You are on page 1of 56
LOGICA lenguaje S, CAPITULO I - INTRODUCCION 1. La légica se ocupa del an@lisis de los métodos de razonamien- . Desde antiguo se sabe que la validez de un razonamiento depende de forma y no del contenido (significado) de las oraciones de que cons . V.gr., considérense los dos razonamientos: (1) Si 17 no es miltiplo de 3, entonces 17 no es maltiplo de 6. 17 no es miltiplo de 3. Luego 17 no es miltiplo de 6. (2) Si en la Luna no hay agua, entonces en la Luna no hay vida. En la Luna no hay agua. Luego en 1a Luna no hay vida. Ambos poseen la misma forma: Si A entonces B. A Luego B. En légica no interesa si las premisas y conclusiones son verdade- $0 falsas, sino la validez del razonamiento, i.e., si la verdad de ; premisas implica la verdad de la conclusién. 2. Asi pues, una de las tareas principales de la légica sera es- ecer reglas ptecisas y no ambéguas para construir razonamientos v4. s (correctos). Esta tarea la Levaremos a cabo disefiando un lengua ormal (0 sistema formal) que satisfaga los siguientes requisitos: (1) Debe no dar cabida a las ambigtiedades e imprecisiones del len guaje natural (cotidiano); (2) Debe representar en forma explicita las formas de los razona mientos (el contenido no nos interesa) ; (3) Debe tener reglas de uso claras que faciliten el proceso de verificacién de la validez de un razonamiento y que eviten errores. Algunos Conceptos "Gramaticales" 3. Nuestro lenguaje constaraé, en primer lugar, de un conjunto de rlos (que constituyen nuestro alfabeto o vocabulario). Con estos ylos podemos formar sucesiones finitas (con posibles repeticiones) ; que llamaremos palabras o expreséones del vocabulario. 4. Acada una de las veces que un simbolo (o expresién) aparece 1a expresién se la Ilana ocwrtencia del simbolo en la expresién (0 | primera expresién en la segunda). Asf, en la expresién 'abcbab' del vocabulario V={a,b,c,d), el olo 'a' ocurre dos veces, 'b’ tres, 'c’ una y 'd’ no ocurre; ade~ la expresién 'ab' ocurre dos veces, 'be' y ‘abcbab' una y 'ca’ nin a. La Longétud de una expresién es el niimero total de ocurrencias de bolos que hay en ella. Denotaremos la longitud de una expresién en- ‘réndola entre barras verticales. V.gr., Jabcbab| = 6. 5. Sin embargo, igual que en el lenguaje natural, no nos intere- cualquier sucesién de simbolos, sino s6lo algunas palabras que se cman de acuerdo con ciertas reglas, y que son las que "tienen senti- ' para nosotros. Llamaremos {6rmulas a tales palabras (de ahora en 2lante, abreviaremos la palabra 'férmula' por 'fmla' y la palabra $rmulas' por 'fmlas'). Asi pues, nuestro sistema debe disponer tam- én de un conjunto de reglas que sancionen cuales palabras son fmlas cudles no. El vocabulario y las reglas de formacién de fmlas consti- yen la morgologéa de un sistema o lenguaje formal. 6. Con las fmlas construimos derivaciones (también amadas énge neéas o deduccicnes) que corresponden a los razonamientos del lengua natural. Las reglas que sancionan las derivaciones legitimas consti yen la séntaxis (en sentido estricto)del sistema. En un sentido mis plio, la sintaxis incluye 1a morfologia. 7. La semfntica del sistema se ocupa del "significado" de sus ‘mbolos y fmlas. Conviene aclarar que, como quiera que no nos intere- 1 el "contenido" de las proposiciones de los razonamientos sino sélo - la verdad de las premisas implica la verdad de la conclusién, la se intica de nuestro sistema para la légica trabajard solamente con los ralores de verdad" de las fmlas. 8. Asi pues, para describir nuestro sistema debemos especificar t vocabulario, su morfologia, su sintaxis y su semfntica. Ahora bien: ita descripcién 1a haremos en un lenguaje distinto del lenguaje-obje- ) que se describe. En légica, al lenguaje en que se describe y estu- a un lenguaje formal se lo llama metafenguaje, y usted debe tener empre muy claro cuales simbolos y expresiones son del languaje-obje- | y cudles del metalenguaje. En nuestro caso, el metalenguaje sera el istellano "técnico" caracteristico de las matemfticas. al que usted :speramos- est4 acostumbrado. CAPITULO II - EL SISTEMA S,: MORFOLOGIA 1. Llamaremos S, a nuestro sistema formal para la légica. En es- pitulo nos ocuparemos de los aspectos mis importantes de su morfo ‘a. Preferimos posponer el significado o interpretaci6n intuitiva Sg (i.e., sus relaciones con el lenguaje natural) para el capitulo iguiente. 2, Vocabulario de Ss. Los simbolos de nuestro sistema est’n agru tados en tres categorias: (a) Variables: Son los simbolos formados por las letras 'p', 'q', 'r', 's' y 't' con o sin subindices enteros positi- vos. © Ast, la lista completa de las variables es: Po Gs Ty Sy Cy PyrQpaeeestysPzrdgreee alg rPg rere (b) Conectores: Son los simbolos '1', '&, "vl, tot y tet, El primero es un conector unario (llamado negaci6n); los dem4s son conectores bénarios (llamados conjuncién, dis- guncién, implicacién y equivakencia, respectivamente). El significado de los términos 'unario' y 'binario' podr4 usted in ferirlo a partir de las reglas de formacién de fmlas (§3); la raZon de los nombres de los conectores quedara clara en el capitulo III. (c) Puntuadores: son los simbolos '(' y ')'. 3. Reglas de formacién de fmlas. Las siguientes cléusulas definen inductivamente el concepto de fmla de Ss: (1) Toda variable es una fmla. (2) Si Aes una fmla, entonces la expresién-A es también una finla. (3) Si Ay B son.filas, entonces las expresiones (ASB), AVB), (A+B) y (Ae+B) son también fmlas. Veamos estas reglas en accién pra probar que la expresién “HY aCGap 14) 8 (Crys) (4 9 F6E3))) es una fmla: por (1), p, 4, Ss, t, ry y ty son fmlas; por (2), 4p, 74 y 7t son fmlas; por (2), 44 ¢ es una fmla; por (3), (-p*4q), (r,vs) y (17 t&t,) son fmlas; por (3), ((r,Vs)++(q7t&t3)) es fmla; por (3), (Cp? 79)&((ryvs)++(44 tét3)) es una fmla; y por (2), (*) es una fmla. En la fmla - A diremos que la fmla A es el afcance de. la ocurren cia de '7' que la precede, y diremos que dicha ocurrencia néega la fmla A. En la fmla (AsB), las fmlas A y B se llaman gactones de la ocu rrencia de '&' que esta entre ellas; en (AvB), t6rminos; en (A+B), méembnos; y en (A+B), A se llama antecedente y B consecuente. En cual- quiera de los cuatro casos diremos que A y B estén unédas por 1a ocu- rrencia del conector que est4 entre ellas. Asi, en (*), los alcances de cada una de las cinco ocurrencias de "4" son, respectivamente, ((4p?1q)&((rivs)+*(17 téts)), Py ds at ¥ ts los factores de 1a segunda ocurrencia de '&' son 474t y ta; los miem- bros de la Gnica