales, culturales y económicas de la provincia. Estas no han sido
materia de consultas conforme establece el Convenio 169-OIT; por el contrario, son
las propias empresas mineras las que establecen relaciones directas con las
comunidades a efectos de iniciar sus operaciones, sin que estas comunidades hayan
tenido referencias anteriores de parte del estado.

Reacción de la Población: Movilización y rechazo generalizado a la actividad minera

En junio de este año se generó una amplia movilización popular que mantuvo un paro
de 13 días de protestas en las provincias de Chumbivilcas, Sicuani y Espinar, lo que
dejó como saldo un comunero indígena fallecido producto de la intervención de la
policía nacional, Remigio Mendoza Ancalla. De igual forma quedó gravemente herido
el policía Alejandro Montes de Oca. El rechazo a la actividad minera viene a ser uno
de los motivos centrales de la paralización. Es en suma la lucha por el espacio vital de
las comunidades ante la presencia no consultada de agentes externos, lo que en la
práctica configura el despojo de sus tierras ancestrales.

48
A manera de respuesta de los reclamos planteados por la población cusqueña, la
Presidencia del Concejo de Ministros manifestó que la actividad minera es una fuente
muy importante de ingresos para los gobiernos municipales de las provincias y distritos
del Cusco y que el proceso de consulta establecido en el Convenio 169-OIT se cumple
dentro del proceso de aprobación de los estudios de Impacto Ambiental.

Como hemos mencionado existe ya una sentencia concreta del Tribunal Constitucional
donde se han ratificado las condiciones adecuadas de una consulta a los pueblos
indígenas conforme a la sentencia de la CIDH en torno al caso de Saramaka vs.
Suriname. En base a ello, el Tribunal ha considerado que no existe un adecuado
marco de consulta previa en el sector hidrocarburos.

Si bien en este caso del Cusco se trata de conflictos generados por concesiones
mineras, sobre las cuales no hay un pronunciamiento expreso, el sentido de su
reglamento de participación y consulta, Decreto Supremo 028-2008-EM, es el mismo
de la norma que se aplica al sector hidrocarburos, mediante el Decreto Supremo 012-
2008-EM. Sería deseable que el gobierno enmiende sus posturas en torno a la
participación de las comunidades en el proceso de discusión de las actividades
extractivas en su conjunto.

IV PRONUCIAMIENTOS DE OTROS ORGANISMOS DEL SISTEMA DE


PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS EN EL
PERÚ.

El Estado peruano ha ratificado numerosos instrumentos internacionales de protección


de los derechos humanos que se relacionan con la protección de los derechos
colectivos e individuales de los pueblos indígenas, entre otros:
- La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, En 1971, suscrito por Perú mediante Decreto Ley 18969.
- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos – PIDCP, adoptado por
la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 2200A (XXI), del
16 de diciembre de 1966, y vigente desde el 23 de marzo de 1976. Este
instrumento ha sido ratificado según la decimosexta disposición general de la
Constitución Política del Perú de 1979;
- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -
PIDESC, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su
resolución 2200A (XXI), del 16 de diciembre de 1966, y en vigor desde el 3 de
enero de 1976. Este fue suscrito por el Perú el 11 de enero de 1977, mediante
el Decreto Ley Nº 22189, del 28 de marzo de 1978.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita, el 22 de
noviembre de 1969, y ratificada por el Perú mediante Decreto Ley Nº 22231.
- El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales- Protocolo de San
Salvador, adoptado el 17 de noviembre de 1988 y ratificado por Perú el 4 de
junio de 1995.
- El Convenio 169-OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes, adoptado por la asamblea General de la Organización
Internacional del Trabajo el 27 de junio de 1989 y ratificado por el Perú
mediante Resolución Legislativa 26253, del 05 de diciembre de 1993.

