You are on page 1of 258

ESTIMACION DE LOS PARAMETROS BIOLOGICOS

BASICOS DE PECES COMERCIALES DEL RIO SINU – II FASE

CHARLES W. OLAYA-NIETO
FREDYS F. SEGURA-GUEVARA
GLENYS TORDECILLA-PETRO
RICHARD S. APPELDOORN

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ACUICOLAS
PROGRAMA DE ACUICULTURA
LABORATORIO DE INVESTIGACION BIOLOGICO PESQUERA-LIBP
LORICA, 2007
ESTIMACION DE LOS PARAMETROS BIOLOGICOS
BASICOS DE PECES COMERCIALES DEL RIO SINU – II FASE

INFORME FINAL

CHARLES W. OLAYA-NIETO, M. Sc.


FREDYS F. SEGURA-GUEVARA, Prof. en Acuicultura
GLENYS TORDECILLA-PETRO, Prof. en Acuicultura
RICHARD S. APPELDOORN, Ph. D.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ACUICOLAS
PROGRAMA DE ACUICULTURA
LABORATORIO DE INVESTIGACION BIOLOGICO PESQUERA-LIBP
LORICA, 2007
AGRADECIMIENTOS

Al Programa de Acuicultura, adscrito al Departamento de Ciencias Acuícolas de la


Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por su apoyo académico.

A la Oficina de Investigación y Extensión de la Universidad de Córdoba, por


financiar este proyecto, a sus directores Omar Castillo Núñez y Rosbel Jiménez
Narváez; y muy especialmente a Inés Ochoa Yépez por su apoyo clave y decidido
en los momentos necesarios.

A los estudiantes del Programa de Acuicultura, Departamento de Ciencias


Acuícolas, integrantes del Laboratorio de Investigación Biológico Pesquero - LIBP,
por su aporte como recolectores de las muestras analizadas, tesistas e
investigadores.

Al profesor Lázaro Reza García, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y


Zootecnia, por el apoyo brindado en el transcurso de esta investigación.

A los pescadores y comercializadores de la Cuenca del Río Sinú, especialmente a


los que faenan en Tierralta, el Bajo Sinú y en la Ciénaga Grande de Lorica.

A todos los vendedores y vendedoras de pescado del mercado de Lorica y el Bajo


Sinú.

Y a todas aquellas personas que nos apoyaron incondicionalmente en el desarrollo


de este trabajo.

Charles
iv

TABLA DE CONTENIDO

Pág
LISTA DE TABLAS x
LISTA DE FIGURAS xiii
1. INTRODUCCION 1
2. OBJETIVOS 5
2.1. Objetivo general 5
2.2. Objetivos específicos 5
3. BIOECOLOGIA DE LOS PECES INVESTIGADOS 6
3.1. Agujeta (Ctenolucius hujeta Valenciennes, 1850) 6
3.2. Barbul (Pimelodus clarias f.c. Bloch, 1785) 8
3.3. Barbul de piedra (Ariopsis bonillai Miles, 1945) 11
3.4. Cachana (Cynopotamus atratoensis Eigenmann, 1907) 14
3.5. Dorada (Brycon sinuensis Dahl, 1955) 17
3.6. Guabino (Eleotris pisonis Gmelin, 1789) 21
3.7. Liseta (Leporinus muyscorum Steindachner, 1901) 23
3.8. Liso (Rhamdia quelen Quoy & Gaimard, 1824) 26
3.9 Mayupa (Sternopygus macrurus Bloch & Schneider, 1801) 28
3.10 Rubio (Salminus affinis Steindachner, 1880) 30
3.11 Yalúa (Cyphocharax magdalenae Steindachner, 1878) 33
4. MATERIALES Y METODOS 36
4.1. LOCALIZACION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO 36
4.2. CRECIMIENTO Y MORTALIDAD 38
4.2.1. Muestras 38
4.2.2. Mediciones 38
4.2.3. Estimación de los parámetros de crecimiento 38
4.2.4. Estimación de los parámetros de mortalidad 40
4.2.5. Análisis estadístico 41
4.3. RELACIONES TALLA-PESO 41
4.3.1 Muestras 41
v

4.3.2. Relaciones morfométricas 42


4.3.3. Relación longitud-peso 42
4.3.4. Factor de condición 42
4.3.5. Diseño estadístico 43
4.4. HABITOS ALIMENTICIOS 43
4.4.1. Muestras 43
4.4.2. Extracción de los estómagos 44
4.4.3. Análisis del contenido estomacal 44
4.5. BIOLOGIA REPRODUCTIVA 46
4.5.1. Muestras 46
4.5.2. Extracción de las gónadas 46
4.5.3. Proporción sexual 46
4.5.4. Indice gonadosonático 46
4.5.5. Indice gonadal 47
4.5.6. Talla de madurez sexual 47
4.5.7. Diámetro de ovocitos maduros 47
4.5.8. Estimación de fecundidad 47
4.5.9. Diseño estadístico 48
5. RESULTADOS 49
5.1. CRECIMIENTO Y MORTALIDAD 49
5.1.1. Crecimiento y mortalidad de la Cachana 49
5.1.1.1. Distribución de frecuencias de tallas 49
5.1.1.2. Parámetros de crecimiento 49
5.1.1.3. Parámetros de mortalidad 53
5.1.1.4. Patrón de selección y reclutamiento 53
5.1.1.5. Discusión 53
5.2. RELACIONES TALLA-PESO 56
5.2.1. Barbul 56
5.2.1.1. Relaciones lineales 56
5.2.1.2. Relación longitud-peso 56
5.2.1.3. Factor de condición 61
vi

5.2.2. Dorada 63
5.2.2.1. Relaciones lineales 63
5.2.2.2. Relación longitud-peso 64
5.2.2.3. Factor de condición 65
5.2.3. Liseta 68
5.2.3.1. Relaciones lineales 68
5.2.3.2. Relación longitud-peso 70
5.2.3.3. Factor de condición 74
5.2.4. Rubio 78
5.2.4.1. Relaciones lineales 78
5.2.4.2. Relación longitud-peso 79
5.2.4.3. Factor de condición 82
5.2.5. Yalúa 87
5.2.5.1. Relaciones lineales 87
5.2.5.2. Relación longitud-peso 88
5.2.5.3. Factor de condición 92
5.3. HABITOS ALIMENTICIOS 95
5.3.1. Agujeta 95
5.3.1.1. Coeficiente de vacuidad 95
5.3.1.2. Grado de digestión 97
5.3.1.3. Frecuencia de ocurrencia 98
5.3.1.4. Frecuencia numérica 98
5.3.1.5. Gravimetría 98
5.3.1.6. Indice de importancia relativa 100
5.3.1.7. Relación longitud intestinal / longitud total 100
5.3.1.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla y el nivel del río 102
5.3.2. Barbul de piedra 106
5.3.2.1. Coeficiente de vacuidad 106
5.3.2.2. Grado de digestión 108
5.3.2.3. Frecuencia de ocurrencia 109
5.3.2.4. Frecuencia numérica 110
vii

5.3.2.5. Gravimetría 111


5.3.2.6. Indice de importancia relativa 113
5.3.2.7. Relación longitud intestinal/longitud total 114
5.3.2.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla 115
5.3.3. Dorada 116
5.3.3.1. Coeficiente de vacuidad 117
5.3.3.2. Grado de digestión 117
5.3.3.3. Frecuencia de ocurrencia 119
5.3.3.4. Frecuencia numérica 122
5.3.3.5. Gravimetría 122
5.3.3.6 Indice de importancia relativa 124
5.3.3.7. Relación longitud intestinal-longitud total 124
5.3.3.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla 129
5.3.3.9. Preferencias alimenticias de acuerdo con el nivel del río 131
5.3.4. Liso 132
5.3.4.1. Coeficiente de vacuidad 132
5.3.4.2. Grado de digestión 134
5.3.4.3. Frecuencia de ocurrencia 134
5.3.4.4. Frecuencia numérica 135
5.3.4.5. Gravimetría 136
5.3.4.6. Indice de importancia relativa 137
5.3.4.7. Relación longitud intestinal/ longitud total 137
5.3.4.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla 139
5.3.5. Mayupa 141
5.3.5.1. Coeficiente de vacuidad 141
5.3.5.2. Grado de digestión 143
5.3.5.3. Frecuencia de ocurrencia 145
5.3.5.4. Frecuencia numérica 146
5.3.5.5. Gravimetría 147
5.3.5.6. Indice de importancia relativa 147
5.3.5.7. Relación longitud intestinal / longitud total 148
viii

5.3.5.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla 150


5.3.5.9. Preferencias alimenticias de acuerdo con el nivel del río 152
5.4. BIOLOGIA REPRODUCTIVA 153
5.4.1. Agujeta 153
5.4.1.1. Proporción sexual 153
5.4.1.2. Indices de madurez sexual 155
5.4.1.3. Epoca de desove 156
5.4.1.4. Tallas de madurez sexual 157
5.4.1.5. Diámetro de los ovocitos maduros 158
5.4.1.6. Fecundidad 160
5.4.2. Barbul de piedra 161
5.4.2.1. Proporción sexual 162
5.4.2.2. Indices de madurez sexual 163
5.4.2.3. Epoca de desove 164
5.4.2.4. Tallas de madurez sexual 166
5.4.2.5. Diámetro de los ovocitos maduros 166
5.4.2.6. Fecundidad 168
5.4.3. Guabino 170
5.4.3.1. Proporción sexual 172
5.4.3.2. Indices de madurez sexual 173
5.4.3.3. Epoca de desove 173
5.4.3.4. Tallas de madurez sexual 175
5.4.3.5. Diámetro de los ovocitos maduros 175
5.4.3.6. Fecundidad 177
5.4.4. Liso 178
5.4.3.1. Proporción sexual 179
5.4.3.2. Indices de madurez sexual 180
5.4.3.3. Epoca de desove 180

5.4.3.4. Tallas de madurez sexual 182


5.4.3.5. Diámetro de los ovocitos maduros 184
5.4.3.6. Fecundidad 184
ix

5.4.5. Mayupa 186


5.4.5.1. Proporción sexual 186
5.4.5.2. Indices de madurez sexual 188
5.4.5.3. Epoca de desove 189
5.4.5.4 Tallas de madurez sexual 190
5.4.5.5 Diámetro de los ovocitos maduros 192
5.4.5.6. Fecundidad 192
x

LISTA DE TABLAS

Pág.
1. Clave talla-edad de la Cachana. Año 2001-2002. 52
2. Información básica de tallas y parámetros de las relaciones lineales 57
del Barbul. 2000-2002.
3. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la 58
relación longitud-peso del Barbul. Años 2000, 2001, 2002 y 2000-
2002.
4. Información básica de tallas y parámetros de las relaciones lineales 69
de la Liseta (Leporinus muyscorum). Años 2000, 2001, 2002 y 2000
– 2002.
5. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la 72
relación longitud-peso de la Liseta. Años 2000, 2001, 2002 y 2000-
2002.
6. Parámetros de crecimiento de la relación longitud-peso de la Liseta 73
y algunos coespecíficos en América del Sur. * = talla en mm, SC =
sexos combinados, H = hembra, M = macho.
7. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la 80
relación longitud-peso del Rubio. 2000-2005.
8. Parámetros de crecimiento de la relación longitud-peso del Rubio y 81
algunos coespecíficos en América del Sur. * = talla en mm, H =
hembra, M = macho.
9. Información básica de tallas y parámetros de las relaciones lineales 88
de la Yalúa (Cyphocharax magdalenae). Años 2000, 2001, 2002 y
2000 – 2002.
10. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la 91
relación longitud-peso de la Yalúa. Años 2000, 2001, 2002 y 2000-
2002.
11. Número y composición mensual de individuos de Agujeta (C. 95
xi

hujeta) colectados. Año 2004.


12. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia 102
Numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago de
Agujeta en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
13. Composición y tamaño de los peces consumidos por la Agujeta en 103
la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
14. Número y composición mensual de ejemplares de Barbul de piedra 106
(A. bonillai) en el Río Sinú. Año 2005.
15. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia 113
Numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago del
Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2004.
16. Número y composición mensual de ejemplares de Dorada (B. 117
sinuensis) en el Río Sinú. Año 2004.
17. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia 126
numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago de la
Dorada en el Río Sinú. Año 2004.
18. Composición y tamaño de los peces consumidos por la Dorada en 131
el Río Sinú. Año 2004.
19. Número y composición mensual de individuos de Liso (R. quelen) 132
colectados. Año 2005.
20. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia 139
numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas en el estómago del Liso
en el Río Sinú. Año 2005.
21. Composición y tamaño de los peces consumidos por el Liso en el 140
Río Sinú. Año 2005.
22. Número y composición mensual de ejemplares de Mayupa. Año 142
2004.
23. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia 149
numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago de
Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.
24. Composición y tamaño de los peces consumidos por la Mayupa en 152
xii

el Río Sinú. Año 2004.


25. Número y composición mensual de individuos de Agujeta (C. 153
hujeta) colectados. Año 2004.
26. Composición de los estadios de madurez gonadal de la Agujeta en 154
el Río Sinú. Año 2004.
27. Proporción sexual a la talla de la Agujeta en el Río Sinú. Año 2004. 155
28. Indices de madurez sexual de la Agujeta en el Río Sinú. Año 2004. 156
29. Composición de los estadios de madurez gonadal del Barbul de 162
piedra en el Río Sinú. Año 2005.
30. Proporción sexual a la talla del Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 162
2005.
31. Indices de madurez sexual de Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 163
2005.
32. Número y composición mensual de individuos de Guabino (E. 171
pisonis) colectados. Año 2005.
33. Composición de los estadios de madurez gonadal del Guabino en 172
el Río Sinú. Año 2005.
34. Proporción sexual a la talla del Guabino en el Río Sinú. Año 2005. 173
35. Indices de madurez sexual del Guabino en el Río Sinú. Año 2005. 173
36. Composición de los estadios de madurez gonadal del Liso en el Río 179
Sinú. Año 2005.
37. Proporción sexual a la talla del Liso en el Río Sinú. Año 2005. 180
38. Indices de madurez sexual del Liso en el Río Sinú. Año 2005. 180
39. Composición de los estadios de madurez gonadal de la Mayupa en 186
el Río Sinú. Año 2004.
40. Proporción sexual a la talla de la Mayupa en el Río Sinú. Año 2005. 187
41. Indices de madurez sexual de la Mayupa en el Río Sinú. Año 2005. 188
xiii

LISTA DE FIGURAS

Pág
1. La Agujeta (Ctenolucius hujeta). Fuente: Laboratorio de 6
Investigación Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba.
2004.
2. El Barbul (Pimelodus clarias). Fuente: Laboratorio de Investigación 9
Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba. 2005.
3. El Barbul de piedra (Ariopsis bonillai). Fuente: Laboratorio de 12
Investigación Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba.
2005.
4. La Cachana (Cynopotamus atratoensis). Fuente: Laboratorio de 15
Investigación Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba.
2005.
5. La Dorada (Brycon sinuensis). Fuente: Laboratorio de Investigación 18
Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba. 2005.
6. El Guabino (Eleotris pisonis). Fuente: Laboratorio de Investigación 22
Biológico Pesquera – LIBP. Universidad de Córdoba. 2005.
7. La Liseta (Leporinus muyscorum). Fuente: Laboratorio de 24
Investigación Biológico Pesquera – LIBP. Universidad de Córdoba.
2005.
8. Liso (Rhamdia quelen). Fuente: Laboratorio de Investigación 27
Biológico Pesquera – LIBP. Universidad de Córdoba. 2005.
9. Mayupa (Sternopygus macrurus). Fuente: Laboratorio de 29
Investigación Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba.
2004.
10. El Rubio (Salminus affinis). Fuente: Laboratorio de Investigación 32
Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba. 2004.
11. La Yalúa (Cyphocharax magdalenae). Fuente: Laboratorio de 34
Investigación Biológico Pesquera (LIBP). Universidad de Córdoba.
xiv

2006.
12. Localización geográfica del la Cuenca del Río Sinú. 36
13. Localización geográfica de la Ciénaga Grande de Lorica. 37
14. Distribución de frecuencia de tallas de la Cachana. Año 2001-2002. 49
15. Relación LS - LT de la Cachana. 50
16. Relación LH - LT de la Cachana 50
17. Relación LS - LH de la Cachana. 51
18. Relación LT - WT de la Cachana. 51
19. Curva de crecimiento de Von Bertalanffy de la Cachana. 52
20. Tallas convertidas en curva de captura de la Cachana. ‹ Usados ‘ No 53
usados.

21. Curva de selección de captura de la Cachana. 54


22. Relación LS - LT del Barbul en el Río Sinú. 57
23. Relación LH - LT del Barbul en el Río Sinú. 58
24. Relación LS - LH del Barbul en el Río Sinú. 58
25. Relación LT - WT del Barbul en el Río Sinú. 60
26. Factor de condición del Barbul y el ciclo hidrológico del Río Sinú en 62
el período 2000-2002.
27. Distribución de frecuencia de tallas de la Dorada en el Río Sinú. 64
2000-2004.
28. Coeficiente de crecimiento de la Dorada. 2000-2004. 65
29. Factor de condición anual de la Dorada. 2000-2004. 66
30. Relación LT - WT de la Dorada en el Río Sinú. 67
31. Distribución de frecuencia de tallas de la Liseta en el Río Sinú. 69
2000-2002.
32. Relación LS - LT de la Liseta en el Río Sinú. 70
33. Relación LS - LH de la Liseta en el Río Sinú. 71
34. Relación LH - LT de la Liseta en el Río Sinú. 71
35. Relación LT - WT de la Liseta en el Río Sinú. 75
36. Factor de condición de la Liseta y el ciclo hidrológico del Río Sinú 76
en el período 2000-2002.
xv

37. Distribución de frecuencia de tallas del Rubio en el Río Sinú. 2000- 78


2005.
38. Coeficiente de crecimiento del Rubio. 2000-2005. 80
39. Factor de condición del Rubio. 2000-2005. 83
40. Relación LT - WT del Rubio en el Río Sinú. 84
41. Relación LS - LT de la Yalúa en la CGL. 89
42. Relación LS - LH de la Yalúa en la CGL. 89
43. Relación LH - LT de la Yalúa en la CGL. 90
44. Relación LT - WT de la Yalúa en la CGL. 92
45. Factor de condición de la Yalúa y el ciclo hidrológico del Río Sinú 94
en el período 2000-2002.
46. Distribución de frecuencia de tallas de Agujeta. Año 2004. 96
47. Coeficiente de vacuidad del estómago de la Agujeta en la Ciénaga 97
Grande de Lorica. Año 2004.
48. Grado de digestión en el estómago de la Agujeta en la Ciénaga 97
Grande de Lorica. Año 2004.
49. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago de la Agujeta 98
en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
50 Frecuencia numérica de presas en el estómago de la Agujeta en la 99
Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
51. Composición por peso de presas en el estomago de la Agujeta en 99
la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
52. Relación longitud intestino-longitud total de la Agujeta en la 101
Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
53. Preferencias alimenticias a la talla de la Agujeta en la Ciénaga 103
Grande de Lorica. Año 2004.
54. Preferencias alimenticias de la Agujeta y el ciclo hidrológico de la 105
Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
55. Distribución de frecuencia de tallas del Barbul de piedra en el Río 107
Sinú. Año 2005.
56. Coeficiente de vacuidad del estómago del Barbul de piedra en el 107
xvi

Río Sinú. Año 2005.


57 Grado de digestión en el estómago del Barbul de piedra en el Río 109
Sinú. Año 2005.
58. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago del Barbul de 110
piedra en el Río Sinú. Año 2005.
59 Frecuencia numérica de presas en el estómago del Barbul de 111
piedra en el Río Sinú. Año 2005.
60. Composición por peso de presas del estómago del Barbul de piedra 112
en el Río Sinú. Año 2005.
61. Relación longitud intestino-longitud total del Barbul de piedra en el 115
Río Sinú. Año 2005.
62. Preferencias alimenticias a la talla del Barbul de piedra en el Río 116
Sinú. Año 2005.
63. Distribución de frecuencia de tallas de la Dorada en el Río Sinú. 118
Año 2004.
64. Coeficiente de vacuidad en el estómago de la Dorada en el Río 118
Sinú. Año 2004.
65. Grado de digestión en el estómago de la Dorada en el Río Sinú. 119
Año 2004.
66. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago de la Dorada 120
en el Río Sinú. Año 2004.
67. Presas encontradas en el estómago de la Dorada en el Río Sinú. 120
Año 2004. (Cocobolo, Semillas, Serpiente e Insecto, en el sentido
de las manecillas del reloj).
68 Frecuencia numérica de presas en el estómago de la Dorada en el 122
Río Sinú. Año 2004.
69 Composición por peso de las presas en el estómago de la Dorada 123
en el Río Sinú. Año 2004.
70 Relación longitud intestinal/longitud total de la Dorada en el Río 125
Sinú. Año 2004.
71 Preferencias alimenticias de la Dorada en el Río Sinú. Año 2004. 129
xvii

72 Preferencias alimenticias de la Dorada y el ciclo hidrológico del Río 131


Sinú. Año 2004.
73 Distribución de frecuencia de tallas del Liso en el Río Sinú. Año 133
2005.
74 Coeficiente de vacuidad en el estómago del Liso en el Río Sinú. 133
Año 2005.
75 Grado de digestión en el estómago del Liso en el Río Sinú. Año 135
2005.
76 Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago del Liso en el 135
Río Sinú. Año 2005.
77 Frecuencia numérica de presas en el estómago del Liso en el Río 136
Sinú. Año 2005.
78 Composición por peso de las presas del estómago del Liso en el 136
Río Sinú. Año 2005.
79 Relación longitud intestino-longitud total del Liso en el Río Sinú. 138
Año 2005.
80 Preferencias alimenticias por talla del Liso en el Río Sinú. Año 140
2005.
81 Distribución de frecuencia de tallas de Mayupa. Año 2004. 142
82 Coeficiente de vacuidad en el estómago de Mayupa en el Río Sinú. 143
Año 2004.
83 Grado de digestión en el estómago de Mayupa en el Río Sinú. Año 144
2004.
84 Presas en estado fresco en el estómago de Mayupa en el Río Sinú. 144
Año 2004.
85 Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago de Mayupa en 146
el Río Sinú. Año 2004.
86 Frecuencia numérica de presas encontradas en el estómago de 146
Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.
87 Composición por peso en el estómago de Mayupa en el Río Sinú. 147
Año 2004.
xviii

88 Relación longitud intestino-longitud total de la Mayupa en el Río 148


Sinú. Año 2004.
89 Preferencias alimenticias por talla de Mayupa en el Río Sinú. Año 151
2004.
90 Preferencias alimenticias de la Mayupa y el ciclo hidrológico del Río 152
Sinú. Año 2004.
91 Distribución de frecuencia de tallas de la Agujeta en el Río Sinú. 154
Año 2004.
92 Proporción sexual mensual de la Agujeta en el Río Sinú. Año 2004. 155
93 Indices de madurez sexual de hembras de Agujeta en el Río Sinú. 156
Año 2004.
94 Indices de madurez sexual de machos de Agujeta en el Río Sinú. 157
Año 2004.
95 Epoca de desove de la Agujeta en el Río Sinú. Año 2004. 157
96 Talla media de madurez sexual para hembras de Agujeta en el Río 158
Sinú. Año 2004.
97 Talla media de madurez sexual para machos de Agujeta en el Río 159
Sinú. Año 2004.
98 Talla media de madurez sexual para sexos combinados de Agujeta 159
en el Río Sinú. Año 2004.
99 Frecuencia de diámetro de ovocitos maduros de Agujeta en el Río 160
Sinú. Año 2004.
100 Relación peso gónadas – fecundidad de la Agujeta en el Río 161
Sinú. Año 2004.
101 Proporción sexual mensual del Barbul de piedra en el Río Sinú. 163
Año 2005.
102 Indices de madurez sexual de hembras de Barbul de piedra en el 164
Río Sinú. Año 2005.
103 Indices de madurez sexual de machos de Barbul de piedra en el 164
Río Sinú. Año 2005.
104 Epoca de desove del Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005. 165
xix

105 Talla media de madurez sexual de hembras de Barbul de piedra en 167


el Río Sinú. Año 2005.
106 Talla media de madurez sexual de machos de Barbul de piedra en 167
el Río Sinú. Año 2005.
107 Talla media de madurez sexual para sexos combinados de Barbul 168
de piedra en el Río Sinú. Año 2005.
108 Frecuencia de diámetro de ovocitos de Barbul de piedra en el Río 168
Sinú. Año 2005.
109 Relación peso total – fecundidad del Barbul de piedra en el Río 169
Sinú. Año 2005.
110 Distribución de frecuencia de tallas de Guabino. Año 2005. 171
111 Proporción sexual mensual del Guabino en el Río Sinú. Año 2005. 172
112 Indices de madurez sexual de hembras del Guabino en el Río Sinú. 174
Año 2005.
113 Indices de madurez sexual de machos del Guabino en el Río Sinú. 174
Año 2005.
114 Epoca de desove del Guabino en el Río Sinú. Año 2005. 175
115 Talla media de madurez sexual para hembras de Guabino en el Río 176
Sinú. Año 2005.
116 Talla media de madurez sexual para machos de Guabino en el Río 176
Sinú. Año 2005.
117 Talla media de madurez sexual para sexos combinados de 177
Guabino en el Río Sinú. Año 2005.
118 Frecuencia de diámetro de ovocitos maduros del Guabino en el Río 177
Sinú. Año 2005.
119 Relación peso gónada-fecundidad del Guabino en el Río Sinú. Año 178
2005.
120 Proporción sexual mensual del Liso en el Río Sinú. Año 2005. 179
121 Indice de madurez sexual de hembras de Liso en el Río Sinú. Año 181
2005.
122 Indice de madurez sexual de machos de Liso en el Río Sinú. Año 181
xx

2005
123 Epoca de desove del Liso en el Río Sinú. Año 2005. 182
124 Talla media de madurez sexual de hembras del Liso en el Río Sinú. 183
Año 2005.
125 Talla media de madurez sexual de machos del Liso en el Río Sinú. 183
Año 2005.
126 Talla media de madurez de sexos combinados del Liso en el Río 184
Sinú. Año 2005.
127 Frecuencia de diámetro de ovocitos del Liso en el Río Sinú. Año 185
2005.
128 Relación peso gónada-fecundidad del Liso en el Río Sinú. Año 185
2005
129 Proporción sexual mensual de la Mayupa en el Río Sinú. Año 2004. 187
130 Indices de madurez sexual de hembras de Mayupa en el Río Sinú. 188
Año 2004.
131 Indices de madurez sexual de machos de Mayupa en el Río Sinú. 189
Año 2004.
132 Epoca de desove de la Mayupa en el Río Sinú. Año 2004. 190
133 Talla media de madurez sexual de hembras de Mayupa en el Río 191
Sinú. Año 2004.
134 Talla media de madurez sexual de machos de Mayupa en el Río 191
Sinú. Año 2004.
135 Talla media de madurez de sexos combinados de Mayupa en el 192
Río Sinú. Año 2004.
136 Frecuencia de diámetro de ovocitos de Mayupa en el Río Sinú. Año 193
2004.
137 Relación peso gónadas – fecundidad de la Mayupa en el Río Sinú. 194
Año 2004.
1. INTRODUCCION

En el Departamento de Córdoba, como en la Costa Caribe colombiana se

cuenta con una gran variedad de especies de peces que habitan ríos, caños,

ciénagas y arroyos, con poco conocimiento de su biología básica. Hay otras

especies a las cuales se le han realizado investigaciones en torno a su diversidad,

hábitat, tallas de colecta, biomasa en número y peso, artes y métodos de pesca

utilizados y las condiciones fisicoquímicas del área en donde viven, y algunos

trabajos sobre taxonomía.

Se le ha dado poca importancia a la estimación de los parámetros de

crecimiento y mortalidad, al estudio de los hábitos alimenticios y la biología

reproductiva de los peces nativos, sean marinos o dulceacuícolas, reofílicos o no,

a pesar de que tales áreas tienen vital importancia en la investigación pesquera

moderna, brindando herramientas valiosas para resolver preguntas prácticas y

científicas que permiten identificar la composición de la edad de las poblaciones

de peces, su velocidad de crecimiento, tasa de mortalidad, las clases de edad que

están siendo utilizadas en la pesquería, al igual que el lugar que ocupa en la

cadena trófica y el potencial reproductivo, lo que contribuirá en el ordenamiento de

la pesquería y al establecimiento de una base de datos para su manejo en cultivos

controlados, incluyendo la reproducción inducida.

Toda población de peces está siempre sometida al efecto de varios factores

que al mismo tiempo tienden a hacerla aumentar o disminuir, por lo que su tamaño

y estructura dependen en todo momento del balance existente entre tales factores.

De acuerdo con el régimen de pesca que se aplique, dicha población puede sufrir
2

cambios mayores o menores en el número y biomasa total de sus individuos, en

su estructura de talla o edad, en su velocidad de crecimiento e inclusive en su

capacidad de reproducción (Csirke, 1980), por tanto, cuando la pesquería se está

efectuando desordenadamente se reduce la edad promedio de los individuos de la

población y se obliga a que ésta crezca más rápidamente, lo que no significa que

su tamaño aumente, sino que el tamaño o biomasa total disminuya como

consecuencia de la mayor mortalidad que se presenta (Csirke, 1980), caso que ha

estado ocurriendo en la Cuenca del Río Sinú desde hace cierto tiempo.

Debido a la construcción y puesta en marcha de la Hidroeléctrica Urrá, el

recurso pesquero de la cuenca y su manejo se han convertido en una prioridad

dentro de los enfoques ambientales recientes, lo que se ha traducido en la

realización de varios estudios tendientes a definir pautas para su manejo

sostenido. El Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP), adscrito al

Programa de Acuicultura, Departamento de Acuicultura, Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba, llevó a cabo el proyecto de

investigación “Estimación de los parámetros biológicos básicos de peces

comerciales del Río Sinú-Fase I”, contribuyendo con investigaciones sobre

crecimiento y mortalidad de Barbul Pimelodus clarias (Anaya, 2002; Anaya-Zabala

& Olaya-Nieto, 2003; Santos-Sanes et al., 2006), Blanquillo (Flórez et al., 2004),

Bocachico Prochilodus magdalenae (Olaya-Nieto et al., 2003a), Contreras-Ortega

et al., 2006), Dorada (Tordecilla-Petro et al., 2006), Doncella Ageneiosus pardalis

(Pérez, 2005; Pérez et al., 2005), Liseta (Brú et al., 2004), Mojarra amarilla

Caquetaia kraussii (Ensuncho & Ubarnes, 2002; Ensuncho et al., 2003; Díaz-Lara,
3

et al., 2003; Díaz, 2006), Moncholo Hoplias malabaricus (Olaya-Nieto et al., 2004a;

Tordecilla-Petro et al., 2005) y Yalúa (Blanco et al., 2005).

Hábitos alimenticios de Cachana (Pantoja-Lozano et al., 2004), Barbul (Correa

& Esquivel, 2005; Correa-Galván et al., 2005), Doncella (Tobías-Arias et al., 2006;

Ramírez, 2005, Ramírez-Torres et al., 2006), Liseta (Correa-Martínez et al., 2005,

Correa & Saab, 2006), Moncholo (Banquett et al., 2005) y Perico Trachelyopterus

badeli f.c. (Peinado-Cárdenas et al., 2005); y biología reproductiva de Bocachico

(Olaya-Nieto et al., 2001, 2003b), Blanquillo (Buendía et al., 2006), Barbul (Beltrán,

2005; Beltrán et al., 2005), Cachana (Blanco et al., 2006), Doncella (Olaya-Nieto et

al., 2003c, Mercado & Palencia, 2005; Palencia-Serna et al., 2006), Moncholo

(Cogollo & Rodríguez, 2001; Cogollo-Bula et al., 2001; Betancur & Humanez,

2003; Betancur-Vásquez et al., 2003, 2004) y Perico (Ramírez-Ramos et al.,

2006).

Este informe final corresponde a la segunda fase del proyecto de investigación

“Estimación de los parámetros biológicos básicos de peces comerciales del Río

Sinú”, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre enero 2004 y diciembre 2006,

con once especies de peces como Agujeta, Barbul, Barbul de piedra, Cachana,

Dorada, Guabino, Liseta, Liso, Mayupa, Rubio y Yalúa.

Investigación que aporta información biológica básica importante de las

especies estudiadas, lo que permitirá avanzar en el ordenamiento pesquero de la

Cuenca del Río Sinú y en la conformación o ampliación de la base de datos

biológicos, apuntando a su manejo en cultivos controlados. Además, permitió la

realización de trabajos de pregrado de estudiantes del Departamento de Ciencias

Acuícolas, la publicación de artículos en revistas indexadas y la presentación de


4

ponencias en diferentes eventos nacionales e internacionales, coadyuvando en la

formación de investigadores y en la consolidación del Laboratorio de Investigación

Biológico Pesquera – LIBP, el cual se encuentra actualmente registrado en

Colciencias esperando ser reconocido en la próxima convocatoria nacional.


5

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

Estimar los parámetros biológicos básicos de crecimiento, alimentación y

reproducción de peces comerciales en la cuenca del Río Sinú en su segunda fase:

Agujeta (Ctenolucius hujeta Valenciennes, 1850), Barbul (Pimelodus clarias f.c.

Bloch, 1785), Barbul de piedra (Ariopsis bonillai Miles, 1945), Cachana

(Cynopotamus atratoensis Eigenmann, 1907), Dorada (Brycon sinuensis Dahl,

1955), Guabino (Eleotris pisonis Gmelin, 1789), Liseta (Leporinus muyscorum

Steindachner, 1901), Liso (Rhamdia quelen Quoy & Gaimard, 1824), Mayupa

(Sternopygus macrurus Bloch & Schneider, 1801), Rubio (Salminus affinis

Steindachner, 1880) y Yalúa (Cyphocharax magdalenae Steindachner, 1878).

2.2. Objetivos específicos

• Estimar los parámetros de edad, crecimiento y mortalidad de la Cachana

• Estimar la relación longitud-peso de Barbul, Dorada, Liseta, Rubio y Yalúa.

• Establecer los hábitos alimenticios de la Agujeta, Barbul de piedra, Dorada,

Liso y Mayupa.

• Estudiar la biología reproductiva de la Agujeta, Barbul de piedra, Guabino,

Liso y Mayupa.
6

3. BIOECOLOGÍA DE LOS PECES INVESTIGADOS

3.1. Agujeta (Ctenolucius hujeta Valenciennes, 1850)

Según Vari (2003), la familia Ctenoluciidae está conformada por 7 especies las

cuales son Boulengerella cuvieri (Agassiz, 1829), B. lateristriga (Boulenger, 1895),

B. lucius (Cuvier, 1816), B. maculata (Valenciennes, 1850), B. xyrekes (Vari,

1995), Ctenolucius beani (Fowler, 1907) y C. hujeta (Valenciennes, 1850).

La Agujeta (Figura 1) es de color plateado, inclinado al amarillo (Miles, 1947),

tiene una mancha negra u ocelo en el pedúnculo caudal (Miles, 1947; Géry, 1977;

Galvis et al., 1997). Es un pez de cuerpo atenuado, mandíbulas alargadas, con

numerosos dientes relativamente pequeños dispuestos en una hilera simple en

cada mandíbula (Vari, 1995), con la aleta anal y dorsal más cerca de la aleta

caudal que de la mitad del cuerpo (Miles, 1947; Géry, 1977; Galvis et al., 1997;

Vari, 2003).

Figura 1. La Agujeta (Ctenolucius hujeta).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba. 2004.

Presenta escamas ctenoideas, hocico extremadamente largo, agudo y

terminado en punta con un apéndice carnoso en la parte del premaxilar (Géry,


7

1977; Galvis et al., 1997), adaptación morfológica y fisiológica que le permite la

supervivencia mediante movimientos labiales para intercambiar gases en la

interfase agua-aire en condiciones extremas de baja concentración de oxígeno

(Ortí & Vari, 1999).

Se encuentra distribuida en Sur América, en Colombia y Venezuela (Vari,

2003). En Colombia en las cuencas del Magdalena y Sinú (Dahl, 1971; Galvis et

al., 1997; Vari, 2003), Cesar y Catatumbo (Galvis et al., 1997). Como pez

ornamental está reportada en Estados Unidos, Alemania y Finlandia, bajo

condiciones controladas.

Los Ctenolúcidos son de aguas lénticas, los juveniles nadan en grupos y los

adultos cazan solitarios (Breder, 1925; Miles, 1947, 1947; Dahl, 1971). La Agujeta

es una especie pelágica, que por lo general se encuentra en zonas de remansos,

es fácil de capturar en los lugares donde los pescadores evisceran el pescado

(Galvis et al., 1997), no suelen encontrarse en aguas turbulentas (Dahl, 1971). En

ambientes cenagosos, utiliza el apéndice carnoso para adaptarse a bajas

concentración de oxígeno en el agua (Ortí & Vari, 1999).

Los miembros de la familia Ctenoluciidae son importantes como consumidores

de alto nivel (Smith, 1981). Las especies pertenecientes al género Ctenolucius son

predadores de aguas calmadas, los juveniles agrupados en cardúmenes y los

adultos cazan solitariamente (Breder, 1925; Miles, 1941; Dahl, 1971). La Agujeta

no puede vivir en comunidad debido a su voracidad, pues vive exclusivamente de

otros peces (Miles, 1947), es un pez carnívoro (Dahl, 1971), predador de peces

pequeños (Galvis et al., 1997). El alevino tiene una marcada tendencia al

canibalismo (Carmona & Wedler, 2000).


8

Se tiene información de que se ha reproducido de manera natural en el

zoológico de Leipzig en Alemania en 1979. La primera descripción del proceso

reproductivo la realizó Sommer (1982), quien afirma que una hembra desova

alrededor de 2000 huevos. En Colombia, solo se conoce el reporte de Carmona &

Wedler (2000), quienes indujeron la reproducción artificialmente usando hembras

con pesos de 50.0 g y machos de 25.0 g. La tasa de eclosión fue del 95%, el

desarrollo embrionario tuvo una duración de 18 a 21 horas, y la reabsorción del

saco vitelino ocurrió a las 48 HPE.

La Agujeta es reportada en la lista de especies presentes en los monitoreos

pesqueros realizados en la cuenca del Río Sinú, pero no entre las principales

especies que soportan la pesquería (Valderrama & Vejarano, 2001). También es

reportada en el monitoreo ictiológico y pesquero del Embalse de URRA como una

de las especies más abundantes con un 3% (Valderrama et al., 2001).

3.2. Barbul (Pimelodus clarias f.c. Bloch, 1785)

El Barbul (Figura 2) presenta un color gris plateado, aunque algunos individuos

tienen tendencia a un color entre verde y amarillo (Miles, 1947). Posee aleta

adiposa que cabe unas seis veces en su longitud estándar (LS), el ancho de la

boca es menor que la distancia interocular (Miles, 1947; Dahl, 1971) y los ojos

interrumpen el perfil lateral, cuando se observa la cabeza desde arriba (Miles,

1947). Su aleta dorsal tiene una fuerte espina en el borde posterior, con 6 radios,

la aleta pectoral está provista de una espina punzante aserrada a ambos lados,

presenta barbicelos largos tanto mentonianos como maxilares, vejiga natatoria

bien desarrollada, cuerpo alargado, desnudo y carente de escamas o placas

óseas, línea lateral completa y dientes villiformes (Galvis et al., 1997).


9

Figura 2. El Barbul (Pimelodus clarias).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba. 2005.

Ocurre en el sistema de los ríos Magdalena, Sinú y San Jorge (Miles, 1947;

Dahl, 1971; Arias, 1985; Patiño, 1986; Cayón & Olaya-Nieto, 1987; Olaya-Nieto,

1988; Olaya-Nieto et al., 1988; Lazcano et al., 1988; Olaya-Nieto et al., 1998;

Olaya-Nieto et al., 1999a, Olaya-Nieto et al., 1999b; Olaya-Nieto et al., 2000;

Anaya, 2002; Anaya-Zabala & Olaya-Nieto, 2003; Olaya-Nieto et al., 2004b). En el

Magdalena, desde Neiva hacia abajo (Miles, 1947; Dahl, 1971) y en el Cauca,

antes de Cáceres (Miles, 1947; Dahl, 1971; Patiño, 1986).

Miles (1947), Dahl & Medem (1964), Dahl (1971) y Rey & Amaya (1983)

reportaron que alcanza talla de 30 cm, sin especificar tipo de longitud. Olaya-Nieto

et al. (1998) y Olaya-Nieto et al. (1999a) marcaron individuos hasta de 31.0 cm de

longitud total (LT) aguas arriba de la Represa de Urrá. La máxima talla observada

para la especie aguas abajo es de 30.0 cm LT en el año 2000, mientras que su

peso máximo reportado es de 248.2 g en el año 2002 (Olaya-Nieto et al., 2004).

Los Pimelódidos habitan un amplio rango de pequeños y grandes ríos de aguas

blancas, negras y claras y lagos en donde son los peces más abundantes. Son los
10

más comunes en los ríos a nivel del mar y en tierras bajas con fuertes corrientes,

en donde las especies migratorias son capaces de traspasar cataratas (Lundberg

& Littmann, 2003). Viven únicamente en aguas dulces, la mayor parte de ellos

frecuentan los fondos de ríos y quebradas de aguas turbias, y pocos son

habitantes permanentes de ambientes pantanosos o lacustres (Galvis et al., 1997).

El Barbul puede habitar en los ríos sucios y contaminados, por lo que es común

encontrarlo cerca de las cañerías de aguas negras (Patiño, 1986). Según Rey &

Amaya (1983), se alimenta de un variado grupo de organismos bentónicos y

detritos orgánicos en el fondo de estanques y ríos; también come semillas y frutas,

estiércol, insectos acuáticos, peces pequeños, crustáceos, carne, vísceras de

mamíferos, materias fecales, hojas y raíces (Patiño, 1986).

La época de desove de los peces reofílicos del Río Sinú, incluido el Barbul,

comprende el período lluvioso y concuerda con el inicio de éste, por lo que los

primeros desoves pueden darse entre marzo y abril si se presentan las diferencias

de caudal y los cambios físico-químicos necesarios para inducirlo (Solano et al.,

1986; Atencio-García et al., 1996, 1998; Zaniboni-Filho, 1997; Olaya-Nieto et al.,

1999a; Olaya-Nieto et al., 2000).

Según el monitoreo pesquero del INPA, su talla media de madurez (TMM) ha

oscilado entre 17.0 cm LS (marzo/1997–febrero/1998) (Valderrama & Ruiz, 1998)

y 14.7 cm LS para sexos combinados (marzo/2000–febrero/2001) (Valderrama &

Vejarano, 2001), siendo este último valor menor que la TMM recomendada por el

INPA (2001) para la cuenca del Sinú (15.0 cm LS).

Su talla media de captura en la cuenca del Río Sinú ha fluctuado entre 13.7 cm

LS (Valderrama & Ruiz, 1998) y 15.2 cm LS (Valderrama, 2002). Anaya (2002)


11

estimó la talla asintótica (L∞), el coeficiente de crecimiento (K) y la talla media de

captura (TMC) en 32.5 cm LT, (25.4 cm LS), 0.26 año-1 y 19.3 cm LT (14.5 cm LS)

para el año 2000, respectivamente; observando que la TMC es menor que la talla

media de madurez (TMM =14.7 cm LS, 19.6 cm LT) establecida por el INPA

(Valderrama & Vejarano, 2001) y que la talla mínima de captura (TmC)

recomendada (15.0 cm LS, 19.9 cm LT) para la cuenca del Sinú (INPA, 2001),

reportando que la tasa de explotación (E =0.70) confirma sobrepesca de la

especie.

Entre marzo/1997 y febrero/2002 su pesquería, alcanzó las 406.7 toneladas (t)

(Valderrama & Ruiz, 1998; Valderrama & Ruiz, 1999; Valderrama & Vejarano,

2001; Valderrama, 2002), representando el 5.0 % de la captura total en el período

estudiado; mientras que su valor comercial se estimó en $421’970.411, lo que

corresponde al 3.2% del valor económico total dentro de la actividad pesquera en

el Río Sinú, excepto marzo/1999-febrero/2000.

3.3. Barbul de piedra (Ariopsis bonillai Miles, 1945)

El Barbul de piedra (Figura 3) presenta cabeza redondeada, ligeramente

aplanada arriba, escudo en la cabeza bien visible, muy rugoso que se extiende

desde la parte anterior hasta los ojos, su proceso supraoccipital es amplio en la

base, estrecho y truncado posteriormente; placa predorsal moderadamente

grande, en forma creciente pero truncada en la parte anterior, una corta ranura en

la depresión media de la cabeza sin alcanzar los ojos. Hocico redondeado

transversalmente, boca inferior, dientes villiformes en el palatino en dos pares de

parches, ligeramente separados uno de otro y rastrillos branquiales en los dos

primeros arcos. Aleta dorsal con una fuerte y aserrada espina eréctil, y una bien
12

desarrollada aleta adiposa. Aletas pectorales con una fuerte y aserrada espina

eréctil, 10 radios en las aletas pectorales. Color marrón oscuro a azuloso en el

dorso y blancuzco en el vientre (Acero, 2002).

Figura 3. El Barbul de piedra (Ariopsis bonillai)


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba. 2005.

Presenta dimorfismo sexual en la talla. Regularmente las hembras alcanzan

tallas entre 41 cm LT (Chaparro et al., 2002) y 46 cm LT (Galvis, 1984; Acero,

2002), y los machos entre 34 cm LT (Chaparro et al., 2002) y 38 cm LT (Acero,

2002) en la Ciénaga Grande de Santa Martha, aunque la talla y peso máximos

reportados es de 80 cm LT (Acero, 2002) 1 Kg (Galvis, 1984).

La especie se distribuye geográficamente en la costa noroeste de Colombia y

Venezuela (Acero, 2002), aunque Cervigón (1991) y Cervigón et al. (1992) no la

reportan como nativa del último país, por lo que es prácticamente endémica de

Colombia, en donde, además, es considerada amenazada por la IUCN debido a

su endemismo y a la fuerte presión pesquera artesanal a que es sometida. No se

registran estadísticas pesqueras desagregadas para la especie, la cual es

capturada principalmente con línea de mano y chinchorro playero (Acero, 2002).


13

Ocurre en aguas turbias sobre fondos fangosos de las áreas bajas de arroyos,

estuarios y lagunas rodeadas de manglar, restringido a aguas dulces y salobres

(Acero, 2002).