ocurrencia de '++' son (riVs) y (171 t6&t3)3 el antece- dente de la Gnica ocurrencia de '>' es 1p; y el segundo término de la ocurrencia de 'V' es s. En las definiciones anteriores, las letras 'A' y 'B' se usa- ron como variables que tomaban como valores fmlas de Ss. Sin embargo, ‘A’ y "Bt no son variables de Sz sino simbolos del metalenguaje, por lo cual se las Llama metavariab£es. Es conveniente, en aras de la bre vedad, establecer las siguientes convenciones, que valdran para el | resto de la guia: (1) Usaremos las letras 'P' y 'Q' (con o sin subindices) como me tavariables que toman como valores variables de Ss. (2) Usaremos las letras 'A', 'B' y 'C' (con o sin subindices) co mo metavariables que representan fmlas de Ss. (3) Usaremos las letras 'E' y 'F' (con o sin subindices) como me * tavariables que representan expresiones del vocabulario de Ss (pueden ser fmlas 0 no). Asi, si de una expresién del vocabulario de Sg sabemos que es una variable. podemos representarla por cualquiera de las metavariables de (1),(2) y (3); si sdlo sabemos que es una fmla, sélo podemos nom- brarla con las metavariables de (2) y (3); y si Gnicamente sabemos que es una expresién, entonces sélo podemos usar las de (3). Reciprocamen- te, si se usa una metavariable de (1) como nombre de una expresién, és ta tiene que ser una variable de Ss; si se usa una metavariable de (2), tiene que ser una fmla; y si se usa una de (3) sélo sabemos que es una expresién. 5. Parentizacién.. Concluimos este capitulo de morfologia dando algunas convenciones que permiten omitir algunos paréntesis en la es- critura de las fmlas. (1) Si el conector prinetpat de una fmla es binario, omitimos los paréntesis correspondientes a su ocurrencia principal (i.e., los paréntesis externos de la fla). V.gr.: esto permite escribir ~p&q en vex de (4p&q). Notar, sin embargo, que no podemos omitir paréntesis en (p&q). (2) Convendremos que los conectores '++' y '+' son mas fuer- tes que los conectores '&' y ‘v', Omitiremos los parénte- sis correspondientes a una ocurrencia de un conector binario si la subfmla de 1a que dicha ocurrencia es el conector prin cipal, est unida a otra subfmla mediante un conector mas fuerte. Esto nos permite escribir 1((1p+4q)&(rivs*47t&3)) en vez de (*) (con lo cual hemos omitido los paréntesis correspondientes a la ocurrencia de 'v' y a la segunda ocurrencia de '&' en (*)), porque los conectores principales de las subfmlas (rivs) y (17 t&t3) son mas débi les que el conector que une estas subfmlas en (*) (que es '+>'). Notar, sin embargo, que no podemos eliminar m&s paréntesis en 1(p&q)+*(r+s) (donde se ha aplicado (1)), pues '+' no es mas débil que '++', y '&' no es el conector principal del primer miembro. Seguiremos llamando fmlas a las expresiones que se obtienen apli- cando (posiblemente varias veces) (1) y (2) a las fmlas de Ss, aunque no sean fmlas segin §3. Sin embargo, las definiciones y demostraciones que hagamos en relacién con las fmlas de Ss estaran basadas en la defi nicién de §3. i.e., usaremos las convenciones sobre parentizacién cuan do hablemos en Sg pero no cuando hablemos acerca de Ss (cf. ejercicio 3 del capitulo 1). 10 CAPITULO III - INTERPRETACION DE Ss Semantica Informal 1, Las variables de Sg "representan" (o debe "interpretarselas" como) proposiciones del lenguaje cuyos razonamientos deseamos simbolizar en nucs- tro sistema (por lo general ese lenguaje es el lenguaje natural, pero en es ta guia estamos principalmente interesados en los razonamientos que apare- cen en las ciencias "exactas", sobre todo en matemiticas). Gramaticalmente, una proposécéon es una oracién declarativa, i.e., una expresién del lengua- je natural con sentido compfeto (contiene, por tanto, un verbo, explicito o no) que enuncia algo (afirmativa o negativamente). La caracteristica funda- mental de las proposiciones es que tienen un ((inico) valor de verdad (cier- to 0 falso) -aunque no conozcamos este valor ni sepamos cémo hallarlo. Asi, el famoso "Gltimo teorema de Fermat" es una proposicién, aunque nadie cono- ce con certeza su valor de verdad. 2, El conector '1' se interpreta como negacién. Asi, si 'p' representa la oracién ‘esta hoja es cuadrada', entonces “p representa las oraciones 'esta hoja no es cuadrada' y 'no es cierto que es- ta hoja es cuadrada', pero no la oracién 'esta hoja es redonda'. Si q repre senta ‘esta agua tiene color’, entonces “Iq representa ‘esta agua es incolo 10. CAPITULO III - INTERPRETACION DE Ss Semantica Informal 1, Las variables de Ss "representan' (0 debe ''interpretarselas" como) proposiciones del lenguaje cuyos razonamientos deseamos simbolizar en nues- tro sistema (por lo general ese lenguaje es el lenguaje natural, pero en es ta guia estamos principalmente interesados en los razonamientos que apare- cen en las ciencias "exactas", sobre todo en matemiticas). Gramaticalmente, una proposici6n es una oracién declarativa, i.e., una expresién del lengua- je natural con sentido completo (contiene, por tanto, un verbo, explicito o no) que enuncia algo (afirmativa o negativamente). La caracteristica funda- mental de las proposiciones es que tienen un (Gnico) valor de verdad (cier- to o falso) -aunque no conozcamos este valor ni sepamos cémo hallarlo. Asi, el famoso "Gltimo teorema de Fermat" es una proposicién, aunque nadie cono- ce con certeza su valor de verdad. 2. El conector '1' se interpreta como negacién. Asi, si 'p' representa la oracién ‘esta hoja es cuadrada', entonces “1p representa las oraciones 'esta hoja no es cuadrada' y 'no es cierto que es- ta hoja es cuadrada', pero 0 la oracién ‘esta hoja es redonda'. Si q repre senta ‘esta agua tiene color’, entonces “lq representa ‘esta agua es incolo ra‘. WW. El conector '&' representa la conjuncién copulativa 'y' (0 cualquier otra que sirva para unir dos oraciones cuando se desea afirmar ambas). Asi, si p representa '2 es primo’ y q representa '2 es par', p&q represen ta las oraciones '2 es primo y par’, '2 es un primo par’, '2 es par pero pri- mo', etc. Si r representa '9 es primo’ y s '9 es par’, entonces “Ir&Is representa "9 no es primo ni par’. El conector 'v' representa la disyuncién inclusiva, i.e., la conjuncién disyuntiva 'o' en su significado de 'y/o'. V.gr.: si p representa 'tengo mucha hambre’ y q ‘esto esta delicioso', PVq representa 'o tengo mucha hambre o esto est4 delicioso', donde se entien- de que podrian ser ciertas ambas oraciones componentes. El conector '+' representa la implicacién material, que es el tipo de im- plicacién