You are on page 1of 19

LA LÍRICA ESPAÑOLA EN LA PRIMERA MITAD DEL XX: HASTA 1939.

0. Resumen.

El  Modernismo y la Generación del 98  vienen a reestablecer a la  lírica  a su primitivo 


esplendor  como una forma de rebeldía del poeta – nuevo romántico­ enfrentado a los tiempos 
utilitarios,   materialistas   y   prosaicos   que   corrían.  Ambos  movientos   suponen  la  primera   gran 
revolución:   la   gestación   de   un   nuevo   lenguaje   y   una   nueva   sensibilidad   antiutilitaria, 
antimercantilista.   Este  empeño  renovador,   que  procede  en  origen  de  Hispanoamérica  (Rubén 
Darío) aunque se deja notar pronto en España (el joven  Juan Ramón Jiménez, los hermanos 
Antonio y Manuel Machado), deja su huella en todo el espíritu del siglo XX, marcado por una 
constante búsqueda estética y ética (Juan Ramón Jiménez es un buen ejemplo de ello), por una 
sucesión   constante   y     vertiginosa   de   propuestas   formales   y   estilísticas.   Hacia  1914,   el 
Novecentismo, movimiento intelectualista que ejerce una importante labor en la difusión de las 
vanguardias,   lejos   del   patetismo   y   del   dramatismo   y   pesimismo   con   que   afrontaron   los 
noventayochistas los temas existenciales, proponen un ideal de arte puro del que la poesía desnuda 
de Juan Ramón Jiménez será un buen ejemplo. Próximo a este ideal de arte puro está el  arte 
deshumanizado de las Vanguardias: el hombre como ser de carne y hueso no interesa, el arte 
debe crear otra realidad.  Es el momento de máxima experimentación formal, la poesía como 
juego intrascendente; pero, como contrapartida, la poesía se aleja de lo humano. Antonio Machado 
y Juan Ramón Jiménez manifiestan su distanciamiento de las vanguardias. Los jóvenes poetas de la 
Generación del 27 se sienten atraídos por los nuevos aires poéticos y se dejan influir por los ismos 
en una etapa determinada. Pronto aprenden a conciliar lo mejor de las vanguardias y lo mejor de la 
tradición española en un equilibrio que dará los mejores frutos poéticos en la denominada Edad de 
Plata:  Federico   García   Lorca,   Rafael   Alberti,   Luis   Cernuda,  Vicente   Aleixandre,   etc.   La 
situación social y política previa que estalla en 1936 exige una rehumanización de la poesía que, 
en   algunos   autores,   llega   a   hacerse   cívica   o   marcadamente   política   (Rafael   Alberti,   Miguel 
Hernández). La lírica al servicio de la ideología es lo que encontramos durante la Guerra Civil 
(1936­1939),   como   ocurriera   ya   con   otros   géneros.   Acabada   ésta,   la   prolífica   corriente   que, 
partiendo   del   Modernismo,   llegó   a   la   Generación  del   27   se   había   cortado:   muerte,   exilio, 
desorientación, censura. Tras la guerra, los años 40 ven poco a poco resurgir la lírica desde posturas 
diversas: la postura angustiosa y desarraigada de los perdedores (revista Espadaña)  y la postura 
evasiva y triunfalista de los vencedores  (revista Garcilaso).

1. MODERNISMO y GENERACIÓN DEL 98. El siglo XX comienza en el momento de máximo 
esplendor   del   Modernismo.   Iniciado  por  Rubén  Darío  con  Azul  (1880),  es   una  integración  de 
tendencias  que se habían desarrollado a  lo largo de la segunda mitad del siglo XIX en Francia: 
Simbolismo, Parnasianismo, Prerrafaelismo, Decadentismo, Impresionismo... 

Sus características son: 

1ª.   Resurrección  de   la  angustia  que   caracterizó   a   la   literatura  romántica,   que   parecía  haber 
desaparecido con la fe del XIX en la razón y la ciencia. Demostrada la inoperancia de la razón 
(Schopenhauer, Kant...) se recupera ese malestar (mal del siglo).

Es una tarde cenicienta y mustia, 
destartalada, como el alma mía; 
y es esta vieja angustia 
que habita mi usual hipocondría.

Antonio MACHADO, Galerías, LXXVII

2ª. Búsqueda de lo Bello y lo Ideal..., forma de reaccionar frente al pragmatismo burgués.

3ª. Evasión, torre de marfil. Se sueña en la nueva poesía con los momentos felices pasados, donde 
aún existían seguridades: la niñez lejana, los paraísos perdidos, los jardines cerrados y ordenados; 
añoranzas de un mundo que se fue. 

4ª.  Sincretismo. Las tendencias que influyen en la génesis del Modernismo son muy variadas. 
Especialmente relevantes son los movimientos estéticos franceses. 

Prerrafaelismo.  Se dio sobre todo en pintura a partir de la segunda mitad del s. XIX. Se pretendió 
recuperar   la  ingenuidad  de   los   pintores   italianos   renacentistas   anteriores   a   Rafael.   Religión,   paisajismo   y 
medievalismo eran sus temas preferidos. Valle­Inclán, en sus Sonatas, es un ejemplo de literatura de este tipo.

 
Parnasianismo.  Su difusor fue el francés  Leconte de Lisle, a partir de 1886. Corriente poética sobre 
todo, caracterizada por el esteticismo, lo refinado, lo lujoso, lo puro, lo mitológico y lo extraño. Influyó en gran 
manera en el Modernismo, sobre todo en el "arte por el arte". El artista no pretende nada práctico son su obra. 
Arte  gratuito, intrascendencia total.  La  musicalidad  como  elemento fundamental del  poema:  acentos, rimas, 
léxico, etc. 

Simbolismo.  Se desarrolla en Francia, entre 1886 y 1898. Su artífice es el poeta  Charles Baudelaire 


(Las flores del mal es su obra principal). Frente a la frialdad de los parnasianos, el simbolismo se fundamenta 
en la creencia de que todo puede tener significado(s) oculto(s). Todo lo que hay en la realidad puede erigirse 
en símbolo de realidades más profundas, pertenecientes a la subjetividad del poeta. Lo importante para estos 
poetas no es mostrar, sino sugerir. Otros poetas importantes dentro del simbolismo son Verlaine, Rimbaud y 
Mallarmé. En España su influencia más clara está en los primeros libros de A. Machado y de Juan Ramón 
Jiménez. 

