You are on page 1of 13

• La materia está formada por

átomos, que son invisibles


excepto con los
microscopios electrónicos
más potentes.
• Un átomo
Tipos de materia
• Sustancias puras: Están formados por un solo tipo
de materia, como el oro el hierro la sal...
• Mezclas: Están formadas por varias sustancias
puras.
• Mezclas heterogéneas: Son aquellas en las que
• se pueden distinguir sus componentes como una
ensalada.
• Mezclas homogéneas: Son aquellas en las que no
se pueden distinguir sus componentes como el
agua del mar.
• Ejemplo de una mezcla homogénea
Propiedades de la materia
• Propiedades generales: Son comunes a
toda la materia; por ejemplo la masa y el
volumen.
• Propiedades características: Son las que
permiten distinguir entre las distintas
sustancias que existen en el universo; por
ejemplo el olor, el brillo...
La masa
• La masa es la cantidad de materia
que tiene un cuerpo.
• Por ejemplo una televisión tiene mas
materia que una goma de borrar, por
lo tanto su masa es mayor.
• La masa de una materia.
El volumen
• El volumen es el espacio que ocupa
un cuerpo.
• La materia de un balón de fútbol
ocupa mas espacio que una pelota
de tenis, por tanto su volumen es
mayor.
• El volumen de una materia.
La densidad
• La densidad es la relación entre la masa y
el volumen.
• La densidad de un cuerpo se averigua
dividiendo su masa por su volumen.
• Cada sustancia tienen su densidad.
• Por ejemplo la densidad del agua es 1kg.
Imagen de cómo se calcula la densidad.
Cambios de materia
• Cambios físicos: Cuando se producen, la
materia sigue siendo la misma. Por
ejemplo el agua se convierte en hielo,
pero sigue siendo agua.
• Cambios químicos: Cuando se producen,
la materia se transforma en otra. Por
ejemplo el papel al quemarse se
transforma en cenizas.
Los cambios físicos
• El movimiento: Es el cambio de lugar de un cuerpo.
• La dilatación: Es el aumento de tamaño de un cuerpo cuando se
eleva su temperatura. Por ejemplo el mercurio.
• La contracción: Es la disminución de tamaño de un cuerpo. Por
ejemplo cuando se mete un globo a la nevera el aire se contrae y el
globo se hace mas pequeño.
• La fragmentación: Consiste en la división de un cuerpo en trozos.
Por ejemplo cuando se rompe un vaso de cristal.
• Los cambios de estado: Se producen cuando varía la temperatura.
Por ejemplo, el agua cambia de estado cuando pasa de agua
líquida a vapor de agua.

• Ejemplo de dilatación.
Cambios químicos
• La oxidación: Se produce cuando una sustancia
se transforma en otra por la acción del oxigeno
presente en el aire. Por ejemplo el hierro de una
llave se transforma en oxido de hierro.
• La combustión: En ella la materia arde y se forman
otras sustancias, como cenizas y vapor de agua.
Por ejemplo cuando la madera arde.
• La putrefacción: Se produce cuando se
descompone la carne, la fruta...
• Ejemplo de oxidación.
Los estados de la materia
• La materia puede estar en tres estados: Sólido,
líquido y gaseoso.
• Los cuerpos sólidos tienen volumen constante y
forma propia.
• Los líquidos tienen volumen constante pero no
tienen forma propia.
• Los gases cambian de volumen y de forma.

• Cambio de líquido a sólido.


Tipos de cambio de estado
• Cuando la materia pasa de un estado a otro se produce un
cambio de estado.
• La fusión: Es el paso de sólido a líquido. Se produce por
ejemplo cuando se derrite la nieve.
• La solidificación: Es el paso de líquido a sólido. Se produce
por ejemplo cuando se congela el agua.
• La vaporación: Es el paso de líquido a gas. Se produce por
ejemplo cuando el agua esta muy calienta y se evapora.
• La condesación: Es el paso de gas a líquido. Se produce por
ejemplo cuando hace frío, el vapor de agua del aire se
condensa en los cristales en forma de vaho.
• La sublimación: Es el paso directo de sólido a gas, sin pasar
por el estado líquido. Por ejemplo la naftalna pasa
directamente de sólido a vapor.

You might also like