usado en las ciencias experimentales y no presupone conexién causal, légica o de ningtin otro tipo entre el antecedente y el consecuente. Es la que se usa cuando decimos 'si ese tipo es honesto, yo soy Cristé- bal Colén', y se limita a la afirmacién de que no puede ser cierto el antece- dente sin que también lo sea el consecuente, aunque esto ocurra sélo de hecho (i.e., quizd sdlo por coincidencia) y no por ninguna conexién entre los compo- nentes. El conector '++' representa la doble implicacién o equivalencia ldgica. Suele corresponder a la frase 'si y slo si’. V.gr.: si p representa 'es~ ta lloviendo' y q 'voy al cine’, q ++ "1p representa ‘voy al cine si y sdlo si no esta Lloviendo'. i 3. Armados con esta interpretacién es claro como interpretar cualquier a, dada la interpretacién de sus variables. Sin embargo, a causa de las mprecisiones y ambigtiedades del lenguaje natural, Ja traduccién en el senti. do opuesto (i.e., la sénboLézacéén en Ss de una oracién del lenguaje natu- al), que es la que mis nos interesa, no es clara en muchos casos, y consti- tuye todo un arte que sélo puede aprenderse con Ja practica. Trataremos de poner en guardia al lector contra errores frecuentes de simbolizacién a tra- vés de algunas observaciones y ejemplos: (1) No todo lo que contiene 'no! o el prefijo 'in' es una negacién. Ast, si p representa ‘Juan es feliz’, la oracién ‘Juan es in- feliz' no se simboliza por “1p (pues en castellano 'infeliz’ no equivale a la negacién de 'feliz'). Usando la terminologia del ejercicio 3 cap. I, si p representa 'La expresién A es ambigua’ entonces “p #0 representa "La expresién A es no ambigua', pues A podria ser un disparate o una fmla de L* de longitud mayor que 1. Si p representa "Las soluciones de la ecuacién x?+2 = 0 son ra~ cionales' entonces 1p NO representa "Las soluciones de x? +2 = 0 son irracionales': de hecho, las soluciones no son ni racionales ni irracionales. (2) No todo lo que tiene 'y! es una conjuncién. "2 y 5 son primos entre si! no expresa una relacién que pueda simbolizarse por p&q. (4) (Ss) 13) No todo 1o que tiene 'o' es una disyuncién. Cuando el nifio dice a su madre, respecto de algiin acto del co legio de asistencia no obligatoria, 'puedo ir o no', se refiere a ‘puedo ir y también puedo no ir', de manera que se simboliza por p&q y NO por pvp (ni por p&p, pues ‘puedo no ir' no es, en abso luto, la negacién de 'puedo ir'). No todo 'si... entonces' es una implicacién. Puede significar equivalencia, como cuando la madre dice al ‘si estudias la leccién puedes jugar', que tiene el signifi- nii cado de ‘puedes jugar si y sdlo si estudias la leccién'. Lo mismo ocurre en matematicas cuando se enuncia una definicién asi: ‘dire-- mos que un némero entero es par 44 es divisible por 2': el '4<' va le por 'si y sélo si’. Cada variable (y, en consecuencia, cada fmla) debe interpretarse por una proposicién cuyo significado sea auténomo, i.e., libre (0 independiente) del contexto. Existe una gran cantidad de oracio- nes cuya forma tiene apariencia de implicacién (o conjuncién,etc.), pero cuyos componentes no son auténomos (ni hay manera de interpre tar la oracién de forma que lo sean), pues ambos se refieren a un mismo sujeto no determinado. La dnica simboLézactén correcta de ta Les onraciones en Ss es una variable. Veamos algunos ejemplos de esto: (a) 'Si un hombre se dispara en la sien, se muere'. (b) (c) (a) (e) 14, Los componentes de esta implicacién aparente se refieren al mis mo hombre indeterminado (i.e., variable), lo cual imposibilita escri birla como una implicacién de componentes auténomos: si p representa ‘un hombre se dispara en la sien' (oracién que carece de significado completo auténomo), entonces q tendria que simbolizar algo como ‘ese mismo hombre se muere', que, claramente, tiene significado dependien te del contexto. ‘Si la mantequilla se calienta, se derrite’. En este caso, la verdadera forma de la proposicién esta ain mas arteramente escondida; el significado de la oracién es ‘si una mues- tra cualquiera de -mantequilla se calienta, entonces se derrite', don de se ve clara la presencia de un mismo sujeto indeterminado en am- bos componentes. "uno de mis profesores es flojo e ignorante’. Al escribir esta oracién como 'uno de mis profesores es flojo y uno de mis profesores es ignorante’ no estamos diciendo que se trata del mismo profesor. ‘Una especie animal sobrevive si y sdlo si logra adaptarse a su me~ dio Se presenta aqui la misma dificultad que en’ (a) pero con equiva lencia en vez de implicacién. "El hombre sirve a Dios o al Demonio'. Idem que en (b), pero con disyuncién. “15, sin embargo, que si en cualquiera de estas proposiciones damos un ado al sujeto, entonces si podemos "independizar" los componen- una simbolizacién en Sg con conectores. . sien vez de (a) tenemos la proposicién 'si Werther se dispara en muere', podemos establecer que p simboliza ‘Werther se dispara en y q ‘Werther se muere’, obteniendo la simbolizacién p + q. el criterio para escoger 1a simbolizacién de una proposicién? | respuesta es que nos interesa simbolizar las proposiciones para poner la forma de los razonamientos en que ellas intervienen, de manera ‘iterio es escoger las simbolizaciones que hagan manifiestas las co- existentes entre las proposiciones de un razonamiento, pues son esas s las que tienen relevancia para la validez de éste. Existe otra ra- wtante para adoptar este criterio: la flexibilidad del lenguaje natu- tal que una misma proposicién tiene significados diferentes en contex- stintos. - V.gr., considérense los dos razonamientos: "Hoy puede Llover o no. Luego es mejor que lleve mi paraguas'. ‘Hoy puede llover o no. Si llueve, me quedo en casa estudiando. Si no llueve, voy a la playa. Luego, en cualquier caso, aprovecharé este dia’. 