 Decadentismo .  Corriente artística nacida de la conciencia en ciertos artistas de estar viviendo el final de 
una época: la melancolía y la nostalgia, el aristocratismo y lo lujoso, el desprecio a la moral burguesa, etc., 
son sus temas preferidos. El novelista italiano Gabriele D'Annunzio es su máximo representante. En España 
sólo encontramos rastros decadentistas en la Sonata de estío de Valle­Inclán. 

Impresionismo. Se desarrolló básicamente en pintura (Monet, Renoir, algunos cuadros de Sorolla, etc.) 
y en literatura. Junto al Simbolismo y el Modernismo es la tendencia más importante del momento, por lo que 
nos detendremos aquí con mayor detalle. Se basó en la idea de que lo que importa de los objetos 'reales' es 
nuestra percepción o impresión de ellos.  

  A   estos   influjos   hay   que   sumar   los   estadounidenses   Whitman   y   Poe   y   las   fuentes 
hispánicas: Berceo, Manrique, los Cancioneros... Juan Ramón definió al Modernismo como un 
movimiento "envolvente", que va acumulando elementos de diversa procedencia y los hace suyos. 
Con   antecedentes   tan   diversos   es   fácil   entender   que   existieran   tendencias   diferenciadas, 
fundamentalmente dos: 

*   En   América   (y   algunos   españoles:   Manuel   Machado,   Eduardo   Marquina,   Francisco 


Villaespesa...)   predominó   la  tendencia   canónica   o  modernismo   parnasiano:   una   poesía 
cromática, brillante, sensual;

* En España,   una  tendencia más sobria o modernismo intimista,  que arraigó en los 


hombres preocupados por la decadencia nacional como Antonio Machado, modernismo interior o 
intimista.

5ª. Cosmopolitismo. Los modernistas comprendieron que estaban participando en una evolución de 
la sensibilidad que no se limitaba a España, ni siquiera a Europa. El centro era, indiscutiblemente, 
París. Los poetas españoles se inspiraron a menudo directamente en Francia (Verlaine), salvo en los 
aspectos formales, en los que Darío fue el maestro. 

6ª. Búsqueda de los valores sensoriales, para que todo sea un goce para los sentidos (aliteraciones, 
sinestesias, simbolismos fónicos...)

8ª.  Prodigioso manejo del idioma. Se enriquece poderosamente el lenguaje poético. La palabra 
adquiere una importancia vital: se cuida el sonido, el ritmo, la referencia histórica o cultural, los 
valores simbólicos. Se intenta renovar el significado de las palabras usuales, crear un léxico propio 
de la poesía. 

9ª. Renovación en el campo de la métrica. Uso de los versos alejandrinos (14), dodecasílabos (12), 
y eneasílabos (9), escasos en la tradición poética anterior. Introducción de novedades en las estrofas 
clásicas: sonetos en alejandrinos, con serventesios en vez de cuartetos; sonetillos (sonetos de arte 
menor); abundante uso de la silva, en la que, además de los clásicos endecasílabos y heptasílabos, se 
añaden pentasílabos (5) y eneasílabos; también se escriben silvas octosílabas; romances de 7, 9, 11 
sílabas por verso; uso de los endecasílabos dactílicos, con acentos principales en las sílabas 4ª, 7ª y 
10ª.   Aparición   del   versolibrismo   es   las   últimas   etapas   del   Modernismo,   por   influjo   de   Walt 
Whitman. Intentos de crear una poesía basada en pies métricos, al estilo de la latina ("Salutación del 
optimista", de Rubén, escrita en hexámetros). 

Las dos tendencias más marcadas dentro del Modernismo son:

1ª. Modernismo canónico o parnasiano. Recibe el nombre del movimiento surgido a raíz 
del  Parnaso Contemporáneo Francés (Parnasianismo), liderado por  Leconte de Lisle Adam, 
que nace cuando un grupo de poetas franceses se unen en 1866 para imponer en el arte un sentido 
de disciplina, equilibrio y objetividad. 

Los temas más importantes: 

­El escapismo: evasión del mundo real por medio del ensueño. Evasión que se nutre con una elegancia exquisita, 
y que se produce bien huyendo en el espacio (a Oriente) bien en el tiempo (al mundo medieval). Se da también 
un gusto por la mitología clásica. Todo ello como fruto de la idea de que el arte (imaginación, magia) supera a la 
vida (vulgar y despreciable) y que ésta debe imitarlo. Se busca una ética ­forma de vida, principios­ basados en 
una   estética.   Dioses,   ninfas,   centauros,   caballeros,   pierrots,   odaliscas,   pagodas   y   viejos   castillos,   salones 
versallescos, jardines perfumados; cisnes, elefantes y camellos; flores de lis o de loto; brillo de perlas y de 
marfiles, de piedras preciosas... son los elementos de este mundo modernista. 

­El  cosmopolitismo. Es un aspecto más del deseo de evasión. Además, aporta a los modernistas un sentido 
aristocrático. París será la capital del Modernismo. 

­La  desazón   romántica:   se   exaltan   las   pasiones   y   lo   irracional;   el   misterio,   lo   fantástico,   el   sueño. 
Manifestaciones de tedio y de profunda tristeza. La melancolía es un elemento central. Presencia de lo otoñal, lo 
crepuscular, la noche.

­Amor y erotismo. Aparecen poemas de amor delicado y, frente a ellos, otros de intenso erotismo: los primeros, 
de amor imposible, los segundos, de desenfreno, motivados por una actitud antisocial y amoral (búsqueda del 
escándalo). 

­Temas   americanos.   No   va   en   contra   del   cosmopolitismo:   se   trata   de   una   evasión   más   hacia   el   pasado 
legendario,   hacia   los   mitos   indígenas.   En   Hispanoamérica   esta   línea   será   básica   (siempre   están   muy 
preocupados por su propia identidad). 

­Lo hispánico. Este tema se acentúa (sobre todo en Hispanoamérica) al advertir el auge de los Estados Unidos. 
Se reivindica lo español frente a los valores culturales de la civilización "yanqui".

2ª. Modernismo interior o intimista. Parte del Simbolismo francés: Baudelaire, Rimbaud, 
Mallarmé, Verlaine y de los precursores españoles del Simbolismo (San Juan de la Cruz y Gustavo 
Adolfo Bécquer). Lo esencial es la sugerencia (de ahí la importancia que dan a la música), el poder 
evocador de las palabras.   

Rubén DARÍO. Nicaragua, 1867­1916

Promotor   del   Modernismo.   Fue   un   hombre   cosmopolita;   viajó   por   toda   Europa   y   América   (Chile, 
Buenos Aires, España, París ­en 1900...). Es el creador y principal representante del Modernismo. Se caracteriza 
por su capacidad para poetizar todo tipo de temas: medievales, renacentistas, dieciochescos, americanos... Es el 
poeta del amor y el erotismo, en un afán de gozar sin límites. 

