You are on page 1of 10

Cosas que representan la tribu:

Tablas.
Zapatillas anchas.
Jeans.
La calle.
Pantalones abajo.
Las marcas de sus accesorios.
• Otro rasgo que distingue a los Skaters de otras
tribus tiene que ver con la vestimenta que
ocupan, hay que recordar que la ropa es el
rasgo de identidad más inmediato, y por tanto
se convierte en esencial tener una imagen
propia y diferenciadora. Así los Skaters visten
normalmente pantalón largo para evitar
rasguños al caerse del skate, aunque también
usan pantalones piratas o corsarios (por debajo
de la rodilla)
Ambos pantalones son anchos pues les permite
tener mayor movilidad en el skate. Sus
camisetas son parecidas a los B-boys, las
cuales son negras y tienen el nombre de su
grupo favorito. Él calzado está compuesto por
zapatillas planas, preferentemente de caña alta
y sin atar. No usan ni cascos ni rodilleras.
Origen:

• El Skateboarding nace en EE.UU. específicamente en California en los


años 70, y su origen se encuentra ligado a la práctica del Surfing que se
ejecuta en una tabla sobre el agua, y que en el caso del Skateboarding
lleva a achicar la tabla, agregarle ruedas y cambiar el escenario de la
olas y playa por la ciudad y el asfalto. En Chile el skate hizo su aparición
seis años después que en su país de origen, entre 1976 al 1977 y el
lugar que se escogió para su práctica fue el parque Bustamante donde se
encontraba una pileta vacía cuyas paredes semejantes a olas de
concreto que permitían realizar el shed (derrape de ruedas), el slalom, y
los saltos de altura y largos. El número de adeptos por esa época no
alcanzaba a la media docena pues no era visto con buenos ojos. Desde
esa fecha hasta hoy su práctica ha pasado por distintas etapas no solo
de difusión, masificación sino también se ha visto tocado por los diversos
cambios sociales, culturales y políticos que ha experimentado el país.
Los Skaters en un primer nivel forman una tribu donde sus integrantes,
tienen edades que fluctúan entre los 8 y los 22años, cuyo eje de
definición es "la tabla con ruedas" la cual constituye el centro sus vidas.
Lenguaje:

• En cuanto al lenguaje, otra de la formas de


reconocerse dentro de una comunidad, los
skaters no son la excepción con otros grupos y
han creado un argot o jerga que le es propia y
que tiene relación directa con su pasión: Skater
donde términos como Flip (cuando la tabla se da
vuelta en el aire), Ollie (salto básico que
consiste en saltar con la tabla como si esta
estuviste pegada a los pies), Variel (girar la tabla
sin que el cuerpo se mueva) o Wheeleye (andar
solo con dos ruedas) inundan sus
conversaciones.
Grupos a fines y rivales:

• El único grupo que se podría definir como


rival serían los pokemones que siempre
tratan de imitar cosas de cualquier tribu.
En este caso intentan andar en skate.
Definición de género:

• Mucho se habla sobre los hombres y sus


Skates, pero ¿qué pasa con las mujeres?
Pues poco se sabe sobre el skateboarding
femenino, pues si existe, hay muchas
famosas y chicas que practican este
deporte. Aunque sea poco popular,
muchas lo practican, como hobby.

You might also like