16. Es claro que 1a proposicién ‘hoy puede llover o no’ significa, en el primer razonamiento, "hoy puede llover y también puede que no 1lue va', mientras que en el segundo significa ‘hoy lloveré o no llovera'; de manera que la proposicién puede simbolizarse por péq en el primer caso y por pVq en el segundo. Otro ejemplo: la proposicién 'si este curso de légica es Gtil entonces o esta guia est4 mal escrita o soy bruto para la légica’ admi- te como simbolizaciones las fmlas p, p+ 4, p*qvr_ y sus renombra~ mientos. Para poner de manifiesto la forma del razonamiento "Si este curso de légica es Gtil entonces o esta guia est mal escrita o soy bruto para la légica. Este curso de légica es til. Luego esta guia esta mal escrita o soy bruto para la légica.' basta simbolizar la primera premisa por p + q, pues la forma de este ra- zonamiento es la misma de §I.1. Pero en el razonamiento "Si este curso de légica ... la légica. No soy bruto para la légica. Luego esta guia esta mal escrita o este curso es inGtil.' es claro que la primera premisa debe simbolizarse por p + qVr (o por cualquier renombramiento de ésta), pues la forma del razonamiento es: pPraver fess) E Pepensenen qv 7p. 17. Sintaxis Informal 4. En el ejemplo anterior simbolizamos el Gltimo razonamiento como lo en los libros de légica cldsica: escribimos las premisas y la conclusién, y aramos ésta por una linea horizontal. Esta no es, sin embargo, la forma en que representaremos los razonamien S en Ss, porque esa representacién no capta los procedimientos usados para de ir la conclusién a partir de las premisas. La manera de razonar correctamen- consiste en aplicar una serie de reglas sencillas y precisas (reglas de infe- cia) para formar una cadena de proposiciones que liga las premisas con la con ‘clusién. Aunque muchas veces captamos de un solo golpe la conexién entre las pre misas y la conclusién (como puede haberle ocurrido con el ejemplo citado), po- Griamos justificar estas intuiciones mediante una serie de pasos mas graduales en los que se aplican las citadas reglas de inferencia. Otro aspecto fundamental de la forma en que razonamos es la diferencia entre Suponer una proposicién y agivmarta. Cuando suponemos una proposicién no tenemos la pretensién de haberla demostrado 0 inferido de proposiciones ante- riores, y todo lo que deducimos a partir de ella esta sujeto a esa hipdtesis, i.e., hemos probado que en el caso de que dicha hipétesis sea cierta, lo deduci- do a partir de ella también lo sera; pero en caso comtrario no sabemos nada. En cambio, cuando afémamos algo queremos decir que ha sido demostrado o inferido a partir de proposiciones anteriores, y tiene, por ello, tanta o mis validez que lo anterior; no asi la hipétesis, que cuando se la introduce no es ms que una suposicion gratuita cuya validez no se infiere de las proposiciones anteriores. Por supuesto, las premisas de un razonamiento som hipétesis a las que esta suje- to el resto del razonamiento. Asi, la estructura de un razonamiento no esta cla- ra. a menos que uno pueda decir de cada propesicién del mismo si es una hipétesis 0 si se lo obtuvo a partir de lo anterior mediante alguna regla, y a qué hipote- sis esta sujeta la proposicién. X es infantil 6 X es cursi X es infantil X no me gusta - X es cursi X no me gusta X no me gusta Si X es infantil o cursi, entonces no me gusta Notar que la conclusién no est& sujeta a ninguna hipétesis. Pues bien: los “razonamientos" en Ss consistiran de fmlas (que juegan el las proposiciones) y de lineas verticales y horizontales (cuyo signifi- tuitivo acabamos de explicar), manejadas segtin ciertas reglas de inferen- veremos luego. Llamaremos derivacién (de Ss) a cualquier unidad sintécti por una linea vertical (con o sin una linea horizontal unida a ella) los {temes (cosas) que se encuentran a su derecha. Estos itemes son de dos : fmlas (de $5) 0 subderivaciones (de Ss). Las fmlas que estén escritas en- de la linea horizontal (si la hay) se llaman hép6tesis de la derivacién. Si ‘Gitimo item de una derivacién es una fmla, ésta se llama la conclusion de la ivacién. Si una fmla ocurre como item de una derivacién después de las hi sis se llama item no hipotético de la derivacién. V.gr.: una derivacién que tenga este aspecto: (*) AVB fi E hipétesis y posee dos ftemes: la subderivacién : (ae) AVB lc ole c fmla AVB > C. Sin embargo, la fmla C, por ejemplo, no es un item de la de i6n(*). Los itemes de (**) son: la fmla AVB (que es la hipétesis de (**)), ibderivaciones ‘fs "ey ‘B * (que no son itemes de (*), y cuyas fmlas ftemes de (**)), y la fmla C. La conclusién de (**) es C (que también es sién de sus dos subderivaciones) y la de (*) es AVB > C. Usaremos las metavariables D, D}, D2,... para representar derivaciones. imos la subordinacién de derivaciones de la siguiente manera: (1) Si D; es un item de Dz, D es una derivacién subordinada (o, mas brevemente, una subderivacién) de D2. (2) Si Di es una subderivacién de Dz y ésta lo es de D3, entonces D; es una subderivacién de D3. V.gr.: (#*) es una subderivacién de (*), asf como las derivaciones A B |Ae 1 (Bs le» ‘le 5, Estamos ahora en condiciones de enunciar las reglas de inferencia de Ss. Una regla de diferencia es una cldusula que nos permite agregar una nue- va fmla a una derivacién. Esta nueva fmla se dice que es obtenida mediante una aplicacién de la regla. Las reglas de inferencia de Ss corresponden a procedi- an. légicos que utilizamos cuando razonamos. Sin embargo, el ntmero de tales Ss es muy grande y todos pueden obtenerse a partir de un pequefio némero. ionaremos once de ellos como reglas de inferencia (primitivas) de Ss. Pos- nte veremos cémo podemos obtener otras reglas de inferencia (derivadas) ‘usamos cominmente a partir de las primitivas. Para aclarar qué regla se usa paso anotaremos las derivaciones asi: numeraremos todas las fmlas (ite- -o no) de la derivacién a la izquierda de la linea vertical y a la derecha cada fmla escribimos 'H' si es una hipdtesis (de la derivacién o de alguna rivacién; recuerde que las hipétesis no se obtienen mediante reglas) 0, en contrario, la anotacién correspondiente a la regla usada para obtenerla. Regla de Copia.- En cualquier punto de una derivacién D podemos copiar quier fmla que haya ocurrido antes como p) 1,411 Ud. debe cerciorarse de que en los ejemplos anteriores se cumplen todas condiciones requeridas por las reglas C y II. Note que la siguiente aplicacién de II 1 # 2 H 3 re ic 4]aq> p 2,311 ilficita porque la subderivacién 2-3 y la fmla 4 no ocurren como itemes de la derivacién (2-3 es item de 1-3, y 4 de 1-4) i.e., no se cumplen las condi nes de la regla. Regla de Eliminacién de la Implicacién.- Esta regla tiene dos esquemas: n| A+B n/a n A n]| A+B k mn EI k]BomnEI La regla EI dice, entonces, lo siguiente: si en una derivacién han ocu rrido (en cualquier orden) los itemes A y A» B, entonces podemos escribir (en Vigr.t 1 de légica simbélica suelen llamarlo "modus ponens"'. l}eprdq 2}qer H > (pr) Ja > (pr) por fe 3 H 4|]|pr+q ic s|}a 3,4 EL 6 q¢+r 2c 7II ex 5,6 EL 8|per 3,711 Ejemplo de aplicacién incorrecta de EI: H H lc 2,3 EL H 4,5 EL figuran como itemes de la misma derivacién. Regla de Introduccién de 1a Conjuncién.