You are on page 1of 101

ACF INTERNATIONAL NETWORK

BENEFICIOS ECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN LAS


COMUNIDADES PINDOI Y ZANJA CORA, DEL DISTRITO DE SAN JUAN
NEPOMUCENO, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA, PARAGUAY
BENEFICIOS ECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN LAS COMUNIDADES PINDO′I Y ZANJA
CORA, DEL DISTRITO DE SAN JUAN NEPOMUCENO, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA, PARAGUAY

GUADALUPE MARIA AMALIA ROLÓN PODESTÁ

Asunción – Paraguay
Abril 2009
BENEFICIOS ECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN
LAS COMUNIDADES PINDOI Y ZANJA CORA, DEL DISTRITO DE SAN
JUAN NEPOMUCENO, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA, PARAGUAY

GUADALUPE MARIA AMALIA ROLÓN PODESTÁ

Orientadora: Prof. Ing. For. (M.Sc.) Elizabeth Monges Zalazar


Co-orientadora: Prof. Ing. E. H. (M.Sc.) María José Aparicio

Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de


Asunción, como requisito para la obtención del título de Ingeniero Forestal.
Departamento de Silvicultura y Ordenación Forestal

SAN LORENZO - PARAGUAY


Abril – 2009
BENEFICIOS ECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN
LAS COMUNIDADES PINDOI Y ZANJA CORA, DEL DISTRITO DE SAN
JUAN NEPOMUCENO, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA, PARAGUAY

GUADALUPE MARIA AMALIA ROLÓN PODESTÁ

Aprobado en fecha 24 de abril de 2009

Tribunal Examinador:

Prof. Ing. For. (M.Sc.) Elizabeth Monges Zalazar FCA/UNA


Prof. Ing. For. (M.Sc.) Manuel Enciso FCA/UNA
Prof. Ing. For. María Liz García FCA/UNA
Prof. Ing. For. Carlos Irrazabal FCA/UNA

Prof. Ing. For (M.Sc.). Elizabeth Monges Zalazar


Orientadora
ii

“Este estudio ha sido realizado con la ayuda de la Agencia Española de


Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Acción
contra el Hambre (ACH). El contenido del presente documento es únicamente
responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de la AECID y
ACH”
iii

A ese ángel que me dio la vida


y desde el cielo me está cuidando...
iv

AGRADECIMIENTOS

A Diosito, por ponerme en este camino y ayudarme a seguir alegremente aun en los
momentos difíciles…

A Cristina, la mujer que me apoyó desde el primer momento, me enseñó a luchar y


me guía con su fe…

A mi papá, mis hermanos, y a toda mi gran familia, por todos los buenos y malos
momentos compartidos en esta travesía que nos toca vivir…

A mi orientadora y co-orientadora de tesis, por la paciencia y la ayuda en los


momentos más importantes de este trabajo…

A mis compañeros de curso, por todo el tiempo que pasamos juntos, en el cual
lograron amarrarse a mi corazón…

A mis amigos y amigas por formar parte de mi vida siendo la fuente de mi alegría y
apoyo incondicional…

A las verdaderas chicas súper poderosas: Celia, Ana y Gloria…

A la ONG Acción Contra el Hambre, por ofrecerme la oportunidad de realizar esta


tesis con los productores…

A todas las personas que de una forma u otra participaron en la realización de este
trabajo…
v

BENEFICIOS ECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN


LAS COMUNIDADES PINDOI Y ZANJA CORA, DEL DISTRITO DE SAN
JUAN NEPOMUCENO, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA, PARAGUAY

Autor: Guadalupe María Amalia Rolón Podestá


Orientadora: Prof. Ing. For. (M.Sc.) Elizabeth Monges Zalazar
Co-orientadora: Prof. Ing. E. H. (M.Sc.) María José Aparicio

RESUMEN

Fueron aplicadas herramientas del Diagnostico Rural Participativo (DRP) y una


evaluación económica, para identificar y comparar los sistemas de producción
empleados, en once fincas de productores de las comunidades Pindo′i y Zanja Corá,
en el distrito de San Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá, Paraguay. Se
pudo evaluar la contribución de los sistemas agroforestales al beneficio económico
familiar, justificando la aplicación de dichos sistemas frente al sistema convencional.
Estableciendo que la aplicación de los sistemas agroforestales beneficia a la
economía familiar, obteniendo un Ingreso por Unidad de Inversión mayor que los
cultivos no asociados. Al mismo tiempo los sistemas agroforestales ayudan a la
conservación del suelo, amplían la variedad de cultivos y con ello la posibilidad de
ofertar sus productos en el mercado durante una mayor parte del año. Además
disminuyen los gastos de adquisición de alimentos para el consumo familiar,
pudiendo también reducir los costos de producción utilizando la mano de obra
familiar. En las fincas donde el progreso es notorio son aplicados los sistemas
agroforestales, la mano de obra familiar es utilizada eficazmente, no así en las demás
fincas donde la familia no colabora en el trabajo de campo, o se encuentra dispersa
por la migración de sus integrantes. Cabe destacar que las actividades en las fincas,
varían según el sistema de producción, en una finca con sistema convencional el
trabajo y cuidado de la misma es invariable, mientras que en una finca donde se
aplica más de un sistema de asociación, el cuidado y manejo de esta se realiza en
conjunto entre los miembros de la familia. Pues estos sistemas generan actividades
variadas, y la mano de obra familiar se encuentra más involucrada, ayudando al
incremento del beneficio económico.
vi

BENEFICIOS ECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN


LAS COMUNIDADES PINDOI Y ZANJA CORA, DEL DISTRITO DE SAN
JUAN NEPOMUCENO, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA, PARAGUAY

Author: Guadalupe María Amalia Rolón Podestá


Advisor: Prof. Ing. For. (M.Sc.) Elizabeth Monges Zalazar
Co-advisor: Prof. Ing. E. H. (M.Sc.) María José Aparicio

SUMMARY

Participatory Rural Appraisal (PRA) tools and economic evaluation were applied to
identify and compare production systems employed in eleven farms in Pindo'i and
Zanja Corá communities, from San Juan Nepomuceno district, in Caazapá
department, Paraguay. Contribution of agroforestry to household economic benefit
was studied to justify the use of these systems compared to conventional systems. It
was stated that application of agroforestry systems to benefit the family economy,
with revenue per unit of investment was larger than non-associated crops. While
agroforestry systems help the conservation of soil, the wide varieties of crops give
the possibility of offering products on the market for a couple of years. Besides,
decreasing the cost of purchasing food for family consumption may also reduce
production costs by using family labor. In farms where the progress is obvious and
agroforestry systems are being applied, family labor is used efficiently. This is not
the case in other farms where the family members do not cooperate in the crop work,
or this is scattered due to the migration of their members. It should be noted that
activities on farms, will vary with the production system. In a farm with conventional
work and care this is unchanged, while on a farm where a system of partnership is
applied, care and management are done in conjunction among family members.
Finally, these systems generate a variety of activities, and family labor is more
involved, helping to increase economic benefit.
vii

INDICE

Contenido Página
1. INTRODUCCION ..........................................................................................12
2. REVISION DE LITERATURA ......................................................................14
2.1 El departamento de Caazapá y el distrito San Juan Nepomuceno .............14
2.1.1 Características naturales ......................................................................14
2.1.2 Características socioeconómicas ..........................................................18
2.2 Agroforestería .........................................................................................20
2.2.1 Clasificación de los sistemas agroforestales .....................................20
2.2.2 Aspectos ecológicos de los sistemas agroforestales ..........................24
2.2.3 Atributos deseables de los sistemas agroforestales ...........................25
2.2.4 Funciones de los sistemas agroforestales ..........................................25
2.2.5 Comparación de los sistemas agroforestales y el monocultivo ..........27
2.2.6 Antecedentes de los sistemas agroforestales en el Paraguay .............29
2.3 Diagnóstico Rural Participativo (DRP) ....................................................31
2.3.1 Las ventajas del Diagnóstico Rural Participativo ..............................32
2.3.2 Las principales limitantes del Diagnóstico Rural Participativo .........33
2.3.3 Herramientas del DRP .....................................................................34
2.4 Evaluación económica .............................................................................35
3. METODOLOGIA ...........................................................................................37
3.1 Descripción del área de estudio ...............................................................37
3.2 Población y muestra ................................................................................38
3.3 Técnicas de recolección de datos .............................................................39
3.3.1 Herramientas del DRP .....................................................................39
3.3.2 Evaluación económica .....................................................................41
3.4 Análisis de resultados obtenidos ..............................................................43
4. RESULTADOS Y DISCUSION .....................................................................45
4.1 Población y muestra ................................................................................45
4.2 Sistemas agroforestales y otros sistemas utilizados por los productores de
la zona ................................................................................................................46
viii

4.3 Comparación económica de los sistemas agroforestales aplicados en las


fincas con otros sistemas productivos ..................................................................49
4.4 Estimación de la producción y la productividad de los sistemas
agroforestales ......................................................................................................54
4.5 La opinión de la población sobre los sistemas agroforestales ...................56
4.6 Sistemas potenciales para la comunidad ..................................................57
5. CONCLUSIONES ..........................................................................................65
6. RECOMENDACIONES .................................................................................67
ANEXO A: Mapas..................................................................................................69
A1. Mapa de ubicación del distrito de San Juan Nepomuceno .............................70
A2. Mapa distrital del departamento de Caazapá .................................................71
A3. Ubicación de las comunidades de Pindo′i y Zanja Cora ................................72
A4. Reconocimiento de suelos en el distrito de San Juan Nepomuceno ...............73
A5. Capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan Nepomuceno ..............75
ANEXO B: Herramientas del DRP .........................................................................78
B1 - Croquis de la finca ......................................................................................79
B2 – Línea de tendencia ......................................................................................81
B3 – Reloj de 24 horas ........................................................................................82
B4 – Calendario de clima y actividades agropecuarias.........................................84
B5 – Matriz de prioridad .....................................................................................85
B6 – Temas de entrevistas semi estructuradas .....................................................86
ANEXO C: Herramientas de la evaluación económica ............................................87
C1 – Matriz de ingresos y egresos .......................................................................88
C2 – Análisis ingreso por unidad de inversión .....................................................89
ANEXO D: Fotografías de la realización del trabajo de campo (2008) ....................90
D1 – Identificación de la finca de aprendizaje .....................................................91
D2 – Subproductos obtenidos en las fincas ..........................................................91
D3 – Sistema de huerto casero mixto y sus productos..........................................93
D4 – Sistema de asociación de cultivos ...............................................................94
D5 – Sistema de pastura y silvopastoril ...............................................................95
D6 – Sistema complementario.............................................................................95
REVISION BIBLIOGRAFICA...............................................................................96
ix

LISTA DE CUADROS

Contenido Página
1. Funciones productivas 27
2. Comparación de los sistemas agroforestales con respecto al monocultivo 29
3. Resumen de la metodología a ser utilizada 45
4. Fincas evaluadas 47
5. Sistemas utilizados 48
6. Análisis del cultivo del maíz 51
7. Análisis del cultivo del mburucuyá 53
8. Tipos de suelos del distrito de San Juan Nepomuceno 74
9. Capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan Nepomuceno 76
10. Guía para la entrevista semi estructurada 87
11. Análisis de los cultivos 90
x

LISTA DE FIGURAS

Contenido Página
1. Clasificación de los sistemas agroforestales 22
2. Sistemas agroforestales simultáneos: sistemas agrosilvopastoril 23
3. Sistemas agroforestales secuencial: ciclo de una parcela 24
4. Sistemas agroforestales complementarios: cerca viva o cortina rompe viento. 25
5. Combinación de sistemas 28
6. Sistema de triangulación 32
7. Balance financiero-económico 44
8. Porcentaje de fincas evaluadas 46
9. Yerba mate en asociación con especies forestales 58
10. Mburucuyá en asociación con especies forestales 59
11. Naranjo en asociación con especies forestales 60
12. Naranjo entre fajas de especies forestales 61
13. Piña en asociación con especies forestales 62
14. Modelo de cortina rompeviento 63
15. Leucaena en asociación con especies forestales 64
16. Mapa de ubicación del distrito de San Juan Nepomuceno 71
17. Mapa distrital del San Juan Nepomuceno 72
18. Ubicación de las comunidades Pindo´i y Zanja Cora 73
19. Mapa de reconocimiento de suelo del distrito de San Juan Nepomuceno 75
20. Mapa de capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan
Nepomuceno 78
21. Ejemplo finca Nº 7. Croquis de una finca con sistemas convencionales 80
22. Ejemplo finca Nº 6. Croquis de una finca con sistemas agroforestales 81
23. Ejemplo finca Nº 1. Línea de tendencia 82
24. Ejemplo finca Nº 10. Reloj de 24 horas con sistemas convencionales 83
25. Ejemplo finca Nº 3. Reloj de 24 horas con sistemas agroforestales 84
26. Ejemplo finca Nº 9. Calendario de clima y actividades agropecuarias 85
27. Ejemplo finca Nº1. Matriz de prioridad 86
28. Ejemplo finca Nº5. Matriz de ingresos y egresos 89
xi

LISTA DE SIGLAS, ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS

PET: Población en Edad de Trabajar


PEA: Población Económicamente Activa
IB: Ingreso Bruto
CI: Costo de Inversión
IUI: Ingresos por Unidad de Inversión
IUIF: Ingresos por Unidad de Inversión Financiero
IUIE: Ingresos por Unidad de Inversión Económico
IF: Ingreso Financiero
IE: Ingreso Económico
CF: Costo Financiero
CE: Costo Económico
INF: Ingreso Neto Financiero
INE: Ingreso Neto Económico
DRP: Diagnóstico Rural Participativo
ONG: Organización No Gubernamental
ACH: Acción contra el Hambre
SER: Sociedad de Estudios Rurales y cultura popular
FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
GTZ: Cooperación Técnica Alemana
MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería
PMRN: Proyecto Manejo Sostenible de Recursos Naturales
CECTEC: Centro de Educación Capacitación y Tecnología Campesina
CPCC: Centro de Promoción Campesina de la Cordillera
DGEEC: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos
1. INTRODUCCION

Los sistemas agroforestales pueden brindar beneficios que ayudan a mejorar


la calidad de vida de los productores, como la protección al suelo y la diversificación
de la producción.

Las numerosas técnicas agroforestales son utilizadas en regiones de diversas


condiciones ecológicas, económicas y sociales. En regiones con suelos fértiles los
sistemas agroforestales pueden ser muy productivos, pero esas prácticas tienen
igualmente un alto potencial para mantener y mejorar la productividad en áreas que
presentan problemas de baja fertilidad o escasez de humedad en los suelos.

Generalmente la aplicación de técnicas agroforestales puede consolidar o


aumentar la productividad de establecimientos agropecuarios y plantaciones
forestales de diversas dimensiones. Pueden además evitar que haya degradación del
suelo o disminución de la productividad en el curso de los años.

Estos sistemas se encuentran con más frecuencia en lugares de uso antiguo,


se cree que nacieron en base a la experiencia de los productores por buscar la forma
de proteger y mejorar sus suelos a través del tiempo.

