You are on page 1of 13

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

Anexos. Formato presentación de proyectos

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META.


FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CIPENSA

ASPECTOS GENERALES.

Título

Categoría del
Proyecto
Línea de
investigación
Tópico

Tipo de
financiación.
Duración en
meses.

Equipo de
investigación
Dirección
electrónica

PALABRAS CLAVE. (Máximo cinco (5))

1.
2.
3.
4.
5.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO.

TIPO Configuración
RESUMEN EJECUTIVO Explique en que consiste el problema, como
(120 Palabras-Máximo) cree que lo resolverá y cuales son las razones
que lo justifican.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

TIPO Configuración
PLANTEAMIENTO DEL Formule y describa claramente el problema,
PROBLEMA que ha originado la propuesta de trabajo.
Descripción

TIPO Configuración
ESTADO DEL ARTE DE Sintetice el contexto general (Nacional y
LA INVESTIGACIÓN Y Mundial) en el cual se ubica el tema de la
REFERENTE TEÓRICO propuesta. Describa las teorías que
intervienen y lo sustentan.
Descripción

TIPO Configuración
OBJETIVOS Defina el propósito general del proyecto en
términos de su contribución o coherencia con
el problema. Describa los indicadores que
desglosen el propósito general.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

TIPO Configuración
METODOLOGÍA Mostrar en forma organizada y precisa, cómo
PROPUESTA será alcanzado los objetivos específicos
propuestos.
Descripción

TIPO Configuración
RESULTADOS Formule los resultados directos verificables
ESPERADOS que se alcanzarán con el desarrollo de los
objetivos.
Descripción

TIPO Configuración
IMPACTO DE LOS Analice en que forma los resultados
RESULTADO esperados del proyecto contribuirán al
desarrollo de la educación. Tenga en cuenta el
contexto.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD OBJETIVO RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO


DESDE-
HASTA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META.

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CIPENSA

ASPECTOS GENERALES.

Título

Categoría del
Proyecto
Línea de
investigación
Tópico

Tipo de
financiación.
Duración en
meses.

Equipo de
investigación
Dirección
electrónica
PALABRAS CLAVE. (Máximo cinco (5))

1.
2.
3.
4.
5.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO.

TIPO Configuración
RESUMEN EJECUTIVO Explique en que consiste el problema, como
(120 Palabras-Máximo) cree que lo resolverá y cuales son las
razones que lo justifican.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META.

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CIPENSA

ASPECTOS GENERALES.

Título

Categoría del
Proyecto
Línea de
investigación
Tópico

Tipo de
financiación.
Duración en
meses.

Equipo de
investigación
Dirección
electrónica

PALABRAS CLAVE. (Máximo cinco (5))

1.
2.
3.
4.
5.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO.

TIPO Configuración
RESUMEN EJECUTIVO Explique en que consiste el problema, como
(120 Palabras-Máximo) cree que lo resolverá y cuales son las
razones que lo justifican.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

TIPO Configuración
PLANTEAMIENTO DEL Formule y describa claramente el problema,
PROBLEMA que ha originado la propuesta de trabajo.
Descripción

TIPO Configuración
ESTADO DEL ARTE DE Sintetice el contexto general (Nacional y
LA INVESTIGACIÓN Y Mundial) en el cual se ubica el tema de la
REFERENTE TEÓRICO propuesta. Describa las teorías que
intervienen y lo sustentan.
Descripción

TIPO Configuración
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS Defina el propósito general del proyecto en
términos de su contribución o coherencia
con el problema. Describa los indicadores
que desglosen el propósito general.
Descripción

TIPO Configuración
METODOLOGÍA Mostrar en forma organizada y precisa, cómo
PROPUESTA será alcanzado los objetivos específicos
propuestos.
Descripción

TIPO Configuración
RESULTADOS Formule los resultados directos verificables
ESPERADOS que se alcanzarán con el desarrollo de los
objetivos.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

TIPO Configuración
IMPACTO DE LOS Analice en que forma los resultados
RESULTADO esperados del proyecto contribuirán al
desarrollo de la educación. Tenga en cuenta
el contexto.
Descripción
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA

ACTIVIDAD OBJETIVO RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO


DESDE-
HASTA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
COMITÉ CIPENSA
ASESORES DE INVESTIGACIÓN

You might also like