- Dos esquemas: k | AsB mnIc s sees k | BeA mnIc 24. ier punto posterior) la fmla B como nuevo item de la derivacién. El nom- Clasico de este esquema de razonamiento es "modus ponendo ponens". Los li- La segunda aplicacién de EI es incorrecta porque las fmlas 4, 5 y 6 no 25 I.e., si en una derivacién han ocurrido como itemes las fmlas Ay B, en tonces IC nos permite obtener la conjuncién de ambas (en cualquier orden), en cualquier punto posterior de la derivacién, como nuevo item de ésta. Vegre: 1|p+q H 2 |poer 3 P H 4| |p+q ic s| |a 3,4 EL 6| |Jp+r 2e 7] Ir 3,6 EL 8| lar 5,7 1¢ 9|p>+qé&r 3,8 IE Aplicacién falaz de IC: 1[p oH 4 |q&p 2,3 1¢ tPor qué es incorrecta esta aplicacién de IC? Regla de Eliminacién de la Conjuncién.- Dos esquemas: Le cedemos a usted el honor de enunciar en palabras el significado de estos esquemas. 26. Vigre: 1] p&q H 3} Pp 1EC 4] q&p 2,31 Aplicacién falaz de EC: 1|74(p&q) H 2 | 7p 1EC Es incorrecta la aplicacién de EC porque no se cumplen las condiciones requeridas por la regla: la fmla 1(p &q) es una negacé6n, no una conjuncién (cf. §I1.7). Regla de Introduccién de 1a Disyuncién.- Dos esquemas: mf A m]A n]AvB mID n|BYA mID En palabras: si uno de los {temes de una derivacién es la fmla A, enton ces, en cualquier punto posterior de la derivacién, podemos escribir como nuevo item de ella la disyuncién cuyos términos son la fmla A y cualquier otra fmla B. Vegre: lipvarr ok 2 H 3 Pvq 21D / 4 pyvqer 1C 5 r 3,4EL 6 lpor 2,505 27, Regla de Eliminacién de la Disyuncién.- Seis esquemas: i] mn,1,k,j ED Los otros cinco esquemas se obtienen permutando en todos los érdenes po. sibles los tres itemes relevantes: la fmla AVB y las dos subderivaciones. Le dejamos a usted el. enunciado en palabras de esta regla. veers l|pvq # Liper 21 Ip h 2\aer 3] lqvp 21D 3 | |pva a 4] a 4H 4 P H s| fave 41D 5 per 1c 6 lave 1,2,3,4,5ED ° a OR 7 H 8 qer(2C y 9 r 7,8EL 10 r 3,4,6,7,9ED ul |pvarer 3,10 11 Regla de Introducci6én de la Equivalencia.- Dos esquemas: BA m,n,k,1, IE i] A+B m,n,k,1IE Enuncie en palabras la regla IE. V.gr.: ndtese que la derivacién 1 vP H en =e = 2c 4 P 1,2,3,2,3ED 5 IE H 6| [pvp 51D 7 |pyp+*p 1,4,5,61E te 2| |p ic 3 |p++p 1,2,1,21E asi como la derivacién ) son contectas pues no se exige que en ED y en IE las subderivaciones perti~ nentes no coincidan. Regla de Eliminaci6én de la Equivalencia.- Cuatro esquemas: m| AB n|AoB nla n] 3 k |B mnEE k [A mnEE Los otros dos se obtienen permutando las fmlas m y n en los anteriores. Dé el enunciado en palabras. Vigret lipoa H 2 PB H 3 pq ic 4 q 2,3EE SIp>q 2,411 6 q H 7 pq ic 8 P 6,7EE 9la>P 6,811 10 |(p>q) &(q+p) 5,91 Regla de Introduccién de 1a Negacién.- Dos esquemas: ifAA mn,k IN 30. Enuncie la regla IN en palabras. Note que corresponde al esquema de ra- zonamiento conocido como reductio ad absurdum (reduccién al absurdo): si ba- jo una hipétesis obtenemos una contradiccién (i.e., una fmla y su negacién) entonces podemos concluir la negacién de la hipétesis. V.gr.t 1 |p +op H \ 2] |p H 3| |p 2c 4| |peap ic 5s | hp 3,4EL 6 |4p 2,3,5 IN 1[@va - # i P H { 3 Pvq 21D ‘ 4 (pvq) 1c | 5 |np 2,3,41N | 1 Regla de Eliminacion de la Negacién.- £1 esquema es: m|a74A n| A mEN, de manera que esta regla corresponde a la ley de doble negacién. Eninciela en palabras. Vigr 1 |) ip v79) H Ip H Tpyq4q 2ID 4] |2Qpv4q) ic 5 [arp 2,3,41N 6 |p SEN 6. Nétese que en ningtn momento se ha dicho que las reglas de inferen- cia pueden aplicarse a las subfmlas de un item. De hecho, esto no puede ha- cerse en Ss (aunque el significado exacto de esta proposicién y su demostra- ci6n tenemos que posponerlos). Asi, v.gr., son dnconrectas las "derivaciones" 1 |7(@>q) H 1 |péq+r H 2 [ee H I 2|per 1"Ec" 3 aq 1,2 "EL slqer Lec" 4|ap+rq 2,311 5 (p+r)&(q>r) 2,31 porque las reglas cuyos nombres hemos encérrado entre comillas fueron "apli- cadas" a 4ub{mlas de itemes precedentes, violando asi las condiciones que exigen las reglas. 7, Frecuentemente estaremos interesados en derivar una fmla a partir de un conjunto de hipétesis (premisas) o en derivar una fmla categ6ricamen- te en Ss. Encontrar tales derivaciones es un arte que sélo puede aprenderse mediante la practica. Sin embargo, he aqu{ algunos consejos que pueden ser tiles: (1) Cuando trate de obtener una fmla del tipo A+B en una derivacién, abra una subderivacién con hipétesis A y trate de obtener B como item la subderivacién; después use II para obtener A+B fuera de la subderivacién. (2) Asimismo, cuando trate de derivar 7A, abra una subderivacién con hipétesis A y trate de obtener una contradiccién bajo esa hipéte- sis. Después aplique IN. (3) Un consejo similar vale para las fmlas del tipo A&B y A+B, i.e., trate de obtenerlas mediante la regla de introduccién co- rrespondiente. (4) Sea cuidadoso al tratar de obtener una disyunci6n por ID, pues hay casos en que esto no es posible: si usted no encuentra ningu- na manera de obtener una disyuncién AvB por ID, hagalo por "re- duccién al absurdo", i.e., trate de obtener 17 (AVB) por IN (abriendo una subderivacién con hipétesis 7(AVB) y consiguien- do una contradiccién bajo esa hipétesis), y luego use EN para ob- tener AvB. Veamos uno de los ejemplos mas endemoniados: derivar categéricamente Pvp. Depués de pensarlo cinco minutos es claro que no hay una manera ob- via de usar ID. Siguiendo el consejo (4), abrimos una subderivacién con hi- pétesis (pV 1p). Nuestra situacién es esta: | v7p) 33. y nos damos cuenta inmediatamente de que no se ve cémo seguir. Es en puntos como éste donde la falta de experiencia se hace sentir con mayor rigor. Aqui hay dos maneras de buscar una salida: guiarnos por la intuicién, i.e., por la interpretacién que tenemos de Sg, o guiarnos por una visién "formal" (i.e., sin atender al significado) del juego, puesto que conocemos sus re~ glas. Quizds la mejor manera sea una combinacién de ambas: (a) Intuitivamente, iqué puedo deducir a partir de 1 (pvp)? Es cla ro que, en el razonamiento cotidiano, a partir de la negacién de AVB se puede concluir 1A y “1B (recordar que 'V' tiene el significado de "y/o"). Luego deberia ser posible, en Ss, deducir p y 1p a partir de (pvp). (b) Formalmente: si obtengo 1p como item de la subderivacién, puedo seguir de esta manera: fl 1(pv1p) # a | fap 2, atl pvip n,ID nt2 A(pvtp) 1,¢ nt3 [17 (pvp) 1, ntl,nt2 IN até [pvp nt3 EN, Luego el problema se reduce a obtener 1p (cosa que, por (a) deberfa ser posible). Si aplicamos el consejo (2) encontramos r4pidamente 1a solu- cién: 34, 1 (Pp v7 p) H 2 H pv1p 21D 4 (pvp) 1c 5 Ap 2,3,41N 6 pvip ‘51D 7 A (pvp) 1c 8 177 (pvtp) 1,6,71N 9 | pvp BEN (S) Siempre que tenga una premisa del tipo AvB, use ED a menos que ha ya otra forma obvia de obtener la conclusién deseada. (6) Siempre que haya una aplicacién obvia de una regla de eliminacién (v.gr., si se tienen las fmlas A y A+B, o la fmla A&B) hagala a menos que usted vea otra forma obvia de obtener la conclusién. 