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, en sus Observaciones


Finales de 1999 (CEDR/C/304/ADD.69), señaló, entre otras, las siguientes
preocupaciones y recomendaciones:

49
“12. El Comité toma nota con preocupación de la estrecha interrelación entre
el subdesarrollo socioeconómico y los fenómenos de discriminación étnica o
racial para una parte de la población, principalmente las comunidades indí-
genas y campesinas. A este respecto, el Comité lamenta que en el informe
periódico falte información sobre los indicadores socioeconómicos que
caracterizan la situación de las poblaciones indígenas, campesinas y de
origen africano. Sin embargo, observa que en el informe se reconoce la
existencia de carencias en ámbitos como la vivienda y la salud.
22. Preocupan al Comité las informaciones que indican que la Constitución de
1993 ya no garantiza totalmente la imposibilidad de enajenar y utilizar las
tierras comunales de las poblaciones indígenas
24. Deberán adoptarse medidas para garantizar el derecho de las
poblaciones más desfavorecidas al disfrute de todos los derechos enunciados
en el artículo 5 de la Convención y el derecho a la igualdad de tratamiento
ante los tribunales y en el ejercicio de los derechos políticos.
28. En su próximo informe el Estado Parte deberá proporcionar información,
en particular, sobre las siguientes cuestiones:
a) la composición étnica de la población, en la medida en que se disponga de
esa información;
b) los indicadores socioeconómicos que caracterizan la situación de las
poblaciones indígenas, campesinas y de origen africano;
c) los progresos realizados en favor de esas poblaciones en relación con
cada uno de los derechos enumerados en el artículo 5 de la Convención;
d) las reformas legislativas emprendidas para responder plenamente a las
exigencias del artículo 4 de la Convención y reprimir todas las formas de
discriminación racial y étnica;
e) el resultado del examen de las denuncias de las víctimas de discriminación
racial y étnica y sus solicitudes de reparación, de conformidad con el artículo
6 de la Convención;
f) las medidas adoptadas para la formación de los funcionarios encargados
de la aplicación de la ley en materia de tolerancia y entendimiento interétnico
e interracial;
g) las medidas adoptadas para dar a conocer mejor la Convención y asegurar
la publicidad de los informes y de las observaciones finales del Comité.
(Subrayado nuestro)

Estas observaciones fueron absueltas recién en este año 2009 por el Estado peruano.
Esto se produjo luego de que con fecha 07 de marzo del 2008 el CEDR le remitiera
una comunicación solicitándole que cumpla con actualizar sus cinco informes
pendientes a esta entidad y asimismo el Comité solicita información actualizada en los
siguientes términos:

3) Sírvase proporcionar información detallada sobre la legislación del Estado


Parte, y sobre la aplicación de dicha legislación, en relación con el ejercicio del
derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado en caso de
exploración y explotación de los recursos naturales en sus territorios
tradicionales.
4) Sírvase proporcionar información detallada sobre la legislación del Estado
Parte, y sobre la aplicación de dicha legislación, en relación con el monitoreo
del impacto medioambiental en caso de exploración y explotación de los
recursos naturales en los territorios indígenas.

Luego de conocer el Informe Oficial que actualiza los datos de estos años, CERD
ha solicitado la presencia del estado peruano para su próxima sesión en agosto

50
del 2008. Algunas de las preguntas que deberá absolver el representante de Perú son
las siguientes:

1. El Comité toma nota del censo realizado en 2007 y de los datos estadísticos
actualizados de dicho censo incluidos en el informe sobre la población indígena
Sobre la información provista, el Comité toma nota que falta información
detallada sobre la población afro peruana. ¿Qué medidas se tomarán para
completar la información sobre el panorama étnico-lingüístico del Perú e incluir
información sobre la comunidad afro peruana? El censo nota disparidades
grandes entre los indicadores sociales para los pueblos indígenas y el resto de
la población peruana, ¿qué medidas tomará el Perú para cerrar esta brecha y
revertir esta tendencia?

