You are on page 1of 3

FEDERACIÓN NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ

FENDUP

DIRECTIVA Nº 027­ 2009 ­ CEN – FENDUP

A : BASES DE LA FENDUP

DE  : CNL ­  FENDUP

      ASUNTO      : Informe ­ Directiva

FECHA        : 29 de diciembre de 2009

Nos   dirigimos   a   los   Secretarios   Generales   de   los   Sindicatos     y/o   Presidentes   de   las 
Asociaciones de bases de la FENDUP a fin de  informarles lo siguiente:

Luego   del   análisis   y   evaluación   de   nuestra   Huelga   Nacional   Indefinida,   así   como   de   los 
alcances de la última Sentencia del Tribunal Constitucional, la XVII Asamblea Nacional de 
Delegados realizada el 29 ­12­09, consideró:

1. Que   la   Sentencia  Tribunal   Constitucional   Nº   0031­2008,   publicada   el   20­12­09, 


constituye   un   logro   político,   que   por   primera   vez   se   da   en   nuestro   país,   por   ser 
conmitativa   y   obliga   al   Poder   Ejecutivo   a   cumplir   con   la   homologación   de   nuestros 
haberes   y   de   no   hacerlo   el   Colegiado   aplicaría   el   Art.   59º   del   Código   Procesal 
Constitucional. Sin embargo, de acuerdo a los informes de nuestros asesores legales, el 
trámite de la Sentencia, ya publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, el 20­12­09, debe 
seguir los siguientes pasos:

a)   Deben  ser notificadas oficialmente  a las partes: demandante  y demandada, 


que  aproximadamente se hace en un plazo de 15 a 20 días.

b)  Una vez notificados, de acuerdo al Art. 59º del Código Procesal Constitucional 
que a la letra dice: 
“Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 22 del presente Código, la sentencia firme que declara  
fundada la demanda debe ser cumplida dentro de los dos días siguientes de notificada. Tratándose  
de omisiones, este plazo puede ser duplicado.

Si   el   obligado   no   cumpliera   dentro   del   plazo   establecido,   el   Juez   se   dirigirá   al   superior   del  
responsable   y   lo   requerirá   para   que   lo   haga   cumplir   y   disponga   la   apertura   del   procedimiento  
administrativo contra quien incumplió, cuando corresponda y dentro del mismo plazo. Transcurridos  
dos   días,   el   Juez   ordenará   se   abra   procedimiento   administrativo   contra   el   superior   conforme   al  
mandato,   cuando   corresponda,   y   adoptará   directamente   todas   las   medidas   para   el   cabal  
cumplimiento del mismo. El Juez podrá sancionar por desobediencia al responsable y al superior  
hasta que cumplan su mandato, conforme a lo previsto por el artículo 22 de este Código, sin perjuicio  
de la responsabilidad penal del funcionario.
En todo caso, el Juez establecerá los demás efectos del fallo para el caso concreto, y mantendrá su  
competencia hasta que esté completamente restablecido el derecho.
Cuando el obligado a cumplir la sentencia sea un funcionario público el Juez puede expedir una  
sentencia ampliatoria que sustituya la omisión del funcionario y regule la situación injusta conforme al 
decisorio   de   la   sentencia.   Para   efectos   de   una   eventual   impugnación,   ambas   sentencias   se  
examinarán unitariamente.
Cuando   la   sentencia   firme   contenga   una  prestación   monetaria,   el obligado   que   se   encuentre   en  
imposibilidad material de cumplir deberá manifestarlo al Juez quien puede concederle un plazo no  
mayor a cuatro meses, vencido el cual, serán de aplicación las medidas coercitivas señaladas en el  
presente artículo.”