356 CAPITULO IV - MAS SOBRE SINTAXIS 1. En el capitulo anterior hemos definido informalmente la sintaxis de j Ss. No daremos una definicién formal (inductiva) de la nocién de derivacién 1] de Ss ni haremos un estudio riguroso del sistema pues éste est disefiado con propésitos pedag6gicos y no teéricos, por lo que su formalizacién y estudio | son muy engorrosos. En el presente capitulo introduciremos algunas nociones sintacticas importantes y enunciaremos algunos metatcoremas de interés de cu ya demostracién s6lo podremos dar un esbozo o meros "argunentos persuasivos' Sin embargo, se supone que el lector debe llegar a ser capaz de dar argumen- tos "'correctos" de este estilo y de aplicar los metateoremas. f 2, En lo sucesivo usaremos las metavariables 'T' y 'A' (con o sin sub- . q indices) para representar conjuntos de fmlas de Ss. 3. Definiciones.- Si A es la conclusién de una derivacién categérica D, diremos que D es una derivacién (categérica) de A. Aes un teonxema de Ss si existe una derivacién categérica de A. En ese caso escribiremos | A, que se lee "A es un teorema (de S,)". En caso contra rio escribiremos |¢ A. Sea T un conjunto (posiblemente vacio o infinito) de fmlas. Si existe una ‘derivacién D cuyas hipétesis (si las hay) sean fmlas de fy cuyo filtimo item sea A, diremos que A es derivable a parti de I, y escribiremos T }- A (en caso contrario escribiremos TA). Nétese que no se exige que todas las fmlas de T ocurran como hipétesis en D (asi como tampoco se exige que en una derivacién se "usen" todas las hipétesis); ni siquiera se exige que D tenga “ hipétesis, sino que si las tiene éstas deben ser fmlas de T. En particular se tiene que LA ssid A. 4. Convencién.- Haremos uso de la siguiente convencién relativa a la no tacién 'T } At: * Si es un conjunto finito de fmlas, digamos {A1,...,Aq}, en vez de "{A,,...,An} - B' suele escribirse 'A,,...,Aq /B'- 5. Un sistema formal para la légica (como Ss) es consistente si no permi te derivar categéricamente una contradiccién, i.e., si no existe una fmla A del sistema tal que tanto A como 7A sean teoremas del sistema. Es claro que esta propiedad es no sdlo deseable sino necesaria si queremos desarrollar, v. gr., las matemticas, sobre una base sOlida. Afortunadamente, Ss goza de esta propiedad. Sin embargo, es preciso enfatizar en este momento las siguiente ob- servaciones: * La demostracién de que Ss (0 cualquier otro sistema) es consistente no puede obtenerse simplemente "tratando" de derivar categéricamente una contra- diccién y "convenciéndonos" con algunos ejemplos de que esto no es posible, de Te. igual modo que la imposibilidad de cuadrar el circulo con regla y compas no ‘se infiere de cualquier nGmero mas o menos grande de intentos fallidos. * Asi como la solucién del problema de la cuadratura del circulo exige, al menos aparentemente, "salir" del ambito de la geometria y hacer uso del Algebra y el anlisis, la demostracién de la consistencia de Ss se obtiene con métodos seménticos que esbozaremos en el capitulo siguiente. © La posibilidad de demostrar resultados como el de la consistencia de Ss es una de las razones que motivaron el estudio y desarrollo de sistemas formales para la légica. No parece posible hacer demostraciones de este tipo fuera del marco de un sistema simb6lico formal. © Enunciados como 'Ss es consistente' son teoremas formulados y demos- trados en el metalenguaje que se refieren al lenguaje-objeto, y no son, por supuesto, teoremas de Ss. Es por esto que se los llama metateonemas. 6. Una nocién importante que no debe confundirse con la anterior es la de consistencia de un conjunto de fmlas de Ss: T se dice consistente si no existe una fmla A tal que TA y I }7A. En caso contrario I se dice in consistente. Es claro que en la préctica interesa mucho saber si un conjunto de premisas es consistente o no. Nuevamente, la demostracién de la consisten cia de un conjunto de fmlas se consigue por métodos semanticos que veremos luego. Otra nocién similar es la de consistencia relativa: una fmla A es con- séstente con un conjunto de aia ja fe fe 39 CAPITULO V - SFMANTICA DF S, 0. Introduccién a las Tablas de Yerded. Conjuncién & Supongamos que un visitante viene a le UNEG y quiere habler con Ruth y con Adela, 0 sea, con las dos. 1 hRuth esta"! « "Adela esta!’ es verdad si y sdlo si "Ruth esta" es verdad y "Adcla est a es verdad J / ESTA NO ESTA Ruth x Adela x La tabla de verdad correspondiente, seré: a|n |< |< |= mn fc Jn fe |> ain | fe fe 40 incién Vi Si el visitante quiere hablar con una de ellas dos, no importa cual, a él le servird cualquierauna de las siguientes situaciones* ee ESTA7] NO _ESTA™ ESTA] NO ESTA ESTA7]| NO ESTAT Ruth E Ruth x Ruthi|Exs | Adela x Adela | X Adela] X | | | Entonces, "Adela estd" V "Ruth esté" es verdad si es verdad que "Adela esta", | 0 si es verdad que "Ruth esta", o si ambas son verdad. La tabla de verdad correspondiente es: j Ri aly viviy viriyv | FE Vv Vv 7 FLFi EF | Negacién 1: El visitante que esté interesado Gnicamente en hablar con Ruth,y se encuentra 4 a que al llegar "Ruth no esta" es verdadero, entonces, "Ruth estd'' es falso. La situacién serd , ’ ESTA No_ESTA Ruth x y la tabla de verdad correspondiente: 4 ~ Implicac Nuestro legendario visitante ha sido informado de que "Adela esté cuando Ruth estd". Entonces, podemos suponer las siguientes posiciones en la tabla ‘ , ‘ , ESTA | NO ESTA ESTA NO_ESTA Ruth | X Ruth x Adela} Xx Adela x Si llega el visitante y se encuentra con: ie ‘ ESTA NO ESTA Ruth x Adela x entonces, é1 pensarfa que la informacién que le dieron era falsa. En el caso que queda: ‘ s ESTA NO_ESTA —_ 81 | Ruth x Adela x no es facil de analizar. No hay razén para pensar que la informacién era falsa, ya que dijeron que de estar Ruth necesariamente tiene que estar Adela; pero sino estd Ruth? wo Si en este caso nos decidimos por false ., 0 sea R + AV sélo cuando "Ruth esta" es verdad y “Adela esta" es falso ,tendremos definida lo que se |lama impli cacién material, cuya tabla de verdad es: n{<| fe [> lela fe [iy Equivalencia Ahora nuestro visitantes sabe que "Ruth esté si y sdlo si Adela Esta" esto es, cuando viene una, viene 1a otra; y si no viene una, no viene la