You are on page 1of 7

SIERRA DE LOS ÁLAMOS Y EL FRONTÓN

MORATALLA
3 OCTUBRE 2009

Hoy 3 de Octubre día de


San Francisco de Borja, Presbítero (1510-1572)

Nació en Gandía (España) en 1510, en el seno de una familia ducal.


Desempeñó importantes cargos políticos en la corte del emperador Carlos V.
Fallecida su esposa en 1546, entró en la Compañía de Jesús de la que llegó a
ser superior general, gobernándola humilde, sabia y santamente e impulsó
notablemente la expansión misionera. Murió en Roma el 1 de Octubre de
1572 y fue canonizado en 1671.

Este día hemos querido pasearnos por la Sierra de los Álamos y el Frontón.
La sierra de los Álamos, se encuentra situada en él termino de Moratalla,
con una superficie de aproximadamente 15 Km. cuadrados. Sus puntos
mas elevados son, él Alto del Frontón a 1493 mt. El puntal de Pegueruela a
1487 mt. y el Pico del Fraile.
Al Norte esta limitado por, Cortijo del Manco, cortijo del Prado y Cortijo
del bacal de la Carrasca.
Al Este esta limitado por El Cortijo de los Asares y la población de
Moratalla.
Al Sur esta limitado por el Cortijo de la Casa Quemada, Venta de la
Canaleja, Cortijo de los Álamos y Cortijo del Chillaron.
Al Oeste esta limitado con el Cortijo Frontón y Campo de Bejar
Segunda excursión exploratoria de la crestería de esta Sierra, que no hemos tenido el
gusto de profundizar, pero que a fuerza de pasearnos por sus estribaciones, va
conquistando nuestro espíritu.

Excursión lineal con comienzo en la Casa de Cristo y termino en el Cortijo de los Álamos

Una mañana muy agradable para disfrutar de la naturaleza y los amigos. Empezamos a
caminar a las 9´40 h y terminamos 3 horas y 40 minutos mas tarde. Los números están
arriba.

Paso a presentaros algunas de las imágenes que


marcaron este día.

Una manada de bueyes


nos corta el paso
recordándonos la
vinculación de esta tierra
con el Toro.
Es tiempo de bayas

Nombre común o vulgar: Endrina, Endrinas,


Endrino, Endrinos, Endrinera, Espino negro,
Ciruelo borde, Bruñera, Asarero, Areñon,
Ciruelo silvestre, Bruño

Nombre científico o latino: Prunus spinosa

Familia: Rosáceas (Rosaceae).

Origen: nativa de Europa y Oeste de Asia

Arbusto caducifolio, muy enmarañado y espinoso


de hasta 4 m de altura.

Hay que tener cuidado de no confundirlo (es difícil de distinguir) con Prunus insititia, el
Ciruelo silvestre.

Sus ramas espinosas soportan pequeñas hojas ovales y pecioladas de implantación


alterna.

Las flores son blancas y pentámeras; su apertura tiene lugar antes de la aparición de
las primeras hojas.

Frutos: endrinas. Drupa globosa azul oscura o negra, cubierta de una fina película
blanco-azulada, que se desprende fácilmente al frotarla.

Durante el invierno pierde las hojas, y en primavera, antes de que brote el nuevo
follaje, aparecen las flores.

¿Para que están recolectando endrinas?

a.- hacer mermelada

b.- para prepara un medicamento


astringente

c.- macerarlas para hacer licor

d.- todas son verdad

Es tiempo de

Setas
Lentisco
Nombre científico: Pistacia lentiscus L.
Familia: Anacardiáceas

Descripción: Arbusto caducifolio, densamente ramificado, de hasta 8 m de altura. Ramas


erectas a extendidas, con corteza
de color pardo rojizo. Hojas
pinnadas con 6-12 folíolos
coriáceos, lanceolados de color
verde oscuro. Flores muy
pequeñas, de color amarillento a
rojo oscuro, de 2-3 mm de
diámetro, formando apretados
grupos. Fruto muy aromático, rojo
y luego negro de 3-4 mm de
diámetro. Planta dioica que habita
en bosques claros, principalmente
encinares y en laderas rocosas de
toda el area mediterránea. El jugo
resinoso del tallo tiene aplicación
como barniz para cuadros, en
perfumería, fármacos y
odontología. Tambien es usado
para condimentar y como goma de
mascar.
EL JAGUAR BENAMOR

PACO EL QUE SABE POSAR


J JAGUAR GREGO PACO JIMÍ

SIERRA DEL CEREZO

CRESTERIA SIERRA DE LOS ÁLAMOS 1400 m

FIN DE LA EXCURSIÓN
PEDESTRE

COMIENZO DE LA EXCURSIÓN CULINARIA


EL TERCER TIEMPO

EL BUITRE 1400m.

FIN DE LA EXCURSIÓN

HASTA LA PROXIMA
UN BESO

JIMÍ

You might also like