7. Sírvanse proporcionar información detallada sobre los fines, objetivos y


resultados previstos de la implementación de la Ley para la Protección de
Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de
Contacto Inicial, Ley 28736. Sírvanse también proporcionar información sobre
la situación actual de estos pueblos o indicar cómo se encuentran reflejados en
el Censo 2007.

8. Sírvanse proporcionar mayor detalle sobre el trabajo, composición y


mandato del Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos,
Amazónicos y Afro peruano, INDEPA, así como sobre sus programas y
acciones en pro de la no discriminación, en particular las Mesas Técnicas de
Trabajo Afro peruano.

16. Sobre la información entregada al Comité cuando este inquirió sobre vacíos
normativos en relación con los estudios de impacto ambiental y con la consulta
y la participación de las comunidades afectadas, el Comité quisiera saber si el
Estado parte ha progresado en la elaboración de legislación que asegure, mas
allá de la participación en discusiones por parte de las comunidades afectadas
o beneficiadas por explotación minera y de hidrocarburos, mecanismos para
asegurar su consentimiento previo, libre e informado antes del inicio de dichos
proyectos. Adicionalmente, ¿cuáles son los mecanismos para integrar, a
debates medio ambientales, la filosofía y concepción que los pueblos indígenas
tienen a propósito de la tierra y el medio ambiente?

22. El Comité quisiera recibir mas información sobre el posible efecto negativo
del Decreto Legislativo 1064, Régimen Jurídico para el Aprovechamiento de
las Tierras de Uso Agrario, en la tenencia de tierras de propiedad comunal en
el Perú.

23. Considerando que ha sido establecida por la ONU, la OIT y la UNESCO la


estrechísima relación existente entre la Convención y algunos instrumentos
internacionales elaborados por los organismos especializados mencionados
(Vg.: los Convenios N.169 y N.111 de la OIT, la Convención relativa a la lucha
de las discriminaciones en la esfera de la enseñanza de la UNESCO, y,
recientemente, la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos
indígenas), y, constatando que la gran mayoría de las medidas legislativas y
administrativas mencionadas en el informe del Estado Parte tienen alcances y
referencias asociables a los instrumentos (como ejemplo) mencionados; sería
pertinente que el Estado Parte indicara la relación que visualiza, en particular,
referida al alcance de la filosofía y la letra del Artículo 5 de la Convención.

51
28. El Comité ha recibido informes sobre la utilización de lo que podría
considerarse como discurso discriminatorio por parte del Presidente del
Perú, Alan García, específicamente en lo que se refiere a tierras ancestrales
de los pueblos indígenas y la existencia de pueblos indígenas en aislamiento o
en contacto inicial, en su artículo “El Síndrome del Perro del Hortelano”,
publicado en el Diario El Comercio el pasado 28 de octubre de 2007 y quisiera
recibir más información al respecto.

29. El Comité toma nota de la nota verbal de referencia NNUU/34, de fecha 8


de junio de 2009, enviada por la Misión Permanente del Perú ante Naciones
Unidas en Ginebra, la cual traslada una Ayuda de Memoria describiendo los
hechos ocurridos en Bagua, Perú y sus antecedentes. En este sentido, solicita
información sobre las causas profundas y consecuencias del hecho
desde el punto de vista del Estado parte y su progresión en los días
posteriores a los mencionados en la Memoria. Asimismo, atentamente
solicita información sobre las medidas que el Estado Parte ha adoptado y/o
piensa adoptar para, conjuntamente con los pueblos indígenas, superar esa
situación y evitar que se vuelva a dar en un futuro.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su informe del año 2001, la


Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló lo siguiente:

“132. En su Informe sobre Perú la Comisión formuló las siguientes


recomendaciones al Estado peruano, relacionadas con los derechos de las
comunidades indígenas:
(3) Que instrumente mecanismos adecuados de seguimiento y control del
cumplimiento de parte del Estado de Perú respecto a los derechos y garantías
a cuyo respeto se comprometió al ratificar el Convenio 169 de la OIT.
(4) Que adopte medidas apropiadas para garantizar el proceso de
demarcación legal, reconocimiento y otorgamiento a las comunidades
indígenas de títulos de propiedad sobre la tierra y para que ese proceso no
perjudique el normal desarrollo de la propiedad y vida comunitaria.
(5) Que asegure, en consonancia con lo estipulado por el Convenio 169 de la
OIT, que todo proyecto de infraestructura o de explotación de recursos
naturales en área indígena o que afecte su hábitat o cultura, sea tramitado y
decidido con participación y en consulta con los pueblos interesados con vistas
a obtener su consentimiento y eventual participación en los beneficios.
C. Seguimiento y control de los derechos y garantías del Convenio 169 de la
OIT
139. En lo concerniente al cumplimiento de la recomendación N° 3 del Capítulo
X, relativa a la instrumentación de mecanismos adecuados de seguimiento y
control del cumplimiento de parte del Estado de Perú respecto a los derechos y
garantías a cuyo respeto se comprometió al ratificar el Convenio 169 de la OIT,
el Estado no ha proporcionado información respecto al cumplimiento de tal
recomendación.
D. Derecho de propiedad de las comunidades indígenas sobre la tierra
140. En lo concerniente al cumplimiento de la recomendación N° 4 del Capítulo
X, relativa a la adopción de medidas apropiadas para garantizar el proceso de
demarcación legal, reconocimiento y otorgamiento a las comunidades
indígenas de títulos de propiedad sobre la tierra, el Estado no ha
proporcionado información sobre el cumplimiento de esta recomendación.
E. Participación y consulta en los proyectos de infraestructura y explotación de
recursos naturales

52
141. En lo concerniente al cumplimiento de la recomendación N° 5 del Capítulo
X, que se refiere a que todo proyecto de infraestructura o de explotación de
recursos naturales en área indígena o que afecte su hábitat o cultura, sea
tramitado y decidido con participación y en consulta con los pueblos
interesados, el Estado no ha proporcionado información al
respecto.” (Subrayado nuestro)

Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas sobre el derecho de


toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, En su
informe sobre Perú, el año 2005, estableció que:
79. (….) Los indígenas y las minorías étnicas también son especialmente
vulnerables a otros problemas de salud particulares: en algunos lugares, la
extracción de minerales ha provocado la degradación medioambiental y la
contaminación de sus recursos hídricos y alimentarios.

Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas sobre la Situación de


los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Indígenas, que,
con fecha 20 de julio del 2009, dirige entre otras, las siguientes recomendaciones al
estado peruano:
e. Como una medida encaminada a generar confianza entre las partes para
avanzar en el proceso de diálogo, el Relator recomienda que las autoridades
competentes revisen las imputaciones y procesos judiciales contra dirigentes y
autoridades indígenas, cuya participación en el dialogo es indispensable.

f. El Relator Especial recomienda que se profundice el proceso de diálogo


iniciado. Destaca la necesidad de que el Estado de Perú implemente
efectivamente un procedimiento de consulta con los pueblos indígenas que sea
compatible con las normas internacionales pertinentes, incluidos el Convenio
Nº 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos
Indígenas. Este procedimiento debería ser puesto en práctica con la
participación de los pueblos indígenas del país, y debería guiar al Estado en el
desarrollo de futuros proyectos que afectan a los pueblos indígenas.

g. En el proceso de diálogo deberían estar representados todos los actores


relevantes, en particular, los pueblos indígenas a través de representantes
libremente elegidos por ellos mismos. Debería propiciarse un consenso sobre
objetivos, procedimientos y cronograma, así como un mecanismo para hacer
ejecutables los acuerdos a que se llegue y para resolver las cuestiones que se
susciten durante el proceso.

h. Entre los aspectos sustantivos del diálogo debería incluirse el relativo a los
otros decretos legislativos que han preocupado a los pueblos indígenas y son
susceptibles de afectarles, así como los otros temas de fondo que dichos
pueblos han planteado hasta el momento en las diferentes instancias de
diálogo, incluyendo lo relacionado con sus derechos a tierras y territorios y
proyectos de extracción de recursos naturales.

i. Tanto el proceso como los acuerdos a que se lleguen deben ser compatibles
con los estándares internacionales de derechos de los pueblos indígenas,
incluidos aquellos reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre
los derechos de los pueblos indígenas y el Convenio Nº 169 de la Organización
Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, el cual ha sido
ratificado por el Perú. El Relator Especial recomienda, en este sentido, que se
recurra a la asesoría técnica de la OIT y de otros organismos internacionales.

