You are on page 1of 2

El Informador

desde tierra Apache


Visita la página del Gobierno Legítimo de Chihuahua http://casaenchihuahua.blogspot.com

Boletín informativo del Comité Estatal del Gobierno Legítimo en Chihuahua


Volumen 1, no. 24 EDITORIAL Chihuahua, Chih., a 19 de enero del 2010

La crisis de seguridad en do de nombre, como si tal Ante esta crisis de valores,


ULTIMAS NOTICIAS Chihuahua no ha sido atacada fuera la manera de resolver la son los mismas candidatos
AMLO: hay que recuperar desde raíz, porque no responde razón y la causa de la exacer- quienes llaman al retorno de
el Estado para reintegrar a las causas que la han genera- bación de la violencia, y se los valores tradicionales de la
bienes públicos concesio- do, pobreza y falta de un traba- suplirán de nombre las funcio- ciudadanía chihuahuense.
jo con salario digno. Se men- nes de quien enfrente a la de- Lamentablemente, la articula-
nados ciona que el estado es líder en lincuencia, pero se insiste en ción de la sociedad y de la
En el umbral de la pobre- generación de empleos, pero buscar a los delincuentes en- manera en la que sobrevive
za, 39.7 millones de perso- no se aclara el tipo de empleos tre la juventud empobrecida y ante el avasallamiento de las
nas en México que se han creado, ni el des- desempleada. Las campañas mafias económicas y políticas
De 2000 a la fecha han gaste físico y emocional que ha políticas por la gubernatura y no permite que veamos la so-
asesinado a 59 periodistas acarreado la construcción de las alcaldías en el estado ya lución con herramientas bucó-
en el país, asegura la una oferta laboral que deja en han iniciado y las promesas de licas que nos descontextuali-
CNDH la supervivencia a los opera- campaña de unos y otros men- zan.
Op er at ivo Co n ju nt o rios, menos aún se comenta cionan la inseguridad y el des- El estado debe recuperar la
Chihuahua ahora será Ope- que el argumento de los profe- empleo. ¿Con qué cara los viabilidad de la vida pública,
ración Coordinada Chihu- sores a sus alumnos es, que si posibles candidatos respon- porque ese es su trabajo y por
ahua no estudian serán trabajadores den a la ciudadanía?, si ambos que sólo él posee las herra-
de maquila toda la vida. El es- partidos en la práctica no han mientas y si no pueden, que
Aún costarán militares al fuerzo de la clase trabajadora respondido más que para dar renuncien.
municipio 17 millones de para la construcción económi- pretextos a su ineficacia o Que pague la inseguridad y la
pesos ca del país se ha visto ningu- colusión con los intereses carestía quien la generó, no el
Nuevo coordinador anti- neado a la opinión pública. El distantes a la sociedad mayori- ciudadano común.
narco fue cesado en 2007 Operativo Conjunto ha cambia- taria de Chihuahua.
Rebote inflacionario por
cascada de alzas de precios, Alberto Brunori en Chihuahua
El miércoles 15 de enero a una pronta acción y protec-
las cinco de la tarde en el ción por parte de los tres
local del Barzón de Chihu- niveles de gobierno.
ahua capital, asistimos a Mencionó también que de
una invitación para presidir acuerdo con el análisis de la
el informe de Alberto Bru- oficina que representa exis-
nori, Alto Comisionado de ten tres derechos claves
los Derechos Humanos en para un buen funcionamien-
México por la ONU. Ese in- to de una sociedad democrá-
forme se dio en el marco de tica: el acceso a la justicia,
