You are on page 1of 13
24 Primera pate/LOS HUMANOS SON PERSONAS Los sentides no nos peeden proporciona tuna deseripein del mundo directamente, més bien nos proveen de Gites pare cornprotiar hipdtice sobre lo que se expone ante nosotros. Profesor Richard L. Gregory ‘Nuestra mente siempre esté mezclando ‘memoria y deseo. Anérimo Ga notade que mucha gente tiende 2 complacerse con las respuestas “correc: tas’ de las preguntas? Los programas de por ejemplo, han sido desde smpo los favoritos de mu Wes, Las juegos de mesa ‘con preguntas y respuestas han sido !os més vendidos, Dosafortunadamente, en yundo real de las organizaciones, eo pecialmente en el lado hum: puestas absolutas no son claras. "He- hos’ que en un tempo parscieron ser tamente corrextos, con frecuencia rresultan ser falsos. Las decisiones deben tomarse a dia- vig en las orgonizaciones. Rs importante para les que lo hacen, percibir las cosas como en realidad son, con el objeto de to- mar decisiones titles y exactas. Debemos estar continuamente en guardia contra la tendencia de creer que estamos viendo Ja "verdad" en wna situacién del compor- tamiento humano sntes hechos extensos. Tal v dijo: niente equivocadas ‘Cola arial can ines dateos. DocrioS-0e 63, erat En este capitulo vamos a explorar al- gunos de los més grandes eonceptos de la pereepeién, esperando que Ja compren- sién de éstos Jo ayudardn a percbir las situaciones organiz exactitud. Tambien investigaremos la 16 ica en falacias, un conocimienta que le puede ayudar a evitar algunos de los en percepeién ¥ més coanunes obstécul blemaa organizacionales y tomar de- es, el método de siete pasos y el dr- dar sustancialmente en el proceso de re- solucién de problemas y en la toma de decisiones. LA IMPORTANCIA DE VER LO QUE REALMENTE EXISTE Habrin observado Smo cada individuo percibe la misina situacibn en forma di- ferente, Simplemente usted hage un pa- 00 on en automéuil y chsorve la extrema difecencia en Ja percepeién de otzos con- ‘ductores (y quiéa sabe lo que ellos estan pensando deusted), jalguna vez acudi6 a tun proceso judicial y observé les difaron- tes expresiones on la perceycion acerca de la misma situacion? Hay mas percepcién Capitulo? JUNAMPADA ALA PERCEPCIONHUMANA 25 «Por qué nos indlinames a tener wn estailo mental? Una de las razones prin- cipales es que todos poseemos filtros perceptuales. Cada uno de nosotros te- noms aetitudes hecia lee personas y cosas. Nuestras actitudes tienden a decidir por nosotros qué partes del medio permitimos que el cerebro interprote y qué partes son filtradas, ¥ como Lodos te- nemos diferentes expenencias, tendemos a yer el “mundo real" a travéa de nues- tros filtros parceptusles. En breve vere- mos algunos ejercicios perceptuales que nos ayudardn a ilustrar la manera como ‘observamos "lo que se encuentra en el exterior” a través de auostros propios fil tros. Tate de tener en mente mientras usted lee este capitulo qué vemos con nuesires ojos, pero qué pereibimos on nuestro cerobre y freeuentemente lo que noes To que obtenemos. enfrentéramos problemas entre gente objativa, deheriamos desarrollar la dad de ver lae eo9ae como realmen- 0 como estamos predispuestos @ verlas. Como consecuencia de nuestra tofurd integra da in eel aan oer sion desu mente. U queremos decir con esta declaracién con- forme avanzamos. Porque quiere mangar Si cauera 2 atinorera? Un enigma perceptual Figura 2-1, gqué es lo que ‘a mujer. ZAproximadamente qué edad. mne? {Parece una joven de 20 afios? FIGURA 2:1 (Aproximadamente que ed tone? La mitad de las personas que obser- varon ta figura, pensaran que es una mu- jer joven, otros afirmarén que es una ‘mujer de edad avanzada; unos poeos di én que su apariencia es de una mujer de mediana edad. No obstante, otros ar- gumentarén que son [as dos evsas, una mujer joven y una mujer de edad avan- zada, {Usted qué vio? Vea otra vez la f- gura por unos momentos para ver si st percepcion original cambia; si usted vio a la mujerjoven busque ola mujer deedad avanzeda. (Usted. primer de edad avanzada? Si es joven. En efec ura. Si usted solamente usted puede estar expe inconformidad. 10 inicamente observé a puede ser la razin? 