53
V. RECOMENDACIONES AL ESTADO PERUANO

Memoria del Estado sobre el Convenio 169

1. Publicar la Memoria 2008- 2009 del Estado peruano sobre el cumplimiento del
Convenio 169 en el portal del Instituto de Desarrollo de los Pueblos Andinos,
Amazónicos y Afroperuano - INDEPA, el Congreso de la República y la
Organización Internacional del Trabajo - OIT, además de entregar una copia
completa a todas las organizaciones indígenas nacionales. En el 2008, la memoria
fue solo enviada a la organización de trabajadores, la CGTP.

2. Establecer un proceso de diálogo y recojo de opiniones de las organizaciones


indígenas sobre el cumplimiento del Convenio 169 en el Perú. Lo que debería
convertirse en un elemento central de las memorias del estado peruano. Debe
garantizarse la participación indígena en la elaboración final de dichas memorias

Derecho al reconocimiento y protección de la identidad indígena

3. Deben explicitarse los datos sobre la situación socioeconómica de los pueblos


indígenas en el Perú. Sugerimos la realización de un censo indígena, como un
componente de un programa nacional destinado a revalorar y promover a los
diversos pueblos indígenas en el Perú, mediante la difusión de sus culturas,
idiomas, valores y cosmovisiones.

4. El Perú se ha definido como un país pluricultural y multiétnico y esto debe


reflejarse en todos los niveles de gobierno, particularmente en la presidencia de la
República. Es urgente que el gobierno modifique drásticamente sus percepciones
y discursos en contra de la población indígena. Sería deseable incluso un acto de
reivindicación pública o desagravio a los pueblos indígenas del Perú; realizado por
el propio Gobierno Central o por otro poder del Estado.

Derecho a gozar de todas las libertades fundamentales y los Derechos Humanos

5. Debe garantizarse a las organizaciones indígenas y a sus miembros o


representantes, el goce efectivo de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales, en particular el derecho a la organización y la protesta.

6. En particular es importante promover en lo operadores de justicia el conocimiento


del artículo 10° del Convenio 169-OIT, en el sentido de promover medidas
alternativas a la privación de la libertad en casos que involucren a pueblos
indígenas.

7. Un elemento importante para iniciar un proceso serio de reconciliación entre el


estado peruano y los pueblos indígenas es la suspensión de los procesos penales
contra sus líderes, mediante los procedimientos que la Constitución franquee y el
respeto por sus organizaciones representativas.

Derecho a la Institucionalidad

8. Reestructuración total del INDEPA. Esta institución ha sido desnaturalizada y


requiere transformarse sustancialmente. Debe restablecer su concejo directivo,
pero hacerlo paritario entre estado e indígenas. Este Concejo debe tener funciones
no solo deliberativas, sino también de dirección de la política institucional. Sus
miembros, en particular los representantes indígenas, deben tener acceso a

54
cualquier información pública que sea de interés para las poblaciones que
representan.

9. El INDEPA o la institución que lo reemplace, debe contar con capacidades


efectivas para elaborar políticas públicas que garanticen el respeto por los
derechos indígenas. Entre sus capacidades debe incluirse la de emitir opiniones
vinculantes en todas aquellas materias que afecten a los pueblos indígenas,
incluidos proyectos de desarrollo en sus territorios. Asimismo debe contar con
recursos y personal especializado; en particular el presidente de esta institución
debe ser nombrado con el respaldo de las organizaciones indígenas representadas
en el Comité Directivo.

