You are on page 1of 3

1.

- PRUEBAS DE CAJA NEGRA Y DE INTERFAZ DE USUARIO

Se diseñaron un caso de prueba de caja negra basado en la partición equivalente, un


caso de prueba de caja negra basado en los valores límites y un caso de prueba de
interfaz de usuario gráfica para el caso de uso INICIAR SESIÓN del sistema Sigcenue:

El flujo de eventos del caso de uso INICIAR SESIÓN del sistema Sigcenue: ENTRAR
EN EL SISTEMA
1. El usuario escribe su nombre y el password (Autenticación)
2. El sistema comprueba que existe una cuenta con ese nombre y password y, si
es así, se le da permiso para entrar en el sistema.
3. Si existe el nombre de usuario pero el password es incorrecto permite
reintroducir el password hasta un máximo de tres veces.

Requisitos no funcionales del caso de uso ENTRAR EN EL SISTEMA


1. El password no debe ser visible
2. Los nombres de usuarios sólo pueden contener letras y como mínimo 5 letras.

SOLUCION:

CASO DE PRUEBA DE CAJA NEGRA BASADO EN LA PARTICIÓN


EQUIVALENTE

Se registro un usuario válido: jchaust con el password qwerty. Se considera bastante


limitado un nombre de ususraio de solo 7 caracteres, no obstante la clave si acepta
hasta 18 caracteres.

1) Entrada: usuario “jchaust” password: “qwerty” Salida: dar paso (usuario y


password válidos; se encuentran registrados en la base de datos)
2) Entrada: usuario “jchaust6” password “qwerty” Salida: no dar paso (usuario no
válido por contener caracteres “no letras” y más de 7)
3) Entrada: usuario “jchaus” password “qwerty” Salida: no dar paso (usuario no
válido por contener menos de 7 letras)
4) Entrada: usuario “jcha8” password “qwerty” Salida: no dar paso (usuario no
válido por contener menos de 7 letras, y algunas no ser letras)
5) Entrada: usuario “ ” password “qwerty” Salida: no dar paso (usuario “en
blanco”)
6) Entrada: usuario “1234567” password “qwerty” Salida: no dar paso (usuario no
válido por no contener ni una sola letra, aunque sí los 7 caracteres)
7) Entrada: usuario “jchaust” password: “ ” Salida: no dar paso (usuario válido
pero password no, usuario se encuentra registrado en la base de datos)

CASO DE PRUEBA DE CAJA NEGRA BASADO EN LOS VALORES LÍMITE


1) Entrada: usuario “jchaust” password: “malPassw” Salida: no obtener paso
intentar otra vez: usuario “jchaust” password: “malPassw” Salida: no obtener paso
intentar otra vez: usuario “jchaust” password: “malPassw”
Salida: no obtener paso y comprobar que se bloquea // Intenta 4 veces
(usuario válido pero password incorrecto)
2) Entrada: usuario “jchaust” password: “malPassw” Salida: no obtener paso
intentar otra vez: usuario “jchaust” password: “malPassw” Salida: no obtener paso
intentar otra vez: usuario “jchaust” password: “qwerty”
Salida: obtener paso // Intenta 3 veces
(Usuario válido pero password incorrecto)
3) Entrada: usuario “mcesped” password: “malPassw” => no obtener paso
intentar otra vez: usuario “mcesped” password: “malPassw” => no obtener paso
intentar otra vez: usuario “mcesped” password: “malPassw”
Salida: no obtener paso pero comprobar que no se bloquea // Intenta 3 veces
(Usuario y password incorrectos)
4) Entrada: usuario “jchaust” password: “malPassw” => no obtener paso
intentar otra vez: usuario “jchaust” password: “qwerty”
Salida: obtener paso // Intenta 2 veces
(usuario “jchaust” válido y password “qwerty” válido)

CASO DE PRUEBA DE INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO:


1) Entrada: usuario “rafael” password: “malPassw” Salida: comprobar passw. NO
visible
2) Entrada: pulsar botón “Acceder” Salida: comprobar que “responde”
3) Entrada: pulsar icono “minimizar ventana” Salida: comprobar que se minimiza

CASO DE PRUEBA: “Olvidó su Contraseña”: Al hacer uso de esta opción, el sistema


hace referencia a un campo llamado Tipo de usuario, el cual al momento del
registro inicial del usuario no es solicitado. Independiente de este hecho igual el
módulo genera el error “Unknown column 'apelliidos' in 'field list' “.

2.- PRUEBAS MANUALES:

Se configuró el sistema en 3 equipos distintos, todos con la siguiente configuración:

• Equipos marca HP COMPAQ Intel Core 2 Duo E7500 2.93 GHz, 2 GB RAM, 320
HDD, tarjeta de red 1 Gigabit y Monitor LCD 17”.

En uno se ejecutó con el navegador Internet Explorer Versión 8.0: Se visualizaron


correctamente las páginas.

En uno se ejecutó con el navegador Mozilla Firefox Versión 3.6: Se visualizaron


correctamente las páginas.

En uno se ejecutó con el navegador Safari Versión 3.0: Se visualizaron


correctamente las páginas.

3.- PRUEBAS DE RENDIMIENTO: Se basaron en comprobar que el sistema puede


soportar un volumen de carga elevado, sin degradar sus tiempos de respuesta, ni
disminuir su eficiencia.

Se montó la página Web del sistema en un Servidor con sistema operativo Debian
Lenny GNU/Linux 5.0.3 con Apache Web Server 2 y la siguiente configuración:

• Equipo marca HP Modelo DL380 G6, (2) Procesadores Intel Xeon E5530 2.40
• GHz , 16 GB RAM, (4) Discos duros de 160 GB 15000rpm.
Se configuraron 3 estaciones de trabajo con la configuración ya señalada
anteriormente y con los siguientes sistemas operativos:

• Microsoft Windows XP professional


• Ubuntu 9.10
• Microsoft Windows Vista Business.

Se importaron de dos (2) bases de datos de prueba, ya existentes, 20.682 registros


de pacientes así como 11.283 registros de medicamentos.

En la prueba del módulo de pacientes, el sistema generó la consulta, previa al agregar


paciente, en menos de 0,3 segundos, lo que permitió un registro inmediato de un
nuevo paciente.

You might also like