2. En lo referente a la “Mesa Técnica” que se acordara en forma conjunta con el Primer 
Ministro,   el   ex   ministro   de   Economía,   un   Vice   ministro   de   Educación,   dos 
representantes   de   la   ANR   y   dos   de   la   FENDUP,   ésta   se   instaló   el   jueves   17   de 
diciembre, sin mayores compromisos. En ésta se acordó una nueva reunión para el 
día  22­12­09,  fecha   que   se   frustró  por  la   renuncia  del   Ministro   de  Economía,  Luis 
Carranza. A la fecha no tenemos convocatoria alguna, no  obstante las exigencias que 
venimos haciendo ante el Primer Ministro y la Ministra de Economía y Finanzas.
3. El   día   miércoles   06­01­10,   presentaremos   con   una   movilización,   la   Acusación 
Constitucional, contra el presidente Alan García Pérez, por infracción a la Constitución 
y por comisión de delitos durante su cargo  en el proceso de homologación de los 
docentes universitarios del Perú.
4. Como es de conocimiento de las bases del país, nuestra Huelga Nacional Indefinida la 
iniciamos el 23 de setiembre, bajo las banderas de defensa de la universidad pública 
gratuita   y   de   calidad,   y   por   el   cumplimiento   del   tercer   tramo   de   la   homologación, 
sustentados   en   cerca   de   una   treintena   de   disposiciones   legales,   Sentencias   del 
Tribunal Constitucional y el Primer Juzgado en lo Civil de Lima, que amparan nuestros 
derechos. Todas estas conseguidas al fragor de luchas consecuentes, realizadas en lo 
que va del presente decenio por la docencia universitaria del país. Persistiremos en 
nuestra  justa  lucha,    hasta  que  se  cumpla con  la  totalidad  de  la  homologación de 
nuestros haberes que por ley nos corresponden.
5. La ANR, como organismo colegiado,  simplemente no le interesó ni se preocupó por la 
paralización  de las  actividades académicas de  las  universidades públicas del país, 
demostrando   una   vez   más,   que   la   defensa   de   la   universidad   pública   y   de   sus 
derechos, son problemas que no son  de su interés y preocupación.

Por lo tanto, es tarea nuestra exigir que los rectores de las universidades públicas del 
país asuman sus responsabilidades referentes a la defensa de la universidad pública.
 
Por estas consideraciones la Asamblea Nacional de Delegados acordó:

a) Continuar con la Huelga Nacional Indefinida, reforzada con la vigilia en el atrio de la 
iglesia San Francisco, y acciones similares en todas las bases a nivel nacional.
b) Exigir a la ANR, para que convoque a sesión de  Asamblea Nacional de Rectores 
de las universidades públicas del país para el 08­01­10, a fin de comprometerlos en 
la defensa de la universidad pública.

c) Convocar a los  Secretarios Generales de  los  Sindicatos    y/o Presidentes  de  las 


Asociaciones de bases de la FENDUP,  para participar de la movilización el día 06­
01­10   conjuntamente   con     los   FONAVISTAS,   a   fin   de   presentar   la  Acusación 
Constitucional,   contra   el   Presidente   Alan   García   Pérez,   por   infracción  a   la 
Constitución y por comisión de delitos durante su cargo. 

d) Los  Secretarios Generales de los Sindicatos   y/o Presidentes de las Asociaciones 


de   las   bases   de   la   FENDUP     procedentes   de   provincias,   deberán   tomar   las 
previsiones para  permanecer en Lima, y participar en gestiones ante los diversos 
órganos, exigiendo el cumplimiento de la Sentencia del Tribunal Constitucional. (06 
y  07 de  enero  2010). El  día viernes 08­01­10  a horas 09:00  a.m los secretarios 
generales participaran en la Sesión de la Asamblea Nacional de Rectores, y a las 
03:00 p.m en la FENDUP, se llevará a cabo la Asamblea Nacional de Delegados. 

    

Comité Nacional de Lucha

¡VIVA LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA!
¡HOMOLOGACIÓN AHORA!
¡NI UN PASO ATRÁS, LA HUELGA CONTINUA!
¡FENDUP YA LO SABE, SIN LUCHA NO HAY VICTORIAS!
¡VIVA LA VIGILIA PERMANENTE DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA!
¡COLEGA DOCENTE: DE TU EFECTIVA PARTICIPACIÓN DEPENDERÁ NUESTRO TERCER 
TRAMO DE LA HOMOLOGACIÓN! 
¡INSISTAMOS CON FE Y FIRMEZA, EN LA DEFENSA DE LA DIGNIDAD DE LA DOCENCIA 
UNIVERSITARIA!

You might also like