Actualmente estos sistemas son más comunes en las fincas de los


productores en el Paraguay, esto se debe en la mayoría de los casos al conocimiento
de los beneficios que brinda la aplicación de estos sistemas.
13

Los sistemas generalmente utilizados son las asociaciones de especies


arbóreas con cítricos, y los cultivos agrícolas con especies forestales. Entre los
cultivos agrícolas más utilizados para las asociaciones se encuentran maíz, algodón,
yerba mate y mandioca. Los cítricos comúnmente empleados en estos sistemas son
naranjo y pomelo. En cuanto a las especies arbóreas, estas son preferentemente
especies exóticas, como el eucalipto, grevillea y paraíso gigante, además de las
especies nativas de rápido crecimiento, como el yvyra ju, yvyra pyta, yvyra ro y
cedro.

En el departamento de Cordillera, en distrito de Eusebio Ayala, de la


República del Paraguay, se tienen registros de la existencia de fincas que aplican la
agroforestería desde 1989, combinando cítricos con especies forestales, manejando la
regeneración natural de las especies arbóreas y estableciendo yerba mate bajo monte.

El objetivo de esta investigación es evaluar los sistemas agroforestales


aplicados en las comunidades de Pindo’i y Zanja Cora, en el distrito de San Juan
Nepomuceno, departamento de Caazapá. Teniendo en cuenta que todo proceso de
evaluación consiste en recopilar información, analizarla, obtener conclusiones y
propuestas de mejoramiento. Se busca demostrar el beneficio que estos sistemas
representan para los productores de la zona, mediante la comparación y análisis entre
los distintos sistemas de producción. Además en base a los resultados obtenidos se
sugiere la aplicación de otros modelos de sistemas agroforestales en la zona.
2. REVISION DE LITERATURA

2.1 El departamento de Caazapá y el distrito San Juan Nepomuceno

2.1.1 Características naturales

a) Geología y geomorfología del departamento de Caazapá

En la parte oeste del departamento, afloran areniscas y tillitas de la


formación de Coronel Oviedo (del Carbonífero), con origen fluvial-glacial, mientras
que en el centro aparecen las areniscas intercaladas con lutitas de la formación San
Miguel y los calcáreos oolíticos de la Formación Tacuary (del Pérmico). En todo el
sector oeste existen planicies aluviales con lomadas de relieve ligeramente ondulado
a ondulado (3-20% de declive) situados a 150-200 msnm (Huespe et al., 1995).

b) Clima e hidrografía en el departamento de Caazapá

Todo el departamento pertenece al tipo climático cfa (mesotérmico) de


Koeppen. La temperatura media anual es ligeramente superior a los 21ºC, y la
temperatura mínima próxima a 4ºC. La precipitación media anual varía entre 1600 y
1700 mm. La evapotranspiración potencial media anual es de 1.100 mm o levemente
superior. El índice de humedad de Thornthwaite B2, que representa una húmedad
superior a 40. El escurrimiento superficial medio anual se encuentra entorno de los
400 mm, disminuyendo hacia el oeste (Huespe et al., 1995).
15

c) Tipos de suelos en el distrito de San Juan Nepomuceno

Como se puede observar en el anexo A4, el distrito de San Juan


Nepomuceno tiene suelos Ultisoles, Alfisoles y Entisoles.

Los Ultisoles son suelos que tienen un drenaje interno natural de imperfecto
a bien drenados, de profundos a muy profundos, en relieve de plano a muy
escarpado, la fertilidad natural tiene valores de baja a media, con un contenido
variable de aluminio. Se han desarrollado de rocas básicas, intermedias y ácidas, de
sedimentos aluviales, coluviales y fluviales. El drenaje interno natural de estos suelos
varía de imperfecto a bien drenados, el porcentaje de saturación de bases es de muy
bajo a medio.

De acuerdo a sus características edafoclimáticas estos suelos, en tierras en


pendientes con rangos <15%, son aptos para cultivos anuales como sorgo, maíz,
hortalizas, algodón, frijoles, arroz, yuca; para cultivos semiperennes como caña de
azúcar, banano, plátano, piña; para cultivos perennes como frutales, cítricos, palma
africana, pastos y bosque; con sus respectivas prácticas de conservación y planes de
manejo forestal. Los suelos con pendientes de hasta 30% son aptos para manejo
silvopastoril, agroforestal y bosque, con sus prácticas y planes de manejo. Los suelos
con pendientes de 30–50% son aptos para agroforestería y bosque, con prácticas y
planes de manejo. Los suelos con pendientes >50% son aptos para bosques de
protección o conservación de la flora y la fauna (Instituto Nicaragüense de Estudios
Territoriales, 2005).

Los Ultisoles ocupan el 67,19 % de la superficie total del distrito. El tipo de


suelo que predomina con un total de 33.093 ha, y que representa el 33,17%, es el
Ultisol. (Rolón, 2008).

El Ultisol predominante es de subdivisión textural francosa fina, de paisaje


llanura, con sedimento aluvial como material de origen, relieve de 0-3 %, drenaje
muy pobre y pedregosidad o rocosidad nula (López, 1995b).
16

Los Alfisoles son suelos minerales maduros, bien desarrollados. El drenaje


interno en estos suelos varía de pobre, moderado a bien drenados, encontrándose en
algunas áreas, durante épocas lluviosas, el nivel freático fluctuante a una profundidad
de 20 cm. El contenido de materia orgánica varía de alto a muy bajo, el pH es de
muy fuertemente ácido a neutro. Estos suelos están aptos para cultivos como maíz,
sorgo, ajonjolí, caña de azúcar, yuca, arroz, plátano, piña, en pendientes con rangos
de 0–15% tomando en cuenta las debidas medidas de conservación y manejo. Los
suelos con rangos de pendientes de 15–30% son apropiados para cultivos como
pastos, piña, algunos frutales, silvopasturas, agroforestería, con prácticas de
conservación, bosques de producción, protección y conservación, con sus debidos
planes de manejo. Los suelos con rangos de pendientes de 30–50% son aptos para
agroforestería, con sus prácticas de conservación; bosque de explotación, bosque de
protección y bosque de conservación y los suelos con pendientes >50% son aptos
únicamente para bosques de protección y conservación, en todos los casos con sus
respectivos planes de manejo forestal.

Los Entisoles son suelos minerales de formación reciente, la mayoría no


poseen el horizonte superficial con algún nivel de desarrollo, la profundidad varía de
profundos a muy superficiales, relieve de plano a muy escarpado, la fertilidad del
suelo es alta a baja, en algunos suelos las inundaciones son frecuentes y prolongadas
durante la estación lluviosa. El contenido de materia orgánica en estos suelos varía
de alto a bajo, el pH es de extremadamente ácido a medianamente alcalino, la
capacidad de intercambio catiónico tiene valores de medio a muy bajo y el por ciento
de saturación de bases es de alto a bajo. Estos suelos no son recomendables para
cultivos agrícolas, su uso adecuado es forestal o vegetación natural, variedades de
pastos adaptables a las condiciones y conservación de la flora y la fauna (Instituto
Nicaragüense de Estudios Territoriales, 2005).

d) Capacidad de uso de la tierra en el distrito de San Juan Nepomuceno

Rolón (2008), establece que en el distrito de San Juan Nepomuceno se


encuentran las siete clases de uso de la tierra, clasificadas según López (1995a).
17

La clase I son tierras que presentan ninguna o muy pocas limitaciones para
la producción agrícola. Las tierras de la clase II presentan ligeras limitaciones para la
producción agrícola, esto reduce la elección de cultivos, y en algunos casos es
necesaria la aplicación de prácticas de conservación de suelos. Las tierras que
presentan moderadas limitaciones que reducen la selección de cultivos o requieren
prácticas moderadas intensivas de manejo y conservación o ambas forman parte de la
clase III. En la clase IV se tiene tierras que deben ser utilizadas en vegetación
permanente debido a que sus fuertes limitaciones restringen el desarrollo de cultivos
anuales, los cuales solo pueden desarrollarse en forma ocasional, con prácticas muy
intensivas de manejo y conservación de suelos, ésta es la clase dominante en el
distrito

En la clase V las tierras no tienden a erosionarse pero tiene otras


limitaciones, como el drenaje o la pedregosidad, que son muy difíciles de eliminar,
de este modo solo permite el desarrollo de vegetación permanente, especialmente
pasturas. Las tierras de la clase VI, presentan riesgo de inundación y no permiten su
uso para cultivos anuales, pero pueden utilizarse para la producción de cultivos
perennes, forestería y pastos ocasionales. La clase VII por el alto riesgo de
degradación de las tierras que la componen, solo permiten la obtención en forma
controlada de productos derivados de su vegetación natural, como el manejo de
bosque, o deben destinarse a protección (López, 1995a).

La clase V es la predominante en el distrito de San Juan Nepomuceno,


ocupando 42.346 ha, que representa el 42,45 % de la superficie total del distrito.

Seguida por la clase III en un 26,2 % de la superficie con 25.955 ha, y la


clase IV con 24.184 ha que son el 24,24 % de la superficie total del distrito de San
Juan Nepomuceno (Rolón, 2008).
18

La zona urbana del distrito con alta densidad poblacional es clasificada


como ciudad, identificando así la ciudad de San Juan Nepomuceno, que ocupa 378
ha, siendo el 0,39 % de la superficie total del distrito. En ella predominan
fundamentalmente las actividades industriales y los servicios (Rolón, 2008).

En el anexo A4 se encuentran los cuadros y el mapa, en donde se puede


observar esta clasificación y la superficie que ocupa, cada una de ellas, dentro del
distrito de San Juan Nepomuceno.

2.1.2 Características socioeconómicas

Según la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos - DGEEC


(2008a) en la Encuesta Permanente de Hogares 2007 / País Total, la población total
de la República del Paraguay es de 6.054.976 habitantes, siendo la Población en
Edad de Trabajar (PET) el 78,2 %, y la Población Económicamente Activa (PEA)
igual a 2.877.530 habitantes, lo que seria el 60, 8% del PET.

La DGEEC (2007b) en la Encuesta Permanente de Hogares 2007 /


Estadísticas Recientes sobre Pobreza, da como resultado un total de 413.508
migrantes internos en el país, respecto al lugar de residencia de hace 5 años, esto
representa el 6,8 de la población total país.

El departamento de Caazapá cuenta con una superficie de 9.496 km2 y


139.517 habitantes. Está dividido en 10 distritos: Maciel, Yegros, San Juan
Nepomuceno, Dr. Moisés Bertoni, Buena Vista, Tavaí, Yuty, Abaím, General
Higinio Morínigo y su capital, que lleva el nombre del departamento. El crecimiento
del volumen poblacional en los últimos cuarenta años ha sido lento y gradual.

Su población es eminentemente rural, sin muchas diferencias con respecto al


género. Predomina el grupo infantil, la población juvenil registra similar porcentaje
que la población adulta, y las personas de 60 años y más representan una proporción
bastante menor (DGEEC, 2004c).
19

En el relevamiento socioeconómico de unidades familiares campesinas


2007, se indica que las familias del departamento de Caazapá cuentan con un
promedio de 5 integrantes, el 98,6 % de los miembros de estas familias no piensan
migrar. El 1,4 % piensa hacerlo de presentarse la oportunidad y de no conseguir
trabajo en la zona. En algunos casos la migración se da por motivos de estudios,
generalmente los jóvenes migran a los centros urbanos buscando acceder a este
servicio (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID;
et al., 2007).

La DGEEC (2004c), señala que el distrito de San Juan Nepomuceno tiene


una población de 24.243 habitantes, de estos 6.937 habitantes en área urbana y
17.306 habitantes en área rural. Siendo una zona eminentemente rural, la mayor parte
de su actividad económica se basa en el sector primario, como la agricultura y la
ganadería.

Según la AECID et al., (2007) el 52,9 % de las familias encuestadas


cuentan con algún familiar directo que ha migrado fuera de la comunidad. El 95,0 %
de estos migrantes son los hijos/as, en estos casos el 87,5 % migran en busca de
trabajo. De este grupo, el 30% es migración interna, en su mayoría a la ciudad de
Asunción u otras comunidades del departamento, en un 60 % emigran a la República
de la Argentina, y en un 10 % a otros países como Brasil, España y México. Los
trabajos que realizan en general son de servicio doméstico, construcción y
agricultura.

En la mayoría de los casos el familiar que migró envía ayuda económica a la


familia, ya se semanal, mensual, o anual. Generalmente el envío es mensual, siendo
el monto menor a quinientos mil guaraníes. La ayuda es empleada para cubrir
necesidades básicas de la familia como la alimentación, vestimenta, educación, entre
otras. Entre los migrantes existe el interés de volver a sus respectivas comunidades, y
de hacerlo se dedicarían a actividades como la agricultura y el comercio.
20

2.2 Agroforestería

Según Fassbender (1993), los primeros intentos para definir la


agroforestería, se presentaron a mediados de la década de los setenta, el término no
figuraba antes de 1977, pero si otros equivalentes como silvoagricultura y
agrosilvicultura, para nombrar un conjunto de prácticas tradicionales y otras
novedades, que por su carácter productivo y conservacionista eran identificadas,
como de gran potencial, en la conservación de la tierra.

Así se encuentran varias definiciones de la agroforestería en donde la


mencionan como un sistema que incluye una variedad de sistemas, un arte y
eventualmente una ciencia. Los sistemas agroforestales se reconocen bajo diferentes
definiciones como el planeamiento de utilización de la tierra, un método de
aprovechamiento de la tierra, una forma de cultivo múltiple, un conjunto de técnicas
de manejo de los recursos naturales y como una serie de actividades. En este trabajo
se verán a los sistemas agroforestales desde el punto de vista de la agroforestería,
según la siguiente definición:

“La agroforestería se ha definido como un sistema sostenido del manejo de


la tierra que aumenta su rendimiento total, combina la producción de cultivos con
especies forestales y/o animales, en forma simultánea o secuencial sobre la misma
superficie de terreno, y aplica prácticas de manejo que son compatibles con las
prácticas culturales de la población local” (Fassbender, 1993).

2.2.1 Clasificación de los sistemas agroforestales

La mayoría de las bibliografías la clasifican según el tipo de asociación de


cultivos, el espacio y su duración en el tiempo.
21

Según el tipo de asociación de cultivos se presenta la siguiente clasificación:

• Sistemas agrosilviculturales: son la combinación de cultivos agrícolas y


especies leñosas.

• Sistemas silvopastoriles: estos sistemas utilizan especies leñosas, pasturas y


animales, en algunos casos.

• Sistemas agrosilvopastoriles: son la combinación de especies leñosas,


cultivos agrícolas y animales son empleados en la aplicación de estos
sistemas.

Figura 1. Clasificación de los sistemas agroforestales, tomada de Jiménez


et al. (2001).
22

Según el espacio y la duración, se encuentran:

• Sistema agroforestal simultáneo:

En estos existe una combinación simultánea y continúa de cultivos agrícolas


con cultivos arbóreos, ya sean frutales o maderables, pudiendo integrarse
también animales. En esta categoría están los sistemas agrosilvopastoriles y
los huertos caseros mixtos.

Figura 2. Sistemas agroforestales simultáneos: sistemas agrosilvopastoril.


Extraído de Montagnini (1992).
• Sistema agroforestal secuencial:

Dentro de estos sistemas no existe una combinación simultánea, sino todo lo


contrario, los cultivos agrícolas y los cultivos arbóreos cumplen una
cronología en el tiempo. La agricultura migratoria es uno de estos sistemas,
en donde se realiza una rotación de parcelas en lugar de una rotación de
cultivos.