26 Primera pate/ LOS HUMANOS SON PERSONAS mujer joven (0 a la anciana’? El hecho es gue algunes veces no observamos inme- el significado completo do una Sitaacion; una percepcién exacta puede lograrse con va gran esfuerzo. Numero- sos problemas organizacionales son ol re- sultado de una percepcién pobre e incom pleta Juicios premeditados pueden hundir un barco y perder las piernas iUsted conoce alguna persona que tema. una decisién sobre el tema antes de ob- tener suficientes hechos para poder ha- cer un juicio correcto? Probablemente to- TEMAS DE INTERES . intan® El leén no es como Io pintan' dos somos culpables de ser inflexibles a “Agni hay une pequefia historia del mar; es sobre ua marinero que no tuvola oportunidad de repetir el perceptual. En 1912 un bareo Titanic (Namado asf por un gigante de ‘mitologfa Griega) era proclamado ser el arco que virtualmente nunca sa hundi- ria; sus constructores estaban absoluca- mente seguros (jrecuerda el consejo de Bortrard Russell?) de su indestructibili- dad, asi que proporcionaron al bareo may pocos hotes salvavidas. El mundo se neterné cuando el aclamado buque fa- ten completar su primer viaje de Sout- hampton, Inglaterra a Nueva York. El estaba promoviendo un programa de entrena- ‘a compafia caya ocupacién es la manufactura 1 piso de produecién con el gerente para darso cuenta det trabajo y del ambiente en el cual los supervisores trabajan. Cuando entré al Area de produccion, el gerente vio a un empleado del otro lado del taller (aproximadamente a 100 pasos) mirando al techo: el gerente se enfadé y corrid hacia el empleado gritindole chscenidades y ordendndole que mantuviera los ojos en su trabajo. Cuando el gerente se acercé To sui- Gente al trahajador, eneontré que estaba Tastimado; tenia algo en el ojo que esulté ser une pequetia astilla de metal Floso, que habia perforado la pa- pila del trabajedor. El gerente se sintio avergonzado; lo que vio como un he- cho (el trabajador parecia estar perdiendo el tiempo) result6 ser un accidente serio que ceasioné {dad permanente del trahajador Siel gerente hubiera esperado h realmente pasaba, hubiese evitado esa verguenza y algunos resenti del trabajader percibio un pequeno pedazo de hi tando que infortunadamente results ser ‘un enorme icoborg sumergido. Como re sultado del fatal accidente, el barco no log6 a su destino jel barco se hundié y jevd consigo 15138 vidas! {Cémo esta jonado este incidente con la per- fe problemas en las organizacio- ‘Todos hemos leido ejemplos comunes en los encabezados del periodico que miuestran las consecuencias de algunas personas que ne ver Io que realmente es; por ejemplo: un reciente encabezadlo de- cia: "Médicos operaron una pierna sana’ En este accidente un nifio de 9 afios de ‘edad que necesitaba una opcracién para corregir una deformacion de 1a pierna, en ambas piernas po ives operaron primero pierna sana. Los médices explicaron que no podifan ver cudl era la pierna que te- " suposiciim causé que perdieran sus faturos dere- chos para cualquier cirugia en el hospital donde cometieron el error. ePor qué el capitan Sith no 180015 Los juicios deben dejar espacio para el error sin ser capaces de saber todo: chos desde un principio, pero debemoe recta y otras veces na. gAlguna ver 30 encontré usted haciendo juicies acerca de una persona solo por Ia forma en. que se viste? Varias veces, el personal de ventas al menudeo he perdido ventas y comisiones considerables después de asumir que una persone mal vestida no puede hacer el gasto que requiere una compra. wee {sted tiende a juzgar a ora perso- na por la forma del apretin de manos? Una frase popular es “un verdadero hombre da el apretén de manos firme y fuerte, no como un pescado”. Sin embar- go, dentro de muchas culturas, en Esta dos Unidos de América y en otras nacio- nes un apretéa de manos firme es una imateacion de poca cordialidad, Cuando usted esté tratando proble- mas do relaciones humanas, haga un o3 fuerzo para encontrar hechos relevantes antes de tomar una decision. Las suposi- ciones falsas casi siempre resultaran la mayoria de sus er flexibles y permitir al- gin posible error va.a leerla y cuente —eso es correcto, cuente—el numero de veces que Ia letra D aparece? {Cuantes son las que usted ve? SON EL RESULTADO DE ANOS DE ESTUDIOS CIENTIFICOS COMBINADOS CON LA. EXPERIENCIA DE MUCHOS ANOS} {Conte