You are on page 1of 12

NGN

DICIEMBRE 2009

SUMÉRGETE EN LA NANOMEDICINA
D
DA
VI
NA
LÍZ
FE

DENDRIMERS
son otro uso interesante
y potente de la nanotecnología
en la medicina

w ww.taringa.net/posts/info/1858221/La-Nanotec...
Hoy en día el campo de la nanomedicina es
uno de los que más nos preocupan, esto es
debido a que si los estudios son correctos,
dentro de más o menos 30 años enfermedades
como el cáncer podrán ser superadas sin
problema alguno, lo que será sin duda un gran
avance en la medicina moderna.
Uno de los descubrimientos más recientes en
el campo de la nanomedicina son los
dendrimers y las nanopartículas: novedades Diseño: Andrea Linares
de las que os hablaremos en esta entrega.
Información: María José Roldán
EQUIPO NGN
Traducción: Juán Antonio Pozo

Corrección: DavidMartín

Esta revista es de acceso


público y está permitida su
reproducción, a excepción de
las imágenes.

Para ponerse en contacto con


http://www.fondospantallagratis.com/wp› los editores, puede escribir a
content/uploads/2008/12/adornos_navidenos_i.jpg
la dirección de correo
electrónico:
nugenna@gmail.com

2 NGN|Diciembre
CONTENIDO

DICIEMBRE 2009 | NGN


E D I C I NA...2
D E L A NANOM
E N E L CAMPO
ADES
N OV E D

DENDRIM
ERS...4

NAN OPAR TÍCU LAS. ..7

CRUCIGRAMA DEL MES...12

impreso.elnuevodiario.com.ni/.../variedades
www.usmp.edu.pe/.../info68/info68_articulo6
www.intramed.net/ira.asp?contenidoID=45856

NGN|Diciembre 3
DENDR
DEFINICIÓN
Los dendrimers son otro uso interesante y potente de nanotecnología en la
medicina. Son moléculas sintéticas, nanoestructuras con una composición de
estructura regular que se bifurca desde un corazón central. Los dendrimers
forman, a su vez, una capa, por lo que el tamaño del dendrimer es determi -
nado por el número de escalones sintéticos. Cada dendrimer mide, por lo ge -
neral, sólo unos nanómetros de ancho. La capa exterior puede ser tramada
para componerse de grupos funcionales específicos que pueden actuar como
ganchos para ligar expresamente otras moléculas, como el ADN. Los dendri -
mers pueden actuar como agentes eficaces para entregar el ADN en células
durante la terapia de genes. Mientras los vectores virales típicamente pro -
vocan una respuesta inmune, en principio, el dendrimers no deberían.
Los dendrimers son una nueva clase de materiales poliméricos. Se encuen -
tran muy bifurcados y se dispersan uniformemente en macromoléculas. La
estructura de estos materiales tiene un gran impacto en sus propiedades fí -
sicas y químicas. A consecuencia de su comportamiento único, los dendri -
mers son apropiados para una amplia variedad de aplicaciones biomédicas
e industriales. Un estudio da unos concretos resultados de las propiedades
físico-químicas de los dendrimer y su uso posible en varias áreas de investi -
gación, tecnología y tratamiento.
La química polimérica y la tecnología se han concentrado tradicionalmente
en polímeros lineales, que son muy usados. Las macromoléculas lineales sólo
de vez en cuando contienen algunas ramas más pequeñas o más largas. En el
pasado reciente se ha encontrado que las propiedades de macromoléculas
muy bifurcadas pueden ser muy diferentes de polímeros convencionales. La
estructura de estos materiales también tiene un gran impacto en sus aplica -
ciones. El descubrimiento más importante apareció a principios de los años
80 por Donald Tomalia y sus compañeros de trabajo. Estas moléculas híper
bifurcadas fueron llamadas dendrimers. El término proviene de 'dendron'
que significa árbol en griego.

4 NGN|Diciembre
IMERS
Al mismo tiempo, el grupo de Newkome, independientemente, relató la sín -
tesis de macromoléculas similares. Ellos los llamaron arborols de la palabra
latina 'arbor' que también significa árbol. El término de molécula de cascada
también se usa, pero dendrimer es la más empleada.