En esta categoría también se encuentran los métodos de establecimiento de


plantaciones forestales, en donde los cultivos anuales se llevan a cabo
simultáneamente con las plantaciones arbóreas, pero sólo hasta que el follaje
de los árboles se encuentre desarrollado, este sistema también es conocido
como “taungya” (Montagnini, 1992).
23

Figura 3. Sistemas agroforestales secuencial: ciclo de una parcela. Tomado


de Montagnini (1992).

• Sistemas agroforestales complementarios:

Los más comunes son los de cerca vivas y cortinas rompeviento, que son
hileras de árboles capaces de delimitar un área o servir de protección para
otros componentes u otros sistemas.
Como complementos de otros sistemas se pueden utilizar cercas vivas en
sistemas de árboles con cultivos anuales o perennes, y cortinas
rompevientos en fincas con sistemas agrosilvopastoriles.

Una cerca viva es una línea de árboles o arbustos que delimitan una
propiedad, y cortina rompeviento consiste en líneas de árboles que protegen
un campo o cultivo contra el viento. Una cortina rompeviento puede al
mismo tiempo ser una cerca viva, y a la vez producir follaje, leña, madera,
entre otros productos (Montagnini, 1992).
24

Figura 4. Sistemas agroforestales complementarios: cerca viva o cortina


rompe viento. Extraído de Montagnini (1992).

2.2.2 Aspectos ecológicos de los sistemas agroforestales

Cuando la capacidad productiva del suelo no es deteriorada por su uso, se


considera una utilización sostenible del mismo. Esta capacidad se reduce cuando
aumenta la erosión y disminuye la fertilidad del suelo (Jiménez et al., 2001).

Montagnini (1992), menciona que ciertos árboles pueden acidificar el suelo,


o sus hojas pueden contener sustancias tóxicas para el suelo (alelopatía), dar excesiva
sombra a los cultivos, pueden hospedar plagas del cultivo y en algunos casos pueden
ser considerados como competencia por agua y nutrientes. Pero esto se contrarresta
teniendo en cuenta los beneficios que los arboles pueden bridar, algunos son:

• La fijación simbiótica de nitrógeno es característica de algunas especies, la


mayoría leguminosas: por nódulos formados por asociación con bacterias
del genero Rhizobium.

• Protección contra la erosión: la copa, la hojarasca y el sistema radicular


actúan como capa amortiguadora entre la atmosfera y el suelo.

• Influencia sobre el microclima: en cuanto a la luz, temperatura, humedad,


lluvia y el viento bajo sus copas.
25

• Uso complementario de recursos por los diferentes componentes: el follaje


presenta estratificación en el espacio vertical, la estratificación de los
nutrientes se da según los distintos requerimientos de nutrientes de las
especies.

• Influencia sobre el control integrado de plagas: teniendo en cuenta las


condiciones del microclima, la elevada humedad favorece a la roya de
algunos cultivos, la asociación de estos con árboles para sombra no seria
conveniente.

2.2.3 Atributos deseables de los sistemas agroforestales

En cuanto a la productividad el sistema produce bienes, mercancías y


servicios necesarios para los productores. Con el propósito de optimizar la
productividad del suelo, incrementando la producción y aumentando el rendimiento
total de los cultivos.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el sistema mantiene o aumenta


la productividad del suelo, conserva la fertilidad del mismo, produce interacciones
biológicas y ecológicas entre los componentes. El sistema es aceptable y adoptable
por los productores, pues aplican prácticas de manejo que son compatibles con los
patrones culturales de la población (Jiménez et al., 2001).

2.2.4 Funciones de los sistemas agroforestales


26

En el Cuadro 1 podemos observar las funciones productivas de los sistemas


agroforestales.
Cuadro 1. Funciones productivas
Tipos de Productos
productos
Productos forestales madera, leña, carbón, postes, tutores, vigas, travesaños y
maderables. papel.
Productos
carne, frutos, flores, brotes,
alimenticios para
aceites comestibles forraje y miel.
humanos y animales.
Productos forestales
aceites, esencias, gomas, resinas,
no maderables.
taninos, fibras, lacas, lates, ceras,
Otros productos.
sustancias medicinales, cueros,
artesanías y ornamentales.
Fuente: adaptado de Jiménez et al. (2001).

Como funciones de servicios ecológicos y de protección, Jiménez et al.


(2001) mencionan las siguientes:

• Conservación del agua, el suelo y su fertilidad.

• Mejoramiento del microclima para la protección de las plantas, animales y


el hombre. Modificando la incidencia de la radiación solar, la temperatura,
la humedad del aire y del suelo, y el viento.

• Control de malezas a través del efecto producido por la sombra y la


cobertura.

• Servicios ambientales y ecológicos, regulación térmica e hidrológica,


fijación de carbono y nitrógeno, provisión de oxígeno, limpieza de
atmósferas contaminadas, conservación de biodiversidad, paisajismo,
recreación y turismo.

En la Figura 5 vemos los beneficios de los sistemas agroforestales,


obtenidos al combinar los beneficios de un sistema agrícola y un sistema forestal.
27

Figura 5. Combinación de sistemas. Tomada de Jiménez et al. (2001).

2.2.5 Comparación de los sistemas agroforestales y el monocultivo

Como se puede ver en el Cuadro 2, existen muchas ventajas sobre la


aplicación de estos sistemas, la diversificación de los productos que genera el
autoabastecimiento, proporciona seguridad y variedad en la alimentación de la
familia, y el ingreso por rubros de renta en diferentes épocas, generan a la vez
ventajas como el arraigo de la familia es su finca.

Entre las desventajas se destacan las dificultades de mecanizar la


producción, y el complejo manejo con relación a los monocultivos. Estos sistemas
están condicionados según el manejo sea adecuado, de lo contrario se obtendrían
rendimientos menores de los cultivos agrícolas (Jiménez et al., 2001).
28

Cuadro 2. Comparación de los sistemas agroforestales con respecto al monocultivo


Ventajas Desventajas - Limitaciones
Mejor utilización del espacio vertical y Puede disminuir la producción de los
mayor aprovechamiento de la radiación cultivos, por competencia, cuando se
solar entre los diferentes estratos vegetales utilizan demasiados árboles o
del sistema. especies incompatibles.
Microclima más moderado por la Pérdida de nutrientes cuando la
atenuación de las temperaturas extremas, madera y otros productos forestales
sombra, menor evapotranspiración y son cosechados y exportados.
viento.
Mayor protección contra la erosión por el Intercepción de la lluvia, lo que
viento y agua, menos impacto erosivo de reduce la cantidad de agua que llega
las gotas de lluvia y escorrentía superficial. al suelo, importante en zonas secas
Mayor posibilidad de fijación de nitrógeno Los árboles pueden obstaculizar la
atmosférico mediante los árboles. cosecha mecánica de los cultivos.
Mantener la estructura y fertilidad del Daños eventuales a los cultivos
suelo: aportes de materias orgánica, mayor asociados cuando se cosechan o se
Biofísicas actividad biológica, reducción de la acidez, podan los árboles.
mayor extracción de nutrientes de las
horizontes profundos del suelo.
Obtener productos adicionales: madera, El microambiente puede favorecer a
frutos, leña, hojarasca, forraje, entre otros. plagas y enfermedades
Proveer habitad para mayor biodiversidad
como aves migratorias.
Se puede tener mayor productividad y
calidad de las cosechas en ambientes
marginales.
Ayuda a recuperar suelos degradados.
Reducir la diseminación y daño por plagas
y enfermedades.
Reducir externalidades ecológicas como
contaminación de acuíferos y suelos.
Los productores pueden reducir sus gastos Puede requerir más mano de obra. Es
al satisfacer necesidades de madera leña y una limitación si la mano de obra es
alimentos que pueden además mejor la cara y escasa.
dieta familiar.
Madera producida reduce la necesidad de Mayor complejidad puede dificultar
extraerla del bosque. labores de manejo.
Mayor estabilidad de la producción y Menor conocimiento de potenciales
menores riegos. y manejo de los sistemas
agroforestales.
Reducción potencial de requerimientos y Resistencia a la plantación de árboles
Socio-
gastos en insumos, como fertilizantes y en zonas con poca disponibilidad de
económicas
herbicidas. tierra o uso muy intensivo.
Constitución de un capital tangible y Menor disponibilidad de crédito,
estable, como los árboles maderables asistencia técnica e incentivos
Mejor distribución de las necesidades de gubernamentales.
mano de obra a través del año.
Reforzamiento del derecho de la propiedad
a través de siembra de árboles linderos.
Avance progresivo hacia prácticas
conservacionistas de los recursos
naturales.
Fuente: basado en Jiménez et al. (2001).
29

2.2.6 Antecedentes de los sistemas agroforestales en el Paraguay

Los sistemas tradicionales agroforestales son en parte herencia de culturas


que poblaron el continente antes de la llegada de la dominación europea. El nativo,
hombre de las selvas, vivía en armonía con su entorno, utilizando la tierra sin
destruirla.

El uso temporal del suelo para la producción agrícola, combinado con un


periodo de descanso de la tierra, también conocido como barbecho, que permitía la
regeneración natural de especies forestales, se considera una de las experiencias
agroforestales más antiguas y tradicionales. El uso de las áreas agrícolas por los
campesinos pequeños ha tenido su evolución. En casi todos los casos la deforestación
del terreno fue también aquí el primer paso tomado por los colonos. Zonas muy
antiguas de uso como Itá, Cordillera, Paraguarí, entre otras, se deforestaron hace más
de 100 años. Otras zonas como Choré, datan de apenas 20 años y hasta hoy la
deforestación de nuevas zonas de colonización sigue siendo el paso inicial de
ocupación del terreno (Brack & Weik, 1992).

Sin embargo en los lugares de uso antiguo se encuentra con más frecuencia
estos sistemas tradicionales agroforestales. Ellos nacieron en base a la experiencia
que los campesinos hicieron a través del tiempo, buscando la forma de proteger y
mejorar sus suelos.

En el departamento de Cordillera, en el distrito de Eusebio Ayala, existen


fincas que aplican la agroforestería desde 1989, combinando cítricos con especies
forestales, implantando cítricos y manejando la regeneración natural de las especies
arbóreas, estableciendo yerba mate bajo monte en hileras con un distanciamiento de
4 x 4 metros, asociando mango/maíz/mandioca, producción de miel bajo especies
arbóreas, utilizando cercas vivas y cortinas rompe viento (Centro de Promoción
Campesina de la Cordillera/Centro de Educación Capacitación y Tecnología
Campesina, 1992).
30

Según Brack & Weik (1992), observaron en el distrito de Itá, que desde el
punto de vista productivo el sistema agroforestal coco (Acrocomia totai)-yvyra ju
(Albizzia niopoide)-mandioca (Manihot esculeta), tienen claras ventajas sobre el
sistema de mandioca (Manihot esculeta) en monocultivo. Los Ingresos por Unidad de
Inversión (IUI), son mayores en el sistema asociado dando un valor de 3.79, mientras
que en el monocultivo su valor es menor 3.49. Esto sin considerar las ventajas
indirectas sobre la protección del suelo, incorporación de materia orgánica, la
nitrificación del suelo por los árboles de yvyra ju, entre otras.

En una comparación económica, entre un silvopastoril y uno de pastura,


realizada en el distrito de Juan de Mena, encontramos que en el sistema silvopastoril
con leucaena (Leucaena leucocephala) su IUI es de 3.21, mientras que en el cultivo
de pastura su IUI es de 2.42.

Según el Centro de Educación Capacitación y Tecnología Campesina


(1996), en el departamento de Itapúa en 1994 se comprobó que el Sr. Manuel Aranda
contaba con una diversidad de 46 especies combinadas, en su finca de 1 ha de
superficie, entre ellas podemos citar maíz, mandioca, poroto, batata, caña de azúcar,
cítricos y especies forestales de regeneración natural.

Peralta (1998), establece que en el departamento de Itapúa se encuentra la


asociación de kiri (Paulownia tomentosa) con maíz y algodón, según el autor la
especie forestal se puede cosechar a los 5 años, y en una hectárea se tendrían 120
rollos. Además afirma que la asociación de yerba mate bajo monte cultivada en la
zona, presenta un rendimiento de 1.200 gr de hoja por rama.

En el departamento de Itapúa se comprobó que el IUI de un monocultivo de


tung (Aleurites fordii) es de 2.6, mientras que de un monocultivo de yerba mate (Ilex
paraguariensis) es de 4.1, sin embargo cuando estas especies se encuentran en
combinación dan como resultado un ingreso por unidad de inversión de 4.6, lo que
demuestra que el IUI es mayor cuando se asocian estos cultivos (Brack & Weik,
1992).
31

2.3 Diagnóstico Rural Participativo (DRP)

Es un proceso de recolección de datos, que apunta a incluir las perspectivas


de todos los grupos de interés integrados por hombres y mujeres rurales. Apoya hacia
un cambio en los roles tradicionales del investigador, ya que ambos participan en la
determinación de qué y cómo recolectar los datos; es un proceso de doble vía.

El DRP permite recolectar datos limitados pero que producen resultados de


manera ágil y rápida. A pesar de su rapidez, la recolección de datos no es incompleta
o superficial. A diferencia de los métodos convencionales de investigación, el DRP
usa fuentes diversas para asegurar una recolección comprensible de información
(FAO, 1999).

Figura 6. Sistema de triangulación, extraído de FAO (1999).

Existen herramientas que facilitan la recolección y análisis de la


información, entre ellas tenemos las entrevistas semi estructuradas, mapas (actuales y
futuros), líneas de tendencia, calendario de actividades, reloj de 24 horas, recolección
de datos técnicos, el sistema de análisis, entre otras (FAO, 1999).

Según Selener et al. (1999), este método permite identificar los problemas
de la comunidad y planificar actividades para su solución con la participación activa
de las comunidades campesinas. Esta metodología participativa permite en una forma
rápida y sistemática la descripción y análisis de la comunidad y su contexto,
identificar los problemas y potenciales soluciones y la programación de actividades
para la ejecución de proyectos. Para ello es indispensable que el diagnóstico se
realice participativamente en la comunidad.
32

El facilitador es la persona que facilita y conduce la realización del DRP,


debe mantener una actitud respetuosa de igual a igual, con una mentalidad abierta a
aprender y compartir conocimientos. No debe imponer sus propios criterios o tratar
de conducir a la comunidad, debe respetar los comentarios, y adaptarse a la cultura
local de los productores.

Los resultados que se obtienen permiten a los miembros de la comunidad


realizar un diagnostico y análisis de sus realidad, y estos sirven de base para
solucionar los problemas. Este método es aplicado por las organizaciones
campesinas, organizaciones no gubernamentales, instituciones estatales y consultores
técnicos o evaluadores (Selener et al., 1999).

2.3.1 Las ventajas del Diagnóstico Rural Participativo

Selener et al. (1999), cita las ventajas del Diagnóstico Rural Participativo:

• Moviliza a las comunidades hacia la identificación y solución de sus


problemas.

• Sirve como base para organizaciones campesinas y ONGs en la elaboración


y ejecución de proyectos.

• Promueve la integración de todos los grupos comunitarios incluyendo a


mujeres y niños.