Según Galvis (1983), es un depredador bentónico, cuyo alimento principal son

las jaibas (cangrejos) y muy raras veces pequeños peces y materia orgánica

vegetal; Acero (2002), reporta que se alimenta principalmente de cangrejos; los

juveniles consumen básicamente copépodos y Santos-Acevedo & Blanco (2003),

lo describen como una especie carnívora y especialista con preferencia por peces,

aunque en su dieta son importantes la Jaiba (Callinectes) y el Camarón

(Penaeus). Sin embargo, Chaparro et al. (2002) encontraron básicamente peces

en su aparato digestivo; además, observaron mejor aceptación a la carne de

pescado sobre el alimento concentrado ofrecido a los ejemplares mantenidos en

laboratorio, al cual se adaptan fácilmente los alevinos.

Como la gran mayoría de los Siluriformes los áridos tienen cuidado parental en

las primeras fases del desarrollo embrionario (Breder & Rosen, 1966), incubando

los ovocitos fecundados en la cavidad oral de los machos progenitores durante 50

a 70 días (Gudger, 1918), lo que ha originado modificaciones a nivel fisiológico,

morfológico y etológico para ambos sexos (Breder & Rosen, 1966). Los cambios

morfológicos generan un acentuado dimorfismo sexual que se manifiesta

especialmente en las hembras con alargamiento de las aletas pélvicas (Merriman,

1940; González, 1972), la aparición de una carnosidad oscura en el borde interno

superior de estas mismas aletas (Merriman, 1940; Yáñez et al., 1976) y el mayor

tamaño y corpulencia que alcanzan con relación a los machos. Las variaciones
14

etológicas van encaminadas a lograr una mayor eficiencia del proceso de

reproducción de la especie (Galvis, 1983).

En las aletas pélvicas de las hembras del Barbul de piedra se presenta una

estrecha unión entre los tres radios internos, que sirven como soporte para una

carnosidad triangular, que se torna muy agrandada y enrojecida durante el

máximo estado de madurez sexual (Galvis, 1983). Es posible que este complejo

aleta-carnosidad sirva para mantener los ovocitos recién desovados, para que

sean fecundados por el macho y guardados posteriormente en su boca. Según

(Galvis, 1984) los machos están inhabilitados para ingerir alimento durante el

período de incubación, por lo tanto, durante antes de dicho proceso, dirigen sus

esfuerzos al almacenamiento de energía en forma de lípidos.

El sexo se puede distinguir por la morfología externa a los 19 cm LT (Galvis,

1983; Acero, 2002). La época de desove parece cubrir todo el año, sin embargo

para el período abril-julio se ha determinado un pico reproductivo (Galvis, 1993;

Acero, 2002). La talla de primera madurez sexual fue observada entre 22.0 y 24.0

cm LT (Galvis, 1983), mientras que la talla media de madurez sexual fue estimada

en 32.85 cm LT (Moreno et al., 2001). Cada hembra expulsa 36 ovocitos en

promedio Galvis (1983), entre 33 a 39 huevos, 36 en promedio (Acero, 2002). Los

ovocitos maduros son muy grandes con diámetros entre 1-2 cm (Toro & Villa,

1983) y 0.8-1.6 cm (Chaparro et al., 2002), los cuales son incubados por los

machos durante 50 a 70 días (Galvis, 1983; Acero, 2002).

3.4. Cachana (Cynopotamus atratoensis Eigenmann, 1907)

El género Cynopotamus presenta 11 especies nominales (Lucena & Menezes,

2003; Froese & Pauly, 2004) y se distribuye en las cuencas de los grandes ríos de
15

América del Sur: Amazonas, Atrato, Cauca, Juruena, Lago de Maracaibo, Madeira,

Magdalena, Orinoco, Paraguay, Paraná, Sinú, Tocantins y Uruguay (Froese &

Pauly, 2004). En Colombia ocurren dos especies reconocidas: C. magdalenae

(Steindachner, 1879) y C. atratoensis (Eigenmann, 1907) conocida con el nombre

vulgar de Cachana.

Esta última especie es la que se encuentra en la Cuenca del Río Sinú, en

donde es conocida con el nombre vulgar de Cachana (Figura 4), en donde –según

Dahl (1971)- es común desde San Bernardo del Viento hasta el Río Manso, y

abundante en aguas no demasiado correntosas, aunque Olaya-Nieto et al. (2004)

la ubican principalmente en la Ciénaga Grande de Lorica.

Figura 4. La Cachana (Cynopotamus atratoensis).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba. 2005.

Es un pez giboso, su dentadura consta de dientes cónicos y colmillos (Géry,

1977), algunos de los cuales son más grandes que los otros. En cada premaxilar

hay un diente grande cónico o canino en cada extremo, y una doble serie de

dientes cónicos más pequeños entre estos dos caninos. Los dientes inferiores son

dos caninos con una sola serie entre ellos. La aleta anal es larga, la línea lateral
16

completa, carece de procesos óseos externos en los labios (Miles, 1947), lados

exteriores de los labios carnosos sin protuberancias óseas (Dahl & Medem, 1964).

Presenta de 45 a 48 radios anales divididos. La longitud de la cabeza cabe de 3.7

a 4 veces en la longitud estándar y presenta 122 o menos escamas en la línea

lateral (Dahl, 1971).

Crece hasta una longitud de 40 cm LT y un peso entre 1–2 Kg (Miles, 1947;

Dahl & Medem, 1964; Dahl, 1971). Olaya-Nieto et al. (2004) reportan una talla de

41.5 cm LT para el 2002 y un peso máximo de 1.1 Kg en el 2001. Es comestible

aunque contiene muchas espinas pequeñas y representa algún valor económico.

Muerde señuelos pequeños y por consiguiente tiene cierto valor deportivo (Miles,

1947; Dahl & Medem, 1964; Dahl, 1971).

Aunque Dahl (1971) reporta que es abundante en aguas no muy correntosas,

se captura principalmente en la Ciénaga Grande de Lorica (Olaya-Nieto et al.

(2004), mientras Valderrama & Vejarano (2001) y Valderrama (2002) afirman que

es una especie altamente migratoria, aunque residente de los planos inundables.

Pantoja-Lozano et al. (2004) establecieron los hábitos alimenticios de la

Cachana en la Ciénaga Grande de Lorica, encontrando un alto número de

estómagos vacíos (54.7%) asociado con la época de madurez sexual, el 70.8%

del alimento consumido digerido, que se alimenta principalmente de peces como

Yalúa, Cyphocharax magdalenae (8.3%); Cachana, Cynopotamus atratoensis

(7.3%); Mayupa, Sternopygus macrurus (6.3%) y Chipi, Hoplosternum magdalenae

(1.0%) y que mantiene su preferencia alimenticia por los peces a medida que va

creciendo, y a lo largo del año y del ciclo hidrológico, confirmando que es un pez

de hábitos carnívoros, principalmente piscívoro o ictiófago.


17

El género posiblemente presenta una estrategia reproductiva tipo r2, realizando

largos viajes migratorios para evitar las sequías (Taphorn, 1992). Valderrama &

Vejarano (2001) afirman que la Cachana se reproduce durante la época

comprendida entre aguas altas y el inicio del descenso de los niveles del río con

talla media de madurez (TMM) de 23.5 cm LS (n =93) en 1998 (Valderrama &

Ruiz, 1999). Blanco & García (en prep.) estiman que su época de reproducción se

extiende de marzo a septiembre, con TMM de 32.9 cm LT (n =212) en 2002.

Entre marzo/1997 y febrero/2002 su pesquería se estimó en 76.1 toneladas (t),

representando el 0.9% de la captura total; estimándose su valor económico en $

32´108.204,14 lo que corresponde al 0.3% del valor total de la pesquería en la

Cuenca del Río Sinú (Valderrama & Ruiz, 1998; Valderrama & Ruiz, 2000;

Valderrama & Vejarano, 2001; Valderrama, 2002), y su talla media de captura

(TMC) se ha estimado en 23.2 (n =76) y 21.2 cm LS (n =83) para marzo/1997-

febrero/1998 y enero/1998-diciembre/1998, respectivamente (Valderrama & Ruiz,

1998, 1999). Olaya-Nieto et al. (2004) estimaron su TMC para los años 2000, 2001

y 2003 en 22.9 (n =455), 26.6 (n =1009) y 23.3 (n =700) cm LT, respectivamente.

3.5. Dorada (Brycon sinuensis Dahl, 1955)

De acuerdo con el número de escamas en la línea lateral, Dahl (1971) clasificó

dos subespecies para Brycon moorei, Mueluda (B. moorei moorei) para la Cuenca

del Río Magdalena y Dorada (B. moorei sinuensis) para la Cuenca del Río Sinú, lo

que fue compartido por Howes (1982). Sin embargo, Mojica (1999) sólo reconoció

a la especie Brycon moorei, reportando su distribución para las cuencas de los

ríos Cauca, Cesar, Magdalena, Ranchería, San Jorge y Sinú, mientras que Lima

(2003), en el trabajo más reciente, reconoce las dos subespecies de Dahl, como
18

especies diferentes, B. moorei y B. sinuensis; considerándose como una especie

endémica del Río Sinú que se distribuye en toda su cuenca, excepto en el delta en

donde la salinidad es alta, debido a su condición estenohalina (Dahl, 1971).

La Dorada (Figura 5) se caracteriza por presentar cuerpo fusiforme, cubierto por

escamas ctenoideas, coloración plateada en la parte ventral y tonalidad gris

oscura en la parte dorsal, aletas pélvicas ligeramente amarillentas y terminaciones

rojizas en los primeros radios, aletas dorsal, pectoral, anal y caudal de color negro

con terminaciones rojizas, y radios ramificados. La coloración en la cabeza se

torna amarilla, la línea lateral está marcada con una estría paralela al perfil dorsal

del cuerpo y presenta 62 escamas.

Figura 5. La Dorada (Brycon sinuensis).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba. 2005.

Posee ojos grandes y boca con mandíbulas desiguales siendo la inferior

pronunciada, dientes grandes y branquiespinas en forma de conos delgados. La

aleta dorsal está formada por 2 espinas y 12 radios; las aletas pectorales, 1 espina

y 13 radios; las aletas pélvicas, 1 espina y 7 radios; la aleta anal, 2 espinas y 25


19

radios; y la aleta caudal homocerca, conformada por 20 radios. En el Río Sinú

alcanza 79.5 cm de LT y 8.97 Kg de peso (LIBP, 2004), siendo generalmente las

hembras más grandes y pesadas que los machos (Otero et al., 1986; LIBP, 2004).

Es un pez de hábitos bentopelágicos (Lima, 2003), cuyo ciclo de vida depende

de las ciénagas y ríos en donde crecen y se reproducen (Arabia & Aristizábal,

2004). Los adultos prefieren las partes torrentosas de los ríos y quebradas, y sus

desplazamientos son superficiales y en cardúmenes. Cuando se reproducen, las

larvas llegan a las ciénagas donde crecen y salen con otras especies en el período

de migración reproductiva (Otero et al., 1986). Es una especie de importancia

comercial en la Costa Caribe colombiana, especialmente en el departamento de

Córdoba, presentando características aprovechables para la piscicultura (Solano

et al., 1978; Urán, 1993).

Solano et al. (1978) estudiaron el contenido estomacal de seis individuos,

observando que se alimenta principalmente de insectos (50%), microcrustáceos

(20%), restos vegetales (20%), diatomeas (5%) y otros (5%), considerando que es

un pez de hábitos alimenticios omnívoros, concordando con Dahl (1971).

Su reproducción ocurre en el período lluvioso, dependiendo del desarrollo

gonadal y del aumento del caudal en las partes altas del río. Su época de desove

se estimó entre el 15 de mayo y el 30 de agosto (Atencio-García et al., 1996,

1998; Olaya-Nieto et al., 1999, 2000) y entre abril y octubre (Atencio-García et al.,

2003); con mayor intensidad de los desoves en abril, mayo, junio y julio (Otero et

al., 1986), en julio y agosto (Atencio-García et al., 1996, 1998; Olaya-Nieto et al.,

1999, 2000) y entre abril y junio (Atencio-García et al., 2003). Presenta


20

sincronismo en dos grupos, con diámetro de ovocitos maduros de 1247 ±176 µ,

fecundidad promedio de 320398 ±132567 ovocitos (Olaya-Nieto et al., 2005).

En el Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba (CINPIC)

se han realizado investigaciones relacionadas con la especie desde 1976 en las

diferentes fases de cultivo, evaluando densidades de siembra, crecimiento en

longitud y peso, dietas, monocultivo, policultivo, cultivos en jaulas, reproducción y

describiendo el desarrollo embrionario, larvario y alevinaje. Recientemente,

Barreto & Tapia (2002) evaluaron el desempeño en jaulas flotantes a cuatro

densidades de siembra, Mercado et al. (2006) realizaron un cultivo en jaulas

flotantes a diferentes niveles de proteina y Peña et al. (2006) realizaron un cultivo

intensivo en estanques en tierra.

Entre marzo/1997 y febrero/2002 su pesquería en la Cuenca del Río Sinú fue

estimada en 43.2 toneladas (t) (Valderrama & Ruiz, 1998; Valderrama & Ruiz,

1999; Valderrama & Vejarano, 2001; Valderrama, 2002), representando apenas el

0.5% de la captura total en el período estudiado. Valderrama et al. (2002, 2003)

realizaron monitoreos ictiológicos y pesqueros en el embalse de Urrá, estimando

6.0 t en el período 2001-2002, lo que asciende al 8.4% de la captura total en el

período estudiado.

Su talla media de captura en la Cuenca del Río Sinú ha oscilado entre 37.7 cm

LS (Fadul, 1997) (n =12), 43.5 cm LT (n =133) (Olaya-Nieto et al., 1998), 30.5 cm

LS (n =86) para 1998 (Valderrama & Ruiz, 1999) y 32.6 cm LS para 1999-2000

(Valderrama & Ruiz, 2000); mientras que en el embalse de Urrá ha variado entre

42.9 cm LS (n =37) para el año 2001 (Valderrama et al., 2002) y 41.5 cm LS (n

=96) para el año 2002 (Valderrama et al., 2003).


21

3.6. Guabino (Eleotris pisonis Gmelin, 1789)

Los individuos de la familia Eleotridae, o dormilones, son peces de pequeño a

mediano tamaño, aunque algunos pueden alcanzar los 60.0 cm. Tienen cuerpo

robusto, cabeza corta, ancha y típicamente escamada; hocico corto y las

membranas branquiales ampliamente unidas al istmo. Dientes regularmente

pequeños, cónicos y en varias hileras en las mandíbulas. Dos aletas dorsales

separadas, la primera con 6-7 espinas frágiles, la segunda con una espina frágil

seguida por 6-12 radios; la segunda dorsal y la aleta anal tienen base

relativamente corta; el origen de la aleta anal es posterior al de la segunda dorsal;

aleta anal con una espina y 6-12 radios; aleta caudal ancha y redondeada, con 15-

17 radios segmentados; aleta pectoral ancha con 14-25 radios; aleta pélvica larga

con una espina y 5 radios. Aletas pélvicas separadas y no conectadas por

membranas. Escamas grandes, cicloideas o ctenoideas; sin línea lateral en el

cuerpo. Sin brillo en su coloración, la mayoría es de color marrón claro u oscuro, o

de color oliva con algunos brillos metálicos. La familia comprende

aproximadamente 40 géneros y 150 especies (Nelson, 1994; Murdy & Hoese,

2002), sus individuos algunas veces son clasificados en la familia de los Góbidos,

pero son usualmente más grandes y carecen del disco de succión pélvico

(Randall, 1968).

El Guabino (Figura 6) posee cuerpo alargado y cilíndrico; cabeza larga,

mandíbula inferior algo proyectada; boca muy amplia con dientes cónicos cortos.

Las escamas son ctenoideas y ásperas, coincidiendo con Murdy & Hoese (2002).

La aleta caudal es redondeada; la aleta dorsal es doble, la primera con espinas y

la segunda con radios; carece de aleta adiposa; su coloración varía entre marrón
22

claro a oscuro, dependiendo del agua en que viva; con manchas marrones en las

aletas, no presenta línea lateral en el cuerpo.

Figura 6. El Guabino (Eleotris pisonis).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera – LIBP.
Universidad de Córdoba. 2005.

Los Eleótridos ocurren en aguas dulces, marinas o salobres de las regiones

tropicales, subtropicales y templadas (Hoese, 1978; Nelson, 1994; Murdy &

Hoese, 2002), excepto en el Mar Mediterráneo y sus tributarios (Murdy & Hoese,

2002), aunque Günter (1956) ha aclarado que las familias Gobiidae y Eleotridae

son de origen marino. El Guabino se encuentra desde Carolina del Sur (EUA),

Bermudas, Bahamas, Norte del Golfo de México hasta y al Sureste de Brasil

(Menezes & Figueiredo, 1985; Murdy & Hoese, 2002), hasta el delta del Río

Orinoco al este de Venezuela (Pezold & Cage, 2002; Lasso et al., 2004).

El Guabino es un pez con hábitos demersales, se puede encontrar en aguas

dulces, estuarinas y marinas (Menezes & Figueiredo, 1985; Robins et al., 1986).

En Colombia, es una especie que habita en los ríos y quebradas de agua dulce

cercanos al mar.

Particularmente la familia Eleotridae es de tendencias omnívoras (Murdy &

Hoese, 2002), aunque se han encontrado peces en estómagos del Guabino, lo


23

cual permite inferir que es un pez carnívoro o con tendencias piscívoras. Según

Teixeira (1994), el Guabino es carnívoro, consumiendo principalmente moluscos,

luego poliquetos, crustáceos pequeños y peces como Eucinostomus

melanopterus, un pez de la familia Gerreidae y Eleotris pisonis.

Los Eleótridos carecen de importancia comercial o recreacional aparte de ser

alimento para peces más grandes. Algunas veces las especies más grandes

pueden observarse en los mercados locales (Hoese, 1978; Murdy & Hoese, 2002).

Dahl (1971) reportaba que el Guabino, a pesar de ser comestible, carecía de

importancia comercial.

3.7. Liseta (Leporinus muyscorum Steindachner, 1901)

La Liseta (Figura 7) es un pez fusiforme que integra el complejo grupo de

género Leporinus, el cual cuenta con 88 especies nominales (Garavello & Britski,

2003), caracterizado por presentar de tres a cuatro manchas oscuras a lo largo del

cuerpo cuando son adultos (Géry, 1977; Garavello, 2000).

La cabeza y el dorso tienen una coloración suave entre plateada y marrón, con

tres grandes manchas de color marrón en ambos lados del tronco a lo largo de la

línea lateral, los individuos jóvenes tienen entre 10 y 12 barras transversales de

color marrón en el dorso, en donde la segunda, tercera, sexta y novena barras son

dobles algunas veces. La región ventral de la cabeza, la mayor parte del labio

inferior y el abdomen son de color dorado a amarillo. La coloración amarilla de la

región abdominal se confunde con la suave coloración plateada-marrón del dorso

en la cuarta o quinta serie de escamas encima de la línea lateral (Garavello &

Britski, 2003).
24

Figura 7. La Liseta (Leporinus muyscorum).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera – LIBP.
Universidad de Córdoba. 2005.

Según Miles (1947), Dahl et al. (1963) y Dahl (1971), alcanza una talla de 45

cm, sin especificar el tipo de longitud (estándar, horquilla, total). Olaya-Nieto et al.

(1998, 1999a) marcaron individuos hasta de 41.5 cm LT en el Alto Sinú. Aguas

abajo, la máxima talla observada para la especie es 43.2 cm LT y peso máximo de

1025.0 g en el año 2000 (Olaya-Nieto et al., 2004).

Es un pez de amplia distribución en el Alto y Bajo Magdalena, en los ríos San

Jorge y Uré (Dahl & Medem, 1964), en el Río Atrato (Miles, 1947; Géry, 1977) y en

el Río Sinú (Dahl, 1971; Olaya-Nieto et al., 2004) que habita en planos inundables,

especialmente en donde hay mucha oferta de alimento como Periphyton, algas

filamentosas y macrófitas acuáticas (Dos Santos, 1981, 1982; Galvis et al., 1997),

al igual que en cursos de aguas rápidas, capturándose regularmente solitarios o

en parejas (Galvis et al., 1997).

Correa & Saab (2006) estudiaron los hábitos alimenticios de la Liseta en el Río

Sinú, encontrando que la mayoría de los estómagos contenían alimento (CV=

10.2%) y la mayoría de las presas estaban medio digeridas (48.3%), e

identificaron 4 ítems alimenticios: Material vegetal, Insectos, Restos de peces y


25

Detritos. Material vegetal y Detritos fueron los más frecuentes (93.7 y 36.1%) y

abundantes (59.9 y 22.8%), respectivamente; mientras que la mayor composición

por peso la presentó Material vegetal (89.0%), conformado por algas filamentosas,

raíces, hojas y semillas de frutas autóctonas del entorno, seguido por Detritos

(7.0%). El IIR mostró que Material vegetal es el alimento principal en la dieta,

mientras que Insectos, Restos de peces y Detritos son considerados como grupos

tróficos circunstanciales u ocasionales y de baja importancia relativa. Los

resultados obtenidos les permiten inferir que la Liseta es un pez de hábitos

alimenticios omnívoros con tendencia herbívora.

Realiza migraciones reproductivas en el Río Sinú (Olaya-Nieto er al., 2004)

efectuando un desove anual entre marzo y abril, si se presentan las diferencias de

caudal y los cambios físico-químicos necesarios para inducirlo (Otero et al., 1986;

Atencio-García et al., 1996, 1998; Olaya-Nieto et al., 1999b, 2000), con talla media

de madurez sexual (TMM) estimada en 24.5 cm de longitud estándar (LS), (30.5

cm LT) (Valderrama, 2002) y en 24.1 cm LS (Solano et al., 2003).

Hace parte de las especies relevantes en la pesquería en el Río Sinú,

alcanzando 158.7 toneladas entre marzo/1997 y febrero/2002 (Valderrama & Ruiz

1998, 2000; Valderrama & Vejarano, 2001; Valderrama, 2002), representando el

2.0% de la captura total en los 5 años pesqueros (Olaya-Nieto et al., 2004), con

talla media de captura (TMC) que ha fluctuado entre 31.4 cm LT en el Alto Sinú

(Olaya-Nieto et al., 1998), 18.8 cm LS (marzo/1997-febrero/1998), 21.5 cm LS

(marzo/1999-febrero/2000) (Valderrama & Ruiz, 2000), 24.0 cm LS (marzo/2000-

febrero/2001) (Valderrama & Vejarano, 2001) y 22.7 cm LS (marzo/2001-

febrero/2002) (Valderrama, 2002).


26

Brú-Cordero et al. (2004) estimaron su talla asintótica (L∞), coeficiente de

crecimiento (K) y talla media de captura (TMC) en 45.7 cm LT (37.2 cm LS), 0.29

año-1 y 25.8 cm LT (20.6 cm LS) para el año 2000, respectivamente, afirmando

que su captura en el cuarto año pesquero (marzo/2000 a febrero/2001) aumentó

considerablemente debido a que la disminución en la producción pesquera de las

especies tradicionales (Bocachico, Prochilodus magdalenae y Blanquillo, Sorubim

cuspicaudus) ha permitido un incremento en las capturas de las consideradas de

menor valor comercial. Estos autores observaron que su pesquería está siendo

soportada por individuos muy pequeños y jóvenes, lo que se traduce en

sobrepesca al reclutamiento y al crecimiento, por lo que la especie atraviesa una

situación crítica que debe ser tenida en cuenta por las entidades encargadas del

manejo pesquero de la cuenca del Sinú.

3.8. Liso (Rhamdia quelen Quoy & Gaimard, 1824)

Silfvergrip (1996) reconoció 11 especies válidas para el género Rhamdia, lo

cual es compartido por Bockmann & Guazzelli (2003). El Liso (Rhamdia quelen

Quoy & Gaimard, 1824) (Figura 8), pertenece a la familia Heptapteridae, alcanza

38.7 cm LS y su aspecto es bastante similar al Nicuro (Pimelodus blochii), pero se

diferencia fácilmente por su cráneo liso (no rugoso) y su aleta adiposa más larga

(Dahl, 1971), hocico achatado, aleta dorsal y pectoral con espinas débiles y poco

punzantes (Arias & Aya, 2004). Presenta una cabeza aplanada dorso-

ventralmente, vientre de color claro, sin banda lateral diferenciada, aleta caudal

bifurcada y lóbulos terminados en punta. Los barbicelos maxilares alcanzan o

sobrepasan la aleta caudal y el quinto radio del lóbulo superior de la aleta caudal

es el más largo (Galvis et al., 1997).


27

Figura 8. Liso (Rhamdia quelen).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera –
LIBP. Universidad de Córdoba. 2005.

Se distribuye en Norte, Centro y Sur América, desde ríos en Mexico hasta ríos

de Argentina (Bockmann & Guazzelli, 2003). En Colombia, el Liso se encuentra en

las cuencas del Atrato (Silfvergrip, 1996), Cauca (Galvis et al., 1997; Lehmann,

1999; Ortega-Lara et al. 1999, 2000, 2002), Magdalena (Miles, 1947; Dahl, 1971;

Silfvergrip, 1996; Galvis et al., 1997), San Jorge (Galvis et al., 1997), Sinú (Dahl,

1971; Silfvergrip, 1996; Galvis et al., 1997), San Jorge (Galvis et al., 1997) y

Catatumbo, Orinoco y Amazonas (Galvis et al., 1997).

Muestra una marcada preferencia por los ambientes de corrientes rápidas y

someras de piedemonte (Galvis et al., 1997; Ortega-Lara et al., 1999, 2000, 2002;

Gomes et al., 2000), o de baja corriente de pequeñas y medianas quebradas o

grandes ríos, permaneciendo oculto durante el día entre la vegetación sumergida,

palizadas y rocas (Ortega-Lara et al., 1999, 2000, 2002).

Presenta hábitos nocturnos (Rebolledo, 1995; Gomes et al., 2000) y se alimenta

de algas, detritos orgánicos, restos inorgánicos y restos vegetales (Rebolledo,

1995), insectos acuáticos, peces y material vegetal (frutos, semillas y flores), que

caen al agua, evidenciando una dieta muy flexible (Ortega-Lara et al., 1999, 2000,

2002). Pereira et al. (2004) reportan una dieta diversificada, compuesta, tanto por
28

grupos de origen animal (camarón e insectos), como vegetal (macrofitas),

ubicándolo como un pez carnívoro generalista.

La mayoría de las especies del género Rhamdia son de ciclo reproductivo corto,

con la primera maduración gonadal al final del primer año de vida, coincidiendo

con la estación lluviosa (Gomes et al., 1999; Ortega-Lara et al. 1999, 2000,

2002).). Presenta un desarrollo gonadal asincrónico por grupos con desove parcial

a lo largo de la época de lluvias (Narahara 1983, Gomes et al., 2000). Los ovocitos

maduros recién desovados presentan diámetro promedio de 930.4± 25.2 μm

(Clavijo-Ayala & Arias-Castellanos, 2004).

3.9. Mayupa (Sternopygus macrurus Bloch & Schneider, 1801)

Los peces de la familia Sternopygidae comparten la siguiente combinación de

caracteres: filas de pequeños y múltiples dientes villiformes, ojos relativamente

grandes (diámetro igual o mayor que la distancia entre las narinas), las narinas

anteriores localizadas en la superficie, aleta anal originada en el istmus, ausencia

de la papila urogenital, ausencia de la aleta caudal y de la aleta dorsal (Albert,

2001). Aleta anal larga con más de 220 radios (Albert & Fink 1996), no ramificados

(Fink & Fink 1981), el origen de desarrollo del órgano eléctrico en los adultos en

los músculos hipoaxial y epiaxial (Unguez & Zakon 1998; Albert, 2001).

La Mayupa (Figura 9) se caracteriza por tener un cuerpo largo descamado

(Albert, 2001), con aleta anal es muy alargada y utilizada en su propulsión

mediante movimientos ondulatorios; y sin aletas caudal y adiposa (Galvis et al.,

1997). La cabeza presenta una fontanela dorsal, la mandíbula inferior es mas

corta que la superior, borde del ojo libre y dientes villiformes (Dahl, 1971).
29

Figura.9. Mayupa (Sternopygus macrurus).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba.2004.

En Colombia, se encuentra ampliamente distribuida en los ríos Sinú y

Magdalena (Dahl, 1971; Galvis et al., 1997), de igual forma reportada para el Río

Catatumbo (Galvis et al., 1997), Magϋi, Telembí, Managrú, Certeguí (Fowler,

1942) y en toda la Amazonia (Cala, Com. Pers.). Es decir, a través de Suramérica

desde Venezuela hasta Argentina, excepto Chile y Uruguay (Albert. 2003).

En el territorio colombiano se ubican en las grandes cuencas, desde sus partes

bajas hasta los 1000 m.s.n.m (cuencas transandinas) (Galvis et al., 1997). Mago-

Leccia (1978) reporta que por lo general viven en el fondo de los ríos,

específicamente en el canal principal, por lo que su alimentación es abundante

durante todas las épocas del año.

Según diferentes autores, consume detritos, fitoplancton, larvas de insectos,

escamas y peces como sardinas e individuos pequeños de Tilapia roja, (Mancera-

Rodríguez & Cala, 1997), pequeños crustáceos, larvas de insectos y algas

filamentosas (Galvis et al., 1997), peces, material vegetal y materia orgánica no

identificada (Villa-Navarro & Losada-Prado, 2004).

La reproducción en Gymnotiformes es parcialmente conocida especialmente en

Mayupa (Mago-Leccia, 1994). Estudios realizados reportan que presenta


30

fecundación externa, los ovocitos tienen un diámetro de 3 mm, los embriones

alcanzan su desarrollo total al cuarto día y las larvas comienzan alimentarse al día

11. Alcanzan la madurez sexual al año de edad, presentándose un tipo de

dimorfismo sexual, en donde las hembras maduras tienen mayores descargas

eléctricas que los machos. Los desoves se dan antes o durante la época lluviosa

con fecundidad de 6473 ovocitos (Provenzano, 1984). Villa-Navarro & Losada-

Prado (2004) reportaron para la especie un índice gonadosomático (IGS) con dos

picos reproductivos, lo que coincide con el factor de condición, quien también

presentó dos picos, por lo que afirman que presenta un largo período de

reproducción.

Hiss et al. (1978) en la Represa de Prado determinaron que las capturas más

abundantes de la especie eran durante los meses de marzo y mayo, alcanzando

talla promedio de 64.0 cm LT y peso promedio de 400.0 g, representando el 4% de

la captura total; mientras que Valderrama (2002) encontró que la especie aporta el

0.1 % de la captura total en la Ciénaga Grande de Lorica (CGL) y el 0.7% para las

ciénagas de la margen izquierda de la Cuenca del Río Sinú.

3.10. Rubio (Salminus affinis Steindachner, 1880)

El Rubio es un pez reofílico que pertenece al género Salminus, subfamilia

Bryconinae, familia Characidae y orden Characiformes, que habita en la cuenca

del Río Sinú (Dahl & Medem, 1964; Dahl, 1971; LIBP, 2000), en donde ha perdido

áreas de maduración y desove debido a la interrupción de su proceso migratorio

por la construcción de la represa de Urrá, lo que aisló a la especie en dos

poblaciones al menos, una aguas arriba y otra aguas abajo de la presa,


31

convirtiéndola en una de las más afectadas en la cuenca debido a que era una de

las que más remontaba el río en procura de las áreas de maduración y desove.

Tanbién ocurre en los ríos Magdalena (Miles, 1947; Dahl, 1971), San Jorge

(Dahl, 1963), Cauca (Patiño, 1973), Cesar (Mojica et al., 2002) y Ranchería

(Mojica et al., 2006), mostrando amplia distribución en la vertiente Caribe

colombiana, excepto el Río Catatumbo. Es una especie que se creía endémica de

Colombia, pero que había sido reportada por Eigenmann (1922) para el Río

Santiago en el Ecuador, lo que fue confirmado posteriormente por Géry &

Lauzanne (1990) y recientemente por Lima et al. (2003).

Presenta forma del cuerpo alargada (Figura 10); su parte dorsal es gris plata y

su parte ventral blanco-amarillento; parte inferior de la cabeza amarillo dorado,

boca sub terminal, aleta caudal con una mancha negra que se extiende sobre el

pedúnculo y sobre los radios medios de la aleta, lóbulos caudales rosado-rojo

intenso hacia las puntas y en los bordes y en la base de la aleta amarillos, la parte

anterior de la anal, la parte superior de los radios dorsales largos, los radios

superiores de la pectoral, los radios externos de la ventral y la parte posterior de la

cabeza en el opérculo son igualmente rosado-rojizo; el resto de las partes de las

aletas es amarillo (Steindachner, 1880).

Puede alcanzar tallas de 60.0 cm de longitud estándar (LS) o más en el

Magdalena (Eigenmann. 1922; Miles, 1947), aunque hay reportes de tallas de 100

cm LS y 10 Kg de peso (Dahl, 1971). Sin embargo, en la cuenca del Sinú las

máximas tallas reportadas son 65.0 cm LT (Olaya-Nieto et al., 1998) y 63.0 cm LT

con 3966 g de peso total (LIBP, 2004), correspondientes a ejemplares hembras

colectadas en el Alto Sinú.


32

Figura.10. El Rubio (Salminus affinis).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba.2004.

Es un pez de hábitos alimenticios carnívoros con tendencia piscívora, muy

voraz, que solo consume presas vivas, ni muertas, ni carroña. Es muy nervioso, al

igual que los peces del género Brycon, por lo que su mantenimiento en pequeños

ambientes de cría en cautiverio debe hacerse con mucho cuidado, porque saltan

frecuentemente, especialmente los adultos. Como las demás especies de

Salminus, se reproduce una vez al año en el período lluvioso, entre marzo-

septiembre, con desove sincrónico en dos grupos (LIBP, 2004) y los machos

presentan aserraciones o espículas en las aletas anal y pectorales (Steindachner,

1880; LIBP, 2003).

Hace 25 años el Rubio alcanzaba el 2.1% de la composición de la captura en la

cuenca del Sinú, soportada básicamente por el Alto Sinú (Otero et al., 1986),

disminuyendo paulatinamente hasta 0.14% (LIBP, 2003) teniendo en cuenta los

monitoreos pesqueros realizados en el marco del convenio Inpa-Urrá entre

marzo/1997 y febrero/2002 (Valderrama & Ruiz, 1998, 1999, 2000; Valderrama &

Vejarano, 2001; Valderrama, 2002). Lo anterior se ha observado también en la


33

cuenca del Río Magdalena, en donde la movilización de las capturas en Puerto

Berrío pasó de 13.5 a 5 toneladas entre 1987 y 1991, lo que significa una

disminución del 63% (Oleoducto de Colombia S.A., 1994).

3.11. Yalúa (Cyphocharax magdalenae Steindachner, 1878)

El género Cyphocharax (Fowler, 1906) es excepcional por su amplia

distribución geográfica e incluye 34 especies, un poco más de la tercera parte de

las 97 reconocidas en la familia (Vari, 1992). Se encuentra distribuido al oeste de

la Cordillera de los Andes, los planos inundables del Caribe colombiano y en los

ríos costeros de la vertiente Pacífica de Costa Rica y Panamá (Bussing, 1987); y

ausente en los ríos de la vertiente Pacífica de Colombia, Ecuador, Norte del Perú,

las cuales son áreas habitadas por especies de los géneros Pseudocurimata y

Steindachnerina (Vari, 1989, lo que le permitió a Vari (1992) incluir a la Yalúa

dentro de este género, la cual se distribuye en el Río Magdalena (Eigenmann,

1922; Schultz, 1944; Miles, 1947; Dahl, 1971), Bajo Cauca, Río San Jorge, Río

Sinú (Dahl, 1971; LIBP, 2000; Blanco et al., 2005), Río Atrato (Miles, 1947), en el

Lago de Maracaibo (Eigenmann, 1922; Schultz, 1944; Miles, 1947; Galvis et al.,

1997).

Presenta forma de cuerpo fusiforme (Figura 11), su color es plateado en la parte

dorsal y blancuzco en la ventral, y cuenta con la aleta caudal y la aleta adiposa

características de los Caraciformes. Muestra la línea lateral completa, con 39

escamas, boca terminal y la longitud de su cabeza cabe 3.38 veces en su longitud

estándar. No presenta espinas, pero sí de 11 a 12 radios en la aleta dorsal, 10

radios en la aleta anal, 9 en la aleta pélvica y 15 en la aleta pectoral.


34

Miles (1947) y Dahl (1971) reportaron que alcanza ocasionalmente una talla de

20.0 cm LS, mientras que Blanco et al. (2005) reportaron 21.0 cm de LT en el Bajo

Sinú. Difiere de la C. aspilos por la ausencia del oscuro patrón de pigmentación en

el cuerpo, al igual que una mancha en el mismo y la ausencia de una gran mancha

en la aleta dorsal (Galvis et al., 1997; Taphorn, 1992).

Figura 11. La Yalúa (Cyphocharax magdalenae).


Fuente: Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera (LIBP).
Universidad de Córdoba. 2006.

Como casi todos los Caraciformes, es netamente de agua dulce, viviendo tanto

en aguas lénticas como lóticas y en los sustratos fangosos (Taphorn, 1992; LIBP,

2000; Blanco et al., 2005). Habita ríos o arroyos de moderada corriente ubicados

entre los 10 y 20 metros de altura (Bussing, 1998) Se encuentra en ciénagas y ríos

(Galvis et al., 1997) y realiza migraciones laterales, las cuales se encuentran muy

relacionadas con la parte física de su hábitat y con los cambios relacionados con

los niveles del agua del río (Fernández, 1997).

Es micrófaga, alimentándose de microorganismos y detritos que ingiere con el

sedimento, jugando un papel importante en el ciclo de nutrientes (Vari, 1989). Los

Curimátidos son importantes como alimento para los grandes peces predadores

de importancia comercial (Vari, 2003).


35

La familia Curimatidae presenta una estrategia reproductiva del tipo r2, la cual

se caracteriza por una alta mortalidad en las fases iniciales del ciclo de vida (larva

a juvenil), alta sobrevivencia en la fase adulta, alta fecundidad, desove en el

período lluvioso, media a elevada longevidad y grandes fluctuaciones en su

densidad poblacional (Pianka, 1970; Taphorn, 1992; Appeldoorn, sf). Según el

monitoreo pesquero del INPA su talla media de madurez sexual ha oscilado entre

11.6 (Valderrama & Vejarano, 2001) y 12.7 cm LS (solano et al., 2003).

En la Cuenca del Río Sinú, la talla media de captura de la Yalúa ha oscilado

entre 12.4 cm LS (Valderrama & Ruiz, 2000), 12.0 cm LS (Valderrama & Vejarano,

2001; Valderrama, 2002) y 15.5 cm LT (Blanco et al., 2005); y su pesquería

alcanzó las 769.9 toneladas (t) entre marzo/1997 y febrero/2002 (Valderrama &

Ruiz, 1998, 1999, 2000; Valderrama & Vejarano, 2001; Valderrama, 2002).
36

4. MATERIALES Y METODOS

4.1. LOCALIZACION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO

El estudio se desarrolló en la cuenca del Río Sinú (Figura 12), río que tiene una

longitud de 380 Km, extendiéndose desde el Nudo de Paramillo en el

Departamento de Antioquia hasta Boca de Tinajones en el Mar Caribe, en el

Departamento de Córdoba. Este río recibe los caudales de los ríos Verde,

Esmeralda, Manso, Tigre y de numerosas quebradas. Su cuenca tiene una

superficie de 13700 Km². En su parte media y baja se encuentran la Ciénaga

Grande de Betancí, la Ciénaga Grande de Lorica, las ciénagas de la margen

izquierda y otras de menor tamaño. Presenta una temperatura promedio anual de

28º C, que en épocas de lluvias cuando las aguas inundan los planos cenagosos,

disminuye a 27º C (Bustamante, 2000).

Figura 12. Localización geográfica del la Cuenca


del Río Sinú.
37

La pluviosidad en las zonas altas puede llegar hasta 2.000 mm/año en el

embalse de Urrá y 5.000 mm/año en las estribaciones del Nudo de Paramillo,

mientras en las zonas bajas los valores medios anuales son de 1.200 mm/año. Se

observa un régimen bimodal de precipitaciones, con períodos lluviosos en abril-

junio y agosto-octubre. El principal período seco se prolonga desde noviembre a

marzo, con uno de menor proporción en julio-agosto (IDEAM, 1998).

La Ciénaga Grande de Lorica (Figura 13) está ubicada sobre la margen derecha

del Río Sinú, a los 9° de latitud Norte y 75°40’ de longitud Oeste, en la zona de

vida del bosque húmedo tropical, con área de 44.000 Hectáreas y profundidad

máxima de 5 m en época de lluvia (González et al., 1991; Urrá, 1997), aunque

según AMBIOTEC (1998) la superficie máxima de inundación es de 35.897 Ha. Se

conecta con el río por el Caño Bugre y el Caño Aguas Prietas y está comprendida

por los municipios de Lorica, Purísima, Momil, Chimá, San Andrés de Sotavento,

Ciénaga de Oro, Cereté, San Pelayo (González et al., 1991) y Cotorra.

Figura 13. Localización geográfica de la Ciénaga


Grande de Lorica.
38

4.2. CRECIMIENTO Y MORTALIDAD

La información para la Cachana fue tomada de las capturas realizadas en la

Ciénaga Grande de Lorica entre enero/2001 y diciembre/2002. Sólo se

consideraron las capturas con atarraya, arte más adecuado en la pesquería de la

Cachana, porque permite obtener ejemplares de diferentes tallas. Se colectaron

1893 individuos en el período evaluado y las mediciones que se efectuaron para

cada ejemplar fueron: longitud total (LT), longitud horquilla (LH) y longitud estándar

(LS) al milímetro más cercano y peso total (WT) al gramo más cercano. Para la

identificación taxonómica de la especie se siguieron las claves de Lucena &

Menezes (2003).

4.2.1. Muestras

Se colectaron 1893 individuos entre enero/2001 y diciembre/2002.

4.2.2. Mediciones

A cada individuo se le tomó la longitud total (LT), longitud estándar (LS) y

longitud horquilla (LH) al milímetro más cercano con un ictiómetro graduado, y el

peso total (WT) al gramo más cercano con una balanza eléctrica Ohaus con

capacidad de 5000 g (±1g). Esto se efectuó también para relación longitud-peso,

hábitos alimentitos y biología reproductiva.

4.2.3. Estimación de los parámetros de crecimiento

Inicialmente se estimó la relación longitud total-peso total (RLP) para obtener el

coeficiente de crecimiento (b), al cual se le aplicó el test de Student con el

programa GraphPad Instat (Cipolla-Neto, 1993) para establecer si era isométrico

(b = 3.0) o no (3.0 < b > 3.0).


39

Se aplicó ELEFAN I (Gayanilo et al., 1988) a la distribución de frecuencia de

tallas para estimar la longitud asintótica (L∞) y el coeficiente de crecimiento (K) de

la ecuación de Von Bertalanffy (1938), la cual se expresa así:

Lt = L∞ {1-e [-K*D (t-to)]1/D}, en donde,

Lt es la longitud media a la edad t, L∞ es la longitud asintótica, K es el

coeficiente con el cual se alcanza L∞, D es igual a 3 [1- (0.6742 + 0.03574 * Log10

WTMáx)], WTMáx es el mayor peso colectado y t0 la “edad” a la longitud cero. Se

aplicaron diferentes combinaciones de los parámetros de crecimiento tratando de

buscar el mejor ajuste posible.

Cabe notar que t0 no se puede estimar aplicando análisis de frecuencia de

tallas, incluido ELEFAN, por tanto se obtuvo mediante la ecuación empírica de

Pauly (1980):

Log10 (-t0) = -0.3922 - 0.2752 Log10 L∞ - 1.038 Log10 K

Para comprobar si este parámetro era diferente de cero se le aplicó el test de

Student con el programa GraphPad Instat (Cipolla-Neto, 1993). El intervalo de

clase utilizado fue de 1 cm y la información se truncó para evitar sesgos

(Appeldoorn, 1997). Finalmente, se aplicó la ecuación empírica del Indice de

desempeño del crecimiento (ø´) de Pauly & Munro (1984) para permitir

comparaciones futuras de las diferentes estimaciones de los parámetros de

crecimiento de la especie:

(ø´) = Log10 K + 2 Log10 L∞


40

4.2.4. Estimación de los parámetros de mortalidad

La tasa instantánea de mortalidad total (Z) se estimó con el método de tallas

convertidas en curvas de captura de Ricker (1975) y Pauly (1983b, 1984a, 1984b)

con la siguiente ecuación:

Loge (N/Δt) = a + bt; en donde:

e = Base del logaritmo neperiano

N = Número de peces en la muestra

Δt = Intervalo de tiempo necesario para que un pez pase de una talla a otra

a = Intercepto de la regresión

b = Pendiente de la regresión (con signo cambiado)

t = Edad media relativa

La tasa instantánea de mortalidad natural (M) se estimó con la ecuación de

Pauly (1980):

Log10 M = - 0.0066 - 0.279 Log10 L∞ + 0.6543 Log10 K + 0.4634 Log10 T;

en donde,

M = Mortalidad natural

K = Coeficiente de crecimiento

T = Temperatura media anual (°C) del agua

La tasa instantánea de mortalidad por captura (F) se calculó con F= Z - M y la

tasa de explotación (E) se obtuvo con la relación (E=F/Z), rutinas que hacen parte

de ELEFAN II (Gayanilo et al., 1988). Para estimar el patrón de selección y

reclutamiento se aplicó la metodología de Tresierra & Culquichicón (1995),


41

utilizando longitud asintótica (L∞), coeficiente de crecimiento (K) y la edad a la

longitud cero (t0), mediante la expresión:

Lc = L∞ {1-e [-K (t50%-to)]}, en donde:

Lc = Talla de primera captura

t50% = Edad media de captura

4.2.5. Análisis estadístico

Para darle más confiabilidad a la investigación se realizó la prueba de

normalidad a la distribución de frecuencia de tallas (Sparre & Venema, 1992), se

establecieron intervalos de confianza al 95 % para L∞, K y Z, al igual que para las

relaciones morfométricas LS-LT, LH-LT y LS-LH. A cada una de estas regresiones

se les estimó el coeficiente de correlación (r), y el de determinación (r2) para Z.

4.3. RELACIONES TALLA-PESO

4.3.1. Muestras

Se colectaron muestras de cinco especies:

Barbul. Enero/2000 - diciembre/2002 para un total de 4324 individuos: 1440,

1469 y 1415 para los años 2000, 2001 y 2002, respectivamente.

Dorada Enero/2000 - diciembre/2004 para un total de 545 peces: 114, 73, 45,

51 y 262 para los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, respectivamente.

Liseta. Enero/2000 - diciembre/2002 para un total de 4300 peces: 1698, 1197 y

1405 para los años 2000, 2001 y 2002, respectivamente.

Rubio. Enero/2000 - agosto/2005 para un total de 122 peces.

