You are on page 1of 4

TIPOS DE PRESENTACIÓN DE LOS TIPO DE TAREAS QUE ESTRATEGIAS DE SOPORTE

ESTRUCTURA
EXPEDICIONES RESULTADOS PRESENTAN APRENDIZAJE TECNOLÓGICO
Introducción: Establece Resolver un problema o Estimulan los procesos de  Se pueden realizar
el marco y aporta alguna misterio pensamiento superiores con un editor de
información antecedente como el usar las analogías páginas web (ej.
Formular y defender una Front Page,
Tareas: El resultado final postura para relacionar el
de la actividad que los conocimiento previo con la Composer,
alumnos van a llevar a Diseñar un producto nueva información y Dreamweaver)
cabo Analizar una realidad organizarla, para  Utilizar un
Proceso: Descripción de compleja transformarla y producir procesador de
los pasos a seguir para nueva información. textos (ej.
llevar a cabo las tarea. Articular una intuición A través de un problema a Microsoft Word,
Incluye los recursos y el Presentaciones multimedia: Página personal resolver los alumnos Open Office)
andamiaje web, Video, PowerPoint, etc. Crear un resumen analizan, sintetizan,  Utilizar un
Recursos: Selección de Producir un mensaje comparan, formulan generador on line
enlaces a los sitios de Presentaciones en Word, Excel, hipótesis y llegan a sus ("1,2,3, Tu
WEBQUEST persuasivo o un tratamiento
interés para encontrar la Base de Datos, etc. propias conclusiones y WebQuest" de
periodístico
información relevante. soluciones fomentando la aula21.net; 1,2,3
Este elemento forma parte Desarrollo de Edublogs Crear una obra de arte creatividad. Tu Caza en la Red
del apartado del proceso. Cualquier cosa que requiera Favorecen el aprendizaje de Francisco
Evaluacion: Explicación Realización de Wikis, como que los estudiantes procesen colaborativo y cooperativo Muñoz; PHP
de cómo será evaluada la herramientas colaborativas y transformen la a fin de exponer a los Webquest)
realización de la tarea información que han estudiantes a puntos de  Emplear una
Conclusión: Recuerda lo reunido vista alternativos. plantilla de las
que se ha aprendido y No requiere una pregunta que se ofrecen en
anima a continuar con el esencial, está implícita la Web grátis, con
aprendizaje Se realizan en un proceso la ventaja de que
cooperativo. se pueden dejar
Pueden ser de larga o corta alojadas las
duración. Su desarrollo actividades
puede ser de una semana o creadas en el
un mes servidor de
algunos de estos
Escenario: Establece el El producto final debe reflejar Los alumnos representan un Los alumnos construyen sitios (Web
marco y aporta alguna adecuadamente el rol que se asignó rol relacionado con la conocimiento a través de la Worksheet
información antecedente al estudiante en el escenario. Si se realidad: una profesión, un indagación e investigación. Wizard; The
Tareas: El resultado final pidió realizar un trabajo periodístico, problema de la vida diaria, Promueven el pensamiento WebQuest Page;
de la actividad que los el producto debe ser una columna de etc. Responden una serie de crítico y la construcción Plantilla de Edutic).
alumnos van a llevar a prensa. Si se pidió ser ilustrador de preguntas diseñadas de tal del conocimiento.  Blogs
cabo libros, su producto debe ser algún manera que puedan adquirir Por sus características de  Wikis
Producto: Descripción de tipo de diagrama o ilustración. la información para llevar a corta duración se centra
los pasos a seguir para cabo la actividad planteada más en el uso de la
MINI
llevar a cabo las tarea. en el “escenario”. La tarea información que en su
WEBQUEST
Incluye los recursos y el está estructurada con sitios búsqueda y para reforzar
andamiaje específicos de internet que los procesos intelectuales
Evaluación: Explicación contienen la información en los niveles de análisis,
de cómo será evaluada la necesaria para realizar la síntesis y evaluación.
realización de la tarea actividad en tiempo y forma.
Pueden realizarse individual
o cooperativamente.
Presentan un formato de
¿Qué tipo de aventuras educativas con Internet propondrían utilizar en educación infantil?
"Creo que hay dificultad porque la tecnología no está incorporada en las prácticas de los docentes o en sus usos cotidianos de trabajo profesional. Tampoco se
instalaron en los procesos formativos: los docentes no recibieron clases en las que las nuevas tecnologías estuvieran imbricadas en los contenidos-hasta tanto no
logremos que en los mismos procesos de formación docente, esto es, que los formadores de formadores sean usuarios de las tecnologías, es muy difícil su
instalación con sentido en las escuelas". Edith Litwin

Todas las herramientas propuestas (webquest, miniquest y cazas del tesoro) pueden ser utilizadas por los docentes (ya
sean adaptadas o creadas) y según el grupo, el contexto con todos los factores que allí intervienen (dimensión social-
cultural, institucional, material, educativa, etc) dependerá la elección de su uso.

Sin embargo, creemos que las miniquest y sobre todo las cacerías del tesoro son las herramientas más apropiadas
para trabajar en educación infantil, dada su estructura simple con pocas preguntas que permite resolver con pocos
vínculos el tema y contenido a trabajar favoreciendo el descubrimiento, fomentando la investigación y el desarrollo de
habilidades conceptuales y procedimentales.

Algunas consideraciones para la utilización de este recurso en las salas:

 Es conveniente la utilización de la imprenta mayúscula para facilitar la lectura y escritura de los que comienzan a
alfabetizarse.
 Es conveniente la utilización de sonidos (palabras y músicas) e imágenes que van guiando el proceso de preguntas
y actividades, lo que fomenta que el grupo de chicos pueda ir resolviendo con autonomía la tarea y la docente
pueda ir asistiendo y orientando a cada grupo.
 Es importante la utilización de vínculos seguros, ya que uno de los mayores problemas es la desaparición de los
enlaces. (paginas educativas, de museos, organizaciones de nuestro país, por ejemplo)
 Hay que tener en cuenta los niveles de complejidad que deben ser coherentes con los itinerarios didácticos
planificados por la docente.
 En este sentido, además es importante que las resoluciones vayan complejizándose y no utilizar siempre y para
todo la misma forma o recurso: como por ejemplo hacer un dibujo.
 Hay que destacar que el hecho de usar este recurso no garantiza por si solo el aprendizaje de nuevos
conocimientos, es la relación entre el contenido, el proyecto y la herramienta el que le da sentido.
 Puede trabajarse conjuntamente con la docente de informática para compaginar y trabajar el software que permita
utilizar imágenes y colores en las actividades (por ejemplo Clic)

Algunas modalidades posibles de trabajo:


 En grupos de niños más pequeños las preguntas pueden ser respondidas con dibujos o a través de producciones
colectivas que luego se vuelquen en la respuesta a través de la escritura mediatizada.
 La respuesta a la gran pregunta puede trabajarse en el grupo total y de allí realizar producciones varias con los
aportes hechos. (afiches, murales, revistas, etc)

You might also like