You are on page 1of 2

Nº 1

D i a r i o d e l e n c u e n t r o e n Ve n t a M i n a d e la s
E s c u e la s A s o c i a d a s d e l a U N E S C O 20 de octubre 2009

VENTA DÍA
Redacción:
COLEGIO LOS ABETOS

CONTENIDO:
N U E S T R O C A M I N O A V E N TA M I N A
Un día maravilloso 2

El mamut y la luna 2

El río Buñol 2 S alimos de la estación de


autobuses a las 8.30 horas
de Cabra.
Fuimos en coches particula-
res hasta la estación de tren
de Córdoba, siendo un viaje
de más o menos una hora.
FRASE DEL DÍA A continuación nos monta-
mos en el tren a las 10
“Cuando un anciano horas de la mañana, y allí
muere en África, es conocimos a los niños del
IES de Granada. Para pasar
como si una biblioteca el rato jugamos a las cartas y
se quemara aquí.” vimos un par de películas,
pues el viaje era de siete
horas.
Cuando llegamos a Valencia,
dimos un paseo por los edifi-
cios más emblemáticos.
Regresamos a la estación Nuestra llegada a Valencia
PROGRAMA PARA HOY: del tren y allí nos recogió un
autobús. Nos trajo hasta Jugando a las cartas en el tren y
“Un universo de juegos por Venta Mina. Fue un viaje en el Ayuntamiento de Valencia
descubrir”. largo pero muy entretenido

9.00: Desayuno
10.00: P.E CEIP Vidal Portela Melisa V.R .
11.30: Almuerzo CEIP “Juan Valera”
12.00: “Un paseo por el Cabra
Sistema Solar”
14.00: Comida.
16.00: Juego “La Gran Vía
Láctea”.
18.00: Merienda
18.30: P. Experiencias: E L G R A N J U E G O D E L A G UA
Lope de Vega (Benidorm)
IES Severo Ochoa (Granada)
IES Giner de los Ríos
E sta tarde, después de la
hora libre, hemos tenido un
depura, casa, depósito. Si lo
ganábamos nos daban la
pieza del puzzle.
(Alcobendas) juego que trataba el ciclo del Al final todas las piezas se
20.00: Tiempo libre. agua, es decir, el ciclo del unen entre todos los grupos.
21.00: Cena. agua, pero al completo. En este juego ganamos to-
22.00: Planetario-Planisferio Este juego trata de ir encon- dos.
Terrestre-Observación del trando sitios relacionados Alejandro Zarco Sánchez
cielo nocturno. con el agua.
2º ESO IES Severo Ochoa
Había cuatro pruebas: pozo,
Granada
Venta día Página 2

U N D Í A M A R AV I L L O S O Fotos para el
recuerdo
H oy será un día maravi-
lloso. Es el primer día del
nos está esperando aten-
to para recibir la energía,
alegría y entusiasmo de
Encuentro de Jóvenes en estos jóvenes preparados
Venta Mina, las escuelas para mostrar lo mejor de
asociadas de la UNESCO una si mismos, para exponer
vez más ponen su experien- sus experiencias y para
cia educativa para difundirla disfrutar de su amistad.
e intercambiarla entre las Juegos, recorridos por
escuelas de la Red. senderos naturales, y más
juegos son el punto de
El día amanece apacible, partida en este encuentro
sereno, con un color gris que que promete ser un buen
realza el paisaje mediterrá- ejemplo de práctica edu- Nuestra coordinadora, Rufina Moreno.
neo con diferentes tonos cativa.
verdes y con los colores oto- sala de una tarde gris con el
ñales de las hojas caducas. Los profesores y profesoras inicio del día.
estamos orgullosos de con- Rufina Moreno
Desde mi habitación diviso tar con un grupo de jóvenes
que saben estar, participar y Coordinadora estatal de las
un cuadro perfecto de la Escuelas Asociadas de la
naturaleza que nos rodea, compartir.
UNESCO
tengo la sensación de que Al final ha salido el sol, ante-

EL MAMUT Y LA LUNA

E l juego de anoche fue


muy divertido. Tuvimos que
las reglas. Los mamuts
(profesores) que rondaban la
zona nos expulsaban y vol-
to ante la situación en la que
se encuentran.
Me ha encantado. Me lo
aprender a ser como los víamos al punto de partida llevo de recuerdo para mi
prehistóricos cuando iban de sin nada de comida. colegio.
caza: sigilosos, en grupo y El grupo ganador era aquel
atentos. que conseguía más comida
La luna era nuestra amiga y gracias al cumplimiento de Araceli Hoces Castro
nos ayudaba a encontrar la las reglas. 2º ESO
comida. Creo que este juego nos ha IES. Severo Ochoa
Hasta este punto todo iba enseñado a que todo un Granada
bien, pero si incumplíamos grupo puede conseguir lo
que quiere si hace lo correc-

EL RÍO BUÑOL
E n nuestro segundo día
empezamos la aventura de
cuidar el Medio Ambiente y
que, aunque muchos ni se-
pan los que es, elemental
conocer la naturaleza por el cuidarle.
cauce del río Buñol.
Nos guiaba Pedro, uno de los Nos deleitamos con el suave
monitores. sonido del río, y disfrutamos
Descubrimos diferentes de la naturaleza.
plantas, nuevas formas de
construir, como la piedra
seca, ecosistemas Andrea Alfranca
Aprendimos el peligro del 2º ESO
fuego y a apreciar el largo COLEGIO LOS ABETOS El río Buñol a su paso por Venta
periodo de crecimiento de MADRID Mina
los árboles.
Entendimos que hay que

You might also like