You are on page 1of 3

Materia: Introducción a la IACI Trabajo Práctico Nº 2

Alvarez Mariano
Balbuena Matías
Masseroni Pablo

Índice de contenido

Índice de contenido............................................................................................................1
Proceso a Automatizar.......................................................................................................2
Descripción del proceso.....................................................................................................2
Descripción de las estaciones y sus procesos............................................................2
Introducción...............................................................................................................2
Línea de producción..................................................................................................2
Esquema del proceso.........................................................................................................3
Lo que el Grupo Técnico desea es que los automatizadores reemplacen el proceso
manual de arenado por otro semiautomático para reducir las tareas del operador y
disminuir los riesgos inherentes a este trabajo..................................................................3
Objetivo.............................................................................................................................3
Lograr en la planta una mejora y aumento en la productividad, ya que va a ser un
trabajo constante realizado por una maquina en vez de por las manos del operador.
Con la automatización de la arenadora, el operador dejaría de utilizar ambas maquinas
para solo manejar el balancín............................................................................................3

22612975.doc -1-
Materia: Introducción a la IACI Trabajo Práctico Nº 2

Alvarez Mariano
Balbuena Matías
Masseroni Pablo

Proceso a Automatizar
Fabricación de alambre de concertina.

Descripción del proceso


La línea de producción esta dividida en estaciones:

• Almacén de acopio de materia prima.


• Línea de producción. (el proceso en cuestión).
• Estación de inspección.
• Estación de almacenaje.

Descripción de las estaciones y sus procesos

Introducción
La pintura y óxido de placas metálicas de cierta forma geométrica, espesor, masa,
etc, es removida mediante un proceso de arenado en la arenadora. El proceso
concluye luego de cierto tiempo y el acabado de la pieza no es verificado.
Luego, la placa metálica limpia se coloca en un balancín para ser convertida en
flejes con forma de cuchilla dobles afiladas.
Por último, este fleje es unido (encamisado) al alambre de acero en el proceso de
unión en la máquina

Línea de producción
Arenado: El proceso de arenado esta conformado por una persona que recibe las
placas metálicas, las coloca y asegura convenientemente en la arenadora manual,
se coloca los guantes protectores, toma la pistola de arena y procede al arenado de
la placa metálica, quitándole la pintura y óxido adheridos.

Corte: El proceso de corte recibe el fleje metálico limpio, un operario lo coloca


convenientemente en el balancín y pone en marcha la máquina, que corta el fleje
liso y genera como producto un fleje de cuchillas dobles afiladas.

Unión fleje/alambre: Por último, otro operario alimenta a la maquina


ensambladora con el fleje de cuchillas dobles afiladas y un rollo de alambre de
acero, la cual se encarga de realizar la unión fleje/alambre.

Una vez que termina este proceso, el rollo de alambre de concertina es verificado
en la estación de inspección.

22612975.doc -2-
Materia: Introducción a la IACI Trabajo Práctico Nº 2

Alvarez Mariano
Balbuena Matías
Masseroni Pablo

Esquema del proceso.

Lo que el Grupo Técnico desea es que los automatizadores reemplacen el proceso


manual de arenado por otro semiautomático para reducir las tareas del operador y
disminuir los riesgos inherentes a este trabajo.

Objetivo
Lograr en la planta una mejora y aumento en la productividad, ya que va a ser un
trabajo constante realizado por una maquina en vez de por las manos del operador.
Con la automatización de la arenadora, el operador dejaría de utilizar ambas
maquinas para solo manejar el balancín.

Mejoras.
1.- Aumento del rendimiento material.
2.- Disminución de los costes de fabricación (reducción de la duración del ciclo de
fabricación, aumento del tamaño de la producción, disminución del consumo
energético y en la cantidad de arena aplicada).
3.- Aumento en la seguridad para los operarios en la ejecución del proceso.

22612975.doc -3-

You might also like