You are on page 1of 112

Lenguas y Cultura Global

LENGUAS Y CULTURA GLOBAL

Módulo I – 3ro Polimodal


Prof. Eunice Gajardo
Prof. Mirta Quevedo
FASCÍCULO I – SEGUNDA PARTE

ÍNDICE

A modo de prólogo 5
La discriminación cultural 8
Algunos aspectos generales sobre globalización y cultura 9
“Cultura y discriminación social en la época de la
globalización”, Mario Margullis 18
La cuestión del “otro” 20
Caída de barreras culturales. Tecnología y cultura 39
Crítica al imperialismo mediático 40
Flujo de personas. Multiculturalidad 43
Multiculturalidad e interculturalidad 44
Diversidad de culturas, igualdad de derechos 44
Un intento para explicarnos la “hibridez” 54
Los textos polisémicos 58
Graffiti 58
Historieta 65
Los mitos 74
A modo de cierre 113
Actividades de integración del primer fascículo. 113
Bibliografía 114

3 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 4
Lenguas y Cultura Global

Segunda parte del primer fascículo A MODO DE PRÓLOGO

Sólo para leer...


LA VERDADERA DEUDA EXTERNA
¿QUIEN DEBE A QUIEN ?

CARTA DE UN JEFE INDIO AZTECA A LOS GOBIERNOS DE EUROPA

Aquí pues, yo, Guaípuro Cuauhtémoc, descendiente de los que poblaron la


América hace cuarenta mil años. He venido a encontrar a los que se la
encontraron hace ya quinientos años.

Aquí pues, nos encontramos todos: sabemos lo que somos y es bastante.


Nunca tendremos otra cosa.

El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder
descubrir a los que me descubrieron

El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por


Judas, a quien nunca autoricé venderme.

El hermano usurero europeo me explica que toda deuda se paga con


intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin -
pedirles consentimiento.
Yo los voy descubriendo

También yo puedo reclamar pagos, también puedo reclamar intereses.

Consta en el archivo de Indias, papel sobre papel recibo sobre recibo,


firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y el l660 llegaron a San
Lúcar de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata que
provenían de América.

¿Saqueo?... ¡No lo creyera yo!... Porque es pensar que los hermanos


cristianos faltan a su séptimo mandamiento.

¿Expoliación?... ¡Guárdeme el cielo de figurarme que los europeos, igual


que Caín, matan y después niegan la sangre del hermano!

¿Genocidio?... ¡Eso sería dar crédito a calumniadores como Fray


Bartolomé de Las Casas, que calificaron el encuentro de "destrucción de Las
Indias", o a ultras como el doctor Arturo Píetri quien afirma, que el arranque
del capitalismo y de la actual civilización europea se debió a la inundación de
metales preciosos arrancados por ustedes, mis hermanos europeos, a mis
también hermanos de América!

¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser
considerados como el primero de varios préstamos amigables de América
para el desarrollo de Europa.

Lo contrarío sería presuponer crímenes de guerra, lo que daría derecho,


no sólo a exigir devolución inmediata, sino indemnización por daños y
perjuicios.

Yo, Guaípuro Cuauhtémoc, prefiero creer en la menos ofensiva de las


hipótesis para mis hermanos europeos.

Tan fabulosas exportaciones de capital no fueron más que el inicio de un


plan "Marshalltezuma" para garantizar la reconstrucción de la bárbara
Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes,
defensores del álgebra, la arquitectura, el baño cotidiano y otros logros
superiores de la civilización...

5 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Por eso, una vez pasado el Quinto Centenario del Préstamo, podemos
preguntarnos:

¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o, por lo


menos, productivo de los recursos tan generosamente adelantados por el
Fondo Indoamericano Internacíonal?.

Deploramos decir que no. En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas


de Lepanto, Waterloo, Armadas Invencibles, Terceros Reíchs y otras formas
de exterminio mutuo, para acabar ocupados por las tropas gringas de la
OTAN como Panamá (pero sin canal).

En lo financiero han sido incapaces -después de una moratoria de 500


años- tanto de cancelar capital e intereses, como de independizarse de las
rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta el
Tercer Mundo.

Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Fríedman,


conforme a la cual una economía subsidiada jamás podrá funcionar y nos
obliga a reclamarles -por su propio bien- el pago de capital e intereses que
tan generosamente hemos demorado todos estos siglos.

Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a los


hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas flotantes de un 20 por
ciento y hasta un 30 por ciento anual que los hermanos europeos les cobran
a los pueblos del Tercer Mundo -nos limitaremos a exigir la devolución de los
metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo de un 10 por ciento
anual acumulado durante los últimos 300 años-.

Sobre esta base, aplicando la europea y usurera fórmula del interés


compuesto, informamos a los descubridores que sólo nos deben, como
primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de
kilos de plata, ambas elevadas a la potencia de trescientos. Es decir, un
número para cuya expresión total serían necesarias más de trescientas cifras
y que supera ampliamente el peso total de la tierra.
¡Muy pesadas son estas moles de oro y de plata!

¿Cuánto pesarían calculadas en sangre?

Aducir que Europa en medio milenio no ha podido generar riquezas


suficientes para cancelar este módico interés sería tanto como admitir su
absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos
del capitalismo.

Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos Inquietan a los Indo


Americanos.

Pero sí exigimos la inmediata firma de una carta de Intenciones que


discipline a los Pueblos deudores del viejo continente; y los obligue a cumplir
sus compromisos mediante una pronta privatización o reconversión de
Europa que les permita entregárnosla entera como primer pago de una deuda
histórica.

Dicen los pesimistas del Viejo Mundo que su civilización está en una
bancarrota que les impide cumplir con sus compromisos financieros o
morales.

En tal caso, nos contentaríamos con que nos pagaran entregándonos la


bala con que mataron al poeta.
Pero no podrán; porque esa bala es el corazón de Europa.

Guaípuro Cuauhtémoc.

Módulo I 6
Lenguas y Cultura Global

Origen de la pobreza

Fizäök’äöyich, nuestro padre, nos quiso obsequiar. Llamó al Nivaklé


antiguo y le ofreció harina.
_ Esto es muy bueno para comer_ le dijo.
_Yo no quiero comer ceniza le contestó el Nivaklé _. El algarrobo es mejor.
Entonces Fizäök’äöyich llamó a Elé (blanco de cabellos rubios) y a
Santó (blanco de cabellos negros), los que aceptaron gustosos el regalo
rechazado por el Nivaklé antiguo.
Fizäök’äövinch volvió a llamar a Nivaklé ofreciéndole azúcar.
_ Es muy dulce, pruébala.
_ No es tanto como la miel que tengo en la selva _ dijo el Nivaklé, luego
de llevarse un terrón a la boca.
Entonces Fizäök’äövich llamó a Elé y a Santó, los que muy alegres
llevaron para ellos lo que nuestro ascendiente no quiso.
Fizäök’äöyich llamó de nuevo al Nivaklé.
_ Toma esto _ le dijo mostrándole una hermosa tela _. Te servirá para
cubrirte.
_ Parece que está podrida – añadió el Nivaklé rasgándola con las
manos _. Yo tengo ésta, de cháguar. No pueden romperla dos hombres
juntos, ni la atraviesan las flechas.
Entonces Fizäök’äöyich obsequió la tela a Elé y a Santó. ¡Qué
contentos quedaron!
Fizäök’äöyich no se ofendió. Parece que nos quiere mucho. Le llevó
una escopeta al Nivaklé antiguo.
_ Te traigo esta arma para cuando salgas de caza. A ver. Dispara un
tiro.
El Nivaklé disparó un tiro. Se asustó.
_ ¡No! ¡Esto alarmará a todos los animales de la selva! Si mato un solo
avestruz en el campo, ¿cómo alcanzaré a los demás? Con mi arco y mis
flechas silenciosas, puedo obtener varias presas en poco rato, sin
espantarlas.
Entonces Fizäök’äöyich le
entregó la escopeta a Elé y a Santó que
no sabían qué hacer para retribuirle.
Finalmente Fizäök’äöych parece
que estaba un poco ofendido. Se
acercó a nuestro ascendiente con un
montón de papeles en la mano, de esos
que los Santó llaman peso y también
dinero.
_ Mira mi hijo, esto es para ti.
Podrás cambiarlo por cualquier cosa
que quieras. Harás que otros trabajen
para ti y te traigan todos los víveres que
tú y tu parentela necesitan para vivir.
El Nivaklé antiguo rió. Se dio
vuelta y fue a cazar y recoger miel en la
selva.
Fizäök’äöyich, muy enojado, le
dio el dinero a Elé y a Santó.
Por eso nosotros vivimos así
ahora.
¡Lástima que era tan zonzo aquel
Nivaklé antiguo!1

1
Mito de los indios del Chaco paraguayo. Revista Crisis, Bs.As., agosto, 1.973

7 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Extraido de Ricardo Galiardi –


Culturas y Estéticas
contemporáneas – Para tercer año
La discriminación cultural
de ed. Polimodal. Ediciones del
Aula Taller.

Hablar de discriminación cultural es hablar de culturas dominantes y su-


bordinadas, porque no puede producirse esta situación si no existe un desti-
natario étnico cuyo acervo cultural pretende negarse.
Discriminar implica desvalorizar las pautas elaboradas por las etnias
indígenas, imponiéndose una homogeneización lingúística, religiosa y de va-
lores, en favor de las lenguas, los valores y la religión pertenecientes al grupo
hegemónico. En tal sentido, la escolarización ha funcionado como el principal
agente de la aculturación, que permite la asimilación de las masas de población
indígena al modelo de sociedad hegemónica.