otra; él puede encontrarse con una de las siguientes situaciones ’ ’ ESTA | NO ESTA ESTA | NO ESTA Ruth| Xx Ruth x Adela|_ x Adela x y la tabla de verdad correspondiente es: 43 1. La semantica de un lenguaje formal se define mediante funciones que asignen a cada fmla del lenguaje un objeto (matematico) que constituye el sig nificado de la fmla. Esas funciones "interpretadoras" seran llamadas valua- ciones. Como quiera que un lenguaje formal puede admitir mas de una interpre. tacién, advertimos al lector que tales valuaciones no son, en general, Gni- cas. 2, Enel caso de Ss las valuaciones seran funciones cuyo dominio es el conjunto de las fmlas de Ss, y cuyo rango es el conjunto que consiste de los simbolos 'V' y 'F! (que corresponden intuitivanente a ‘verdadero’ y '£also', respectivamente), llamados vafones de verdad. Usaremos 1a metavariable ¥ (con o sin subindices) para nombrar valuacio nes. El valor que asigna y a A sera denotado, como de costumbre, por Y(A). Si bien una valuacién puede asignar cualquier valor a las variables de Ss, una vez determinados estos valores los valores que toma Yen las fmlas de mayor longitud se calculan mediante las siguientes reglas: V si (A) =F a) v(TA) = F si y(A)=V (intuitivamente: la negacién de una proposicién tiene valor de verdad contra rio al de la proposicién) } 44 | V si w(A) = ¥(B) = (2) W (A&B) = F en todos los otros casos (una conjuncién es verdadera sélo cuando sus factores son ambos verdaderos) . } F si (A) = ¥(B) = F (3) V(AVv B) = V_en los demfs casos (i.e., una diyuncién es falsa sélo cuando sus dos términos son falsos). F si ¥(A)=V y ¥(B) =F (4) ¥(A>B) = V_en los demis casos (una implicacién es falsa s6lo cuando el antecedente es cierto y el conse- cuente falso). V si (A) = ¥(B) (s) YA) = F sino (una equivalencia es verdadera sélo cuando ambos miembros tienen cl mismo "valor de verdad" -verdadero o falso-). Las reglas (1)-(5) suelen disponerse en forma de tablas de verdad: a A] vA i [ al 3B lave v|F v} viv Flv aoe Fl viv | @) a| Bl AsB En leon |e v{| vi] v ¥) #| #F el vl fF el Fl F a) (2) G3) (4) 1) 45 BL A+B (5) A B LAB Vv v v v | Vv F F Vv F 7, Vv v | F Vv FE F Vv F F v Es claro, dadas las reglas (1)-(S), que para conocer ¥(A) basta cono- cer los valores que asigna Ya las variables que ocurren en A. Asi, para co. nocer ¥(7p) es irrelevante el valor (q). 3. Definicién. Sea A una fmla, f un conjunto de fmlas (posiblemente va- ci6 o infinito) y Yuna valuacién. Diremos que y satisgace a A si ¥(A) = V. Diremos que ¥ satisface aT si para toda BET, ¥(B) = V. I.e., una valuaci6én satisface un conjunto de fmlas si satisface a todos sus elementos. . Notar: toda ¥ satisface a § pues no hay B € @ que no sea satisfecha por ¥. Aes satisgactible si existe una valuacién que la satisface. T es satisfactible si existe una valuacién que lo satisface. Aes valida (0 es una tauto£ogéa) si toda valuacién la satisface. En ese caso escribiremos | A. En caso contrario escribiremos fe AL 46 (6) Aes una consecuencia semdntica de T (oT smplica semanticamente a A) si toda valuacién que satisface af satisface también a A. En ese caso escribiremos f |= A. En caso contrario escribiremos ria. Notar: ¢$ | Assi [FA. © Sil no es satisfactible, f |= A para cualquier A. 4. A continuacién veremos algunos metateoremas sencillos para entrenar al lector en el uso de conceptos sem4nticos. M7. Aes valida ssi_A no es satisfactible. Demostracién. Supongamos que A es valida. Sea yuna valuacién cualquiera. Entonces ¥ (A) = V (por hipétesis), y por (2.1) se tiene entonces que ¥(7A) = F. Luego ninguna valuacién satisface a 1A, y por tanto 7A no es satisfacti- ble. Reciprocamente, si 4A no es satisfactible, para cualquier ¥ se tiene ¥(7A) =F, y por (2.1) esto implica que (A) = V. Luego toda valuacién satisface a A, i.e., A es valida. Q.E.D. MB. 7 |e A ssi TULA} no es satisfactible. Demostracién. Supongamos que T |= A. Sea Yuna valuacién cualquiera. Si Yno satisfa ce aT’, entonces existe BET tal que ¥(B) = F. Como P cru{ A}, BErU{7A}. Luego ¥ tampoco satisface a TU{ 7A}. Si Wsatisface aT, entonces, como T |= A, W(A) = Vy por tanto ¥(7A) = F, de manera que Vno satisface af U{7A}. Asi, hemos visto que ninguna valuacién satisface a este conjunto, i.e., f U{ A} no es satisfactible. Rec{procamente: supongamos esto diltimo. Sea Y cualquier valuacién que satisface al. Si Y(7A) = V entonces ¥satisfarfa a Tf U{ 7A} contraria- mente a nuestra hip6tesis. Luego ¥(7A) = F, i.e., Y(A) = V. Asi, hemos demostrado que cualquier valuacién que satisfaga a’ satisface también a A, fiveny) ety evar ; Q.E.D. 5. Tablas de Verdad. La tabla de verdad de un conjunto finito de fmlas T = {Ai,...,An} se construye asi: (a) Se hace una lista completa de las variables Pi,...,P,, que ocurren en Ay... sAne (b) Se construye una tabla que tenga una columa para cada variable de la lista anterior y para cada conector de cada fmla de T que no sea una variable. El nfmero de filas de 1a tabla es 2 (notar que k = némero de variables). (c) En cada fila se escribe una k-tupla de valores de verdad en las co lumas de las variables, y se computa segtin las reglas (2.:)-(2.5) los valores que toman las (sub)fmlas de las restantes columas ba- jo esa asignacién de las variables. La tabla de verdad de una fmla A es la tabla de {A}. Veamos algunos ejemplos: (a) La tabla de 1(p+q)v(p&q) es: pep | aj 7| @r4@ | v | (&a) vebv do F v v v vi Flv F v F Ea eEval nel v F F 47 Recfprocamente: supongamos esto Gltimo. Sea Y cualquier valuacién que satisface aT. Si ¥(7A) = V entonces ¥satisfaria aT U{ 7A} contraria- mente a nuestra hipétesis. Luego ¥(7A) = F, i.e., (A) = V. Asi, hemos demostrado que cualquier valuacién que satisfaga a I satisface también a A, ie, TAL : Q.E.D. 5. Tablas de Verdad. La tabla de verdad de un conjunto finito de fmlas T = {Ai,...,An} se construye asi: (a) Se hace una lista completa de las variables Pi,. en Ai, sAne (b) Se construye una tabla que tenga una columa para cada variable de »P,, que curren la lista anterior y para cada conector de cada fmla de [ que no sea una variable. El ntmero de filas de la tabla es 2* (notar que k = nGmero de variables). (c) En cada fila se escribe una k-tupla de valores de verdad en las co lumas de las variables, y se computa segfin las reglas (2.7)-(2.5) los valores que toman las (sub)fmlas de las restante$ columnas ba- jo esa asignacién de las variables. La tabla de verdad de una fmla A es la tabla de {A}. Veamos algunos ejemplos: (a) La tabla de 1(p+q)v(p&q) es: P| aj 7] @+a) | v | @&qa) vv] F v v v vi