inseguridad en el que se parte de las autoridades. Dijo el derecho a la protesta so-
encuentra el estado de además que quienes pade- cial y a las manifestaciones
Chihuahua, en el que no se cen más esta problemática, pacíficas y la libertad de ex-
garantiza la certidumbre de son quienes luchan por los presión, en donde se en-
vida para el ciudadano derechos económicos, socia- cuentra la libertad de infor-
común, afectando con mar- les y culturales; de las muje- mación.
cado énfasis a los periodis- res; de migrantes; de perio- Entre las conclusiones enu-
tas, reporteros y a los de- distas; pueblos indígenas y meró que es importante revi-
fensores de los derechos quienes están a favor de los sar las condiciones de impu-
humanos. Entre los elemen- derechos de homosexuales. nidad, la inseguridad y el
tos que llamaron la aten- Así mismo comentó que para tema de los prejuicios que
ción de la prensa fue que en contrarrestar esta situación, se tienen contra los derecho
EDITORIAL 1 México el 98.5 por ciento de se deben implementar diver- humanistas.
las agresiones documenta- sas estrategias como una Para consultar el informe
Alberto Brunori en 1 das contra defensores de difusión mediática de las íntegro se puede consultar
Chihuahua este rubro, quedan impu- acciones de los y las defen- en la s oficinas del Gobierno
¿Qué pasaría? nes. Brunori afirmó que la soras de los derechos huma- Legítimo y en la siguiente
2 gran parte de estos delitos nos para que así se les reco- d irecció n electró n ica:
Haití quedan impunes debido al nozca su labor a la par de www.hchr.org.mx
2 desinterés presentado por crear una cultura, además de
El Informador desde tierra Apache Página 2
El Comité Municipal del
Gobierno Legítimo cuenta ¿QUE PASARÍA? M. Benedetti
ya con La Casa del Movi- ¿Qué pasaría si un día des- silencio, en multitudes, en ¿Qué pasaría si pusiésemos
miento, en donde se da pertamos dándonos cuenta millones de miradas la cara el cuerpo en vez de lamen-
apoyo y orientación a de que somos mayoría? de los opresores, sin vivas, tarnos? ¿Qué pasaría si
aquellos que tienen pro- ¿Qué pasaría si de pronto sin aplausos, sin sonrisas, rompemos las fronteras y
blemas con los cobros de una injusticia, sólo una, es sin palmadas en los hom- avanzamos y avanzamos y
luz, agua, tarjetas de crédi- repudiada por todos, todos bros, sin cánticos partidis- avanzamos y avanzamos?
to, hipotecas, despidos no los que somos, todos, no tas, sin cánticos? ¡Qué pa- ¿Qué pasaría si quemamos
justificados, pensiones o unos, no algunos, sino to- saría si yo pidiese por ti que todas las banderas para te-
becas. La dirección es dos? ¿Qué pasaría si en vez estás tan lejos, y tú por mí ner sólo una, la nuestra, la
Aldama 710, despacho 10, de seguir divididos nos mul- que estoy tan lejos, y ambos de todos, o mejor ninguna
colonia Centro en Chihu- tiplicamos, nos sumamos y por los otros que están muy porque no la necesitamos?
ahua, capital, de lunes a restamos al enemigo que lejos y los otros por nosotros ¿Qué pasaría si de pronto
viernes de 10 am a 3 pm, el interrumpe nuestro paso? aunque estemos lejos? dejamos de ser patriotas
teléfono es el 614 410 50 ¿Qué pasaría si nos orga- ¿Qué pasaría si el grito de un para ser humanos? No sé...
86 nizáramos y al mismo tiempo continente fuese el grito de me pregunto, ¿qué pasaría?
enfrentáramos sin armas, en todos los continentes?