La aculturación comenzó en la colonia con el acto mismo de la conquista. La


quema de los códices mayas, ilustrativos de un acervo cultural de esta etnia
indígena, en un gigantesco 'auto de fe',junto con la destrucción de los templos
file esencial para imponer el dominio europeo sobre nuestro continente. La
asimilación asumió formas más 'humanas', en el esquema aplicado por la
Compañía de Jesús: las misiones jesuíticas fileron, en este sentido, una
maquinaria eficiente de transformación de grandes masas de indios, apartadas
de sus pueblos de origen, de sus raíces culturales y de sus tradiciones, en
internados, a quienes se adoctrinaba religiosamente, se sometía a reglamentos
muy estrictos de trabajo, transformándolos en dócil mano de obra.

Sin embargo, las autoridades españolas no lograron su propósito de que la


evangelización de los indios filese de la mano de la 'castellanización'.
Sobre la persistencia de las lenguas indígenas, Mirta Lischetti nos informa lo
siguiente:

Inmediatamente consumada la conquista, en 1523, los frailes aprendieron el


nahuatí, descubriendo la importancia de hablar esa lengua para convertir a
los aztecas . transcribieron el nahuatí al alfabeto romano y establecieron una
escuela para nobles indígenas en el mismo lugar donde los sacerdotes
mexicas tenían la 'escuela' (calmecac) para nobles durante el imperio. ...
Hacia 1570, los frailes habían escrito 80 libros dedicados a gramática por
vocabulario para el estudio del idioma. Usaron para ello como informantes
claves, a la manera de un moderno lingúista o antropólogo, a los hijos de los
jefes indígenas. Asi, tanto la alfabetización como la evangelización se
producía en nahuatí, lo que contradecía las órdenes permanentes de la
Corona. El propósito de los frailes era convertir el nahuatí en lengua franca y
oficial de la Nueva España Hacia 1 6()4, la Corona promulgó un decreto por
el cual todo misionero debería aprender la lengua vernácula donde era
destacado. Así, la Corona proclamaba al español como idioma del imperio y
a las lenguas vernáculas como instrumento de conversión. Pero el uso del
español file resistido por los misioneros, lo que origino grandes contra-
dicciones con la Corona hacia mediados del siglo XVII Así, el castellano no
se convirtió, durante la Colonia, en la lengua más hablada en América
hispánica, a raíz de las contradicciones entre la política de la Corona y sus
representantes.'

Posteriormente, la construcción de los respectivos sistemas escolares 'na-


cionales' significó otro paso en la aculturación y asimilación, es decir, en el
intento de lograr la supresión de las identidades culturales. Como veremos
seguidamente, las políticas de asimilación no lograron sus propósitos y, en los
Extraido de Ricardo Galiardi – últimos lustros, los amerindios se han organizado en demanda del respeto de sus
Culturas y Estéticas
contemporáneas – Para tercer año identidades culturales.
de ed. Polimodal. Ediciones del
Aula Taller.

Módulo I 8
Lenguas y Cultura Global

La población indígena
en los diferentes países latinoamericanos

De acuerdo a la importancia cuantitativa que los indígenas tienen sobre el


total de la población nacional, a la antigúedad de sus reclamos y a los avances
logrados en su satisfacción, los países latinoamericanos pueden dividir-se en
cuatro grupo principales:

• Países con mayor peso de población indígena: México, Guatemala,


Bolivia, Perú y Ecuador (los dos primeros, con predominio maya; los tres
restantes con raíces culturales andinas, especialmente quechuas, aunque hay
otras etnias distintas). Algunos de estos países han sido escenarios de grandes
movilizaciones revolucionarias, con fuertes componentes campesinos e
indígenas: el mejor ejemplo de esto ha sido la Revolución Mejicana,
desarrollada entre 1910 y 1920.
• Países con grupos indígenas minoritarios:
Colombia, Nicaragua, Chile. En estos países el res-peto de la diversidad cultural
ha sido reconocido legalmente, generalmente en las propias constituciones.
• Paises con etnias indígenas minoritarias, reclamos recientes y logros
legales incipientes:
Costa Rica, El Salvador, Panamá, Venezuela y Brasil.
• Un caso especial: el del Paraguay, en el que el 90% de su
población es bilingue (guaraní - castellano) y ambos idiomas están
reconocidos como lengua oficial del país.
Como observarás, no figuran grupos indígenas en los países
caribeños, en los que desaparecieron en la etapa inicial de la
conquista española.
Algunos pocos datos más te darán una idea de la compleja
realidad de muchos países latinoamericanos, que se presentan como
pluriétnicos, plurilingúísticos y pluriculturales.

En países del primer grupo que hemos mencionado, los porcentajes


de población indígena son elevados: en el caso ecuatoriano, las esti-
maciones dan entre el 30 y el 45% del total de la población, con sus
ancestrales acervos de cultura y tradición; Guatemala concentra
cinco de las seis lenguas de la familia maya, además de otras dos,
comunes a Honduras y Belice; en México, en donde existe un
número apreciable de población indígena (casi siete millones según
estadísticas censales de 1995), ésta representa un 7% de la población
total, conformando 56 pueblos o etnias diferentes, con presencia en 23 de
los 31 estados de la federación mexicana, aunque la concentración
mayoritaria (el 84%) se da en nueve de ellos.
• Colombia es un ejemplo del segundo grupo de países: la presencia
indígena alcanza al 2% de la población total, pero constituyen 84 etnias
diferentes, sumamente dispersas en el territorio. En Honduras se llegaría
también a un porcentaje similar, o mayor, si se considerare etnia a un
grupo catalogado como campesino, por haber perdido su lengua materna.
(son en total ocho etnias 'autóctonas' más otras de origen afroantillano).
Chile, con 1,3 millones, tiene una población indígena equivalente al 10%
del total de su población, agrupados en ocho etnias.
• En el tercer grupo de países, encontramos poblaciones indígenas
minoritarias, pero muy diversificadas: Costa Rica, (1,5% y ocho etnias,
en el 15% del territorio), El Salvador (10% y tres etnias sobrevivientes y
Extraido de Ricardo Galiardi – Culturas en riesgo de pérdida linguística), Panamá (8,3% y cinco etnias
y Estéticas contemporáneas – Para
tercer año de ed. Polimodal. Ediciones destacadas), Venezuela (1% de la población -220.000 personas-con gran
del Aula Taller.
diversidad étnica, compartida con Brasil) y Brasil (posee una minoría de

9 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

gran diversidad étnica: 200 etnias y 170 lenguas supervivientes), tiene


también minorías étnicas en donde el esfuerzo por su reconocimiento es
reciente, a cargo mayormente de ONGs y de las propias comunidades.
En Paraguay existe una diversidad étnica, ya que las familias lingúísticas
son cinco (tupí-guaraní, zamuco, mataco, mataguayo, guaicurú y maskoi)
distribuidas en diecisiete etnias.
En Argentina, la presencia indígena hoy en día aparece como marginal; en el
caso de Uruguay, casi inexistente. En nuestro país, esta presencia se localiza
preferentemente en dos áreas: el Neuquén, con la pervivencia de grupos
'mapuches' (araucanos) y la región chaqueña (Formosa, Chaco, parte de Salta,
Jujuy, Santiago del Estero), con la presencia de grupos indígenas diversos.

Las culturas indígenas:


algunos rasgos compartidos

A pesar de sus notorias diferencias, las etnias amerindias reconocen ele-


mentos comunes, producto de las respuestas culturales dadas a los desafíos
impuestos por la realidad geográfica y biológica:

a) la relación de los individuos, que integran 'comunidades';


b) la relación del hombre con la naturaleza, que es vista por los indígenas como
una relación de armonía e integración, no de sujeción de la naturaleza por la
tecnología humana; los indígenas reverenciaron al medio ambiente;
c) la explotación no indiscriminada de los recursos naturales: es más, la
organización de la ecología circundante para posibilitar una economía. Es el
caso de las culturas de regadío, en los Andes centrales, noroeste argentino, y
México;
d) la organización económica y alimenticia alrededor del complejo del maíz, las
calabazas, las legumbres y los tubérculos (mandioca);
e) la cerámica, en todas aquéllas culturas que dejaron atrás el estadio de la caza-
pesca y recolección, con su origen en la cestería;
f) la religión, en el caso de los aztecas, mayas e incas, fue una especie de
animismo (creencia de que los objetos en el medio ambiente tienen almas).
La naturaleza ha sido considerada por muchos investigadores como la fuente
primaria de la contemplación indígena. Así, en América Central, el desarrollo
cultural recoge visiones propias del mundo del paleolítico. El destino parece
constituir un punto central en la cosmovisión de los mayas. También la
consideración 'cíclica' del universo.

LATINOAMÉRICA: ¿UNIDAD O DIVERSIDAD CULTURAL?