Fiv F v F Filv]F v F F 48 (b) La tatla de [ = {p+q6& r, r+p, p&q} es p | 4 rl ptqa] &| Ir |) r>+p]) p&q vivivj oe] Fl F v v vij|Fei]v} Fr] Fl F F F F Vv v v F F v F F F v v F F F F v v F v v v v Vv v F F. F F v 7 F F v F v Vv v Vv ? Fir] Fl v]oFl ov v F La utilidad de las tablas de verdad se deduce de la proposicién §2, y es la siguiente: . (1) Una fmla A es satisfactible ssi se le asigna el valor V en alguna fila de su tabla de verdad. (2) Un conjunto finito de fmlas f es satisfactible ssi en alguna fila de su tabla de verdad todas sus fmlas asumen el valor V. (3) Una fmla es valida ssi toma el valor V en todas las filas de su ta- bla de verdad. Asi, por (1) y (3), la fmla de la parte (a) del ejemplo anterior es sa- tisfactible pero no valida, y el conjuntoT de la parte (b) es satisfacti- ble (por la Sa. fila de la tabla). COMPIETITUD, SOTIDEZ Y CONSISTFNCTA 49 1s A continuacién enunciaremos los dos metateoremas mis importantes de esta guia. La demostracién rigurosa de ambos requiere una definicién induc- tiva de la nocién de derivacién y resulta demasiado engorrosa, por lo cual las omitiremos. No obstante, haremos uso de estos teoremas, naturalmente. M9. (Teorema de Solidez). SéT | A entonces ff A. En particular, si FA entonces FA. M10. (Teorema de Completitud). Sir FA entonces rT }A. En particular, 4i |e A entonces LA. Las consecuencias mis importantes de estos teoremas son: M11. Sg es consistente. Demostracién. Si existiera una fmla A tal que | A y [-7A, entonces por M9, |= Ay JF 7A, lo cual es imposible pues (A) = V ssi ”(7A) = F. Q.E.D. ' M12. . Un conjunto de fmlas T es consistente ssd es satis factible. ‘ Demostracién Supongamos que T es consistente. Entonces, por el problema 9 del capitu lo IV, existe una fmla A tal que T A. Por M10, esto implica que I A, i.e., existe una valuacién que satisface aT’ y no satisface a A. Luego existe una valuacién que satisface al, i.e., T es consistente. Reciprocamente, si T es satisfactible existe una valuacién Wque satis- face af. Si existe Atal quel FA y [ [7A, entonces, por M9, T FAY T ETA. Como % satisface aT, esto implica que @(A) = V = %(1A), lo cual es una contradiccién. Q.E.D. Otra consecuencia agradable de los teoremas de solidez y completitud es la decidibilidad de Ss. Un afgonritmo es un procedimiento mecdnico. (i.e., un procedimiento que consiste de instrucciones precisas que no requieren inge- nio, creatividad 0 capacidad de decisién por parte del ejecutante) cuya eje cucién, en cada caso particular, culmina en un nGmero finito de pasos. El ejemplo m&s a mano es el algoritmo de Euclides para hallar el maximo comén divisor de dos ntmeros naturales. Ahora bien: un sistema formal para la 16- gica es decidéble si existe un algoritmo de decision, i.e., un algoritmo que determina si una fmla dada es o no un teorema del sistema. Se tiene en- tonces: MI3. Ss es decédébee. Demostracién. El algoritmo de decisién consiste en hallar la tabla de verdad de la for mula en cuestién y ver si es o no valida, ya que por M9 y MIO, '} A ssi BA. Q.E.D. 2. Dos ejemplos Pesueltos sobre los Teoremas de Solidez y completitud. _ PRIMFRO- Dado el conjunto de férmles ; Pe { Poa, avrf ylaférmla A= pr, a construya la tabla de verdad pera PU fa}. bd) Dipa si A es consecuencia semdntica de [7 c) diga si A es deriveble a partir de [7 51 Respuesta; a) Tabla de verdad: Pig r pea eaves: p>? viv [fv v v v ‘ viv [fF v v F 2 vir ly v v v 3 vir [PF F F fF 4 a ae F v v 5 Fiv F v iy! Vv 6 r fF [v v ¥v v 1 Firir ¥ z _v 8 bv) para que A sea consecuencia seméntica deles necesario que toda valua= ciém que satisface a Mtambien satisfaga a A . Observemos que en la fila 2 hay una valuacidn que satisface a I" y no satisface aA. Lue~ fo A no es consecuencia semfntica def. c) Por el Teorema de Solidez si A fuese derivable a partir de [ entonces A serfa consecuencia sem4ntica de TV’ . sabemos por la parte b) que A no es consecuencia seméntica de [. ruego A no es derivable a partir de I" SFGUNDO: Temuestre que la férmla A = V(p& 4) <> IP VIq es un teorema. Respuesta: Tabla de verdad: Be TT To ea TT [hp Tv fe vo iy P Vv Vv al amlace el vie v F Vv PF vty |? F fv fw F v Viel aess|arm|ss te ie LY > TIP P| 4 52 Observemos en la tabla de verdad que toda valuacidn satis— face a A, esto es, A es una tautologfa. por el teorema de Completitud, A es un teorema. 3+ Teoremas Basicos de Sg. Existe una serie de teoremas de Ss que son tan importantes que reciben nombres. Cerramos este capitulo con una lista de ellos.sugerimos que los demestres semdnticamente. Incluimos abreviatu- ras de los nombres para facilitar su uso posterior. Leyes Booleanas (1) Conmutativas (Conm): psq+*qé&p, pyq+*aqvp (2) Asociativas (As): p&(q&r) + (péq)&r, pv(qvr) + pv(qvr) (3) Distributivas (Dist): p&(qvr) + (p&q)v(pér) PV(q&r) + (Pp vq) & (pvr) (4) De idempotencia (Idem): pyp++p, pé&p+p (5) De absorcién (Abs): p&(pvq) +p Pv(p&q) +p (6) De De Morgan (DeM): 1 (p&q) ++ Ipyiq 1 (pvq) + 4p 674 Miscelanea (7) Traduccién de la implicacién (TI): (p+q) *7Pv4a (8) Traduccién de 1a negacién de 1a implicacién (INI): 1 (p+a)*p 614 (9) Traduccién de 1a equivalencia (TE): (p + 4) +* (p+a) &(4>¥) (p+ 4) > (Psa) v ps4) (10) Tercero excluido (TEx): pv7p (11) Ley del contrarreciproco (CR): (p+q) + (14+ 7P) (12) Silogismo hipotético (SH): (p+) &(q>r) + (p>7) (13) Ley de exportaciGn-importacién (LEI): (p>(q>r)) (p&qer)- 53 Observaciones: © La xectproca de la implicacién pq es q+p; la contraria es 7p+rq, y la contraviectproca es la contraria de 1a reciproca: 1q+71p. El teorema CR dice que una implicacién es equivalente a su contrarrecfproca. Como veremos luego, de una implicacién no siempre puede derivarse ni su reciproca ni su contraria; i.e., se tiene que p>qaka+p p>a-op+1q. La ley de exportacién es el teorema (p&q>r) + (p+ (q+) y la de importacién es su recfproca. Hemos preferido fundir las dos impli- caciones en una equivalencia (LEI) por razones practicas. 4, Hacia el futuro: epilogo. No habrd escapado al lector que en Ss no podemos representar las conexiones que hacen validos los razonamientos mas frecuentes en las ciencias, viz., razonamientoscomo el archicldsico 'Todos los hombres son mortales Sécrates es hombre. Luego Sécrates es mortal’ cuya simbolizacién en Ss es BD a pe 0 que no pone de manifiesto las relaciones que lo hacen valido. . %. i send * + Remediaremos (al menos parcialmente) esta situacloniep la continuacién de esta unidad, aunque (como siempre) pagando un alto precio: entre otros, el sacrificio de 1a decidibilidad.

You might also like