You are on page 1of 3

Colegio Los Arcos

Caracas
Plan de tareas diarias de segundo grado “D”
Marzo

OBJETIVOS:

Por medio del siguiente plan se pretende desarrollar una metodología de trabajo del
alumno en la casa que apunte hacia los siguientes aspectos:

a) Formar los hábitos de trabajo del alumno en el hogar.


b) Desarrollar las destrezas básicas en las áreas de: Lenguaje y matemática (caligrafía,
ortografía, lectura y redacción).
c) Contribuir con el fortalecimiento y la asimilación de contenidos básicos en las áreas de
ciencias y sociales.

Estos tres propósitos principales condensan la finalidad básica de cualquier plan de


tareas en un sólo grado. Ahora bien, lo que se pretende con este nuevo diseño es
articular todos los niveles a través de una metodología similar, que por vía de la
repetición y el reforzamiento constante de habilidades esenciales garantice el
cumplimiento de los objetivos principales señalados arriba.

A continuación presentaremos el esquema principal de trabajo a seguir en casa


durante los siguientes meses en cada una de las materias antes citadas:

Calendario de las tareas:

Febrero
Martes Miércol Jueves Viernes
es
02 03 04 05
Matemática Proyecto Inglés Lenguaje
#8 #5 #8 # 11

09 10 11 12
Matemática Proyecto Inglés Lenguaje
#9 #6 #9 # 12

16 17 18 19
Matemática Proyecto Inglés Lenguaje
# 10 #7 # 10 # 13

23 24 25 26
Matemática Proyecto Inglés Lenguaje
# 11 #8 # 11 # 14
Lenguaje:
1. Las tareas serán realizadas en el cuaderno de “Tareas”.
2. El alumno debe copiar el encabezado completo.
3. Contenido: Tarea Nº: ___ (copiar el número de la tarea correspondiente).
4. El enunciado de la tarea debe ser copiado después del encabezado y
dejando una línea de separación.
5. Las tareas deben ser entregadas los días señalados y deben ser firmadas por
los padres o representantes.
6. Diariamente el niño debe leer 10 minutos. Las lecturas podrán ser realizadas
con libros que tengan en casa. Lo importante es dedicar por lo menos 10 minutos a
la actividad de lectura.
7. Todas las tareas realizadas en el cuaderno deberán tener un dibujo
relacionado.
8. Las tareas de caligrafía se realizarán en el libro de “Vínculos 2 del Sistema
Uno de la Editorial Santillana.

Tarea de proyecto # 5: (03 – 03 – 10)


Representa en una secuencia de seis (6) dibujos (comic) un día en tu salón de clases.

Tarea de lenguaje # 11: (05 – 03 – 10)


Escribe una carta breve a un compañero de clases donde resaltes sus cualidades.
Recuerda aplicar los aspectos formales de la escritura. Luego, realiza un dibujo
relacionado.

Tarea de proyecto # 6: (10 – 03 – 10)


Explica brevemente en tu cuaderno, cómo es la convivencia entre tus compañeros del
salón. Luego, realiza un dibujo relacionado.

Tarea de lenguaje # 12: (12 – 03 – 10)


Redacta un párrafo no menor de siete (7) líneas donde expliques por qué es importante
la luz solar para los seres vivos. Luego, realiza un dibujo relacionado.

Tarea de proyecto # 7: (17 – 03 – 10)


Copia la siguiente pregunta en tu cuaderno y copia su respuesta: ¿Crees que ha
mejorado la convivencia entre tus compañeros del salón en este segundo lapso? ¿Por
qué? Luego, realiza un dibujo relacionado.
Tarea de lenguaje # 13: (19 – 03 – 10)
Redacta una noticia de no menos de cinco (5) líneas en relación a cualquier suceso
reciente que te llame la atención. Luego, realiza un dibujo relacionado.

Tarea de proyecto # 8: (24 – 03 – 10)


Copia la siguiente pregunta en tu cuaderno y copia su respuesta: ¿Crees que la
convivencia sólo debe ser aplicada en el salón de clases? ¿Por qué? Luego, realiza un
dibujo relacionado.

Tarea de lenguaje # 14: (26 – 03 – 10)


Investiga y copia en tu cuaderno los lugares con que limita el estado Miranda al norte,
sur, este y oeste. Luego, escribe los principales ríos que podemos encontrar en el estado.
Para finalizar, realiza un dibujo relacionado.
Fuente de información sugerida:
http://www.une.edu.ve/turismo/escuela/geografia/Estados/Miranda.htm
Matemática:

Tarea de matemática # 8 (02 – 03 – 10)


Tarea de matemática # 9 (09 – 03 – 10)
Tarea de matemática # 10 (16– 03 – 10)
Tarea de matemática # 11 (23 – 03 – 10)

Inglés:

Homework # 4: (04 – 03 – 10)


Sprint Activity book, pp. 68 – 69

Homework # 5: (11 – 03 – 10)


Sprint Activity book, pp. 72 – 73

Homework # 6: (18 – 03 – 10)


Sprint Activity book, pp. 76 – 77

Homework # 7: (25 – 03 – 10)


Sprint Activity book, pp. 80 – 81

Nota: Favor enviar una nota en el cuaderno de enlace como acuse de recibo de
esta planificación.

You might also like