You are on page 1of 5

FAQ de la web de NASA

P: ¿Dónde se forman los contrails?


R: Los contrails son nubes generadas por el hombre,
sólo se forman a gran altura (normalmente a partir
de 8 km, unos 26000 pies) donde el aire es
extremadamente frío (menos de -40 º C). Por este
motivo los contrails no suelen formarse cuando un
avión despega o aterriza, suelen formarse a la
altitud de crucero. La gente que vive bajo las
principales rutas del tráfico aéreo, no las
personas que viven cerca de los principales
aeropuertos, son los que verán más contrails. Sin
embargo, algunos de los principales aeropuertos
también están bajo grandes rutas del tráfico aéreo,
lo que puede llevar a confusión.

P: ¿Por qué hay más contrails de poca duración que


contrails persistentes?
R: Para una particular ubicación geográfica, puede
parecer que hay más contrails de un tipo que de
otro. En realidad, el tipo y el número parece
depender de la cantidad de humedad y temperatura
en la atmósfera cuando el avión está volando. Si
la zona es bastante seca, se observarán contrails
de vida mas corta. Si hay más humedad, como a lo
largo de la costa este de los Estados Unidos,
podrían observarse estelas mas persistentes.

P: ¿Cuáles son las causas de la formación de


remolinos en un contrail?
R: Los remolinos en un contrail se forman por los
vórtices procedentes de los bordes de la aeronave.
Un vórtice es un remolino de aire que sale de
debajo del borde del avión con tendencia
ascendente y giratoria. Esto se debe a la
diferencia de presión causada por la forma de la
curva del ala. El proceso de tener menos presión
en la parte superior del ala y más presión en la
parte inferior del ala hace posible la
sustentación de los aviones.

P: ¿Por qué vemos contrails algunos días si y


otros no?
R: Para que se forme una estela, debe haber
suficiente humedad en las capas altas de la
atmósfera, así se podrán formar cristales de hielo
al paso del avión. Si las capas altas de la
atmósfera están muy secas, no se pueden formar
contrails fácilmente, o serán poco persistentes.

P: ¿Pueden afectar los contrails drásticamente a


los patrones climáticos?
R: Al principio, los científicos sospecharon que
los contrails se comportaban como nubes tipo
cirros y podían crear un clima más cálido. Sin
embargo, tras hacer estudios científicos se han
replanteado estas influencias. Esta es una de las
grandes cuestiones que esta investigado la NASA y
una de las razones por las que estamos poniendo
más énfasis en los contrails. Cuando el tráfico
aéreo en los EE.UU. se detuvo después del “11 de
septiembre”, los científicos tuvieron una rara
oportunidad para mirar el cielo con sólo unos
pocos aviones militares a reacción volando. Se
analizaron los efectos de algunos de estos
contrails y se dieron cuenta de que sus anteriores
opiniones sobre los efectos de los contrails no
eran del todo exactas.

P: ¿se ha observado alguna vez lluvia desde


contrails?
R: Normalmente, las nubes de lluvia son de baja
altura, y están formadas por moléculas de agua.
Estas moléculas de agua luego se agrupan para
formar gotas de agua (líquido), que finalmente cae
al suelo como gotas de lluvia. Como los contrails
son nubes en capas muy altas, la humedad en su
interior forma cristales de hielo que no se pueden
agrupar para formar ninguna precipitación de
lluvia.

P: ¿Por qué los contrails son blancos? Si los


Contrails se forman a partir de los gases de
escape de un avión. Solemos pensar de los gases de
escape son de color negro y sucio.
R: Casi todas las gotitas en las nubes (y en los
copos de nieve) tienen pequeñas partículas
(aerosoles) en su núcleo. Pero son MUCHO más
pequeñas que las partículas que forman
nubes/hielo/nieve. Cuando la luz pasa a través del
cristal, se refleja o refracta por la nube de
partículas de hielo, que le hace parecer de color
blanco a un observador. Por lo tanto, lo que hace
que el aspecto del contrail sea blanco es el agua
(congelada en un cristal), en lugar de las
partículas de gases de escape. Tenga en cuenta que
a veces los efectos ópticos a través de estos
cristales pueden producir también colores, como el
arco iris en gotas de agua. Sólo verá este efecto
cuando el Sol, los cristales de hielo y el
observador, estén alineados geométricamente de una
determinada forma.

P: ¿Por qué se puede ver un reactor a gran altura


en el cielo y, sin embargo, no hacer un contrail?
R: Para que se forme un contrail debe haber
suficiente humedad en el aire y la temperatura
debe ser suficientemente fría como para formar
cristales de hielo en la altitud a la que vuela el
reactor. Si la temperatura es demasiado caliente o
demasiado seco el aire, no se forman contrails.

P: Hay un contrail persistente en el cielo, y una


porción central del contrail ha desaparecido. la
desaparición ¿está causada por el viento o la
temperatura del aire?
R: Si la totalidad o parte del contrail desaparece,
es por falta de humedad para mantener la formación
de cristales de hielo. Es posible que corrientes
de aire mas seco se muevan en la zona del contrail,
y pueden provocar que parte del contrail tienda a
evaporarse.

P: ¿Por qué algunos de los persistentes son tan


estrechos como una línea dibujada con un lápiz?
R: Este tipo de contrail persistente, mantiene ese
ancho porque no se propaga. Para que una estela se
pueda esparcir o ensanchar, debe haber suficiente
humedad extra en el aire para que se formen mas
cristales de hielo. Si hay una cantidad limitada
de humedad, un contrail persistente puede formarse,
pero no se extiende.

P: ¿En qué capa de la atmósfera se suelen ver


contrails?
A: Los Contrails se forman en la parte superior de
la troposfera y en la parte inferior de la
estratosfera, donde normalmente vuelan aviones de
reacción, en general, entre unos 8 y 12 km de
altitud (de 26000 a 39000 pies).

P: ¿Es posible observar los contrails como


indicadores de la evolución de la meteorología?
R: Si un contrail es persistente o además se
extiende, la parte superior de la atmósfera
contiene grandes cantidades de humedad. Si un
contrail es de corta duración, entonces la
atmósfera superior está relativamente seca. Esto
ha sido utilizado por los marineros y puede ser
utilizado en la actualidad para predecir un poco
el clima. Corta duración de contrails puede
indicar falta de nubes, y estelas persistentes
pueden indicar que se acerca un cambio en el clima
o las precipitaciones. Son señales parecidas a las
que aportan las nubes naturales en forma de cirros.

Q: Hay dos aviones en el cielo. Uno de ellos


volaba de norte a sur y dejó una estela
persistente. El otro avión volaba de este a oeste
y no deja estela. ¿Por qué un avión deja un
contrail, pero el otro no?
R: Es seguro que los dos aviones volaban a
diferentes altitudes, de modo que el que vuela de
norte a sur lo hace por una zona con más humedad o
con menor temperatura que el que vuela de este a
oeste. La cantidad de humedad en la atmósfera
puede cambiar considerablemente en “una breve
distancia vertical”. Depende en gran medida del
origen particular de la masa de aire. También hay
variaciones en la eficiencia de los motores de los
aviones, lo que puede afectar o no en la formación
de un contrail.
Traducido de:
http://asd-www.larc.nasa.gov/GLOBE/
The true is out there (Mulder)

You might also like