Yalúa. Enero/2000 - diciembre/2002 para un total de 4250 peces: 1684, 1321 y

1245 para los años 2000, 2001 y 2002, respectivamente.


42

4.3.2. Relaciones morfométricas

Se estimaron las regresiones lineales LS-LT, LH-LT y LS-LH, aplicando el

método de los mínimos cuadrados:

y = a + b x,

en donde:

y = Variable dependiente en centímetros

a = Intercepto de la recta de regresión

b = Pendiente de la recta de regresión

x = Variable independiente en centímetros

4.3.3. Relación longitud-peso

Se estimó la relación longitud-peso, regresión potencial que relaciona una

medida lineal (talla) con una de volumen (peso) de acuerdo con la ecuación:

WT = a LTb (Ricker, 1975; Gulland, 1983; Pauly, 1984),

en donde,

WT = Peso total del pez en gramos

a = Constante de regresión, equivalente al factor de condición (Fc)

LT = Longitud total en centímetros

b = Coeficiente de crecimiento de la regresión

4.3.4. Factor de condición

El factor de condición (Fc, a) se estimó con la ecuación:

Fc = WT/LTb (Weatherley, 1972; Bagenal & Tesch, 1978).

El procedimiento fue el siguiente: se estimó la relación longitud-peso para un

mes determinado, de donde se obtienen los valores alcanzados por el coeficiente

de crecimiento (b) y el factor de condición. Para estimar el factor de condición


43

diario o de una muestra cualquiera, se utilizan la talla y peso de dicha muestra y

se reemplaza el coeficiente de crecimiento estimado para el mes al que pertenece

la muestra en la ecuación que aparece arriba.

4.3.5. Diseño estadístico

Para darle más confiabilidad a la investigación los valores obtenidos se

expresan como promedio (± desviación estándar), con intervalos de confianza al

95%; se estimaron los coeficientes de correlación (r) y de determinación (r2) para

las relaciones morfométricas y para la relación longitud-peso; y se aplicó el test de

Student con el programa Instat (GraphPad Software, 1993) al coeficiente de

crecimiento (b) de la relación longitud-peso para establecer si era isométrico o no.

Se aplicó la técnica del análisis de varianza de una vía a las pendientes de las

relaciones lineales, a los coeficientes de crecimiento de las relaciones longitud-

peso y a los factores de condición. Cuando se encontraron diferencias estadísticas

significativas se aplicó el test de comparaciones múltiples de Tukey-Kramer.

4.4. HABITOS ALIMENTICIOS

4.4.1. Muestras

Se colectaron muestras de cinco especies:

Agujeta. 300 individuos entre enero y diciembre 2004.

Barbul de piedra. 335 individuos entre enero y diciembre 2005.

Dorada. 260 individuos entre enero y diciembre 2005.

Liso. 338 individuos entre enero y diciembre 2004.

Mayupa. 335 individuos entre enero y diciembre 2004.


44

4.4.2. Extracción de los estómagos

Aplicando las técnicas de Laevastu (1980) y Marrero (1994), una vez efectuada

la disección de los peces, se ubicaron las diferentes partes del tubo digestivo

(esófago, estómago, intestino, ciegos pilóricos). Luego se procedió a retirar los

estómagos para conservarlos en frascos plásticos de 250 y 500 ml que contenían

formol al 10% bufferado. A los estómagos muy grandes se les inyectó formol para

detener la actividad enzimática. Todos los frascos fueron rotulados, indicando la

especie, número de la muestra y fecha. En un formato se anotó la información

citada arriba más el sitio de captura, arte de pesca, talla, peso y sexo.

4.4.3. Análisis del contenido estomacal

Se extrajeron y lavaron los contenidos estomacales usando la menor cantidad

de agua posible para retirar los residuos de formol, colocándolos posteriormente

en una caja de Petri. Se examinaron al estereoscopio y microscopio, separándose,

identificándose y enumerándose el alimento o presas presentes. Al momento del

análisis, el material animal que estuvo totalmente digerido se identificó por los

fragmentos, en lo posible. La identificación se efectuó hasta el nivel taxonómico

permitido por el grado de digestión del alimento, agrupándose en categorías,

pesándose en una balanza eléctrica Ohaus de 1500 g (± 0.01 g) de capacidad

(Lugo, 1989).

El coeficiente de Vacuidad (CV) se obtuvo con la técnica de Windell (1971):

CV = 100* No. estómagos vacíos / No. total de estómagos analizados.

El grado de digestión (GD) se evaluó con la escala de Laevastu (1980), la cual

clasifica el estado de las presas así: Fresco, Medio digerido y Digerido.


45

Se utilizaron 3 métodos para cuantificar el contenido estomacal, expresado en

valores promedios mensuales y anuales: Frecuencia de ocurrencia (FO),

Frecuencia numérica (FN) y Gravimetría (G) (Windell, 1971; Windell & Bowen,

1978; Silva & Stuardo, 1985):

FO = 00* Ocurrencia de presas del ítem A/No. total de estómagos con alimento

FN = 100* No. de presas del ítem A/No. total de presas

G = 100* Peso de las presas del ítem A/Peso de todas las presas

Para establecer la importancia de cada presa en la composición de la dieta se

estimó el índice de importancia relativa (IIR) de Yáñez-Arancibia et al. (1976)

modificado por Olaya-Nieto et al. (2003d). En este índice, la relación matemática

es la siguiente:

IIR = FO*G/1OO

en donde, IIR representa el índice de importancia relativa, F es el porcentaje de

la Frecuencia de ocurrencia y G es el porcentaje gravimétrico. Esta expresión es

porcentual presentando un rango de 0 a 100, donde el rango de 0 a 10%

representa grupos tróficos de importancia relativa baja, de 10 a 40% grupos de

importancia relativa secundaria y 40 a 100% grupos de importancia relativa alta.

Se estableció la relación longitud intestinal/longitud total de acuerdo con la

escala de Brusle (1981), la cual plantea lo siguiente: 0.5 a 0.7, planctófagos; 0.5 a

2.4, carnívoros; y 3.7 a 6.0, herbívoros, y se observaron las preferencias

alimenticias de acuerdo con las tallas que presenta la especie en estudio y con el

ciclo hidrológico del Río Sinú.


46

Los resultados se expresaron como porcentajes, aplicándose estadística

descriptiva en el índice de importancia relativa.

4.5. BIOLOGIA REPRODUCTIVA

4.5.1. Muestras

Se colectaron muestras de cinco especies:

Agujeta. 306 individuos entre enero y diciembre 2004.

Barbul de piedra. 335 individuos entre enero y diciembre 2005.

Guabino. 111 individuos entre enero y diciembre 2005.

Liso. 338 individuos entre enero y diciembre 2004.

Mayupa. 335 individuos entre enero y diciembre 2004.

4.5.2. Extracción de las gónadas

Los peces se evisceraron, las gónadas se separaron del resto de órganos y se

conservaron en solución de Gilson. Se registró fecha, sitio de captura, arte de

pesca utilizado, peso eviscerado, sexo, peso de las gónadas, número de muestra

y estado de madurez sexual con la escala de Vazzoler (1996). Estos datos se

anotaron en tablas y/o formatos para facilitar su tabulación y análisis posterior.

4.5.3. Proporción sexual

La proporción sexual total o global se estimó de acuerdo con la ecuación de

Wenner (1972): % machos =100 * (Nm/Nt), en donde Nm es el número de machos

y Nt es el número total de individuos. La proporción sexual a la talla se estimó con

la técnica de Holden & Raitt (1975), utilizándose intervalos de talla de 2 cm.

4.5.4. Indice gonadosomático

Se aplicaron las siguientes relaciones (Vazzoler et al., 1989; Tresierra &

Culquichicón, 1995):
47

IGS1 = 100 * (WG/WT), en donde WG es el peso de las gónadas y WT es el

peso total del pez.

IGS2 = 100 * (WG/WE), en donde WE es el peso eviscerado del pez.

4.5.5. Indice gonadal

Se estimó con la ecuación de Vazzoler (1996):

IG = WG/LTb, en donde LT es la talla total del pez y b es el coeficiente de

crecimiento de la regresión longitud-peso. Se utilizó un factor (10n) para efectos de

cálculos y comparación con IGS1 e IGS2.

4.5.6. Talla de madurez sexual

La talla de madurez sexual se estimó utilizando la metodología propuesta por

Sparre & Venema (1995).

4.5.7. Diámetro de ovocitos maduros

Con un ocular micrométrico se midió el diámetro de ovocitos maduros de

diferentes muestras escogidas al azar, estableciéndose la distribución de

frecuencia del diámetro, asociándolos con los estados de madurez sexual.

4.5.8. Estimación de fecundidad

Se tomó una submuestra de cada una de las gónadas (0.13– 0.30 g) para

realizar la estimación de la fecundidad total o absoluta (F), aplicando el método

gravimétrico (Laevastu, 1980; Tresierra & Culquichicón, 1993, 1995) con la

siguiente ecuación:

F = nG/g, en donde n es el número de ovocitos en la muestra; G es el peso de

todos los ovocitos; g es el peso de la muestra (0.5 a 1.0 g).

Se estimó, además, fecundidad relativa con respecto a la talla, peso del pez y

peso de las gónadas.


48

4.5.9. Diseño estadístico

Se utilizó estadística descriptiva y las variables son expresadas como promedio

± desviación estándar. Se estimó la relación entre las variables LT-F, WT-F y WG-

F, y se estimarán los coeficientes de correlación y/o determinación a cada una de

ellas. Para comprobar si la proporción sexual estimada se ajustó a la esperada

(H:M=1:1), se aplicó el test estadístico chi-cuadrado (Zar, 1996).


49

5. RESULTADOS

5.1. CRECIMIENTO Y MORTALIDAD

5.1.1. Crecimiento y mortalidad de la Cachana

5.1.1.1. Distribución de frecuencias de tallas

Se colectaron 1893 individuos entre enero/2001 y diciembre/2002 (Anexo 1),

información que debió fusionarse para mejorar su calidad. La talla mínima

colectada fue 13.6 cm LT (julio/2002) y la talla máxima 41.5 cm LT (enero/2002).

La distribución de frecuencia de tallas presenta una curva bimodal, normalmente

distribuidas, con frecuencias modales de 22.0 y 34.0 cm LT (Figura 14).

250

200 Distribución normal


Frecuencia de tallas
F (N° de peces)/Fc(x)

150

100

50

0
14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42
LT (cm)

Figura 14. Distribución de frecuencia de tallas de la Cachana.


Año 2001-2002.

5.1.1.2. Parámetros de crecimiento

Las ecuaciones de regresión lineal obtenidas con el 95% de confianza son:

LT = 0.91 (± 0.01) + 1.17 (± 0.005) LS (Figura 15)


50

LT = 0.31 (± 0.06) + 1.09 (± 0.003) LH (Figura 16)

LH = 0.58 (± 0.08) + 1.07 (± 0.004) LS (Figura 17)

50
LT = 0.91 (± 0.01) + 1.17 (± 0.005) LS
n =1983
40 r = 0.99

30
LT (cm)

20

10

0
0 10 20 30 40
LS (cm)

Figura 15. Relación LS - LT de la Cachana.

50
LT = 0.31 (± 0.06) + 1.09 (± 0.003) LH
n = 1983
40 r = 0.99

30
LT (cm)

20

10

0
0 10 20 30 40
LH (cm)

Figura 16. Relación LH - LT de la Cachana.


51

40
LH = 0.58 (± 0.08) + 1.07 (± 0.004) LS
n = 1983
r = 0.99
30

LH (cm) 20

10

0
0 10 20 30 40
LS (cm)

Figura 17. Relación LS - LH de la Cachana.

Los valores estimados para L∞, K y t0 fueron 43.4 (+ 0.52) cm LT, 0.29 (+ 0.02)

año-1 y -0.53 años, respectivamente, con temperatura media anual de 28 °C y

límites de confianza del 95%. El valor de t0 es bajo y no es significativamente

diferente de cero (p>0.05). La relación longitud-peso (Figura 18) se estimó en WT=


3.4 (± 0.03)
0.003 (±0.04) LT , con coeficiente de crecimiento alométrico positivo,

aplicándose la ecuación de crecimiento de Von Bertalanffy corregida.

1000 y = 0.003 (± 0.04) LT 3.4 (± 0.03)


r = 0.99
n = 1893
800

600
WT (g)

400

200

0
0 10 20 30 40 50
LT (cm)

Figura 18. Relación LT - WT de la Cachana.


52

En la Tabla 1 se presenta la clave talla – edad, y en la Figura 19 la curva de

crecimiento de Von Bertalanffy, construida con los datos de la Tabla 1. Con los

valores anteriores se obtuvo el índice de desempeño del crecimiento (ø’) de Pauly

& Munro (1984), el cual alcanzó un valor de 2.73.

Tabla 1. Clave talla-edad de


la Cachana. Año 2001-2002.

t (años) LT (cm)
0.0 6.2
1.0 12.7
2.0 18.0
3.0 22.5
4.0 26.1
5.0 29.1
6.0 31.6
7.0 33.7

40
[-0.29*0.66 (t + 0.53) 1/0.66]
35 Lt = 43.4 {1-e }

30
Talla (cm LT)

25

20

15

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7
t (años)

Figura 19. Curva de crecimiento de Von Bertalanffy de


la Cachana.
53

5.1.1.3. Parámetros de mortalidad

En la Figura 20 se observan las tallas convertidas en curva de captura y su

correspondiente regresión. Las tasas instantáneas estimadas fueron las

siguientes: 0.97 (+ 0.16) año-1 para la mortalidad total (Z), 0.72 (+ 0.03) año–1 para

la mortalidad natural (M) y 0.25 año–1 para la mortalidad por captura (F), con 95%

de confianza para los tres valores. La tasa de explotación (E=F/Z) fue de 0.26.

8
y = 10.6 - 0.97 ( ± 0.16) x
7 n =8
6 r2 = 0.96

5
Ln (n/∆t)

4
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10 12
Edad media relativa (años)

Figura 20. Tallas convertidas en curva de captura de la


Cachana. ‹ Usados ‘ No usados.

5.1.1.4. Patrón de selección y reclutamiento

La talla media de captura estimada para la Cachana (TMC) es 24.8 cm LT y es

reclutada totalmente a la pesquería (Lc) con 16.6 cm LT (Figura 21).

5.1.1.5. Discusión

La distribución de frecuencia de tallas presenta una curva normalmente

distribuida, en donde los valores estimados para la talla asintótica (L∞ = 43.4 cm

LT) y el coeficiente de crecimiento (K= 0.29 año-1) permiten inferir que la Cachana

es un pez de longevidad y tasa de crecimiento medios, teniendo en cuenta los


54

parámetros del ciclo de vida para poblaciones de peces reportados por Musick

(1999).

1.0
Frecuencia relativa (%)

0.8

0.5

0.3

0.0
0 5 10 15 20 25 30
LT (cm)

Figura 21. Curva de selección de captura de la Cachana.

El coeficiente de crecimiento (b) estimado para la relación longitud total-peso

total, muestra que el crecimiento de la especie en estudio no es isométrico (b>

3.0). Esto, y el hecho de observarse dos curvas en la distribución de frecuencia de

tallas de la Cachana, sugieren que la especie está migrando de la Ciénaga

Grande de Lorica hacia un lugar no determinado a la fecha. Se cree que esta

migración es reproductiva, pero puede ser de carácter trófico, o las dos al mismo

tiempo.

En el presente trabajo (n =1983) se observa que en la pesquería de la Cachana

durante los años 2001 y 2002, el 76.8% (1454 individuos) y el 68.9 % (1304

individuos) de la captura se realizó por debajo de la talla media de captura

estimada para la Cuenca del Sinú en 23.2 cm LS (27.9 cm LT, n =76) para 1997

Valderrama & Ruiz (1998) y en 21.2 cm LS (25.6 cm LT, n =93) para 1998 por

Valderrama & Ruiz (1999).


55

La información suministrada por los monitoreos pesqueros del Convenio INPA-

Urrá reportan que la captura de la Cachana ha mostrado fluctuaciones en la

Cuenca del Sinú (9.1, 54.8, 8.8, 4.0 y 3.4 toneladas) notándose un aumento en el

segundo año y su posterior disminución en el tercer, cuarto y quinto año pesquero,

respectivamente (Valderrama & Ruiz, 1998, 1999, 2000; Valderrama & Vejarano,

2001; Valderrama, 2002). También se observa que se ha convertido en una

especie de cierto interés alimenticio para el sustento de los pescadores y sus

familias en comparación con las que tradicionalmente son capturadas en la

cuenca.

De acuerdo con la clave talla-edad estimada en este trabajo, la Cachana es

reclutada totalmente a la pesquería (Lc =16.6 cm LT) a los 1.7 años de vida, con

baja tasa de explotación (E= 0.26), por lo que infiere que aún no hay sobrepesca

sobre el recurso teniendo en cuenta que el valor óptimo para la tasa de

explotación (E) es de 0.5 y corresponde a un recurso que no se está explotando

desordenada o irracionalmente.

A diferencia de los peces importantes en la cuenca, la Cachana no es reportada

en los estudios de monitoreo en el Río Sinú como una especie de interés

comercial, por lo que son muy escasos los datos o información que permitan

realizar comparaciones, teniendo en cuenta la forma como ha sido manejado el

recurso en los últimos años. Por lo tanto, es necesario, al igual que para con las

especies de mayor importancia comercial, incrementar la investigación sobre la

especie que permita tomar medidas de prevención con el fin de ordenar y/o

regular su pesquería.
56

5.2. RELACIONES TALLA-PESO

5.2.1. Barbul

5.2.1.1. Relaciones lineales

En la Tabla 2 y las figuras 22, 23 y 24 se presentan los valores obtenidos para

las relaciones morfométricas (tallas vs tallas), las cuales muestran el crecimiento

en longitud del Barbul durante los años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002. Las tallas

oscilaron entre 9.5 - 23.5, promedio de 14.7 (±1.3) cm LS; 11.0 - 25.5, promedio

de 16.0 (±1.4) cm LH y 13.0 - 30.0 con promedio de 19.5 (±1.6) cm LT.

También se observa (Tabla 2) la alternancia de las pendientes estimadas para

cada año, sin diferencias estadísticas significativas entre LS-LT y LH-LT (p>0.05),

pero con diferencias no muy significativas entre LS-LH (F= 3.249; p =0.0515; gl=

35). Lo anterior es sustentado en parte en la homogeneidad de las tallas

muestreadas al presentar coeficientes de variación similares y menores al 30%

(CV<30%). Los intervalos al 95% de confianza también fueron muy similares para

cada año, lo mismo que los coeficientes de correlación estimados, los cuales se

encontraron estadísticamente significativos al aplicarle el t-test (p<0.05).

5.2.1.2. Relación longitud-peso

La Tabla 3 muestra los parámetros estimados para la relación longitud–peso.

Durante el período en estudio los individuos presentaron pesos entre 20.0 y 248.1

g, promedio de 65.8 (±23.2) g, con coeficientes de variación mayores al 30%

(37.2%, 2000; 34.3%, 2001; 33.5%, 2002 y 35.3%, 2000-2002) como

consecuencia de su heterogeneidad; sin embargo, todos los coeficientes de

correlación resultaron estadísticamente significativos al aplicarle el t-test (p<0.05).


57

Tabla 2. Información básica de tallas y parámetros de las relaciones lineales


del Barbul. 2000-2002.

Rango de tallas (cm) Relación lineal


LS - LT n LS (cm) prom. d.s. LT (cm) Prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2
2000 1440 10.4-20.5 14.5 ± 1.3 14.2-27.0 19.3 ± 1.6 1.21 (± 0.01) 1.77 (± 0.21) 0.97 0.95
2001 1469 10.5-19.0 14.7 ± 1.2 14.9-24.6 19.6 ± 1.5 1.22 (± 0.02) 1.55 (± 0.20) 0.96 0.92
2002 1415 9.5-23.5 14.9 ± 1.4 13.0-30.0 19.8 ± 1.8 1.17 (± 0.02) 2.43 (± 0.31) 0.95 0.89
2000-2002 4324 9.5-23.5 14.7 ± 1.3 13.0-30.0 19.5 ± 1.6 1.20 (± 0.01) 1.92 (± 0.16) 0.96 0.92

LS - LH n LS (cm) prom. d.s. LH (cm) Prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2


2000 1440 10.4-20.5 14.5 ± 1.3 11.4-21.9 15.7 ± 1.3 1.01 (± 0.01) 1.03 (± 0.18) 0.97 0.95
2001 1469 10.5-19.0 14.7 ± 1.2 12.0-20.9 16 ± 1.3 1.05 (± 0.01) 0.56 (± 0.16) 0.98 0.96
2002 1415 9.5-23.5 14.9 ± 1.4 11.0-25.5 16.2 ± 1.5 1.00 (± 0.01) 1.27 (± 0.18) 0.97 0.95
2000-2002 4324 9.5-23.5 14.7 ± 1.3 11.0-25.5 16 ± 1.4 1.02 (± 0.01) 0.91 (± 0.10) 0.97 0.95

LH - LT n LH (cm) prom. d.s. LT (cm) Prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2


2000 1440 11.4-21.9 15.7 ± 1.3 14.2-27.0 19.3 ± 1.6 1.15 (± 0.02) 1.23 (± 0.26) 0.96 0.93
2001 1469 12.0-20.9 16 ± 1.3 14.9-24.6 19.6 ± 1.5 1.16 (± 0.02) 1.05 (± 0.24) 0.97 0.94
2002 1415 11.0-25.5 16.2 ± 1.5 13.0-30.0 19.8 ± 1.8 1.15 (± 0.02) 1.16 (± 0.28) 0.96 0.92
2000-2002 4324 11.0-25.5 16 ± 1.4 13.0-30.0 19.5 ± 1.6 1.15 (± 0.01) 1.21 (± 0.16) 0.97 0.93

40
LT = a + b LS
30
LT (cm)

20

10

0
0 5 10 15 20 25
LS (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 22. Relación LS - LT del Barbul en el Río Sinú.


58

40
LT = a + b LH
30

LT (cm)
20

10

0
0 5 10 15 20 25 30
LH (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 23. Relación LH - LT del Barbul en el Río Sinú.

30

25 LH = a + b LS

20
15
LH

10

0
0 5 10 15 20 25
LS

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 24. Relación LS - LH del Barbul en el Río Sinú.

Tabla 3. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la


relación longitud-peso del Barbul. Años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002.

Longitud total (cm) Peso total (g) Relación longitud-peso


b 2
WT = a LT N Rango Prom. d.s. Rango Prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r
2000 1440 14.2-27.0 19.3 ± 1.6 24.8-248.1 67.1 ± 24.8 3.26 (±0.13) 0.004 (±0.16) 0.79 0.62

2001 1469 14.9-24.6 19.6 ± 1.5 24.0-182.0 62.1 ± 21.3 3.45 (±0.11) 0.002 (±0.14) 0.85 0.72

2002 1415 13.0-30.0 19.8 ± 1.8 20.0-238.0 68.2 ± 22.9 2.93 (±0.10) 0.010 (±0.13) 0.85 0.71

2000-2002 4324 13.0-30.0 19.5 ± 1.6 20.0-248.1 65.8 ± 23.2 3.16 (±0.07) 0.005 (±0.09) 0.81 0.66
59

Los coeficientes de crecimiento estimados (b) fueron numéricamente diferentes

entre sí, b =3.26 (±0.13), b =3.45 (±0.11), b =2.93 (±0.10) y b =3.16 (±0.07) para

los años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002, respectivamente. El test de student

(p<0.05) confirmó que todos son estadísticamente diferentes de tres (3.0), siendo

alométricos positivos (2000, 2001 y 2000-2002) y uno alométrico negativo (2002);

con diferencias estadísticas significativas entre los años 2000, 2001 y 2002 (F=

4.607; p =0.0172; gl= 35). El test de comparaciones múltiples de Tukey-Kramer

reporta que las diferencias significativas es entre los años 2000 y 2002.

Los mayores valores para el factor de condición se observaron en enero y

agosto, con promedio de 0.004 (2000); febrero y junio, con promedio de 0.002

(2001); septiembre y mayo, con promedio de 0.001 (2002); enero y septiembre,

con promedio de 0.005 (2000-2002). Con los valores estimados para estos dos

parámetros (b y Fc) se construyó la relación longitud-peso (Figura 25), cuyos

coeficientes de correlación fueron similares y altos (0.79, 0.85, 0.85 y 0.81) para

los años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002, respectivamente, siendo

estadísticamente significativos (p<0.05) como consecuencia de la alta asociación

entre las mediciones analizadas.

Debido a que la talla es una magnitud lineal y el peso proporcional al cubo de la

talla, durante el crecimiento de los peces la mayor parte de ellos tienen

dimensiones diferentes. Si el pez al crecer mantiene sus proporciones corporales y

su gravedad especifica constante el crecimiento es isométrico (b =3.0), cuando b

es mayor o menor que 3.0 el crecimiento es alométrico y el pez llega a ser más

pesado o menos pesado para la longitud que tiene (Bagenal & Tesch, 1978;

Granado, 1996; Tresierra & Culquichicón, 1993).


60

300
b
250
WT = a LT

200

WT (g)
150

100
50

0
0 10 20 30 40
LT (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 25. Relación LT - WT del Barbul en el Río Sinú.

Valores de b menores de 2.5 o mayores de 3.5 son estimados generalmente a

partir de pequeños rangos de talla y/o se pueden considerar como estimaciones

erradas (Lagler, 1956; Carlander, 1969, 1977; Weatherley, 1972; Ricker, 1975,

1979; Pauly, 1984).

Estudios realizados con diferentes especies y ambientes reportan que el valor

de b en condiciones naturales oscila entre 2.0-4.0 (Bagenal & Tesch, 1978;

Tresierra & Culquichicón, 1993) y 2.5 y 4.0 (Le Cren, 1951), siendo en muy raras

ocasiones igual a 3.0 (Granado, 1996). Puede variar entre especies, entre

poblaciones de la misma especie (Bagenal & Tesch, 1978) y entre diferentes

tratamientos de un cultivo, y es mayor que 3.5 o 4.0 cuando se trabaja con datos

que corresponden a peces en avanzado estado de madurez sexual,

especialmente hembras, como los meros, los pargos y los peces reofílicos cuando

hacen agregaciones para desovar.


61

5.2.1.3. Factor de condición

El factor de condición disminuyó el 50% del año 2000 al 2001, se quintuplicó

para el 2002 y se redujo al 50% para el 2000-2002, con diferencias estadísticas

muy significativas entre los años 2000, 2001 y 2002 (F= 4.753; p= 0.0153; gl= 35).

Aplicando el test de comparaciones múltiples de Tukey-Kramer también se

observó que las diferencias significativas es entre los años 2000 y 2002. Sin

embargo se confirma la premisa de la relación inversa existente entre el

coeficiente de crecimiento (b) y el factor de condición de la relación longitud-peso.

El factor de condición es el grado de bienestar o condición somática de una

especie con relación al medio en que vive, y se conoce también como grado de

robustez o índice ponderal. Es un buen indicador del crecimiento si se determinan

los cambios correspondientes, los cuales pueden ser (notorios o no, progresivos o

bruscos, intermitentes o cíclicos), es un parámetro útil para conocer la

conveniencia de un determinado ambiente sobre una especie (Tresierra &

Culquichicón, 1993; Bagenal & Tesch, 1978; Weatherley, 1972; Moyle & Cech,

1982; Gulland, 1983; Wooton, 1990) y es más utilizado que el coeficiente de

crecimiento (b), porque las variaciones observadas en este último son usualmente

pequeñas, para indicar la condición o bienestar de los peces, basándose en la

hipótesis de que los peces más pesados de una misma talla están en mejor

condición que los menos pesados.

Con referencia al ciclo hidrológico del Río Sinú, en el período de estudio (2000-

2002) se observa correlación entre el factor de condición con los niveles del río

(Figura 26) y con la época de reproducción del Barbul, la cual se extiende de


62

marzo a octubre (Olaya-Nieto et al., 1999; Olaya-Nieto et al., 2000; Atencio-García

& Mercado-Fernández, 2001, 2002; Beltrán, 2006).

0.015 5.5

0.013 5.0

0.011
4.5

Nivel del río (m)


Fc 2000 - 2002

0.008
4.0
0.006
3.5
0.004

0.002 3.0

0.000 2.5
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Fc 2000-2002 Nivel del río

Figura 26. Factor de condición del Barbul y el ciclo hidrológico


del Río Sinú en el período 2000-2002.

Los niveles medios más altos del río debidos a la operación de la hidroeléctrica

Urrá afectan la dinámica reproductiva de las especies reofílicas, al igual que la

productividad del ecosistema y la vulnerabilidad de los peces, traducido en un

efecto negativo en sus poblaciones teniendo en cuenta que las capturas están

relacionadas con el nivel del río (Valderrama & Vejarano, 2001). Atencio-García et

al., 1998; Atencio-García & Mercado-Fernández, 2001; Olaya-Nieto et al., 1999,

afirman que la interrupción de la migración de los peces hacia áreas de

maduración y desove aguas arriba, pérdida de los desoves aguas arriba,

alteración de la calidad del agua en las áreas de maduración y desove aguas

abajo de los túneles y la pesca indiscriminada de peces reofílicos con capacidad

de reproducirse afectan el potencial reproductivo como consecuencia de la

construcción de la hidroeléctrica Urrá.


63

Los resultados de este trabajo muestran que los coeficientes de crecimiento de

la relación longitud-peso presentan diferencias estadísticas significativas entre

ellos, el test de student (p<0.05) confirmó que todos son estadísticamente

diferentes de tres (3.0), siendo la mayoría alométricos positivos, los coeficientes

de correlación fueron altos, similares y estadísticamente significativos y el factor

de condición disminuyó dramáticamente del año 2000 (inicio de generación de

energía de la hidroeléctrica) al 2001, pero se incrementó fuertemente para el 2002

con diferencias estadísticas significativas entre ellos. Lo anterior permite inferir que

las nuevas condiciones del Río Sinú no han afectado negativamente la dinámica

del Barbul en lo que al crecimiento en talla y peso se refiere, y que la especie se

ha adaptado a estas nuevas condiciones.

5.2.2. Dorada

5.2.2.1. Relaciones lineales

Para el período 2000-2004, la longitud estándar osciló entre 16.5 – 67.5 (34.2

±10.8) cm, con intervalo de confianza (IC) al 95% de 0.9 y coeficiente de variación

(CV) de 31.5%; longitud horquilla, 16.5 – 70.5 (37.7 ±11.67) cm, IC de 1.0 y CV de

30.8% y longitud total, 18.5 – 79.5 (41.6 ±12.7) cm, con IC de 1.1 y con CV de

30.5%. Como todos los coeficientes de variación son mayores al 30%, se infiere

que las tallas muestreadas (LS, LH, LT) son heterogéneas.

Las tallas mínima y máxima fueron registradas en septiembre 2000 (18.5 cm

LT) y febrero 2002 (79.5 cm LT), y su distribución de frecuencias presenta rangos

entre 20.0 y 80.0 cm LT, frecuencia modal de 5.0 cm LT (Figura 27) y talla media

de captura de 41.7 cm LT.


64

100

80

Número de peces
60

40

20

0
20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
Longitud total (cm)

Figura 27. Distribución de frecuencia de tallas de la Dorada en


el Río Sinú. 2000-2004.

Las regresiones estimadas para el período de estudio, fueron:

LT = 1.51 (±0.34) +1.17 (±0.01) LS, n = 545, r = 0.99

LH = 0.97 (±0.29) +1.07 (±0.01) LS, n = 545, r = 0.99

LT = 0.48 (±0.19) +1.09 (±0.05) LH, n = 545, r = 0.99

5.2.2.2. Relación longitud-peso

El peso de los individuos osciló entre 68.0 y 8966.0 (1462.5 ±1316.2) g, con

intervalo de confianza (IC) al 95% de 110.5 y coeficiente de variación (CV) de

90.0% para el período 2000-2004. El coeficiente de variación fluctuó entre 41.5,

63.6, 64.3, 114.4 y 110.0% para los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004,

respectivamente, observándose la heterogeneidad que hay entre los pesos

colectados (CV> 30.0%).

Los parámetros de crecimiento de la relación longitud-peso se estimaron a partir

de la información de longitud y peso total. El coeficiente de crecimiento b presenta


65

los valores de 3.08, 3.34, 3.49, 3.41, 3.31 y 3.37 para los años 2000, 2001, 2002,

2003, 2004 (Figura 28) y 2000-2004, respectivamente. El test de student (p<0.05)

confirmó que todos los coeficientes son alométricos positivos (>3.0), excepto el del

año 2000 (isométrico), lo que muestra que el incremento en peso fue más rápido

que el incremento en talla. El coeficiente de crecimiento puede variar entre

especies, entre poblaciones de la misma especie (Bagenal & Tesch, 1978) y entre

diferentes tratamientos de un cultivo (Olaya–Nieto, Obs pers).


Coeficiente de crecimiento (b)

3.5

3.4

3.3

3.2

3.1

3.0
2000 2001 2002 2003 2004
Años

Figura 28. Coeficiente de crecimiento de la Dorada. 2000-2004.

5.2.2.3. Factor de condición

Los mayores valores del factor de condición se observaron en febrero y marzo,

con valor anual de 0.012 (2000); enero y febrero, con valor anual de 0.004 (2001);

julio, con valor anual de 0.002 (2002); enero, con valor anual de 0.003 (2003);

noviembre y diciembre, con valor anual de 0.004 (2004) y septiembre y octubre

con valor 0.004 para el período (2000-2004), confirmándose la premisa de la


66

relación inversa existente entre el coeficiente de crecimiento (b) y este parámetro.

Este factor disminuyó 66.73% del año 2000 al 2001 y 50.0% del 2001 al 2002, y

aumentó 50.0% del 2002 al 2003 y 33.3 del 2003 al 2004 (Figura 29).

0.015
Factor de condición

0.010

0.005

0.000
2000 2001 2002 2003 2004
Años

Figura 29. Factor de condición anual de la Dorada. 2000-2004.

A partir de las estimaciones del coeficiente de crecimiento y el factor de

condición se construyeron las curvas de la relación longitud–peso para cada año y


3.37 (±0.04)
el período, la cual fue WT =0.004 (±0.06) LT , n = 545, r 0 0.99 (Figura

30). Todos los coeficientes de correlación fueron similares y altos (0.91, 0.99, 0.99,

0.99, 0.99 y 0.99) para los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y el período 2000-

2004, respectivamente, siendo estadísticamente significativos (p<0.05) como

consecuencia de la alta asociación entre las mediciones analizadas.

Analizando el comportamiento del factor de condición con referencia al ciclo

hidrológico del Río Sinú, se observó correlación con los niveles del río y la época

de desove de la Dorada, la cual se extiende de febrero a diciembre (Tordecilla-

Petro et al., 2005). Antes, esta época se presentaba entre marzo y septiembre, con
67

los primeros desoves entre marzo y abril si se presentaban las diferencias de

caudal y los cambios físico-químicos necesarios para inducirlo (Atencio-García et

al., 1996, 1998; Olaya-Nieto et al., 1999b, 2000). Se infiere que la época de

desove ha cambiado como una respuesta a la construcción de la Hidroeléctrica

Urrá, lo que significa que la especie se ha venido adaptando a las nuevas

condiciones hidrológicas que atraviesa el Río Sinú desde el año 2000, cuando la

Hidroeléctrica Urrá entró en funcionamiento y comenzó a generar energía

eléctrica.

10000 3.37
WT = 0.004 LT
n = 545
8000
r = 0.99
Peso total (g)

6000

4000

2000

0
0 20 40 60 80 100
Longitud total (cm)

Figura 30. Relación LT - WT de la Dorada en el Río Sinú.

Valderrama & Vejarano (2001) reportan que los niveles medios más altos del río

debidos a la operación de la Hidroeléctrica Urrá afectan la dinámica reproductiva y

poblacional de las especies reofílicas, teniendo en cuenta que las capturas están

muy relacionadas con el nivel del río. Atencio-García et al., (1998, 2000), Olaya-

Nieto et al., 1999b) informan que la interrupción de la migración de los peces hacia

áreas de maduración y desove aguas arriba, pérdida de los desoves aguas arriba,
68

alteración de la calidad del agua en las áreas de maduración y desove aguas

abajo de los túneles y la pesca indiscriminada de peces reofílicos con capacidad

de reproducirse se traducen en pérdida de su potencial reproductivo como

consecuencia de la construcción de la hidroeléctrica Urrá. Además, ningún pez

reofílico, incluida la especie en estudio, ha podido remontar el túnel que comunica

aguas arriba con aguas debajo de la presa, en donde se concentran y son

pescados indiscriminadamente (Olaya-Nieto et al., 1998).

Teniendo en cuenta la información analizada, aunque no existan otros trabajos

para contrastar, se infiere que la Dorada se ha adaptado a las nuevas condiciones

del Río Sinú en lo que al crecimiento en talla y peso se refiere.

5.2.3. Liseta

5.2.3.1. Relaciones lineales

El crecimiento en longitud alcanzado por la especie durante los años 2000,

2001, 2002 y 2000-2002 se presentan en la Tabla 4. Para el período 2000-2002, la

longitud estándar osciló entre 10.7 - 35.8 (20.5 ±3.5) cm, con intervalo de

confianza (IC) al 95% de 0.10 y coeficiente de variación (CV) de 17.1%; longitud

horquilla, 11.3 - 37.6 (22.1 ±3.7) cm, IC de 0.11 y CV de 16.6% y longitud total,

12.7 - 44.0 (25.7 ±4.2) cm, con IC de 0.13 y con CV de 16.5%. Como todos los

coeficientes de variación son menores al 30%, se infiere que las tallas

muestreadas (LS, LH, LT) son homogéneas.

Las tallas mínima y máxima fueron registradas en octubre 2000 (12.7 cm LT)

y enero 2002 (44.0 cm LT), y su distribución de frecuencias presenta rangos entre

15.0 y 45.0 cm LT, frecuencia modal de 25.0 cm LT (Figura 31) y talla media de

captura de 25.8 cm LT.


69

2000

1500

Número de peces 1000

500

0
15 20 25 30 35 40 45
Longitud total (cm)

Figura 31. Distribución de frecuencia de tallas de la Liseta


en el Río Sinú. 2000-2002.

En la Tabla 4 se muestran los parámetros de crecimiento con los cuales se

construyeron las regresiones LS-LT, LS-LH y LH-LT para el período de estudio:

LT = 1.10 (±0.14) +1.20 (±0.01) LS, n = 4300, r = 0.99 (Figura 32)


LH = 0.80 (±0.12) +1.04 (±0.01) LS, n = 4300, r = 0.99 (Figura 33)
LT = 0.29 (±0.11) +1.15 (±0.005) LH, n = 4300, r = 0.99 (Figura 34)

Tabla 4. Información básica de tallas y parámetros de las relaciones lineales de


la Liseta (Leporinus muyscorum). Años 2000, 2001, 2002 y 2000 – 2002.

Rango de tallas (cm) Relación lineal


LS vs LT n LS (cm) prom. d.s. LT (cm) prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2
2000 1698 10.7-35.8 20.5 ± 3.5 12.7-43.2 25.7 ± 4.3 1.20 (± 0.01) 1.06 (± 0.24) 0.989 0.978
2001 1197 12.3-34.5 21.0 ± 3.4 15.5-42.4 26.4 ± 4.1 1.19 (± 0.01) 1.33 (± 0.22) 0.989 0.978
2002 1405 12.0-35.0 20.0 ± 3.5 15.4-44.0 25.0 ± 4.2 1.20 (± 0.01) 1.05 (± 0.16) 0.992 0.984
2000-2002 4300 10.7-35.8 20.5 ± 3.5 12.7-44.0 25.7 ±4.2 1.20 (± 0.01) 1.10 (± 0.14) 0.990 0.980

LS vs LH n LS (cm) prom. d.s. LH (cm) prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2


2000 1698 10.7 -35.8 20.5 ± 3.5 11.3-37.5 22.2 ± 3.7 1.04 (± 0.01) 0.90 (± 0.19) 0.990 0.981
2001 1197 12.3 -34.5 21.0 ±3.4 13.3-37.0 22.6 ± 3.6 1.04 (± 0.01) 0.92 (± 0.17) 0.991 0.981
2002 1405 12.0-35.0 20.0 ± 3.5 13.2-37.6 21.5 ± 3.7 1.04 (± 0.01) 0.65 (± 0.13) 0.993 0.986
2000-2002 4300 10.7-35.8 20.5 ± 3.5 11.3-37.6 22.1 ± 3.7 1.04 (± 0.01) 0.80 (± 0.12) 0.991 0.983

LH vs LT n LH (cm) prom. d.s. LT (cm) prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2


2000 1698 11.3-37.5 22.2 ± 3.7 12.7-43.2 25.7 ± 4.3 1.15 (± 0.01) 0.17 (± 0.20) 0.992 0.985
2001 1197 13.3-37.0 22.6 ± 3.6 15.5-42.4 26.4 ± 4.1 1.15 (± 0.01) 0.37 (± 0.16) 0.994 0.989
2002 1405 13.2-37.6 21.5 ± 3.7 15.4-44.0 25.0 ± 4.2 1.14 (± 0.01) 0.38 (± 0.12) 0.996 0.992
2000-2002 4300 11.3-37.6 22.1 ± 3.7 12.7-44.0 25.7 ± 4.2 1.15 (± 0.005) 0.29 (± 0.11) 0.994 0.988
70

Se observó similitud entre las pendientes estimadas para cada regresión, los

intervalos de confianza de las pendientes también son similares entre sí, y los

coeficientes de correlación estimados fueron estadísticamente significativos

(p<0.05) para el tamaño de la muestra (n).

Al aplicar el análisis de varianza a las pendientes de cada regresión no se

encontraron diferencias estadísticas significativas entre las pendientes de las

relaciones LS-LH (F= 1.344; p= 0.2746; gl= 35) y LH-LT (F= 1.932; p= 0.1610; gl=

35) estimadas para los años 2000, 2001 y 2002.; pero sí se encontraron

diferencias estadísticas entre las pendientes de la relación LS-LT (F= 3.946; p=

0.0291; gl= 35), en donde el test de comparaciones múltiples de Tukey-Kramer

señaló que las diferencias significativas se dan entre los años 2000 y 2002.

50
LT = 1.06 + 1.20 LS
LT = 1.32 + 1.19 LS
40
Longitud total (cm)

LT = 1.05 + 1.19 LS
LT = 1.10 + 1.20 LS
30

20

10

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Longitud estándar (cm)
2000 2001 2002 2000-2002

Figura 32. Relación LS - LT de la Liseta en el Río Sinú.

5.2.3.2. Relación longitud-peso

El peso de los individuos osciló entre 36.8 y 1025 (197.8 ±108.2) g, con

intervalo de confianza (IC) al 95% de 3.23 y coeficiente de variación (CV) de 54.7


71

% para el período 2000-2002 (Tabla 5). El coeficiente de variación fluctuó entre

56.3, 47.6, 58.5% para los años 2000, 2001 y 2002, respectivamente,

observándose la heterogeneidad que hay entre los pesos colectados (CV> 30.0%).

50
LH = 0.90 + 1.04 LS
LH = 0.92 + 1.04 LS
40 LH = 0.65 + 1.04 LS
Long. horquilla (cm)

LH = 0.80 + 1.04 LS
30

20

10

0
0 10 20 30 40
Long. estándar (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 33. Relación LS - LH de la Liseta en el Río Sinú.

50
LT = 0.17 + 1.15 LH
40 LT = 0.37 + 1.15 LH
LT = 0.38 + 1.14 LH
Long. total (cm)

30 LT = 0.29 + 1.15 LH

20

10

0
0 10 20 30 40
Longitud horquilla (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 34. Relación LH - LT de la Liseta en el Río Sinú.


72

Los parámetros de crecimiento de la relación longitud-peso se estimaron a partir

de la información de longitud total y peso total. El coeficiente de crecimiento b

presenta los valores de 2.83 (±0.07), 2.83 (±0.04), 3.09 (±0.03) y 2.92 (±0.03) para

los años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002, respectivamente. Aplicando el análisis de

varianza se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tres años

de estudio (F= 3.324; p= 0.0484; gl= 35). Aplicando el test de Tukey-Kramer se

observó que las diferencias se presentaron entre los años 2001 y 2002.

El test de student (p<0.05) confirmó que los coeficientes de crecimiento de los

años 2000, 2001 y el período 2000-2002 son isométricos (b=3.0), lo cual indica

que los peces crecieron manteniendo constantes sus proporciones corporales

(Tresierra & Culquichicón, 1993); y alométrico positivo para el año 2002, lo que

significa que el incremento en peso es más rápido que el incremento en talla.

Tabla 5. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la


relación longitud-peso de la Liseta. Años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002.

Longitud total (cm) Peso total (g) Relación longitud-peso


b 2
WT = a LT n rango Prom. d.s. rango Prom. d.s. b (± L.C.) a (± L.C.) r r
2000 1698 12.7-43.2 25.7 ±4.3 36.8-1025.0 202.5 ±114.0 2.83 (±0.07) 0.019 (±0.10) 0.93 0.87
2001 1197 15.5-42.4 26.4 ±4.1 40.0-924.0 206.6 ±98.3 2.83 (±0.04) 0.018 (±0.06) 0.97 0.94
2002 1405 15.4-44.0 25.0 ±4.2 38.0-950.0 184.6 ±107.9 3.09 (±0.03) 0.008 (±0.04) 0.98 0.97
2000-2002 4300 12.7-44.0 25.7 ±4.2 36.8-1025.0 197.8 ±108.2 2.92 (±0.03) 0.014 (±0.05) 0.96 0.92

Debido a que la talla es una magnitud lineal y el peso proporcional a su cubo,

durante el crecimiento de los peces la mayor parte de ellos tienen dimensiones

diferentes: si el pez al crecer mantiene sus proporciones corporales y su gravedad

especifica constante, se dice que el crecimiento es isométrico (b =3.0), cuando b

es mayor o menor que 3.0, el crecimiento es alométrico y el pez llega a ser más
73

pesado o menos pesado para la longitud que tiene (Bagenal & Tesch, 1978;

Granado,1996; Tresierra & Culquichicón,1993). Valores de b menores de 2.5 o

mayores 3.5 son estimados generalmente a partir de muy pequeños rangos de

talla y/o se pueden considerar como estimaciones erradas (Lagler, 1956;

Carlander, 1969, 1977; Weatherley, 1972; Ricker, 1975, 1979; Pauly, 1984).

El coeficiente de crecimiento de la relación longitud-peso estimada en este

trabajo (2.92) se encuentra dentro del rango 2.40-3.37, cuyo promedio ± intervalo

de confianza al 95% es de 3.04 (± 0.18), de acuerdo con los reportes de

Monasterio de Gonzo et al. (1995), Benedito-Cecilio et al. (1997), Araya (1999) e

IGFA (2001) para algunos coespecíficos en América del Sur (Tabla 6).