• Rapidez y bajo costo, se realiza en forma rápida y no requiere de grandes


recursos adicionales, los materiales que se utilizan son de bajo costos y
fáciles de conseguir.

• Permite conocer de una manera sistemática la situación de la comunidad en


un tiempo relativamente corto.
33

• Se realiza en y con la comunidad basándose en información lo más cercana


y directa posible a la realidad local (Selener et al., 1999).

2.3.2 Las principales limitantes del Diagnóstico Rural Participativo

• El DRP es una filosofía y no un conjunto de herramientas de campo. Por lo


tanto es importante que los y las técnico/as que realizan el trabajo de campo
tengan un verdadero deseo de ser facilitadores de un proceso y no los
protagonistas y buscar la participación equitativa de los hombres y mujeres.
Sin esta actitud el DRP está condenado a fracasar.

• Algunos técnicos ven el DRP como un fin y no como un medio para facilitar
la participación de la población rural en los procesos de recolección de datos
para la formulación de proyectos. Esto resulta en la formulación de
proyectos desde la perspectiva de los técnicos, porque falta un proceso de
análisis de la información y el DRP solamente se incluye como anexo del
documento de proyecto. Por lo tanto es esencial, que lo/as que se encargan
del DRP tengan la capacidad de analizar la información.

• La perspectiva de todas y todos los miembros de la comunidad es


importante. Regularmente no está garantizado que todos los grupos de
interés estén representados, lo que determina que los resultados no serán una
buena aproximación de lo que piensa la comunidad. El grupo de la
población que participó tendrá que encargarse de solicitar el DRP y los
resultados con todos, y es allí donde a veces el proceso falla.

• No toda la información proveniente necesariamente para la formulación de


un proyecto se puede recabar a través del DRP. Se tiene que recurrir
también a fuentes secundarias de información y se reconoce que el
conocimiento del técnico/a es complementario al del campesino/a (FAO,
1999).
34

2.3.3 Herramientas del DRP

a) Croquis de la finca

Es el dibujo de la finca para conocer, el uso de la tierra, que cultivos se


producen, los limites, la ubicación de la vivienda, fuentes de agua, árboles y que
animales hay. Se recomienda que el productor realice el croquis de su finca y no el
técnico, porque este conoce mejor su finca y la disposición espacial de la misma,
además de representar un estimulo al productor sobre sus conocimientos y la
importancia del mismo (Selener et al., 1999).

b) Análisis de tendencias

Es el análisis de la evolución y tendencias de ciertos aspectos como las


cosechas, población, deforestación, calidad de vida, entre otras, y como fueron
cambiando a lo largo del tiempo. De se concientiza sobre lo ocurrido en el pasado y
cómo esto influye en el presente y futuro. Destacan información sobre las lluvias,
deforestación y disponibilidad de trabajo (Selener et al., 1999).

c) Reloj de 24 horas

Existe cierta rutina en el trabajo diario de los campesinos, que puede dar al
equipo del DRP una idea de las diferentes tareas realizadas por hombres, mujeres y
ambos Además de registrar la distribución de las actividades durante las 24 horas
(FAO, 1999).

d) Calendario de actividades

Trabajar la información sobre los ritmos estacionales en una comunidad de


agricultores. El calendario de actividades continuas o estacionales, trata de establecer
los patrones regulares de trabajo y sucesos cíclicos, a lo largo de un período de 12 a
18 meses (FAO, 1999).
35

e) Análisis de medios de vida: matriz de prioridad

Es una selección de preferencias basada en criterios de corto, mediano y


largo plazo. Sirve para analizar y entender las estrategias, recursos importantes,
especies importantes, análisis de opciones. Una matriz de priorización es útil para la
comparación de diferentes cosas con diferentes calidades (Trenier, 2001).

f) Entrevistas semi-estructuradas

El propósito de estas entrevistas, es obtener información socio-económica


de diversas unidades familiares que cubran transversalmente la diversidad de la
comunidad, para entender la amplitud de variaciones entre las familias. Estas
entrevistas dan oportunidad de conversar con habitantes no considerados como
líderes o que no participen en grupos muy estructurados. Se denomina semi-
estructurada porque puede ir variando conforme se va desarrollando la entrevista
(FAO, 1999).

2.4 Evaluación económica

La evaluación de las repercusiones económicas es uno de los instrumentos


utilizados para ofrecer información a los que deben tomar decisiones. Una
evaluación es un análisis sistemático.

En la evaluación de las repercusiones económicas se reconocen las


consecuencias económicas y financieras de una actividad, conjunto de actividades, o
conjunto de cambios en una situación determinada (Gregersen & Contreras, 1995).

a) Datos socio-económicos

Son datos que ilustran la situación social y económica de la comunidad.


Utilizando herramientas como la matriz de fuentes de trabajo, ingresos y egresos,
entre otros.
36

La matriz de fuentes de trabajo, ingresos y egresos describe las principales


ocupaciones y las fuentes de ingreso y gastos más importantes. Ayuda a conocer las
actividades productivas que se desarrollan, cuáles son las que generan mejor fuente
de ingreso y cuáles son los gastos más comunes (Selener et al., 1999).

b) Análisis financiero

El análisis financiero se utiliza para describir los flujos monetarios reales


procedentes de costos de determinadas actividades realizadas por individuos o grupo
de individuos dentro de una sociedad.

Trata de los pagos monetarios reales necesarios, por ejemplo, mano de obra
o tierra. Debe hacerse siempre desde el punto de vista particular de la parte
interesada, ya sea empresa o individuo (Gregersen & Contreras, 1995).

c) Ingreso por unidad de inversión

El método de Ingreso por Unidad de Inversión es el índice que resulta de


dividir todos los ingresos por los costos de inversión. Esta medida no considera el
efecto del tiempo sobre el flujo de ingresos y costos (Aguirre, 1985).
3. METODOLOGIA

El estudio es de tipo descriptivo, de enfoque cualitativo, basado en lo


mencionado por Hernández et al. (2003a), utilizando un diseño muestral no
probabilístico, de tipo aleatorio intencionado, con la aplicación de herramientas del
Diagnóstico Rural Participativo (DRP), y de la evaluación económica.

3.1 Descripción del área de estudio

El distrito de San Juan Nepomuceno abarca 1.011,11 km² (101.111 ha), y dista de
Asunción 243 km. Limita al norte con los distritos de General Morínigo y Abai. Al
este con el distrito de Tavaí, del cual es separado por el arroyo Tayay y el río
Tebicuary. Al sur con el Departamento de Itapúa, siendo delimitado por el río
Tebicuary, y por el distrito de Yuty. Al oeste con los distritos de Buena Vista, Yuty y
Caazapá. Los arroyos Capiibary Guasu y Toro Paso lo separan del distrito de Buena
Vista, y del distrito de Caazapá el arroyo Capiibary-mi (Huespe et al., 1995).

Este trabajo se realizó en las comunidades de Pindo′i y Zanja Cora del


distrito de San Juan Nepomuceno al sur de la Región Oriental del Paraguay, en el
departamento de Caazapá, a 263 km. de la ciudad de Asunción, en propiedades
donde se desarrollan sistemas agroforestales y en fincas de productores que aplican
sistemas convencionales.

Los productores de estas comunidades se encuentran trabajando en conjunto


con la ONG Acción Contra el Hambre, organización internacional no gubernamental,
privada, apolítica, aconfesional y no lucrativa, creada en 1979 para intervenir en todo
el mundo. Se encuentra trabajando en Paraguay desde febrero del 2007,
38

teniendo por objetivo contribuir a la mejora de la soberanía alimentaria de la


población rural vulnerable de la región Oriental, con énfasis en el Departamento de
Caazapá.

3.2 Población y muestra

La población de estudio esta conformada por 73 productores, de las


comunidades de Pindo′i y Zanja Corá, que se encuentran realizando actividades
agropecuarias con el apoyo de la ONG Acción contra el Hambre, dentro del
convenio soberanía alimentaria.

Estos productores fueron separados en dos grupo, teniendo en cuenta el


sistema de producción actual que desarrollan en sus fincas. Se obtuvo un grupo de
productores que aplican actualmente algún sistema agroforestal en sus fincas, y otro
grupo de productores que utilizan solamente sistemas agrícolas convencionales. Son
considerados como sistemas agrícolas convencionales, aquellos sistemas que no
presenten ningún tipo de asociación entre cultivo agrícola y cultivo perenne, siendo
el más común el monocultivo.

Basándose en el muestreo cualitativo se eligieron 6 fincas con la aplicación


de sistema agroforestal y 5 con sistemas agrícolas convencionales, teniendo así 11
fincas estudiadas. Hernández et al. (2006b), describe este tipo de investigación como
un caso en profundidad, donde se toma 6 a 10 casos para el estudio.

Las 11 fincas que se utilizaron como muestras fueron seleccionadas por


muestreo dirigido. Con la ayuda de un intérprete clave se escogieron las fincas a ser
estudiadas, según las actividades que realizaban en el momento de la investigación y
la accesibilidad al lugar.

Las muestras para la evaluación económica fueron seleccionadas también


por muestreo dirigido, teniendo como criterio de selección los cultivos utilizados en
más de un sistema de producción. Hernández et al. (2006b), menciona que los
39

estudios de casos pueden ser investigados con uno o varios casos. Esto fue
considerado para el análisis por cultivo, teniendo en cuenta que no todas las fincas
estudiadas cuentan con la producción de los mismos cultivos.

Según Martínez (2004), estos serían casos típicos o paradigmáticos, por


tratar de resaltar lo que es típico, normal, promedio, como ejemplo representativo del
conjunto.

3.3 Técnicas de recolección de datos

Se obtuvieron datos primarios y datos secundarios. Los datos primarios


fueron los recolectados empleando las herramientas del Diagnóstico Rural
Participativo (DRP) y la evaluación económica, que fueron aplicadas con los
productores seleccionados. Los datos secundarios fueron los datos obtenidos de la
planificación de las fincas 2007, otorgadas por la ONG Acción contra el hambre.

3.3.1 Herramientas del DRP

a) Croquis de la finca

La finalidad de esta herramienta se basa en conocer las características de las


fincas, como sus límites y dimensiones, ubicación y distribución de los recursos, y
los tipos de sistemas utilizados para el uso de la tierra. Primeramente se llenó una
ficha que acompaña al croquis, donde quedaron registrados los datos básicos de la
familia. En el anexo B1, se observa la ficha que acompaña a los croquis y dos
ejemplos de los croquis obtenidos.

b) Análisis de tendencias

Este análisis identificó las perspectivas que tienen los productores para el
futuro, demostrando que el desarrollo es un proceso, facilitó la identificación de los
problemas enfocándose en los cambios a través del tiempo, teniendo en cuenta los
40

sistemas utilizados para el aprovechamiento de los recursos. Para ello se realizaron


líneas de tendencias, en ellas quedaron registradas informaciones sobre el estado
actual de los bosques, los cultivos, la disponibilidad de trabajo, la organización de la
comunidad, la disponibilidad de agua y leña.

Comparando las líneas de tendencias se identificaron las actividades


realizadas en la finca. En el anexo B2, se observa un ejemplo de las líneas de
tendencias que se obtuvieron.

c) Reloj de 24 horas

Esta herramienta consiste en un círculo donde se identificaron 24 puntos que


representan las horas. Se realizaron preguntas muy simples como: ¿a qué hora se
levanta?; ¿qué hace? ¿y después qué?; ¿qué hora es entonces?. Así para las 24 horas.

Algunas de las actividades con las que se completó el círculo son: preparar
comida, cuidar la huerta y los animales, llevar almuerzo, ida y vuelta al campo,
comer y dormir. Dos ejemplos del reloj de 24 horas se pueden ver en el anexo B3.

d) Calendario de actividades

En el calendario quedaron registrados los ciclos productivos en las


actividades agrícolas, pecuarias y forestales en los diferentes meses del año.

Se emplearon diagramas divididos en doce partes, para completarlos con los


ciclos de los cultivos, frutales, árboles, incluyendo siembra, cosecha,
comercialización y disponibilidad de mano de obra. Estas actividades se registraron
en el espacio que representan al mes en el que ocurren. Un ejemplo del modelo de
calendario de actividades que fue aplicado se puede observar en el anexo B4.
41

e) Análisis de medios de vida: matriz de prioridad

La matriz que se aplicó se puede observar en el ejemplo del anexo B5, el


uso de esta herramienta se basa en la necesidad de conocer las prioridades de los
productores, pudiendo comparar diferentes productos según el sistema en el que lo
producen.

f) Entrevistas semi estructuradas

Las entrevistas se llegaron a cabo para obtener información sobre la


aceptación de los productores a la aplicación de los sistemas agroforestales, y la
percepción de los mismos sobre los beneficios brindados por dichos sistemas a la
economía familiar.

Se realizaron de manera informal, sobre una base de temas abiertos


elaborados previamente. La planilla donde figuran los temas a que se utilizaron para
la realización de las entrevistas se puede ver en el anexo B6.

3.3.2 Evaluación económica

Se obtuvo la evaluación económica mediante el balance financiero-


económico, para lo cual se utilizaron los respectivos costos e ingresos obtenidos del
Planeamiento de las fincas 2007, por medio del Método Ingreso por Unidad de
Inversión (IUI).

a) Datos socio-económicos

Mediante la planificación de las fincas 2007 y la matriz de ingresos-egresos


se recogieron los datos socio-económico. La matriz fue modificada durante la
realización del trabajo de campo según se vio la necesidad de hacerlo, básicamente
contiene los productos obtenidos de las actividades de trabajo más comunes en la
finca, el uso al cual son destinados, la superficie destinada para los mismos, entre
42

otros puntos. La matriz base empleada se puede ver en el anexo C1, además del
ejemplo de una matriz obtenida.

b) Ingreso por Unidad de Inversión

Se eligió este método relativamente simple, ya que no considera el factor


tiempo, esto da el ingreso distribuido en el año. Utilizando la siguiente fórmula:

IB
IUI =
CI

Donde:
IB es el Ingreso Bruto
CI es el Costo de Inversión

Se dividieron todos los ingresos por los costos de inversión, sin considerar
el efecto del tiempo sobre el flujo de ingresos y costos. En el anexo C2 se observa el
cuadro de Ingresos, Costos y Balance económico que fue aplicado para la realización
de este método.

Como se puede apreciar en la Figura 7, con la aplicación del balance


financiero-económico, se tiene un Ingreso Neto Financiero (INF) y un Ingreso Neto
Económico (INE), así también un Ingreso por Unidad de Inversión Financiero (IUIF)
y un Ingreso por Unidad de Inversión Económico (IUIE).
43

BALANCE FINANCIERO-ECONÓMICO

Balance Financiero Balance Económico

Ingreso Costo Ingreso Costo


Financiero Financiero Económico Económico
(IF) (CF) (IE) (CE)
Kg. de la producción Costo total de la
Kg. de producto del Valor monetario de total del cultivo, por el producción,
cultivo vendido, por precio (esto incluye incluyen la mano de
la producción del
el precio. semilla, consumo obra familiar.
cultivo. familiar y animal).

Ingreso por Unidad Ingreso por Unidad


Ingreso Neto Ingreso Neto
de Inversión de Inversión
Financiero Económico
Financiero Económico
(INF) (INE)
(IUIF) (IUIE)

Figura 7. Balance financiero-económico.