Los Estados latinoamericanos:


pluriétnicos, pluriculturales y plurilinguísticos

Desde la modernidad en adelante, los conceptos de 'Estado' y 'Nación' han


estado estrechamente unidos.
La progresiva unificación de territorios bajo la autoridad absoluta de las
monarquías, sobre todo a lo largo de los siglos XVI y XVII, y luego las luchas
de las minorías 'nacionales' durante el siglo XIX y el XX para liberarse de los
imperios ruso, turco otomano y austriaco llevaron a la elaboración del concepto
Extraido de Ricardo Galiardi – de Estado-Nación. Es decir, la aspiración de todo colectivo humano nacional a
Culturas y Estéticas
contemporáneas – Para tercer año tener su propia autoridad política, soberana e independiente de otros poderes
de ed. Polimodal. Ediciones del Aula
Taller. extranjeros.
En la América indígena hemos mencionado la existencia de diversos tipos de
organización social, que iban desde la horda paleolítica, pasando por la

Módulo I 10
Lenguas y Cultura Global

comunidad neolítica y llegando hasta los avanzados Estados militaristas azteca e


inca. Es decir, que nos encontramos con culturas 'pre-estatales' y culturas
'estatales' o 'civilizadas'.
Los Estados precolombinos cumplían diversas funciones:
a) organizar el trabajo humano colectivo, a fin de disponer de excedentes
económicos;
b) organizar la mano de obra y los recursos necesarios para la ejecución de las
obras públicas de riego, construcción de caminos, templos, fortalezas,
graneros, etc.;
e) mantener el orden establecido;
d) expandir los territorios, incorporando así más tierras al cultivo y mayores
colectivos humanos en la empresa.
En el caso incaico, se exigía a los pueblos el acatamiento de la autoridad del
Inca y de sus divinidades. Los aztecas, en cambio, organizaron su imperio
respetando la identidad cultural de 105 pueblos sometidos. Sólo pretendían el
pago de tributos y el mantenimiento del comercio. Según nos informa Shirley
Heath en La política de la lengua en México:
'El nahuatí file el idioma oficial de los aztecas, y se expandió junto con el
imperio, convirtiéndose en lengua de prestigio entre los pueblos
conquistados A su vez, esta lengua es el idioma indigena que ha tenido
mayor influencia fonética y lexicológica en el español hablado ... La
situación de dominación fomentó el uso de esa lengua en el comercio y la
política. Muchos grapos abandona-ron sus propias lenguas y adoptaron el
nahuatí. A su vez los mexicas calificaban peyorativamente a los pueblos
que no habla ban su lengua. Crearon su propio Consejo de Artes y Ciencia
que cuidaba el acervo cultural del imperio así como la pureza del nahuatí.
Es decir que los aztecas, en México, crearon un gran estado pluriétnico,
pluricultural y plurilingúístico, en donde su lengua era oficial para el uso del
comercio y de la diplomacia. También el de los incas file un Estado con estas
características de diversidad étnica, lingúística y cultural, entre las que se
destacó la etnia, lengua y cultura aimará.
En nuestro país, a la llegada del primer adelantado, don Pedro de Mendoza
(hacia 1535), también existía un variado mosaico étnico-cultural y lingúístico,
que iba desde el paleolítico superior hasta el estadio civilizado
(metalurgia de oro, plata y cobre incluidas).
La corona española entregó a los adelantados diversas regiones,
las que posteriormente fueron organizadas en divisiones político-
administrativas denominadas 'Virreinatos' y 'Capitanías
Generales'. Esta organización no respetó las diversidades
culturales y étnicas, ni tampoco las necesidades dictadas por la
geografía y las comunicaciones de la época. Así, por ejemplo, el
Río de la Plata, con frente al Atlántico, se vio obligado hasta 1776
a depender del Virreinato del Perú y la corriente de comercio
debía sortear un largo derrotero: desde España al Caribe, desde
aquí a Panamá, cruzar el itsmo, atravesar el Pacífico para
desembarcar a la altura de Lima y desde allí por tierra, a través de
Perú y Bolivia, hasta llegar a nuestra región.

Las guerras por la Independencia, y luego las guerras civiles


dieron lugar a la aplicación de políticas de formación de mercados
internos, para dominación y explotación de las burguesías. La
formación del mercado interno exigió la supresión de las
comunidades indígenas, la expropiación de sus ejidos comunales y
la transformación de los indígenas en asalariados. Esto sin im-
Extraido de Ricardo Galiardi – Culturas y Estéticas contemporáneas – Para tercer año de ed.

11
Polimodal. Ediciones del Aula Taller.

Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

portar si el Estado se organizó como Unitario o Federal.

Los indígenas, sin embargo, lograron resistir en el seno de los diversos


países, sobrellevando las penurias propias del colonialismo interno desarrollado
por los Estados latinoamericanos. En el siglo XX, la situación dio lugar a la
formación de movimientos de lucha, sobre todo en países como México, Perú,
Ecuador y Guatemala.

¿Estados nacionales o plurinacionales?

La historia nos ha mostrado la existencia de:

a) Estados-nacionales: aquí, la homogenización cultural, étnica y lingüística ha


triunfado. Los ejemplos paradigmáticos Francia, Portugal, Inglaterra, Italia,
Alemania o los países escandinavos. Esa homogenización es fruto del
absolutismo monárquico, la unión aduanera, y la formación de los
respectivos mercados internos.
b) Estados plurinacionales: generalmente se aprecia la yuxtaposición de
diversas nacionalidades, entre las que destaca una, que juega a la hegemonía
pero que, por diversas razones, no pudo homogenizar. En Europa fueron
ejemplos característicos el Imperio Otomano, controlado por los turcos que
dominaron nacionalidades como la rumana, búlgara, griega,
serbia, croata, bosnia ; el Imperio de los Habsburgo, donde los austriacos
dominaban a los húngaros, checos, eslovacos, rutenos, eslovenos ..... el
Imperio Ruso, do minador de polacos, ucranianos, bálticos...
Después de la segunda guerra mundial, la U.R.S.S. (Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas) y la Federación Yugoeslava fueron ejemplos de Estados
plurinacionales, hoy inexistentes.

c) Naciones pluriestatales: se trató de nacionalidades sujetas a la autoridad de


diversos Estados. El ejemplo característico fue el del pueblo he-breo, hasta
1948, cuando recuperó un Estado para sí. Otros ejemplos son el pueblo
alemán, durante los siglos anteriores a la unificación forzada por Prusia en
1870, o el del pueblo italiano hasta la misma fecha; o los polacos, luego de la
división de Polonia durante el siglo XVIII, cuando quedaron sujetos al poder
político de Austria, Rusia y Prusia.

En el caso de los Estados de Latinoamérica, está claro que los mismos son,
en mayor o menor medida, plurinacionales. Los mejores ejemplos son México,
Ecuador, Guatemala, Perú, Bolivia. Hoy, los movimientos indígenas, sobre todo
en Ecuador, México y Guatemala, luchan por una autonomía interna que les
permita recuperar su organización ancestral, su derecho consuetudinario,
además de establecer una educación bilingúe e intercultural.

Multiculturalidad e interculturalidad

La lucha indígena por el respeto y el reconocimiento de su identidad étnico-


lingúístico-cultural ha producido intensos debates acerca de cómo debe
instrumentarse la educación indígena (principal instrumento reivindicado por
los indios a lo largo y ancho del continente).
En este marco aparecen dos conceptos: la multiculturalidad y la
interculturalidad.
• La multiculturalidad ha sido objeto de un juicio negativo. Porque la
misma (se afirma), es un proceso educativo cultural que apunta a
Extraido de Ricardo Galiardi – Culturas
y Estéticas contemporáneas – Para
tercer año de ed. Polimodal. Ediciones
destacar y a magnificar las diferencias culturales, de manera tal que las
del Aula Taller. minorías étnicas puedan autoafirmarse y disputar porciones o cuotas de

Módulo I 12
Lenguas y Cultura Global

poder a un sujeto hegemónico. Esto no plantea dificultades (se dice),


cuando el fenómeno del mestizaje es más bien anómalo como es el caso
de EE.UU, en donde no ha habido 'mestización' del conquistador con los
pueblos conquistados. En cambio, en países en donde existe la
'mestización' y existen capas poblacionales mestizas (denominadas
también 'ladinas') esto provoca la exacerbación de los conflictos
interétnicos.
• En sociedades donde el mestizaje es un fenómeno central, el criterio para
elaborar políticas culturales y contenidos curriculares para la educación
debe ser el de la interculturalidad. La interculturalidad es un movimiento
cultural y educativo que relaciona a las diferentes etnias, lenguas y
culturas, en términos de aceptación y respeto mutuo. La interculturalidad
implica interacción y respeto por la existencia de una humanidad
indigena y de otra humanidad mestiza (ladina).

Roberto Morales, en un reciente articulo de opinión en el diario Siglo XXI de


Guatemala, sostiene que la interculturalidad implica renunciar a una Guatemala
homogéneamente indígena y a una Guatemala homogéneamente ladina. 'Esto
nos lleva a que el mestizaje intercultural debe ser otro de los criterios para
elaborar políticas culturales y contenidos curriculares. Estas deben arrancar del
criterio de que aquí todos somos mestizos, los indígenas y los ladinos. ... y la
erradicación de nociones ... acerca de .. pueblos escogidos y destinos
manifiestos....

La interculturalidad se entiende, entonces, como un intercambio equitativo


que propicia relaciones de diálogo entre etnias, culturas y lenguas diversas,
posibilitando el mutuo enriquecimiento y transformación; se trata, en definitiva,
de una condición de respeto y recíproca influencia.

Los Estados latinoamericanos ante los pueblos indígenas

Ya hemos visto que la política, desde la Independencia en adelante, ha sido la


de la asimilación del indio: su
desaparición como entidad étnica,
cultural y lingüística, la expropiación de
su tierra ancestral y comunal y su
proletarización, para proporcionar mano
de obra. Si embargo, la lucha indígena a
lo largo del siglo XX ha llevado a los
diversos Estados a sancionar normas que
reconocen su presencia y su derecho a la
identidad y el respeto cultural.