Tabla 6. Parámetros de crecimiento de la relación longitud-peso de la Liseta y


algunos coespecíficos en América del Sur. * = talla en mm, SC = sexos
combinados, H = hembra, M = macho.

Especie Medición (cm) a b n r Fuente


-6
L. obtusidens - SC LS* 1.9542 x 10 3.37 - - Monasterio de Gonzo et al., 1995
L.amblyrhynchus - SC LS 0.0747 2.40 70 0.94 Benedito-Cecilio et al., 1997
L. elongatus – SC LS 0.0219 3.00 370 0.98 Benedito-Cecilio et al., 1997
L. friderici – SC LS 0.0152 3.14 954 0.99 Benedito-Cecilio et al., 1997
L. lacustris – SC LS 0.0201 3.19 57 0.99 Benedito-Cecilio et al., 1997
L. obtusidens - SC LS 0.0171 3.12 318 0.99 Benedito-Cecilio et al., 1997
L. octofasciatus - SC LS 0.0152 3.13 166 0.99 Benedito-Cecilio et al., 1997
-5
L. obtusidens – H LS* 1.0x 10 3.12 - - Araya, 1999
-5
L. obtusidens – M LS* 2.8 x 10 2.95 - - Araya, 1999
L. piau – SC LH 0.031 3.00 2 - IGFA, 2001
L muyscorum - SC LT 0.014 2.92 4300 0.96 Este trabajo, 2007

Estudios realizados con diferentes especies y ambientes permiten asegurar que

el valor de b en condiciones naturales oscila entre 2.5 y 4.0, siendo en muy raras

ocasiones igual a 3.0 (Granado, 1996). El coeficiente de crecimiento puede variar


74

entre especies, entre poblaciones de la misma especie (Bagenal & Tesch, 1978) y

entre diferentes tratamientos de un cultivo (Olaya–Nieto, Obs pers). Este autor

afirma que b es mayor que 3.5 o 4.0 cuando se trabaja con datos que

corresponden a peces en avanzado estado de madurez sexual, especialmente

hembras, como los meros y los pargos y los peces reofílicos cuando hacen

agregaciones para desovar.

5.2.3.3. Factor de condición

Los mayores valores del factor de condición se observaron en enero y octubre,

con valor anual de 0.019 (2000); junio y julio, con valor anual de 0.018 (2001); abril

y julio, con valor anual de 0.008 (2002) y mayo y julio, con valor para el período de

0.014 (2000-2002), disminuyendo 5.3% del año 2000 al 2001, y 55.6% del año

2001 al 2002, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre los tres

años de estudio (F= 4.671; p= 0.0164; gl= 35). Aplicando el test de Tukey-Kramer

se observó que las diferencias se presentaron entre los años 2001 y 2002, aunque

se confirmó la premisa de la relación inversa existente entre el coeficiente de

crecimiento (b) y el factor de condición. En el Río Atrato, Casas et al. (2005)

encontraron que el factor de condición es mayor en las hembras (1.11) que en los

machos (1.07), lo que no se pudo comprobar en este estudio porque los individuos

no estaban sexados.

El factor de condición es un buen indicador del crecimiento si se determinan los

cambios correspondientes, los cuales pueden ser (notorios o no, progresivos o

bruscos, intermitentes o cíclicos), es un parámetro útil para conocer la

conveniencia de un determinado ambiente sobre una especie (Weatherley, 1972;


75

Bagenal & Tesch, 1978; Moyle & Cech, 1982; Gulland, 1983; Wooton, 1990

Tresierra & Culquichicón, 1993). Es más utilizado que el coeficiente de crecimiento

(b), porque las variaciones observadas en este último son usualmente pequeñas,

para indicar la condición o bienestar de los peces, basándose en la hipótesis de

que los peces más pesados de una misma talla están en mejor condición que los

menos pesados.

A partir de las estimaciones del coeficiente de crecimiento y el factor de

condición se construyeron las curvas de la relación longitud–peso para cada año y

período (Figura 35), en donde los coeficientes de correlación fueron similares y

altos (0.93, 0.97, 0.98 y 0.96) para los años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002,

respectivamente, siendo estadísticamente significativos (p<0.05) como

consecuencia de la alta asociación entre las mediciones analizadas.

1000 WT = 0019 LT 2.83


WT = 0018 LT 2.83
800
WT = 0008 LT 3.10
Peso total (g)

WT = 0014 LT 2.92
600

400

200

0
10 15 20 25 30 35 40 45
Longitud total (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 35. Relación LT - WT de la Liseta en el Río Sinú.

Con referencia al ciclo hidrológico del Río Sinú, en el período de estudio (2000-

2002) se observó correlación entre el factor de condición, los niveles del río y la
76

época de desove de la Liseta (Figura 36), la cual ocurre entre marzo y septiembre,

con los primeros desoves entre marzo y abril si se presentan las diferencias de

caudal y los cambios físico-químicos necesarios para inducirlo (Atencio-García et

al., 1996, 1998; Olaya-Nieto et al., 1999b, 2000). En el Río Atrato, el máximo

desarrollo gonadal de la hembras se da entre enero y abril (Lozano-Largacha et

al., 2005).

0.025 5.5

0.020 5.0
Fc 2000 - 2002

4.5

Río Sinú (m)


0.015
4.0
0.010
3.5
0.005 3.0

0.000 2.5
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul AgoSept Oct Nov Dic

Fc 2000-2002 Nivel del río

Figura 36. Factor de condición de la Liseta y el ciclo hidrológico


del Río Sinú en el período 2000-2002.

Brú-Cordero et al. (2004) reportaron que su pesquería estaba soportada por

individuos muy pequeños y muy jóvenes, lo que se traducía en sobrepesca al

reclutamiento y al crecimiento, por lo que concluyeron que la especie atravesaba

una situación crítica que debía ser tenida en cuenta por las entidades encargadas

del manejo pesquero de la cuenca del Sinú, y recomendaron introducir el

ordenamiento de su pesquería en el mediano plazo en la Cuenca del Río Sinú;

para lo cual es necesario conocer su crecimiento en talla y peso, mortalidad y

edad, por ejemplo. Lo anterior, sumado a las alteraciones que ha sufrido la cuenca
77

principalmente a partir del año 2000 ha afectado su dinámica poblacional

conllevando a que su pesquería sea crítica, como la del Bocachico, Prochilodus

magdalenae; Blanquillo, Sorubim cuspicaudus y Liseta, Leporinus muyscorum

(Anaya-Zabala, 2002).

Los niveles medios más altos del río debidos a la operación de la hidroeléctrica

Urrá afectan la dinámica reproductiva de las especies reofílicas, al igual que la

productividad del ecosistema y la vulnerabilidad de los peces, traducido en un

efecto negativo en sus poblaciones teniendo en cuenta que las capturas están

muy relacionadas con el nivel del río (Valderrama & Vejarano, 2001). Otros

investigadores (Atencio-García et al., 1998, 2000; Olaya-Nieto et al., 1999b)

afirman que la interrupción de la migración de los peces hacia áreas de

maduración y desove aguas arriba, pérdida de los desoves aguas arriba,

alteración de la calidad del agua en las áreas de maduración y desove aguas

abajo de los túneles y la pesca indiscriminada de peces reofílicos con capacidad

de reproducirse se traducen en pérdida de su potencial reproductivo como

consecuencia de la construcción de la hidroeléctrica Urrá.

Teniendo en cuenta la información analizada, aunque no existan trabajos

similares para contrastar, se concluye que la dinámica poblacional de la Liseta ha

sufrido cambios durante el período en estudio coincidiendo con Brú-Cordero et al.

(2004), lo cual es confirmado por las diferencias estadísticas observadas en el

coeficiente de crecimiento y el factor de condición de la relación longitud-peso.

Estos cambios pueden deberse al fenómeno de la sobrepesca y/o a las nuevas

condiciones hidrológicas que atraviesa el Río Sinú desde el año 2000, cuando la

Hidroeléctrica Urrá entró en funcionamiento y comenzó a generar energía


78

eléctrica, condiciones que han afectado significativa y negativamente la dinámica

poblacional de la Liseta en lo que a su bienestar se refiere, el cual decayó a partir

del año 2000.

5.2.4. Rubio

5.2.4.1. Relaciones lineales

Para el período 2000-2005, la talla de los ejemplares colectados osciló entre 7.5

y 53.7 (26.3 ±14.3) cm LS, con intervalo de confianza (IC) al 95% de 2.5 y

coeficiente de variación (CV) de 54.3%; 8.3 y 57.4 (28.7 ±14.8) cm LH, con

intervalo de confianza (IC) al 95% de 2.6 y coeficiente de variación (CV) de 51.6%

y 9.3 y 63.0 (31.6 ±16.1) cm LT, con intervalo de confianza (IC) al 95% de 2.9 y

coeficiente de variación (CV) de 51.1%. Todos los coeficientes de variación son

mayores al 30%, lo que significa que las tallas son heterogéneas. Las tallas

mínima y máxima fueron registradas en agosto 2005 (9.3 cm LT) y mayo 2004

(63.0 cm LT), y su distribución de frecuencias muestra rangos entre 10.0 y 62.5 cm

LT (Figura 37) y talla media de captura de 31.6 cm LT.

20
Número de peces

15

10

0
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
Longitud total (cm)

Figura 37. Distribución de frecuencia de tallas del Rubio


en el Río Sinú. 2000-2005.
79

Las regresiones estimadas para el período de estudio, fueron:

LT = 1.94 (±0.46) +1.13 (±0.02) LS, n = 122, r = 0.99

LH = 1.49 (±0.36) +1.04 (±0.01) LS, n = 122, r = 0.99

LT = 0.32 (±0.26) +1.09 (±0.01) LH, n = 122, r = 0.99

Se observó que el 46.7% de los individuos se concentró en los intervalos de

clase pequeños (10.0-27.5 cm LT), mientras que el 53.3% estaba conformado por

individuos en los intervalos de clase grandes (32.5-62.5 cm LT), los cuales son

dominados por las hembras, caso similar al reportado para Salminus brasiliensis

(clasificado anteriormente como Salminus maxillosus) en el río Paraná (Oldani &

Oliveros, 1984; Agostinho et al., 2003) y en los ríos de la Plata y Uruguay (Sverlij &

Espinach-Ros, 1986) y para Salminus sp. en varios ríos del piedemonte andino de

Venezuela (Rodríguez-Olarte & Taphorn, 2006).

5.2.4.2. Relación longitud-peso

El peso de los individuos osciló entre 6.6 y 3966.0 (631.3 ±727.5) g, con

intervalo de confianza (IC) al 95% de 129.1 y coeficiente de variación (CV) de

115.2% para el período 2000-2005. El coeficiente de variación fluctuó entre 115.2,

49.2, 182.8, 36.3, 106.0 y 268.5% para los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y

2005, respectivamente, observándose la heterogeneidad que hay entre los pesos

colectados (CV> 30.0%).

Los parámetros de la relación longitud–peso (WT = aLTb) estimada para los

años de estudio se muestran en la Tabla 7. Se aprecia cómo el coeficiente de

crecimiento (b) cambió de 3.34 (2000) a 3.00 (2001), 3.08 (2002), 2.91 (2003),

3.19 (2004) a 3.21 (2005) (Figura 38), valores numéricamente diferentes entre sí;
80

aunque sin diferencias significativas al aplicársele el análisis de varianza (F=

0.2878; p= 0.9069; gl= 13). El test de student (p<0.05) confirmó que b es

alométrico positivo (>3.0) en el primero y últimos años de estudio (2000, 2004 y

2005), lo que significa que el incremento en peso es más rápido que el incremento

en talla; e isométrico (=3.0) en el resto (2001, 2002 y 2003).

Tabla 7. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la


relación longitud-peso del Rubio. 2000-2005.

Longitud total (cm) Peso total (g) Relación longitud-peso


WT = a LT
b
n Rango Prom. d.s. Rango Prom. d.s. a (± I.C.) b (± I.C.) r
2000 12 25.9-62.8 45.3 10.4 170.0-3816.9 1220.9 945.0 0.003 (±0.62) 3.34 (±0.37) 0.99

2001 11 35.9-57.5 42.9 7.1 489.2-1930.0 942.7 464.0 0.011 (±0.45) 3.00 (±0.28) 0.99

2002 11 22.9-57.30 27.1 10.0 124.0-2124.0 326.3 596.5 0.008 (±0.30) 3.08 (±0.21) 0.99

2003 8 37.0-56.1 46.9 6.1 551.8-1927.8 1166.6 424.0 0.015 (±0.71) 2.91 (±0.42) 0.99

2004 49 12.9-63.0 33.4 15.7 18.6-3966.0 692.7 734.0 0.005 (±0.05) 3.19 (±0.04) 0.99

2005 31 9.3-58.0 17.0 11.8 6.6-2310.0 165.5 444.5 0.005 (±0.05) 3.21 (±0.04) 0.99

2000-2005 122 9.3-63.0 31.6 16.1 6.6-3966.0 631.3 727.5 0.005 (±0.03) 3.19 (±0.02) 0.99
Coeficiente de crecimiento (b)

3.5

3.3

3.0

2.8

2.5
2000 2001 2002 2003 2004 2005
Años

Figura 38. Coeficiente de crecimiento del Rubio. 2000-2005.


81

El coeficiente de crecimiento de la relación longitud-peso estimada en este

trabajo (3.19) se encuentra dentro del rango 3.10-3.26, cuyo promedio ± intervalo

de confianza al 95% es de 3.16 (± 0.06), de acuerdo con los reportes de FUEM,

1987; Benedito-Cecilio et al., 1997; Barbieri et al., 2001; Feitosa et al., 2004;

Rodríguez-Olarte & Taphorn, 2006 para algunos coespecíficos en América del Sur

(Tabla 8). Sin embargo, el estimado para hembras (3.31) y machos (2.96) se

encuentra por fuera de este rango.

Tabla 8. Parámetros de crecimiento de la relación longitud-peso del Rubio y


algunos coespecíficos en América del Sur. * = talla en mm, H = hembra, M =
macho.

Especie Medición a b n r Fuente


(cm)
S. brasiliensis LT - 3.14 - - FUEM, 1987
S. brasiliensis LS 0.0110 3.16 503 0.99 Benedito-Cecilio et al., 1997
-6
S. brasiliensis - H LT* 3.64 x 10 3.19 195 0.99 Barbieri et al., 2001
-6
S. brasiliensis - M LT* 6.33 x 10 3.10 132 0.99 Barbieri et al., 2001
S. brasiliensis LT 0.007 3.13 352 0.98 Feitosa et al., 2004
Salminus sp. LS 0.0073 3.26 47 0.98 Rodríguez-Olarte & Taphorn, 2006
Salminus affinis LT 0.005 3.19 122 0.99 Este trabajo, 2006

En la relación longitud-peso, b está relacionado con el tipo de crecimiento

teniendo en cuenta que la talla de un pez aumenta en una dimensión, mientras

que su peso lo hace en tres. Por esta razón, cuando tiene el valor de 3.0, el

crecimiento es considerado isométrico (Ricker, 1975; Pauly, 1984; Lagler et al.,

1984), caracterizando un pez cuyas proporciones corporales no varían mucho

durante el crecimiento; pero cuando es mayor o menor que 3.0 el crecimiento se


82

considera alométrico positivo o negativo (Bagenal & Tesch, 1978; Ricker, 1979;

Pauly, 1984).

Varios autores afirman que b varía entre 2.0-4.0 (Bagenal & Tesch, 1978;

Tresierra & Culquichicón, 1993), 2.5-3.5 (Pauly, 1984) y 2.5-4.0 (Lagler et al.,

1984). Valores de b <2.5 o b>3.5 son estimados generalmente a partir de rangos

de tallas muy pequeños y/o se pueden considerar como estimaciones erradas

(Lagler, 1956; Carlander, 1969, 1977; Weatherley, 1972). Olaya-Nieto (obs, pers.)

afirma que b es mayor que 3.5 o 4.0 cuando se trabaja con datos que

corresponden a peces en avanzado estado de madurez sexual, especialmente

hembras, como los meros, los pargos y los peces reofílicos.

El coeficiente de crecimiento también varía entre especies, entre poblaciones

de la misma especie (Bagenal & Tesch, 1978) y entre los diferentes tratamientos

de un cultivo (Sá et al., 2000; Olaya-Nieto, Obs. pers.). También, durante su ciclo

de vida, los peces pasan por etapas bien definidas: larva, alevino, juvenil y adulto,

cada una de estas etapas se caracteriza por una determinada relación longitud-

peso (Tresierra & Culquichicón, 1995), razón por la cual el coeficiente de

correlación (r) tendrá valores diferentes y alternantes.

5.2.4.3. Factor de condición

El factor de condición osciló entre 0.003 (2000), 0.011 (2001), 0.008 (2002),

0.015 (2003) y 0.005 (2004, 2005) (Figura 39), sin encontrarse diferencias

significativas entre ellos al aplicar el análisis de varianza (F= 1.029; p= 0.4914; gl=

13); observándose la relación inversa entre este parámetro y el coeficiente de

crecimiento.
83

0.015

Factor de condición (Fc)


0.010

0.005

0.000
2000 2001 2002 2003 2004 2005

Figura 39. Factor de condición del Rubio. 2000-2005.

Con los valores obtenidos para el coeficiente de crecimiento (b) y el factor de

condición (Fc) para el período de estudio (2000-2005), se estimó la relación

longitud-peso, WT = 0.005 (±0.03) LT 3.19 (±0.02), n = 122, r = 0.99, y se construyó su

curva (Figura 40), con alto coeficiente de correlación (0.99), estadísticamente

significativo (p<0.05) como consecuencia de la alta asociación entre las

mediciones analizadas. También se estimó la relación longitud-peso para hembras

y machos, respectivamente: WT = 0.003 ± 0.37, LT 3.31 ± 0.22, n = 33, r = 0.98 y

WT = 0.013 ± 0.26, LT 2.96 ± 0.16, n = 32, r = 0.99. Finalmente, se encontró

correlación entre el factor de condición, los niveles del río Sinú y la época de

reproducción del Rubio.

El menor valor del factor de condición se observó en el año 2000 (0.003),

cuando la Hidroeléctrica Urrá entró en funcionamiento y comenzó a generar

energía eléctrica; el mayor factor de condición se presentó en el año 2003 (0.015),

el cual es tres veces el observado en los años siguientes (2004 y 2005), aunque
84

sin diferencias significativas entre ellos como se dijo anteriormente, y estos últimos

son similares al factor de condición del período 2000-2005. Todo esto lleva a

inferir, teniendo en cuenta las estimaciones que los peces crecieron dentro de 2

escenarios: antes y después de la puesta en marcha de la hidroeléctrica, y que el

factor de condición del año 2000 responde al primer escenario, aunque no se

tenga información de años anteriores. Luego los peces estuvieron dentro de un

ambiente diferente, en donde el río Sinú ha cambiado su dinámica hidrológica, y

es posible que finalmente se hayan adaptado a los cambios y a las nuevas

condiciones del río Sinú en lo que al crecimiento en talla y peso se refiere, al no

observarse diferencias significativas entre los años estudiados.

5000 WT = 0.005 (± 0.03) LT


3.19 (±0.02)

r = 0.99
4000
n = 122
3000
WT (g)

2000

1000

0
0 20 40 60 80
LT (cm)

Figura 40. Relación LT - WT del Rubio en el Río Sinú.

El factor de condición (Fc) es un indicador cuantitativo del grado de bienestar de

los peces referido a las condiciones alimentarias recientes (Vazzoler, 1996) o a la

condición somática de una especie con relación al medio en que vive (Bagenal &

Tesch, 1978; Weatherley, 1972; Gulland, 1983). También se conoce con el


85

nombre de grado de robustez o índice ponderal (Tresierra & Culquichicón, 1993).

Muchos factores como el sexo, fases de crecimiento, época del año, ubicación

geográfica, sitio y hora de captura, contenido estomacal, estado de madurez

sexual, entre otros, afectan la magnitud del factor de condición (Ricker, 1975;

Rossi-Wongtschowski, 1977; Pauly, 1984). Esto, sumado a que las variaciones

observadas en el coeficiente de crecimiento (b), son usualmente pequeñas hace

que el factor de condición sea más utilizado para indicar la condición o bienestar

de los peces, basándose en la hipótesis de que los peces más pesados de una

misma talla están en mejor condición que los menos pesados.

El coeficiente de correlación para las relación longitud-peso de cada año y del

período 2000-2005 es alto (0.99) y similar al de las otras relaciones reportadas por

otros autores (0.98–0.99), siendo -además- estadísticamente significativo (p<

0.05), lo que permite inferir la alta asociación que existe entre las mediciones

tomadas.

En pesquerías, las variaciones en la relación longitud-peso, coeficiente de

crecimiento y factor de condición se deben posiblemente a las diferencias entre

sexos, la talla de los individuos capturados por la selectividad del arte de pesca,

índice de repleción estomacal ocasionado por la disponibilidad de alimento,

cambio del estado gonadal del pez, estación del año, horas del día en que fueron

capturados, o a los distintos sitios de pesca (Ricker 1975, Csirke 1980; Olaya-

Nieto & Atencio-García, 2005).

Analizando el comportamiento del factor de condición con referencia al ciclo

hidrológico del río Sinú, se observa correlación con los niveles del río y la época
86

de reproducción del Rubio, la cual se extiende de marzo a septiembre (Olaya-

Nieto et al., 1999, 2000, 2006).

Cala (1995) reporta que la construcción del dique o presa del embalse de

Betania en la confluencia de los ríos Magdalena y Yaguará separó y aisló la fauna

íctica aguas arriba del Magdalena, lo que trajo como consecuencia que las

poblaciones de varias especies migratorias como el Rubio hayan desaparecido o

disminuido, mientras que Winemiller et al. (1996) afirman que Salminus hilarii fue

un pez deportivo popular en los ríos del piedemonte andino de Venezuela hasta

comienzos de la década de los años 60, y que la especie es ahora

extremadamente rara debido a la construcción de represas y a su captura con

redes agalleras.

En el caso de la cuenca del Sinú, Olaya-Nieto et al. (1999) y Atencio-García

(2000) plantean que uno de principales efectos de la Hidroeléctrica Urrá sobre los

peces reofílicos en el río Sinú es la interrupción de la migración a áreas de

dispersión, maduración y desove aguas arriba del proyecto, afectando

indudablemente la actividad reproductiva, el reclutamiento y dinámica poblacional

de la especie, lo que, sumado al desorden de la pesquería, se traduce en

sobrepesca sobre el recurso; y Mojica et al. (2002) ubican al Rubio en la categoría

Vulnerable a nivel nacional, señalando atención especial en la cuenca del río Sinú

debido a que la construcción de la Hidroeléctrica Urrá interrumpió la migración

aguas arriba de la presa, condición que podría ser más grave puesto que ningún

pez reofílico, incluida la especie en estudio, ha podido remontar el túnel que

comunica aguas arriba con aguas debajo de la presa, en donde se concentran y

son pescados indiscriminadamente (Olaya-Nieto et al., 1998).


87

Teniendo en cuenta toda la información analizada, aunque no existan otros

trabajos para contrastar, se infiere que el Rubio se ha adaptado a las nuevas

condiciones del río Sinú en lo que al crecimiento en talla y peso se refiere, al no

observarse diferencias significativas entre los años estudiados.

5.2.5. Yalúa

5.2.5.1. Relaciones lineales

El crecimiento en longitud alcanzado por la especie durante los años 2000,

2001, 2002 y 2000-2002 se presenta en la Tabla 9. Para el período 2000-2002, LS

osciló entre 8.5 y 16.8 cm (12.2 ±1.1) cm, con intervalo de confianza (IC) al 95%

de 0.03 y coeficiente de variación (CV) de 9.1 %; LH entre 10.0 y 18.0 cm (13.5

±1.2) cm, IC de 0.04 y CV igual a 8.7%; y LT entre 11.5 y 21.0 cm (15.5 ±1.3) cm,

IC de 0.04 y con CV de 8.5%. Como todos los coeficientes de variación son

menores al 30 %, se infiere que las tallas (LS, LH, LT) muestreadas son

homogéneas entre sí.

En la Tabla 9 se muestran los parámetros de crecimiento con los cuales se

construyen las regresiones LS-LT, LS-LH y LH-LT para el período de estudio, así:

LT = 1.72 (±0.13) + 1.13 (±0.01) LS, n = 4250, r= 0.96 (Figura 41)

LH = 1.14 (±0.11) + 1.01 (±0.01) LS, n = 4250, r= 0.96 (Figura 42)

LT = 0.81 (±0.11) + 1.09 (±0.01) LH, n = 4250, r= 0.97 (Figura 43)

Se observa alternancia entre las pendientes estimadas para cada regresión, los

intervalos de confianza de las pendientes e interceptos son similares entre sí, y los

coeficientes de correlación estimados fueron estadísticamente significativos

(p<0.05) para el tamaño de la muestra (n).


88

Al aplicar el análisis de varianza a las pendientes de cada regresión no se

encuentran diferencias significativas entre las pendientes de las relaciones LS-LT

(F= 0.5877; p= 0.5613; gl= 35), LS-LH (F= 1.290; p= 0.2887; gl= 35) y LH-LT (F=

0.8775; p= 0.4253; gl= 35) estimadas para los años 2000, 2001 y 2002. Sin

embargo, al aplicar el test de homogeneidad de varianzas de Bartlett se

observaron diferencias significativas entre las desviaciones estándar de las

pendientes de LS-LT y LH-LT, por lo que debió efectuarse una transformación a la

data.

Tabla 9. Información básica de tallas y parámetros de las relaciones lineales de


la Yalúa (Cyphocharax magdalenae). Años 2000, 2001, 2002 y 2000 – 2002.

Rango de tallas (cm) Relación lineal


LS vs LT n LS (cm) prom. d.s. LT (cm) prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2
2000 1684 8.5-16.0 12.1 ± 1.0 11.5-21.0 15.5 ± 1.2 1.13 (± 0.02) 1.84 (± 0.22) 0.95 0.90
2001 1321 8.8-16.8 12.2 ± 1.3 11.5-20.9 15.5 ± 1.5 1.14 (± 0.01) 1.63 (± 0.18) 0.97 0.95
2002 1245 9.5-15.5 12.3 ± 1.0 11.6-19.6 15.6 ± 1.2 1.14 (± 0.02) 1.52 (± 0.26) 0.95 0.90
2000-2002 4250 8.5-16.8 12.2 ± 1.1 11.5-21.0 15.5 ± 1.3 1.13 (± 0.01) 1.72 (± 0.13) 0.96 0.92

LS vs LH n LS (cm) prom. d.s. LH (cm) prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2


2000 1684 8.5-16.0 12.1 ± 1.0 10.0-17.3 13.4 ± 1.1 0.99 (± 0.02) 1.47 (± 0.19) 0.95 0.90
2001 1321 8.8-16.8 12.2 ± 1.3 10.0-18.0 13.4 ± 1.3 1.01 (± 0.01) 1.05 (± 0.15) 0.97 0.95
2002 1245 9.5-15.5 12.3 ± 1.0 10.5-17.0 13.6 ± 1.1 1.04 (± 0.02) 0.75 (± 0.22) 0.98 0.92
2000-2002 4250 8.5-16.8 12.2 ± 1.1 10.0-18.0 13.5 ± 1.2 1.01 (± 0.01) 1.14 (± 0.11) 0.96 0.92

LH vs LT n LH (cm) prom. d.s. LT (cm) prom. d.s. b (± I.C.) a (± I.C.) r r2


2000 1684 10.0-17.3 13.4 ± 1.1 11.5-21.0 15.5 ± 1.2 1.10 (± 0.02) 0.74 (± 0.21) 0.96 0.92
2001 1321 10.0-18.0 13.4 ± 1.3 11.5-20.9 15.5 ± 1.5 1.11 (± 0.01) 0.65 (± 0.14) 0.98 0.97
2002 1245 10.5-17.0 13.6 ± 1.1 11.6-19.6 15.6 ± 1.2 1.07 (± 0.0) 1.03 (± 0.21) 0.97 0.94
2000-2002 4250 10.0-18.0 13.5 ± 1.2 11.5-21.0 15.5 ± 1.3 1.09 (± 0.01) 0.81 (± 0.11) 0.97 0.94

5.2.5.2. Relación longitud-peso

El peso de los individuos osciló entre 18.7 y 175.0 g (62.4 ±17.6) g, con

intervalo de confianza (IC) al 95% de 0.56 y coeficiente de variación (CV) de 28.2

% para el período 2000-2002 (Tabla 10). CV osciló entre 26.5, 32.0 y 25.8% para

los años 2000, 2001 y 2002, respectivamente, resaltándose que solo el año 2001

presenta pesos heterogéneos (CV> 30.0%).


89

20
LT = a + b LS
15

LT (cm)
10

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
LS (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 41. Relación LS - LT de la Yalúa en la CGL.

20
LH = a + b LS

15
LH (cm)

10

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
LS (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 42. Relación LS - LH de la Yalúa en la CGL.


90

20
LT = a + b LH
15

LT (cm)
10

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
LH (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 43. Relación LH - LT de la Yalúa en la CGL.

A partir de los datos de longitud total y peso total se estimaron los parámetros

de crecimiento de la relación longitud-peso. El coeficiente de crecimiento b

presenta valores de 2.99 (± 0.07), 3.06 (± 0.06), 3.04 (± 0.06) y 3.03 (± 0.04) para

los años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002, respectivamente. Aplicando el análisis de

varianza no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tres

años de estudio (F= 0.3114; p= 0.7345; gl= 35). El test de student (p<0.05)

confirmó que el coeficiente de crecimiento del año 2001 es alométrico positivo

(b>3.0), lo cual significa que el incremento en peso es más rápido que el

incremento en talla; y que es isométrico (b=3.0) para los años 2000, 2002 y

período 2000-2002, lo que indica que el pez crece manteniendo las proporciones

corporales constantes (Tresierra & Culquichicón, 1993).

En la relación longitud-peso, b está relacionado con el tipo de crecimiento

teniendo en cuenta que la talla de un pez aumenta en una dimensión, mientras

que su peso lo hace en tres.


91

Tabla 10. Información básica de talla, peso y parámetros de crecimiento de la


relación longitud-peso de la Yalúa. Años 2000, 2001, 2002 y 2000-2002.

Longitud total (cm) Peso total (g) Relación longitud-peso


b 2
WT = a LT n rango Prom. d.s. rango Prom. d.s. b (± L.C.) a (± L.C.) r r
2000 1684 11.5-21.0 15.5 ± 1.2 18.7-175.0 62.6 ±16.6 2.99 (±0.07) 0.017 (±0.09) 0.89 0.79
2001 1321 11.5-20.9 15.5 ± 1.5 25.0-158.0 63.3 ±20.3 3.06 (±0.06) 0.014 (±0.07) 0.94 0.89
2002 1245 11.6-19.6 15.6 ± 1.2 28.0-140.0 61.1 ±15.8 3.04 (±0.06) 0.014 (±0.08) 0.94 0.88
2000-2002 4250 11.5-21.0 15.5 ± 1.3 18.7-175.0 62.4 ± 17.6 3.03 (±0.04) 0.015 (±0.05) 0.92 0.85

Por esta razón, cuando tiene el valor de 3.0, el crecimiento es considerado

isométrico (Ricker, 1975; Pauly, 1984; Lagler et al., 1984; Tresierra &

Culquichicón, 1993, 1995), caracterizando un pez cuyas proporciones corporales

no varían mucho durante el crecimiento; pero cuando es mayor o menor que 3.0 el

crecimiento se considera alométrico positivo o negativo (Bagenal & Tesch, 1978;

Ricker, 1979; Pauly, 1984; Tresierra & Culquichicón, 1993, 1995). Varios autores

afirman que b varía entre 2.0-4.0 (Bagenal & Tesch, 1978; Tresierra &

Culquichicón, 1993), 2.5-3.5 (Pauly, 1984) y 2.5-4.0 (Lagler et al., 1984; Granado,

1996). Valores de b <2.5 o b>3.5 son estimados generalmente a partir de rangos

de tallas muy pequeños y/o se pueden considerar como estimaciones erradas

(Lagler, 1956; Carlander, 1969, 1977; Weatherlay, 1972, Ricker, 1975, 1979;

Pauly, 1984). Olaya-Nieto (obs, pers.) afirma que b es mayor que 3.5 o 4.0 cuando

se trabaja con datos que corresponden a peces en avanzado estado de madurez

sexual, especialmente hembras, como los meros, los pargos y los peces reofílicos.

El coeficiente de crecimiento también varía entre especies, entre poblaciones

de la misma especie (Bagenal & Tesch, 1978) y entre los diferentes tratamientos

de un cultivo (Sá et al., 2000; Olaya-Nieto, Obs, pers.). También, durante su ciclo

de vida, los peces pasan por etapas bien definidas: larva, alevino, juvenil y adulto,

cada una de estas etapas se caracteriza por una determinada relación longitud-
92

peso (Tresierra & Culquichicón, 1995), razón por la cual el coeficiente de

correlación (r) tendrá valores diferentes y alternantes.

En este trabajo, los coeficientes de correlación son similares para los tres

períodos de estudio con valores de 0.89, 0.94 y 0.94, respectivamente, lo que

permite inferir la alta asociación que existe entre las mediciones tomadas; aunque

presentan diferencias estadísticas significativas entre ellos al aplicarse el t-test (t=

4.600; p= 0.0442; gl= 2). Al efectuarse la transformación logarítmica de la relación

longitud-peso se nota que la pendiente es similar para los cuatro períodos de

estudio (Figura 44). Por todo lo anterior, se concluye que las proporciones

corporales de la Yalúa no variaron durante su crecimiento en el período estudiado.

200 b
WT = aLT
150
WT (g)

100

50

0
10 12 14 16 18 20 22
LT (cm)

2000 2001 2002 2000-2002

Figura 44. Relación LT - WT de la Yalúa en la CGL.

5.2.5.3. Factor de condición

Los mayores valores del factor de condición se observaron en enero y mayo,

con promedio de 0.017 (2000); abril y julio, con promedio de 0.014 (2001); mayo y

julio, con promedio de 0.014 (2002); mayo y agosto, con promedio de 0.015 (2000-
93

2002). Se confirma la premisa de la relación inversa existente entre el coeficiente

de crecimiento (b) y el factor de condición de la relación longitud-peso,

disminuyendo casi un sexto del año 2000 al 2001, y manteniendo su valor en el

2002, sin diferencias estadísticas significativas entre los años 2000, 2001 y 2002

(F= 0.4840; p= 0.6206; gl= 35); por lo que se infiere que el grado de bienestar de

la especie en estudio es adecuado.

El factor de condición (Fc) es un indicador cuantitativo del grado de bienestar de

los peces referido a las condiciones alimentarias recientes (Vazzoler, 1996) o a

la condición somática de una especie con relación al medio en que vive (Bagenal

& Tesch, 1978; Weatherley, 1972; Moyle & Cech, 1982, Gulland, 1983; Wooton,

1990). También se conoce con el nombre de grado de robustez o índice ponderal

(Tresierra & Culquichicón, 1993). Muchos factores como el sexo, fases de

crecimiento, época del año, ubicación geográfica, sitio y hora de captura,

contenido estomacal, estado de madurez sexual, entre otros, afectan la magnitud

del factor de condición (Ricker, 1975; Rossi-Wongtschowski, 1977; Csirke, 1980;

Pauly, 1984). Esto, sumado a que las variaciones observadas en el coeficiente de

crecimiento (b), son usualmente pequeñas hace que el factor de condición sea

mas utilizado para indicar la condición o bienestar de los peces, basándose en la

hipótesis de que los peces más pesados de una misma talla están en mejor

condición que los menos pesados.

En pesquerías, las variaciones en la relación longitud-peso, coeficiente de

crecimiento y factor de condición se deben posiblemente a las diferencias entre

sexos, la talla de los individuos capturados por la selectividad del arte de pesca,

índice de repleción estomacal ocasionado por la disponibilidad de alimento,


94

cambio del estado gonadal del pez, estación del año, horas del día en que fueron

capturados, o a los distintos sitios de pesca (Ricker 1975, Csirke 1980, Lagler et

al. 1984, Olaya-Nieto & Atencio-García, 2005).

Analizando el comportamiento del factor de condición con referencia al ciclo

hidrológico del Río Sinú (Figura 45), se observa correlación con los niveles del río

y con la época de reproducción de la Yalúa, la cual empieza durante el período de

aguas bajas (Valderrama & Vejarano, 2001; Acosta, en prep.) con picos

reproductivos en mayo (Acosta, en prep.) y octubre (Valderrama, 2002).

0.070 5.5

0.060 5.0
0.050

Nivel del río (m)


4.5
Fc 2000 - 2002

0.040
4.0
0.030
3.5
0.020

0.010 3.0

0.000 2.5
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Fc 2000-2002 Nivel del río

Figura 45. Factor de condición de la Yalúa y el ciclo hidrológico


del Río Sinú en el período 2000-2002.

Teniendo en cuenta toda la información analizada, aunque no existan otros

trabajos para contrastar, se infiere que la Yalúa se ha adaptado a las nuevas

condiciones del Río Sinú en lo que al crecimiento en talla y peso se refiere, al no

observarse diferencias significativas entre los años estudiados.


95

5.3. HABITOS ALIMENTICIOS

5.3.1. Agujeta

Se analizaron 300 estómagos de peces capturados mensualmente en el año

2004, de los cuales 191 fueron hembras, 74 machos y 35 indiferenciados (Tabla

11). Se identificaron 3 ítems alimenticios: Peces, Insectos y Otros.

Tabla 11. Número y composición mensual de individuos de Agujeta (C. hujeta)


colectados. Año 2004.
Mes Machos (%) Hembras (%) Indiferenciados (%) Total (n)
Enero 1 7.7 12 92.3 0 0.0 13
Febrero 5 23.8 16 76.2 0 0.0 21
Marzo 0 0.0 28 100.0 0 0.0 28
Abril 0 0.0 25 96.2 1 3.8 26
Mayo 1 4.3 22 95.7 0 0.0 23
Junio 5 20.0 19 76.0 1 4.0 25
Julio 3 12.0 18 72.0 4 16.0 25
Agosto 6 20.0 9 30.0 15 50.0 30
Septiembre 6 40.0 7 46.7 2 13.3 15
Octubre 23 74.2 6 12.9 4 12.9 31
Noviembre 9 25.7 20 57.1 6 17.1 35
Diciembre 15 53.6 11 39.3 2 7.1 28
Total 74 191 35 300

La talla mínima registrada fue de 10.5 cm LT (noviembre), y la máxima fue de

27.1 cm LT (marzo). Así mismo, el menor peso registrado fue de 6.0 g

(noviembre), y el mayor de 114.0 g (marzo y julio). La distribución de frecuencias

de tallas presenta una curva con rango entre 10.0 y 25.0 cm LT y una frecuencia

modal de 15.0 cm LT (Figura 46).

5.3.1.1. Coeficiente de vacuidad

De los estómagos analizados, el 52.7% se encontró vacío, destacándose los

meses de enero (69.2%) y mayo (73.9%), en donde se encontraron los mayores

valores (Figura 47). Fenómenos como la regurgitación pueden explicar estos


96

resultados, aunque se observa comúnmente en la captura de peces de aguas

profundas como pargos (Lutjanidae) y meros (Serranidae) debido a diferencias de

presión al ser cobrados hasta la superficie (Olaya - Nieto, com.pers., 2006); lo que

no debería suceder con la especie en mención debido a que esta habita en la

superficie de la columna de agua (hábitat pelágico). Puede estar asociado con el

proceso reproductivo, por lo que Hynes (1950) afirma que la presencia de altos

porcentajes de estómagos vacíos puede obedecer a la reducción de la actividad

alimentaria como consecuencia de la actividad reproductiva, lo que permite

suponer que los coeficientes de vacuidad pueden estar asociados con el proceso

reproductivo de la especie. También puede deberse a que los peces carnívoros

tienen un estómago evolucionado que segrega ácidos para digerir rápidamente la

carne, hueso y escamas de las presas ingeridas, y tienen un intestino mucho más

corto que las especies herbívoras, por lo que su digestión es más rápida (Lagler et

al., 1984), por lo que se puede inferir que el pez ya había digerido el alimento

ingerido en el momento de la captura.

120
Número de peces

90

60

30

0
10 15 20 25
Longitud total (cm)

Figura 46. Distribución de frecuencia de tallas de Agujeta. Año 2004.


97

100

Coeficiente de vacuidad (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Figura 47. Coeficiente de vacuidad del estómago de la Agujeta


en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

5.3.1.2. Grado de digestión

El 36.9% de las presas se encontró digerido, el 51.0% medio digerido y solo el

12.1% en estado fresco (Figura 48). El alto porcentaje de presas digeridas y medio

digeridas, al igual que el alto número de estómagos vacíos, puede estar

relacionado con factores como los expresados por Lagler et al. (1984).

100
Grado de digestión (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Fresco Medio digerido Digerido

Figura 48. Grado de digestión en el estómago de la Agujeta


en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
98

5.3.1.3. Frecuencia de ocurrencia

La frecuencia de ocurrencia anual fue la siguiente: Peces con la mayor

ocurrencia (82.4%) y presente en todos los meses, con individuos

correspondientes a tres especies, Sardina (Astyanax sp), Guppy (Poecilia sp) y

Agujeta (Ctenolucius hujeta); Otros (11.3%), ausente en seis de los doce meses

de estudio (abril, mayo, junio, julio, septiembre y diciembre); e Insectos (9.9%),

presente en los meses de febrero, abril, octubre y diciembre (Figura 49).

100
Frecuencia de ocurrencia (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos Otros

Figura 49. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago


de la Agujeta en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

5.3.1.4. Frecuencia numérica

Peces fue el ítem más abundante (77.1%) y el más numeroso en todos los

meses, seguido por Otros (14.0%) e Insectos (8.9%) (Figura 50).

5.3.1.5. Gravimetría

El 95.8% de las presas ingeridas correspondió a Peces, seguido por Otros

(2.6%), e Insectos (1.6%) (Figura 51). Peces siempre mostró la mayor

composición por peso en todos los meses muestreados.


99

100

Frecuencia numérica (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos Otros

Figura 50. Frecuencia numérica de presas en el estómago


de la Agujeta en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

100

80
Gravimetría (%)

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos Otros

Figura 51. Composición por peso de presas en el estomago


de la Agujeta en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.
100

5.3.1.6. Indice de importancia relativa

El índice de importancia relativa (IIR) indica que Peces presentó el mayor valor

con 78.9%, lo que se traduce en una alta importancia relativa dentro de la dieta de

la Agujeta. Los ítems Insectos (0.2%) y Otros (0.3%) son de baja importancia

relativa, considerándose como grupos tróficos ocasionales o circunstanciales,

ratificando que la especie en estudio es piscívora.

5.3.1.7. Relación longitud intestinal / longitud total

La relación longitud intestinal (LI)/longitud total (LT) fue estimada en 0.4, valor

menor al rango inferior propuesto por Brusle (1981) para los peces carnívoros (0.5

a 2.4), lo que permite –de acuerdo con los resultados obtenidos en este trabajo-

modificar dicha escala para los peces carnívoros (0.4 a 2.4).

Rotta (2003) afirma que los peces carnívoros presentan un intestino corto

debido a que la cantidad de alimento ingerido es menor y la calidad superior, por

lo tanto el tránsito es lento, siendo este aspecto importante para favorecer la

difusión de los nutrientes; además, la longitud del intestino parece estar más

relacionada con la cantidad de material indigerible del alimento que con su origen

animal y/o vegetal. Para la Agujeta se observa alta correlación (r = 0.73) entre el

tamaño del intestino con la talla del pez (Figura 52).

Muchos autores, entre ellos Zavala-Camin (1996), Lozada & Forero (1999) y

Hahn & Delariva (2003), han discutido las desventajas de los métodos de análisis

del contenido estomacal. Las frecuencias de ocurrencia y numérica sobrestiman

los ítems pequeños y numerosos de poca importancia real, sin resolver los

inconvenientes que involucran al material vegetal o los restos no identificables de

animales.
101

20
LI = -2.0 + 0.5 LT
n = 300
16 r = 0.73

12

LI (cm)
8

0
0 5 10 15 20 25 30
LT (cm)

Figura 52. Relación longitud intestino-longitud total de la Agujeta


en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

La gravimetría puede sobrestimar los ítems alimenticios grandes poco

frecuentes (Prejs & Colomine 1981). Por lo tanto, para la selección de los métodos

se tuvieron en cuenta los objetivos del trabajo y la naturaleza del alimento, de

acuerdo con Windell & Bowen (1978), utilizándose tres de ellos para cuantificar el

contenido estomacal, lo cual es expresado como valores mensuales y anuales que

permiten la adecuada comprensión de las preferencias alimenticias de la especie

(Olaya-Nieto & Atencio-García, 2005).

Los resultados en la frecuencia de Ocurrencia y Numérica y Gravimetría (Tabla

12), indican que el ítem alimenticio Peces es el más consumido por la Agujeta, lo

que sumado a la información arrojada por el IIR y la relación LI/LT permiten

afirmar que tiene una dieta carnívora, consumiendo básicamente peces. Como el

ítem Peces se encuentra en todos los meses del año con la mayor frecuencia y

biomasa, se considera como una especie piscívora por la naturaleza de su

alimentación, tal como lo plantean Miles (1947), Galvis et al. (1997) y Carmona &
102

Wedler (2000), quienes observaron que la dieta de la Agujeta se basa

principalmente en el consumo de peces. Smith (1981) reporta que todas las

especies de la familia Ctenoluciidae son importantes como consumidores de alto

nivel.

Tabla 12. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia


Numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago de Agujeta en la
Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

Items alimenticios FO (%) FN (%) G (%)


Peces 82.4 77.1 95.8
Insectos 9.9 8.9 1.6
Otros 11.3 14.0 2.6
Total >100.0 100.0 100.0

5.3.1.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla y el nivel del río

Para analizar las preferencias alimenticias de acuerdo con la talla, los peces en

estudio se agruparon en cuatro intervalos de talla, observándose que el ítem

Peces está presente en todos los rangos, es el más numeroso, pero su

participación decrece con el incremento en tamaño de la Agujeta; mientras que

Insectos y Otros no aparecen en el menor rango, aunque la participación de

Insectos también va decreciendo y la de Otros aumenta (Figura 53).

En torno a la preferencia por las diferentes especies de peces, se encontró que

en el intervalo de 7.5 a 12.5 cm LT solo se registró la presencia de Guppy

(100.0%); de 12.5 a 17.5 predominó Guppy (52.9%); de 17.5 a 22.5 Sardina

(40.0%) y Guppy (40.0%); y de 22.5 a 27.5 Sardina (91.7%) (Tabla 13). Se reporta

la presencia de peces de su misma especie en su estómago, lo que denota


103

comportamiento caníbal en el medio natural. Carmona & Wedler (2000) afirman

que el alevino de la Agujeta tiene una marcada tendencia al canibalismo.