3.4 Análisis de resultados obtenidos

Luego de aplicar las herramientas del DRP y la evaluación económica se


procedió a analizar la aplicación de los sistemas agroforestales, teniendo en cuenta la
superficie con la que disponen los productores, sus necesidades, la mano de obra con
la que cuentan, las actividades que realizan y sus prioridades.

Los datos primarios y secundarios fueron evaluados mediante una


triangulación, dando como resultado los beneficios económicos de los sistemas
agroforestales. La triangulación se realizó entre los datos primarios, los datos
secundarios, y los datos obtenidos de la revisión de literaturas.
44

Para alcanzar los resultados se efectuó la identificación y comparación de


los sistemas aplicados, la estimación de la productividad de los sistemas
agroforestales y el manifiesto sobre la opinión de la población hacia la utilización de
estos sistemas. Además fueron recomendados diseños para la asociación de cultivos
en la zona de estudio, teniendo en cuenta el tipo de suelo, la capacidad de uso de los
mismos, y el uso actual de las fincas.

En el Cuadro 3 se puede ver el resumen de la metodología aplicada en base


a los objetivos establecidos.

Cuadro 3. Resumen de la metodología utilizada


Metodología según objetivos
Descripción de la contribución de los sistemas agroforestales al beneficio
económico familiar, en las comunidades Pindo′i y Zanja Corá, en el distrito de San
Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá.
Actividades Medios
Identificación de los sistemas - Croquis de una parcela
agroforestales y otros sistemas - Calendario de clima y actividades
utilizados por los productores de la agropecuarias
zona. - Entrevista semi estructurada
Comparación de los sistemas - Matriz de Ingresos
agroforestales aplicados en las - Ingresos, Costos y Balance económico
fincas y otros sistemas productivos. - Reloj de 24 horas
Estimación de la producción y la - Matriz de prioridad
productividad de los sistemas - Entrevista semi estructurada
agroforestales.
Exposición de la opinión de la - Líneas de tendencias
población sobre los sistemas - Entrevista semi estructurada
agroforestales.
4. RESULTADOS Y DISCUSION

Luego de la realización de la visita de campo con el apoyo de la ONG


Acción Contra el Hambre, se obtuvieron los datos necesarios para llevar a cabo el
desarrollo de los resultados.

4.1 Población y muestra

Se evaluaron 11 fincas, que representan el 15, 07 % de los 73 productores


que se encuentran trabajando actualmente con la ONG Acción Contra el Hambre, en
las comunidades de Pindo′i y Zanja Corá. Como se puede observar en la Figura 8,
fueron evaluadas 5 fincas que aplican el sistema convencional de cultivos y 6 fincas
que cuentan con algún tipo de sistema agroforestal.

Figura 8. Porcentaje de fincas evaluadas.


46

En el Cuadro 4, se puede ver los nombres de los responsables de cada


familia y la comunidad a la que pertenecen, clasificados según el sistema que utilizan
en sus fincas.

Cabe destacar la finca del Señor Crispulo Cáceres, que es actualmente la


finca de aprendizaje de la ONG Acción Contra el Hambre, ésta es utilizada como una
finca modelo para los demás productores, siendo el propietario el encargado de los
implementos comunitarios que la ONG brinda a la comunidad.

Cuadro 4. Fincas evaluadas


SISTEMAS AGROFORESTALES
Finca Nº Comunidad Familias
1 Pindo′i Virginio Benítez Duarte
2 Pindo′i Ignacio Oviedo
3 Pindo′i Crispulo Cáceres
4 Pindo′i Isaac Benítez Rodas
5 Zanja Corá Isidoro Sosa
6 Zanja Corá Quintín Chamorro
SISTEMAS CONVENCIONALES
Comunidad Familias
7 Pindo′i Gerardo Benítez Duarte
8 Pindo′i Rufino Samudio González
9 Pindo′i Román Duarte Segovia
10 Zanja Corá Valerio Chamorro
11 Zanja Corá Romualdo Ledesma

4.2 Sistemas agroforestales y otros sistemas utilizados por los productores


de la zona

Mediante la realización del croquis de la finca, el calendario de clima y


actividad agropecuaria, y la entrevista semi estructurada fueron identificados los
sistemas utilizados por los productores en las 11 fincas.

En el Cuadro 5 se muestra la clasificación de los sistemas aplicados en las


fincas evaluadas.
47

Cuadro 5. Sistemas utilizados


SISTEMAS AGROFORESTALES
Simultáneos
ASOCIACIÓN DE CULTIVOS ANUALES CON CULTIVOS PERENNES
- Mburucuyá (Passiflora spp.) / Yerba mate (Ilex paraguariensis)
- Eucalipto (Eucalyptus grandis) / Maíz (Zea mays) / Poroto (Phaseolus vulgaris)
- Eucalipto (Eucalyptus grandis) / Mburucuyá (Passiflora spp.)
- Pomelo (Citrus paradisi) / Abonos verdes
- Yvyra pyta (Peltophorum dubium) / Pasto Camerún (Pennisetum purpureum)
- Naranjo (Citrus sinensis) / Yvyra pyta (Peltophorum dubium) / Yvyra ro (Pterogyne nitens) /
Lapacho (Tabebuia impetiginosa) / Eucalipto (Eucalyptus grandis) /
Mandioca (Manihot esculenta) / Poroto (Phaseolus vulgaris) / Maíz (Zea mays)
HUERTO CASERO MIXTO
- Locote (Capsicum annum) / Tomate (Lycopersicum esculentum) / Zapallo (Cucurbita máxima) /
Limón (Citrus aurantifolia) /Pomelo (Citrus paradisi) / Yvyra ro (Pterogyne nitens) /
Lapacho (Tabebuia impetiginosa) / Yvyra pyta (Peltophorum dubium) / Cebolla (Allium cepa) /
Perejil (Petroselinum crispum) / Repollo (Brassica oleracea) / Mamón (Carica papaya) /
Leucaena (Leucaena leucocephala) / Paraíso gigante (Melia azedarach)
Secuenciales
PLANTACIONES FORESTALES
- Reforestaciones
Complementarios
CORTINAS ROMPE VIENTOS
- Eucalipto (Eucalyptus grandis)
- Yvyra pyta (Peltophorum dubium)
OTRAS ASOCIACIONES
ASOCIACIÓN DE CULTIVOS
- Mburucuyá (Passiflora spp.) / Mandioca (Manihot esculenta)
- Maíz (Zea mays) / Poroto (Phaseolus vulgaris)
ASOCIACIÓN DE CULTIVOS CON COBERTURA DE SUELO
- Mburucuyá (Passiflora spp.) / Lupino (Lupinus spp.)
- Mandioca (Manihot esculenta) / Lupino (Lupinus spp.)
- Mburucuyá (Passiflora spp.) / Mucuna (Styzolobium spp.)
- Maíz (Zea mays) / Mucuna (Styzolobium spp.)
SISTEMAS CONVENCIONALES
MONOCULTIVO
- Maíz (Zea mays)
- Algodón (Gossypium hirsutum)
- Mburucuyá (Passiflora spp.)
- Poroto (Phaseolus vulgaris)
- Mandioca (Manihot esculenta)
- Sésamo (Sesamum indicum)
- Yerba matea (Ilex paraguariensis)

El cultivo más utilizado para las asociaciones es el mburucuyá (Passiflora


spp.), esto se debe a los programas implementados en la zona por la empresa Frutica
S.A. que es la promotora e interesada en estos cultivos. Las asociaciones de cultivos
son empleadas para ahorrar espacio y producir especies para la venta al mercado y el
consumo de las familias, por ello son sistemas simultáneos. Así también las
asociaciones con abonos verdes, como lupino (Lupinus spp.) y mucuna (Styzolobium
48

spp.), son aplicadas para recuperar el suelo, ya que estos sirven como cobertura de
suelo.

La combinación de cultivos anuales con cultivos perennes, es otro sistema


de asociación en simultáneo que fueron hallados en las fincas, estos se
implementaron en la zona mediante la intervención de la ONG Sociedad de Estudios
Rurales y cultura popular (SER), en uno de sus proyectos con la Cooperación
Técnica Alemana (GTZ), basándose en la notable disminución del recurso forestal,
ya que de él las familias se proveen de leña y madera para la construcción de sus
viviendas.

El sistema de huerto casero mixto, también un sistema de asociación en


simultaneo empleado en la mayoría de las fincas, con una combinación de cultivos
hortícolas locote (Capsicum annum), tomate (Lycopersicum esculentum), cebolla
(Allium cepa), zapallo (Cucurbita máxima), entre otros cultivos que sirven para la
alimentación de las familias, cítricos como pomelo (Citrus paradisi) y limón (Citrus
aurantifolia), y especies arbóreas lapacho (Tabebuia impetiginosa), yvyra pyta
(Peltophorum dubium), paraíso gigante (Melia azedarach), entre otras especies.

En dos fincas se observó especies arbóreas colocadas en posición de


protección de los cultivos, que fueron consideradas como cortinas rompe viento,
estas especies fueron el yvyra pyta (Peltophorum dubium) y eucalipto (Eucalyptus
grandis). Este tipo de sistema es conocido como sistema complementario, ya que
acompañan a otros sistemas de producción.

Las reforestaciones existentes, en algunas fincas, con especies nativas como


yvyra pyta (Peltophorum dubium), lapacho (Tabebuia impetiginosa), timbo
(Enterolobium contortisiliquum), y otras con especies exóticas como el eucalipto
(Eucalyptus grandis) y paraíso gigante (Melia azedarach), fueron consideradas como
sistemas secuenciales, ya que en la misma superficie se encontraban anteriormente
cultivos agrícolas en sistema convencional de monocultivo.
49

En cuanto a los sistemas convencionales de cultivos, se encontraron


monocultivos de especies agrícolas, las más utilizadas en este sistema son el algodón
(Gossypium hirsutum) y el maíz (Zea mays), además de otras especies agrícolas
como mandioca (Manihot esculenta), poroto (Phaseolus vulgaris), mburucuyá
(Passiflora spp.), sésamo (Sesamum indicum) y yerba matea (Ilex paraguariensis).

4.3 Comparación económica de los sistemas agroforestales aplicados en las


fincas con otros sistemas productivos

Luego de realizar el análisis de los datos obtenidos, se determinó los


cultivos presentes, tanto en asociación como sistemas convencionales, teniendo solo
dos cultivos comunes en ambos sistemas el maíz (Zea mays) y el mburucuyá
(Passiflora spp.).

Los cultivos fueron comparados según el sistema de producción en el cual


se desarrollan, para ello se utilizó el cuadro de ingresos, costos y balance financiero-
económico. Teniendo en cuenta que los ingresos son la cantidad de producto vendido
por el precio, y costos el valor monetario de la producción del cultivo, y que estos
varían notablemente según la cantidad producida y la mano de obra empleada.

Se realizó una diferenciación, en donde se tiene un ingreso financiero que es


el kilogramo de producto del cultivo que fue vendido, por el precio en el cual fue
vendido. Un ingreso económico que es el kilogramo de la producción total de
producto del cultivo, por el precio en el cual fue vendido. Un costo financiero que
representa el costo total de la producción, sin incluir la mano de obra familiar. Y un
costo económico que es el costo total de la producción, incluyendo la mano de obra
familiar.

Esta diferenciación fue realizada para poder medir los beneficios desde el
punto de vista de dos balances. Uno financiero donde no se tiene en cuenta la
cantidad de producto consumido por la familia o animales, ni lo utilizado como
semilla, solo la cantidad de producto vendido y el costo monetario de producirlo sin
50

influir la mano familiar. Y un balance económico que emplea la cantidad total de


producto producido y el costo total de producirlo, aquí sí se considera el producto
consumido y utilizado como semilla, y el costo de la mano de obra familiar.

El cultivo del maíz (Zea mays) se encontró presente en ocho fincas de las
once evaluadas, cuatro en sistemas convencionales y cuatro en asociación de
cultivos. Lo que nos indica que el maíz esta presente en un 72,73% de las parcelas
estudiadas, la comparación de este cultivo se realizó teniendo en cuenta su sistema de
producción y la superficie que ocupa. Además se promedio los datos de las ocho
fincas llevando todo a una hectárea, de modo a tener un análisis más general.

Cuadro 6. Análisis del cultivo del maíz


SIN CON CON
SIN
Cultivo ASOCIACION
ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN
del maíz Promedio de 4 eucalipto-mucuna Promedio de 4
Finca Nº 7
fincas Finca Nº 3 fincas
Superficie (ha.) 1,5 1 1,5 1
Utilización de los productos del cultivo (kg.)
Producción Total 3.000 1.200 3.530 1.335
Consumo familiar 300 183 500 389
Consumo animal -------- -------- -------- --------
Semilla 30 23 50 38
Venta 2.670 994 2.980 908
Precio 1.200 1.200 1.200 1.200
Ingresos (Gs.)
Ingreso Financiero (IF) 3.204.000 1.192.800 3.576.000 1.089.600
Ingreso Económico (ITE) 3.600.000 1.440.000 4.236.000 1.602.000
Costos (Gs.)
Costo Financiero (CE) 500.000 812.500 850.000 383.333
Costo Económico (CE) 1.000.000 625.000 1.150.000 664.584
Balance financiero-económico (Gs.)
Ingreso Neto Financiero (INF) 2.704.000 380.300 2.726.000 706.267
Ingreso Neto Económico (INE) 2.600.000 815.000 3.086.000 937.416
Ingreso por Unidad de
Inversión Financiero (IUIF) 6,41 1,47 4,21 2,84
Ingreso por Unidad de
Inversión Económico (IUIE) 3,60 2,30 3,68 2,41

En el Cuadro 6 se observa el análisis del maíz (Zea mays), donde se puede


notar que la producción total del maíz en asociación es mayor, tanto en 1,5 ha. y en
promedio de una hectárea, dando 1.200 kg /ha. como promedio en los sistemas
convencionales y 1.335 kg/ha en promedio para los sistemas de asociación de
cultivos. De modo a poder apreciar mejor los resultados sin y con asociación, se
51

presentan dos casos específicos de igual superficie, la finca Nº 3 y la finca Nº 7,


además de la extrapolación a una ha donde se promediaron los valores teniendo en
cuenta las fincas que contaban con el cultivo estudiado.

La distribución de la utilización del producto del cultivo varía, según la


finalidad para la cual se halla realizado el cultivo, la necesidad alimentaria de la
familia, y el disminuir costos para la siguiente producción mediante la utilización del
producto como semilla.

Para el cultivo del maíz (Zea mays), en una hectárea y media el IUIF del
sistema convencional es mayor al IUIF de la asociación de cultivos, esto quiere decir
que es financieramente más productivo el sistema convencional. Pero esto no es así
en el balance promedio de una hectárea, donde el IUIF es de 1,47 en el sistema
convencional y 2,84 en la asociación de cultivos, dando un amplio margen de
diferencia y demostrando la productividad financiera de la asociación de cultivos.

Mientras que el IUIE de la asociación de cultivos en ambos casos es mayor


al IUIE del sistema convencional, tanto en una hectárea y media como en el
promedio de una hectárea, donde el IUIE del sistema convencional es 2,30 y el IUIE
de la asociación de cultivos es de 2,41. La asociación maíz-eucalipto-mucuna dio un
IUIE de 3,68 siendo ésta la asociación que alcanzó el mayor IUIE, entre las
asociaciones con maíz que fueron evaluadas.