Su obra se inicia con  Azul (1888), en la que observamos ya variedad de ritmos y metros. Son poemas de 
elegancia refinada y de enorme sensualidad. El libro fue desigualmente recibido (Valera le acusó de "galicismo 
mental").  Prosas profanas  (1896;  en 1901 se añaden  21  poemas).  Junto con  Azul,  pertenece  al  modernismo 
parnasiano. Esta obra representa la plenitud del movimiento. Se produce una castellanización de las formas 
francesas. Sorprende por la musicalidad de los versos, de enorme variedad: versos de 11, 9, 14, 12... Es una 
poesía preciosista, exótica, de fantasía refinada. El poeta, que ya declaró que detestaba “la vida y el tiempo en  
que le tocó nacer”, se refugia en una torre de marfil. Cantos de vida y esperanza (1905): se produce una crisis 
en  el  esteticismo   anterior.   Ahora  asistimos   a  una  poesía   más  íntima,  más   preocupada  por  el  hombre,  más 
angustiada. Por eso, en esta obra abundan temas serios, hondos, a veces muy amargos. Darío reflexiona sobre el 
arte, el placer, el amor, el tiempo,  la muerte (preocupación obsesiva), la vida, la religión... Destacan varios 
poemas: "Juventud, divino tesoro" y "Lo fatal". También trata temas españoles. Muy conocida es la "Oda a 
Roosevelt", en la que se critica el imperialismo de los Estados Unidos. Lleva al máximo todos los postulados de 
este movimiento (originalidad, renovación métrica y estrófica, perfección formal, elevado número de figuras 
retóricas...). La figura de Rubén Darío es fundamental para entender la lírica española de este siglo. 

En España existía un “ambiente premodernista” similar al hispanoamericano, que resultó 
muy influido por la irrupción de Rubén Darío:

Los premodernistas  continúan la línea de Campoamor y Núñez de Arce, con una poesía 
grandilocuente y vacía, de raíz parnasiana: Ricardo Gil, Manuel Reina y Salvador Rueda( En Tropel 
(1893), prologada por R.Darío). 

Los   modernistas   plenos.   Manuel  Machado   (1874­1947):   brillantez   poética,   preciosismo, 


elegancia, decadentismo. Poesía desarraigada y escéptica. Entre Andalucía y París; se deja notar muy 
fuertemente  el   influjo   de   Verlaine.  Alma  (1902)   es   su   mejor   obra:   ligereza,   agilidad,   gracia, 
colorismo. El resto de su producción no alcanza, en su conjunto, la misma calidad. Cante hondo 
(1912)  Ars  Moriendi  (1922),  Phoenix  (1936).   Otros   autores:   Francisco  Villaespesa  (1877­1936), 
Eduardo Marquina (1879­1946)...

El   Modernismo  interior  o  simbolista   es   el   predominante  en  la   lírica  española,   parte   de 


Gustavo Adolfo Bécquer y de San Juan de la Cruz: dos presimbolistas a juicio de Juan Ramón 
Jiménez. Su "evasión" no se produce hacia mundos lejanos sino hacia  el mundo interior, a las 
galerías del alma. 

Después de la  interiorización  el poeta vuelve sus ojos al mundo exterior. Se descubre  el 


paisaje, que se entiende como símbolo de la historia o del poeta. Cuando Antonio Machado nos 
hable del campo, nos estará hablando o de sí mismo o de la historia. Este paisaje tendrá un valor de 
símbolo. Por ejemplo   el  olmo viejo  cobra otro sentido más profundo si sabemos que, cuando 
escribe este poema, su mujer, Leonor, se encuentra herida de muerte por la enfermedad que la 
consumiría tan joven: 

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
Antonio MACHADO

Lo mejor del modernismo español lo encontramos en el Modernismo interior, intimista o 
simbolista del que Antonio Machado es el máximo representante.
ANTONIO MACHADO. (Sevilla, 1875­Colliure, 1939)

Vino desde Sevilla a Madrid con su familia. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza, 
donde entró en contacto con la filosofía krausista. Acabó muy tarde el Bachillerato. Se traslada con 
su hermano Manuel a París, donde volvería en otra ocasión, y conocería a Rubén Darío. Consigue la 
cátedra de Francés en Soria en 1907. Se casa con Leonor Izquierdo, que muere muy joven, muerte 
que aparece reflejada en Campos de Castilla. Es elegido miembro de la Real Academia en 1927. 
Obtiene una cátedra en el instituto Calderón de Madrid. Durante la Guerra Civil  defiende al bando 
republicano. Va a Valencia, Barcelona y Francia. Muere en 1939 en Colliure poco después de cruzar 
la frontera camino del exilio. 

Poseyó una honda sensibilidad (hipocondría) y un carácter muy humilde: rehuyó los honores. 
Su trayectoria ideológica pasa por su formación en la Institución Libre de Enseñanza (liberalismo 
progresista)   y   se   irá   transformando   con   el   tiempo   hasta   simpatizar   con   los   más   necesitados 
(humanitarismo populista, revolucionario). Fue muy consecuente con sus  ideas.  En cuanto a  su 
estética, para él "la poesía es la palabra esencial en el tiempo"; cuyo objetivo es captar la esencia 
de las cosas y su fluir temporal. Gran humanidad desprende su obra: “la poesía es diálogo del 
hombre   con   su   tiempo”,  “honda   palpitación   del  espíritu”.  Sus  raíces poéticas  parten  de  un 
arranque modernista: Romanticismo tardío (Bécquer) y Simbolismo; pero experimentó un proceso 
de depuración hacia la sobriedad y la densidad. 

Señalamos en su obra las siguientes etapas:

La primera, la de ETAPA MODERNISTA, más influenciada por el Modernismo Simbolista: 
Soledades (1903) y Soledades. Galerías. Otros poemas (1907). Alaba a Rubén Darío, pero dice que 
pretende seguir un camino distinto (buscar su voz personal). Trata de sentimientos universales con 
tres temas principales: tiempo, muerte y Dios. Visión existencial donde predomina la soledad, la 
melancolía y la angustia. Los símbolos más frecuentes: la tarde, el agua, la noria, la fuente, el 
camino, el reloj... (símbolos de realidades profundas). En cuanto a la versificación, los versos 
suelen ser dodecasílabos y alejandrinos y manifiesta predilección por formas sencillas, como la 
silva.