100
Items alimenticios (%)
80

60

40

20

0
10 15 20 25
Longitud total (cm)

Peces Insectos Otros

Figura 53. Preferencias alimenticias a la talla de la Agujeta


en la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

Se observó que la talla de la Agujeta oscila entre 10.5 y 27.1 cm LT, mientras

que la talla de los diferentes peces consumidos se encuentra entre 1.7 y 8.0 cm

LT, resaltándose que el tamaño de la presa consumida aumenta con el tamaño de

la especie en estudio (Tabla 3).

Tabla 13. Composición y tamaño de los peces consumidos por la Agujeta en la


Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

Agujeta Presas consumidas Tamaño presa (LT)


LT n Sardina Guppy Agujeta Min. Max. Prom.
(cm) (%) (%) (%) (cm) (cm) (cm)
7.5 - 12.5 1 0.0 100.0 0.0 1.7 1.7 1.7
12.5 - 17.5 17 41.2 52.9 5.9 1.5 4.0 2.6
17.5 - 22.5 10 40.0 40.0 20.0 1.5 7.0 3.8
22.5 - 27.5 12 91.7 0.0 8.3 4.2 8.0 5.8
104

En las comunidades acuáticas la talla del predador y la presa ha sido

relacionada directamente con el éxito de la alimentación (Persson, 1990; Juanes,

1994; Hughes, 1997; Scharf et al., 2000). Cuando los peces crecen, tienden a

ampliar el rango de tallas de las presas ingeridas, por lo aumenta también el

tamaño promedio de las mismas. Este incremento en la talla de la presa se

atribuye a los cambios ontogénicos de las dimensiones de la boca, agudeza

visual, capacidad digestiva y desempeño en la natación, lo que -entre otros

factores- le permite a los predadores ingerir exitosamente presas más grandes

(Keast & Webb, 1966; Wootton, 1990; Kaiser & Hughes, 1993; Juanes & Conover,

1994; Hart, 1997). Además, la morfología de predador y presa, cambia con la

ontogenia, especialmente cuando el tamaño de la boca del predador aumenta y

son mejoradas las defensas morfológicas de la presa (Folkvord & Hunter, 1986;

Blaxter & Fuiman, 1990), por lo que la relación entre la talla media máxima de la

presa ingerida y el tamaño de la boca del predador incrementa hasta cierto punto

(Shirota, 1970; Keast, 1985), decreciendo luego.

De hecho, la forma del cuerpo y el tamaño de la boca son dos de los factores

más importantes que determinan la capacidad de alimentación y la dieta de los

peces (Breck, 1993; Magnhagen & Heibo, 2001). La morfología del pez juega un

papel importante en el tipo de presa consumida, en tanto que las variaciones

morfológicas pueden conducir a cambios en la capacidad de alimentación y a la

subsecuente explotación diferencial de los recursos alimenticios (Castro &

Hernández-García, 1995; Wainwright & Richard, 1995; Labropoulou & Markakis,

1998; Magnhagen & Heibo, 2001).


105

Por todo lo anterior, las características morfológicas, como el tamaño de la boca

y la forma y tamaño del cuerpo, determinan los tipos y tamaños de presas

consumidas en muchos casos (Werner, 1979; Norton, 1991; Dörner & Wagner,

2003), siendo la estimación de la relación entre tales características morfológicas

de mucha importancia en la cuantificación de los patrones alimenticios basados en

la talla y en la definición del papel ecológico de los peces en la cadena trófica

(Karpouzi & Stergiou, 2003).

Con relación a las preferencias alimenticias de acuerdo con el ciclo hidrológico

se observó que éstas no son afectadas o influenciadas por dicho ciclo (Figura 54).

100 5.0

Ciénaga Grande de Lorica (m)


80 4.5
Frecuencia numérica (%)

60 4.0

40 3.5

20 3.0

0 2.5
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos Otros CGL (m)

Figura 54. Preferencias alimenticias de la Agujeta y el ciclo


hidrológico de la Ciénaga Grande de Lorica. Año 2004.

5.3.2. Barbul de piedra

Se analizaron 335 estómagos de peces capturados en el período comprendido

entre enero y diciembre 2005; de los cuales 235 fueron hembras, 50 machos y 50

indiferenciados (Tabla 14). Se identificaron 5 grupos alimenticios: Peces,

Crustáceos, Material vegetal, Moluscos y Otros.


106

Tabla 14. Número y composición mensual de ejemplares de Barbul de piedra (A.


bonillai) en el Río Sinú. Año 2005.

Meses Machos % Hembras % Indiferenciados % Total


Enero 8 19.0 30 71.4 4 9.5 42
Febrero 3 10.0 18 60.0 9 30.0 30
Marzo 1 3.3 26 86.7 3 10.0 30
Abril 1 3.8 23 88.5 2 7.7 26
Mayo 2 6.7 20 66.7 8 26.7 30
Junio 6 25.0 13 54.2 5 20.8 24
Julio 3 13.0 16 69.6 4 17.4 23
Agosto 9 28.1 19 59.4 4 12.5 32
Septiembre 2 7.1 22 78.6 4 14.3 28
Octubre 4 23.5 11 64.7 2 11.8 17
Noviembre 9 31.0 15 51.7 5 17.2 29
Diciembre 2 8.3 22 91.7 0 0.0 24
Total 50 235 50 335

La talla mínima registrada fue de 18.0 cm LT (enero), la máxima fue de 50.0 cm

LT (abril), mientras que el menor peso fue de 46.0 g (febrero), y el mayor de

1528.0 g (abril). La distribución de frecuencias de tallas presenta una curva con

rango entre 15.0 y 55.0 cm LT y la talla media de captura fue de 30.6 cm LT

(Figura 55).

5.3.2.1. Coeficiente de vacuidad

Del total de los estómagos estudiados durante el año, solo el 18.8% se encontró

vacío, destacándose los meses de julio (52.2%) y agosto (40.6%), en donde

alcanzó sus máximos valores (Figura 56). El coeficiente de vacuidad anual (CV=

18.8%) de este trabajo es menor que el reportado para Ariopsis caerulescens

(38.3%) en el sistema lagunar Huizache-Caimanero en México (Díaz & Soto,

1988).
107

160

Número de peces
120

80

40

0
15 25 35 45 55
Longitud total (cm)

Figura 55. Distribución de frecuencia de tallas del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

60
Coeficiente de vacuidad (%)

50

40

30

20

10

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic
Meses

Figura 56. Coeficiente de vacuidad del estómago del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.
108

Varios factores pueden explicar esto: el fenómeno de la regurgitación, que es

la expulsión parcial o total del contenido estomacal vía esófago para eliminar

presas indeseables o indigeribles (Zavala-Camin, 1996) o como un mecanismo de

defensa para facilitar el escape (Anzola, 1977; Pérez-Chaparro et al., 2001).

Lamus De Beltrán & Beltrán (1976) y Prejs & Colomine (1981) señalan que dicho

fenómeno puede ser estimulado por el uso de anzuelos y redes agalleras en la

captura de los peces estudiados, por lo que los últimos autores no recomiendan su

uso. Cabe anotar que la regurgitación es un fenómeno común en la captura de

peces que habitan en las profundidades como los pargos (Lutjanidae) y los meros

(Serranidae) debido a la diferencia de presión al ser cobrados hasta la superficie

(Olaya-Nieto, com. Pers., 2006), lo que no debe suceder en los ríos.

El proceso reproductivo también pudo haber afectado el coeficiente de

vacuidad, debido a que la época de desove del Barbul de piedra es una especie

con desoves parciales en marzo, julio, septiembre y diciembre, meses es donde se

encuentra la mayor cantidad de estómagos vacíos.

5.3.2.2. Grado de digestión

El 12.6% de las presas se encontró fresco, el 66.0% medio digerido y el 21.4%

digerido (Figura 57). Lagler et al. (1984) afirman que los peces carnívoros poseen

estómagos evolucionados que segregan ácidos para digerir las carnes, huesos y

escamas de las presas ingeridas y tiene el intestino mucho más corto que las

especies herbívoras, por lo que su digestión es más rápida. Lo anterior permite

inferir que el pez ya había digerido el alimento al momento de su captura, lo cual

también afecta el coeficiente de vacuidad.


109

100

Grado de digestión (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul AgoSept Oct Nov Dic

Fresco Medio digerido Digerido

Figura 57. Grado de digestión en el estómago del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

La evacuación del tracto digestivo de los peces depende de la digestibilidad del

alimento. Los peces que se alimentan de moluscos u otros peces poseen una

rápida digestión y evacuación gástrica, a diferencia de los que se alimentan de

vegetales y crustáceos pueden demorar el doble de tiempo en digerir el alimento

(Rotta, 2003), como se observó en este trabajo, en donde la mayoría de las presas

se encontraron en estado medio digerido.

5.3.2.3. Frecuencia de ocurrencia

Los grupos alimenticios presentaron la siguiente frecuencia anual: Crustáceos,

el más frecuente (60.3%) constituido por Camarón y restos de Crustáceos; Otros

con (33.5%), Material vegetal (33.1%), Peces con (30.9%) conformado por

Cocobolo (Aequidens pulcher), Moncholo (Hoplias malabaricus), Sardina

(Astyanax sp), Chipe (Hoplosternum magdalenae) y Raspa canoa (Lamonticthys

sp), y Moluscos con (18.8%). Todos los ítems estuvieron presentes durante todos
110

los meses del año de estudio, excepto Moluscos durante el mes de julio (Figura

58).

100
Frecuencia de ocurrencia (%)
80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos M. vegetal Otros Moluscos

Figura 58. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago


del Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

Los resultados obtenidos en este trabajo son similares a los reportados por

Vega (1990), quien encontró para Arius felis una ocurrencia similar conformada

por Crustáceos (57.2%), Peces (11.0%), Moluscos (7.7%) y Material vegetal

(2.2%); y para Arius melanopus una ocurrencia conformada por Crustáceos

(37.2%), Peces (19.6%), Moluscos (4.3%) y Material vegetal (4.2%).

5.3.2.4. Frecuencia numérica

Crustáceos (32.9%) fue el ítem más abundante seguido por Otros (21.6%),

Material vegetal (18.2%), Peces (17.2%) y Moluscos (10.2%) (Figura 59). Vegas

(1990) reporta que para Arius felis el alimento más abundante en su dieta son

Crustáceos y Peces con (38.8%) y (38.0%), respectivamente, seguidos de

Moluscos (5.6%) y Material vegetal (1.2%); y para Arius melanopus Crustáceos

(41%), Peces (25.2%), seguidos por Material vegetal (6.3%) y Moluscos (3.3%). Al
111

analizar los espectros tróficos de dichos bagres se observa que consumen

básicamente ítems alimenticios similares.

100
Frecuencia numérica (%)
80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos M. vegetal Otros Moluscos

Figura 59. Frecuencia numérica de presas en el estómago


del Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

5.3.2.5. Gravimetría

El 46.8% del peso de las presas ingeridas correspondió a Crustáceos, seguido

por Peces (35.6%), Otros (15.1%), Material vegetal (1.9%) y Moluscos (0.6%).

Crustáceos siempre alcanzó la mayor composición en peso en todo los meses

muestreados, excepto mayo, octubre y noviembre, en donde prevaleció Peces y

julio, en donde primó Otros (Figura 60).

La importancia de la alimentación de los peces hace necesario un análisis

cuantitativo de su dieta, lo que ha originado el desarrollo de varios métodos de

evaluación del régimen alimenticio (García et al., 1993) que, de acuerdo con la

literatura revisada, tienen diferencias y no existe un estudio detallado de carácter

teórico que relacione los distintos métodos entre sí (González- Sansón & Aguilar-

Betancourt, 1983).
112

100

80

Gravimetría (%)
60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos M. vegetal Otros Moluscos

Figura 60. Composición por peso de presas del estómago


del Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005

Hay unos más completos que otros y con aplicación de acuerdo con lo que se

quiera establecer; aunque una descripción de la preferencia alimenticia o

composición de la dieta de un pez determinado debe indicar la importancia relativa

de cada presa, ítem, o categoría (Olaya-Nieto & Atencio-García, 2005) y se basan

en los trabajos de investigadores reconocidos.

Las técnicas o métodos de análisis del contenido estomacal tienen desventajas

al aplicarse de manera particular, como es el caso de las frecuencias de

ocurrencia y numérica porque sobrestiman la presencia de ítems pequeños y

numerosos de poca importancia real, y no resuelven adecuadamente los

inconvenientes que se presentan con el material vegetal o con los restos no

identificables de animales (Hynes, 1950; Zavala-Camin, 1996; Lozada & Forero,

1999). Por otra parte, las técnicas o métodos gravimétricos o volumétricos pueden

sobrestimar los items alimenticios grandes que son poco frecuentes (Prejs &

Colomine, 1981). Por tanto, se utilizan 3 métodos para cuantificar el contenido


113

estomacal, expresado en valores promedios mensuales y anuales que permiten la

adecuada comprensión de las preferencias alimenticias de la especie estudiada

(Olaya-Nieto & Atencio-García &, 2005).

Analizando los diferentes métodos de los contenidos estomacales, Frecuencia

de ocurrencia, Frecuencia numérica, Gravimetría (Tabla 15), se observa que los

grupos alimenticios Crustáceos y Peces son los más consumidos por el Barbul de

piedra, lo que indica que su dieta es carnívora, con preferencia por los Crustáceos.

Tabla 15. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia


Numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago del Barbul de piedra en
el Río Sinú. Año 2004.

Items alimenticios FO (%) FN (%) G (%)


Peces 30.9 17.2 35.6
Crustáceos 60.3 32.9 46.8
Material vegetal 33.1 18.2 1.9
Otros 33.5 21.5 15.1
Moluscos 18.8 10.2 0.6
Total >100.0 100.0 100.0

5.3.2.6. Indice de importancia relativa

De acuerdo con los datos obtenidos en este trabajo Peces (IIR =11.0) y

Crustáceos (IIR =28.2) son clasificadas como presas de importancia relativa

secundaria, mientras que Material vegetal (IIR =0.6), Otros (IIR =5.1) y Moluscos

(IIR =0.1) son presas circunstanciales o incidentales y de baja importancia relativa.

Sin embargo, al agrupar Peces, Crustáceos y Moluscos (IIR =73.5%) se

observa que la carne es el alimento principal y con alta importancia relativa en la


114

dieta de la especie en estudio, ratificándola como carnívora, lo que concuerda con

Santos-Acevedo & Blanco (2001) quienes la describen como una especie

carnívora especialista en consumir Crustáceos, Peces; y Restos de insectos y

Material vegetal manera ocasional.

5.3.2.7. Relación longitud intestinal/longitud total

Esta relación fue estimada en 1.6, la cual confirma a la especie en estudio como

carnívora de acuerdo con la escala de Brusle (1981). Rotta (2003) afirma que los

peces carnívoros presentan un intestino corto porque la cantidad de alimento

ingerido es menor y la calidad superior, por lo tanto el tránsito es más lento siendo

este aspecto importante para favorecer la difusión de los nutrientes; además, la

longitud del intestino parece estar relacionada con la cantidad de material

indigerible del alimento que con su origen animal y/o vegetal. Para la especie en

estudio se observa alta correlación (r =0.92) entre la longitud del intestino con la

talla del pez (Figura 61).

Rotta (2003) plantea que los peces carnívoros ingieren sobre todo ítems de

origen animal, alimentándose de invertebrados de mayor tamaño y peces,

pudiéndose especializar en algún tipo en particular, preferencias que pueden

cambiar con la disponibilidad estacional del alimento. Afirma, además, que los

peces de ambientes tropicales y subtropicales son eurífagos que, en lo posible,

consumen otros alimentos que se encuentran disponibles en el medio como

insectos, microcrustáceos y camarones; y que los peces carnívoros,

especialmente de los ríos con planicies inundables que funcionan ecológicamente

como sistemas de pulsos son carnívoros generalistas, alimentándose de acuerdo


115

con las presas más abundantes y disponibles en el medio ambiente; casos que

aplican para el Barbul de piedra.

120 LI = -13.42 + 2.06 LT


n = 335
Longitud intestino (cm) 100 r = 0.92
80

60

40

20

0
0 10 20 30 40 50 60
Longitud total (cm)

Figura 61. Relación longitud intestino-longitud total del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

No se encontraron presas de la misma especie en el contenido estomacal, por

lo que no puede reportarse tendencia caníbal, a pesar de que los machos

presentan cuidado parental (Acero, 2002; Castellanos & Angulo, 2007).

5.3.2.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla

Para analizar la preferencia alimenticia con respecto a la talla, los ejemplares de

la especie en estudio se agruparon en siete intervalos de talla desde 17.5-22.5

hasta 47.5-52.5, observándose que los hábitos alimenticios se mantienen a

medida que va creciendo con excepción del penúltimo intervalo (42.5-47.5) en el

cual no consumió el ítem Moluscos (Figura 62).

Shirota (1970) y Keast (1985) afirman que los peces carnívoros muestran una

clara tendencia a comer presas más grandes a medida que van creciendo,

existiendo una relación entre la talla máxima de presa ingerida y el tamaño de la


116

boca del pez. Esta relación aumenta hasta cierto punto en el ciclo de vida,

decreciendo después. Sierra (1986, citado por Vega, 1990), considera que la

mayoría de los peces tropicales son oportunistas tróficos en virtud de la gran

diversidad de hábitos alimenticios que presentan a través de su ontogenia.

50
Items alimenticios (%)

40

30

20

10

0
20 25 30 35 40 45 50
Longitud total (cm)

Peces Crustáceos M. vegetal Otros Moluscos

Figura 62. Preferencias alimenticias a la talla del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

5.3.3. Dorada

Se analizaron los estómagos de 260 peces de los cuales 158 fueron hembras,

79 machos y 23 indiferenciados (Tabla 16), con tallas entre 17.0–67.0 cm LT y

pesos totales entre 60.0–6448.0 g. Se identificaron tres grupos alimenticios:

Material vegetal, Peces y Otros.

Las tallas mínima y máxima fueron registradas en noviembre y diciembre, y su

distribución de frecuencias presenta rangos entre 17.5 y 65.0 cm LT, frecuencia

modal de 30.0 cm LT (Figura 63) y talla media de captura de 35.5 cm LT.


117

Tabla 16. Número y composición mensual de ejemplares de Dorada (B. sinuensis)


en el Río Sinú. Año 2004.

Mes Machos (%) Hembras (%) Indiferenciados (%) Total (n)


Enero 1 100.0 0 0.0 0 0.0 1
Febrero 3 12.5 17 70.8 4 16.7 24
Marzo 12 41.4 17 58.6 0 0.0 29
Abril 8 22.9 22 62.9 5 14.2 35
Mayo 18 66.7 9 33.3 0 0.0 27
Junio 4 36.4 7 63.6 0 0.0 11
Julio 5 26.3 14 73.7 0 0.0 19
Agosto 3 21.4 11 78.6 0 0.0 14
Septiembre 5 26.3 12 63.2 2 10.5 19
Octubre 11 47.8 12 52.2 0 0.0 23
Noviembre 1 10.0 5 50.0 4 40.0 10
Diciembre 8 16.7 32 66.6 8 16.7 48
Total 79 158 23 260

5.3.3.1. Coeficiente de vacuidad

El 25% de los estómagos analizados se encontró vacío, destacándose los

meses de marzo (51.7%) y diciembre (37.5%) con los mayores coeficientes de

vacuidad (Figura 64). El Coeficiente de vacuidad anual de este trabajo es menor al

reportado para Brycon melanopterus (38.8%) en el Río Amazonas, Trapecio

amazónico colombiano (Muñoz et al., 1996) y Brycon hilarii (29.8%) en el Río

Guayas (Pinto & García, 2003).

Los peces omnívoros se alimentan con mayor frecuencia que los carnívoros,

debido que consumen menor cantidad de alimento en cada comida, generalmente

tienen estómagos de menor volumen (Rotta, 2003).

5.3.3.2. Grado de digestión

El 4.6% del alimento consumido estaba en estado fresco, el 67.2% medio

digerido y el 28.2% digerido. En seis de los meses del estudio (enero, junio, julio,

septiembre, noviembre y diciembre) no se encontraron presas en estado fresco y

en el mes de enero no se observaron presas digeridas (Figura 65).


118

50

40

Número de peces
30

20

10

0
15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65
Longitud total (cm)

Figura 63. Distribución de frecuencia de tallas de la Dorada


en el Río Sinú. Año 2004.

La evacuación del tracto digestivo de los peces depende de la digestibilidad del

alimento, porque los que se alimentan de moluscos u otros peces poseen una

rápida digestión y evacuación gástrica, a diferencia de los que se alimentan de

vegetales y crustáceos (Rotta, 2003), como se observó en la Dorada, en donde la

mayoría de las presas se encontraron en estado medio digerido.

60

50
Coeficiente de vacuidad (%)

40

30

20

10

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Figura 64. Coeficiente de vacuidad en el estómago de la Dorada


en el Río Sinú. Año 2004.
119

100

Grado de digestión (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Fresco Medio digerido Digerido

Figura 65. Grado de digestión en el estómago de la Dorada


en el Río Sinú. Año 2004.

5.3.3.3. Frecuencia de ocurrencia

En los diferentes grupos alimenticios se encontró la siguiente ocurrencia

promedio anual (Figura 66). Material vegetal (72.8%), el más frecuente,

constituido por Restos vegetales, Frutas y Semillas, encontrándose en todo el año

de estudio, especialmente en aguas altas y aguas descendentes; seguido de

Peces (50.3%), conformado por Blanquillo (Sorubim cuspicaudus), Cocobolo

(Aequidens pulcher), Chipe (Hoplosternum magdalenae), Lenguado

(Pleuronectiformes), Sardina (Astyanax sp.), Yalúa (Cyphocharax magdalenae) y

Restos de peces, presente en los períodos de aguas bajas y aguas ascendentes,

y no fue muy frecuente en aguas altas y aguas descendentes, y Otros (21.0%),

representado por Detritos, Materia orgánica no identificada, Ratón, Restos de

aves, Restos de crustáceos, Restos de huesos, Restos de insectos, Restos de

madera y Serpiente (Figura 67).


120

100

Frecuencia de ocurrencia (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Material vegetal Peces Otros

Figura 66. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago


de la Dorada en el Río Sinú. Año 2004.

Figura 67. Presas encontradas en el estómago de la Dorada


en el Río Sinú. Año 2004. (Cocobolo, Semillas, Serpiente e
Insecto, en el sentido de las manecillas del reloj).
121

Los resultados obtenidos en este trabajo son similares a los reportados por

Muñoz et al. (1996). Ellos encontraron como alimento más frecuente a Restos

vegetales (5.3%) en el período de aguas bajas (agosto-octubre), Frutas (52.6%),

Restos vegetales (10.5%) e Insectos (10.5%) en aguas altas (enero-mayo) y

Restos vegetales (10.5%), Insectos (10.5%) y Frutas (5.3%) en aguas

descendentes (junio-julio).

Bernal & Cala (1997) observaron que el Yamú (Brycon amazonicus) en el Río

Guayabero, muestra mayor ocurrencia de insectos (64.0%), Restos vegetales

(24.0%) y Peces (28.0%) en el período seco (noviembre-diciembre); Restos

vegetales (67.0%) e Insectos (67.0%) en el período de transición sequía-lluvia, en

donde empiezan a ser arrastrados cuando aumenta progresivamente el nivel del

agua; Restos vegetales (73.0%) y Semillas (64.0%) en el periodo lluvioso (junio-

julio), abundantes en esta época porque coinciden con los picos de fructificación

de algunas especies vegetales y Restos vegetales (45.0%), Semillas (30.0%) e

Insectos (20.0%) en la transición lluvía-sequía (septiembre).

Pinto & García (2003) encontraron a Semillas (78.0%) como el ítem más

frecuente, con tendencia a incrementarse en los períodos de aguas altas cuando

hay mayor oferta ambiental, seguido de Frutas (64.4%) con mayor importancia en

aguas altas y aguas ascendentes, y Materia orgánica no identificada (57.8%),

Hojas (35.8%), Restos vegetales (33.9%) e Insectos (22.0%).

Cabe resaltar que el método de frecuencia de ocurrencia ofrece información

sobre la selectividad o preferencia de un alimento y también describe la

uniformidad con que los grupos de peces seleccionan su alimento. Sin embargo,

indica parcialmente su importancia (Bowen, 1996).


122

5.3.3.4. Frecuencia numérica

El grupo alimenticio más numeroso fue Material vegetal (52.8%), presente en

todos los meses del año, seguido por Peces (32.8%) y Otros (14.4%) (Figura 68).

Bernal & Cala (1997) reportan a Insectos como el ítem más abundante en el

Yamú con 59.3 y 77.8% en los períodos seco y de transición sequía-lluvia,

respectivamente. Insectos (34.6%) y Restos vegetales (30.8%) se destacan en el

periodo lluvioso, mientras que Restos vegetales (34.6%) y Semillas (30.8%) son

los principales ítems en la transición lluvia-sequía.

100
Frecuencia numérica (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Material vegetal Peces Otros

Figura 68. Frecuencia numérica de presas en el estómago


de la Dorada en el Río Sinú. Año 2004.

5.3.3.5. Gravimetría

El 50.7% del peso de las presas ingeridas corresponde a Peces (Figura 69),

principal grupo alimenticio en la mayoría de los meses (febrero, marzo, mayo,

agosto, septiembre, noviembre y diciembre), seguido por Material vegetal (42.0%)

y Otros (7.2%). Material vegetal mostró la mayor composición por peso en enero,

abril, junio, julio y octubre.


123

100

80

Gravimetría (%)
60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Material vegetal Peces Otros

Figura 69. Composición por peso de las presas en el estómago


de la Dorada en el Río Sinú. Año 2004.

Muñoz et al. (1996) encontraron que Frutas (42.2%), Semillas (36.7%), Heces

(9.6%), Insectos (7.6%), Restos vegetales (3.6%) y Flores (0.3%) representan la

composición por peso en B. melanopterus en el período de aguas altas, pasando

luego Restos vegetales a mostrar la mayor composición por peso (52.9%),

seguido por Flores (29.5%) y Frutas (17.6%) en el período de aguas

descendentes. Bernal & Cala (1997), aplicando el método volumétrico en su

investigación, observaron que Restos vegetales (38.6%) es el principal grupo

alimenticio, seguido por Insectos (25.9%), Semillas (21.1%) y Peces (8.7%). Se

resalta que Insectos, Restos vegetales y Semillas son los principales ítems en los

diferentes períodos hidrológicos con 42.7% (seco), 65.0% (transición sequía-

lluvia), 37.5% (lluvias) y 35.0% (transición lluvia-sequía), respectivamente. Pinto &

García (2003) registran que Semillas (39.5%), Frutas (38.8%), Restos vegetales

(6.6%), Hojas (5.1%) y Peces (3.6%) son los principales grupos alimenticios en la

composición por peso de B. hilarii.


124

A diferencia de los trabajos anteriormente citados, en la Dorada se observó que

Peces es el principal ítem en este campo, lo cual no había sido reportado para la

especie ni sus coespecíficos.

5.3.3.6. Indice de importancia relativa

El índice de importancia relativa (IIR) indica que Material vegetal (IIR= 30.6%) y

Peces (IIR= 25.5%), son alimentos secundarios dentro de la dieta de la Dorada

mientras que a Otros (IIR= 1.5%) se le considera como alimento de baja

importancia relativa. Pinto & García (2003) reporta que Frutas y Semillas son

alimentos secundarios en la dieta de B. hilarii con 25.0% y 23.0%,

respectivamente, lo que concuerda en parte con los resultados de este trabajo en

lo que a material vegetal se refiere.

5.3.3.7. Relación longitud intestinal-longitud total

Esta relación se estimó en 1.1, lo que ubica a la especie como omnívora, de

acuerdo con la escala propuesta por Brusle (1981). Rotta (2003) afirma que la

longitud del intestino parece estar más relacionada con la cantidad de material

indigerible del alimento que con su origen animal y/o vegetal. Para la Dorada se

observa alta correlación (r = 0.86) entre el tamaño del intestino con la talla del pez

(Figura 70).

Hay numerosos métodos de evaluación del contenido estomacal en peces;

todos tienen deficiencias que hacen necesario valorarlos críticamente a la hora de

seleccionar alguno de ellos (Granado, 1996). La elección de algún método

depende del tipo de alimento que consuma el pez, y lo más recomendable es

combinar varios métodos afines (Marrero, 1994).


125

120
LI = -16.13 + 1.60 LT
n= 260

Longitud intestino (cm)


100
r = 0.86
80

60

40

20

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Longitud total (cm)

Figura 70. Relación longitud intestinal/longitud total de la Dorada


en el Río Sinú. Año 2004.

Prejs & Colomine (1981), consideran que se deben utilizar 3 métodos, porque

los métodos de frecuencia de ocurrencia y numérica tienen como desventaja la

sobreestimación de los grupos alimenticios de poca importancia real, y el método

gravimétrico sobreestima los grupos alimenticios grandes que son poco

frecuentes, los que al combinarse indican más adecuadamente la importancia de

un grupo alimenticio determinado.

Los resultados obtenidos en la Frecuencia de ocurrencia, Frecuencia numérica

y Gravimetría (Tabla 17), muestran que los grupos alimenticios Material vegetal y

Peces son los más consumidos por la Dorada, lo que sumado a la información

arrojada por el IIR y la relación LI/LT permite inferir que es un pez omnívoro

oportunista.

Los peces omnívoros son definidos como aquellos que consumen alimento

animal y vegetal, en partes equilibradas (Zavala-Camin, 1996), o aquellos peces

que se alimentan con más de un nivel trófico, no necesariamente de animales y


126

vegetales (Pimm & Lawtton, 1978; Pimm, 1980; Yodzis, 1984; Vadas, 1990).

Cuando hay cierto dominio de alguno de los ítems se clasifican las especies como

omnívoras con tendencia a herbivoría u omnívora con tendencia a carnivoría

(Andrian et al., 1994).

Tabla 17. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia numérica


(FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago de la Dorada en el Río Sinú. Año
2004.

Grupos alimenticios FO (%) FN (%) G (%)


Material vegetal 72.8 52.8 42.0
Peces 50.3 32.8 50.7
Otros 21.0 14.4 7.3
Total >100.0 100.0 100.0

Los peces omnívoros combinan la ingestión de alimento animal, que es de alto

valor energético pero que requiere de cierto esfuerzo para obtenerlo, con la

ingestión de alimento vegetal, que es de bajo valor energético pero puede ser

obtenido con menor esfuerzo, con la condición de tener capacidad para digerirlo

(Montgomery & Targett, 1992), aprovechando la variedad de alimento disponible

en diversos lugares. Por estas razones una misma especie puede presentar dieta

diversificada, dependiendo de la región o época del año (Hahn et al., 1992;

Soares-Porto, 1994).

Lowe-McConnel (1987) verificó que la mayoría de las especies de peces

tropicales no tienen dietas especializadas o regímenes alimenticios específicos,

pudiendo variar la dieta de acuerdo con la oferta del alimento disponible y también

por la calidad del mismo. Esa variabilidad de la dieta en los peces asociada con

las posibles adaptaciones morfológicas relacionadas con la alimentación, posibilita


127

a los peces explorar diversos nichos y recursos ambientales en el medio en que

viven, por lo que esas diferencias son esenciales para el mantenimiento de la alta

diversidad de la ictiofauna.

Goulding (1980) observó que la Jatuarana (B. melanopterus) en el Río Machado

(Brasil) consume grandes cantidades de Frutas y Semillas, e insectos como

ortópteros, coleópteros, arácnidos y lepidópteros durante la época de lluvias; y que

en la época seca consume básicamente himenópteros, coleópteros, ortópteros y

arácnidos. Muñoz et al. (1996) establecieron su dieta como frugívora, aunque

puede consumir otro tipo de alimento dependiendo de la oferta ambiental.

Silva (1991) afirma que B. hilarii cuenta con un amplio espectro alimentario en

el Pantanal de Mato Grosso (Brasil), incluyendo organismos animales y vegetales,

tanto acuáticos como terrestres; que en la fase juvenil se alimentan de insectos y

peces, mientras que en la fase adulta predominantemente de alimentos de origen

vegetal. Resende et al. (2000) encontraron que Insectos y Vegetales son

alimentos básicos en la dieta del B. hilarii en los planos inundables del Río

Miranda, Brasil, y que las especies del género Brycon de las cuencas del

Amazonas, Paraná, San Francisco y Paraguay se caracterizan por ser omnívoras.

Pinto & García (2003) consideran al Sábalo amazónico (B. hilarii) como omnívoro

con tendencia herbívora, siendo Frutas y Semillas los ítems de mayor importancia

en la dieta, especialmente en los periodos de aguas altas cuando hay mayor oferta

ambiental en el Río Guayas, Colombia. Zuntini et al. (2004) encontraron que

Piraputanga (B. hilarii) en el Río Miranda, Brasil, mostró una abundancia de Fícus

sp. (35%), seguido de Restos vegetales (27.5%) y Restos de insectos (16.3%),

considerándolos como los principales ítems alimenticios.


128

Ferreira (1993) reporta que B. cephalus y B. pesu se alimentan de vegetales

alóctonos e invertebrados, respectivamente, en el Río Trombetas, Brasil. Paima et

al. (2001) observaron que Matrinxã (B. cephalus) en el Río Amazonas, Brasil, se

alimenta de Semillas, Frutas, Flores, Restos vegetales e Insectos, presentando un

hábito alimenticio omnívoro.

Lowe-McConnell (1975) registra que el Yamú (Brycon amazonicus) en el medio

natural es omnívoro oportunista. Hurtado & Useche (1986), Arias (1995, 1996)

afirman que, al igual que otros coespecíficos, prefiere ítems vegetales en especial

frutas y semillas, alcanzando hasta el 95% de la ingesta. Lugo (1989) consideró

que es un pez de hábitos alimenticios omnívoros con prevalencia de alimentos de

origen vegetal, que durante el invierno (mayo-junio) se alimenta principalmente de

material alóctono, y en la época seca (febrero-marzo) es oportunista ante la

escasez de alimento, aprovechando insectos y camarones. Bernal & Cala (1997)

observaron que su dieta está constituida por Restos vegetales, Semillas, Insectos

y eventualmente Peces. Casas & Mojica (2003) encontraron que en el Río Ariari,

presenta hábitos alimenticios omnívoros y oportunistas, debido a la gran variedad

de alimentos consumidos en los períodos climáticos (lluvioso y seco).

Para la Sabaleta (Brycon henni), Builes & Urán (1974) encontraron restos de

insectos, restos de peces, crustáceos, moluscos, larvas de insectos y ranas en su

contenido estomacal, mientras que Flórez (1999) reportó presencia de Pimelodus

sp, Oreochromis sp, Astyanax sp y escamas. Magallanes & Tabarez (1999),

afirman que la especie tiene una gran elasticidad trófica que se deduce al

encontrar en su estomago larvas de insectos, restos de peces, restos de


129

artrópodos, restos de material vegetal (hojas, frutos, semillas y raíces), arena y

limo que les permite inferir que corresponde a un pez omnívoro.

En esta investigación se observó que la dieta de la Dorada está constituida

principalmente de Material vegetal (frutas y semillas) y Peces, presentes durante

todo el estudio. Material vegetal se registra con mayor intensidad en el período

lluvioso, cuando hay una mayor oferta ambiental. Cabe resaltar que el ítem Peces

es importante dentro de la dieta de la Dorada siendo el principal en la composición

por peso, lo cual no ha sido reportado para esta especie, ni sus coespecíficos.

5.3.3.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla

Para analizar la preferencia alimenticia con respecto a la talla se conformaron

seis intervalos de tallas, que oscilan entre 12.5–72.5 cm LT, en donde se observa

la presencia de los tres grupos alimenticios en todos los rangos, lo que permite

inferir que los hábitos alimenticios de la Dorada se mantienen a medida que va

creciendo (Figura 71).

80
Items alimenticios (%)

60

40

20

0
15 25 35 45 55 65
Longitud total (cm)

Material vegetal Peces Otros

Figura 71. Preferencias alimenticias de la Dorada en el


Río Sinú. Año 2004.
130

Como la Dorada es una especie de hábitos alimenticios omnívoros y

oportunista, en la Tabla 18 se muestra la composición y tamaño de los peces

consumidos, debido a que el ítem Peces es el más representativo en la

composición por peso. En los intervalos (12.5-22.5 y 22.5-32.5) y en el último

(62.5-72.5) no se registró presencia de peces enteros, sino restos de ellos;

mientras que en el intervalo de 32.5–42,5 se observó Cocobolo (2.4%), Chipe

(2.4%), Lenguado (2.4%), Sardina (7.1%), Yalúa (9.5%) y Restos de peces

(76.2%); entre 42.5-52.5 se encontró Yalúa (28.6%) y Restos de peces (71.4%);

entre 52.5-62.5 se observó Blanquillo (7.7%), Cocobolo (7.7%), Yalúa (23.1%) y

Restos de peces (61.5%), confirmándose la importancia de Peces en la dieta.

La talla de la Dorada osciló entre 17.0 y 67.0 cm LT, mientras que la talla de los

diferentes peces consumidos se encontró entre 2.0 y 23.0 cm LT, observándose

que a medida que aumenta la talla del predador aumenta la talla de la presa

consumida; lo que se confirmó con la relación talla media de la presa/talla media

del predador, la cual aumenta con la talla de la Dorada.

El estudio de las interacciones tróficas entre organismos de diferentes tallas es

importante en la caracterización de las estructuras de las comunidades acuáticas

(Rice & Gislason, 1996) y del nicho ecológico de las especies (Stergiou &

Fourtouni, 1991, Scharf et al., 2000). Además, la posición de un pez en la cadena

trófica está bastante definida por su nivel trófico fraccional (Pauly & Christensen,

1995, 2000, Pauly et al., 1998a; Pauly & Palomares, 2000), el cual está

directamente relacionado con el tamaño del cuerpo (Cohen et al., 1993, Pauly et

al., 1998b).
131

Tabla 18. Composición y tamaño de los peces consumidos por la Dorada en el Río
Sinú. Año 2004.

Dorada Peces consumidos Tamaño presa (LT)


LT (cm) n Blanquillo Cocobolo Chipe Lenguado Sardina Yalúa R. peces Min Máx Prom
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (cm) (cm) (cm)
12.5 - 22.5 11 - - - - - - 100.0 - - -
22.5 - 32.5 26 - - - - - - 100.0 - - -
32.5 - 42.5 42 - 2.4 2.4 2.4 7.1 9.5 76.2 2.0 12.5 7.3
42.5 - 52.5 14 - - - - - 28.6 71.4 8.0 14.0 11.0
52.5 - 62.5 13 7.7 7.7 - - - 23.1 61.5 10.0 23.0 16.5
62.5 - 72.5 1 - - - - - - 100.0 - - -

La estimación de la relación entre tales características morfológicas es de

mucha importancia en la cuantificación de los patrones alimenticios basados en la

talla y en la definición del papel ecológico de los peces en la cadena trófica

(Karpouzi & Stergiou, 2003).

5.3.3.9. Preferencias alimenticias de acuerdo con el nivel del río

Se apreció que el consumo de Material vegetal incrementa con los niveles del

río (Figura 72), en concordancia con lo afirmado por otros autores (Muñoz et al.,

1996; Bernal & Cala, 1997) para sus coespecíficos.

100 5.0

80 4.5
Frecuencia numérica (%)

Nivel del río (m)

60 4.0

40 3.5

20 3.0

0 2.5
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Material vegetal Peces Otros Nivel del río

Figura 72. Preferencias alimenticias de la Dorada y el ciclo


hidrológico del Río Sinú. Año 2004.
132

5.3.4. Liso

Se analizaron 338 estómagos de individuos capturados mensualmente en el

período comprendido entre enero y diciembre 2005; de los cuales 207 fueron

hembras, 130 machos y 1 indiferenciado (Tabla 19). Se identificaron 4 ítems

alimenticios: Peces, Material vegetal, Insectos y Otros.

Las tallas mínima y máxima registradas fueron 15.5 y 37.0 cm LT (abril) y el

menor peso registrado fue de 28.0 g (abril), y el mayor de 486 g (junio). La

distribución de frecuencias de tallas presenta una curva con rango entre 15.0 y

35.0 cm LT y la talla media de captura fue de 23.7 cm LT (Figura 73).

Tabla 19. Número y composición mensual de individuos de Liso (R. quelen)


colectados. Año 2005.

Meses Machos (%) Hembras (%) Indiferenciados (%) Total


Enero 14 41.2 20 58.8 0 0 34
Febrero 7 26.9 19 73.1 0 0 26
Marzo 5 38.5 8 61.5 0 0 13
Abril 13 54.2 11 45.8 0 0 24
Mayo 11 39.3 17 60.7 0 0 28
Junio 15 50.0 15 50.0 0 0 30
Julio 10 31.3 22 68.8 0 0 32
Agosto 9 30.0 21 70.0 0 0 30
Septiembre 10 29.4 23 67.6 1 2.9 34
Octubre 10 35.7 18 64.3 0 0 28
Noviembre 13 44.8 16 55.2 0 0 29
Diciembre 13 43.3 17 56.7 0 0 30
Total 130 207 1 338

5.3.4.1. Coeficiente de vacuidad

Del total de estómagos estudiados durante el año, el 38.2% se encontró vacío,

destacándose abril (54.2%), seguido por marzo (53.8%) y junio (53.3%) (Figura

74). El coeficiente de vacuidad estimado en este trabajo es mayor al reportado por

Rebolledo (1995) para la especie (16.7%) en los ríos San Martín y Guarayos,

Bolivia, y por López et al. (2003) en el Río Sauce Grande Argentina (0.0%).
133

La presencia de altos porcentajes de estómagos vacíos puede relacionarse con

la reducción de la actividad alimentaria como consecuencia de la actividad

reproductiva, lo que permite suponer que los coeficientes de vacuidad pueden

estar asociados con los procesos reproductivos de la especie (Hynes, 1950).

200

160
Número de peces

120

80

40

0
15 20 25 30 35
Longitud total (cm)

Figura 73. Distribución de frecuencia de tallas del Liso en


el Río Sinú. Año 2005.

60
Coeficiente de vacuidad (%)

50

40

30

20

10

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 74. Coeficiente de vacuidad en el estómago del Liso


en el Río Sinú. Año 2005.
134

De igual manera, altos porcentajes de vacuidad se podrían presentar debido a

que los peces carnívoros tienen un estómago evolucionado que segrega ácidos

para digerir rápidamente hueso, carne y escamas de las presas ingeridas, y posee

un intestino mucho más corto que las especies herbívoras, por lo que la digestión

es más rápida (Lagler et al., 1984).

5.3.4.2. Grado de digestión

El 92.5% del alimento consumido se encontró medio digerido, alcanzando su

valor máximo mensual en diciembre (100%), el 5.9% fresco, y solo el 1.6%

digerido. El alto porcentaje de presas digeridas y medio digeridas (Figura 75), al

igual que el alto porcentaje de vacuidad, puede estar relacionado con factores

expuestos por Lagler et al. (1984), García de Jalón et al. (1993) y Zavala-Camin

(1996), quienes mencionan que todos lo predadores tienen un intestino corto,

mientras que su estómago es más voluminoso o evolucionado con pH ácido y

presencia de jugos gástricos, favoreciendo una digestión muy rápida. También, la

boca, la cavidad bucal y la faringe están asociadas con la secreción, captura,

orientación y preparación predigestiva del alimento (Prejs & Colomine, 1981).

5.3.4.3. Frecuencia de ocurrencia

Peces mostró la mayor ocurrencia (69.9%) y estuvo presente en todos los

meses con individuos pertenecientes a cuatro géneros: Cachana (Cynopotamus

atratoensis), Cocobolo (Aequidens pulcher), Mayupa (Sternopygus macrurus),

Sardina (Astyanax sp) y restos de peces; seguido por Material vegetal (36.4%),

Insectos (16.7%), ausente en marzo y agosto; y Otros (27.8%), ausente en Abril

(Figura 76).
135

100

Grado de digestión (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Fresco Medio digerido Digerido

Figura 75. Grado de digestión en el estómago del Liso en


el Río Sinú. Año 2005.

100
Frecuencia de ocurrencia (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos M. vegetal Otros

Figura 76. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago


del Liso en el Río Sinú. Año 2005.

5.3.4.4. Frecuencia numérica

El grupo alimenticio más abundante fue Peces (45.5%), seguido por Material

vegetal (24.0%), Otros (19.6%) e Insectos (10.9%) (Figura 77).


136

100

Frecuencia numérica (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos M. vegetal Otros

Figura 77. Frecuencia numérica de presas en el estómago


del Liso en el Río Sinú. Año 2005.

5.3.4.5. Gravimetría

Peces es el ítem con mayor composición en peso (76.8%), seguido por Otros

(16.4%), Material vegetal (3.7%) e Insectos (3.1%). Peces siempre mostró la

mayor composición por peso en todos los meses muestreados (Figura 78).

100

80
Gravimetría (%)

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Insectos M. vegetal Otros

Figura 78. Composición por peso de las presas del estómago


del Liso en el Río Sinú. Año 2005.
137

5.3.4.6. Indice de importancia relativa

El índice de importancia relativa (IIR) indica que Peces es el alimento principal

del Liso (IIR=53.7%). Otros (IIR=4.6%), Material vegetal (IIR=1.3%) e Insectos

(IIR=0.5%) son presas de baja importancia relativa, circunstanciales o incidentales,

diferente a lo reportado por López et al. (2003), quienes afirman que el alimento

dominante o principal de la especie en el Río Sauce Grande (Argentina) es

Moluscos (Chilina parchappii) (56.36%) mientras que Ephemeroptera (Baetis

inops), Odonata (Aeshna. Bonariensis) y Trichoptera (Neotrichia sp.) fueron

alimentos ocasionales; lo que podría explicarse debido a la abundancia observada

de Chilina parchappii en dicho río (Durán, Com. Pers.).

5.3.4.7. Relación longitud intestinal/ longitud total

Fue estimada en 1.0, lo que clasifica a la especie en estudio como carnívora de

acuerdo con la escala de Brusle (1981). Rotta (2003) afirma que los peces

carnívoros presentan un intestino corto debido a que la cantidad de alimento es

menor y la calidad superior, lo que hace que el tránsito sea más lento, aspecto

importante para favorecer la difusión de los nutrientes; de igual forma, la longitud

del intestino parece estar más relacionada con la cantidad de material indigerible

del alimento, que con su origen animal y/o vegetal. Para el Liso se encontró

correlación positiva (r = 0.56) entre el tamaño del intestino y su talla (Figura 79).

