You are on page 1of 4

Modelo de

Mejora Continua
FORMATO BITÁCORA

Durante el desarrollo de la formación es importante realizar trazabilidad de los eventos


que suceden en los ambientes de aprendizaje. Para esto se ha implementado la bitácora,
la cual debe ser diligenciada por los aprendices durante cada una de las sesiones de
enseñanza aprendizaje.
La bitácora debe reposar en una carpeta digital y debe quedar consignada en blackboard
en el espacio asignado para cada programa de formación.

A su vez esta bitácora es insumo fundamental para garantizar la continuidad, sincronía y


comunicación de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo colaborativo de
Instructores.

BITÁCORA

PROGRAMADE FORMACIÓN: ADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTO

NÚMERO DE ORDEN: 981283

FECHA: 05 de abril de 2010

INSTRUCTOR(ES) ACOMPAÑANTES:

• Julio Orozco

APRENDICES ASISTENTES:

• Felipe calderón

• Jhoan correa

• Yony Alejandro Lara

• Sebastián herrera

• Jhon Edison Monsalve

• Heider del rio

• Luisa Agudelo

• Luis Fernando Quiceno

• Mauricio López

• Jhonatan vallejo

1
Modelo de
Mejora Continua
FORMATO BITÁCORA

• Sebastián hoyos

• Andrés serrano

• Nini Gómez

• Yari Ruiz

• Carlos Grisales

HORA INICIO: 7:00 a.m

HORA FIN:

DESARROLLO DE LA SESION

RECUENTO DE LA TEMATICA DE LA SESION: la clase comenzó con una breve


descripción sobre lo que es programación y diseños de páginas web. Esto nos
ayuda para complementar nuestra formación y para aprender a programar
plataforma java. Se explica que hay nuevas posibilidades de prácticas con
empresas como epm, Telmex, cable unión, repasamos cisco para presentar la
evaluación 3 de ccna.

Después de presentar el examen de certificación, todo el que terminara repasar


para el quiz de Ingeniería Social. Al terminar el examen se explica un nuevo
tema: SISTEMAS DE ENCRIPTACION Y CODIFICACION con sus ejemplos,
ejercicios y aclaraciones. Se desarrolla un ejemplo de encriptación realizado por
el docente para q los alumnos traten de descifrar el mensaje. La clase finaliza
haciendo un repaso de lo visto y como son la formas de encriptación y
codificación.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

• Repaso para evaluación cisco

• Realización de examen cisco

• Realización de quiz de ingeniería social.

• Sistemas de encriptación y codificación: explicación, ejemplos y


ejercicios, técnicas.

2
Modelo de
Mejora Continua
FORMATO BITÁCORA

• Investigar métodos de encriptación de mensajes.

• Desencriptar el mensaje realizado por el docente

• Socialización de la sesión del dia

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR FUERA DE LA SESION:

• Buscar formas de codificación y encriptación.

COMPROMISOS PARA LA PROXIMA SESION:

• Estudiar para examen del tema visto

• Investigar más del tema.

FIRMA DEL PROTOCOLANTE: MAURICIO LOPEZ

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia / Red Fecha


Autores Jaime de Jesús Instructor Centro de la 12 de
Mosquera O Desarrollo y Innovación, la Febrero de
Gestión Agroindustria y el 2010
Empresarial Turismo
Revisión Liliana Yaneth Coordinadora Centro de la 12 de
Tabares Ruiz Académica Innovación, la Febrero de
Agroindustria y el 2010
Turismo
Aprobación

CONTROL DE CAMBIOS

Responsable
Descripción del cambio Razón del cambio Fecha
(cargo)

3
Modelo de
Mejora Continua
FORMATO BITÁCORA

You might also like