El análisis del cultivo del mburucuyá (Passiflora spp.) se puede ver en el


Cuadro 7, se encontraron cinco fincas que utilizan este cultivo en asociación con otro
y una finca que lo produce en sistema convencional, estando presente este cultivo en
un 54,54% de las fincas evaluadas.

La comparación se realizó llevando todos los datos a una hectárea, entre el


cultivo en sistema convencional y las cinco combinaciones del mismo, además se
promedió la producción en asociación, no pudiendo promediarse el sistema
convencional porque solo se encontró una finca con este sistema.
52

Cuadro 7. Análisis del cultivo del mburucuyá


Otras asociaciones Sistemas agroforestales Promedio
Sin Con con
asociación Con Con Con Con asociación
Mburucuyá asociación
Finca Nº 9 asociación asociación asociación asociación de 5 fincas
poroto-
poroto lupino yerba Mate eucalipto
mucuna evaluadas
Finca Nº 7 Finca Nº 2 Finca Nº 3 Finca nº 4
Finca Nº 1
Utilización de los productos del mburucuyá
Producción
667 8.000 600 4.000 16.000 8.000 7.320
Total (Kg.)
Consumo
40 -------- 100 200 -------- 133 144
familiar (Kg.)
Consumo
-------- -------- -------- -------- -------- -------- --------
animal (Kg.)
Semilla (Kg.) -------- -------- -------- -------- -------- -------- --------
Venta (Gs.) 627 8.000 500 3.800 16.000 7.867 7.176
Precio (Gs.) 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
Utilización del producto del cultivo asociado
Producción
2.000 2.000
Total (Kg.)
Consumo
-------- --------
familiar (Kg.) Sin datos Sin datos
Consumo Sin Sin datos Sin datos
no vende el -------- no vende --------
animal (Kg.) producto no vende no vende
Poroto ni la el
asociado el Poroto el Lupino
Semilla (Kg.) Mucuna -------- Eucalipto --------
Venta (Gs.) 2.000 2.000
Precio (Gs.) 480 480
Ingresos (Gs.)
Total Ingreso
Financiero 627.000 8.000.000 500.000 3.800.000 16.960.000 7.867.000 8.136.000
(IF)
Total Ingreso
Económico 667.000 8.000.000 600.000 4.000.000 16.960.000 8.000.000 8.280.000
(IE)
Costos (Gs.)
Costos del mburucuyá
Costo
533.333 0 0 0 3.100.000 0 0
Financiero
Costo 1.066.66
600.000 600.000 300.000 3.700.000 333.333 1.240.000
Económico 7
Costos del cultivo asociado
Costo
-------- 0 0 0 0 0 0
financiero
Costo
-------- 0 0 0 200.000 0 0
económico
Total Costo
Financiero 533.333 0 0 0 3.100.000 0 0
(CF)
Total Costo
1.066.66
Económico 600.000 600.000 300.000 3.900.000 333.333 1.240.000
7
(CE)
Balance financiero-económico
Ingreso Neto
Financiero 93.667 8.000.000 500.000 3.800.000 13.860.000 7.867.000 7.752.667
(INF)
Ingreso Neto
Económico -399.667 7.400.000 0 3.700.000 13.060.000 7.666.667 7.040.000
(INE)
Ingreso por
Unidad de
Inversión 1,18 -------- -------- -------- 5 -------- --------
Financiero
(IUIF)
Ingreso por
Unidad de
Inversión 0,63 13,33 1,00 13,33 4 24,00 6,68
Económico
(IUIE)
53

El cultivo del mburucuyá (Passiflora spp) se pudo analizar mas


ampliamente, por encontrarse en diversas asociaciones, teniendo combinaciones con
cultivos anuales, abones verdes, y cultivos perennes. En el caso de las asociaciones
con poroto (Phaseolus vulgaris), lupino (Lupinus spp.), eucalipto (Eucalyptus
grandis) y mucuna (Styzolobium spp.) no se pudo obtener el IUIF ya que los costos
de esto solo fueron la mano de obra familiar empleada, los demás insumos fueron
donados, por esta misma razón no se halló el promedio del IUIF, pues de haberse
hallado este no sería representativo porque solo se tiene el CF de la asociación con
yerba mate (Ilex paraguariensis). Pero se determinó el IUIF del sistema
convencional, que es igual a 1,18 y de la asociación con yerba mate que da 5 como
IUIF, siendo ésta mayor que la del sistema convencional. El IUIE se tiene para todos
los sistemas de asociación, dando como promedio de las asociaciones 6, 68.

En la asociación del mburucuyá (Passiflora spp.) con eucalipto (Eucalyptus


grandis) se encontró un IUIE de 24, siendo ésta la asociación que alcanzó el mayor
IUIE entre las asociaciones que se estudiaron en las fincas evaluadas.

Cabe destacar que la asociación del cultivo con yerba mate (Ilex
paraguariensis) es la única en la cual se puede analizar completamente el ingreso.
Pues solo en este caso ambos productos producidos son vendidos y valorados. En
esta asociación se obtuvo un IUIF de 5 y un IUIE de 4, lo que nos demuestra una vez
más que el IUIF y el IUIE son mayores en los sistemas de asociación. Los demás no
tienen valoración notoria, por ser un abono verde que se utiliza para nutrir el suelo,
una especie arbórea que todavía no cumple su ciclo de maduración, o un cultivo
utilizado para el consumo familiar que no cuenta con los datos necesarios de
valoración monetaria, estos nunca fueron medidos en cantidad de producción.

Se empleó el reloj de 24 horas para conocer y comparar la distribución de


las actividades y la participación familiar en las mismas, teniendo en cuenta el tipo
de producción que emplean en las fincas.
54

En las fincas donde se aplican los sistemas agroforestales las actividades son
más diversificadas, y se pudo notar que la calidad de vida es mayor cuando toda la
familia participa en las labores de la finca, pues se realiza un mejor aprovechamiento
de la mano de obra familiar. Los hijos/as al llegar del colegio ayudan a sus padres en
la chacra, en las actividades domésticas y el cuidado de los animales, así también en
el huerto casero mixto. Se pudo presenciar además que el arraigo familiar es mayor
que en las fincas donde se aplican los sistemas convencionales de cultivos.

Con la aplicación del reloj de 24 horas, se pudo percibir que la distribución


de tiempo y actividades, no depende mayormente del tipo de sistemas que emplean.
En muchos casos depende de la distancia que existe entre el lugar donde habita la
familia y la ubicación de la chacra. De esto depende toda la organización de la
familia, como la hora de despertarse, si la distancia es grande la familia debe
despertarse mas temprano, pues dentro de sus actividades se incluye el viaje hasta la
chacra. En cuanto a la comida debe tenerse en cuenta el traslado del alimento a la
chacra. El promedio de horas de trabajo en la chacra es de 12 horas y 7 horas de
sueño, no se encontró diferencia según el sistema aplicado en la finca.

Con la aplicación de la matriz de ingresos y egresos se pudieron conocer los


productos que además de generar un ingreso económico, son utilizados para el
consumo familiar y animal. También los productos secundarios que se obtienen de
los distintos tipos de producción, en algunos casos representan un ingreso económico
como leche y queso de los animales; frutas, dulces y vino de las plantas frutales; leña
y rollo del bosque.

4.4 Estimación de la producción y la productividad de los sistemas


agroforestales

Con la ayuda de la matriz de prioridad, la entrevista semi estructurada y el


análisis económico, se pudo estimar la producción y la productividad de los sistemas
agroforestales.
55

La asociación de cultivos, es una asociación benéfica en cuanto al espacio,


pues en una misma superficie se tiene mayor número de cultivos; la combinación de
cultivos con cobertura de suelo beneficia a la producción y ayuda a conservar mejor
el suelo. Esto se pudo observar en el campo, y son un beneficio familiar. La
evaluación económica muestra que la productividad económica de un cultivo es
mayor cuando este se encuentra asociado con otro.

Teniendo en cuenta lo manifestado por los productores, la asociación de


cultivos anuales con cultivos perennes beneficia a la economía familiar. Los cultivos
perennes representan un medio de ingreso aunque en la actualidad no sean incluidos
en el análisis económico, ya que éstos todavía no son comercializados por el corto
periodo de implantación que presentan.

El huerto casero mixto es un sistema muy importante para los pequeños


productores, ya que esta combinación de cultivos hortícolas, con cítricos y especies
arbóreas, brindan a las familias una fuente de consumo de mucha importancia. Sin
tener éstos la necesidad de comprar en el mercado los alimentos básicos para la
alimentación, pues lo producen dentro de sus huertos.

Las plantaciones forestales en lugares que eran destinados como tierras de


descanso, mas conocidos como barbecho, representan un sistema secuencial.
Dándole a la familia la posibilidad de tener una fuente de ingreso para el futuro,
utilizando el espacio físico y los nutrientes que se encuentran en las capas mas
profundas del suelo, que no son aprovechados por los cultivos agrícolas.

Los sistemas complementarios que son aplicados son las cortinas


rompevientos, estas brindan protección al cultivo, además representan una fuente de
ingreso para el futuro.

La variedad de productos en una finca asegura la producción e ingreso


continuo durante el año, además de proporcionar una amplia gama de posibilidades
para que la familia cuente con una disponibilidad de alimentos variados.
56

El mayor aprovechamiento del espacio físico, la protección al suelo y al


cultivo, la variedad en la producción, la productividad económica, el
autoabastecimiento familiar, la utilización de los nutrientes presentes en las capas
mas profundas del suelo, el arraigo de la familia en sus fincas y el ingreso económico
a largo plazo, demuestran que los sistemas agroforestales son productivos desde el
punto de vista económico, social y cultural.

4.5 La opinión de la población sobre los sistemas agroforestales

Para señalar la opinión de la población estudiada sobre los sistemas


agroforestales fueron empleadas la línea de tendencia y la entrevista semi
estructurada.

En ningún caso se encontró la disconformidad de los productores con la


aplicación de los sistemas agroforestales, sino todo lo contrario. Tanto los que se
encuentran actualmente utilizando estos sistemas y los que manejan sus cultivos en
sistema convencional, se ven interesados en la posibilidad de implementar nuevos
sistemas de asociación en sus fincas.

La línea de tendencia demostró que los productores son conscientes que con
el paso del tiempo los recursos van disminuyendo, los cultivos en el sistema
convencional presentan una producción menor, acceder a leña es cada vez mas
difícil, si no se cuenta con un bosque de donde extraerla, pero estas extracciones van
degradando al bosque. Para el futuro esperan contar con especies arbóreas capaces de
suplir la falta de leña, con mayor cantidad de alimentos para los animales de la finca,
y mayor variedad en los cultivos que sirvan además para el consumo en la finca.

De acuerdo al interés demostrado por los productores de la zona estudiada y


los beneficios que se obtienen con la aplicación de los sistemas agroforestales, se
puede garantizar que de existir programas de implementación de estos sistemas serán
aprovechados eficazmente por los productores.
57

4.6 Sistemas potenciales para la comunidad

Algunas combinaciones para la asociación de cultivos, basándose en


experiencias realizadas en la zona del país, podrían ser:

• Yerba mate (Ilex paraguariensis) en bosque nativo, ya que la yerba mate es


una planta del soto bosque nativo. Se encontraron experiencias de este
sistema principalmente en los departamentos de Cordillera, Itapuá y
Caazapá.

• Yerba mate (Ilex paraguariensis) con árboles, como peterevy (Cordia


trichotoma), yvyra ro (Pterogyne nitens), yvyra ju (Albizia hassleri), y
grevillea (Grevillea robusta), estos árboles deben estar distribuidos entre la
plantación teniendo fustes recto y copas pequeñas. En la Figura 9 se sugiere
un método de implantación de esta asociación que ha sido aplicado en el
mismo departamento por otros proyectos. En donde el espaciamiento es de 6
x 9 entre las especies forestales y 3 x 3 entre cada planta de yerba mate.

3 m.

3 m.

6 m.

9 m.
yerba mate
especie forestal

Figura 9. Yerba mate en asociación con especies forestales. Adaptado del


PMRN (2007).
58

• Mburucuyá (Passiflora sp.p) con especies arbóreas, peterevy (Cordia


trichotoma), cedro (Cedrela fissilis), yvyra ju (Albizia hassleri), hovenia
(Hovenia dulcis), paraíso gigante (Melia azederach), yvyra pyta
(Pelthophorum dubium) son las especies forestales que se pueden asociar
con el mburucuyá. Los árboles deben mantenerse con la poda permanente
para generar media sombra que favorecerá al mburucuyá, de lo contrario la
sombra producida disminuirá la cantidad de frutas, también se puede
combinar con cítricos y banano. Según el Proyecto Manejo de Recursos
Naturales-PMRN (2007), se debe cambiar el sitio de la plantación de
mburucuyá cada tres años para evitar enfermedades, dejando que los árboles
plantados sigan creciendo. En la Figura 10 se puede ver un ejemplo de la
distribución espacial que se podría aplicar para estas asociaciones. Con un
espaciamiento de 3 x 3 entre plantas de mburucuyá, y 5 x 10 entre especies
arbóreas.

10 m.

5 m.

3 m. mburucuyá
especie forestal

Figura 10. Mburucuyá en asociación con especies forestales. Adaptado del


PMRN (2007).

• Naranjo con paraíso gigante (Melia azederach), y leucaena (Leucaena


leucocephala), el paraíso gigante forma la especie de estrato alto, la
leucaena constituye una especie importante para el mejoramiento y
fertilización del suelo. Pero debe manejarse las semillas de la leucaena
evitando que la especie se vuelva una invasora en el cultivo, además del
riesgo de micoplasma en la especie paraíso gigante.
59

• Naranjo con árboles forestales, estos sistemas son recomendados por el


MAG/GTZ (2004). La aplicación de estos sistemas en la zona de estudio
podría brindar benéficos a la comunidad, teniendo en cuenta el tipo de
suelo, los cultivos utilizados, la aceptación de la comunidad a este tipo de
sistemas y el beneficio económico que fue demostrado brindan estos
sistemas a la familia. Como se puede ver en la Figura 11, se sugiere utilizar
un espaciamiento de 7 metros entre hileras y 5 metros entre plantas, la
proporción debe ser 2 plantas de naranjo por cada planta forestal, las
especies forestales deben quedar alternadas, evitando colocarlas en hileras
donde queden una al lado de otra. En una hectárea se tendría 14 hileras (98
m) de 20 plantas por hileras (100 m) que serian 9.800 m2. Con 94 plantas
forestales, sin raleo, por hectárea y 186 plantas de naranjo por hectárea. Este
sistema puede ser utilizado también para el cultivo de pomelo con especies
forestales, pero variando el espaciamiento de 7 x 5 entre plantas de naranjo
a 8 x 8 entre pomelos.

5 m.

naranjo
7 m. especie forestal

Figura 11. Naranjo en asociación con especies forestales. Adaptado del


MAG/GTZ (2004).