Texto 1
Hacia un ocaso radiante giraban los cangilones de la noria soñolienta.
caminaba el sol de estío, Bajo las ramas oscuras el son del agua se oía.
y era, entre nubes de fuego, una trompeta gigante, Era una tarde de julio, luminosa y polvorienta.
tras de los álamos verdes de las márgenes del río.   Yo iba haciendo mi camino,
  Dentro de un olmo sonaba la sempiterna tijera absorto en el solitario crepúsculo campesino.
de la cigarra cantora, el monorritmo jovial,   Y pensaba: “¡Hermosa tarde, nota de la lira inmensa
entre metal y madera, toda desdén y armonía;
que es la canción estival. hermosa tarde, tú curas la pobre melancolía
  En una huerta sombría, de este rincón vanidoso, oscuro rincón que piensa!”
  Pasaba el agua rizada bajo los ojos del puente. en la tarde, a meditar...
Lejos la ciudad dormía, ¿Qué es esta gota en el viento
como cubierta de un mago fanal de oro trasparente. que grita al mar: soy el mar?
Bajo los arcos de piedra el agua clara corría.   Vibraba el aire asordado
  Los últimos arreboles coronaban las colinas por los élitros cantores que hacen el campo sonoro,
manchadas de olivos grises y de negruzcas encinas. cual si estuviera sembrado
Yo caminaba cansado, de campanitas de oro.
sintiendo la vieja angustia que hace el corazón pesado.   En el azul fulguraba
  El agua en sombra pasaba tan melancólicamente, un lucero diamantino.
bajo los arcos del puente, Cálido viento soplaba
como si al pasar dijera: alborotando el camino.
  ”Apenas desamarrada   Yo, en la tarde polvorienta,
la pobre barca, viajero, del árbol de la ribera, hacia la ciudad volvía.
se canta: no somos nada. Sonaban los cangilones de la noria soñolienta.
Donde acaba el pobre río la inmensa mar nos espera.” Bajo las ramas oscuras caer el agua se oía.
  Bajo los ojos del puente pasaba el agua sombría.
(Yo pensaba: ¡el alma mía!) Soledades, 1903
  Y me detuve un momento,

La segunda es la ETAPA NOVENTAYOCHISTA:  Campos de Castilla  (1912). Cambian en 


cierta manera los temas: el  mal de España  (poemas sobre el pasado, el presente y el futuro de 
España), la visión crítica (de la historia, de las gente); el amor al paisaje, descrito con subjetividad 
(Machado elige lo que le sugiere soledad, muerte). El paisaje es un símbolo.  La crítica social se 
agudiza en poemas añadidos con posterioridad a la primera edición, escritos en Andalucía (“El 
mañana efímero”). Hay que destacar hondos poemas dedicados a la enfermedad y muerte de Leonor 
y el ensayo del romancero en “La tierra de Alvargonzález”, junto a   los poemas brevísimos de la 
serie "Proverbios y cantares". Los primeros rasgos modernistas se depuran en un estilo más adusto, 
más recio.

Texto 2
                  y una redonda loma cual recamado escudo,
(A ORILLAS DEL DUERO) y cárdenos alcores sobre la parda tierra
—harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra—,
Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.
las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero
Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
para formar la corva ballesta de un arquero
buscando los recodos de sombra, lentamente.
en torno a Soria. —Soria es una barbacana,
A trechos me paraba para enjugar mi frente
hacia Aragón, que tiene la torre castellana—.
y dar algún respiro al pecho jadeante;
Veía el horizonte cerrado por colinas
o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia adelante
obscuras, coronadas de robles y de encinas;
y hacia la mano diestra vencido y apoyado
desnudos peñascales, algún humilde prado
en un bastón, a guisa de pastoril cayado,
donde el merino pace y el toro, arrodillado
trepaba por los cerros que habitan las rapaces
sobre la hierba, rumia; las márgenes del río
aves de altura, hollando las hierbas montaraces
lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,
de fuerte olor —romero, tomillo, salvia, espliego—.
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
Sobre los agrios campos caía un sol de fuego.
¡tan diminutos! —carros, jinetes y arrieros—
cruzar el largo puente, y bajo las arcadas
  Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo
de piedra ensombrecerse las aguas plateadas
cruzaba solitario el puro azul del cielo.
del Duero.
Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,
         El Duero cruza el corazón de roble o que, tras la aventura que acreditó sus bríos,
de Iberia y de Castilla. pedía la conquista de los inmensos ríos
       ¡Oh, tierra triste y noble, indianos a la corte, la madre de soldados,
la de los altos llanos y yermos y roquedas, guerreros y adalides que han de tornar, cargados
de campos sin arados, regatos ni arboledas; de plata y oro, a España, en regios galeones,
decrépitas ciudades, caminos sin mesones, para la presa cuervos, para la lid leones.
y atónitos palurdos sin danzas ni canciones Filósofos nutridos de sopa de convento
que aun van, abandonando el mortecino hogar, contemplan impasibles el amplio firmamento;
como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar! y si les llega en sueños, como un rumor distante,
clamor de mercaderes de muelles de Levante,
  Castilla miserable, ayer dominadora, no acudirán siquiera a preguntar ¿qué pasa?
envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora. Y ya la guerra ha abierto las puertas de su casa.
¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada
recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada?   Castilla miserable, ayer dominadora,
Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira; envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.
cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.
¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerra   El sol va declinando. De la ciudad lejana
de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra. me llega un armonioso tañido de campana
—ya irán a su rosario las enlutadas viejas—.
  La madre en otro tiempo fecunda en capitanes De entre las peñas salen dos lindas comadrejas;
madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes. me miran y se alejan, huyendo, y aparecen
Castilla no es aquella tan generosa un día, de nuevo ¡tan curiosas!... Los campos se obscurecen.
cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía, Hacia el camino blanco está el mesón abierto
ufano de su nueva fortuna y su opulencia, al campo ensombrecido y al pedregal desierto. 
a regalar a Alfonso los huertos de Valencia;

Campos de Castilla, 1912

Sigue  la   ÚLTIMA  ÉPOCA,   a   la   que  pertenece  Nuevas   canciones  (1924),  libro   breve   y 
heterogéneo en el que observamos que las tierras andaluzas no le despiertan la misma añoranza que 
las de Castilla. Sólo cuando evoca a Soria, vuelve al lirismo. Son composiciones intimistas y poesías 
de circunstancias. En  Proverbios y cantares, lo lírico deja paso a lo conceptual en sentencias o 
pensamientos paradójicos.

