You are on page 1of 3

Plan Estratégico de Concepción del Uruguay – Revisión PECU 2010

Revisión 2010 PECU


Charla complementaria

FECHA: 6 de Mayo de 2010

LUGAR: Salón de CECOM

El día jueves 6 de mayo, en el Salón el Centro Comercial (CECOM), se realizó en el marco


de los talleres participativos del Plan Estratégico de Concepción del Uruguay una charla
con profesionales de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Entre Ríos.
La exposición estuvo moderada por el equipo técnico del Plan y disertaron los profesores
Mario Siede y Diego Gantus.
El Licenciado en Ciencias Políticas Diego Gantus, actual Secretario de extensión
Universitaria e Investigación y coordinador del programa “Facultad y Gobiernos Locales”
de la mencionada facultad, compartió algunas reflexiones en torno a la noción de
desarrollo Local, identificó los factores críticos claves en el éxito político institucional de la
Planificación y manifestó las tensiones y desafíos existentes en torno a la realización de lo
planificado. Así identificó al desarrollo local como un proceso, anclado en un territorio,
liderado y gestionado por actores que participan en forma concertada para crear bases
sólidas, dinámicas y sostenibles de progreso y equidad, a través de la adecuada
movilización de recursos endógenos existentes, y la inserción oportuna de recursos
exógenos.
Por su parte el Dr. Siede, consultor de UNICEF y del Banco Mundial además de haber
trabajado en temas de desarrollo inclusivo en diferentes países y ser profesor de la UNER,
profundizó en su exposición el entendimiento de la planificación estratégica como una
herramienta necesaria para la gobernabilidad del desarrollo y explicó el concepto de
triangulo de gobierno. Este triangulo está compuesto en una de sus puntas por el
proyecto de gobierno, en otra la gobernabilidad del sistema y en la otra la capacidad de
gobierno. Asimismo consideró que en general la planificación se realiza en un medio
resistente y nunca en un medio inerte, pasivo o estático, que la realidad a transformar
está siempre en movimiento, que la planificación se da en un contexto de conflictos y que
decidir por nosotros y para nosotros a donde queremos llegar y cómo luchar para
alcanzar esos objetivos es clave para lograr converger al desarrollo deseado.

Próximas reuniones:
Estas charlas complementarias a los talleres del Plan Estratégico continuarán el sábado 15
de mayo a las 10 horas en el Nuevo Auditorio Municipal (8 de Junio y Urquiza),
oportunidad en la que se tratará la temática de Universidad y Polos tecnológicos. Dicha
reunión contará la presencia de representantes de la Universidad del Litoral, quienes
expondrán la experiencia del Nuevo Campus Universitario, la articulación con ATE para la
creación del complejo deportivo y la creación del polo tecnológico. Además universidades
locales expondrán sus planes de desarrollo institucional.

1
Plan Estratégico de Concepción del Uruguay – Revisión PECU 2010

Asimismo el jueves 20 de mayo se trabajará con invitados para profundizar la temática de


Turismo y borde costero y el viernes 11 de junio se realizará una charla con el Lic. Daniel
Cravacuore, especialista en desarrollo local, y el Arq. Alfredo Conti, especialista en
turismo cultural, para abordar la temática de Estrategias de Desarrollo.
Para más información o comentarios: www.pecu2010.blogspot.com o
peuruguay@yahoo.com.ar.

Fotos de la reunión

Exposición Lic. Diego Gantus “PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO LOCAL:


RECUPERANDO APRENDIZAJES PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS POLÍTICO – INSTITUCIONALES”

Exposición Dr. Mario Siede “PLANIFICACIÓN, ARTICULACIÓN Y CARTA ORGÁNICA”

2
Plan Estratégico de Concepción del Uruguay – Revisión PECU 2010

Próximo encuentro
Sexto Taller
Jueves 13 de Mayo
De 20 a 22 horas
CECOM

Web: www.pecu2010.blogspot.com
e-mail: peuruguay@yahoo.com.ar

“El viento solo ayuda a


quien sabe a dónde va”.
Séneca

¡FELICIDADES!
Y HASTA LA PRÓXIMA…

You might also like