10. Desarrollar un Plan Nacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas, que
incluye acciones para la implementación del Convenio 169 de la OIT y la
Declaración de las Naciones Unidas los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Derecho a la Autodeterminación y Concertación Intercultural

11. Establecer un nuevo modelo de relacionamiento con los pueblos indígenas. Las
políticas generales que los afectan deben discutirse con ellos en el marco de
procesos democráticos de construcción de consensos estratégicos. Los pueblos
indígenas deben contar con una voz en los debates nacionales y sectoriales sobre
el modelo de desarrollo a seguir y los programas adecuados, y el gobierno debe
propender a su inclusión productiva en dichos procesos de desarrollo.

Derecho a la Protección del Medio Ambiente

12. Debe garantizarse que los pueblos indígenas cuenten con salvaguardas
institucionales y normativas para proteger sus territorios. El Ministerio del
Ambiente, INDEPA u otra entidad independiente de aquellas que están destinadas
a promover los proyectos de desarrollo, deberían contar con competencias y
capacidades concretas para monitorear dichos proyectos y para intervenir en su
aplicación, interrupción o cancelación si se comprueba que los mismos dañan
territorios indígenas.

13. Debe promoverse un debate público que garantice la participación en condiciones


de equidad de los pueblos indígenas andinos y amazónicos en torno a los
impactos que puede generar la incorporación indiscriminada de los cultivos
transgénicos sobre sus conocimientos tradicionales y la biodiversidad.

Derecho al consentimiento, previo, libre e informado

14. Debe aprobarse una Ley Marco de Consulta a los Pueblos Indígenas respetando
los parámetros y condiciones procesales establecidas para ello en el Convenio
169-OIT, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas y las sentencias relativas del sistema interamericano de derechos
humanos. Reconociendo por ende que el consenso o el consentimiento, previo,
libre e informado son la finalidad buscada en todos los procesos de consulta y que
este consentimiento es imprescindible cuando se pone en riesgo derechos
fundamentales de los pueblos indígenas.

15. Modificación de los reglamentos de participación ciudadana de los sub-sectores de


minería y e hidrocarburos, a fin de que establezcan un proceso de consulta
realmente adecuado al Convenio 169-OIT. No deberían otorgarse más
concesiones sobre territorios indígenas mientras no se resuelva este punto.

55
16. Deben respetarse y promoverse los sistemas de monitoreo ambiental
independiente organizados por los pueblos indígenas. Deben dejarse sin efecto las
normas que promuevan la cooptación de estos sistemas de monitoreo por las
propias empresas que desarrollan las actividades extractivas.

Derecho a la participación en los beneficios del desarrollo

17. Debe establecerse un marco normativo que permita a los pueblos indígenas
participar de los beneficios que generen los proyectos vinculados a los recursos
naturales que involucren a sus territorios. Esta normativa debería ser aprobada en
consenso con las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

El derecho a la propiedad de sus tierras y territorios

18. El Pleno del Congreso debe derogar los Decretos Legislativos vigentes que
afectan los derechos colectivos de los pueblos indígenas, como son los D.Leg.
994, D.Leg 1089 y D.Leg 1020, recogiendo la opinión sobre los mismos de las
organizaciones representativas de los pueblos indígenas y las diversas comisiones
y grupo de trabajo del propio Congreso que lo han recomendado.

19. Toda norma que tenga por objeto flexibilizar las condiciones para la enajenación o
transferencia de las tierras de propiedad indígena implica una vulneración a los
principios y el contenido material del Convenio, por ello, se deben implementar
mecanismos que aseguren un especial debate, consulta y el consentimiento
previo, libre e informado de los pueblos involucrados frente a cualquier propuesta
de este tipo.

20. Si bien se ha derogado el D.Leg. 1064, aun es necesario que se establezca con
precisión la prevalencia de la propiedad indígena sobre todas las formas de
propiedad individual o asociativa e incluso frente a la propiedad estatal (salvo
necesidad pública o fuerza mayor, debidamente fundamentadas).