Y, para finalizar, los ÚLTIMOS POEMAS: producción poética escasa desde 1924, pues no 
publica   ningún   libro   independiente,   salvo  Canciones   a   Guiomar.   Los   nuevos   movimientos 
vanguardistas no sintonizan con la concepción poética de Machado quien criticó esta nueva lírica 
"intelectual" y “deshumanizada”. Recogió Poesías de guerra, escritas durante la Guerra Civil, como 
“El crimen fue en Granada”: elegía a García Lorca. 

Texto 3

EL CRIMEN

Se le vio, caminando entre fusiles
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle a la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—.
... Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, ¡en su Granada!...

Poesías de guerra (1936­1939)

Machado es un ejemplo de la hondura al tratar los graves problemas humanos, de fidelidad a sí 
mismo y a su pueblo. Una de las más altas cimas de la poesía del siglo XX. 

2. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881­1958). NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS.

Aunque la trayectoria de Juan Ramón Jiménez se inicia con el Modernismo, su obra es tan 
extensa y experimenta una evolución tal que se lo suele estudiar también en el Novecentismo, como 
ejemplo de “poesía pura”. Su vida es una dedicación absoluta a la poesía.

Nació en Moguer (Huelva) en 1881 y estudió con los jesuitas en el Puerto de Santa María. 
En 1900 va a Madrid a “luchar por el Modernismo”, pero la muerte del padre le provoca algunas 
crisis, por lo que estuvo en varios sanatorios mentales. En 1912, de vuelta en Madrid, se hospeda en 
la Residencia de Estudiantes, donde entra en contacto con los jóvenes del 27 de quienes es mentor. 
Se casa en 1916, en Nueva York, con Zenobia Camprubí. Tras la Guerra Civil, se instala en Puerto 
Rico de cuya universidad fue profesor. Recibe el Premio Nobel en 1956, el año en que muere 
Zenobia aquejada de cáncer, y él muere poco después, en 1958. 

Su dedicación a la poesía es absoluta. Escribe para la inmensa minoría. La triple sed que se 
manifiesta en su obra (sed de belleza, ansia de conocimiento y anhelo de eternidad: angustia por la 
fugacidad de las cosas) nos sirve para diferenciar sus etapas. (http://www.fundacion­jrj.es/juan­ramon­
jimenez/obra­poesia/)

1ª) Primeros  libros   sencillos, con influencia de Bécquer, poesía “vestida de inocencia”:  Rimas 


(1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), , Baladas de primavera y Elegías (1907)
Texto 4

   Mi alma es hermana del cielo luz para las cosas muertas.
gris y de las hojas secas;
sol enfermo del otoño,
    ¡Qué ternura tiene el pobre
mátame con tu tristeza!
sol para las hojas secas!
Una tristeza infinita
    Los árboles del jardín vaga por todas las sendas,
están cargados de niebla:
mi corazón busca en ellos
    lenta, antigua sinfonía
esa novia que no encuentra;
de música y de esencias,
algo que dora el jardín
    y en el sueño frío y húmedo de ensueño de primavera.
me esperan las hojas secas:
si mi alma fuera una hoja
    Y esa luz de ensueño y oro
y se perdiera entre ellas!
que muere en las hojas secas,
alumbra en mi corazón
    El sol ha mandado un rayo no sé qué vagas tristezas.
de oro viejo a la arboleda,
un rayo flotante, dulce Arias tristes, 1903

 2ª) La etapa sensitiva (de 1898 hasta 1915) en la que adopta ropajes modernistas, en la línea de un 
modernismo intimista: La soledad sonora (1911),  Pastorales (1911), Laberinto (1913), Poemas 
májicos y dolientes; y las obras "fastuosas": Melancolía, Sonetos espirituales y Platero y yo (1914, 
escrito en prosa poética). 

Texto 5        Al soneto con mi alma

Como en el ala el infinito vuelo, 
cual en la flor está la esencia errante, 
lo mismo que en la llama el caminante
fulgor, y en el azul el solo cielo;
como en la melodía está el consuelo, 
y el frescor en el chorro, penetrante, 
y la riqueza noble en el diamante,
así en mi carne está el total anhelo.
En ti, soneto, forma, esta ansia pura
copia, como en un agua remansada,
todas sus inmortales maravillas.
La claridad sin fin de su hermosura
es, cual cielo de fuente, ilimitada
en la limitación de tus orillas.

Sonetos espirituales, 1914­1915
      (http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/jrj/antologia/default.htm)

3ª)  Viene  luego  la  etapa   desnuda   o   intelectual  (de  1916   hasta   1936).  Los   recursos  y   temas 
modernistas   darán   paso   a   la   concentración   conceptual   y   emotiva,   en   una   poesía   nueva, 
personalísima. Estío (1916), Diario de un poeta recién casado (1916), Eternidades (1918), Piedra y 
cielo (1919), Poesía (1917­23), Belleza (1917­23) y La estación total (1923­36) 

Texto 6

LXXXIX

New York
5 de Abril

                             LA NEGRA  Y  LA ROSA
                                          A PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

La   negra   va   dormida,   con   una   rosa   blanca   en   la   mano.   ­La   rosa   y   el   sueño   apartan,   en   una 
superposición   mágica,   todo   el   triste   atavío   de   la   muchacha:   las   medias   rosas   caladas,   la   blusa   verde   y 
transparente, el sombrero de paja de oro con amapolas moradas.­ Indefensa con el sueño, se sonríe, la rosa 
blanca en la mano negra.

¡Cómo la lleva! Parece que va soñando con llevarla bien. Inconsciente, la cuida –con la seguridad de 
una sonámbula­ y es su delicadeza como si esta mañana la hubiera dado ella a luz, como si ella se sintiera, en 
sueños, madre del alma de una rosa blanca. ­A veces, se le rinde sobre el pecho, o sobre un hombro, la pobre 
cabeza de humo rizado, que irisa el sol cual si fuese de oro, pero la mano en que tiene la rosa mantiene su 
honor, abanderada de la primavera.­

Una realidad invisible anda por todo el subterráneo, cuyo estrepitoso negror rechinante, sucio y cálido, 
apenas se siente. Todos han dejado sus periódicos, sus gomas y sus gritos; están absortos, como en una pesadilla 
de cansancio y de tristeza, en esta rosa blanca que la negra exalta y que es como la conciencia del subterráneo. 
Y la rosa emana, en el silencio atento, una delicada esencia y eleva como una bella presencia inmaterial que se 
va adueñando de todo, hasta que el hierro, el carbón, los periódicos, todo, huele un punto a rosa blanca, a 
primavera mejor, a eternidad...
                                                            Diario de un poeta recién casado, 1916

4ª) Y, por último, la etapa  suficiente o verdadera  (desde 1937 hasta 1958). Poesía cada vez más 


profunda que desemboca en lo metafísico y en el misticismo (diálogo con Dios, la Naturaleza, la 
Belleza Absoluta). Animal de fondo (1943), En el otro costado (1936­42), Dios deseado y deseante 
(1948­49) y el largo poema “Espacio”.
Juan Ramón Jiménez influyó en los poetas del 27 a los que ayudó a publicar sus primeros 
poemas en la revista Índice. Ejemplo de excepcional sensibilidad y de continua capacidad de 
renovación. El novecentismo lo eligió como prototipo de poeta puro, sobre todo en sus últimas etapas 
(intelectual y suficiente) y este concepto de poesía pura será el que influirá a los jóvenes poetas del 
27, al menos, en sus primeras obras.  Su amplia producción poética estuvo sometida a un constante 
ejercicio de depuración y reescritura.

NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS.    

Desde los años 20 y hasta el estallido de la II Guerra Mundial (aunque algunas vinieron 
gestándose desde comienzos del siglo XX), las tendencias estéticas que se desarrollan en Europa 
reciben el nombre de "vanguardias" o "ismos". Por lo general se sucedieron unas a otras con gran 
rapidez y tuvieron vigencia durante un periodo de tiempo brevísimo. Algunas de estas vanguardias 
o  ismos  son: cubismo, nunismo,  futurismo,  expresionismo, imaginismo, dadaismo,  formalismo, 
purismo,  constructivismo,   neoplasticismo,   abstractivismo,   babelismo,  zenitismo,  simultaneismo, 
primitivismo, panlirismo, surrealismo (o superrealismo), creacionismo, suprematismo, ultraismo, 
iracundismo, frenetismo, objetivismo, etc.

Las vanguardias atraviesan en España por estas cuatro etapas: 

A) 1908­1918. Primeras manifestaciones. Ramón Gómez de la Serna ejerce de catalizador invitando a 
autores europeos a su café, El Pombo, donde organiza presentaciones, lecturas…; y da a conocer lo que se 
cuece en Europa. 

B) 1928­1925 (ó 27). Ultraísmo y Creacionismo. Predominio del juego formal y la deshumanización. 

C) 1925 (ó 27)­1930. Con el Surrealismo vuelve la rehumanización y la preocupación por los temas 
humanos. 

D) En el 1939 la vanguardia como fenómeno histórico se da por concluido aunque influirá en lo que va a ser 
el arte posterior. Todavía se pueden señalar con posterioridad al 39 ismos tardíos como el postismo (Carlos 
Edmundo de Ory)

Algunas características comunes a todos los ismos son:

­Tienen sus raíces en el pensamiento y el arte anterior a 1920: el vitalismo antirracionalista, el 
simbolismo y el impresionismo, etc.
­Suelen trascender el ámbito artístico y se implican con determinadas ideologías antiburguesas del 
momento: el futurismo y el fascismo, el surrealismo y el marxismo, etc.

­“Anti­aburguesamiento” total y absoluto. El lema común es "épater les bourgeois" (espantar a los 
burgueses, provocarles constantemente).

­Comprenden  pequeños  grupos  de   artistas   que   se   reúnen  periódicamente  y   lanzan  manifiestos 


públicos.

­Deseo constante de novedad. Experimentalismo.

­Se desarrollan sobre todo en las artes plásticas y, dentro de la literatura, en poesía.

­Gratuidad e intrascendencia del arte: el "arte por el arte" de los parnasianos.

Futurismo. Un himno a los nuevos inventos. Nace en 1909, con el escultor 
Marinetti.  Resulta   vital   e   iconoclasta   (rompe   con   los   maestros).   Sus 
declaraciones   ('¡Matemos   al   claro   de   luna!')   son   antirrománticas;   exaltan   la 
mecánica   y   la   técnica.   “Un   automóvil   de   carreras   es   más   hermoso   que   la 
Victoria de Samotracia”. Así tratarán temas como las máquinas, el avión, la 
energía eléctrica, el deporte...También exaltó la guerra del alemán contra los 
anarquistas, la guerra como higiene de los vicios. El futurismo no dio frutos en 
Europa, excepto en Rusia con  Maiakovski, pero abrió las puertas a temas inéditos hasta entonces y a nuevas 
posibilidades del lenguaje: Salinas escribe poemas a la bombilla o a la máquina de escribir.

 
Cubismo. En pintura desde 1907 y el poesía desde 1913 con el francés Guillaume Apollinaire. Se basa en la 
descomposición   de   la   realidad   y   las   composiciones   libres   de   frases   o   imágenes   (técnica   del   "collage"). 
Disposiciones topográficas e imágenes visuales (por ejemplo en los famosos "caligramas")

Dadaísmo.  Surge en una taberna suiza en 1916 de una serie de intelectuales, encabezados por Tristan Tzara. 
El nombre fue elegido al azar, abriendo un diccionario con un cuchillo y escogiendo al azar la primera cosa 
señalada. El movimiento Dadá no es nada, es la rebeldía pura contra la lógica, contra las convicciones estéticas 
o   sociales,   contra   el   sentido   común.   Propugna   liberar   'la   fantasía   de   cada   individuo',   superar   todas   las 
inhibiciones y recurrir a un lenguaje incoherente. Otra de sus frases famosas del manifiesto de 1918 es "Dada no 
significa nada" o "Dada se autodestruirá". Hay que tener en cuenta que había terminado la Primera Guerra 
Mundial y que el ambiente general es de crisis y escepticismo. La I Guerra Mundial usó la tecnología como 
arma para matar a millones de personas, ¿cómo se podían sostener los principios del futurismo que exaltaban la 
tecnología? Cuando el artista joven ve lo que es el progreso, bajará pronto del monte del futurismo. Ahora es el 
momento del nihilismo, de los movimientos filosóficos pesimistas. El movimiento que mejor expresa este nuevo 
estado de ánimo será el dadaísmo, padre del surrealismo.

Ultraísmo. Manifiesto de 1918. Su divisa es Ultra, "más allá": quieren ir más allá de todos los ismos mediante 
una síntesis de estos. Destaca Guillermo de Torre (1900­1971) con Hélices (1923). 

  Creacionismo. Promovido por el poeta chileno Vicente Huidobro y por el francés Pierre Reverdy, su lema será 
“crea el poema como la naturaleza crea el árbol”. Imagen y Manuel de espuma de Gerardo Diego son  libros 
representativos de esta visión nueva del mundo.