usted las siete D? Muchos lectores lo haran, otros contaran cuatro o inca, y otros encontraran seis. {Las vio ‘28 © Primeraparte/ LOS HUMANOS SON PERSONAS usted inmediatamente? Si no las eacon~ “6, ipor qué no? {Se fij6 en la mitad de tras —la Den Ia palabra De? Un le sin importancia diria usted, pero especificamente pedido que conta nes humanas gpued= usted per pasar por alto el 50% de los detal portantes? Los detatis son importantes? HECHOS CONTRA INFERENCIAS 4 la mayorie de noaptros nos impresio- nan los hechos, no hay nada de malo en ello; tal vez mereven nuestro respeto, gpero asta usted seguro de que ss un hecho realmente? (Conoce usted la dife- rencia importante entre hechos e inferen- cias? La definicion de consenso Un hecho puede dofinirse como algo en lo que estamos de acuerdo que es verdad. Un consenso general de la sociedad es, por ejemplo: que In Terra es plana; po. dviames decir que de acuerdo con nues- tra definicion, establecermos el hecho que la tierra sf e¢ plana. A me senso es eorrecte, a veces no; naidie vio algo exerse de 1a 0 nla gente continué puede caer, hablando en términos de gra- vedad. \Dejar caer la pela 88 exresamente prhbio! Un hecho "cierto" cierto’. Sia ser excesivanet {eudndo podemos decir que un events es "cierto"? Por ejemplo, es un hecho que Juan ua empleado de su organizacién, ise ha vuelto recientemente perezoso en el trabajo?, o ila ociosidad de él es algo gue vated observé te que es un hecho? {Bs 1 ousted lo dedujo? Tal vez Juan tiene al- grin problema personal que le hace cam. biar su comportamiento normal en el trabajo, E) objetivo de esta diseusién es portancia gue usted tiene para diferen- ciar entre hechos e inferencia. Muchos hhechos estan bien documentados, tales como la poblacién do Seattle, pero éatos realmente son histériens y cambian rapi- dameate. LE Seatle un heche ouna inferencie? tren hecho y una de determinar, pero distineion es importante; por ¢} vamos 2 suponer que usted es un profe: acaba de aphear un examet alumna aparentemente preacupada le hablar con usted; ella afi ‘Cepitulo 2/ UNA MIRADAA LAPERCEPCION HUMANA = 29. ban haciends trampa? Su suposicién como profesor puade influir importante- mente en su actuacién en tal caso; es cierto que pasarse notas durante un exa- ‘men es un comportamiento cuestionable, pero estarian realmente haciendo tram. pa? Podemos inferir que silo estaban ha- ciendo, jpero podemos asentar logica- ‘mente nuestra opinién como un hecho? La Tebla 2-1 resume las diferencias ms notables entre hechos e inferencias. Dende estat aterencis nue necno e inarenca? Probabilidades y certeza Aunque esto puede parecer extraiio, po- demos asentar que todos los hechos son realmente inferencias con diferentes gra- dos de probabilidad. Lo més cereano a una iaferencia es la certeza, lo més cer- cano es un hecho. ‘Todo esto paede pare- cer poco filoséfico, pero tal vex puede erclarecorse con el uso de usa escala de probabilidad (véase Fig. 2-2). Por ejemplo, podemos manifestar que on esto momento el libro que usted estd leyendo puede estar hecho de papel envenenado, serd tal afirmacién un he- una inferencia? {Seri posible que sted arranca una esquine de esta pé- y se la come muera? Ciertamente es posible, zpero es probable? Recnerde que casi tedo puede ser posible (puede ocu- rriz), pero muy pocas son probables (son ‘posibles que ocurran), Si sige 8 posible, sserd necesariamerte probable? Daremos un ejemplo final sobre este tema. Suponga que usted es supervisor de los trabajadores en una linea de pro- duccién. Una tarde, durante ss tecarri- do, usted cbsorva algo extraio en el piso cerea del puesto de uno de sus trabajado- res llamado Melvin. Aceredéndose més, usted observa que ol objeto cerca del 2a. pato izquierdo de Melvin parece ser los restos de un cigarrillo de mariguana que TABLA 244 Diferencias princatsentre hechos e inferencas Inforencine Van me ls do le que usted cbearve, Son tmindae Se nacen en cualgueriampo —anioe. durante y docpuss do cbsorverse Reprozontan soo un grado de proboblided {Ganeialmente 2¢ consiseran um seeaverde, ‘Seacercan a cereza lo mis poste Tlendana ester ee severe Son tntades. Son ostablecidos desputs do absorvase.o expermentree Estin restringdaa alo que usted oboove

You might also like