En México, por ejemplo, se ha


reconocido la composición pluricultural
del país y la obligatoriedad de la
educación primaria y secundaria
bicultural y bilingúe. El Estado asume la
obligación de proteger y promover
legalmente el desarrollo de las lenguas,
usos, costumbres, recursos y formas
específicas de organización social
indígenas.
En Guatemala el Estado reconoce el derecho a la identidad cultural de las
personas y de las comunidades, de acuerdo a sus valores, lenguas y costumbres,
y asume la obligación de proteger y desarrollar el patrimonio cultural. También
Extraido de Ricardo Galiardi – Culturas
y Estéticas contemporáneas – Para
tercer año de ed. Polimodal. Ediciones
del Aula Taller.
13 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte
3er Año Polimodal

se compromete a proteger a los grupos étnicos: reconoce, respeta y promueve


las formas de vida, costumbres, tradiciones, forma de organización, uso del traje
indígena, idiomas y dialectos mayas. Se establece además una educación
bilingüe, en un sistema descentralizado y regionalizado, sobre todo en las
escuelas ubicadas en zonas de población predominantemente indígena.
En Ecuador, desde 1983 se reconoce el uso de las lenguas indígenas para la
educación en los territorios de mayoría indígena, aceptándose implícitamente
una educación bilingüe e intercultural (EBI). Desde 1992, el quichua y demás
lenguas indígenas forman parte de la cultura nacional, sin perjuicio de reconocer
al castellano como idioma oficial. En este país se condena constitucionalmente
toda forma de colonialismo y segregación o discriminación racial y se reconoce
el derecho de los pueblos a liberarse de estos sistemas opresivos. Además, se
establece el uso del quichua o lengua indígena de la cultura respectiva, como
principal en la educación en zonas de población mayoritariamente indígena, y el
castellano como lengua de relación intercultural.
En Perú, se reconoce la igualdad ante la ley, prohibiéndose la discriminación
por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición
económica o de cualquier otra índole; el Estado reconoce y protege la pluralidad
étnica y cultural de la Nación. Todo peruano tiene derecho a usar su propio
idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. La constitución de este
país reconoce el derecho a la identidad, fomentando la educación bilingüe e
intercultural, según las características de la zona. El Estado se compromete a
preservar las diversas manifestaciones culturales y linguisticas; reconoce como
personas jurídicas a las comunidades campesinas; y declara idiomas oficiales al
castellano y, en las zonas donde predominen, el quechua, el aimará y las demás
lenguas aborígenes.
En Colombia el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y los derechos
de nacionalidad, así como los derechos culturales, linguisticos y educativos de
la nación. El castellano es el idioma oficial del país y las lenguas de los grupos
étnicos también lo son en sus respectivos territorios. La enseñanza que se
imparte en las comunidades con tradiciones lingúisticas propias será
bilingúe; de acuerdo a las leyes, los miembros de los grupos étnicos tendrán
derecho a una educación que respete y desarrolle su identidad cultural. A
nivel legal, se ha avanzado en el sentido de otorgar entidad territorial a las
áreas ocupadas por las parcialidades indígenas.
En Nicaragua la constitución reconoce que su pueblo es de naturaleza
multiétnica y parte integrante de la nación centroamericana. El español es el
idioma oficial del Estado; las lenguas de las comunidades de la costa atlán-
tica también tendrán uso oficial cuando así lo establezca la ley. Se reconoce
la garantía constitucional para esas comunidades de preservar su identidad
cultural en la unidad nacional, dotarse de sus propias formas de organización
social y administrar sus asuntos locales conforme a sus tradiciones; el
Estado reconoce las formas comunales de propiedad de las tierras. Igual-
mente, el goce, uso y disfrute de las aguas y bosques comunales La consti-
tución declara que el desarrollo de las culturas aborígenes y sus valores
enriquece la cultura nacional. El acceso a la educación es libre e igual para
todos los nicaraguenses; la enseñanza básica es gratuita y obligatoria; las
comunidades de la costa atlántica (predominantemente indígenas) tienen ac-
ceso en su región a la educación en su lengua materna en los niveles que se
determine. Las lenguas indígenas se consideran patrimonio lingúístico de la
nación.
En Chile, su constitución reconoce como obligatoria a la enseñanza básica,
garantizándose el aporte estatal a su financiamiento. Pero no menciona
ninguna modalidad para la educación indígena. La Ley indígena de 1993 sí
Extraido de Ricardo Galiardi – Culturas establece el reconocimiento a los indígenas, sus culturas y comunidades;
y Estéticas contemporáneas – Para
tercer año de ed. Polimodal. Ediciones reconoce y protege también el desarrollo de las tierras indígenas. Se ha crea-
del Aula Taller.
do la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI),

Módulo I 14
Lenguas y Cultura Global

estableciéndose los beneficiarios de su acción por regiones. En materia de


educación y cultura la ley reconoce la existencia, declara el respeto y se obliga
a proteger las culturas indígenas, su patrimonio histórico y se establece la EBI
como modalidad educativa para las regiones con alta densidad indígena.
En Panamá el Estado reconoce y respeta la identidad étnica de las comu-
nidades indígenas, y realizará programas de educación y desarrollo integral de
estos grupos; reconoce los idiomas indígenas para la educación, declarando que
serán objeto de estudio, conservación y divulgación, y oficializa el español.
La constitución de Venezuela establece un régimen de excepción para la
protección de los indígenas, comprometiéndose el Estado a mejorar las con-
diciones de vida; a nivel legal se creó el régimen EIB (Educación Intercultural
Bilingúe).
En Brasil, la constitución federal de 1988 reconoce los derechos culturales y
facilita el desarrollo de la educación indígena; se reconoce a los indios su
organización social, costumbres, lenguas, creencias, tradiciones y los derechos
originarios sobre las tierras que tradicionalmente ocupan, correspondiendo al
Estado demarcarías, protegerlas y hacer que se respeten todos sus bienes.
También se garantiza a los indígenas la educación en las lenguas maternas y sus
propios métodos de enseñanza.
La Constitución de 1992 reconoce en Paraguay la existencia de los pueblos
indígenas, definidos como grupos de culturas anteriores a la formación y
constitución del Estado paraguayo; queda reconocido y garantizado el derecho
de los mismos a preservar y a desarrollar su identidad étnica en el respectivo
hábitat. Tienen derecho a aplicar libremente su organización política, social,
económica, cultural y religiosa, al igual que la voluntaria sujeción a sus normas
consuetudinarias para la convivencia interna, siempre que las mismas no
vulneren derechos constitucionales fundamentales. También se dispone que los
conflictos interjurisdiccionales se resolverán teniendo en cuenta el derecho
consuetudinario indígena y se reconoce la propiedad comunitaria sobre las
tierras que ocupan. Se declaran oficiales el castellano y el guaraní, y se
consideran las lenguas indígenas como patrimonio cultural de la nación. Con
respecto de la educación, se reconoce el derecho a que se realice en la lengua
del educando.
En términos generales, se ha desarrollado en América latina una experiencia
educativa entendida en términos de bilingüe e intercultural. Ya sea con el apoyo
de organismos internacionales como UNESCO y UNICEF; o bien con la ayuda
de instituciones religiosas católicas o protestantes, ONGs o los mismos
ministerios de Educación, se han construido, con fuerte participación de las
comunidades indígenas, en forma paulatina, espacios educativos bilingües e
interculturales.
Saquemos ahora algunas conclusiones del rápido panorama anterior. Las
poblaciones indígenas latinoamericanas han logrado en los últimos años
algunos avances normativos, como resultado del período de convivencia
democrática que se vive a nivel continental y de los reclamos y
movilizaciones de la sociedad civil, en primer lugar las propias comunidades
aborígenes. Sin embargo, estas normas no siempre se hacen efectivas,
constituyendo más bien expresiones de deseos, aspiraciones. En general, los
mayores avances se han dado en el terreno de la Educación Bilingüe
Intercultural (EBI); en los terrenos económico y social, particularmente en el
tema de la restitución de las tierras a las comunidades, los avances son
mucho menores. Los especialistas que se ocupan de este tema subrayan
algunas necesidades para impulsar mayores progresos:
en general, una mayor movilización de los propios indígenas; en lo que hace
a un impulso a la EBI, se nota la carencia de recursos humanos indígenas
para llevarla adelante.
Extraido de Ricardo Galiardi – Culturas y Estéticas contemporáneas – Para tercer año de ed. Polimodal. Ediciones del Aula Taller.

15 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 1 - Grupal

1- Lean atentamente el texto y busquen en el diccionario las


palabras que no entiendan.
2- Relacionen lo leído con información que ustedes tengan de
otros módulos o cualquier otro texto que hayan leído.
3- Escriban en distintos papelitos los siguientes términos:
discriminación, discriminación cultural, aculturación, castellanización,
asimilación, etnias, comunidad, plurietnias, homogeneización,
yuxtaposición, autoridad, unificación, ancestros, lengua, expropiación,
proletarización.
4- Meterlos dentro de una caja y “batirlos”.
5- Cada uno tomará un papelito al azar y explicará el término al
grupo a partir de lo que ha leído en éste y otros textos.
6- De a dos, armen un texto argumentativo utilizando la mayor
cantidad de palabras posibles. Compartir lo escrito con el
grupo.

“Bolas” Acuarela de Giorgio María Grifa


Salas Nacionales de Cultura 1992

Módulo I 16
Lenguas y Cultura Global

ALGUNOS ASPECTOS GENERALES SOBRE GLOBALIZACIÓN


Y CULTURA

Antes de comenzar a desarrollar una suerte de síntesis sobre


los temas que se enuncian en el título, te propongo que revises en los
módulos de primero y segundo año los conceptos que se vierten
sobre globalización y cultura. Escribí a continuación los aspectos más
relevantes que has observado y compartí con tu grupo de
aprendizaje. Revisen todos juntos cuáles son los aspectos
encontrados.

