You are on page 1of 7

SIERRA SECA

TORNAJUELOS (MOJÓN ALTO)

Hoy 24 de octubre
SAN PROCLO,
Patriarca de Constantinopla
Un día despejado, que nos invita a disfrutar de las
maravillas que esta sierra ofrece.
LOS NUEMEROS DEL DÍA SON LOS SIGUIENTES:
DISTANCIA. 20´3 Km.
TIEMPO TRANSCURRIDO. 7 HORAS 50 MINUTOS
DESNIVEL ACUMULADO. 900 m.
ALTURA MAXIMA. 2136 m.
ALTURA MINIMA. 1363 m.
CLIMATOLOGIA.
DESPEJADO.
MUY BUENA VISIBILIDAD
TEMPERATURA. de 11º a 23º centígrados
VIENTO. del N.O. de 13 a 14 km.

A 164 Km. de Murcia en el


corazón de la Sierra Seca se encuentra el Cortijo del Escribano. Punto de partida
de esta bonita excursión, que realizamos este Sábado 24 los Pacos y Yo.
Comenzamos el ascenso, por un bosque de encinas y pinar, a través de una pista
forestal con un desnivel medio. Tomaremos como referencia una manguera negra
que nos iremos cruzando repetidas veces a lo largo de casi todo el recorrido.
Conforme ascendemos vamos dejando a nuestra espalda y divisando cada vez mejor la
majestuosidad de La Sagra que, con sus 2.383 metros, es el pico más elevado de todas las sierras
subbéticas y el segundo más alto de toda Andalucía.

El desnivel se va acentuando poco a poco, encontrando un terreno más escarpado.


La dificultad se supera por un sencillo paso entre las rocas.

Estamos ahora en una planicie, que se extiende por todo el cordal de la sierra

Iremos caminando por un serpenteante camino hasta Tornajuelos.


Con ligeras sinuosidades y durante casi 5 Km., vamos ganando altura desde los
1880 m. que accedemos al páramo, hasta los 2136 de la cima.
En el kilómetro 2 nos encontramos con una curiosidad geológica, una pequeña
cuenca cerrada en la que durante una buena parte del año se forma una laguna a
partir del agua de lluvia y la procedente de los deshielos.

La Laguna
custodiada por
las Horquillas
2003 y2007m.
Al fondo Tornajuelos.

Llegando a la cima

Panorama en el que se puede divisar la cuenca que forma los ríos Raigadas y
Guardal, estos se forman con varias fuentes de Sierra Seca y pronto se aquieta en el
pantano de San Clemente, bajo cuyas aguas está el poblado de igual nombre (a
excepción del campanario de la iglesia, que parece flotar sobre la superficie).

TORNAJUELOS
2136m.
Desde la cima de Tornajuelos se divisa el Empanadas 2106m. en el Parque Natural
de la Sierra de Castril.

Después de recuperar un poco las fuerzas y descansar, iniciamos el descenso que


sabemos va a ser largo y algo tedioso.

Tengo que hacer mención del bosque de Acer opalus subsp. granatense
Arce de Granada

Y de Crataegus monogyna o Espino Majuelo

Las fotos no hacen justicia a la belleza que proporcionaban insitu.

Resumen de un día maravilloso con unos amigos fantasticos


presenciales y otros en la distancia.

PACO PACO LOS PRESENCIALES


YO SIN OTRA COSA QUE CONTAROS ME RETIRO HASTA
LA PROXIMA UN BESO

SIEMPRE EN MI PENSAMIENTO

JIMI

You might also like