21. Suspensión de la presencia de COFOPRI en las comunidades campesinas y


nativas. Deberá garantizarse que esta entidad no actúe como promotor directo o
indirecto de la parcelación de los territorios comunales.

22. Reorientar el Programa de Titulación y Registro de Tierras - PTRT III, financiado


por el BID, hacia la titulación de las comunidades campesinas y nativas para
completar el proceso de titulación colectiva dentro de un periodo de 5 años.

Los derechos de los Pueblos en Aislamiento Voluntario

23. Debe implementarse con urgencia el régimen de protección establecido en la Ley


28736, garantizando que no existan ingresos no autorizados a los territorios en que
habitan los pueblos indígenas en situación de asilamiento voluntario o contacto
inicial.

24. Debe desarrollarse un proceso de revisión de la Ley 28736, incorporando las


observaciones de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas, en
particular debe garantizarse que ninguna actividad del Estado o los particulares
ponga en riesgo la vida y la salud de los pueblos indígenas en aislamiento
voluntario o contacto inicial.

56
25. Deben suspenderse en lo inmediato las actividades de hidrocarburos en los lotes
67, 39 que se superpone con la Propuesta de Reserva Napo Tigre y del lote 133,
superpuesto con la zona Sur de la Propuesta de Reserva Cashibo-Cacataibo.

El derecho al Desarrollo

26. Las políticas de desarrollo agrario deben tomar en cuenta las formas tradicionales
de organización a través de las comunidades campesinas y nativas. El Estado
peruano debe desarrollar normatividad específica e implementar políticas que
respeten, promuevan e incluyan a los indígenas.

27. Deben modificarse asimismo las normas que promueven la asociatividad en


desmedro de la unidad comunal. En particular el D.Leg 1077 y D.Leg.1060.

28. Debe establecerse un presupuesto específico para priorizar proyectos de


desarrollo de los pueblos indígenas y deben implementarse las normas que
promuevan la atención particular de sus necesidades como productores agrarios,
en particular la Ley del PREDA, 29264.

El derecho a la Salud

29. Fortalecer el Centro Nacional de Salud Intercultural -CENSI con las necesarias
competencias normativas y capacidad para dirigir e incorporar el enfoque
intercultural en la política integral de salud, que incluye la implementación efectiva
de la Estrategia Sanitaria de los Pueblos Indígenas, con mecanismos de
monitoreo.

30. Declarar problemas de salud pública los casos de contaminación por metales
pesados que afecten a poblaciones indígenas.

El derecho a la educación Intercultural Bilingüe

31. Fortalecer la Dirección Nacional de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural, con


presupuesto y personal suficiente a nivel nacional y local para el desarrollo de
mecanismos necesarios que permiten implementar el enfoque intercultural en todo
el sistema educativo, rural y urbano, indígena y no-indígena.

32. Establecer mecanismos de evaluación diferenciados, con perspectiva intercultural,


para los profesores bilingües. Esta medida debe implementarse en el marco de
programas integrales orientados a aumentar el número y mejorar la calidad de
docentes de educación intercultural bilingüe.

33. Priorizar la calidad de la educación bilingüe, medida comparativamente con otros


procesos educativos, como un criterio permanente en el presupuesto por
resultados.

57
ANEXOS

1. Notas de Prensa de la Presidencia de la República, con términos


ofensivos contra los pueblos indígenas amazónicos.

2. Sentencia del Tribunal Constitucional sobre “Cordillera Escalera”,


pronunciándose sobre el Derecho a la Consulta

3. Resolución Ministerial N° 211-2009-MEM-AAE.

4. Mapa de Concesiones Petroleras y superposiciones con áreas protegidas


en el territorio de los pueblos Awajun y Wampis.

5. Mapa de Concesiones Mineras en la Provincia de Chumbivilcas.

58

You might also like