Introducción:

Para efectuar una aproximación a globalización y cultura, hemos


tomado a modo de síntesis la lectura sobre el tema que ofrece Renato Ortiz en
Los artífices de una cultura mundializada , si bien luego verás que se
irán incorporando otros autores que teorizan sobre estos temas, y otros, que
les son colindantes.
Ortiz, propone que las empresas trasnacionales son una de las
fuerzas estructurantes más importantes en el contexto de una sociedad
globalizada. Imperan a través de una ideología y una cultura. Una
ideología que defiende el mercado, la mercancía y el lucro. A través de
ella, la cultura en un mundo globalizado pierde identidad. Significa, por
ejemplo, que las computadoras, las Barbies, la ropa Benethon, son
universales, porque ya no tienen nacionalidad ninguna. Asistimos entonces a
una nueva forma de estructuración mundial.
A esta ideología, se le suma la función de ejecutivos publicistas del
mercado o del marKeting global que es la de vender productos universales a
todo el mundo, como si el mundo fuese una gran familia, todos con las
mismas necesidades.
La característica general de lo multinacional, sería: el carácter
internacional comprendido desde el mercado, como un conjunto de
subconjuntos que hace que una multinacional actúe a través de
subconjuntos de mercados. Y es en este sentido que las multinacionales
tienen que ser descentralizadas.

Autor: Giorgio María Grifa Acuarela 38 x 57 “La Leona”

17 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 2 - Grupal
1 - Comparen lo desarrollado hasta aquí, con la revisión de los módulos que
han estudiado. Evalúen si encuentran elementos diferentes.
2 – Con ayuda del diccionario e información que tengan de otros módulos,
realicen las referencias del siguiente crucigrama:
discriminación etnias
aculturación interculturalidad
multinacionales globalización razas

Cultura y discriminación social en la época de la globalización,


Mario Margulis (ensayo)

Habría que considerar con prudencia la palabra “globalización” en tanto posible


integrante de modalidades discursivas que forman parte de un dispositivo
massmediático que contribuye a deshistorizar los acontecimientos mundiales,
proponiéndonos un mundo global cuyas asimetrías, contradicciones y desigualdades
aparecen naturalizadas ante la velocidad de la información y la presunta racionalidad de
los mercados. “Global” tiende a crear la ilusión de un mundo equilibrado y e quidistante
en el cual transcurren en interacción creciente transacciones de todo tipo: circulación de
mensajes, de dinero, de influencias culturales, de mercancías: un planeta “mondo y
lirondo”, en el que distribuyen en forma equitativa y homogénea los actores económicos
y sociales, emisores y receptores, productores y consumidores. Sin embargo, a poco que
se analice, se tornan notorias las contradicciones, desigualdades y asimetrías: la
direccionalidad e intensidad de las transacciones permiten apreciar polaridades
espaciales y económicas, que concentran el poder de decisión en el plano económico,
político e informativo. En el mundo actual, a la concentración del poder económico,
desarrollo tecnológico y fuerza bélica, corresponden localizaciones territori ales y
políticas: estas concentraciones del poder pueden referirse al plano nacional (Japón,
Estados Unidos, la Comunidad Europea)a algunas ciudades (Nueva York, Londres,
Tokio) o a las empresas multinacionales más importantes que dominan en el ámbito de
la innovación tecnológica, en el plano financiero o en la producción y suministro de
energía. También están desigualmente distribuidos el control de las comunicaciones, la
capacidad de emitir y recibir mensajes y el poder de institución en el plano de lo
si mbólico. (...)
En el neo-lenguaje de la globalización, sin duda derivado de la hegemonía de las
finanzas, los países que antaño se conocían como del Tercer Mundo , periféricos, o
simplemente subdesarrollados, ahora adquieren –cuando se desempeñan bien- la nueva
condición de “mercados emergentes”, noción que indica la posibilidad de obtener
beneficios en rápidas entradas y salidas que se abre a los capitales “volátiles” al calor de
las etapas y peripecias de las privatizaciones, ajustes y flexibilizaciones que componen el
catecismo universal de esta etapa de expansión del capitalismo a escala mundial. Somos
–Argentina- un mercado emergente, condición que compartimos con Brasil, Venezuela,
los “tigres” asiáticos, Rusia, Polonia y muchos otros países, indicando que la babel de
idiomas y culturas, de costumbres, sistemas políticos, historias pasadas y recientes, ha
claudicado –por lo menos en lo que atañe al ámbito del dinero – en las puertas de las
bolsas de comercio y de las grandes casas bancarias.

Actividad Nº 3 - Grupal
1 - Busquen en el diccionario los términos desconocidos.
2 - Investiguen en diarios y revistas actuales, qué información se ofrece sobre:
mercados emergentes, privatizaciones realizadas en nuestro país, ajuste y
flexibilización. Compartir la lectura y discusión de los mismos. Relacionar con
lo plasmado por Margulis hasta aquí.
3 – Discutir en el marco del texto presentado la siguiente afirmación: “La
cultura mundializada impera a través de una ideología y una cultura.”

Módulo I 18
Lenguas y Cultura Global

Continuación del texto anterior...

Nuestro tema es la cultura, no la economía ni las finanzas; sin embargo


parece evidente que vastas esferas del mundo cultural –los sistemas de signos, las
costumbres, las formas estéticas, la velocidad, el tiempo, los objetos que deseamos,
y aún la materia misma de nuestros deseos y de nuestros pensamientos- están
fuertemente influidos por la dinámica que adquieren los procesos económicos a
escala mundial, vehiculizados por los mercados que responden a su vez a
acuerdos políticos y financieros de orden supranacional, a la articulación de los
países en grandes bloques comerciales, a la imposición de signos universales que
todos entienden y de sistemas de comunicación instantáneos que llevan el mundo
entero al interior de los hogares, propiciando modalidades de consumo que
atraviesan el globo y desafían la diversidad de los lenguajes.
El consumo avanza sobre la cultura, más aun, se inserta en ella. Cada
nuevo producto coloniza un espacio semiológico, se legitima en un mundo de
sentidos y de signos, arraiga en un humus cultural. El intercambio de productos,
la mundialización de algunos bienes o servicios bancarios, requieren también,
previamente, sistemas de percepción y apreciación compartidos, códigos
comunes, una cierta estandarización e n los signos, valores y ritmos. Todo nuevo
producto –y más un bien producido por una empresa mundial para su consumo
en ámbitos diversos- coloniza un territorio cultural, influye sobre las costumbres,
los hábitos, los gustos y valores, requiere un capital cultural para su uso y, con
frecuencia, inicia una cadena de nuevos lenguajes.

Actividad Nº 4 - Grupal

Conversen con sus mayores y registren qué palabras se decían


antes para conversar sobre: salidas, enamoramientos, el colegio.
(Pueden adoptar otras.)
Registrar cómo se decía antes. Registrar cómo se dice ahora.
Reflexionar de dónde pueden provenir las palabras que utilizan los
jóvenes hoy.
¿Qué valores enuncian los mayores? ¿Cuáles creen que se han
perdido? ¿Por qué?
¿Qué costumbres familiares se han modificado y cuáles son las
posibles causas de ese cambio? Relacionen con cronolectos y
sociolectos, desarrollados en éste módulo. Compartan en clase lo
investigado. Elaboren un afiche en donde se evidencie el trabajo
realizado.

La cuestión del otro

CLXI
Proverbios y cantares
I
El ojo que ves no es
Ojo porque tú lo veas,
Es ojo porque te ve.

III
Todo narcisismo
Es un vicio feo,
Y ya viejo vicio.

XV
Busca a tu complementario,
Que marcha siempre contigo
Y suele ser tu contrario.
Antonio Machado

19 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Hermanos en Lago
Rosario 2001

“...el otro está por descubrir. El asunto es digno de asombro, pues el hombre
nunca está solo, y no sería lo que es sin su dimensión social. Y sin embargo así es:
para el niño que acaba de nacer, su mundo es el mundo, y el crecimiento es un
aprendizaje de la exterioridad y de la socialidad; se podría decir un poco a la ligera
que la vida humana está encerrada entre esos dos extremos, aquel en que el yo
invade al mundo, y aquel en que el mundo acaba por absorber al yo, en forma de
cadáver o de cenizas. Y como el descubrimiento del otro tiene varios grados, desde el
otro como objeto, confundido con el mundo que lo rodea, hasta el otro como sujeto,
igual al yo, pero diferente de él, con un infinito numero de matices intermedios, bien
podemos pasarnos la vida sin terminar nunca el descubrimiento pleno del otro. Cada
uno de nosotros debe volverlo a iniciar a su vez, las experiencias anteriores no nos
dispensan de ello, pero pueden enseñarnos cuáles son los efectos del
desconocimiento.”

Tzvetan Todorov

Actividad Nº 5 - Grupal

Lean en voz alta los textos de Machado y Todorov. Discutan lo


que han comprendido. Analicen qué le pasa a cada uno “con el otro”.

La cuestión del “otro”

Siguiendo el trabajo de Margulis, tomamos aquí, una segunda


etapa en donde nos interioriza sobre la otredad.