• Especies frutales, arbóreas y cultivos agrícolas. En cuanto a especies


frutales, las naranjas tardías variedades Valencia, Calderón y Folha murcha
son recomendadas para la zona de Caazapá, así también la lima de Persia,
limón Sutil, el pomelo criollo es una especie que produce muy bien en la
zona; con especies arbóreas como grevillea (Grevillea robusta), yvyra pyta
(Pelthophorum dubium), paraíso gigante (Melia azederach), hovenia
(Hovenia dulcis), peterevy (Cordia trichotoma) y yvyra ju (Albizia
60

hassleri). Según los sistemas de producción sostenible para los


departamentos de Caazapá y Guairá, en el proyecto de desarrollo rural
regional de Caazapá del MAG/GTZ (2004), para facilitar la implantación se
debe comenzar con cultivos agrícolas de ciclo mediano a largo como la
mandioca, que se puede dejar en el terreno por los dos primeros años.
Posteriormente en los callejones de las plantaciones se pueden sembrar otros
cultivos, hasta 4 a 6 años según permita el sombreado de los árboles,
podrían ser poroto, maní, melón, sandia, zapallo, sésamo y algodón.
Cuando el sombreado de los árboles ya no permita la realización de los
cultivos agrícolas, se pueden instalar plantas de cobertura como el pasto
jesuita que se adapta bien a condiciones de media sombra, o abonos verdes
como el maní forrajero. Se debe tener en cuenta en la búsqueda de cultivos
que se pueden asociar con los árboles, una vez que estos empiecen a dar
sombra, cultivos como el maíz, yerba mate, banana y piña, ya que estos son
cultivos comunes en la zona de estudio.

• Otra opción seria la plantación de naranjos entre fajas de árboles forestales,


como se puede observar en la Figura 12. Donde se instalan fajas de especies
forestales cada 25 metros de distancia, en los espacios se colocan 3 hileras
de plantas de naranjo con un espaciamiento de 6 entre hileras y 5 entre
plantas. Para la faja forestal se sugiere dos hileras de árboles colocadas muy
próximas entre sí (1m.) alternando los árboles cada 5 metros.

5 m.

1 m. 6 m. 6 m. naranjo
especie forestal

Figura 12. Naranjo entre fajas de especies forestales. Adaptado del


MAG/GTZ (2004).
61

• Yvyra ju (Albizia hassleri) con mandioca, algodón, o maíz. El yvyra ju es


una especie protectora contra las heladas, y es recomendada para zonas con
gran demanda de leña.

• Árboles asociados con banano o piña y cultivos agrícolas, las especie


forestales utilizadas en esta combinación podrían ser cedro (Cedrela
fissilis), cancharana (Cabralea canjerana), peterevy (Cordia trichotoma),
yvyra ju (Albizia hassleri) y yvyra pyta (Pelthophorum dubium). Pudiendo
cultivarse en los primeros años cultivos agrícolas como poroto, mandioca y
maíz. Esta asociación evita daños por heladas, el exceso de calor y
representa una protección natural contra insectos y enfermedades. En la
Figura 13 se tiene un ejemplo de implantación de un sistema de cultivo de
piña con especies forestales, en donde el espaciamiento entre árboles es de 8
x 8 y entre hileras de piña de 0,50 y 1,50 m.

8 m.

2,75 m.

0,50 m.

1,50 m.

0,30 m. Piña
Especie forestal

Figura 13. Piña en asociación con especies forestales. Adaptado del PMRN
(2007).
62

También se debe tener en cuenta la incorporación de nuevas prácticas,


como la cerca viva que brinda beneficios estéticos, y retarda la erosión del suelo al
formar barreras con sus raíces superficiales. Las especies utilizadas comúnmente
para ésta práctica son la naranja hai (Citrus aurantium), guayabo (Psidium guayaba),
eucalipto (Eucalyptus spp.) y grevillea (Grevillea robusta). Los árboles deben estar
muy cerca unos de otros, de manera a forma una protección.

El otro sistema complementario que es empleado en la zona es la cortina


rompe viento. Sería importante enriquecer los sistemas con la aplicación de los
árboles por estratos teniendo así árboles altos como eucalipto (Eucalyptus spp.),
grevillea (Grevillea robusta) y hovenia (Hovenia dulcis), árboles de estrato medio
como las especies frutales, leucaena (Leucaena leucocephala), ingá (Inga
uruguensis) y yerba mate, y especies de estrato bajo como la caña de azúcar y el
kumanda yvyra’i (Cajanus cajan). Estos deben estar ubicados en líneas, teniendo así
una línea de árboles altos, árboles de estrato medio y las especies de estrato bajo. En
la Figura 14 se puede apreciar un modelo de cortina rompeviento.

4 m.

3 m.

2 m.

3 m. 3 m.
cultivo agrícola especie de estrato medio
especies de estrato alto estrato bajo

Figura 14. Modelo de cortina rompeviento. Adaptado del PMRN (2007).


63

Sabiendo que en la zona existen productores que cuentan con sistemas de


producción ganadera, se podrían aplicar sistemas silvopastoriles. Los árboles deben
estar esparcidos de modo a permitir el crecimiento del pasto, de lo contrario se deben
utilizar pastos resistentes a la sombra. Las especies arbóreas empleadas podrían ser
eucalipto, grevillea, peterevy, yvyra ju, manduvi’ra (Pithecellobium saman),
hovenia, leucaena, guatambu (Balfourodendron riedelianum).

Según Vera (2001), las especies arbóreas que formen barreras contra la
erosión deben formar follaje, rendir productos secundarios, preferiblemente fijar
nitrógeno, implantación por siembra directa o ramas. Dando como ejemplo la
leucaena, yvyra ju. Esto nos indica que además de brindarle sombra y alimento al
ganado estas especies ayudan a disminuir la erosión del suelo. En la Figura 15 se
puede ver la disposición espacial de los árboles de leucaena y especies forestales.

15 m.

6 m.

3 m.

3 m. leucaena
especie forestal

Figura 15. Leucaena en asociación con especies forestales. Adaptado del


PMRN (2007).

Para el huerto casero mixto se puede implementar; además de la producción


de frutas, plantas medicinales y hortalizas; leña y forraje para animales,
enriqueciendo los huertos. Con especies como el yvyra pyta, cedro, yvyra ju y
leucaena.
64

Conociendo que en la zona de estudio existen productores que están


empezando a incorporar en sus fincas la producción de miel de abeja, es de gran
valor conocer las especies forestales melíferas, que son árboles productores de flores
utilizadas por las abejas. Entre ellos se tiene aguacate (Persea americana), peterevy
(Cordia trichotoma), yvyra pyta (Peltophorum dubium), timbo (Enterolobium
contortisiliquum), yvyra ro (Pterogyne nitens), ñangapiry (Eugenia uniflora),
hovenia (Hovenia dulcis), manduvira (pithecellobium saman), guajaivi (patagonula
americana).

Para cualquiera de los sistemas agroforestales empleados, se deben realizar


los cuidados silviculturales a las especies arbóreas utilizadas. Los cuidados más
comunes son la poda y el raleo, en estos casos el raleo sólo si es necesario para
seleccionar árboles de mejor calidad.
5. CONCLUSIONES

Teniendo como base de estudio la finca, se pudo evaluar la contribución de


los sistemas agroforestales al beneficio económico familiar, en las comunidades
Pindo′i y Zanja Corá, en el distrito de San Juan Nepomuceno, del departamento de
Caazapá.

Con la realización de esta investigación fue posible identificar los sistemas


de producción aplicados por los productores, comparar estos sistemas por medio de
una evaluación económica, estimar la productividad de los sistemas agroforestales y
conocer la opinión de la población sobre el empleo de estos sistemas. Además de
reconocer los beneficios de la aplicación de los sistemas agroforestales.

Los sistemas de asociación comúnmente empleados son los simultáneos,


combinando especies como yvyra pyta, eucalipto, leucaena, pomelo, naranjo,
mburucuyá, maíz, mandioca, abonos verdes, locote, tomate y repollo.

A modo de justificar la aplicación de dichos sistemas, se obtuvieron los


balances financieros-económicos de las fincas que demuestran los beneficios
económicos de la aplicación de los sistemas agroforestales, frente a la aplicación del
sistema convencional.

Las asociaciones en sistemas agroforestales son las que presentan un mayor


IUIE en las fincas evaluadas. En el cultivo del maíz, la asociación maíz-eucalipto-
mucuna, con un IUIE de 3,68 y en el cultivo del mburucuyá la asociación
mburucuyá-eucalipto con un IUIE de 24 son las más sobresalientes.
66

Con la evidencia obtenida en esta investigación es posible aceptar la


hipótesis planteada de que “los sistemas agroforestales constituyen un beneficio para
la economía familiar, en las comunidades Pindoí y Zanja Corá, en el distrito de San
Juan Nepomuceno del departamento de Caazapá”. Mediante los datos obtenidos
seestablece que la aplicación de los sistemas agroforestales beneficia a la economía
familiar.

Estos sistemas son productivos según los beneficios que representan para
los productores y la comunidad. Como un IUI mayor frente a los sistemas
convencionales, la conservación del suelo, una amplia variedad de cultivos y con ello
la posibilidad de ofertar sus productos durante mayor parte del año, una variedad de
productos para el consumo familiar y la disminución los gastos de adquisición de
alimentos. Se destaca que la utilización de la mano de obra familiar, disminuye los
costos de producción y ayuda a mantener la unidad familiar.

Los productores son conscientes que con el paso del tiempo los recursos van
disminuyendo, que los sistemas convencionales representan mayores riesgos en
cuanto a la productividad. Esperan, contar en el futuro con mayores técnicas de
asociación de cultivos, que ayuden a obtener mayores beneficios económicos en sus
fincas.
6. RECOMENDACIONES

Debido a la falta de información sobre las cantidades exactas de los


productos cosechados en la finca, especialmente de los productos secundarios en las
asociaciones de cultivos, como los de consumo familiar, animal y abonos verdes, se
dificultó el análisis general de los sistemas de producción. Como en el caso del
mburucuyá-poroto, el poroto no se vende solo, es utilizado para consumo, no
teniendo la cantidad producida ni los costos de producción. Por ello se sugiere
estudios económicos anuales más profundos, donde valoricen la mano de obra
familiar que se utiliza y todos los productos obtenidos del sistema de asociación a ser
evaluados.

Se sugiere la implantación de nuevos sistemas agroforestales en la zona, y la


realización de análisis del costo de implantación de los mismos. El seguimiento del
desarrollo de las especies, pudiendo estimar los incrementos anuales en el
crecimiento de las especies forestales, el rendimiento de los cultivos agrícolas y la
supervivencia de estos.

En el caso de las asociaciones de cultivos ya existentes se podrían establecer


parcelas permanentes de estudios, que sean a la vez parcelas demostrativas de la
aplicación y manejo de estos sistemas.

Para conocer la atribución de los sistemas agroforestales sobre la tierra se


podrían realizar estudios de suelo, que demuestren en que medida los árboles
influyen sobre las características del suelo. Como una comparación anual de la
compactación y contenido de materia orgánica, así como la erosión del suelo.
68

Teniendo en cuenta la existencia de productores que cuentan actualmente


con más de una hectárea de bosque, sería conveniente la aplicación de técnicas de
manejo de bosque, de modo a frenar la degradación de los mismos. Para ello se
debería realizar primeramente un inventario forestal, de especies con diámetro igual
o mayor a 10 cm y de la regeneración natural. Luego se debe elaborar el plan de
manejo donde consten las intervenciones moderadas a ser ejecutadas, la liberación de
árboles futuros, el manejo de regeneración natural, y el enriquecimiento de ser
necesario.

Considerando la opinión de los productores de la zona de estudio sobre la


aplicación de los sistemas agroforestales y una vez establecido que estos generan un
beneficio económico positivo en las fincas, se sugiere la ejecución de programas de
implantación de nuevos sistemas agroforestales en las fincas. Para la realización de
los programas y de manera a garantizar la aceptación de estos sistemas por los
productores, se deben considerar los sistemas convencionales y los sistemas
agroforestales existentes en la zona.
ANEXO A: MAPAS
A1. Mapa de ubicación del distrito de San Juan Nepomuceno

Figura 16. Mapa de ubicación del distrito de San Juan Nepomuceno (Rolón, 2008).
71

A2. Mapa distrital del departamento de Caazapá

Figura 17. Mapa distrital del San Juan Nepomuceno (Rolón, 2008).
72

A3. Ubicación de las comunidades de Pindo′i y Zanja Cora

Figura 18. Ubicación de las comunidades Pindo′i y Zanja Cora (AECID/ACH/CECTEC, 2007).
73

A4. Reconocimiento de suelos en el distrito de San Juan Nepomuceno

Cuadro 8. Tipos de suelos del distrito de San Juan Nepomuceno


Superficie Porcentaje
Simbología Clasificación
(ha) (%)
U11.4La U.11= Ultisoles a = arenisca n = Pedregosidad y/o
19.470
C2n 4 = Arcillosa fina C = relieve 8-15% rocosidad nula 19,52
L = Lomada 2 = drenaje bueno
U10.5Lb U.10 = Ultisoles b = basalto n = Pedregosidad y/o
B2n 5 = Arcillosa muy B = relieve 3-8% rocosidad nula
794 0,80
fina 2 = drenaje bueno
L = Lomada
U10.3La U.10 = Ultisoles a = arenisca n = Pedregosidad y/o
B2n 3 = Francosa fina B = relieve 3-8% rocosidad nula 1.601 1,60
L = Lomada 2 = drenaje bueno
U10.3La U.10 = Ultisoles a = arenisca n = Pedregosidad y/o
A2n 3 = Francosa fina A = relieve 0-3% rocosidad nula 3.366 3,37
L = Lomada 2 = drenaje bueno
U10.2La U.10 = Ultisoles a = arenisca n = Pedregosidad y/o
C2n 2 = Francosa gruesa C = relieve 8-15% rocosidad nula 493 0,49
L = Lomada 2 = drenaje bueno
U1.3Lls U.1 = Ultisoles s=sedimento 5 = drenaje muy
A5n 3 = Francosa fina aluvial pobre
33.093 33,17
Ll = Llanura A = relieve 0-3% n = Pedregosidad y/o
rocosidad nula
U1.3Lls U.1 = Ultisoles s = arenisca n = Pedregosidad y/o
A4n 3 = Francosa fina A = relieve 0-3% rocosidad nula 8.208 8,23
Ll = Llanura 4 = drenaje pobre
A9.2La A.9 = Alfisoles a = arenisca n = Pedregosidad y/o
B2n 2 = Francosa gruesa B = relieve 3-8% rocosidad nula 24.135 24,19
L = Lomada 2 = drenaje bueno
E6.1Lls E.6 = Entisoles s=sedimento 5 = drenaje muy
A5n 1 = Arenosa aluvial pobre
846 0,85
Ll =Llanura A = relieve 0-3% n = Pedregosidad y/o
rocosidad nula
A12.3La A.12 = Alfisoles a = arenisca n = Pedregosidad y/o
B2n 3 = Francosa fina B = relieve 3-8% rocosidad nula 3.570 3,58
L = Lomada 2 = drenaje bueno
A11.3Lb A.11 = Alfisoles b = basalto n = Pedregosidad y/o
B2n 3 = Francosa fina B = relieve 3-8% rocosidad nula 4.177 4,19
L = Lomada 2 = drenaje bueno
Total 99.753 100
Fuente: extraído de Rolón (2008).
74

Figura 19. Mapa de reconocimiento de suelos del distrito de San Juan Nepomuceno (Rolón, 2008).
75

