You are on page 1of 3

AÑO 2010

¿Por qué la fiesta de cumpleaños?


Se ha tenido en cuenta que esta celebración interesa a los niños de una forma muy especial, que
estimula su curiosidad natural, sus deseos de aprender y que tiene un gran componente afectivo.

El cumpleaños es algo vivo y con una gran carga afectiva; por tanto, las actividades que se
realizan en torno a esta celebración son lo suficientemente motivadoras y ricas en contenido como
para poder planificar un proyecto que dure todo el año y aprovechar su valor educativo.

Pensar en lo que se les hará a los homenajeados que cumplen año (una piñata, una pequeña
reunión, darle un pequeño detalle hecho por ellos, compartir una torta, etc.).

Contar en el calendario los días que faltan para el cumpleaños, cuántos quedan, cuántos han
pasado.

Poner un rincón para realizar las actividades de preparación del cumpleaños (listas, cartas,
dibujos, cuentos...).

Los objetivos didácticos conseguimos con este pequeño proyecto son:

Aumentar la autoestima.
Aceptar/se a él y a los demás.
Vivenciar relaciones y situaciones.
Disfrutar en compañía.
Respetar/se los sentimientos, emociones y necesidades.
Relacionarse con los iguales y adultos.
Colaborar en la preparación y realización de las actividades.
Participar en los diversos grupos en los que se relaciona.
Aceptar críticamente valores, normas, estilos de vida.
Compartir con los demás.
Desarrollar el pensamiento creador.
Utilizar las formas de representación y expresión: oral, escrita, gráfica, artística.

¿QUE SE HACE?
Las actividades realizadas para la preparación y desarrollo del presente proyecto son las
siguientes:
Actividades de conocimientos previos.
Introducción.
Motivación: Se trata de un tema conocido por todos los niños y con una gran motivación
intrínseca.
Buscar en la tarta de cumpleaños la vela (mes) que representa el mes del momento y qué niños
son los que han nacido ese mes.
Confeccionar una lista con los nombres de los niños de del grupo que van a celebrar la fiesta y
colocarla en lugar visible.
Escribir en el calendario el nombre de los que celebran el cumpleaños.
Preparar la lista de las cosas que necesitamos para la fiesta (chucherías, vasos, bebidas...)

¿COMO SE VA A HACER?
Estas celebraciones se harán cada mes el ultimo día homenajeando a todos los estudiantes que
hayan cumplido año en ese mes. Se puede hacer por grupo o en general una sola actividad para
todos.
Para el grupo de docentes esta se realizara cada dos meses.

RECURSOS

Humanos: Físicos:

 Directivos, profesores y  Instalaciones del colegio.


estudiantes.  Instalaciones sede san pablo.
 Padres de familia.  Equipo de sonido

Didácticos: Económicos:

 Implementos deportivos.  Algunos aportes por parte del


 Materiales para pintura. Colegio.
 Juegos tradicionales.  Otros aportes por parte de los
Padres de Familia.
 Aportes por parte de los alumnos
 Actividades para recolectar fondos
( rifas, bazar y otros)
 Aportes por parte de los docentes

Horas: 5 horas.

You might also like