(...) Entre los procesos sociales y culturales que caracterizan al


momento actual, es importante destacar la fuerte conflictividad en el plano
nacional y étnico, el recrudecimiento de formas de discriminación, prejuicio y
exclusión, fenómenos que no son nuevos pero que adoptan en la actualidad
modalidades particulares, observándose que en muchas partes se incrementa
la agresión y la violencia y, a 50 años de terminada la Segunda Guerra
Mundial, se advierten permanentes violaciones a los derechos humanos.
Estos procesos no son nuevos, la historia reciente es un muestrario de luchas
y conflictos en los que ocupan un lugar notorio, ideologías sustentadas en la
raza, la nacionalidad, la religión o la cultura.

Módulo I 20
Lenguas y Cultura Global

Toda cultura supone un “nosotros”, es la base de identidades sociales.


Estas se fundan en los códigos compartidos, o sea en formas simbólicas que
permiten clasificar, categorizar, nominar y diferenciar. La identidad social
opera por diferencia, todo “nosotros” supone un “otros”, en función de rasgos,
percepciones y sensibilidades compartidas y una memoria colectiva común,
que se hacen más notables frente a otros grupos diferentes, con los cuales la
comunicación encuentra obstáculos.
En toda sociedad conviven grupos diferenciados, cuyas identidades
sociales se constituyen en torno a diversas variables, como ser: sus
peculiares formas de percepción, comunicación e interacción, adscripción
social y generacional, origen étnico o de clase. La otredad es una condición
común, aunque la distancia social y simbólica que nos separa de un “otro”
puede ser mayor o menor y variar en su carga afectiva y valorativa. Por ende,
el “otro” es condición normal de la convivencia social y base de toda identidad
colectiva, pero varía la distancia que nos separa del “otro”, el grado de
“otredad”, de extrañeza, y también la carga afectiva y la actitud apreciativa con
que nos relacionamos con la “otredad social” en general, y con determinados
“otros” en particular.

En la no lejana
época de los imperios
coloniales, la dominación y
administración de las
colonias se justificaba a
partir de enunciados
ideológicos que
notoriamente exaltaban la
superioridad del hombre
europeo y descalificaban al
otro colonizado,
desvalorizaban sus
costumbres y modos de
vivir y no eran infrecuentes
los discursos paternalistas
que procuraban legitimar la
violencia colonial indicando
la necesidad de proteger,
educar y civilizar al nativo.
A continuación
Mural de Rodolfo transcribimos ejemplos de un género discursivo que integraba los dispositivos
Campodónico culturales y políticos dominantes:
de Revista La
Actualidad Arte y “Los indígenas son muy ignorantes, hay que enseñarles. Son
Cultura Año XIII Nº
68 – Julio 1990 muy perezosos, hay que hacerlos trabajar. Son muy sucios,
hay que asearlos. Están aquejados de toda clase de enferme-
dades, hay que curarlos. Son salvajes, crueles y supersticio-
sos: hay que ilustrarlos y dulcificarlos” •

“No es natural ni justo que los pueblos civilizados occidentales


vivan en espacios restringidos donde acumulan las maravillas
de la ciencia, el arte y la civilización, dejando el resto del mun-
do a pequeños grupos de hombres incapaces e ignorantes, o
bien a poblaciones decrépitas, sin energías ni direcciones, inca-
paces de todo esfuerzo. Por lo tanto la intervención de los pue-
blos civilizados en los asuntos de esos pueblos se justifica como
educación y tutela.•


Discurso del ministro alemán de Colonias, aprox. 1910

Discurso de un alto funcionario francés, año 1897

21 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

La Segunda Guerra Mundial indica el fin de una época, y los horrores cometidos
incidieron en una fuerte reacción dirigida hacia l a descalificación y rechazo de las
modalidades de discriminación imperantes, sobre todo el racismo. La maquinaria
montada, destinada ya no solamente a devaluar las culturas “otras” y denigrar a
sus portadores, esta vez minuciosamente organizada para la eliminación física de
millones de personas, a las cuales un abominable delirio articulado como razón de
estado decidía asesinar para luego procesar e industrializar sus restos, generó en
la posguerra una movilización mundial tendiente a testimoniar y no olvidar lo
ocurrido y evitar su repetición. (...)

Actividad Nº 6 - Grupal

1- Relacionar los epígrafes con el contenido del texto.

Actividad Nº 7 - Individual

1- Realizar un esquema de contenido del texto y compartirlo con el


grupo.
2- Escriban un texto breve (comentario, poesía, etc.) en donde se
refleje lo que conlleva pensar en “nosotros”.
3- Relacionar la historieta de Quino con las consignas anteriores.
Compartir con el grupo las actividades.

Aula Abierta (Diciembre 2000)

Módulo I 22
Lenguas y Cultura Global

Sólo para leer... Tez cobriza y baja estatura

Una y otra vez, el fantasma de la demorado en Ezeiza durante cuatro horas,


discriminación vuelve a aparecer y a infamar mientras el personal de una compañía aérea
una realidad que no termina de sorprendernos lo molestaba por su aspecto y lo hacía objeto
agradablemente. El incidente ocurrido en de burla.
Ezeiza con tres hermanos que debían viajar a Estas son historias que se conocen, en
Miami, agredidos y humillados por personal parte, por lo llamativo de sus características
de la Dirección de Migraciones y de la y también por haberse demostrado muy
Policía Aeronáutica debido a su aspecto pronto lo infundado de las sospechas
físico, es una afrenta que nos hiere a todos y despertadas. Naturalmente, debe hacer otros
que reclama de las autoridades medidas casos de los que nada se sabe, traducidos en
enérgicas para determinar qué es lo que maltratos consentidos o minimizados a nivel
sucedió, con el fin de que se castigue a los anecdótico. El incidente de los frustrados
responsables de esos abusos y se impida su viajeros de Miami indignó, en buena medida,
alarmante reiteración. porque afectó a compatriotas que tenían sus
La tez cobriza y la baja estatura papeles completamente en orden, al igual
fueron en este caso el elemento de que lo sucedido con Yunus, extranjero, ajeno
convicción. Se tomó a los viajeros por por completo a las preferencias locales.
bolivianos o paraguayos; cuando exhibieron Pero cuando las personas que
sus documentos, se los supuso falsos. Fueron enfrentan los controles para la acreditación
maltratados y agraciados y se los forzó a son realmente de nacionalidad boliviana,
desistir del viajes, no sin antes haber paraguaya o peruana, ¿qué es lo que ocurre?
formulado una denuncia contra ellos, ¿No es éste el otro aspecto de esta deplorable
precisamente por falsificación de cuestión, por desgracia demasiado fácil de
documentos. El Instituto Nacional contra la imaginar? Bien está que se extreme la
Discriminación (Inadi) ha tomado cartas en vigilancia, que se inhiban ingresos indebidos
el asunto y patrocina la demanda judicial y que se respeten las formalidades
iniciada por este motivo. establecidas, pero duele pensar en las
Pero el caso tienen antecedentes vejaciones y los atropellos que se imponen al
cercanos y deplorables, lo que indica que calor del racismo absurdo.
esas aberrantes prácticas discriminatorias Es posible que una sorda retahíla de
distan de ser hechos aislados, imputables al ofensas, de desplantes denigrantes, de
circunstancial humor de algún funcionario intimidaciones, constituya el innoble cortejo
torpe; a fines del año pasado, una madre de muchos traslados migratorios realizados o
boliviana y sus hijos argentinos que estaban frustrados. Nada de eso le hace bien al
en viaje de regreso fueron retenidos en la decoro del país y es necesario adoptar
frontera, sometidos a un trato vejatorios y medidas tajantes para desterrar estos
devueltos al país vecino. En ocasión de la detestables comportamientos.
reciente Feria del Libro, nos cupo la Diario La Nación, viernes 16 de julio de
vergüenza de que el prestigioso economista 1.999
bengalí, Mamad Yunus, fuese

Obra de Mario Mollari


de Revista La Actualidad Arte y
Cultura Año XIII Nº 68 – Julio
1990

23 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 8 - Grupal

¿Han visto alguna situación en la cual han percibido situaciones de


discriminación? (En la calle, en publicidades, en noticieros, etc.).
Socialicen la experiencia.

Siguiendo a Margullis

En el presente, la internacionalización de los procesos económicos,


la importante migración laboral que desde hace varias décadas fluye hacia
los países más prósperos, la contradicción entre los imaginarios de
homogeneidad cultural que nutren la idea de Estado-nación y la “realidad
multicultural, multiétnica, multirracial y multinacional de la mayoría de
los países contemporáneos, así como la disolución de las antiguas
economías nacionales dentro del marco de la economía global”, en un
contexto de creciente desempleo, retroceso de conquistas laborales y de
nivel de vida; ha generado un estallido de conflictividad e intolerancia
“los antiguos trabajadores huéspedes (que las economías europeas en
expansión necesitaron durante el boom de la posguerra) se han
convertido ahora en “negros”, “árabes”, en “extranjeros”, en
“indeseables”.
Reaparecen viejos modos de estigmatización, dirigidos al
extranjero, al pobre, al inmigrante, que arraigan y se nutren de la crisis
social. Surgen nuevas formas de racismo: en Europa el discurso racista
prospera, pero también en algunas de sus manifestaciones se moderniza y
encuentra modalidades sutiles, adopta incluso el lenguaje culto de los
antropólogos, habla ahora de las culturas, del mundo de los signos, ya no
toma como principales referentes a la herencia y al cuerpo, desacreditados
como vehículos apropiados para portar los prejuicios y los estereotipos
excluyentes, ahora aparecen también formas de racismo que operan
solapadamente en discursos que aluden a la inconmensurabilidad de las
culturas y aún a su derecho a la diferencia. Se trata, desde luego, de alejar
de las ciudades europeas a los indeseables, a los africanos, a los árabes, a
los turcos, a los pobres y desplazados del mundo, que no cuentan ya con
los generosos espacios que en el siglo pasado acogieron a los habitantes de
estos mismos países de la Europa blanca, cuando debieron emigrar de a
millones a América o Australia, expulsados por los desequilibrios
económicos y demográficos que devenían de la acumulación capitalista.