Las técnicas o métodos de análisis del contenido estomacal tienen desventajas

al aplicarse de manera particular, caso de las frecuencias de ocurrencia y

numérica, porque sobreestiman la presencia de ítems pequeños y numerosos de

poca importancia real, y no resuelven adecuadamente los inconvenientes que se


138

presenten con el material o con los restos no identificables de animales (Hynes,

1950; Zavala-Camin, 1996; Lozada & Forero, 1999).

50 LI = -0.15 + 1.02 LT
n = 332
Longitud intestino (cm)
40 r = 0.56

30

20

10

0
0 10 20 30 40
Longitud total (cm)

Figura 79. Relación longitud intestino-longitud total del Liso


en el Río Sinú. Año 2005.

Además, las técnicas o métodos gravimétricos o volumétricos pueden

sobreestimar los ítems alimenticios grandes que son poco frecuentes (Prejs &

Colomine, 1981). Por tanto, se utilizan 3 métodos para cuantificar el contenido

estomacal, expresado en valores mensuales y anuales que permitan adecuada

comprensión de las hábitos y preferencias alimenticias de la especie estudiada

(Olaya-Nieto & Atencio-García, 2005).

Los resultados obtenidos en la Frecuencia de ocurrencia, Frecuencia numérica

y Gravimetría (Tabla 20), indican que el ítem Peces es el más consumido por el

Liso, lo que -sumado a la información arrojada por el IIR y la relación LI/LT-

permite inferir que presenta una dieta carnívora, con tendencia piscívora, ítem que

se encontró en todos los meses del año. Hahn et al. (2002) reportan que Rhamdia

quelen es una especie piscívora en el Alto Río Paraná.


139

Tabla 20. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia


numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas en el estómago del Liso en el
Río Sinú. Año 2005.

Grupos alimenticios FO (%) FN (%) G (%)


Peces 69.9 45.5 76.8
Material vegetal 36.4 24.0 3.7
Insectos 16.7 10.9 3.1
Otros 27.8 19.6 16.4
Total >100.0 100.0 100.0

5.3.4.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla

Para analizar las preferencias alimenticias con respecto a la talla, los

ejemplares de la especie en estudio se agruparon en cinco intervalos de tallas, los

cuales oscilan entre 12.5 y 37.5 cm LT, en donde solo se observó el consumo de

Peces (100%) para el intervalo 12.5-17.5 cm, mientras que en los siguientes

intervalos (17.5-22.5, 22.5-27.5 y 27.5-32.5 cm) consumen los cuatro ítems

alimenticios (Peces, Insectos, Material vegetal y Otros), y en el intervalo mayor

(32.5-37.5 cm) consumieron Peces (57.1%) y Material vegetal (42.9%) (Figura 80).

En la Tabla 21 se muestra la composición y tamaño de los peces consumidos

por el Liso. En dos intervalos (12.5-17.5 y 27.5-32.5 cm) no se registraron peces

enteros, sino restos de ellos; en el intervalo (17.5-22.5 cm) se encontró Mayupa

(4.2%), Sardina (1.4%) y Restos de peces (94.4%); entre (22.5-27.5 cm) se

encontró Cachana (1.7%), Cocobolo (3.3%), Mayupa (5.0%), Sardina (1.7%) y

Restos de peces (88.3%); y entre (32.5-37.5 cm) se observó únicamente Cocobolo

(25.0%) y Restos de peces (75.0%).


140

100

Items alimenticios (%)


80

60

40

20

0
15 20 25 30 35

Peces Insectos M.vegetal Otros

Figura 80. Preferencias alimenticias por talla del Liso en


el Río Sinú. Año 2005.

Tabla 21. Composición y tamaño de los peces consumidos por el Liso en


el Río Sinú. Año 2005.

Liso Presas consumidas Tamaño presa (LT)


LT (cm) n Cachana Cocobolo Mayupa Sardina R. peces Mín. Máx. Prom.
(%) (%) (%) (%) (%) (cm) (cm) (cm)
12.5-17.5 3 - - - - 100.0 - - -
17.5-22.5 72 - - 4.2 1.4 94.4 2.5 12.0 7.3
22.5-27.5 60 1.7 3.3 5.0 1.7 88.3 3.0 10.5 6.8
27.5-32.5 7 - - - - 100.0 - - -
32.5-37.5 4 - 25.0 - - 75.0 6.5 6.5 6.5

La talla del Liso osciló entre 15.5 y 37.0 cm LT, mientras que la talla de los

diferentes peces consumidos se encontró entre 2.5 y 12.0 cm LT, observándose

que a medida que aumenta la talla del predador disminuye la talla de la presa

consumida; lo que se confirmó con la relación talla media de la presa/talla media

del predador, la cual muestra correlación inversa.

La morfología del pez juega un papel importante en el tipo de presa consumida,

en tanto que las variaciones morfológicas pueden conducir a cambios en su

capacidad de alimentación y a la subsecuente explotación diferencial de los


141

recursos alimenticios (Castro & Hernández-García, 1995; Wainwright & Richard,

1995; Labropoulou & Markakis, 1998; Magnhagen & Heibo, 2001).

El comportamiento alimentario es característico de cada especie, y se formula

durante su evolución. A medida que se hacen más estables las condiciones de

alimentación de las especies, se reduce la diversidad de los alimentos consumidos

y, en consecuencia, a mayor variabilidad del alimento disponible es mayor la

diversidad de elementos alimenticios ingeridos (Prejs & Colomine, 1981).

5.3.5. Mayupa

Durante esta investigación fueron analizados 335 estómagos de individuos

capturados en el periodo comprendido entre enero y diciembre 2004, de los cuales

162 individuos eran machos, 161 hembras y 12 se encontraban indiferenciados

(Tabla 22), y se identificaron 4 ítems alimenticios: Peces, Crustáceos, Restos

vegetales y Otros.

La talla mínima registrada fue de 39.6 cm LT (marzo) y la máxima de 112.0 cm

LT (septiembre). Así mismo, el menor peso registrado fue de 132.0 g (marzo), y el

mayor de 1748.0 g (junio). La distribución de frecuencias de tallas presenta una

curva similar a la normalmente distribuida con rango entre 40.0 y 110.0 cm LT y

una frecuencia modal de 70.0 cm LT (Figura 81).

5.3.5.1. Coeficiente de vacuidad

Solo el 6.9% de los estómagos analizados se encontró vacío, valor similar al

reportado por Villa-Navarro & Losada-Prado (2004) para el Caloche (Sternopygus

aequilabiatus) en la Represa de Prado, Colombia (7.7%) y menor que el estimado

por Mancera-Rodríguez & Cala (1997) en el Embalse de Betania, Colombia


142

(0.0%). Para el Río Sinú se destacan los coeficientes de los meses de abril,

agosto y octubre con 13.8%, 10.7%, 10.7 %, respectivamente (Figura 82).

Tabla 22. Número y composición mensual de ejemplares de Mayupa. Año 2004.


Mes Machos (%) Hembras (%) Indiferenciados (%) Total (n)
Enero 16 66.7 7 29.1 1 4.2 24
Febrero 16 59.3 11 40.7 0 0.0 27
Marzo 15 60.0 9 36.0 1 4.0 25
Abril 12 41.4 15 51.7 2 6.9 29
Mayo 13 41.9 18 58.1 0 0.0 31
Junio 10 35.7 18 64.3 0 0.0 28
Julio 8 30.8 14 53.8 4 15.4 26
Agosto 9 32.1 16 57.1 3 10.8 28
Septiembre 10 37.0 16 59.3 1 3.7 27
Octubre 17 60.7 11 39.3 0 0.0 28
Noviembre 17 53.1 15 46.9 0 0.0 32
Diciembre 19 63.3 11 36.7 0 0.0 30
Total 162 161 12 335

120

90
Núm ero de peces

60

30

0
40 50 60 70 80 90 100 110
Longitud total (cm)

Figura 81. Distribución de frecuencia de tallas de Mayupa.


Año 2004.
143

16

Coeficiente de vacuidad (%)


12

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Figura 82. Coeficiente de vacuidad en el estómago de Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.

La literatura revisada plantea que los peces, en especial los carnívoros,

presentan alto porcentaje de estómagos vacíos (Resende et al., 2000) y de mayor

volumen que los herbívoros y omnívoros (Rotta, 2003), en donde el fenómeno de

la regurgitación está asociado con su estrategia de defensa y escape (Anzola,

1977; Zavala-Camin, 1996; Pérez-Chaparro et al., 2001). Dicho fenómeno puede

ser estimulado también por el uso de anzuelos y redes agalleras en la captura de

los individuos estudiados (Lamus de Beltrán & Beltrán, 1976; Prejs & Colomine

(1981). En contraste, la Mayupa presenta alto porcentaje de estómagos con

alimento, lo que permite inferir que no adopta este tipo de estrategia.

5.3.5.2. Grado de digestión

El 60% del alimento consumido se encontró fresco, el 27.8% medio digerido y el

12.2% digerido. El buen estado de las presas encontradas facilitó su identificación,

puesto que la mayoría estaban frescas (Figura 83) y enteras (Figura 84), por lo
144

que se infiere que la especie en estudio fue capturada en horas muy asociadas

con su alimentación.

100
Grado de digestión (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Fresco Parc. digerido Digerido

Figura 83. Grado de digestión en el estómago de Mayupa en


el Río Sinú. Año 2004.

Cocobolo (Aequidens pulcher ) Camarón (Macrobrachium sp )

Restos vegetales Serpiente

Figura 84. Presas en estado fresco en el estómago de


Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.
145

Aunque, Smith (1980) reporta que la mayoría de los organismos hidrobiológicos

con estómago verdadero presentan células productoras de ácido clorhídrico, de tal

manera que el pH del fluido gástrico puede ser menor de 2 y suele fluctuar entre 2

y 5, según el tiempo transcurrido después de una comida. Por lo anterior, es

posible que el estómago de la Mayupa presente un pH no muy ácido para digerir

con rapidez las presas ingeridas, de allí la gran cantidad de alimentos frescos y

medio digeridos encontrados en sus estómagos durante el período de estudio.

5.3.5.3. Frecuencia de ocurrencia

Los ítems alimenticios presentaron la siguiente frecuencia anual: Peces,

presente en todos los meses (Figura 85), mostró la mayor ocurrencia con (77.2%),

especialmente en los meses de julio (91.7%) y diciembre (89.7%), representado

por Cocobolo (Aequidens pulcher), Yalúa (Cyphocharax magdalenae), Sardina

(Astyanax sp.), Chipe (Hoplosternum magdalenae), Poté (Dormitator maculatus),

Mayupa y Restos de peces (escamas, espinas, estructuras esqueléticas y

musculares); Crustáceos (41.7%), conformado por: Camarón (Macrobrachium sp),

Jaiba (Callinectes sp) y Restos de crustáceos (músculo y apéndice), presente en

todos los meses, principalmente en febrero (59.3%) y agosto (52.0%); Restos

vegetales (40.1%), constituido por Semillas y Raíces, también presente en todos

los meses, especialmente en enero (68.2%) y abril (64.0%); y Otros (11.5%)

integrado por Bivalvo, Carbón, Nemátodo, Nylon, Papel Aluminio, Pelo, Piedra,

Plástico, Serpiente, Vidrio, presente en todos los meses, excepto noviembre

(Figura 85). Villa-Navarro & Losada-Prado (2004) reportaron valores de 56.0 y

20.0% para Material vegetal y Peces, respectivamente.


146

100

Frecuencia de ocurrencia (%)


80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos R. vegetales Otros

Figura 85. Frecuencia de ocurrencia de presas en el estómago


de Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.

5.3.5.4. Frecuencia numérica

La participación de cada grupo alimentario mostró al ítem Peces como el más

abundante (48.3%), seguido por Crustáceos (24.5%), Restos vegetales (20.6%) y

Otros (6.6%) (Figura 86).

100
Frecuencia numérica (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos R. vegetales Otros

Figura 86. Frecuencia numérica de presas encontradas en


el estómago de Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.
147

5.3.5.5. Gravimetría

El análisis gravimétrico mostró que el 81.9% del total de presas consumidas

durante todo el año corresponde al grupo Peces, seguido por Crustáceos (13.2%),

Restos vegetales (4.0%), mientras que Otros apenas registró el 0.9% (Figura 87).

Villa-Navarro & Losada-Prado (2004) encontraron que Peces alcanza un valor de

67.7%, Material vegetal 7.5%. Galvis et al. (1997) observaron el consumo de

pequeños crustáceos, coincidiendo con los resultados obtenidos en esta

investigación.

100

80
Gravimetría (%)

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos R. vegetales Otros

Figura 87. Composición por peso en el estómago de Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.

5.3.5.6. Indice de importancia relativa

El índice de importancia relativa (IIR) muestra a Peces como un alimento de alta

importancia relativa (63.2%) dentro de la dieta de la Mayupa. Los demás ítems

como Crustáceos (5.5%) y Restos vegetales (1.6%) se consideran de baja

importancia relativa, y Otros (0.1%) como incidental. Villa-Navarro & Losada-Prado


148

(2004) reportan que Peces (IIR= 10.8%) y Material vegetal (IIR= 4.2%) son presas

preferenciales, aunque secundarias en la dieta del Caloche.

5.3.5.7. Relación longitud intestinal / longitud total

La relación longitud intestinal (LI)/longitud total (LT) fue estimada en 0.6, lo que

-teniendo en cuenta la escala propuesta por Brusle (1981)-, ubica a la especie en

estudio como carnívora. Según Rotta (2003) la longitud del intestino parece estar

más relacionada con la cantidad de material indigerible del alimento que con su

origen animal y/o vegetal. Para la Mayupa se observa una correlación de 0.62

entre el tamaño del intestino con la talla del pez (Figura 88).

100
LI = 0.34 + 0.63 LT
n = 328
Longitud intestino (cm)

80
r = 0.62

60

40

20

0
0 20 40 60 80 100 120
Longitud total (cm)

Figura 88. Relación longitud intestino-longitud total de la Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.

Las frecuencias de ocurrencia y numérica sobre estiman la presencia de ítems

pequeños y numerosos de poca importancia real, sin resolver adecuadamente los

inconvenientes que se presentan con el material vegetal o con los restos de

animales no identificados (Windell & Bowen, 1978; Marrero, 1994), y las técnicas o

métodos gravimétricos o volumétricos pueden sobrestimar las presas grandes que


149

son poco frecuentes (Prejs & Colomine, 1981). Lo más recomendable es combinar

varios métodos que permitan la adecuada comprensión de las preferencias de la

especie estudiada (Olaya-Nieto & Atencio-García, 2005).

Analizando la composición de la Frecuencia de ocurrencia, Frecuencia

numérica y Gravimetría, se observa la prevalencia del ítem Peces sobre los demás

grupos alimenticios, lo que sumado a la información arrojada por el IIR y la

relación LI/LT permite inferir que la especie en estudio tiene una dieta basada

principalmente en Peces (Tabla 23), lo que indica que sus hábitos alimenticios son

carnívoros con tendencia a la ictiofagia.

Tabla 23. Valores anuales de Frecuencia de ocurrencia (FO), Frecuencia


Numérica (FN) y Gravimetría (G) de presas del estómago de Mayupa en el
Río Sinú. Año 2004.

Grupos alimenticios FO (%) FN (%) G (%)


Peces 77.2 48.3 81.9
Crustáceos 41.7 24.5 13.2
Restos vegetales 40.1 20.6 4.0
Otros 11.5 6.6 0.9
Total >100.0 100.0 100.0

Mancera-Rodríguez & Cala (1997) afirman que la Mayupa basa su dieta en el

consumo de peces; Galvis et al. (1997) también encontraron consumo de

pequeños crustáceos y Villa-Navarro & Losada-Prado (2004) reportan que Peces y

Material vegetal son los ítems preferenciales de la Mayupa en la Represa de

Prado; resultados similares a los obtenidos en esta investigación.


150

Resende et al. (1996) reportaron que los peces de ambientes tropicales y

subtropicales son eurífagos que consumen -en lo posible- otros alimentos que se

encuentran disponibles en el medio como insectos, microcrustáceos y camarones;

y que los peces carnívoros, especialmente de los ríos con planicies inundables

que funcionan ecológicamente como sistemas de pulsos son carnívoros

generalistas, alimentándose con las presas más abundantes y disponibles en el

medio ambiente, aplicándose este concepto a la Mayupa.

Según Rotta (2003), los peces carnívoros ingieren sobre todo ítems de origen

animal, alimentándose de invertebrados de buen tamaño y peces,

especializándose en algún tipo en particular, preferencias que pueden cambiar con

la disponibilidad estacional de alimento. Aunque, Hiss et al. (1978) afirman que la

Mayupa es capaz de seleccionar los organismos que consume como una

estrategia para evitar enfrentamientos con competidores más eficientes dentro del

medio en donde vive.

5.3.5.8. Preferencias alimenticias de acuerdo con la talla

Para el análisis de las preferencias alimenticias de acuerdo con la talla, los

ejemplares de la especie en estudio se agruparon en ocho intervalos de tallas, en

donde se puede observar que el ítem Peces no aparece en el intervalo menor

(35.0–45.0 cm) y participa con casi el 50% en la dieta de la Mayupa en los demás

intervalos, excepto (35.0–45.0 y 75.0-85.0 cm); Crustáceos es el ítem principal

(50.0%) en el intervalo menor (35.0–45.0 cm), alcanzando valores cercanos al

25.0% en el resto; Restos vegetales mantiene una participación entre 19.1 y

25.0%; mientras Otros decrece con el tamaño, pasando de 25.0% (35.0–45.0 cm

LT) a 0.0% en los intervalos mayores (95.0–105.0 y 105.0-115.0 cm) (Figura 89).
151

60

50

Items alimentic ios (% )


40

30

20

10

0
35-45 45-55 55-65 65-75 75-85 85-95 95-105 105-115
Peces Crustáceos R. vegetales Otros

Figura 89. Preferencias alimenticias por talla de Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.

En la Tabla 24 se presenta la composición y tamaño de los peces consumidos

por la Mayupa, por ser la base de su dieta. En el primer intervalo (35.0–45.0 cm)

no se registraron Peces; en el segundo (45.0–55.0 cm), Yalúa (50.0%) es la

principal especie consumida, seguida por Cocobolo (25.0%); en los cuatro

intervalos siguientes (55.0–65.0 cm, 65.0–75.0 cm, 75.0–85.0 cm y 85.0–95.0 cm)

Cocobolo es la principal especie consumida (64.8, 58.0, 46.2 y 59.5%,

respectivamente); en el séptimo (95.0–105.0 cm) estas dos especies alcanzan el

40.0% cada una; y en el último (105.0–115.0 cm) la Yaluá vuelve a ser la especie

preferida con el 100.0%, aunque sólo se colectó un ejemplar.

La talla de la Mayupa osciló entre 39.6 y 112.0 cm LT y la los diferentes peces

consumidos entre 1.02 y 12.2 cm LT, observándose que la especie en estudio no

selecciona a su presa por la talla; lo que se confirmó con la relación talla media de

la presa/talla media del predador, la cual tampoco muestra correlación.


152

Tabla 24. Composición y tamaño de los peces consumidos por la Mayupa en el


Río Sinú. Año 2004.

Mayupa Peces consumidos Tamaño presa (LT)


LT (cm) n Cocobolo Yalúa Sardina Poté Chipe Mayupa Mín Máx Prom
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (cm) (cm) (cm)
45.0 – 55.0 8 25.0 50.0 12.5 12.5 - - 6.5 8.5 7.5
55.0 – 65.0 54 64.8 22.2 7.4 5.6 - - 1.02 10.3 5.7
65.0 – 75.0 81 58.0 30.9 3.7 6.2 1.2 - 4.0 11.5 7.8
75.0 – 85.0 52 46.2 42.3 1.9 3.8 3.8 1.9 5.0 20.0 12.5
85.0 – 95.0 37 59.5 37.8 2.7 - - - 4.0 12.5 8.3
95.0 – 105.0 5 40.0 40.0 - - 20.0 - 7.0 12.2 9.6
105.0 – 115.0 1 - 100.0 - - - - 12.0 12.0 12.0

5.3.5.9. Preferencias alimenticias de acuerdo con el nivel del río

El consumo de Peces muestra correlación con los niveles del río (Figura 90)

aumentando en aguas ascendentes y aguas altas, y disminuyendo en aguas

bajas.

100 5.0
Frecuencia numérica (%)

80 4.5
Nivel del río (m)

60 4.0

40 3.5

20 3.0

0 2.5
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Peces Crustáceos R. vegetales Otros Nivel del río

Figura 90. Preferencias alimenticias de la Mayupa y el ciclo


hidrológico del Río Sinú. Año 2004.
153

5.4. BIOLOGIA REPRODUCTIVA

5.4.1. Agujeta

Se analizaron 306 individuos colectados entre enero-diciembre 2004, con tallas

y pesos entre 10.5 - 27.1 cm LT y 6.0 - 114.0 g de peso total, de los cuales 196

individuos fueron hembras, 75 machos y 35 indiferenciados (Tabla 25).

Tabla 25. Número y composición mensual de individuos de Agujeta (C. hujeta)


colectados. Año 2004.

Mes Machos (%) Hembras (%) Indiferenciados (%) Total (n)


Enero 1 7.7 12 92.3 0 0.0 13
Febrero 5 23.8 16 76.2 0 0.0 21
Marzo 1 3.3 29 96.7 0 0.0 30
Abril 0 0.0 25 96.2 1 3.8 26
Mayo 1 4.3 22 95.7 0 0.0 23
Junio 5 20.0 19 76.0 1 4.0 25
Julio 3 12.0 18 72.0 4 16.0 25
Agosto 6 18.8 11 34.4 15 46.9 32
Septiembre 6 40.0 7 46.7 2 13.3 15
Octubre 23 74.2 4 12.9 4 12.9 31
Noviembre 9 25.7 20 57.1 6 17.1 35
Diciembre 15 50.0 13 43.3 2 6.7 30
Total 75 196 35 306

La talla mínima fue registrada en noviembre y la máxima en marzo; el menor

peso fue registrado en noviembre y el mayor en marzo y julio. La distribución de

frecuencias de tallas presenta una curva con intervalos de clase entre 10.0 y 27.5

cm LT y talla media de captura de 19.2 cm LT (Figura 91). En la Tabla 26 se

observa la composición de los estadios de madurez gonadal.

5.4.1.1. Proporción sexual

La proporción sexual global o total hembra: macho observada fue 2.6:1,

diferente a lo esperado, 1:1 (X2: 54.026; p: 0.05; 1 gl); muy diferente a la

proporción reportada por Petrovický (1988) para su reproducción en cautiverio


154

(hembra: macho 1:2). Al analizarla mensualmente se encontraron diferencias

estadísticas significativas en casi todos los meses del año, excepto en agosto

(1.8:1), septiembre (1.2:1) y diciembre (1:1.2), en donde fue igual a lo esperado

(Figura 92). La proporción sexual hembra: macho a la talla es diferente a lo

esperado entre el intervalo (13.0-15.0) hasta (25.0-27.0), y similar en (11.0-13.0) y

(27.0 y 29.0) cm LT (Tabla 27).

80

60
Número de peces

40

20

0
10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 22.5 25.0 27.5
Longitud total (cm)

Figura 91. Distribución de frecuencia de tallas de la Agujeta


en el Río Sinú. Año 2004.

Tabla 26. Composición de los estadios de madurez gonadal de la


Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.

ESTADO I II III IV TOTAL


Hembras 29 17 131 19 196
Machos 18 22 27 8 75
Indiferenciados 35
Total 47 39 158 27 306
155

100

80

Proporción sexual (%)


60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

%H %M

Figura 92. Proporción sexual mensual de la Agujeta en el


Río Sinú. Año 2004.

Tabla 27. Proporción sexual a la talla de la Agujeta en el Río Sinú.


Año 2004.

Talla (cm LT) Hembras Machos H:M X2 (Obs.) X2 (Tab.)


11.0 - 13.0 1 4 1:4 1.800 3.841
13.0 - 15.0 5 29 1:5.8 16.941 3.841
15.0 - 17.0 11 29 1:2.6 8.100 3.841
17.0 - 19.0 18 8 2.3:1 3.846 3.841
19.0 - 21.0 35 3 11.7:1 26.947 3.841
21.0 - 23.0 54 2 27:1 48.286 3.841
23.0 - 25.0 51 0 51:0 51.000 3.841
25.0 - 27.0 19 0 19:0 19.000 3.841
27.0 - 29.0 2 0 2:0 2.000 3.841

5.4.1.2. Indices de madurez sexual

En la Tabla 27 se presentan las estimaciones del índice gonadosomático 1

(IGS1), el índice gonadosomático 2 (IGS2) y el índice gonadal (IG) para hembras y

machos, así como su promedio en el tiempo (figuras 93 y 94), respectivamente.


156

Tabla 28. Indices de madurez sexual de la Agujeta en el Río Sinú.


Año 2004.

VALORES ESTIMADOS
SEXO INDICE Rango Promedio Desviación
Anual Anual estándar
IGS 1 0.12 - 19.63 5.81 5.0
HEMBRAS IGS 2 0.14 - 25.97 7.31 6.7
IG 0.04 - 10.95 2.21 2.1
IGS 1 0.09 - 5.00 0.84 1.1
MACHOS IGS 2 0.10 - 6.00 0.96 1.3
IG 0.15 - 8.37 1.23 1.7

20
Indices de madurez sexual

15

10

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS 1 IGS 2 IG

Figura 93. Indices de madurez sexual de hembras de


Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.

5.4.1.3. Epoca de desove

Analizando los índices de madurez sexual de hembras y machos en el tiempo,

se observa un comportamiento similar en las curvas, indicando que hay desoves

en enero, mayo, septiembre y noviembre, conducta que permite inferir que la

Agujeta es un desovador parcial (Figura 95).


157

Indices de madurez sexual


4

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS 1 IGS 2 IG*10000

Figura 94. Indices de madurez sexual de machos de


Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.

20
Epoca de desove

15

10

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS 1 IGS 2 IG*10000

Figura 95. Epoca de desove de la Agujeta en el Río Sinú.


Año 2004.

5.4.1.4. Tallas de madurez sexual

Se analizaron 17 hembras en estado de madurez II y 131 en estado III, para un

total de 148; 22 machos en estado II y 27 en estado III para un total de 49, por lo

que el total de individuos analizados alcanza a 197. La talla de inicio de madurez


158

sexual (TIM) encontrada, o el individuo de menor tamaño, fue de 15.0 y 12.0 cm

LT para hembras y machos, respectivamente.

La talla media de madurez sexual (TMM) fue estimada en 20.9, 14.8 y 19.2 cm

LT para hembras (Figura 96), machos (Figura 97) y sexos combinados (Figura 98),

respectivamente. Petrovický (1988) afirma que esta especie alcanza su madurez

sexual a los 10.0 cm sin especificar a que longitud ó sexo se refiere; talla que es

relativamente cercana a la de inicio de madurez de los machoc (12.0 cm LT).

Cabe resaltar que se colectaron dos individuos con tallas menores a la talla de

inicio de madurez, pero se encontraron indiferenciados o inmaduros.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Longitud total (cm)

Figura 96. Talla media de madurez sexual para hembras


de Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.

5.4.1.5. Diámetro de los ovocitos maduros

Para estimar el diámetro promedio se midieron 1112 ovocitos procedentes de

muestras de diferentes meses del año seleccionadas al azar, cuyo tamaño osciló

entre 774 y 1296 µ, con promedio de 939 (± 96) µ y moda de 900 µ (Figura 99).
159

Petrovický (1988) reporta un diámetro de 1000 µ., valor que se ubica en el rango

observado en este trabajo; además, de que son ovocitos hidratados.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
Longitud total (cm)

Figura 97. Talla media de madurez sexual para machos de


Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Longitud total (cm)

Figura 98. Talla media de madurez sexual para sexos


combinados de Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.
160

500

Número de ovocitos
400

300

200

100

0
800 900 1000 1100 1200 1300
Diámetro ovocitos (µ)

Figura 99. Frecuencia de diámetro de ovocitos maduros


de Agujeta en el Río Sinú. Año 2004.

5.4.1.6. Fecundidad

Se analizaron 123 muestras de hembras en estado de madurez sexual III

(maduro), cuyas tallas, pesos totales y pesos de gónadas oscilaron entre 15.5 –

27.1 cm LT, 20.0 – 114.0 g y 0.95 – 19.36 g, respectivamente, con promedios de

22.0 (± 2.5) cm LT, 68.6 (± 23.1) g, y 5.6 (± 4.1) g, respectivamente. Se observa

que mientras la talla es homogénea (CV <11.2%), el peso total y el de las gónadas

no lo son (CV =33.6% y 72.7%, respectivamente), lo que explica en parte la

dispersión en las estimaciones de fecundidad de las diferentes muestras

analizadas (CV = 75.2%).

La fecundidad total promedio (número total de ovocitos) fue estimada en 17525


1.06
±13177 ovocitos, y la ecuación de fecundidad fue: F = 2771.50 WG , n = 123, r

= 0.81 (Figura 100). Baensch & Riehl (1985) reportan fecundidad de 1000 a 3000

ovocitos por hembra, Petrovický (1988) considera que es de 3000 ovocitos,

mientras que Sommer (1992) afirma que una hembra de Agujeta alcanza una
161

fecundidad de 2000 ovocitos. Como estos autores trabajan con peces en

cautiverio, tratándolos como ornamentales, se supone que observaron la

reproducción de pocos peces, razón por la cual se refieren a fecundidades entre

1000 y 3000 ovocitos por hembra, sin especificar sus tallas y pesos, lo que

dificulta hacer comparaciones. Cabe resaltar que en este trabajo se encontraron

fecundidades cercanas a las reportadas por los citados autores, así: LT = 16.0 cm,

WT = 20.0 g, F = 2326 ovocitos; LT = 25.8 cm, WT = 86.0 g, F = 2880 ovocitos; LT

= 19.0 cm, WT = 36.0 g, F = 3186 ovocitos; y LT = 23.8 cm, WT = 76.0 g, F = 3188

ovocitos.

60000 F = 2771.50 WG 1.06

n = 123
50000
r = 0.81
40000
Fecundidad

30000

20000

10000

0
0 5 10 15 20 25
Peso gónadas (g)

Figura 100. Relación peso gónadas – fecundidad de la Agujeta


en el Río Sinú. Año 2004.

Las fecundidades relativas promedio fueron 778 ±565 ovocitos/cm LT, 251 ±

158 ovocitos/g de peso total y 3055 ± 501 ovocitos/g de gónada.

5.4.2. Barbul de piedra

Se analizaron 335 individuos colectados entre enero y diciembre 2005, con

tallas y pesos entre 18.0 – 50.0 cm LT y 46.0 – 1528.0 g de peso total, de los
162

cuales 235 fueron hembras, 50 machos y 50 indiferenciados (Tabla 14). En la

Tabla 29 se muestra la composición de los estadios de madurez gonadal.

Tabla 29. Composición de los estadios de madurez gonadal del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

ESTADO I II III IV TOTAL


Hembras 129 34 59 13 235
Machos 41 6 2 1 50
Indiferenci 50
ados
Total 170 40 61 14 335

5.4.2.1. Proporción sexual

La proporción global o total hembra: macho observada fue 4.7:1, diferente a lo

esperado, 1:1 (x2: 120.088; p: 0.05; 1 gl). Al analizarla mensualmente se

encuentran diferencias significativas en casi todos los meses del año en estudio

con excepción de junio (2.2:1.0), agosto (2.1:1.0), octubre (2.8:1.0) y noviembre

(1.7:1.0) en donde fue igual a lo esperado (Figura 101). La proporción sexual

hembra: macho a la talla es diferente a lo esperado en casi todos los intervalos,

excepto en el intervalo 15.5-20.5 cm (Tabla 30).

Tabla 30. Proporción sexual a la talla del Barbul de piedra en el Río Sinú.
Año 2005.

Talla (cm LT) Hembras Machos H:M X2 (Obs.) X2 (Tab.)


15.5 – 20.5 14 6 2.3:1 3.200 3.841
20.5 – 25.5 59 19 3.1:1 20.513 3.841
25.5 – 30.5 28 9 3.1:1 9.757 3.841
30.5 – 35.5 41 15 2.7:1 12.071 3.841
35.5 – 40.5 49 1 49:1 46.080 3.841
40.5 – 45.5 30 0 30:0 30.000 3.841
45.5 – 50.5 14 0 14:0 14.000 3.841
163

100

Proporción sexual (%)


80

60

40

20

0
Ene Mar May Jul Sep Nov

%H %M

Figura 101. Proporción sexual mensual del Barbul de piedra


en el Río Sinú. Año 2005.

5.4.2.2. Indices de madurez sexual

En la Tabla 31 se presentan las estimaciones del índice gonadosomático 1

(IGS1), el índice gonadosomático 2 (IGS2) y el índice gonadal (IG) para hembras y

machos, así como su promedio en el tiempo (figuras 102 y 103), respectivamente.

Tabla 31. Indices de madurez sexual de Barbul de piedra en el Río Sinú.


Año 2005.

VALORES ESTIMADOS
SEXO INDICE Rango Promedio Desviación
Anual Anual estándar
IGS 1 0.01 – 15.24 2.51 3.5
HEMBRAS IGS 2 0.01 – 20.60 3.23 4.6
IG 0.000001 – 0.001 0.0002 0.0002
IGS 1 0.01 – 1.36 0.14 0.2
MACHOS IGS 2 0.01 – 1.63 0.18 0.3
IG 0.0000005 – 0.001 0.00001 0.00002
164

Indicies de madurez sexual


6

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 102. Indices de madurez sexual de hembras de Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

0.6
Indices de madurez sexual

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 103. Indices de madurez sexual de machos del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

5.4.2.3. Epoca de desove

Analizando los índices de madurez sexual de hembras y machos en el tiempo,

se observa un comportamiento similar en las curvas para cada sexo, con picos

reproductivos en marzo, julio, septiembre y diciembre para hembras (Figura 102) y


165

marzo, junio, septiembre y diciembre para machos (Figura 103), conducta que

permite inferir que la época de desove del Barbul de piedra se extiende de febrero

a diciembre (Figura 104), por tal razón se puede afirmar que el Barbul de piedra es

un desovador parcial.

Lo anterior concuerda con Galvis (1983) quien reportó que en la Ciénaga

Grande de Santa Marta la temporada de desove parece cubrir todo el año, sin

embargo para el periodo abril-julio determinó un pico reproductivo. Moreno et al.

(2001) estimaron que la época de desove para la especie en la Ciénaga Grande

de Santa Marta se extiende desde agosto hasta octubre. En un sistema lagunar

mexicano, Yáñez-Arancibia et al. (1974) encontraron machos incubando huevos y

protegiendo larvas en sus bocas, preferentemente en los meses de mayo,

septiembre y octubre.

6
Epoca de madurez

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 104. Epoca de desove del Barbul de piedra en el


Río Sinú. Año 2005.
166

5.4.2.4. Tallas de madurez sexual

Se estudiaron 34 hembras en estado de madurez II y 59 en estado III, para un

total de 93, y 6 machos en estado de madurez II y 2 en estado III, para un total de

8; por lo que el total de individuos fue de 101. La talla de inicio de madurez sexual

(TIM) encontrada, o el individuo más joven o de menor tamaño, fue de 27.0 y 29.0

cm LT para hembras y machos, respectivamente. Galvis (1983) reporta que la

primera madurez sexual en hembras de esta especie en la Ciénaga Grande de

Santa Marta ocurre entre 22.0 y 24.0 cm LT. Sin embargo, en este trabajo se

colectaron 62 hembras con tallas entre 18.0 y 24.0 cm LT, en todos los meses del

año, excepto octubre, y todas estaban en estado de madurez sexual I; por lo que

se asume que el se refiere a la talla de inicio de madurez sexual.

La talla media de madurez sexual (TMM) fue estimada en 36.5, 32.4 y 36.1 cm

LT para hembras (Figura 105), machos (Figura 106) y sexos combinados (Figura

107), respectivamente. La talla media de madurez sexual para hembras estimada

en este estudio es mucho mayor a la estimada por Moreno et al. (1999) en la

Ciénaga Grande de Santa Marta (32.9 cm LT). Estos autores asumen que la talla

de primera madurez reportada por Galvis (1993) es la talla media de madurez y

argumentan que las diferencias entre tales estimaciones se debió a la selectividad

del arte de pesca utilizado, el cual arrojó tallas de 26.0 cm LT en adelante,

causando una sobreestimación.

5.4.2.5. Diámetro de los ovocitos maduros

Para estimar el diámetro promedio se midieron 1400 ovocitos escogidos al azar,

procedentes de muestras de diferentes meses del año. El tamaño de los ovocitos

maduros osciló entre 1.0 y 1.8 cm, con promedio de 1.2 ± 0.13 y moda de 1.2 cm
167

(Figura 108); similar a los valores de 0.8-1.6, 1.1 y 0.9-1.6 cm reportados por

Galvis (1983), Moreno et al. (2001) y Chaparro et al. (2002), respectivamente, para

la especie en la Ciénaga Grande de Santa Marta y de 1.0 – 2.0 cm observados por

Toro y Villa (1983) en la Ciénaga de Tesca, Colombia.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40 50 60
Longitud total (cm)

Figura 105: Talla media de madurez sexual de hembras del


Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40
Longitud total (cm)

Figura 106. Talla media de madurez de machos del


Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005.
168

1.00

0.75

FRA (%) 0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40 50 60
Longitud total (cm)

Figura 107. Talla media de madurez de sexos combinados


del Barbul de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

1000
Número de ovocitos

800

600

400

200

0
1.000 1.200 1.400 1.600 1.800
Diámetro ovocitos (cm)

Figura 108: Frecuencia de diámetros de ovocitos de Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

5.4.2.6. Fecundidad

Para la estimación de la fecundidad se analizaron 44 hembras en estado de

madurez sexual III, cuyas tallas, pesos totales y pesos de gónadas oscilaron entre

30.0 y 50.0 cm LT, 338.0 y 1528 g y 18.71 y 124.34 g, respectivamente, con


169

promedio de 39.4 (±4.2) cm LT, 690.6 (±227.5) g y 50.2 (±24.8) g, contándose solo

los ovocitos maduros.

La fecundidad promedio es baja, alcanzando 49 ±11 ovocitos, con un mínimo

de 25 para una hembra de 32.0 cm LT y peso total de 410.0 g, y un máximo de 69

ovocitos para una hembra de 50.0 cm LT y peso total de 1528.0 g; el peso

promedio de los ovocitos de 0.57 ±0.30 g; y la ecuación de fecundidad fue: F=


0.52
1.5992 WT , n = 44, r=0.66 (Figura 109). Los peces con desove parcial y

cuidado parental, especialmente la especie en estudio, en la cual los machos

realizan la incubación oral de los ovocitos que libera la hembra, son de baja

fecundidad.

En los Ariidos, según Yáñez-Arancibia et al. (1974), la fecundidad es

aparentemente baja en un sentido estricto, pero biológicamente existen

mecanismos que les aseguran alta supervivencia de los huevos y larvas

destacándose varias estrategias de perpetuación de las especies en el tiempo,

como son una gran proporción de hembras en las poblaciones, amplio periodo de

reproducción, huevos de gran tamaño y gran cantidad de vitelo y una efectiva

protección de huevos y larvas durante la incubación oral por parte de los machos.

Mientras que las tallas son homogéneas (CV =10.7%), el peso total (CV

=32.9%) y el peso de las gónadas (CV =49.4%) no lo son, la fecundidad sí es

homogénea (CV =22.5%), lo cual es explicado por la baja fecundidad de la

especie en estudio, traducido en la poca dispersión encontrada entre las muestras

analizadas.
170

80

60

Fecundidad 40
F = 1.5992 WT 0.52
20 n = 44
r = 0.66
0
0 400 800 1200 1600
Peso total (g)

Figura 109. Relación peso total – fecundidad del Barbul


de piedra en el Río Sinú. Año 2005.

Como se ve, la fecundidad encontrada en este trabajo oscila entre 25 y 69

ovocitos, con promedio de 49 ±11 ovocitos, es mucho mayor que los valores

reportados por Galvis (1983), 36 en promedio; Acero (2002), entre 33 y 39 huevos,

36 en promedio, Moreno et al., (2001), 39 ovocitos en promedio desovados por

gónada, Chaparro et al. (2002), entre 30 y 36 huevos, 32 en promedio.

Lo anterior puede ser soportado por lo planteado por Merriman (1940), quien

afirma que el desove de una hembra es recogido e incubado por varios machos, lo

que significa que el número de huevos encontrados en la gónada de la hembra

puede ser el doble o triple de los embriones o larvas hallados en la boca de los

machos incubantes.

5.4.3. Guabino

Se estudiaron 111 individuos colectados entre enero y diciembre 2005, de los

cuales 80 fueron hembras, 30 machos y 1 indiferenciado (Tabla 32). La talla

mínima registrada fue de 20.0 cm LT (febrero y agosto) y la máxima fue de 38.1

cm LT (diciembre), y el menor peso registrado fue de 68.0 g (diciembre), y el


171

mayor de 538.0 g (diciembre). La distribución de frecuencias de tallas presenta

una curva con intervalos de clase entre 20.0 y 40.0 cm LT, talla media de captura

de 25.9 cm LT y frecuencia modal de 25.0 cm LT (Figura 110). En la Tabla 33 se

observa la composición de los estadios de madurez gonadal.

Tabla 32. Número y composición mensual de individuos de Guabino (E. pisonis)


colectados. Año 2005.

Mes Machos (%) Hembras (%) Indiferenciados (%) Total (n)


Enero 5 45.5 6 54.5 0 0.0 11
Febrero 1 16.7 5 83.3 0 0.0 6
Marzo 1 20.0 4 80.0 0 0.0 5
Abril 0 0.0 2 100.0 0 0.0 2
Mayo 0 0.0 2 100.0 0 0.0 2
Junio 0 00.0 10 100.0 0 0.0 10
Julio 2 22.2 7 77.8 0 0.0 9
Agosto 1 6.3 15 93.8 0 0.0 16
Septiembre 2 16.7 10 83.3 0 0.0 12
Octubre 6 54.5 4 36.4 1 9.1 11
Noviembre 4 57.1 3 42.9 0 0.0 7
Diciembre 8 40.0 12 60.0 0 0.0 20
Total 30 80 1 111

50

40
Número de peces

30

20

10

0
20 25 30 35 40
Longitud total (cm)

Figura 110. Distribución de frecuencia de tallas de Guabino. Año 2005.


172

Tabla 33. Composición de los estadios de madurez gonadal del Guabino


en el Río Sinú. Año 2005.

ESTADO I II III IV TOTAL


Hembras 26 7 46 1 80
Machos 18 4 8 0 30
Indiferenciados 1
Total 44 11 54 1 111

5.4.3.1. Proporción sexual

La proporción global o total hembra: macho observada fue 2.7:1.0, diferente a lo

esperado, 1:1 (x2: 22.72; p: 0.05; 1 gl). Al analizarla mensualmente (Figura 111) se

encuentran diferencias significativas en febrero (5.0:1), marzo (4.0:1), julio (3.5:1),

agosto (15.0:1) y septiembre (5.0:1), en donde fue diferente de lo esperado. La

proporción sexual hembra: macho a la talla es diferente a lo esperado en los

intervalos menores (Tabla 34).

100
Proporción sexual (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

%H %M

Figura 111. Proporción sexual mensual del Guabino en


el Río Sinú. Año 2005.
173

Tabla 34. Proporción sexual a la talla del Guabino en el Río Sinú. Año 2005.
Talla (cm LT) Hembras Machos H:M X2 (Obs.) X2 (Tab.)
20.0 – 22.0 2 3 0.7:1 2.000 3.841
22.0 – 24.0 17 6 2.8:1 6.500 3.841
24.0 – 26.0 18 3 6:1 6.000 3.841
26.0 – 28.0 16 4 4:1 9.440 3.841
28.0 – 30.0 12 3 4:1 4.000 3.841
30.0 – 32.0 10 4 2.5:1 3.580 3.841
32.0 – 34.0 2 2 1:1 0.660 3.841
34.0 – 36.0 2 4 0.5:1 0.000 3.841
36.0 – 38.0 1 0 1:0 1.660 3.841
38.0 – 40.0 0 1 0:1 1.000 3.841

5.4.3.2. Indices de madurez sexual

En la Tabla 35 se presentan las estimaciones del índice gonadosomático 1

(IGS1), el índice gonadosomático 2 (IGS2) y el índice gonadal (IG) para hembras y

machos, así como su promedio en el tiempo (figuras 112 y 113), respectivamente.

Tabla 35. Indices de madurez sexual del Guabino en el Río Sinú. Año 2005.

VALORES ESTIMADOS
SEXO INDICE Rango Promedio Desviación
Anual Anual estándar
IGS 1 0.03 – 6.64 1.72 1.59
HEMBRAS IGS 2 0.03 – 7.65 2.01 1.90
IG 0.000002 – 0.000377 0.0001 0.0001
IGS 1 0.04 – 4.62 0.61 0.87
MACHOS IGS 2 0.04 – 5.43 0.69 1.02
IG 0.000003 – 0.000369 0.00005 0.00007

5.4.3.3. Epoca de desove

Analizando los índices de madurez sexual de hembras y machos en el tiempo,

se observa un comportamiento similar en las curvas para cada sexo, con picos

reproductivos en marzo, agosto, septiembre y diciembre para hembras (Figura

112) y en marzo, julio, septiembre y noviembre para machos (Figura 113),


174

conducta que permite inferir que la época de desove del Guabino se extiende de

marzo a diciembre, con desove total en dos lotes (Figura 114).

3.0
Indices de madurez sexual

2.5
2.0

1.5
1.0
0.5

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG*10000

Figura 112. Indices de madurez sexual de hembras del


Guabino en el Río Sinú. Año 2005.

1.5
Indices de madurez sexual

1.0

0.5

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 113. Indices de madurez sexual de machos del


Guabino en el Río Sinú. Año 2005.
175

3.0
2.5

Indices de madurez
2.0

1.5
1.0
0.5
0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 114. Epoca de desove del Guabino en el Río Sinú.


Año 2005.

5.4.3.4. Tallas de madurez sexual

Se analizaron 7 hembras en estado de madurez II y 46 en estado III, para un

total de 53, 4 machos en estado II y 8 en estado III para un total de 12, por lo que

el total de individuos analizados asciende a 65. La talla de inicio de madurez

sexual (TIM) encontrada, es decir, el individuo más joven o de menor tamaño, fue

de 20.0 y 20.5 cm LT para hembras y machos, respectivamente.

La talla media de madurez sexual (TMM) fue estimada en 25.0, 28.0 y 24.7 cm

LT para hembras (Figura 115), machos (Figura 116) y sexos combinados (Figura

117).

5.4.3.5. Diámetro de los ovocitos maduros

Se midieron 1066 ovocitos maduros procedentes de muestras de diferentes

meses del año, cuyo tamaño osciló entre 202 y 404 μ, con promedio de 296 ± 36 y

moda de 300 μ (Figura 118).