   Surrealismo.  La   revolución   artística   integral   más   importante   en   lo   que   llevamos   de   siglo.   Su   máximo 
representante es André Bretón. Propugna la liberación total del hombre que está sometido a las convenciones 
morales y sociales. Hay que liberar el poder creador del hombre mediante el  sueño  y el  subconsciente. El 
pensamiento ha de liberarse porque la razón está contaminada. Una forma de liberarse es el empleo de técnicas 
para   "registrar"   de   forma   incontrolada,   libre   los   estados   de   ánimo,   los   impulsos   profundos   (escritura 
automática). Ensambladura fortuita de palabras: collages de frases recortadas. Liberación del lenguaje: en los 
límites de lo lógico; pero es un lenguaje que transmite un hondo mensaje (transcendencia), aunque el lector no 
lo comprenda. España es el país europeo donde más repercusión surrealista se aprecia, hecho que se debe sobre 
todo al poeta Juan Larrea (1895­1980), autor de  Versión celeste. Hay influencias del surrealismo en algunos 
poetas del 27: Alberti: Sobre los ángeles, Lorca: Poeta en Nueva York, Vicente Aleixandre, La destrucción o el 
amor... Pero no es un surrealismo ortodoxo: una intención global consciente prevalece siempre en el poema. Es 
asumido   tan   bien   en   España   por   representar   un   ejemplo   de   la  rehumanización   tras   la   poesía   pura   o 
deshumanizada: lo humano, lo social y lo político penetran de nuevo en la literatura. 

Texto 7

Asesinado por el cielo,
entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan el cristal,
dejaré crecer mis cabellos.

Con el árbol de muñones que no canta
y el niño con el blanco rostro de huevo.

Con los animalitos de cabeza rota
y el agua harapienta de los pies secos.

Con todo lo que tiene cansancio sordomudo
y mariposa ahogada en el tintero.

Tropezando con mi rostro distinto de cada día.
¡Asesinado por el cielo!

“Vuelta de paseo”, Poeta en Nueva York, 1929­1930
3. EL GRUPO POÉTICO DEL 27. 

Podemos considerarlos como grupo compacto, si bien con variedad notoria dentro de ellos. 
El   grupo   lo   forman   Pedro   Salinas,  Jorge   Guillén,   Gerardo   Diego,   Dámaso   Alonso,   Vicente 
Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda y Rafael Alberti. Algunos críticos incluyen a los 
malagueños Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.  Estamos ante un grupo generacional,  el nombre 
"grupo del 27" ha sido muy usado por la crítica (G. de Torre, D.Alonso, Rozas); también se les ha 
dado   otros   menos   afortunados:   del   25   (Cernuda,   J.L.Cano),   de   la   Dictadura   (Max   Aub), 
Vanguardista (Rozas), de la República, de Guillén­Lorca... 

Cumplen los requisitos de una generación: 

  1.   Nacen   en   un   período   menor   a   15   años:   desde   1891   (Salinas)   a   1905   (Altolaguirre).  


   2. Formación intelectual semejante: la mayoría son universitarios, algunos llegan a ser profesores 
(Salinas, Guillén, Alonso...). Casi todos pasaron por la Residencia de Estudiantes. 

  3. El acontecimiento generacional que les une fue la celebración del tricentenario de la muerte de 
Góngora, con unos actos de reivindicación del poeta cordobés (cuya obra "difícil" aún no había sido 
redescubierta). Se oponen a los que no reconocían el talento de Góngora (actos contra la Academia). 
Celebran un homenaje en el ateneo sevillano, invitados por Ignacio Sánchez Mejía. Colaboran en las 
mismas revistas (Revista de Occidente, Litoral ). De 1920 a 1936 sus vidas están muy unidas. 

4.   No   hubo   caudillo   (algunos  hablan  de   Juan   Ramón,   pero   no   parece  claro,  pese  a   su   gran 
influencia). 

5. No se alzan contra nada: son muy respetuosos con la tradición literaria española; de hecho, este 
dato impide que cuaje el nombre de "Generación vanguardista", ya que son tan vanguardistas como 
tradicionales. 

  6. No existe un único estilo; eso sí, en todos se ve el deseo de renovar el lenguaje poético y a veces 
coinciden en su trayectoria, aunque cada uno mantiene un estilo muy personal. Para ellos la poesía es 
algo muy serio, que hay que trabajar bien, buscando siempre la perfección formal y conceptual. Por 
eso Góngora es el modelo común. Todos hacen de lo poético una idea vital. Las notas comunes 
podrían  ser:   interés  por   el   empleo   más   adecuado  de   la   forma   y   de   la   lengua,   desdén  por   el 
sentimentalismo y la retórica, rechazo de cualquier léxico particular como "poético" en sí, igualdad 
en el concepto de poesía como misterio; y, lo más importante,   la  tendencia al equilibrio, a la 
síntesis entre polos opuestos, incluso dentro de un mismo autor: 
a)   Entre  lo   intelectual   y   lo   sentimental.  La   emoción   tiende   a   ser   refrenada   por   el   intelecto.   Prefieren 
inteligencia, sentimiento y sensibilidad a intelectualismo, sentimentalismo y sensiblería (Bergamín). Se observa 
muy bien en Salinas.

 
b)  Entre  una concepción  romántica  del  arte  (arrebato, inspiración)  y  una concepción  clásica  (esfuerzo 
riguroso, disciplina, perfección). Lorca decía que si era poeta "por la gracia de Dios (o del demonio)" no lo era 
menos "por la gracia de la técnica y del esfuerzo". 

c) Entre la pureza estética y la autenticidad humana, entre la poesía pura (arte por el arte; deseo de belleza) y 
la poesía auténtica, humana, preocupada por los problemas del hombre (más habitual tras la guerra: Guillén, 
Aleixandre...). 

d) Entre el arte para minorías y mayorías. Alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular (Lorca, 
Alberti, Diego). Se advierte un paso del "yo" al "nosotros". "El poeta canta por todos", diría Aleixandre. 

e) Entre  lo universal y lo español, entre los influjos de la poesía europea del momento (surrealismo) y de la 
mejor   poesía   española   de   siempre.   Sienten   gran   atracción   por   la   poesía   popular   española:   cancioneros, 
romanceros... 

f) Entre tradición y renovación. Se sienten próximos a las Vanguardias (Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda 
poseen libros surrealistas; G.Diego, creacionistas); próximos a la generación anterior (admiran a Juan Ramón, 
Ramón, Unamuno, los Machado, Rubén Darío...); admiran del XIX a Bécquer (Alberti, ("Homenaje a Bécquer") 
Cernuda "Donde habite el olvido"...); sienten auténtico fervor por los clásicos: Manrique, Garcilaso, San Juan, 
Fray Luis, Quevedo, Lope de Vega y, sobre todos, Góngora. 