Módulo I 24
Lenguas y Cultura Global

PERSONAJES:

Una mujer, con su bebé


Un linyera

Indicaciones para una puesta en escena:

Aún cuando no hay marcaciones técnicas en el texto, sí


están señalados, en intervalos expresos, los diferentes
momentos en los que el personaje femenino habla con su
hijo, recuerda, o imagina qué es lo que puede depararle su
larga espera. De esta manera, estas mismas actuaciones que
fluctúan permanentemente entre la realidad, el pasado y el
futuro (de esta mujer), expresan, también, un diálogo.
Igualmente, la vida que comienza cada amanecer en una
ciudad cualquiera, crece y acompaña a los personajes
durante todo el transcurso de la obra.

La noche se va, un día de verano, en una plaza. Una


plaza pobre, de árboles tristes, delante de un Viejo
hospital.
En una esquina de la plaza hay tres bancos despintados.
Sólo uno de ellos está ocupado. A todo lo largo, duerme un
linyera. A su lado tiene un par de atados de ropa donde
guarda todo cuanto le pertenece. De a ratos, agitado,
pareciera que va a despertarse pero, no: continúa
durmiendo, y vuelve a cubrirse con su manta de hojas de
diario.

25 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

La madrugada se anticipa cuando a lo lejos se escucha el


canto de un gallo.
Entonces llega una mujer que lleva un chico en brazos,
Bien envuelto, bien abrigado. Llega lentamente, está
cansada ha andado mucho para llegar hasta allí. Elige un
banco y se sienta y descansa. Después busca entre sus
ropas hasta que encuentra un trapo. Con él va a secar de
tanto en tanto, la frente del chico.

Con el canto del gallo también llega, inperceptiblemente,


el canto de los pájaros. Y, a su vez y en voz baja, la
mujer entona:
-"Duérmase mi niño,
duérmase mi sol,
duérmase pedazo,
de mi corazón".
Duérmase pedazo, de mi corazón.

Acá. Acá vamos a estar bien.


Ese hombre. Ahí. Parece dormido.
Y usted?. Así, bien abrigadito. Va a estar mejor. Con la
ropa que le puse. Que no se me vaya a enfriar.
Vamos. Duérmase otro poco, que ya se va a poner mejor.
Se va a poner sanito.
Y ya no va a llorar más. No va a hacer falta llorar más. Y
nadie, nunca más, lo va a oír llorar porque se va a poner
fuerte, porque el sueño le va a venir, solito, sin hacer
ruido, va a venir nada más que para mi chiquito. Nada más
que para él.
El sueño sabe traer cosas buenas a la cabeza cuando se es
así, un chiquito.
El sueño que me le cuenta historias. Cuando se sueña, es
como si a una le hablaran. Como si a una le dijeran como
tendrían que ser todas las cosas. Eso está bien.
Así que, duérmase. Vamos. Vamos.
Que soy la primera que llegué, ¿eh?. Que no va a haber
ninguna antes que yo, ¿sabe?. Y, entonces, no habrá que
esperar tanto: primero, me lo van a revisar.
El primer número para nosotros. No va a ser como las otras
veces.
En los hospitales hay que andar con números:
"Ochenta y nueve. Pase.! Noventa!".
"-¿Y el número de historia clínica?". El número de
historia clínica.
"-¿En sala número siete, me dijo?". Dónde quedará esa
sala.
Así es que son los hospitales.

Ese hombre. Dormido, así. Qué.


A la vuelta, por allá, me pareció, cuando estaba llegando,
que había otro. Dormido, medio dormido, igual. Se irán,
después, a juntarse entre ellos, a contarse que soñaron,
que alcanzaron a soñar. Y entre todos, cada uno pondrá lo
que se acuerda, y arrullarán uno solo, que alcance para
todos, menos triste, que sea. No, si yo también sé que los
sueños la acompañan a una. Parece que le hablan y le
vuelven a decir lo que le contaban, de chica, no sé.
Como para que una deje de pensar, de repetirse. Dejar de
acordarse, y dormirse.

Módulo I 26
Lenguas y Cultura Global

Por qué irán a hacer las plazas, delante de los


hospitales. Para qué.. Igual que estas plantas que crecen,
adentro en los patios.

De dónde.
Para quién serán las flores, en los hospitales. Qué son.
Los enfermos, buscan cerrar los ojos, dormir un rato.
Olvidarse, también.
Flores en los canteros, esos. Las pondrán para que crean
que se parecen a qué.
"-Miren por las ventanas, mírenlas" . Ah, ésas, ahí: qué
tendrán. Qué enfermedad será esa que las hace crecer
medias arrinconadas, contra la pared.

Medio abrigadito que te traje. Nos van a atender primero.


Vas a ver.
Deben faltar como dos horas para que empiecen a atender.
Dos horas y voy a ser la primera para sacar turno.
Ya conozco bien cómo funcionan los hospitales, yo. El que
llega tarde se queda sin turno, y tiene que volverse. Si
son diez turnos por día, son diez y nada más. Qué pensarán
que hay después de esos diez enfermos:
“-Otra vez habrá que venirse más temprano".
"-A ver, pase. Venga".
"-Sí, doctor".
"-No sé doctor. Empezó con que no me quería dormir".

Ahora está bien tapadito. Mírenle la carita,


Y cuando una menos se da cuenta, ah. Qué.
Y así, flaco, irá a ser. Crecerá. Manos grandes. Dedos
largos, conozco esas manos, yo.
Pero vas a ser más alto, vos. Más alto, sí. Y el pelo
parecido al mío vas a sacar, ¿no es cierto?
El crío más lindo, vas a tener que ser. Si no es nomás tu
madre que te lo dice, no. Pero quién tiene esos ojos,
¿eh?. Esos ojos. Que te miran, que siempre te están
mirando, como buscándola a una.

Hasta que edad es que no ven las criaturas. Es así como


dicen.
Los chicos, cuando nacen, son ciegos. Después, de a poco,
empiezan a ver. Primero, las formas: primero, la madre. Y
la escuchan y dan vuelta la cabecita para ver dónde ella
está:
¡Mamá!, estás ahí entre todas esas sombras que no sé lo
que son?!
¿Estás ahí?".
Si, hijito. Tu mamá está aquí.
Acá.
Te traje al hospital ,ahora. Nos van a atender, primero. A
nosotros, antes que a nadie".

Y, en este momento, el linyera, siempre dormido, sufre una


ataque convulsivo. Se queja. Grita alguna palabra
incomprensible. Después se calma. Silencio:

-Qué tendrá. Se habrá venido para acá, creyendo que lo


van a atender. Se habrá tirado a dormir, para esperar.

27 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Pero aquí no es donde tiene que ir para que lo curen. No


sabrá dónde es que tienen que atenderlo, que se quedó ahí?
Llamaba a alguien, me parece. De donde vendrá. O dormirá
siempre acá, en ese banco.
¿Qué edad tiene?, vaya a saber.

Ahora sí que se ha dormido bien, ¿eh?: usted. Y


abrigadito, también.
¿Así que cuántos meses, ya?. Tan rápido. A veces, tan rá-
pido. A veces, no: A veces me parece como si no creciera
nunca. Lo veo, así, igualito que cuando nació.
Se acordarán ellos de cuando nacen. De cómo nacen. Mejor
que no. Digo yo. Para qué.

Las hileras, en la sala. Grande, la sala. Las camas. Cuál


es la que me darán. La sala helada.
Qué es lo que tienen puesto las mujeres acostadas, ésas.
No. Que no se acuerde; mejor. Que no sepa.
No!. Que no sepa!.

No, si los chiquitos deben ver, antes que nacen. Deben mi-
rar qué es lo que hay adentro del vientre de la madre.
Antes de nacer abrirán los ojos y buscarán. Por eso es que
se mueve, así. Lindo, como se mueven. Lindo, es: mirarán
lo que hay adentro. Las venas. La piel, adentro del
vientre. Qué será el corazón, para ellos.
- ..toc...toc...toc...toc...toc...toc..." oyen eso y
después se moverán para querer alcanzar ese ruido. ¿De
dónde vierte eso?
Un ruido, un golpe que viene atrás de otro; igual que
cuando no se siente nada. Cuando una tiene que esperar
para cualquier cosa, está eso mismo, siempre, que se
repite.

El, que no quiso nada, hasta el último momento:


"-Para cuando esperás vos?".
Toc...toc...toc...toc-toc...
"-Para cuando esperás, vos!?".
Para cuando es que espero, yo?.

"- A ver, abrí las piernas: hay que ver en qué posición
está!".
Allá, ésa que viene. Eh, ¿vendrá para acá?. Que venga, va
a ser el segundo turno.
Después de mi.
No, va sola.
Dio la vuelta. Cruza.
Mujeres solas. De madrugada. Mujeres sin hijos enfermos.

Y la madre de ese hombre, ahí.


Y el hombre, ¿se acordará?.
"-Empezó que no quería dormir. Después la fiebre, sí. Era
la fiebre. Tenía que ser eso lo que no lo dejaba dormir.
Le quemaba la cabeza".
"-Hace cuánto que le empezó con la fiebre?".