A5. Capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan Nepomuceno

Cuadro 9. Capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan Nepomuceno


Superficie Porcentaje
Clase Descripción Limitaciones
(ha) (%)
Estas tierras presentan ninguna o muy pocas
limitaciones para la producción agrícola, por
I 467 0,47
lo que son aptas para todos los cultivos
adaptados ecológicamente al lugar.
Las tierras de esta clase presentan ligeras
limitaciones para la producción agrícola, que
E
II pueden reducir la elección de cultivos, o 2.152 2,17
Pendiente.
requieren prácticas moderadas de
conservación de suelos al cultivarlos.
Las tierras de esta clase presentan ligeras
E, Sf
limitaciones para la producción agrícola, que
Pendiente.
II pueden reducir la elección de cultivos, o 195 0,20
Suelo:
requieren prácticas moderadas de
Fertilidad aparente.
conservación de suelos al cultivarlos.
Las tierras de esta clase presentan ligeras
limitaciones para la producción agrícola, que Sf
II pueden reducir la elección de cultivos, o Suelo: 986 0,99
requieren prácticas moderadas de Fertilidad aparente.
conservación de suelos al cultivarlos.
Las tierras de esta clase tienen moderadas
limitaciones que reducen la selección de
E
III cultivos o requieren prácticas moderadas 2.341 2,36
Pendiente.
intensivas de manejo y/o conservación o
ambas.
Las tierras de esta clase tienen moderadas
E, Sf
limitaciones que reducen la selección de
Pendiente.
III cultivos o requieren prácticas moderadas 3 0,003
Suelo:
intensivas de manejo y/o conservación o
Fertilidad aparente.
ambas.
Las tierras de esta clase tienen moderadas E, Stf
limitaciones que reducen la selección de Pendiente.
III cultivos o requieren prácticas moderadas Suelo: Textura de 1.294 1,30
intensivas de manejo y/o conservación o sección de control.
ambas. Fertilidad aparente.
Las tierras de esta clase tienen moderadas
limitaciones que reducen la selección de Sf
III cultivos o requieren prácticas moderadas Suelo: 10.522 10,6
intensivas de manejo y/o conservación o Fertilidad aparente.
ambas.
Las tierras de esta clase tienen moderadas
Stf
limitaciones que reducen la selección de
Suelo: Textura de
III cultivos o requieren prácticas moderadas 11.795 11,9
sección de control.
intensivas de manejo y/o conservación o
Fertilidad aparente.
ambas.
Fuente: extraído de Rolón (2008).
76

Cuadro 9. (Continuación) Capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan Nepomuceno
Superficie Porcentaje
Clase Descripción Limitaciones
(ha) (%)
Las tierras de esta clase deben usarse en
vegetación permanente debido a que sus
fuertes limitaciones restringen el desarrollo
E
IV de cultivos anuales, los cuales solo pueden 15.112 15,24
Pendiente.
desarrollarse en forma ocasional, con
prácticas muy intensivas de manejo y/o
conservación de suelos.
Las tierras de esta clase deben usarse en
vegetación permanente debido a que sus
E, St
fuertes limitaciones restringen el desarrollo
Pendiente.
IV de cultivos anuales, los cuales solo pueden 1.914 1,93
Suelo: Textura de
desarrollarse en forma ocasional, con
sección de control.
prácticas muy intensivas de manejo y/o
conservación de suelos.
Las tierras de esta clase deben usarse en
vegetación permanente debido a que sus
fuertes limitaciones restringen el desarrollo St
IV de cultivos anuales, los cuales solo pueden Suelo: Textura de 7.158 7,22
desarrollarse en forma ocasional, con sección de control.
prácticas muy intensivas de manejo y/o
conservación de suelos.
Las tierras de esta clase no tienden a
erosionarse pero tiene otras limitaciones, Wd
como el drenaje o la pedregosidad, muy Drenaje:
V 42.346 42,71
difíciles de eliminar, que solo permite el Drenaje y
desarrollo de vegetación permanente, Permeabilidad.
especialmente pasturas.
Tierras con severas limitaciones, que no
Wi
permite su uso para cultivos anuales, pero
Drenaje:
VI pueden utilizarse para la producción de 911 0,92
Riesgo de
cultivos perennes, forestería y pastos
Inundaciones.
ocasionalmente.
Por su alto riesgo de degradación, estas
Wi
tierras solo permiten la obtención en forma
Drenaje:
VII controlada de productos derivados de su 1.566 1,58
Riesgo de
vegetación natural, como el manejo de
Inundaciones.
bosque, o deben destinarse a protección.
Área urbana con alta densidad de población,
Ciudad en la que predominan fundamentalmente la 378 0,38
industria y los servicios.
Total 99.140 100
Fuente: extraído de Rolón (2008).
77

Figura 20. Mapa de capacidad de uso de la tierra del distrito de San Juan Nepomuceno (Rolón, 2008).
ANEXO B: Herramientas del DRP
B1 - Croquis de la finca

Figura 21. Ejemplo finca Nº 7. Croquis con sistemas convencionales.


80

Figura 22. Ejemplo finca Nº 6. Croquis con sistemas agroforestales.


81

B2 – Línea de tendencia

Figura 23. Ejemplo finca Nº 1. Línea de tendencia.


82

B3 – Reloj de 24 horas

Figura 24. Ejemplo finca Nº 10. Reloj de 24 horas.


83

Figura 25. Ejemplo finca Nº 3. Reloj de 24 horas.


84

B4 – Calendario de clima y actividades agropecuarias

Figura 26. Ejemplo finca Nº 9. Calendario de clima y actividades agropecuarias.


85

B5 – Matriz de prioridad

Figura 27. Ejemplo finca Nº 1. Matriz de prioridad. Adaptado de Trenier (2001).


86

B6 – Temas de entrevistas semi estructuradas

Cuadro 10. Guía para la entrevistas semi estructuradas


Tema Preguntas
Datos Personales Nombre: Edad:
Datos de la Finca Cuántas hectáreas tiene la finca. Barbecho:
Bosque: Huerta:
Pastura: Vivienda:
Solo cultivo: Otros:
Sistemas Agroforestales:
Mano de Obra Cuántos integrantes tiene la familia:
Cuántas personas trabajan en la finca:
Sistemas Como conoció los sistemas agroforestales:
Agroforestales Hace cuánto tiempo lo aplica:
Seguirá o le gustaría implementarlos sistemas agroforestales:
Especies forestales:

Especies frutales:

Cultivos agrícolas:

Animales:

Comercialización Cuáles son los productos que más venden:

Donde venden sus productos:

Cuáles son los productos de producción y consumo familiar:


ANEXO C: Herramientas de la evaluación económica
C1 – Matriz de ingresos y egresos

Figura 28. Ejemplo finca Nº 5. Matriz de ingresos y egresos. Adaptado de Selener et


al. (1999).
89

C2 – Análisis ingreso por unidad de inversión

Cuadros 11. Análisis de los cultivos


Sin Con Promedio Promedio
Cultivo
asociación asociación sin asociación con asociación
Utilización de los productos del cultivo
Producción Total
Consumo familiar
Consumo animal
Semilla
Venta
Precio
Ingresos
Ingreso Total financiero
Ingreso Total
económico
Costos
Costo financiero
Costo económico
Balance financiero-económico
Ingreso Neto financiero
Ingreso Neto económico
IUI financiero
IUI económico
90

ANEXO D: Fotografías de la realización del trabajo de campo (2008)


D1 – Identificación de la finca de aprendizaje

Fotografías 1 y 2. Finca modelo de la comunidad de Pindo′i

D2 – Subproductos obtenidos en las fincas

Fotografías 3 y 4. Extracción de leña

Fotografías 5 y 6. Tablas obtenidas del bosque


92

Fotografías 7 y 8. Sombra brindada por las especies arbóreas

Fotografías 9 y 10. Producción para el consumo familiar

Fotografía 11. Elaboración de queso Fotografía 12. Producción de apicultura

Fotografía 13. Producción de plantines Fotografía 14. Mano de obra familiar


93

D3 – Sistema de huerto casero mixto y sus productos

Fotografías 15 y 16. Huerto casero mixto

Fotografía 17. Tomate Fotografía 18. Zapallo

Fotografía 19. Repollo Fotografía 20. Zapallito

Fotografía 21. Frutilla Fotografía 22. Mburucuyá


94

Fotografía 23. Sandia Fotografía 24. Vid

D4 – Sistema de asociación de cultivos

Fotografía 25. Maíz/especies arbóreas Fotografía 26. Maíz/mandioca

Fotografía 27. Uva/mburucuyá Fotografía 28. Mburucuyá/cítricos

Fotografía 29. Fotografía 30.


Cultivos varios/especies arbóreas Pasto Camerún/yvyra pyta
95

D5 – Sistema de pastura y silvopastoril

Fotografía 31. Pastura natural/Ganado Fotografía 32. Ganado/leucaena

D6 – Sistema complementario

Fotografías 33 y 34. Cortina rompeviento


REVISION BIBLIOGRAFICA

AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ES),


ACH (Acción contra el Hambre, PY), CECTEC (Centro de Educación
Capacitación y Tecnología Campesina, PY). 2007. Proyecto: Agroecología
y soberanía alimentaria en comunidades campesinas de Caazapá. 2007.
Relevamiento socioeconómico de unidades familiares campesinas de
Caazapá. Gráficos y tablas procesamiento encuesta a familias campesinas.
Asunción, PY. 206p.

AGUIRRE, J. 1985. Introducción a la evaluación económica y financiera de


inversiones agropecuarias: Manual de instrucción programada. San José,
CR: IICA. 191p.

BRACK, W; WEIK, J. 1992. Experiencias agroforestales en el Paraguay. Asunción,


PY: MAG/GT-GTZ. 294p. (Proyecto de Planificación del uso de la tierra
MAG/GT-GTZ)

CECTEC (Centro de Educación Capacitación y Tecnología Campesina). 1996.


Tecnologías campesinas del Paraguay. Proyecto: Rescate y vigorización de
la Agricultura campesina en el Paraguay. Asunción, PY. sp.

CPCC (Centro de promoción Campesina de la Cordillera, PY), CECTEC (Centro de


Educación Capacitación y Tecnología Campesina, PY), 1992. Seminario
Latinoamericano sobre Agroforestería y Manejo de bosque. Una propuesta
Agroecológica: Manejo de Sistemas Agroforestales experiencias
campesinas. Cordillera, PY. V.1

DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, PY). 2008a.


Principales encuesta permanente de hogares 2007 / País Total. Fernando de
la Mora, PY. 143 p.

DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, PY). 2007b.


Encuesta permanente de hogares 2007 / Estadísticas recientes sobre
pobreza. Fernando de la Mora, PY. 18p.

DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, PY). 2004c. Atlas


censal del Paraguay. Fernando de la Mora, PY. 220 p.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,


IT). 1999. Análisis de género y desarrollo forestal: Manual de capacitación
y aplicación. Ciudad de Guatemala, GU: FTPP/FAO (Programa Bosques,
Árboles y Comunidades Rurales de la FAO). sp.
97

FASSBENDER, H. 1993. Modelos edafológicos de sistemas agroforestales.


Turrialba, CR: CATIE. 493p.

GREGERSEN, H.; CONTRERAS, O. 1995. Evaluación económica de las


repercusiones de los proyectos forestales. Roma, IT: FAO. sp. (Montes N°
106)

HERNANDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA, P. 2003a. Metodología de la


investigación. México, ME: McGraw-Hill Interamericana. 706p.

HERNANDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA, P. 2006b. Metodología de la


investigación. México, ME: McGraw-Hill Interamericana. 850p.

HUESPE, H.; SPINZI, L.; CURIEL, M.; BURGOS, S.; RODAS, O. 1995. Atlas
ambiental de la región Oriental del Paraguay. San Lorenzo, PY:
CIF/FAC/GTZ. V. 2

INETER (Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, NI), 2005. Descripción


taxonómica de los suelos a nivel de orden (en línea). Consultado el 8 de oct
2008. Disponible en http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/
estados/sin/usopot_tierra2.cfm?c=457&e=25&CFID=173392&CFTOKEN=
94729742

JIMÉNEZ, F.; MUSCHLER, R.; KÖPSELL, E. 2001. Funciones y aplicaciones de


sistemas agroforestales. Turrialba, CR: CATIE. 187p. (Modulo de
enseñanza agroforestal No. 6)

LÓPEZ, O.; GONZALEZ, E.; DE LLAMAS, P.; MOLINAS, A.; FRANCO, E.;
GARCIA, S.; RIOS, E. 1995a. Mapa de capacidad de uso de la tierra de la
región Oriental. Asunción, PY: MAG/Proyecto de Racionalización del Uso
de la Tierra. Versión digital. Escala: 1:100.000. Color

LÓPEZ, O.; GONZALEZ, E.; DE LLAMAS, P.; MOLINAS, A.; FRANCO, E.;
GARCIA, S.; RIOS, E. 1995b. Mapa de Reconocimiento de suelos de la
región Oriental. Asunción, PY: MAG/Proyecto de Racionalización del Uso
de la Tierra. Versión digital

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería, PY), GTZ (Cooperación Técnica


Alemana, PY). 2004. Proyecto de desarrollo rural regional de Caazapá
MAG-GTZ: Sistemas de Producción Sostenibles para los Departamentos de
Caazapá y Guairá. 153p.
98

MARTINEZ, M. 2004. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México, MX:


TRILLAS. 348p.

MONTAGNINI, F. 1992. Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los


trópicos. San José, CR: Organización para Estudios Tropicales. 622p.

PERALTA, P. 1998. Agroecología en Paraguay: presentación e intercambio de


experiencias. In: JORNADA DE INTERCAMBIO Y CAPACITACION EN
AGRICULTURA ECOLOGICA (1996, Pirapey, PY). Sistemas
Agroforestales. Asunción, PY: CECTEC. p. 75

PRMR (Proyecto Manejo de Recursos Naturales, PY), 2007. Manual de


Agroforestería. San Lorenzo, PY: MAG/GTZ. 45p.

ROLÓN, G. 2008. Uso actual de la tierra en el distrito de San Juan Nepomuceno.


San Lorenzo, PY: CIF. UNA. 55p. (Pasantía II)

SELENER, D.; ENDARA, N.; CARVAJAL, J. 1999. Guía práctica para el sondeo
rural participativo. Quito, EC: IIRR. 132p.

TRENIER, N. 2001. Aplicación del enfoque de medios de vida y conclusiones:


metodológicas para su análisis bajo un contexto forestal. Santa Cruz, BO:
Centro de Investigación Agrícola Tropical. sp.

VERA, M. 2001. Sistemas agroforestales. San Lorenzo, Py: Carrera de Ingeniería


Forestal. FCA.UNA/GTZ 9p.
99

ACF INTERNATIONAL NETWORK

Fundación Acción Contra el Hambre


ACF-International Network (ACF-IN)

Oficina en Paraguay:
Legión Civil Extranjera y Eulogio Estigarribia
Edificio Firenze 3° Piso C. Asunción
Tel-Fax: +(595) 21 661 779
Email: ach-py@tigo.com.py

Oficina en Bolivia:
Calle N° 5 Este n° 30,
Esq. Avda. La Salle. Santa Cruz de la Sierra
Tel-Fax: +(591 3) 341 8196
Email: hop2-bo-sc@achesp.org.

http://www.accioncontraelhambre.org

You might also like