HAITÍ Fausto Fernández Ponte


Sweezy (1910-94), fue uno de bre las premisas y silogismos de truido su símbolo mayor, el pala-
los grandes economistas esta- un modo de producción prevale- cio presidencial..
dunidenses y autor de ―Teoría ciente en algunas formaciones Sin una infraestructura para
del desarrollo capitalista‖, obra en Africa y, tal vez, en la Asia rescates –carencia, incluso, de
ya clásica en la economía polí- himaláyica. palas mecánicas y hospitales
tica, aludió alguna vez, en una El tema es atañedero hoy. El públicos--, la tragedia se multi-
entrevista en Excélsior en terremoto que sacudió brutal- plica. Pero ese drama tiene con-
1969, a Haití. mente a Haití estremeció a los texto apocalíptico. Esa tragedia
De Haití, nuestro personaje pueblos de Nuestra América y, ocurrió sobre otra, igual de terri-
dijo por entonces a éste escri- sin duda, la América anglosajo- ble.
bidor que ―si es difícil com- na y francosajona. Y esa otra tragedia es, a dife-
prender la naturaleza del de- En México, país con vivencias rencia de la secuela del sismo,
sarrollo del capitalismo, báste- telúricas, el calamitoso trauma asaz estructural, no coyuntural
le al estudiante con darle un haitiano es también nuestro. como el fenómeno geológico.
vistazo a la economía haitiana; Las percusiones sísmicas --la Tiene que ver con su condición
será toda una lección‖. geodinámica propia del planeta- de ser el país (y el pueblo) más
Sweezy, quien dirigía el presti- - ha cobrado ya cien mil vidas, pobre de Nuestra América en
giadísimo cuaderno ―Monthly si no es que más, y destruyó términos de bienestar.
Directorio: Review‖ por él fundado y fue bienes materiales. Mas la pobreza extrema en Haití
EDITORES incluso perseguido por el México es hogar de miles de es rayana en miseria, discernida
Javier Silva ―Establishment‖ estadunidense haitianos. Millones de universi- e identificada diríase que espec-
Rocío Sánchez por sus ideas ―radicales‖ en tarios del pasado y el presente tacularmente bajo todos los pa-
GOBIERNO economía, pensaba que Haití conocen a algún estudiante radigmas de medición de bien
LEGÍTIMO era un país esclavizado. haitiano en nuestros centros de ser y estar. Esa pobreza es ab-
Y no le faltaba razón. La escla- educación superior. Por añadi- soluta. Lacerante. No necesita
Armando Morales vitud tiene manifestaciones dura, nos identificamos con su adjetivos.
Armando Hernández morfológicas que desconside- misticismo animista. Pero esa miseria tan obscena
Carolina Lozoya ran el componente humano, es Así, tocante a los mexicanos, la no es la consecuencia de pena-
Daniel Martínez decir, el desarrollo social. En respuesta solidaria ha sido lizaciones teístas. Deviene de
David Díaz Haití, la economía se expresa- pronta y generosa en lo posible, una forma de organización
Javier Silva ba sólo en términos de un sub- no sólo la del gobierno federal y económica bestial, opresiva,
Julia Mondragón capitalismo voraz . algunos gobiernos de los esta- equivalente a la esclavitud colo-
Mario Chico La economía haitiana tenía por dos, sino también de entidades nial que los haitianos rompieron
Maudelio de la Riva nutrientes ya desde entonces de la sociedad civil, empresas y en 1804, indicando caminos.
Norma Reyes –hace cuatro décadas— las particulares. En nuestra crisis nos identifica-
Oscar Castrejón remesas de los haitianos en Ésta implacable tragedia exhibe mos con Haití. El fantasma de la
Ramón Sánchez Estados Unidos, Canadá y ante el mundo sin matices y con miseria ya está en México. Hay
Rodrigo Yáñez Francia. Hay más haitianos en crudeza que el Estado haitiano, más pobres aquí que en ese
Rocío Sánchez
la diáspora que en el terruño. de por sí magro en su andamia- desesperanzado país. Y mu-
Por supuesto, para Sweezy la je, fue rebasado totalmente; chos de nuestros pobres son
Tomás Jabalera economía haitiana se susten- dejó de ser funcional al ser des- más pobres que los haitianos.
Victoria Acosta taba entonces, como hoy, so- ¡Ay, México! ¡Ay, Haití!

You might also like