176

1.00

0.75

FRA (%) 0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40
Longitud total (cm)

Figura 115. Talla media de madurez sexual para hembras


de Guabino en el Río Sinú. Año 2005.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40 50
Longitud total (cm)

Figura 116. Talla media de madurez sexual para machos


de Guabino en el Río Sinú. Año 2005.
177

1.00

0.75

FRA (%)
0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40
Longitud total (cm)

Figura 117. Talla media de madurez sexual para sexos


combinados de Guabino en el Río Sinú. Año 2005.

600

500
Número de ovocitos

400

300

200

100

0
200 250 300 350 400
Diámetro ovocitos ( μ)

Figura 118: Frecuencia de diámetro de ovocitos maduros


del Guabino en el Río Sinú. Año 2005.

5.4.3.6. Fecundidad

Para la estimación de la fecundidad se analizaron 46 hembras en estado III,

cuyas tallas y pesos oscilaron entre 20.0-33.0 cm LT y 74.0-460.0 g,

respectivamente; talla promedio de 25.2 ±3.2 cm LT y peso promedio de 158.9

±71.8 g. El peso de las gónadas fluctuó entre 0.94 y 9.10 g, promediando 4.02
178

±2.12 g. La fecundidad promedio estimada fue de 157935 ±96005 ovocitos, con un

mínimo de 6206 para una hembra de 28.0 cm LT y peso total de 178.0 g, y un

máximo de 366608 ovocitos para una hembra de 26.5 cm LT y peso total de 164.0
1.30
g. La ecuación de fecundidad que presentó mejor ajuste fue F =23601.90 WG ,

n = 46, r= 0.85 (Figura 119).

500000
F = 23601.90 WG 1.30
n = 46
400000
r = 0.85
Fecundidad

300000

200000

100000

0
0 2 4 6 8 10
Peso gónadas (g)

Figura 119. Relación peso gónada-fecundidad del Guabino


en el Río Sinú. Año 2005.

Las fecundidades relativas fueron 6318 ±3737 ovocitos/cm, 1114 ±724

ovocitos/g de peso total y 37953 ±14144 ovocitos/g de gónada.

5.4.4. Liso

Se estudiaron 338 individuos colectados entre enero-diciembre 2005, con tallas

y pesos que oscilaron entre 15.5 - 37.0 (23.6 ±3.4) cm LT (Figura 73) y 28.0 -

486.0 (139.5 ± 70.9) g de peso total, de los cuales 207 fueron hembras, 130

machos y 1 indiferenciado (Tabla 19). En la Tabla 36 se muestra la composición

de los estadios de madurez gonadal.


179

Tabla 36. Composición de los estadios de madurez gonadal del Liso


en el Río Sinú. Año 2005.

ESTADO I II III IV TOTAL


Hembras 25 11 155 16 207
Machos 12 8 107 3 130
Indiferenciados 1
Total 37 19 262 19 338

5.4.3.1. Proporción sexual

La proporción sexual global o total hembra: macho encontrada fue 1.6:1,

diferente a lo esperado 1:1 (x2: 17.593; p: 0.05; 1 gl). Al analizarla mensualmente

se observan diferencias estadísticas significativas en febrero (2.7:1), julio (2.2:1),

agosto y septiembre (2.3:1), en donde fue diferente de lo esperado (Figura 120).

La proporción sexual hembra: macho a la talla es diferente a lo esperado en los

intervalos intermedios (23.0-25.0, 25.0-27.0, 27.0-29.0) cm LT (Tabla 37).

100
Proporción sexual (%)

80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

%H %M

Figura 120. Proporción sexual mensual del Liso en el Río


Sinú. Año 2005.
180

Tabla 37. Proporción sexual a la talla del Liso en el Río Sinú. Año 2005.

Talla (cm LT) Hembras Machos H:M X2 (Obs.) X2(Tab.)


15.0 -17.0 0 1 0:1 2.000 3.841
17.0 -19.0 3 3 1:1 0.000 3.841
19.0 -21.0 20 16 1.3:1 0.472 3.841
21.0 -23.0 40 34 1.2:1 1.020 3.841
23.0 -25.0 63 41 1.5:1 9.468 3.841
25.0 -27,0 40 18 2.2:1 4.261 3.841
27.0 -29.0 18 6 3.0:1 8.909 3.841
29.0 -31.0 11 3 3.7:1 3.600 3.841
31.0 -33.0 7 4 1.8:1 0.400 3.841
33.0 -35.0 3 2 1.5:1 0.333 3.841
35.0 -37.0 2 1 2.0:1 0.333 3.841
37.0 -39.0 0 1 0:1 1.000 3.841

5.4.3.2. Indices de madurez sexual

En la Tabla 38 se presentan las estimaciones del índice gonadosomático 1

(IGS1), el índice gonadosomático 2 (IGS2) y el índice gonadal (IG) para hembras y

machos, así como su promedio en el tiempo (figuras 121 y 122), respectivamente.

Tabla 38. Indices de madurez sexual del Liso en el Río Sinú. Año 2005.
VALORES ESTIMADOS
SEXO INDICE Rango Promedio Desviación
Anual Anual estándar
IGS 1 0.06-19.46 5.35 4.8
HEMBRAS IGS 2 0.07-26.93 7.01 6.6
IG 0.06-21.53 5.02 4.7
IGS 1 0.02-11.01 4.03 2.8
MACHOS IGS 2 0.03-14.35 5.03 3.6
IG 0.03-14.21 5.30 3.7

5.4.3.3. Epoca de desove

Analizando los índices de madurez sexual de hembras y machos en el tiempo,

se observa un comportamiento similar en las curvas para cada sexo, con picos

reproductivos en mayo y julio para hembras (Figura 121) y en abril y septiembre

para machos (Figura 122), conducta que permite inferir que la época de desove
181

del Liso se extiende de marzo a septiembre (Figura 123), con desoves parciales.

20.0

Indices de madurez sexual


16.0

12.0

8.0

4.0

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 121. Indice de madurez sexual de hembras de Liso


en el Río Sinú. Año 2005.

12.0
Indices de madurez sexual

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 122. Indice de madurez sexual de machos de Liso


en el Río Sinú. Año 2005
182

Lo anterior concuerda con Narahara (1983) y Gomes et al. (2000), quienes

reportaron un desarrollo gonadal asincrónico por grupos con desove parcial a lo

largo de la estación de lluvias para la especie en Brasil y con Arias & Aya (2004)

quienes plantean que es una especie reofilica. Rissato & Ferreira (2003) informan

que por ser una especie migratoria de acuerdo con su ciclo reproductivo y las

variaciones ambientales a lo largo de los ríos, las barreras y represas influyen

significativamente en su ciclo de vida.

16.0
Indices de madurez sexual

12.0

8.0

4.0

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 123. Epoca de desove del Liso en el río Sinú. Año 2005.

5.4.3.4. Tallas de madurez sexual

Se utilizaron 155 muestras en estado III. La talla de inicio de madurez sexual

(TIM) encontrada, es decir, el individuo más joven o de menor tamaño, fue de 17.9

y 15.5 cm de LT para hembras y machos, respectivamente. La talla media de

madurez sexual (TMM) fue estimada en 24.1, 23.6 y 24.0 cm LT para hembras

(Figura 124), machos (Figura 125) y sexos combinados (Figura 126),

respectivamente.
183

1.00

0.75

FRA (%) 0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40
LT (cm)

Figura 124. Talla media de madurez sexual de hembras del Liso


en el Río Sinú. Año 2005.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40
LT (cm)

Figura 125. Talla media de madurez sexual de machos del


Liso en el Río Sinú. Año 2005.
184

1.00

0.75

FRA (%) 0.50

0.25

0.00
0 10 20 30 40
LT (cm)

Figura 126. Talla media de madurez de sexos combinados


del Liso en el Río Sinú. Año 2005.

5.4.3.5. Diámetro de los ovocitos maduros

Se midieron 1185 ovocitos maduros procedentes de muestras de diferentes

meses del año, y cuyo tamaño osciló entre 563 y 1126 µ, con promedio de 816 ±

110 μ y moda de 800 µ (Figura 127). Clavijo-Ayala & Arias-Castellano (2004)

reportan un diámetro promedio de 930.4 ±25.2 μ para los ovocitos de R. quelen

recién desovados por inducción hormonal.

5.4.3.6. Fecundidad

Se analizaron 126 muestras de hembras en estado III, cuyas tallas, pesos

totales y pesos de gónadas oscilaron entre 18.4 y 35.0 cm LT, 66.0 y 448.0 g y

2.12 y 50.44 g con promedios de 24.5 (±3.3) cm LT, 159.2 (±70.9) g y 12.32 (±9.1)

g. Mientras que las tallas son homogéneas (CV = 13.0%), el peso total y peso de

las gónadas no lo son (CV ≥ 30%), lo que explica en parte la dispersión en las

estimaciones de fecundidad de las diferentes muestras analizadas (CV =92.7%).


185

La fecundidad total promedio fue estimada en 27004 ±19027 ovocitos, y su

ecuación fue: F= 2933.07 WG 0.89, n = 126, r= 0.95 (Figura 128).

500
Número de ovocitos

400

300

200

100

0
600 700 800 900 1000 1100
Diámetro de ovocitos (µ)

Figura 127. Frecuencia de diámetro de ovocitos del Liso


en el Río Sinú. Año 2005.

120000 F = 2933.07 WG 0.89


n = 126
100000
r2 = 0.95
80000
Fecundidad

60000
40000

20000
0
0 10 20 30 40 50 60
Peso de gónadas (g)

Figura 128. Relación peso gónada-fecundidad del Liso en


el Río Sinú. Año 2005
186

Las fecundidades relativas fueron 1078 ±673 ovocitos/cm LT, 175 ±97

ovocitos/g de peso total y 2330 ±574 ovocitos/g de gónada. Por todo lo anterior, se

concluye que el Liso es un pez reofílico con desove parcial en más de dos lotes,

proporción sexual H:M de 1.6:1, época de desove entre marzo y septiembre,

acorde con el ciclo hidrológico del Río Sinú, con ovocitos de mediano tamaño y

alta fecundidad (> 10000 ovocitos/año) de acuerdo con Musick (1999), la cual está

fuertemente asociada al peso de las gónadas (r =0.95).

5.4.5. Mayupa

Se analizaron 335 individuos muestreados entre enero-diciembre 2004, de los

cuales 161 fueron hembras, 162 machos y 12 indiferenciados (Tabla 22); con

tallas y pesos que oscilaron entre 39.6 y 112.0 cm LT (Figura 81) y 132.0 y 1748.0

g de peso total, con promedios de 72.8 (± 11.9) cm LT y 838.4 (± 327.3) g WT. En

la Tabla 39 se observa la composición de los estadios de madurez gonadal.

Tabla 39. Composición de los estadios de madurez gonadal de la Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.

ESTADO I II III IV TOTAL


Hembras 51 21 62 27 161
Machos 34 65 60 3 162
Indiferenciados 12
Total 85 86 122 30 335

5.4.5.1. Proporción sexual

La proporción sexual global o total hembra: macho observada fue 1:1, similar a

lo esperado, 1:1 (X2: 0.003; p: 0.05; 1 gl). Al analizarla mensualmente (Figura 129)

no se encontraron diferencias estadísticas significativas en ninguno de los meses.


187

La proporción sexual hembra: macho a la talla es diferente a lo esperado en los

intervalos (63.0-68.0, 83.0-88.0, 88.0-93.0, 93.0–98.0) cm LT (Tabla 40).

100
Proporción sexual (%)
80

60

40

20

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

%H %M

Figura 129. Proporción sexual mensual de la Mayupa en el


Río Sinú. Año 2004.

Tabla 40. Proporción sexual a la talla de la Mayupa en el Río Sinú.


Año 2005.

Talla (cm LT) Hembras Machos H:M X2 (Obs.) X2 (Tab.)


38.0 – 43.0 2 0 2:0 2.000 3.841
43.0 – 48.0 2 0 2:0 2.000 3.841
48.0 – 53.0 4 4 1:1 0.000 3.841
53.0 – 58.0 12 7 1.7:1 1.316 3.841
58.0 – 63.0 20 11 1.8:1 2.612 3.841
63.0 – 68.0 32 16 2:1 5.334 3.841
68.0 – 73.0 23 13 1.8:1 2.778 3.841
73.0 – 78.0 34 31 1.1:1 0.138 3.841
78.0 – 83.0 20 23 1:1.2 0.210 3.841
83.0 – 88.0 7 28 1:4 12.600 3.841
88.0 – 93.0 4 12 1:3 4.000 3.841
93.0 – 98.0 2 11 1:5.5 6.230 3.841
98.0 – 103.0 0 3 0:3 3.000 3.841
103.0 – 108.0 0 2 0:2 2.000 3.841
108.0 – 113.0 0 1 0:1 1.000 3.841
188

5.4.5.2. Indices de madurez sexual

En la Tabla 41 se presentan las estimaciones del índice gonadosomático 1

(IGS1), el índice gonadosomático 2 (IGS2) y el índice gonadal (IG) para hembras y

machos, así como su promedio en el tiempo (figuras 130 y 131), respectivamente.

Tabla 41. Indices de madurez sexual de la Mayupa en el Río Sinú.


Año 2005.

VALORES ESTIMADOS
SEXO INDICE Rango Promedio Desviación
Anual Anual estándar
IGS 1 0.03 – 14.10 2.37 3.01
HEMBRAS IGS 2 0.04 – 17.55 2.86 3.76
IG 0.00001 – 0.002 0.0003 0.0004
IGS 1 0.02 – 3.25 0.19 0.28
MACHOS IGS 2 0.02 – 3.72 0.21 0.32
IG 0.00001 – 0.001 0.0001 0.0001

8.0
Indices de madurez sexual

6.0

4.0

2.0

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 130. Indices de madurez sexual de hembras de


Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.
189

1.5

Indices de madurez sexual


1.2

0.9

0.6

0.3

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 131. Indices de madurez sexual de machos de


Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.

5.4.5.3. Epoca de desove

Analizando los índices de madurez sexual de hembras y machos en el tiempo,

se observa un comportamiento similar en las curvas para cada sexo, con picos

reproductivos en mayo y julio para hembras (Figura 130) y en enero, mayo, julio y

septiembre para machos (Figura 131), conducta que permite inferir que la época

de desove de la Mayupa toma gran parte del año con desoves parciales (Figura

132).

Lo anterior concuerda con los estudios de ictioplancton en el Río Ivinheima

(Brasil), en donde las colectas de huevos y larvas en el fondo del río en donde

ocurre esta especie sugiere que los desoves se presentaron entre febrero,

noviembre y marzo (Nakatani et al., 2001) y octubre y noviembre (Agostinho et al.,

2004). Provenzano (1984) también reporta desoves parciales en el Río Orinoco,

Venezuela. En Argentina, González et al. (sf) encontró un período prolongado de

actividad reproductiva que se extiende durante toda la primavera y el verano,


190

llegando a principios de otoño para Gymnotus carapo (Gymnotiformes), lo que

incluye desoves parciales. En Colombia, en la Represa de Prado, Villa-Navarro &

Losada-Prado (2004) encontraron que el pico de desove del Caloche

(Sternopygus macrurus) ocurre entre junio y agosto; mayo y noviembre.

10.0

8.0
Epoca de desove

6.0

4.0

2.0

0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

IGS1 IGS2 IG

Figura 132. Epoca de desove de la Mayupa en el Río Sinú.


Año 2004.

5.4.5.4. Tallas de madurez sexual

Se estudiaron 62 hembras y 60 machos en estado de madurez III para un total

de 122 individuos. La talla de inicio de madurez sexual (TIM) encontrada fue de

55.5 y 55.2 cm LT para hembras y machos, respectivamente, la cual es alcanzada

al año de edad según Kirschbaum (1995) y Moller (1995). Cuesta Barrios et al.

(2005) reportaron 64.5 cm LT como talla de inicio de madurez sexual para

hembras de Sternopygus dariensis, un coespecífico, en la cuenca Alta y Media del

Río Atrato. La talla media de madurez sexual (TMM) fue estimada en 69.2, 77.5 y

74.6 cm LT para hembras (Figura 133), machos (Figura 134) y sexos combinados

(Figura 135), respectivamente.


191

1.00

0.75

FRA (%) 0.50

0.25

0.00
0 20 40 60 80 100 120
Longitud total (cm)

Figura 133. Talla media de madurez sexual de hembras de


Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.

1.00

0.75
FRA (%)

0.50

0.25

0.00
0 20 40 60 80 100 120
Longitud total (cm)

Figura 134. Talla media de madurez sexual de machos de


Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.
192

1.00

0.75

FRA (%)
0.50

0.25

0.00
0 20 40 60 80 100 120
Longitud total (cm)

Figura 135.Talla media de madurez de sexos combinados


de Mayupa en el Río Sinú. Año 2004.

5.4.5.5. Diámetro de ovocitos maduros

Para estimar el diámetro promedio se midieron 475 ovocitos maduros

procedentes de muestras de diferentes meses del año y cuyo tamaño osciló entre

2281 y 2816 µ, con promedio de 2549 (±152) y moda de 2500 µ (Figura 136).

Kirschbaum & Schugardt (2002) reportaron ovocitos de 3000 µ de diámetro para la

especie en estudio, mientras que Vazzoler (1996) y Kirschbaum & Schugardt

(2002) observaron ovocitos de 2700 y 3000 µ de diámetro para Gymnotus carapo,

Kirschbaum & Schugardt (2002) encontraron ovocitos de 3600 µ de diámetro para

Rhamphychthys sp y Rotta (2004) informó tamaños entre 3000 y 3600 µ para

Gymnotus sp, todos peces Gymnotiformes.

5.4.5.6. Fecundidad

Se analizaron 62 muestras de hembras en estado de madurez III, cuyas tallas,

pesos totales y pesos de gónadas oscilaron entre 55.5 – 97.2 cm LT, 496.0 –

1748.0 g y 4.68 – 119.25 g, con promedios de 72.7 (± 8.7) cm LT, 880.4 (± 263.0)
193

g y 46.5 (± 29.2) g. Mientras que las tallas y el peso total son homogéneos (CV <

30%), el peso de las gónadas no lo es (CV = 62.7%), lo que explica en parte la

dispersión en las estimaciones de fecundidad de las diferentes muestras

analizadas (CV = 43.8%).

160
Número de ovocitos

120

80

40

0
2300 2400 2500 2600 2700 2800
Diámetro ovocitos (µ)

Figura 136. Frecuencia de diámetro de ovocitos de Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.

La fecundidad total promedio fue estimada en 7632 (± 3123) ovocitos, y la


0.36
ecuación estimada fue: F = 1911.75 WG , n = 62, r = 0.65 (Figura 137). La

fecundidad estimada en este trabajo es baja y similar a la reportada por Hopkins

(1972) y Kirschbaum (1995), quienes afirman que un solo apareamiento produce

más de 6000 ovocitos. Provenzano (1984) afrima que la especie presenta

fecundidad baja con promedio de 6473 ovocitos en el Río Orinoco.

Las fecundidades relativas promedio fueron 104 ±37 ovocitos/cm LT, 9 ±3

ovocitos/g de peso total y 228 ±166 ovocitos/g de gónada. Se concluye que la

Mayupa es un pez con desoves parciales y bajo fecundidad, que presenta cuidado

parental al guardar la hembra sus ovocitos en el sustrato y ser protegidos por el


194

macho (Balon, 1985), hecho que permite inferir que no es una especie reofilica, de

comportamiento similar al presentado por Gymnotus carapo que es un pez no

migrador o migrador de cortas distancias de acuerdo con lo reportado por Ryman

& Utter (1987).

20000 0.36
F = 1911.75 WG
n = 62
16000
r = 0.65
Fecundidad

12000

8000

4000

0
0 20 40 60 80 100 120
Peso de gónadas (g)

Figura 137. Relación peso gónadas – fecundidad de la Mayupa


en el Río Sinú. Año 2004.
195

6. BIBLIOGRAFIA

Acero A. Order Siluriformes, Family Ariidae. In: Carpenter KE. (ed.). The living

marine resources of the Western Central Atlantic. Volume 2: Bony fishes part 1

(Acipenseridae to Grammatidae). FAO Species Identification Guide for Fishery

Purposes and American Society of Ichthyologists and Herpetologists Special

Publication No. 5. FAO. Rome, Italy. 2002; 831-852.

Acosta LP. Biología reproductiva de la Yalúa (Cyphocharax magdalenae

Steindachner, 1878) en la Ciénaga Grande de Lorica, Colombia. Trabajo de

pregrado. Programa de Acuicultura, Departamento de Ciencias Acuícolas,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba.

Montería, Colombia. En preparación.

Agostinho AA, Gomes LC, Suzuki HI, Júlio HF Jr. Migratory fishes of the Upper

Paraná River Basin. In: Carosfeld J, Harvey B, Ross C, Baer A. (eds.). Migratory

fishes of South America: biology, fisheries and conservation status. World

Fisheries Trust/World Bank/IDRC. Victoria, Canada. 2004; 19-99.

Agostinho AA, Thomas SM, Júlio HF Jr., Hahn NS, Rodrigues L. (eds.).

Ictioplâncton. In: A planície de inundação do Alto Rio Paraná. Area de

pesquisas ecológicas de longa duração. Nupelia, Universidade Estadual de

Maringá. Maringá, Brasil. 2004.

Albert JS. Species diversity and phylogenetic systematics of American knifefishes

(Gymnotiformes, Teleostei). Miscellaneous Publications Museum of Zoology,

University of Michigan, 2001; 190: 1-127.


196

Albert JS. Familiy Sternopygidae (Glass Knifefishes, Rattail Knifefishes). In: Reis

RE, Kullander SO, Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of

South and Central America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio

Grande do Sul - EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 487-491.

Albert JS, Fink WL. Sternopygus xingus, a new species of electric fish from Brazil

(Teleostei: Gymnotoidei), with comments on the phylogenetic position of

Sternopygus. Copeia, 1996; 85-102.

AMBIOTEC LTDA. Diagnóstico ambiental de las ciénagas Grande de Lorica y de

Betancí. Informe presentado a Urrá S.A. E.S.P. Bogotá. 1998; sp.

Anaya R. Crecimiento y mortalidad del Barbul (Pimelodus clarias Bloch, 1975) en

el Río Sinú, Colombia. Trabajo de grado. Departamento de Acuicultura.

Universidad de Córdoba. Montería, Colombia. 2002; 39.

Anaya-Zabala R, Olaya-Nieto CW. Crecimiento y mortalidad del Barbul (Pimelodus

clarias Bloch, 1975) en el Río Sinú, Colombia. En: C.W. Olaya-Nieto & V.J.

Atencio (eds.). Memorias VII Simposio Colombiano de Ictiología. Montería,

Colombia. 2003; 37 (resumen).

Andrian IF, Dória CRC, Torrente G, Ferretti .M. Espectro alimentar e similaridade

na composição da dieta de quatro espécies de Leporinus (Characiformes,

Anostomidae) do rio Paraná, Brasil. Revista Unimar, 1994; 16(supl. 3): 97-106.

Anzola E. Contribución al conocimiento biológico del Blanquillo (Sorubim lima

Bloch, 1801). Trabajo de grado. Facultad de Biología Marina, Universidad Jorge

Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.1977; 126.

Appeldoorn RS. How to write an ELEFAN paper. Proc. Gulf. Caribb. Fish. Inst.

1997; 47.
197

Arabia F, Aristizábal J. Desarrollo embrionario y larvario de la Dorada (Brycon

moorei sinuensis). Trabajo de pregrado. Programa de Acuicultura,

Departamento de Ciencias Acuícolas, Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad de Córdoba. Montería, Colombia. 2004; 69.

Araya PR. Estudio preliminar de edad y crecimiento de la boga Leporinus

obtusidens (Pisces, Anostominae), en un tramo del río Alto Paraná, Argentina.

Rev. Ictiol. Núm. Esp., 1999; 7: 59-65.

Arias P. Las ciénagas en Colombia. Divulgación pesquera. 1985; 22: 39-69.

Arias CJA. Contribución al conocimiento biológico de los peces de los Llanos,

yamú (Brycon siebenthalae) y sapuara (Semaprochilodus laticeps cf.), con fines

de cultivo. Informe final de investigación. UniLlanos-Colciencias, Villavicencio,

Colombia, 1995; 63.

Arias CJA. Contribución al conocimiento de los peces de los Llanos, anatomía,

histología y fisiología del yamú Brycon siebenthalae Eingenmann, 1912.

Memorias 3er Simposio Colombiano de Ictiología. Barranquilla, Colombia. 1996;

59 (resumen).

Arias CJA, Aya BE. Estudios preliminares sobre la piscicultura de Rhamdia sebae

c.f. Memorias II Congreso Colombiano de Acuicultura. Universidad de los

Llanos. Villavicencio, Colombia. 2004; 15-18.

Atencio-García VJ, Solano JM, Quirós H, Mercado T. Evaluación de áreas de

desove entre Urrá I y Tierralta e Identificación y cuantificación del ictioplancton.

CINPIC/Universidad de Córdoba. Informe presentado a Urrá S.A. E.S.P.

Montería, Colombia. 1996; 71.


198

Atencio-García VJ, Solano JM, Quirós H, Mercado T. Estimación del ictioplancton

entrante a las Ciénaga Grande de Lorica y Betancí. CINPIC/Universidad de

Córdoba. Informe presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia. 1998; 60.

Atencio-García VJ. Impactos de la Hidroeléctrica Urrá en los peces migratorios del

río Sinú. Rev. Temas Agrarios. 2000; 8: 25-40.

Atencio-García VJ, Mercado-Fernández T. Evaluación del desempeño

reproductivo de las principales especies reofílicas del Río Sinú: año 2001.

CINPIC/ Departamento de Acuicultura/Universidad de Córdoba. Informe

presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia. 2001; 78.

Atencio-García VJ, Mercado-Fernández T. Evaluación del desempeño

reproductivo de las principales especies reofílicas del Río Sinú: año 2002.

CINPIC/Departamento de Acuicultura/Universidad de Córdoba. Informe

presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia. 2002; 83.

Atencio-García VJ, Mercado-Fernández T, Kerguelén E. Evaluación del

desempeño reproductivo de las principales especies reofílicas del río Sinú: año

2003. CINPIC, Universidad de Córdoba. Informe final presentado a Urrá S.A.

E.S.P. Montería, Colombia. 2003; 76.

Baensch HA, Riehl R. Aquarien atlas. Band 2. Mergus, Verlag für Natur-und

Heimtierkunde GmbH, Melle, Germany. 1985; 1216.

Bagenal TB, Tesch FW. Age and growth. In Bagenal TB. (ed.). Methods for

assessment of fish production in fresh waters. IBP Handbook No. 3, Blackwell

Scientific Publications. Oxford, England. 1978; 101-136.


199

Balon EK. Additions and amendments to the classification of reproductive styles in

fishes. In: Balon EK. (ed.). Early life histories of fishes. Dr. W. Junk Publishers,

Dordrecht. 1985; 59–72.

Barbieri G, Salles FA, Cestarolli MA. Growth and first sexual maturation size of

Salminus maxillosus Valenciennes, 1849 (Characiformes, Characidae), in Mogi

Guaçu river, state of São Paulo, Brazil. Acta Scientiarum, 2001; 23(2): 453-459.

Banquett-Cano C, Juris-Torregrosa GA, Olaya-Nieto CW. Segura-Guevara FF,

Brú-Cordero SB, Tordecilla-Petro. Hábitos alimenticios del Moncholo (Hoplias

malabaricus) (Pisces: Erythrinidae), en la Ciénaga Grande de Lorica, Sistema

Río Sinú, Colombia. Dahlia, Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 2005; 8: 79-88.

Barreto L, Tapia W. Evaluación del cultivo de la Dorada (Brycon moorei sinuensis

Dahl, 1955) en jaulas flotantes a diferentes densidades de siembra. Trabajo de

pregrado. Programa de Acuicultura, Departamento de Ciencias Acuícolas,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba.

Montería, Colombia. 2002; 52.

Beltrán E. Biología reproductiva del Barbul (Pimelodus clarias f.c. Bloch, 1785) en

el Río Sinú, Colombia. Trabajo de pregrado. Programa de Acuicultura,

Departamento de Ciencias Acuícolas, Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. 2005; 32.

Beltrán E, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB, Tordecilla-Petro

G. Biología reproductiva del Barbul (Pimelodus clarias f.c. Bloch, 1785) en el

Río Sinú, Colombia. Memorias V Seminario Internacional de Acuicultura.

Bogotá, Colombia. 2005; 118.


200

Benedito-Cecilio E, Agostinho AA, Velho RCCM. Length-weight relationship of

fishes caught in the Itaipu Reservoir, Paraná, Brazil. Naga, The ICLARM

Quarterly. 1997; 20(3-4): 57-61.

Bernal JH, Cala P. Composición de la dieta alimenticia del Yamú, Brycon

siebenthalae (Pisces: Characidae), en la parte media del Río Guayabero,

sistema del alto Río Guaviare, Colombia. Dahlia – Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.,

1997; 2: 55-63.

Betancur-Vásquez B, Humanez J.C. Biología reproductiva del Moncholo (Hoplias

malabaricus Bloch, 1794) en la Cuenca del Río Sinú. Departamento de

Acuicultura, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de

Córdoba. Lorica, Colombia. 2003; 36.

Betancur-Vásquez B, Humanez JC, Olaya-Nieto CW, Tordecilla-Petro G, Sánchez-

Banda Sonia, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB. Fecundidad del Moncholo

(Hoplias malabaricus Bloch, 1794) en la Ciénaga Grande de Lorica, Colombia.

Memorias Encuentro Regional sobre Investigaciones en Embalses y Ciénagas

del Caribe Colombiano. Montería, 2003; 14.

Betancur-Vásquez B, Humanez JC, Olaya-Nieto CW, Tordecilla-Petro G, Sánchez-

Banda Sonia, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB. Tallas y edades de

madurez sexual del Moncholo (Hoplias malabaricus Bloch, 1794) en la Ciénaga

Grande de Lorica (Colombia). III Congreso Iberoamericano Virtual de

Acuicultura. CIVA 2004 (http://www.civa2004.org); 290-296.

Blanco N, García I, Segura-Guevara FF, Olaya-Nieto CW, Brú-Cordero SB,

Tordecilla-Petro G. Biología reproductiva de la Cachana (Cynopotamus


201

atratoensis Eigenmman, 1907) en la Ciénaga Grande de Lorica, Colombia. XLI

Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Quibdó, Colombia. 2006; 167-169.

Blanco-Viellar H, Solipá-García J, Olaya-Nieto C.W, Segura-Guevara FF, Brú-

Cordero SB, Tordecilla-Petro G. Crecimiento y mortalidad de la Yalúa

(Cyphocharax magdalenae Steindachner, 1878) en el Río Sinú, Colombia. MVZ-

Córdoba 2005; 10(1): 555-563.

Blaxter JHS, Fuiman LA. The role of the sensory systems of herring larvae in

evading predatory fishes. Journal of the Marine Biological Association of the

United Kingdom, 1990; 70: 412–427.

Bockmann FA, Guazzelli GM. Family Heptapteridae (Heptaterids). In: Reis RE,

Kullander SO, Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of South

and Central America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande

do Sul - EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 406-431.

Bowen SH. Quantitative description of the diet. In: Murphy BR, Willis DW. (eds.).

Fish techniques. American Fisheries Society. 1996; 513-532.

Breck JE. Foraging theory and piscivorous fish: are forage fish just big

zooplankton? Transactions of the American Fisheries Society, 1993; 122: 902–

911.

Breder CM. Notes on fishes from three Panama localities. Zoologica., 1925; 4(4):

137-158.

Breder C, Rosen D. Modes of reproduction in fishes. Tropical Fish Hobbyist

Publications, Inc. Neptune City, USA. 1966; 941.


202

Brú-Cordero SB, Segura-Guevara FF, Olaya-Nieto CW. Crecimiento y mortalidad

de la Liseta, Leporinus muyscorum (Pisces: Anostomidae), en el Río Sinú,

Colombia. Dahlia-Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 2004; 7: 79-86.

Brusle J. Food and feeding in grey mullet. In: Oren OH. (ed.). Aquaculture of Grey

Mullet. Cambridge Univ. Press, Cambridge. 1981; 185-217.

Buendía D, Argumedo J, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB,

Tordecilla-Petro G Biología reproductiva del Blanquillo (Sorubim cuspicaudus

Littmann et al., 2000) en la Cuenca del Río Sinú, Colombia. Rev. MVZ Córdoba,

2006; 11 Supl(1): 71-78.

Builes J. Urán A. Estudio del ciclo sexual de la Sabaleta (Brycon henni), su

comportamiento y fecundación artificial. Actual. Biol., 1974; 3(7): 2-12.

Bussing WA. Peces de las aguas continentales de Costa Rica; Freshwater fishes

of Costa Rica. Editorial Universidad de Costa Rica. Ciudad Universitaria Rodrigo

Facio. San José. Costa Rica. 1998; 498.

Bustamante ID. Los suelos de la cuenca del Río Sinú y el Proyecto Urrá I. Revista

Temas Agrarios. 2000; 9: 15-28.

Cala P. Niveles tróficos de los peces más abundantes de la represa de Betania,

alto río Magdalena, Colombia. Acta Biol. Venez., 1995; 16(1): 47-53.

Carlander KD. Handbook of freshwater fishery biology. Vol. I. Life history data on

freshwater fishes of the United States and Canada, exclusive of the

Perciformes. The Iowa State University Press. Ames, USA. 1969; 752.

Carlander KD. Handbook of freshwater fishery biology. Vol. II. Life History Data on

Centrarchid Fishes of the United States and Canada. The Iowa State University

Press. Ames, USA. 1977; 431.


203

Carmona G, Wedler E. Primer desove inducido de la Agujeta Ctenolucius hujeta

hujeta. En: Memorias XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de

Estudiantes de Ciencias Biológicas. ANECB-Universidad del Magdalena. Santa

Marta, Colombia. 2000; 13. (Medio magnético).

Casas H, Mojica H. Trofodinámica del Yamú (Brycon siebenthalae) en el medio

natural (Río Ariari) Puerto Lleras (Meta). En: Memorias IV Seminario

Internacional de Acuicultura, I Congreso Nacional de Investigaciones Acuícolas.

Bogotá, Colombia. Septiembre 8–12 de 2003.

Casas JY, Lozano-Largacha Y, Maturín M, Palacios JA, Mosquera H, Rivas T.

Ecología trófica y factor de condición de Leporinus muyscorum (Steindachner

1902) en la Cuenca del río Atrato, Colombia. En: Rivas T, Rincón C, Mosquera

H. (eds.). Memorias VIII Simposio Colombiano de Ictiología. Quibdó, Colombia.

2005; 228-232.

Castellanos Y, Angulo D. Biología reproductiva del Barbul de piedra (Ariopsis

bonillai Miles, 1945) en el Río Sinú, Colombia. Trabajo de pregrado. Programa

de Acuicultura, Departamento de Ciencias Acuícolas, Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. 2007; 35.

Castro JJ, Hernández-García V. Ontogenetic changes in mouth structures,

foraging behaviour and habitat use of Scomber japonicus and Illex coindetii.

Scientia Marina, 1995; 59: 347–355.

Cayón R, Olaya-Nieto CW. Diagnóstico del subsector pesquero del Municipio de

Pinillos, Sur de Bolivar. Corfas. Cartagena, Colombia. 1987; 79.

Cervigón F. Los peces marinos de Venezuela. Caracas, Venezuela. 1991; 425.


204

Clavijo-Ayala JA, Arias CJA. Desarrollo embrionario de Rhamdia sebae c.f.

Memorias II Congreso Colombiano de Acuicultura. Universidad de los Llanos.

Villavicencio, Colombia. 2004; 41-42.

Chaparro N, Gaitán S, Hernández. Incubación, larvicultura y alevinaje del bagre

estuarino. Ariopsis bonillai (Miles, 1945) en cautiverio, Santa Marta Caribe

Colombiano. Informe técnico. Universidad del Magdalena–Colciencias. Santa

Marta, Colombia. 2002; 20.

Cipolla-Neto N. GraphPad Instat, versión 2.01+. University of Sao Paulo, Brazil.

1993.

Cogollo A, Rodríguez B. Estudio de algunos aspectos reproductivos del Moncholo

(Hoplias malabaricus Bloch, 1794) en condiciones experimentales. Trabajo de

pregrado. Departamento de Acuicultura, Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. 2001; 45.

Cogollo-Bula A, Rodríguez-Peroza B, Olaya-Nieto CW, Mercado-Silgado J.

Conducta reproductiva del Moncholo, Hoplias malabaricus, en condiciones

naturales. Memorias VI Simposio Colombiano de Ictiología. Bogotá, Colombia.

2001; 28.

Cohen JE, Pimm SL, Yodzis P, Saldaña J. Body sizes of animal predators and

animal prey in food webs. Journal of Animal Ecology, 1993; 62: 67–78.

Contreras-Ortega ML, Olaya-Nieto CW, Blanco N, García I, Segura-Guevara F,

Tordecilla-Petro G, Brú-Cordero SB. Relación longitud-peso de la Cachana

(Cynopotamus atratoensis Eigenmman, 1907) en la Ciénaga Grande de Lorica,

Colombia. XLI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Quibdó, Colombia.

2006; 169-170.
205

Correa JS, Saab S. Hábitos alimenticios de la Liseta (Leporinus muyscorum

Steindachner, 1901) en el Río Sinú, Colombia. Trabajo de pregrado. Programa

de Acuicultura, Departamento de Ciencias Acuícolas, Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. 2006; 47.

Correa O, Esquivel F. Hábitos alimenticios del Barbul (Pimelodus clarias f.c. Bloch,

1785) en el Río Sinú, Colombia. Trabajo de pregrado. Programa de Acuicultura,

Departamento de Ciencias Acuícolas, Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. 2005; 33.

Correa-Galván O, Esquivel F, Olaya CW, Segura FF, Brú SB, Tordecilla G.

Ecología trófica del Barbul (Pimelodus clarias f.c., 1785) en el Río Sinú,

Colombia. XL Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Cali, Colombia. 2005;

95.

Correa-Martínez J, Olaya-Nieto CW, Brú-Cordero SB, Segura-Guevara FF,

Tordecilla-Petro G. Ecología trófica de la Liseta (Leporinus muyscorum

Steindachner, 1901) en el Río Sinú, Colombia. Memorias VIII Simposio

Colombiano de Ictiología. Quibdó, Colombia. 2005; 239-241.

Csirke J. Introducción a la dinámica de poblaciones de peces. FAO Doc. Téc.

Pesca, 1980; 192:1-82.

Cuesta JF, Chaverra WA, Rivas TS, Maldonado-Ocampo J. Estudio de aspectos

bioecológicos de Eigenmania humboldtii (Steindachner, 1878) y Sternopygus

dariensis (Meek & Hildebrand, 1916) (Pisces: Gymnotiformes) en la Cuenca

alta y media del río Atrato-Chocó. En: Rivas T, Rincón C, Mosquera H. (eds.).

Memorias VIII Simposio Colombiano de Ictiología. Quibdo, Colombia. 2005;

233-236.
206

Dahl G. La ictiofauna del río San Jorge. En: Dahl G, Medem F, Ramos A. (eds.). El

Bocachico: Contribución al estudio de su biología y de su ambiente.

Corporación Autónoma Regional de los Valles del Magdalena y del Sinú (CVM).

Departamento de Pesca. Bogotá, Colombia. 1963; 17-53.

Dahl G. Los peces del norte de Colombia. Inderena. Bogotá, Colombia. 1971; 391.

Dahl G, Medem F. Informe sobre la fauna acuática del Río Sinú. Departamento de

Investigaciones Ictiológicas y Faunísticas. Corporación Autónoma Regional de

los Valles del Magdalena y del Sinú-CVM. Bogotá, Colombia. 1964; 160.

Díaz G, Soto LA. Hábitos alimenticios de peces depredadores del sistema lagunar

Huizache-Caimanero, Sinaloa, México. An. Inst. Cienc. del Mar y Limnol. Univ.

Nal. Auton. México. 1988;15(1): 97-123.

Díaz KM. Relaciones talla-peso y factor de condición de la Mojarra amarilla

(Caquetaia kraussii Steindachner, 1878) en la Ciénaga Grande de Lorica,

Colombia. Trabajo de pregrado. Programa de Acuicultura, Departamento de

Ciencias Acuícolas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad

de Córdoba. Lorica, Colombia. 2006; 31.

Díaz-Lara K., Olaya-Nieto C.W., Ubarnes-Coronado G.M., Ensuncho-Morales J.E.,

Brú-Cordero S.B., Segura-Guevara F.F. Relación longitud-peso y factor de

condición de la Mojarra amarilla (Caquetaia kraussii Steindachner, 1878) en la

Ciénaga Grande de Lorica, Colombia. Memorias Encuentro Regional sobre

Investigaciones en Embalses y Ciénagas del Caribe Colombiano. Montería,

Colombia. 2003; 19.

Dörner H, Wagner A. Size-dependent predator–prey relationships between perch

and their fish prey. Journal of Fish Biology, 2003; 62: 1021-1032.
207

Dos Santos GM. Estudos de alimentação e hábitos alimentares de Schizodon

fasciatus Agassiz, 1829, Rhytiodus microlepis Kner, 1859 e Rhytiodus

argenteofuscus Kner, 1859 do lago Janauacá-AM (Osteichthyes, Characoidei,

Anostomidae). Acta Amazónica. 1981; 11: 267-283.

Dos Santos GM. Characterização, hábitos alimentares e reprodutivos de quarto

especies de "aracús" e considerações ecológicas sobre o grupo no lago

Janauacá-AM (Osteichthyes, Characoidei, Anostomidae). Acta Amazónica.

1982; 12: 713-739.

Eigenmann CH, Ogle F. An annotated list of characin fishes in the United States

national museum and the museum of Indiana University, with descriptions of

new species. Proc. U. S. Natl. Mus. 1907; 1-36.

Eigenmann CH. The fishes of Northwestern South America. Part 1. The fresh

water fishes of Northwestern South America, including Colombia, Panama and

the Pacific slopes of Ecuador and Peru, together with an appendix upon the

fishes of the rio Meta in Colombia. Memoirs of the Carnegie Museum. 1922;

9(1): 1-346.

Ensuncho JE, Ubarnes GM. Crecimiento y mortalidad de la Mojarra amarilla

(Caquetaia kraussii Steindachner, 1878) en la Cuenca del Río Sinú, Colombia.

Trabajo de pregrado. Departamento de Acuicultura, Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. 2002; 31.

Ensuncho-Morales J.E., Ubarnes-Coronado G.M., Olaya-Nieto C.W. Crecimiento y

mortalidad de la Mojarra amarilla (Caquetaia kraussii Steindachner, 1878) en la

Cuenca del Río Sinú, Colombia. En: C.W. Olaya-Nieto & V.J. Atencio (eds.).
208

Memorias VII Simposio Colombiano de Ictiología. Montería, Colombia. 2003; 35

(resumen).

Fadul M. Monitoreo de peces aguas arriba de la desviación del Río Sinú. Gerencia

Ambiental y Socioeconómica. Empresa Multipropósito Urrá S.A. E.S.P. 1997;

34.

Feitosa LA, Fernandes R, Costa RS, Gomes LC, Agostinho AA. Parâmetros

populacionais e simulação do rendimento por recruta de Salminus brasiliensis

(Cuvier,1816) do alto rio Paraná. Acta Scientiarum, 2004, 26(3): 317-323.

Fernández CC. Lateral migration of fishes in Amazon floodplains. Ecol. Freshwat.

Fish., 1997; 6(1): 36-44.

Ferreira EJG. Composição, distribução e aspectos ecológicos da ictiofauna de um

trecho do Río Trombetas, na área de influência da futura UHE Cachoeira

Porteira, Estado do Pará, Brasil. Acta Amazonica, 1993; 23(1-4; supl.): 1-88.

(publicado em 1995).

Fink SV, Fink WL. Interrelationships of the ostariophysan fishes (Teleostei).

Zoological Journal Linnean Society, 1981; 72 (4): 297-353.

Flórez PE. Estudio biológico-pesquero preliminar de tres especies ícticas del Alto

Río Cauca, Embalse de Salvajina. Cespedesia, 1999; 23(73-74): 47-60.

Flórez -Álvarez O., Solano-Peña D., Olaya-Nieto C.W. Crecimiento y mortalidad

del Blanquillo, Sorubim cuspicaudus (Pisces: Pimelodidae), en el Río Sinú,

Colombia. Dahlia (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.). Bogotá, 2004; 7: 67-77.

Folkvord A, Hunter JR. Size-specific vulnerability of northern anchovy, Engraulis

mordax, larvae to predation by fishes. Fishery Bulletin, 1986; 84: 859–869.


209

Fowler HW. Further knowledge of some heterognathus fishes. Part I. Proc. Acad.

Nat. Sci. Philadelphia, 1906; 58: 293-351.

Froese R, Pauly D. (eds.). Fishbase. ICLARM. Manila, The Philippines. 2004.

www.fishbase.org.

FUEM/SUREHMA-ITAIPU BINACIONAL. Ictiofauna e biologia pesqueira:

março/85 a fevereiro/86-reservatório de Itaipu. Maringá: Fuem-ITAIPU

BINACIONAL (Relatório anual do projeto - Apoio Itaipu Binacional), 1987.

Galvis O. Los áridos de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis M.Sc. Fac. de

Cienc. Univ. Nal. de Colombia. Bogotá, Colombia. 1983; 186.

Galvis O. Estimación del Crecimiento y mortalidad del chivo Cabezón Ariopsis

bonillai (Miles, 1945) (Pisces: Siluriformes: Ariidae), en la Ciénaga Grande de

Santa Marta, Colombia. An. Inst. Inv. Mar. Punta Betín., 1984; 14: 67-83.

Galvis G, Mojica JI, Camargo M. Peces del Catatumbo. Asociación Cravo Norte.

Bogotá, Colombia. 1997; 118.

Garavello JC. Two new species of Leporinus Spix with a review of the blotched

species of the Río Orinoco system and redescription of Leporinus muyscorum

Steindachner (Charciformes: Anostomidae). Proceedings of the Academy of

Natural Sciences of Philadelphia. 2000; 150: 193-201.

Garavello JC, Britski HA. Family Anostomidae (Headstanders). In: Reis RE,

Kullander SO, Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of South

and Central America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande

do Sul - EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 71-84.


210

García de Jalón D, Mayo M, Hervella F, Barceló E, Fernández T. Principios y

técnicas de gestión de la pesca en aguas continentales. Ediciones Mundi-

Prensa. Madrid, España. 1993; 247.

Gayanilo FC Jr., Soriano M, Pauly D. A draft guide to the compleat ELEFAN.

ICLARM Contribution. 1988; 435: 1-70.

Géry J. Characoids of the world. Tropical Fish Hobbyist Publications, Inc. Neptune

City, USA. 1977; 672.