PROPIEDADES Y APLICACIONES
Las propiedades de los dendrimers son controladas por los grupos funcio -
nales en la superficie molecular, sin embargo, hay ejemplos de dendrimers
con funcionalidad interna. La encapsulación dendrítica de moléculas funcio -
nales permite para el aislamiento del sitio activo, una estructura que imita
la estructura de sitios activos en biomateriales porque los andamios dendrí -
ticos separan funciones internas y externas. Por ejemplo, un dendrimer
puede ser soluble en agua cuando su grupo final es un grupo hidrófilo, como
un grupo carboxilo. Es teóricamente posible diseñar un dendrimer soluble
en agua con una parte hidrofóbica interna, que permitiría que llevar una me -
dicina hidrofóbica en su interior. Recientemente se ha demostrado que na -
noparticulas activas redox (oxidación-reducción) pueden ser sintetizadas,
colocando las moléculas redox entre el corazón de las nanoparticlulas y las
cuñas dendríticas; a pesar de su aislamiento, algunas moléculas redox (COOH
en este caso) permanecieron no conectadas, y aún así reactivas.

Otra propiedad es que el volumen de un dendrimer aumenta cuando tiene


una carga positiva. Si esta propiedad puede ser aplicada, el dendrimers
puede ser usado para sistemas de entrega de medicina (DDS, en inglés drug
delivery system) que puede dar la medicación a la parte afectada dentro del
cuerpo de un paciente, directamente.

NGN|Diciembre 5
MOLÉCULAS FOTÓNICAS
AGITADAS tm
l
r s.h
e
im
n dr
El interior de un dendrimer tiene un ambiente De
g/
. or
o
químico único debido a su alta densidad. De an
t r yn
w.
esta propiedad se ha descubierto que el azo - ww

benzeno se fotoisomeriza por rayos infrarrojos


muy débiles cuando se cubre por un dendri -
mer. Debido al descubrimiento de una función
que atrapa la luz y transmite esta energía
usando la excitación de la molécula, se han
hecho recientemente intentos para sintetizar
dendrimers que insertan porfirina, absorben la
luz y fotosintetizan artificialmente. Además, el
desarrollo de dispositivos orgánicos electro lu -
miniscentes y sus aplicaciones se ha empren -
dido por investigadores de todo el mundo.

www.nano-biology.net
www.actabp.pl/pdf/1_2001/199-208.pdf
en.wikipedia.org/wiki/Dendrimer

l
r. h t m
n d rime
_de
llery
u / . ../ga
ed
ech.
a g .calt
. w
www

6 NGN|Diciembre
NANOPARTÍCULAS
DEFINICIÓN
En nanotecnología, una partícula es definida como un
pequeño objeto que se comporta como una unidad, en 5 .h t m
0 1 /1 4
n g /2 0
términos de su transporte y propiedades. Se clasifica www.aip.o r g /p

adelante según el tamaño: en términos de diámetro, las p a r tí -


culas finas cubren una variedad entre 100 y 2500 nanómetros, mientras
las partículas ultra finas, por otra parte, son puestas la talla entre 1 y 100
nanómetros. Similar a las partículas ultra finas, los nanoparticulas miden
entre 1 y 100 nanómetros. El Nanoparticulas puede o no exponer pro -
piedades relacionadas con el tamaño que se diferencian considerable -
mente de aquellos observados en partículas finas o materiales
voluminosos. Aunque el tamaño de la mayor parte de moléculas cupiera
en el susodicho contorno, las moléculas individuales no son por lo general
referidas como nanoparticulas.
Los nanoclusters tienen al menos una dimensión entre 1 y 10 nanóme -
tros y una distribución de tamaño estrecha. Los nanopolvos son aglome -
rados de partículas ultra finas, nanoparticulas o nanoclusters. Los
cristales individuales de tamaño nanométrico, o las partículas ultra finas,
a menudo son referidos como nanocristales. La investigación sobre na -
noparticulas es actualmente un área de interés científico intenso debido
a una amplia variedad de aplicaciones potenciales en campos biomédicos,
ópticos y electrónicos. La National Nanotechnology Initiative ha dirigido
una financiación pública generosa para la investigación de nanoparticulas
en los Estados Unidos.
Aunque las nanopartículas sean generalmente consideradas una inven -
ción de la ciencia moderna, realmente tienen una historia muy larga. Las
nanopartículas eran usadas por artesanos como en el S IX a.C. en Meso -
potamia para generar un efecto brillante en la superficie de los botes.

