You are on page 1of 1

Lectoescritura y aprendizaje en red.

La sociedad digital se está creando a través de redes digitales, donde cada vez más
personas se suman como productores y no simples consumidores, esto lo podemos
observar actualmente en los alumnos en diferentes niveles educativos con acceso a
internet, ya que ellos están generando información a partir de compartir sus inquietudes y
generar redes digitales entre sus amigos, que les permite a su vez entablar comunicación
con otros, que de manera tradicional (persona a persona) nunca lo hubieran llevado a
cabo.

Junto con las nuevas redes sociales, han explosionado en forma paralela configurando y
des configurando la realidad cotidiana de sus actores, reflejando realidades propias o
ajenas en entornos virtuales multiplicadores (GIMEO, 2007). Con la red se dispone ahora
de marcos interpretativos para comprender la realidad y transformarla, pasando de una
saturación del yo a una postura “hipernarsicista“ a un deseo colectivo no sólo de reflejar el
mundo , sino a su vez de inventarlo y construirlo, al asumir que hay tanta realidades como
puntos de vista a nuestro alrededor (Guzmán, 2003, Lipovetsky,2006). A conocer el
mundo a través de la red, con ciertas deficiencias al no representar en la totalidad dicha
realidad. Lo que nos lleva a generar una inteligencia Interconectad, que presupone
interacción, cooperación e intercambio de conocimientos; así como construcción de
saberes; el nuevo ciudadano se caracteriza por vivir en un mundo interconectado.

Los desafíos actuales nos llevan a reconfigurar los preceptos educativos y generar para
nuestros alumnos esos entornos virtuales que se les presentan tan atractivos; así mismo
conducirlos por ellos para llegar a auto aprendizaje. La pregunta que se genera para este
caso es. ¿Qué debo conocer para crear ese ambiente de aprendizaje tan llamativo para
mi alumno? Lo anterior implica que nuestros profesores deben de acercarse al contexto
de intereses de los jóvenes, y a través de ello satisfacer sus necesidades y generar la
cultura del auto aprendizaje.
Así, los alumnos se están conduciendo en un entorno donde la principal forma de
transmisión de la información es a través de la lectoescritura, generando el uso del
hipertexto que nos lleva por caminos interminables de información asociada entre si.
Pudiendo empezar, por ejemplo: en la definición de Inglés y terminando con una
investigación de la cultura anglosajona.
La sociedad de aprendizaje apoyada en la sociedad de conversación por medio de
nuevos entornos apoyados en la lectoescritura.
Los alumnos se encuentran frente a información que fluye y se va reconstruyendo a cada
momento, pero además se encuentran ante la posibilidad del hipertexto que les lleva a
generar estrategias que les conduzcan a su meta, el reto de los profesores, y en general
de la educación es crear las necesidades que conduzcan a nuestros alumnos a la
regulación y conducción del conocimiento con fines de generar ciudadanos competentes
que utilicen las redes sociales en apoyo de su propia educación, y a su vez los
encargados de la enseñanza desarrollar ambientes que les permitan conducir a éstas en
su educación.

You might also like