Las etapas por las que atraviesa el grupo son:

1ª. Hasta 1927. Influjo de Bécquer, del Modernismo y de las primeras vanguardias. A la vez y, por 
influjo de Juan Ramón, se orientan hacia la "poesía pura": "Poesía pura es todo lo que permanece 
en el poema después de haber eliminado de él todo lo que no es poesía"(Guillén). Se depura el 
poema de todo lo anecdótico, de toda emoción que no sea puramente artística. Para ello usan mucho 
la metáfora. Esta poesía es bastante hermética y fría. También les influye la lírica popular en una 
línea que se ha dado en llamar "neopopularista"(Alberti). La sed de perfección formal los lleva al 
clasicismo, sobre todo de 1925 al 27. Incluso podemos hablar de una fase "gongorina".

2ª. De 1927 a la Guerra Civil. Comienza a notarse cierto cansancio del puro formalismo. Se inicia 
un proceso de rehumanización (más notorio en algunos autores, pero presente en todos). Se dan las 
primeras obras surrealistas (radicalmente opuesto a la poesía pura). Pasan a primer término nuevos 
temas, más humanos: el amor, el deseo de plenitud, las frustraciones, las inquietudes sociales o 
existenciales... Nace la revista Caballo verde para la poesía, de Pablo Neruda (1935), donde aparece 
el "Manifiesto por una poesía sin pureza". Algunos poetas, debido a sus inquietudes sociales, se 
interesan en política (en el favor de la República, fundamentalmente). 

3ª. Después de la guerra. Lorca muere en 1936. El grupo se dispersa. En el exilio Guillén escribe 
Clamor, obra en la que se aleja de la poesía pura. Aparece el tema de la patria perdida. En España 
quedan sólo Dámaso Alonso y Aleixandre., que hacen poesía angustiada, existencial (Hijos de la ira, 
1942). 

(* Se recomienda leer en la Antología poética poemas de Aleixandre, Lorca, Alberti y Cernuda.)

4. LA GUERRA CIVIL (1936­1939). 

Durante la Guerra Civil la poesía se pone al servicio de los bandos combatientes, de forma 
que hay que distinguir una poesía republicana y otra nacional, ambas con tono exaltado de combate, 
para incitar a la lucha.

Puente de los Franceses 
Mamita mía,
nadie te pasa,
nadie te pasa.
Porque los milicianos 
Mamita mía
¡qué bien te guardan,
qué bien te guardan!

En el bando republicano tenemos revistas como El Mono Azul, Nueva Cultura y Hora de  
España; en el nacional, Jerarquía, Destino, La Ametralladora. Debido a esto, las exigencias formales 
pasan a un segundo plano y la calidad baja. En 1939, con el fin de la Guerra Civil, la cultura queda 
escindida. Gran parte de nuestros escritores se van al exilio, sobre todo en Hispanoamérica, donde 
ejercen una importante influencia intelectual mediante editoriales (Fondo de Cultura Económica, 
Losada) y revistas. Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre permanecen en el exilio interior (Paul Illie)

Dentro de este panorama una figura excepcional es Miguel Hernández (Orihuela, 1910­1942). 
Sus comienzos se sitúan en la línea neobarroca o neogongorina que revitaliza la generación del 27 
(Perito en lunas, 1934; escrita en octavas reales). En 1936 sale a la luz El rayo que no cesa, escrito en 
sonetos (clasicismo) y cuyo eje temático central es el amor. Sin embargo, durante la guerra escribe 
poesía civil y comprometida: Viento del pueblo y El hombre acecha; el primero de los cuales, escrito 
al principio de la contienda, es más optimista; el segundo, desencantado por la proximidad de la 
derrota. Tras la muerte prematura de su hijo, escribe  Cancionero y romancero de ausencias  (1938­
1941). El tema principal de este poemario es la ausencia, lo perdido. El tono es el propio la lírica 
tradicional:   poemas   cortos,   arte   menor   (octosílabos   y   heptasílabos),  rima   asontante,   canciones, 
romances, seguidillas, etc. Los recursos retóricos también se ajustan a este tono tradicional. Esta 
poesía de Hernández es sintomática de un cambio de rumbo hacia la rehumanización. En Miguel 
Hernández se anticipan los temas sociales con los que conectarán posteriormente los poetas de la 
década del 50. 

Texto 8
no perdono a la tierra ni a la nada. 
ELEGIA A RAMÓN SIJÉ 
En mis manos levanto una tormenta 
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha  de piedras, rayos y hachas estridentes 
muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien  sedienta de catástrofe y hambrienta 
tanto quería.)   
Quiero escarbar la tierra con los dientes, 
Yo quiero ser llorando el hortelano  quiero apartar la tierra parte 
de la tierra que ocupas y estercolas,  a parte a dentelladas secas y calientes. 
compañero del alma, tan temprano. 
Quiero minar la tierra hasta encontrarte 
Alimentando lluvias, caracoles  y besarte la noble calavera 
Y órganos mi dolor sin instrumento,  y desamordazarte y regresarte 
a las desalentadas amapolas 
 
daré tu corazón por alimento.  Volverás a mi huerto y a mi higuera: 
Tanto dolor se agrupa en mi costado,  por los altos andamios de mis flores 
que por doler me duele hasta el aliento.  pajareará tu alma colmenera 
   
Un manotazo duro, un golpe helado,  de angelicales ceras y labores. 
un hachazo invisible y homicida,  Volverás al arrullo de las rejas 
un empujón brutal te ha derribado.  de los enamorados labradores. 
   
No hay extensión más grande que mi herida,  Alegrarás la sombra de mis cejas, 
lloro mi desventura y sus conjuntos  y tu sangre se irá a cada lado 
y siento más tu muerte que mi vida.  disputando tu novia y las abejas. 
 
Ando sobre rastrojos de difuntos,  Tu corazón, ya terciopelo ajado, 
y sin calor de nadie y sin consuelo  llama a un campo de almendras espumosas 
voy de mi corazón a mis asuntos.  mi avariciosa voz de enamorado. 
   
Temprano levantó la muerte el vuelo,  A las aladas almas de las rosas... 
temprano madrugó la madrugada,  de almendro de nata te requiero,: 
temprano estás rodando por el suelo.  que tenemos que hablar de muchas cosas, 
  compañero del alma, compañero. 
No perdono a la muerte enamorada,  1936
no perdono a la vida desatenta, 

You might also like