x. ht m
ol og ia s/ in de
a. eu /.. ./e s/ na no te cn
ec .e ur op

NGN|Diciembre 7
www.plataformasinc.es/index.php/esl/layout/se ...
Incluso estos días, la cerámica de la Edad media y Renacimiento a menudo
retiene un oro visible o cobre coloreado con brillo metálico. Este tan nom -
brado brillo es causado por una película metálica que fue aplicada a la su -
perficie transparente del acristalamiento. El brillo todavía puede ser visible
si la película ha resistido a la oxidación atmosférica y la intemperie.
El brillo se originó dentro de la película, que contenía nanopartículas de
plata y cobre dispersadas homogéneamente en la matriz vítrea de la cerá -
mica. Estas nanopartículas fueron creadas por los artesanos añadiendo sales
de cobre y de plata y óxidos juntos con vinagre, ocre y arcilla, en la superficie
de la cerámica previamente vidriada. El objeto se colocaba entonces en un
horno y se calentaba a aproximadamente 600°C en una atmósfera reducida.
Con el calor, el vidriado se ablandaría, haciendo los iones de cobre y de
plata emigrar en las capas externas del vidriado. Allí la atmósfera reducida
reduciría los iones hacia los metales, que entonces vinieron juntos formando
los nanoparticulas que dan el color y efectos ópticos.
La técnica de brillo mostró que los artesanos antiguos tenían un conoci -
miento empírico bastante sofisticado de materiales. La técnica provino en el
mundo islámico. Como a los musulmanes no se les permitía usar el oro en
representaciones artísticas, ellos tuvieron que encontrar un modo de crear
un efecto similar sin usar el verdadero oro. La solución que ellos encontraron
usaba el lustre.
Michael Faraday proporcionó la primera descripción, en términos científicos,
de las propiedades ópticas de metales en la escala del nanómetro en su clá -
sico estudio de 1857. En un estudio subsecuente, el autor (Tornero) indica
que: "se sabe que cuando las hojas delgadas de oro o plata son montadas
sobre el cristal y calentadas a una temperatura que está por debajo del calor
rojo (~500 °C), un cambio notable de propiedades ocurre, por lo cual la con -
tinuidad de la película metálica es destruida. El resultado consiste en que la
luz blanca se transmite ahora libremente, la reflexión es proporcionalmente
disminuida, mientras la resistencia eléctrica es enormemente aumentada.

tml
on.h
o s urge
/nan
port
r g / .../re
.o
una
icol
w . port
ww

8 NGN|Diciembre
PROPIEDADES
Las nanoparticulas son de gran interés científico ya que son un efectivo
puente entre materiales voluminosos y estructuras atómicas o moleculares.
Un material voluminoso debería tener propiedades físicas constantes sin
tener en cuenta su tamaño, pero en la nano-escala esto no suele ser el caso,
donde las propiedades dependientes del tamaño a menudo son observadas.
Así, las propiedades de los materiales cambia según su tamaño se acerca a
la nanoescala y cuando el porcentaje de átomos en la superficie de un mate -
rial se hace significativo. Para materiales voluminosos más grandes que un
micrómetro (o micrón), el porcentaje de átomos en la superficie es insignifi -
cante con relación al número de átomos en el material. Las interesantes y, a
veces, inesperadas propiedades de las nanoparticulas son, por lo tanto, en
gran parte debido al área superficial grande del material, que domina las
contribuciones hechas por el pequeño volumen del material.
Un ejemplo excelente de esto es la absorción de la radiación solar en células
fotovoltaicas, que es mucho más alta en materiales formados por nanopar -
tículas en películas delgadas de hojas continuas del material. En este caso,
cuanto más pequeñas sean las partículas, mayor será la absorción solar. Otro
ejemplo bueno es la flexión de cobre (alambre, cinta, etc.) que ocurre con el
movimiento de átomos/racimos de cobre en aproximadamente a 50 nm en
la escala de nanometros. Las nanopartículas de cobre más pequeñas que 50
nm, por otra parte, se consideran materiales superdifíciles que no exponen
la misma maleabilidad y ductilidad que el cobre voluminoso.
Otros cambios en las propiedades dependientes del tamaño incluyen el con -
finamiento cuántico en partículas de semiconductor, la resonancia del plas -
mon superficial en algunas partículas metálicas y superparamagnetismo en
materiales magnéticos. Irónicamente, los cambios de propiedades físicas no
siempre son deseables. Los materiales ferroeléctricos más pequeños que 10
nm pueden cambiar su dirección de magnetización usando la energía termal
de la temperatura de la habitación, así haciéndolos inadecuado para el al -
macenaje de memoria.
Las suspensiones de nanoparticulas son posibles ya que la interacción de la
superficie de partícula con el solvente es bastante fuerte para vencer dife -
rencias de densidad, que por otra parte por lo general causan el hundimiento
o la flotación de un material en un líquido. Las nanoparticulas también, a
menudo, poseen propiedades ópticas inesperadas cuando son bastante pe -
queños para encajonar sus electrones y producir efectos cuánticos. Por ejem -
plo las nanopartículas de oro parecen profundamente rojas a negras en la
solución.

