You are on page 1of 1

COLEGIO JESUITA

SAN LUIS GONZAGA


TRABAJO DE LITERATURA

Nombre: Marcela Navarrete Calificación:


Fecha: 09/05/2009
Tema: Oratoria
Título: Silogismo

“Todos los hombres son seres humanos”


“todos los seres humanos son políticos”
“Todos los hombres son políticos”

“Aunque no te ocupes de la política, ella se ocupará de ti”.1


Yves Montand
El hombre es un ser político no por el hecho de afiliarse a un partido, no, sino porque se diferencia en su
naturaleza de los animales por ser racional y consciente de sus actos, es decir que es él quien decide su vida
y no el destino por eso es que no podemos concluir que las cosas pasan porque si, sino que detrás de todo
está el hombre pues su política queda demostrada en sus decisiones a lo largo de su vida, en las acciones que
este realiza. Ningún hombre puede decir que no es político pues esta es una cualidad intrínseca a él, lo que sí
se puede tomar como real es que él decida o no ejercer su cualidad, un ente activo o pasivo en política.
Desde que somos consientes de las cosas o eventos que suceden en nuestro alrededor ya nos convertimos en
políticos al tomar partido por el camino que guiara nuestra vida; hasta el padre del Anarquismo, tiene su
política (que es no tenerla), todo ser social se convierte en un ente político cuando la presión social gira en
torno de él y este se ve orillado a tomar decisiones.
Sin duda la vida es la política a la que nos afrontamos todos los seres y las decisiones, acciones que
tomemos serán las que plasmen nuestra manera de pensar, pues es en el pensamiento donde toda la política
tiene vida, lo que en la actualidad pasa es que se mal interpreta o se distorsiona el rol de la política en
sociedad pues como decía Aristóteles ningún hombre es una isla solitaria, necesita estar en sociedad para
complementarse y así ser un sujeto social, político y racional en acción, ya que lo es por naturaleza.
El centro de la naturaleza del hombre gira en torno a su racionalidad y por obvias razones si este es racional,
consciente de sus actos también será capaz de tomar decisiones en pro de su bienestar y para el último punto
en pro también de su realidad social, lo que lo convierte en un ente social.
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”2.

1
http://www.mundocitas.com/buscador/Politica

2
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=58

You might also like