Géry J, Lauzanne L. Les types des especes du genre Salminus Agassiz, 1829

(Ostariophysi, Characidae) due Museum National d'Histoire Naturelle de Paris.

CYBIUM, 1990; 14(2): 113-124.

Gomes LC, Gomes ARC, Golombieski JI, Baldisserotto B. Rhamdia quelen

(Pimelodidae), espécie promissora para a piscicultura do sul do Brasil-uma

revisão. In: XIII Encontro Brasileiro de Ictiologia, 1999, São Carlos. Brasil. 1999;

535.

Gomes LC, Golombieski JI, Gomes ARC, Baldisseroto B. Biologia do jundiá

Rhamdia quelen (Telostei, Pimelodidae). Ciência Rural, 2000; 30(1): 179-185.

González AO, Roux JP, Sánchez S. Evaluación de algunos aspectos biológicos de

morena (Gymnotus carapo, Linnaeus 1758). Morfología e histología de ovario.

Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias,

Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. sf; 1-4

González I. Aspectos biológicos y distribución de algunas especies de peces de la

familia Ariidae de las lagunas litorales del noroeste de México. Tesis

Profesional. Fac. Cienc. Univ. Nal. Autón. México. 1972; 88.


211

González L.W. Régimen alimentario del Corocoro, Orthopristis ruber (Cuvier,

1830) (Pisces: Pomadasyidae) en las zonas adyacentes a la Isla de Margarita,

Venezuela. Bol. Inst. Oceanogr. de Venez. Univ. de Oriente. 1981; 20 (1-2): 23-

32.

González-Sansón G, Aguilar-Betancourt C. Comparación del método frecuencial

con otros métodos de análisis del contenido estomacal en peces. Revista de

Investigaciones Marinas. 1983; 4 (3): 105-123.

González A, Solano JM, Yepes J, Solano M. Determinación del volumen de

ictioplancton que entra a las ciénagas de Betancí y Grande de Lorica. Centro de

Investigaciones-CIUC. Universidad de Córdoba. Montería, Colombia. 1991; 141.

Goulding M. The fishes and the forest, exploratiions in Amazonian natural history.

University of California Press. Berkeley, USA. 1980; 280.

Granado C. Ecología de peces. Secretariado de Publicaciones, Universidad de

Sevilla, Sevilla, España. 1996; 353.

Gulland JA. Fish stock assessment. FAO/John Wiley and Sons. Chichester,

England. 1983; 223.

Günter GA. Revised list of euryhalin fishes of a North and Middle America. Amer.

Midl. Nat., 1956; 56(2): 345-354.

Gudger E. Oral gestation in the gaff-topsail catfish, Felichthys felis. Publ. Carn.

Inst. Wash., 1918; 252: 25-52.

Hahn NS, Delariva RL. Métodos para avaliação da alimentação natural de peixes:

o que estamos usando?. Inci., 2003; 28(2): 100-104.

Hahn NS, Fugi R, Peretti D, Russo MR, Loureiro-Crippa VE. Estrutura trófica da

ictiofauna da planicie de inundação do alto Rio Paraná. In: Agostinho AA,


212

Thomaz SM, Rodrigues L, Gomes LC. (eds.). A Planicie de Inundação do Alto

rio Paraná. Universidade Estadual de Maringá-UEM, Núcleo de Pesquisas em

Limnologia, Ictiologia e Aqüicultura-Nupelia, Curso de Pós-graduação em

Ecologia de Ambientes Aquáticos Continentais-Pea. Maringá. Brazil. 2002; 123-

126.

Hahn NS, Manfredinho Jr A, Fugi R, Agostinho AA. Aspectos da alimentação do

armado, Pterodoras granulosus (Ostariophysi, Doradidae) em distintos

ambientes do Alto rio Paraná. Revista Unimar, 1992; 14(supl.): 163-176.

Hart PJB. Foraging tactics. In: Godin JGJ. (ed.). Behavioural ecology of teleost

fishes. Oxford University Press. New York, USA. 1997; 104-133.

Hiss JS, Shirley KE, Aristizábal W. La pesca en la Represa de Prado, Tolima,

1974-1978. Cuerpos de Paz. Bogotá D.C, Colombia. 1978; 108.

Hoese DF. Families Gobiidae and Eleotridae. Fischer W. (ed.). FAO Species

identification sheets for fisheries purposes: Western Central Atlantic (Fishing

Area 31). Vols 1-7. FAO. Rome, Italy. 1978.

Holden MJ, Raitt DFS. Manual de ciencias pesqueras. Parte 2. Métodos para

investigar los recursos y su aplicación. FAO Doc. Téc. Pesca. 1975; 115: 1-211.

Hopkins C. Sex differences in electric signalling in electric fish. Science, 1972; 176:

1035-1037.

Howes G. Review of the Brycon (Teleostei: Characoidei). Bull. Br. Mus. Nat. Hist.,

1982; 43(1): 1-47.

Hughes RN. Diet selection. In: Godin JGJ. (ed.). Behavioural ecology of teleost

fishes. Oxford University Press. New York, USA. 1997; 134-162.


213

Hurtado H, Useche CA. Estudio sobre la biología del yamú Brycon siebenthalae

Eingenmann, 1912 y de la palometa, Mylossoma duriventris Cuvier, 1818

(Pisces: Characidae), en la parte baja del río Cafre, sistema del río Guaviare.

Trabajo de pregrado. Departamento de Biología, Universidad Nacional de

Colombia. Bogotá, Colombia. 1986; 128.

Hynes HBN. The food of fresh-water sticklebacks (Gasterosteus aculeatus and

Pygosteus pungitius), with a review of methods used in studies of the food of

fishes. J. Anim. Ecology. 1950; 19(1): 36-58.

IDEAM. Base de datos. Barranquilla, Colombia. 1998; sp.

IGFA. Database of IGFA angling records until 2001. IGFA, Fort Lauderdale, USA.

2001 ; sp.

INPA. Resolución 000520 de 08 de Noviembre 2001. Bogotá. Colombia. 2001; 3.

Juanes F, Conover DO. Piscivory and prey size selection in young-of-the-year

bluefish: predator preference or size-dependent capture success? Marine

Ecology Progress Series, 1994; 114: 59–69.

Juanes F. What determines prey size selectivity in piscivorous fishes?. In: Stouder

DJ, Fresh KL, Feller RJ. (eds.). Theory and application in fish feeding ecology.

University of South Carolina Press. Columbia, USA.1994; 79-100.

Kaiser MJ, Hughes RN. Factors affecting the behavioural mechanisms of diet

selection in fishes. Marine Behavioural Physiology, 1993; 23: 105–118.

Karpouzi VS, Stergiou KI. The relationships between mouth size and shape and

body length for 18 species of marine fishes and their trophic implications.

Journal of Fish Biology, 2003; 62: 1353–1365.


214

Keast A, Webb D. Mouth and body form relative to feeding ecology in the fish

fauna of a small lake, Lake Opinicon, Ontario. Journal of the Fisheries Research

Board of Canada, 1966; 23: 1845–1874.

Keast A. Development of dietary specializations in a summer community of juvenile

fishes. Environ. Biol. Fish., 1985; 13(3): 211-224.

Kirschbaum F. Reproduction and development in mormyform and gymnotiform

fishes. In: Moller P. (ed.). Electric fishes:history and behavior. Chapman & Hall.

London, UK. 1995; 267-301.

Kirschbaum F, Schugardt C. Reproductive strategies and developmental aspects

in mormyrid and gymnotiform fishes. Journal of Physiology, 2002; 96: 557-556.

Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera. Base de datos biológicos

pesqueros en la cuenca del Río Sinú. LIBP. Departamento de Acuicultura,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica,

Colombia. 2000.

Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera. Base de datos biológicos

pesqueros en la cuenca del Río Sinú. LIBP. Departamento de Acuicultura,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica,

Colombia. 2003.

Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera. Base de datos biológicos

pesqueros en la cuenca del Río Sinú. LIBP. Departamento de Acuicultura,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica,

Colombia. 2004.
215

Labropoulou M, Markakis G. Morphological-dietary relationships within two

assemblages of marine demersal fishes. Environmental Biology of Fishes, 1998;

51: 309–319.

Laevastu T. Manual de métodos de biología pesquera. Editorial Acribia. Zaragoza,

España. 1980; 243.

Lagler KF. Freshwater fishery biology. Brown. Dubuque, USA. 1956; sp.

Lagler KF, Bardach JE, Miller RR, May-Passino DR. Ictiología. AGT. Mexico D.F.

Mexico. 1984; 489.

Lamus de Beltrán L, Beltrán CN. Contribución al conocimiento de la biología del

Bagre pintado (Pseudoplastystoma fasciatum Linnaeus, 1786) y su importancia

pesquera. Inderena. Medellín, Colombia. 1976; 122.

Lazcano J, Ospino L, Guerra L, Guerrero C. Comercialización del Bagre

(Pseudoplatystoma fasciatum), Bocachico (Prochilodus reticulatus magdalenae)

y otras especies en la región de El Banco. Trabajo de grado. Programa de

Ingeniería Pesquera, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia. 1988;

146.

Le Cren ED. The length-weight relationship and seasonal cycle in gonad weight

and condition in the perch Perca fluviatilis. J. Anim. Ecol., 1951; 20(2): 201-219.

Lima FCT. Subfamily Bryconinae (Characins, tetras). In: Reis RE, Kullander SO,

Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of South and Central

America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul -

EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 147-181.

Lima FCT, Malabarba LE, Backup PA, Pezzi da Silva JF, Vari RP, Harold A, Et al.

Genera incertae sedis in Characidae. In: Reis RE, Kullander SO, Ferraris CJ Jr.
216

(eds.). Checklist of the freshwater fishes of South and Central America. Editora

da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul - EDIPUCRS. Porto

Alegre, Brazil. 2003; 106-169.

Lehmann P. Composición y estructura de las comunidades de peces de los

tributarios en la parte alta del río Cauca, Colombia. Trabajo de grado. Facultad

de Ciencias, Universidad del Valle. Cali, Colombia, 1999; 111.

Lowe Mc-Connell RH. Ecological studies in tropical fish communities. Cambridge

University Press. Cambridge. 1987; 382.

Lowe Mc-Connell RH. Fish communities in tropical freshwater: their distribution,

ecology and evolution. Longman. New York, USA. 1975; 337.

Lozada MM, Forero JE. Ecología trófica de Trichomycterus bogotense Eigenmann

(1912), en la vereda La Concepción, Municipio de Guasca, Departamento de

Cundinamarca. Rev. Acad. Col. Cienc., 1999; 23 (Suplemento especial): 539-

546.

Lozano-Largacha Y, Casas JY, Palacios JA, Maturín M, Mosquera H, Rivas T.

Biología reproductiva del dentón Leporinus muyscorum (Steindachner 1902) en

la Cuenca del Río Atrato, Colombia. En: Rivas T, Rincón C, Mosquera H. (eds.).

Memorias VIII Simposio Colombiano de Ictiología. Quibdó, Colombia. 2005;

124-128.

Lucena CAS, Menezes NA. Characidae-Characinae (Characins, tetras). In: Reis

RE, Kullander SO, Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of

South and Central America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio

Grande do Sul - EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 200-203.


217

Lugo RL. Determinación de hábitos, madurez sexual y desove en tres especies

íctícas de la cuenca del Río Tomo (Vichada) y consideraciones para el

mantenimiento de los padrotes. Universidad Tecnológica de los Llanos

Orientales – I. I. O .C. N° 2. Villavicencio, Colombia. 1989; 127.

Lundberg JG, Littmann MW. Family Pimelodidae. In: Reis RE, Kullander SO,

Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of South and Central

America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul -

EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 432-446.

Magallanes MH, Tabarez MM. Informe final del estudio de los efectos del proyecto

hidroeléctrico Porce II, sobre la fauna íctica. Departamento de Gestión

Ambiental, Gerencia Generación de Energía, División Porce II, Empresas

Públicas de Medellín. 1999; 108.

Magnhagen C, Heibo E. Gape size allometry in pike reflects variation between

lakes in prey availability and relative body depth. Functional Ecology, 2001; 15:

754–762.

Mago-Leccia F. Los peces de la familia Sternopygidae de Venezuela, incluyendo

una descripción de la osteología de Eigenmannia virescens y una nueva

definición y clasificación del orden Gymnotiformes. Acta Cient. Venez., 1978;

29, Supl. 1: 1-89.

Mago-Leccia F. Electric fishes of the continental waters of America. Biblioteca de

la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, 1994; Vol. XXIX: 1-

222.
218

Mancera-Rodríguez NJ, Cala P. Aspectos biológicos de la comunidad íctica

asociada a un cultivo de Tilapia roja en jaulas flotantes en el Embalse de

Betania, Colombia. Dahlia-Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 1997; 2: 31-53.

Marrero C. Métodos para cuantificar contenidos estomacales en peces.

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora-Unellez.

Caracas, Venezuela. 1994; 36.

Mercado AM, Palencia IM. Contribución al conocimiento de la biología

reproductiva de la Doncella (Ageneiosus pardalis Lütken, 1874) en el Río

Magdalena a la altura del municipio de Magangué-Bolívar. Trabajo de pregrado.

Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico.

Barranquilla, Colombia. 2005; 77.

Merriman D. Morphological and embriological studies on two species of marine

catfish, Bagre marinus and Galeichthys felis. Zool., 1940; 25(3): 221-248.

Miles C. Notes on some fishes from the Magdalena River. Fish Cult., 1941; 20 (9):

65-66.

Miles C. Peces del río Magdalena. Ministerio de Economía Nacional, Sección de

Piscicultura, Pesca y Caza. Bogotá, Colombia. 1947; 214.

Menezes N. Figueiredo JL. Avaliação e ações prioritárias para a conservação da

biodiversidade da zona costeira e marinha. Peixes teleósteos demersais. Anexo

1. Teleósteos demersais marinhos do Brasil. 1985.

Merriman D. Morphological and embriological studies on two species of marine

catfish, Bagre marinus and Galeichthys felis. Zool. New York, 1940; 25(3): 221-

248.
219

Miles C. Peces del río Magdalena. Ministerio de Economía Nacional, Sección de

Piscicultura, Pesca y Caza. Bogotá, Colombia. 1947; 214.

Mojica JI. Lista preliminar de las especies de peces dulceacuícolas de Colombia.

Rev. Acad. Colomb. Cienc., 1999; 23(Supl.): 547- 566.

Mojica J, Castellanos C, Usma J, Alvarez R. (eds.). Libro rojo de peces

dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas

de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de

Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia. 2002; 285.

Mojica JI, Castellanos C, Sánchez-Duarte P, Díaz C. Peces de la cuenca del río

Ranchería, La Guajira, Colombia. Biota Colombiana, 2006; 7(1): 129-142.

Moller P. (ed.). Electric fishes: History and behavior. Chapman & Hall. London, UK.

1995; 583.

Montgomery JLM, Targett TE. The nutritional role of seagrass in the diet of the

omnivorous pinfish Lagodon rhomboides (L.). J. Exp. Mar. Biol. Ecol., 1992;

158(1): 37-57.

Moreno PA, García XF, Vargas Y, Yie T. Biología reproductiva del “chivo cabezón”

Ariopsis bonillai Miles, 1945 (Pisces: Ariidae) en la Ciénaga Grande de Santa

Marta, Caribe Colombiano. Memorias IX Simposio Latino Americano de

Ciencias del Mar. San Andrés Islas, Colombia. 2001; 1-4.

Moyle PB, Cech JJ. Fishes: an introduction to ichthyology. Prentice Hall. Englewood

Cliffs, USA. 1982; 593.

Muñoz SE, Pineda IZA, Cala P. Aspectos bioecológicos y caracterización

preliminar de la pesca de Prochilodus nigricans, Schizodon fasciatus,

Mylossoma duriventris, Brycon melanopterus y Pterygoplichthys punctatus, en


220

el Trapecio Amazónico Colombiano. Dahlia – Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 1996;

1: 63-83.

Murdy EO, Hoese DF. Eleotridae. In: Carpenter KE. (ed.). The living marine

resources of the Western Central Atlantic. Volume 3: Bony fishes part 2

(Opistognathidae to Molidae), sea turtles and marine mammals. FAO Species

Identification Guide for Fishery Purposes and American Society of Ichthyologists

and Herpetologists Special Publication No. 5. FAO. Rome, Italy. 2002; 1778-

1780.

Musick JA. Criteria to define extinction risk in marine fishes. Fisheries. 1999; 24: 6-

14.

Nakatani K, Bialetzki A, Sanches PV, Teixeira VA, Borges MEE, Galuch AV, et al.

Ictioplâncton. In: Agostinho AA, Thomaz SM, Nakatani K. (eds.). A planície de

inundação do Alto Rio Paraná. Area de pesquisas ecológicas de longa duração.

Nupelia, Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. 2001; 173-182.

Narahara MY. Estructura de população e reprodução de Rhamdia hilarii

(Valenciennes, 1840), (Osteichthyes, Siluriformes, Pimelodidae). Tese de

Doutorado. Inst. de Biociências, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil.

1983; 226.

Nelson, J.S. 1994. Fishes of the world. John Wiley & Sons. New York, USA. 1994;

600.

Norton SF. Capture success and diet of cottid fishes: the role of predator

morphology and attack kinematics. Ecology, 1991; 72: 1807–1819.

Olaya-Nieto CW. Diagnóstico del subsector pesquero de la Ciénaga de Chilloa,

Colombia. Corfas. Santa Marta, Colombia. 1988; 50.


221

Olaya-Nieto CW, Solano J, Quirós H. Evaluación de la conducta migratoria de los

peces trasladados aguas arriba de la represa Urrá. CINPIC/Universidad de

Córdoba. Informe presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería. 1998; 19.

Olaya-Nieto CW, Solano JM, Atencio-García VJ, Quirós H. Evaluación de la

conducta migratoria de los peces trasladados aguas arriba de la Represa de

Urrá. Memorias V Simposio Colombiano de Ictiología. 1999a; 15-16. (resumen).

Olaya-Nieto CW, Cardona CM, Arroyo A. Estimación del ictioplancton del Río Sinú:

entre aguas abajo del Río Verde y Lorica. CINPIC-Departamento de

Acuicultura. Informe final del Contrato Interadministrativo Urrá S.A. E.S.P-

Universidad de Córdoba. 009/1999. 1999b; 77.

Olaya-Nieto CW, Mercado T, Atencio-García VJ. Estimación del ictioplancton en el

Río Sinú, aguas arriba y aguas abajo de la presa. CINPIC-Departamento de

Acuicultura. Informe final del Contrato Interadministrativo Urrá S.A. E.S.P-

Universidad de Córdoba. 011/2000. 2000; 91.

Olaya-Nieto CW, Solano D, Flórez O, Blanco H, Segura-G. FF. Evaluación

preliminar de la fecundidad del Bocachico (Prochilodus magdalenae) en el Río

Sinú, Colombia. MVZ- Córdoba. 2001; 6(1): 31-36.

Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB, Ubarnes-Coronado GM,

Solano-Peña D. Relación longitud-peso y factor de condición del Bocachico

(Prochilodus magdalenae Steindachner, 1878) en la Ciénaga Grande de Lorica,

Colombia. Memorias Encuentro Regional sobre Investigaciones en Embalses y

Ciénagas del Caribe Colombiano. Montería, 2003a; 15.

Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB, Blanco-Viellar HM.

Biología reproductiva del Bocachico (Prochilodus magdalenae Steindachner,


222

1878) en el Río Sinú, Colombia. II Congreso Iberoamericano Virtual de

Acuicultura. CIVA 2003b. (http://www.civa2003.org); 727-734.

Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB, Blanco-Viellar HM.

Biología reproductiva de la Doncella (Ageneiosus pardalis Lütken, 1874) en el

Río Sinú, Colombia. II Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura. CIVA

2003c. (http://www.civa2003.org); 743-749.

Olaya-Nieto CW, Tobías-Arias AJ, Segura-Guevara F, Brú-Cordero SB, Tordecilla-

Petro G. Modificación del índice de importancia relativa (IIR) de Yáñez-

Arancibia, Curiel-Gómez & Leyton (1976). Laboratorio de Investigación

Biológico Pesquera-LIBP. Departamento de Acuicultura, Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. Documento

de trabajo. 2003d.

Olaya-Nieto CW, Tordecilla-Petro G, Sánchez-Banda S, Brú-Cordero SB, Segura-

Guevara FF. Relación longitud-peso y factor de condición del Moncholo

(Hoplias malabaricus Bloch, 1794) en la Ciénaga Grande de Lorica, Colombia.

Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol., 2004a; 16 (2): 289.

Olaya-Nieto CW, Brú-Cordero SB, Segura-Guevara F, Tordecilla-Petro G.

Estimación de los parámetros biológicos básicos de peces comerciales del Río

Sinú–Fase I. Informe final. Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera-

LIBP. Departamento de Acuicultura, Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia. Documento de trabajo.

2004b; 100.

Olaya-Nieto CW, Atencio-García VJ. Manual de biología pesquera para

piscicultura. Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera-LIBP,


223

Departamento de Ciencias Acuícolas, Universidad de Córdoba. Montería,

Colombia. Documento de trabajo. 2005; 100.

Olaya-Nieto CW, Tordecilla-Petro G, Segura-Guevara FF. Evaluación preliminar

de la biología reproductiva de la Dorada (Brycon sinuensis Dahl, 1955) en el Río

Sinú, Colombia. Laboratorio de Investigación Biológico Pesquera-LIBP,

Departamento de Ciencias Acuícolas. Universidad de Córdoba. Montería,

Colombia. Documento de trabajo. 2005; 20.

Olaya-Nieto CW, Tordecilla-Petro G, Segura-Guevara FF. Relación longitud-peso

del Rubio (Salminus affinis Steindachner, 1880) en la cuenca del río Sinú

(Colombia). IV Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura. CIVA 2006.

(http://www.civa2006.org); 896-906.

Oldani NO, Oliveros OB. Estudios limnológicos de una sección transversal del

tramo medio del río Paraná. XII. Dinámica temporal de peces de importancia

económica. Rev. Asoc. Cienc. Nat. Litor., 1984; 15(2): 175-183.

Oleoducto de Colombia S.A. Monitoreo de la fauna íctica y pesquerías en el área

de influencia del oleoducto Vasconia-Coveñas. Informe final. Bogotá, Colombia.

1994.

Ortega-Lara A. Murillo O, Pimienta C, Sterling E. Los peces del alto Cauca.

Catálogo de especies. Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional

del Valle del Cauca, CVC. Cali, Colombia. 1999; 122.

Ortega-Lara A. Murillo O, Pimienta C, Sterling E. Los peces del alto Cauca,

riqueza ictiológica del Valle del Cauca. Editorial Imagen Corporativa. Cali,

Colombia. 2000; 69.


224

Ortega-Lara A. Aguiño A, Sánchez GC. Caracterización de la ictiofauna nativa de

los principales ríos de la cuenca alta del río Cauca en el departamento del

Cauca. Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional del Cauca,

CRC. Fundación para la Investigación y el Desarrollo Sostenible, Funindes.

Popayán, Colombia. 2002; 139.

Ortí G, Vari R. Characiformes. School of Biological Sciences, Universirty of

Nebraska/Division of Fishes, National Museum of Natural History, Smithsonian

Institution. USA. 1999.

Otero R, González A, Solano J, Zappa F. Migración de peces del Río Sinú.

CINPIC/Universidad de Córdoba. Informe presentado a Corelca. Montería,

Colombia. 1986; 106.

Palencia-Serna IM, Mercado-Mendoza AM, Ramírez-Torres DK, Dorado-Longas

MP, Bayuelo-Espitia V, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB, Olaya-Nieto CW.

Biología reproductiva de la Doncella (Ageneiosus pardalis Lütken, 1874) en el

Río Magdalena, Colombia. Memorias III Congreso Colombiano de Acuicultura.

Santa Marta, Colombia. 2006.

Pantoja-Lozano Y, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB.

Ecología trófica de la Cachana (Cynopotamus atratoensis Eigenmman, 1907)

en la Ciénaga Grande de Lorica (Colombia). III Congreso Iberoamericano

Virtual de Acuicultura. CIVA 2004. (http://www.civa2004.org); 596-606.

Patiño A. Especies de peces introducidas al alto río Cauca. Cespedesia, 1973;

2(5): 65-73.

Patiño A. Guía Práctica de piscicultura artesanal. ANPAC. Cali, Colombia. 1986;

121.
225

Pauly D. On the interrelationships between natural mortality, growth parameters

and mean environmental temperature in 175 fish stocks. J. Cons. CIEM. 1980;

39(3): 175-192.

Pauly D. Length-converted catch curves. A powerful tool for fisheries research in

the tropics (Part 1). Fishbyte. 1983b; 1(2): 9-13.

Pauly D. Fish population dynamics in tropical waters: A manual for use with

programmable calculators. International Center for Living Aquatic Resources

Management ICLARM, Studies and Reviews 8. Manila, Philippines. 1984; 325.

Pauly D. Length-converted catch curves. A powerful tool for fisheries research in

the tropics (Part 2). Fishbyte. 1984a; 2(1): 17-19.

Pauly D. Length-converted catch curves. A powerful tool for fisheries research in

tropics (Part 3). Fishbyte. 1984b; 2(3): 9-10.

Pauly D, Munro JL. Once more in the comparisons of the growth in fish and

invertebrates.Fishbyte. 1984; 2(1): 21.

Pauly D, Christensen V. Primary production required to sustain global fisheries.

Nature, 1995; 374: 255–257.

Pauly D, Trites A, Capuli E, Christensen V. Diet composition and trophic levels of

marine mammals. ICES Journal of Marine Science, 1998a; 55: 467–481.

Pauly D, Christensen V, Dalsgaard J, Froese R, Torres Jr F. Fishing down marine

food webs. Science, 1998b; 279: 860–863.

Pauly D, Christensen V. Trophic levels of fishes. In: Froese R, Pauly D. (eds.).

Fishbase 2000: Concepts, design and data sources. ICLARM. Manila, The

Philippines. 2000; Box 23, p. 181.


226

Pauly D, Palomares ML. Approaches for dealing with three sources of bias when

studying the fishing down marine food web phenomenon. In: F. Briand (ed.).

Fishing Down the Mediterranean Food Webs?. CIESM Workshop Series, 2000;

12: 61–66.

Peinado-Cárdenas JJ, Machado-Milanés CA, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara

FF, Brú-Cordero SB, Tordecilla-Petro G. Ecología trófica del Perico

(Trachelyopterus badeli f.c.) en el Río Sinú, Colombia. XL Congreso Nacional

de Ciencias Biológicas. Cali, Colombia. 2005; 97.

Peña G, Olaya-Nieto CW, Atencio-García VJ, Segura A, Tordecilla-Petro G,

Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB. Evaluación del cultivo de dorada (Brycon

sinuensis Dahl, 1955) en estanques a diferentes densidades de siembra. Rev

Col. Cienc. Pec., 2006; 19(2): 212-220.

Pereira CCGF, Smith WS, Espíndola ELG. Hábitos alimenticios de nueve especies

del embalse de Três Irmãos, São Paulo, Brasil. Universidad y Ciencia, Número

Especial I, 2004; 33-38.

Pérez A. Relaciones talla-peso y factor de condición de la Doncella (Ageneiosus

pardalis Lütken, 1874) en el Río Sinú, Colombia. Trabajo de pregrado.

Programa de Acuicultura, Departamento de Ciencias Acuícolas, Facultad de

Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Lorica, Colombia.

2005; 32.

Pérez-Chaparro L, Ajiaco-Martínez R, Ramírez-Gil H. Aspectos biológicos de

algunas especies de peces de interés ornamental en la baja Orinoquía

colombiana: Pimelodus pictus Steindachner, 1876. En: Ramírez-Gil H, Ajiaco-

Martínez RE. (eds.). La pesca en la baja Orinoquía colombiana: una visión


227

integral. Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura –INPA. Bogotá, Colombia.

2001; 203-205.

Pérez A, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Tordecilla-Petro G, Brú-Cordero

SB. Relación longitud-peso de la Doncella (2000-2002) (Ageneiosus pardalis

Lütken, 1874) en el Río Sinú, Colombia. Memorias VIII Simposio Colombiano de

Ictiología. Quibdó, Colombia. 2005; 139-141.

Persson L. Predicting ontogenetic niche shifts in the field: what can be gained by

foraging theory?. In: Hughes RN. (ed.). Behavioural mechanisms of food

selection. NATO Advanced Science Institute Series Vol. G20. Kluwer. London.

UK. 1990; 303-321.

Petrovický I. Aquarium fish of the world. Hamlyn Publishing Group Limited. Prague,

Czechoslovakia. 1988; 499.

Pezold F, Cage B. A review of the spinycheek sleepers, genus *Eleotris*

(Teleostei: Eleotridae), of the Western Hemisphere, with comparisons to the

wets african species. Tulane Stud. Zool. Bot., 2002; 19-63.

Pianka ER. On “r” and “K” selection. American Naturalist, 1970; 104: 592-597.

Pimm SL, Lawton JH. On feeding on more than one trophic level. Nature, 1978;

125: 542-544.

Pimm SL. Properties of food webs. Ecology, 1980; 61: 219-225.

Pinto HC, García DD. Análisis de contenidos estomacales de 84 estómagos de

Sábalo amazónico (Brycon hilarii) del Río Guayas. Asociación de Acuicultores

del Caquetá-ACUICA. Florencia, Colombia. 2003; 21.


228

Pizango-Paima EG, Pereira-Filho M, Pereira-Pereira MI. Composição corporal e

alimentar do matrinxã, Brycon cephalus (Günther, 1869) na Amazônia Central.

Acta Amazonica, 2001; 31(3): 509-520.

Prejs A, Colomine G. Métodos para el estudio de los alimentos y las relaciones

tróficas de los peces. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.

1981; 129.

Provenzano F. Aspectos de la reproducción de peces Gymnotifomes del Bajo

Llano de Venezuela. Trabajo de ascenso. Facultad de Ciencias, Universidad

Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. 1984; 44.

Ramírez-Ramos Y, Saleme-Pérez EE, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB,

Tordecilla-Petro G, Olaya-Nieto CW. Biología reproductiva del Perico

Trachelyopterus badeli f.c. Dahl, 1955) en la cuenca del Río Sinú, Colombia.

Memorias III Congreso Colombiano de Acuicultura. Santa Marta, Colombia.

2006; 81.

Ramírez DK. Hábitos alimenticios de la Doncella (Ageneiosus pardalis) en el Río

Magdalena a la altura de Magangué, Colombia. Trabajo de pregrado. Programa

de Biología, Facultad de Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico.

Barranquilla, Colombia. 2005; 52.

Ramírez-Torres DK, Palencia-Serna IM, Mercado-Mendoza AM, Dorado-Longas

MP, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB, Bayuelo-Espitia V, Olaya-Nieto CW.

Hábitos alimenticios de la Doncella (Ageneiosus pardalis Lütken, 1874) en el

Río Magdalena, Colombia. Memorias III Congreso Colombiano de Acuicultura.

Santa Marta, Colombia. 2006; 61.


229

Resende EK de, Pereira RAC, Almeida VLL de, Silva AG da. Peixes carnívoros da

planície inundável do rio Miranda, Pantanal, Mato Grosso do Sul, Brasil.

Embrapa Pantanal. Corumbá, Brasil. Boletim de Pesquisa, 1996; 3: 1-36.

Resende EK de, Pereira RAC, Almeida VLL de, Silva AG da. Peixes onívoros da

planície inundável do Río Miranda, Pantanal, Mato Grosso do Sul, Brasil.

Embrapa Pantanal. Corumbá, Brasil. Boletim de Pesquisa, 2000; 16: 1-44.

Rey F, Amaya R. Cartilla para el criador de peces en aguas cálidas. Inderena.

Bogotá, Colombia. 1983; 44.

Rice J, Gislason H. Patterns of change in the size spectra of numbers and diversity

of the North Sea fish assemblage, as reflected in surveys and models. ICES

Journal of Marine Science, 1996; 53: 1214–1225.

Ricker WE. Computation and interpretation of biological statistics of fish population.

J. Fish. Res. Board Can. 1975; 191: 1-382.

Ricker WE. Growth rates and models. In: Hoar WS, Randall DJ, Brett JR. (eds.).

Fish physiology. Volume VIII. Bioenergetics and growth. Academic Press.

London, UK. 1979; 677-743.

Rissato FV, Ferreira LI. Estudo do ciclo reprodutivo de Rhamdia quelen no

reservatório de Juqueri, na barragem Engenheiro Paulo de Paiva Castro. VIII

Encontro de Iniciação Científica da PUC-Campinas. 2003.

Robins CR, Ray GO, Douglass J. A Field guide to tropical marine fishes of North

America. Houghton Mifflin. USA. 1986.

Rodríguez-Olarte D, Taphorn DC. Abundance, feeding and reproduction of

Salminus sp. (Pisces: Characidae) from mountain streams of the Andean

piedmont in Venezuela. Neotropical Ichthyology, 2006; 4(1): 73-79.


230

Rossi-Wongtschwski CLDB. Estudo das variações da relação peso total/

comprimento total em função do ciclo reproductivo e comportamento de

Sardinella brasilensis (Steindachner, 1879) da costa do Brasil entre 23°S e

28°S. B. Inst. Oceanogr. 1977; 26: 131-180.

Rotta M. Aspectos biológicos e reprodutivos para a criação da Tuvira (Gymnotus

sp.) em Cativeiro – I. Embrapa Pantanal. Corumbá, Brasil. Documentos, 2004;

74: 1-30.

Rotta MA. Aspectos gerais da fisiología e estrutura do sistema digestivo dos

peixes relacionados á piscicultura. Embrapa Pantanal. Corumbá, Brasil.

Documentos, 2003; 53: 1-48.

Ryman N, Utter F. (eds.) Population genetics and fishery management.

Washington Sea Grant Program and University of Washington Press. Seattle,

USA. 1987; 420.

Sá MFP, Barbieri G, Verani JR. Análise do comportamento de Cyprinus carpio,

Prochilodus cearensis e Colossoma macropomum em experimento de

policultivo, embasado nos factores de condição. Boletim do Instituto de Pesca,

2000; 26(2): 181-187.

Santos-Acevedo M, Blanco J. Hábitos alimentarios de cuatro especies de peces

de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el complejo de Pajarales. En: Olaya-

Nieto CW, Atencio-García VJ. (eds.). Memorias VII Simposio Colombiano de

Ictiología. Montería, Colombia. 2003; 107 (resumen).

Santos-Sanes I, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB,

Tordecilla-Petro G. Relaciones talla-peso del Barbul (Pimelodus clarias f.c.


231

Bloch, 1785) en la Cuenca del Río Sinú, Colombia. Rev. MVZ Córdoba, 2006;

11 Supl(1): 62-70.

Scharf FS, Juanes F, Rountree RA. Predator size–prey size relationships of marine

fish predators: interspecific variation and effects of ontogeny and body size on

trophic niche breadth. Marine Ecology Progress Series, 2000; 208: 229–248.

Shirota A. Studies on the mouth size of fish larvae. Bull. Japan. Soc. Sci. Fish.,

1970; 36(4): 353-368.

Schultz LP. The fishes of the family Characidae from Venezuela, with descriptions

of seventeen new forms. Proc. United States Nat. Mus., 1944; 95 (3): 235-367.

Silva M, Stuardo J. Alimentación y relaciones tróficas generales entre algunos

peces demersales y el bentos de Bahía Coliumo (Provincia de Concepción,

Chile). Gayana Zool., 1985; 49(3-4): 77-102.

Silva AO da. Regime alimentar da piraputanga, Brycon hilarii Val, 1849

(Characoidei, Characidae) no Pantanal de Mato Grosso. Em: 9° Encontro

Brasileiro de Ictiología. Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil.

1991; 100 (resumos).

Smith LS. Digestion in teleost fishes. FAO/UNDP Training course in fish feed

technology. University of Washington, Seattle, U.S.A. 9 october-15

december/1978. FAO. Rome, Italy. 1980.

Smith NJH. Man, fishes, and the Amazon. Columbia University Press. New York,

USA. 1981; 180.

Soares-Porto LM. Dieta e ciclo diurno de atividade alimentar de Pimelodella

lateristriga (Müller e Troschel, 1849) (Siluroidei, Pimelodidae) no rio Ubatiba,

Maricá, Rio de Janeiro. Rev. Brasil. Biol., 1994; 54(3): 451-458.


232

Solano JM, Giraldo M, Negret E, Quirós H, González A. Investigación bio-

ecológica de la Dorada (Brycon moorei sinuensis Dahl, 1955) su

comportamiento y desarrollo en confinamiento. CINPIC, Universidad de

Córdoba. Montería, Colombia. 1978; 44.

Solano D, Vejarano S, Alvarez L, Valderrama M. Tallas de madurez y de primera

madurez de ocho especies de peces con importancia económica para la pesca

en la cuenca del Río Sinú, Colombia. En: C.W. Olaya-Nieto & V.J. Atencio

(eds.). Memorias VII Simposio Colombiano de Ictiología. Montería, Colombia.

2003; 79 (resumen).

Sommer W. Ein Fisch fuer Bessessene–der Hechtsalmler. Aquarienmagazin,

1982; 16(6): 370-377.

Sparre P, Venema SC. Introducción a la evaluación de recursos pesqueros

tropicales. Parte 1.Manual .FAO, Doc. Tèc. Pesca. 1995; 306/1(rev.1):1-420.

Steindachner F. Zur Fisch fauna des Magdalenen Stromes. Denkschr. Akad. Wiss.

Wien. 1879; 19-78.

Steindachner F. Zur Fisco-Fauna des Cauca und der Flüsse bei Guayaquil.

Denkschr. Akad. Wiss. Wien., 1880; 42: 55-104.

Stergiou KI, Fourtouni H. Food habits, ontogenetic diet shift and selectivity in Zeus

faber Linnaeus, 1758. Journal of Fish Biology, 1991; 39: 589–603.

Sverlij SB, Espinach-Ros A. El dorado Salminus maxillosus (Pisces,

Characiformes) en el río de la Plata y río Uruguay inferior. Rev. Invest. Des.

Pesq., 1986; 6: 57-75.

Taphorn D. The characiform fishes of the Apure River drainage, Venezuela.

BioLlania, Spe. edition, 1992; 4: 1-537.


233

Tobías-Arias A, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Tordecilla-Petro G, Brú-

Cordero SB. Ecología trófica de la Doncella (Ageneiosus pardalis Lütken, 1874)

en la Cuenca del Río Sinú, Colombia. Rev. MVZ Córdoba, 2006; 11 Supl(1): 37-

46, 2006.

Tordecilla-Petro G, Sánchez-Banda S, Olaya-Nieto C.W. Crecimiento y mortalidad

del Moncholo (Hoplias malabaricus), en la Ciénaga Grande de Lorica. Rev. MVZ

Córdoba, 2005; 10(2): 623-632.

Tordecilla-Petro G, Olaya-Nieto CW, Segura-Guevara FF, Brú-Cordero SB.

Relación longitud-peso de la Dorada (Brycon sinuensis Dahl, 1955) en la

cuenca del Río Sinú, Colombia. Memorias III Congreso Colombiano de

Acuicultura. Santa Marta, Colombia. 2006; 64.

Toro M, Villa F. Algunos aspectos de la historia de vida de Ariopsis bonillai en la

Ciénaga de Tesca. Tesis de Biología Marina. Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Bogotá, Colombia. 1983. sp.

Tresierra AE, Culquichicón ZG. Biología pesquera. Concytec, Trujillo, Perú. 1993;

432.

Tresierra AE, Culquichicón ZG. Manual de biología pesquera. Concytec. Trujillo,

Perú. 1995; 227.

Unguez GA., Zakon HH. Phenotypic conversion of distinct muscle fiber populations

to electrocytes in a weakly electric fish. Journal of Comparative Neurology,

1998; 399: 20-34.

Urán LA. Especies nativas de peces potenciales para cultivo. En: Memorias I

Seminario de Piscicultura en el Departamento de Sucre. Universidad de Sucre.

Sincelejo, Colombia. 1993; 18-30.


234

Urrá SA. E.S.P. Plan de manejo íctico del Proyecto multipropósito Urrá I. Montería,

Colombia. 1997; 53.

Vadas RL Jr. The importance of omnivory and predator regulation of prey in

freshwater fish assemblages of North America. Environ. Biol. Fishes. 1990;

27(4): 285-302.

Valderrama M, Ruiz O. Evaluación de la captura y esfuerzo y determinación de

información biológico pesquera de las principales especies ícticas en las áreas

de Lorica, Betancí y Tierralta. Informe presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería,

Colombia. 1998; 90.

Valderrama M, Ruiz O. Monitoreo pesquero del Medio y Bajo Sinú. Informe

presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia. 1999; 41.

Valderrama M, Ruiz O. Resultados comparativos del monitoreo pesquero del

Medio y Bajo Sinú (1997-2000). Informe presentado a Urrá S.A. E.S.P.

Montería, Colombia. 2000; 33.

Valderrama M, Vejarano S. Monitoreo y estadística pesquera en la cuenca del Río

Sinú con participación comunitaria. Cuarto año pesquero. Informe final período

marzo 2000–febrero 2001 presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia.

2001; 76.

Valderrama M. Monitoreo y estadística pesquera en la cuenca del Río Sinú con

participación comunitaria. Quinto año pesquero. Informe final período marzo

2001–febrero 2002 presentado a Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia. 2002;

123.
235

Valderrama M, Garzón AC, Salas F, Villadiego P, Rangel B. Monitoreo ictiológico y

pesquero del embalse de Urrá. Informe final año 2001 presentado a Urrá S.A.

E.S.P. Montería, Colombia. 2002; 107.

Valderrama M, Garzón AC, Salas F, Rangel B, Solano D, Fadul M. Monitoreo

ictiológico y pesquero del embalse de Urrá. Informe final Año 2002 presentado a

Urrá S.A. E.S.P. Montería, Colombia. 2003; 74.

Vari RP. A phylogenetic study of the Neotropical characiform family Curimatidae

(Pisces: Ostariophysi). Smithson. Contrib. Zool., 1989; 471: 1-71.

Vari RP. Systematics of the Neotropical characiform genus Cyphocharax Fowler

(Pisces: Ostariophysi). Smithson. Contrib. Zool., 1992; 529: 1-137.

Vari RP. The Neotropical fish family Ctenoluciidae (Teleostei: Ostariophysi:

Characiformes): Supra and intrafamilial phylogenetic relationships, with a

revisionary study. Smithson. Contrib. Zool., 1995; 564: 1-97.

Vari RP. Family Ctenoluciidae (Pike-Characids). In: Reis RE, Kullander SO,

Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of South and Central

America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul -

EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 252-256.

Vari RP. Family Curimatidae (Toothless characiforms). In: Reis RE, Kullander SO,

Ferraris CJ Jr. (eds.). Checklist of the freshwater fishes of South and Central

America. Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul -

EDIPUCRS. Porto Alegre, Brazil. 2003; 51-64.

Vazzoler AEA de M. Biología da reproduçâo de peixes teleósteos: teoría e

práctica. EDUEM. São Paulo, Brasil. 1996; 169.


236

Vazzoler AEA de M, Caraciolo-Malta MC, Amadio SA. Aspectos biológicos de

Peixes amazônicos. XII. Indicadores quantitativos do período de desova das

espécies da gênero Semaprochilodus (Characiformes, Prochilodontidae) do

baixo rio Negro, Amazonas, Brasil. Rev. Brasil. Biol., 1989; 49(1): 175-181.

Vega ME. 1990. Interacción trófica entre los bagres Arius melanopus (Agassiz,

1829) y Arius felis (Linnaeus, 1766) en las costas de Celestún, Yucatán,

Mexico. An. Inst. Cienc. del Mar y Limnol. Univ. Nal. Auton. Mexico, 17(2): 271-

285.

Villa-Navarro FA, Losada-Prado S. Aspectos bioecológicos del Caloche,

Sternopygus macrurus (Gymnotiformes: Sternopygidae), en la represa de

Prado, Tolima, Colombia. Dahlia-Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 2004; 7: 49 - 56.

Von Bertalanffy L. A quantitative theory of organic growth. Human Biol. 1938; 10

(2):181-213.

Wainwright PC, Richard BA. Predicting patterns of use from morphology of fishes.

Environmental Biology of Fishes, 1995; 44: 97–113.

Weatherley A. Growth and ecology of fish populations. Academic Press. London,

England. 1972; 293.

Wenner AM. Sex ratio as a function of size in marine crustacea. Amer. Not. 1972;

186: 321-351.

Werner EE. Niche partitioning by food size in fish communities. In: Stroud R,

Clepper H. (eds.). Predator–prey systems in fisheries management. Sport

Fishing Institute. Washington, USA. 1979; 311-322.


237

Windell JT. Food analysis and rate of digestion. In: Ricker WE. (ed.). Methods for

assessment of fish production in fresh waters. 2nd edition. Blackwell Scientific

Publications. Oxford, England. 1971; 215-226.

Windell JT, Bowen SH. Methods for study of fish diets based on analysis of

stomach contents. In: Bagenal T. (ed.). Methods for assessment of fish

production in fresh waters. 3rd edition. Blackwell Scientific Publications. Oxford,

England. 1978; 219-226.

Winemiller KO, Marrero C, Taphorn DC. Perturbaciones causadas por el hombre a

las poblaciones de peces de los llanos y del piedemonte andino de Venezuela.

Biollania, 1996; 12:13-48.

Wootton RJ. Ecology of teleost fishes. Chapman & Hall. London, England. 1990;

404.

Yáñez-Arancibia A, Curiel-Gómez J, Leyton V. Prospección biológica y ecología

del bagre marino Galeichthys caerulescens (Günther) en el sistema lagunar

costero de Guerrero, México (Pisces: Ariidae). An. Centro Cienc. del Mar y

Limnol. Univ. Nal. Autón. México, 1976; 3(1): 125-180.

Yodzis P. How rare is omnivory?. Ecology. 1984; 65(1): 321-323.

Zaniboni-Filho E. Reproducao de especies de peixes nativos. I Curso-Taller

Internacional de Acuacultura. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá,

Colombia. Agosto 25 al 30 de 1997; 8 (memorias magnéticas).

Zavala-Camin L. Introdução aos estudos sobre alimentação natural em peixes.

Editora da Universidade Estadual de Maringá-EDUEM. Maringá, Brasil. 1996;

129.

Zar JH. Biostatistical analysis. Prentice Hall Inc. New Jersey, USA. 1996; 662.
238

Zuntini D, Vicentin W, Costa FES, Marques SP, Barboza EG. Alimentação natural

da Piraputanga, Brycon hilarii (Teleostei- Characidae) no Rio Miranda,

Município de Jardim, MS-Projeto Piracema. Em: IV Simpósio sobre Recursos

Naturais e Sócio-Econômicos do Pantanal. Corumbá-MS; 2004: 1-7.

You might also like