NGN|Diciembre 9
www.nanotecnologica.com/.../
Las nanoparticulas tienen un área superficial muy alta en proporción al vo -
lumen, que proporciona una fuerza impulsora enorme a la difusión, sobre
todo a temperaturas elevadas. La sinterización puede ocurrir a temperaturas
inferiores, sobre escalas de tiempo más cortas que para partículas más gran -
des. Esto teóricamente no afecta a la densidad del producto final, aunque
las dificultades de flujo y la tendencia de nanopartículas a acumularse com -
pliquen asuntos. El área superficial grande en proporción al volumen también
reduce la temperatura de fundición incipiente de las nanopartículas.
Además se ha descubierto que las nanopartículas imparten algunas propie -
dades suplementarias varios productos del día a día. Por ejemplo la presen -
cia de las nanopartículas de dióxido de titanio imparte lo que llamamos el
efecto autolimpiable; las partículas no pueden ser observadas. Se sabe que
las partículas de óxido de zinc tienen propiedades obstructoras de superior
UV, comparando con su sustituto voluminoso. Esto es uno de los motivos por
lo que a menudo está usado en la preparación de lociones de pantalla solar.
Las nanopartículas de arcilla cuando incorporan en el polímero matrices que
aumentan el refuerzo,consiguiendo plásticos más fuertes, verificables por
una temperatura de transición de cristal más alta y otras pruebas de propie -
dad mecánicas. Estas nanopartículas son difíciles, e imparten sus propieda -
des al polímero (plástico). Las nanopartículas también han sido atadas a
fibras textiles a fin de crear la ropa elegante y funcional.
Las nanopartículas de metal, del dieléctrico y del semiconductor han sido
formadas, como estructuras híbridas (por ejemplo, núcleos de nanopartícu -
las). Las nanopartículas hechas de material semiconductor también puede
ser puntos cuánticos etiquetados si son bastante pequeños (típicamente por
debajo de 10 nm) que ocurre la cuantificación de niveles de energía electró -
nicos. Tales partículas a nanoescala se usan en aplicaciones biomédicas como
transportistas de medicina o agentes de representación.
Se han fabricado nanopartículas semisólidas y suaves. Un prototipo de na -
nopartícula de naturaleza semisólida es el liposoma. Varios tipos de nano -
partículas de liposoma se usan actualmente clínicamente como sistemas de
entrega de medicinas anticáncer y vacunas.

le .a sp x. ..
s/ re ad _a rt ic
no lo gy re vi ew.c om /e
w w w. te ch

10 NGN|Diciembre zeitgeistvaldivia.blogspot.com/2009/09/las-va...
APLICACIONES
El hecho de que las nanopartículas existen en el mismo dominio de ta -
maño que las proteínas hace los nanomateriales convenientes para mar-
cación bio o etiquetaje. Sin embargo, el tamaño es sólo una de las
muchas características de las nanopartículas que, por sí mismo, es rara -
mente suficiente, si uno debe usar nanopartículas como etiquetas bioló -
gicas. A fin de interactuar con el objetivo biológico, una capa biológica o
molecular o una capa que actúa como un interfaz bioinorgánico debería
ser atado a la nanopartícula. Los ejemplos de capas biológicas pueden
incluir anticuerpos, biopolímeros como el collage, o las monocapas de
las pequeñas moléculas que hacen las nanopartículas biocompatibles.
Además, como las técnicas de detección ópticas se encuentran muy des -
arrolladas en la investigación biológica, las nanopartículas deberían fluo -
rescerse o cambiar sus propiedades ópticas.

5 .. .
ia s /1
n c ia /n o t ic
s /c ie
is t a .e
le c onom
.e
ia r io
ecod

NGN|Diciembre 11
www.bibliotecapleyades.net/ciencia/strangeday...
La próxima entrega llegará el 7 de Febrero

El equipo NGN desea a sus lectores un próspero año nuevo y que ojalá los
Reyes Magos se hayan portado bien con vosotros, seguro que os lo merecéis.
Este es el regalo de reyes del equipo NGN. Esperamos que la revista de este
mes sea de vuestro agrado y que paséis un rato entretenido leyéndola.

CR
UC
DE IGR
L M AM
ES A

Por David Martín

You might also like