Módulo I 28
Lenguas y Cultura Global

Me acuerdo, cuando me lo dieron, Esas manitos. Esos puñi-


tos.
'-Va a ser mejor que lo perdás". "-¿Perderlo?. ¿
¡Perderlo!?".
Esa carita, ah.
Después te llevé, me fui, esa mañana. Y él te vio. Carlos.
Este hospital es más grande que la maternidad, parece. La
maternidad, más grande que esta plaza.
Antes, me gustaba salir. Que él me dijera que demos una
vuelta. ¿-Te acordás que salíamos?.

Ya deberá estar por llegar el personal de la mañana:


"-¿Qué quiere?".
"-Quiero el primer turno. A la que espera más le toca el
primer turno".
-Pase, el primero
"-Soy yo".
Ah, sigue dormidito. No se mueve, chiquitito. De cansado,
que no se mueve.
Había que esperar. también. Para que a una le dieran la
cama. Había que seguir, por los pasillos. Delante de esas
puertas medias amarillas se pasaba. Y las mujeres que
miran, desde adentro:
"-¿Para cuándo esperará ésa?.
En los pasillos hay un poco de sol de patio. Las salas son
oscuras; no, medio oscuras. Se levantán, las otras, con
los camisones blancos, ésos. Van para el baño, y esperan.
Si pueden.
"-¿En qué sala me internan a mí?".
Esperar. Para todo. Lo que sea. Esté una donde esté. Y lo
que hay que andar para venir a esperar.
No se aprende a esperar, se nace.
"- ¡Cierren esas puertas!".
¡Que nadie pase por aquí'!".
- ¡Fuera, todo el mundo!".

Ese hombre ahí.

Dos semanas de pecho, es que le di. Me salía muy aguada,


era eso: leche de gata.
El tarro de leche, ese.
"-¿Cuántos kilos me va a dar?".
Leche de mujer; no alcanza, no.
Qué será el olor de las plantas de los patios.
Las plantas encerradas.
Dónde es que dejan que salgan al patio los enfermos?. Para
que tomen sol.
Como si fueran a encerrar los olores que andan por los
pasillos.
Dos semanas de pecho. Poca leche que tuve, nomás. Tienen
más, otras. Se mojan de tanta que tienen.
Pero el olor ése de las flores no quedan encerrados. Se
quedan sin olor, porque se mezclan con los de adentro.

Se hará el dormido?. Se irá a despertar, en seguida?


No. No.
"-¿Abortar?. ¿Eso es lo que querés?. ¿Que lo pierda?".
"-¿Y con quién?. ¿Sola?. ¿Como se lo hizo la Estela,
ésa?".
No, así no va a ser. Yo lo voy a tener, a mi chiquito.

29 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Sigue dormido.
Qué le va a decir el doctor que está así, dormido.
¿Y si me lo internan?. ¿Y si lo tengo que dejar, solito,
para que me lo traten. Lo irán a poner en una cunita.
Cuánto, será:
"-Lo va a hacer quedar, doctor?".
"- ¿Cuándo me lo voy a poder llevar?".

A lo lejos, se escucha la sirena de una fábrica:

La sirena. Qué hora irá a ser, ya. Una fábrica, debe ser.
Todavía, no. A las siete todavía es más claro. Pero ya no
debe faltar tanto.

En las salas ésas siempre parece que es de noche. Los


techos altos, oscuros. Qué se ve: nada. Las mujeres,
nomás, que tienen los ojos fijos, ahí.
Cuántas camas habrá en cada una. Cuántas salas es que
habrá.

¿Y si no es la sirena de las siete?. La sirena de más


temprano es más larga, dura más.
Tendrá que llegar más lejos, antes de apagarse.

Vamos, mi chiquito. Ya lo va a ver el doctor. Habrá que ir


despertándolo.
Nacen más de noche que de día, los bebés. Por qué será. En
la maternidad, la noche está llena de gritos. Desde la
sala, una no sabe bien qué grito es ése. Si es que es la
madre. Si es el hijo. O si, no, si se sabe bién.
"- ¡Vamos!. ¡A aguantarse!".
Aguantar.
Aguantar, qué.
" ¡Dejenmé verlo!.
Por qué se lo llevan.?!".
Aguantar que se lo lleven.

Para quién serán las sirenas. Qué hora será.

"- ¿Cuándo empezó la fiebre?". "-Una semana, doctor". "-


¿Cuántas mamaderas le preparás al día?". "-Y, doctor,
depende..."
"- ¿Cuántas medidas?" "-No sé... y, más o menos..." "-
¿Cuántas?!".
"-Eh... de a dos cucharaditas... Para que me dure el
tarro, para tener para darle y no se me acabe".

Se conversa poco en la maternidad


Una, de noche, en lo oscuro, me preguntó si era el
primero:
"-El primero, sí, es
-Ah, es la primera vez que venís".
Otra, que nos había escuchado, se reía. De qué cama
vendría esa risa:
"-Eh. ¿y vos, cuántos hijos es que pariste?".

Módulo I 30
Lenguas y Cultura Global

Se va despacio la noche. Como si no fuera a irse o fuera a


esperar, también.
Ah, estará esperando a ese hombre, ahí.
Cuando llegue el invierno, con días más cortos, la noche
es como si se quedara dormida. Sin ganas, como el hombre
ése, que no tendrá adónde ir.

Carlos. ¿Tenía, acaso, que ponerle tu nombre?. No. No se


lo iba a poner. ¿Dónde es que te iban a dar trabajo?.
¿Cuándo es que dijiste eso?.
'¿Para quién hay trabajo?"
Para qué me vas a contestar. Qué. Salir de acá. Irnos. ¿A
dónde?. ¿Cómo?
'-Un trabajo que sea fijo. Digo. Uno que tengás todos los
días. Para saber que mañana va a haber..."Qué es lo que va
haber mañana.

Tan dormidito que está. Ni se mueve. Cómo está de dormido,


mi chiquito. Como si nada lo fuera a hacer despertar:
"-Sáquele la ropa".
"-Sí, doctor".
"-Después de la fiebre tuvo vómitos, doctor".
Póngase acá, apoyadito, así: va a escuchar mi corazón y se
va a dormir. El latido del corazón que le quita la fiebre.
La calor ésa que se le sale de la cabecita se le va, como
un animal fiero que se va perdiendo entre el pasto y no lo
ves más. O se esconde.
Pero ahora ya está mejor. ¿No?. Debe haber sido la fiebre,
nomás.
Ni se mueve.
"-Siéntese ahí y espere. Ya la van a llamar".
Cuánto habrá que esperar cuando una tiene el primer turno.
Nada, debe ser.
"-Traigo un chiquito para que lo vean".

La Estela. Toda chorreada.


Ir a meterse una aguja de tejer. Ir a esconderse, sola,
para meterse una aguja. Para perderlo.
Y la sangre que no paraba.
Y después, qué: estaba casi de tres meses, yo creo.
Eso es un aborto.
Cómo será un chiquito a los tres meses?. Empezará a tener
brazos y piernitas. Y ojos. Cómo será.
Después, sola, fue y se lo sacó. Y habrá ido y lo habrá
enterrado. O, qué: lo habrá tirado, nomás, por detrás.
Medio envuelto, en un trapo. El mismo trapo donde buscaría
limpiar eso que se metía?
Son viejos, los hospitales. Más viejos que la enfermedad,
deben ser. Por eso será que no necesitan quejarse. Esperan
que los demás vayan. Que una vaya y pregunte:
¿Es aquí donde sacan el dolor?"
" El dolor no existe ¿me oye?. Los enfermos vienen aquí
porque el dolor no existe".
"-Vengan. Vengan todos. Que todos me muestren su enfer-
medad. Que todos me muestren eso que llevan adentro".

Abrirán. Tendré que ir, ya. A qué hora empezarán a


atender.
"Cuándo comenzó con los vómitos?".
"-Siguió con que no quería comer. Devolvía todo, doctor.

31 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Nada me quería comer".

El techo de la sala. Oscurecido, negro. Una busca, ahí.


¿Estarán los ojos de mi hijo entre esas sombras?: Todas
las mujeres quietas, en sus camas, miran arriba, buscan en
lo oscuro del techo. Y le hablan:
"-¿Cómo será mi hijo?".
"-¿Tu hijo?
Tu hijo será como todos. Mujer".
Y el techo es largo, también. Sale de la sala donde estoy
y se va a las otras, nunca cambia y, si por ahí se
encuentra alguna luz, prendida y sola, sigue, se desvía y
sigue, como si fuera a escaparse.

Una lucecita, para que una le pregunte:


"-¿Cómo será?"
Cómo será, qué?".
-Nada, preguntaba, nomás".
Nadie le lleva el apunte a una. Nadie le contesta, para
qué. hay suficiente silencio entre grito y grito.
Dan de comer, en el hospital. A todas nos dan de comer.
- ¿Quién será la próxima que vendrán a buscar?".

Casi cuatro meses, ya. Cuatro meses. Qué poco que creció.
Irá a ser, cómo.
Las cuadras que son hasta acá.
Cuando se camina la noche parece más clara, todavía.
Y ese hombre, habrá andado. Cuánto. Desde dónde.

¿Tiene frío, mi chiquito?


Con esta misma mantita lo traje de la maternidad, ¿se
acuerda?
Una de las mujeres, lo iba a dar, al suyo.
El chiquito nacía y se lo llevaban. Sin que ella lo viera.
Sin que ella lo conociera, se lo daban a otra.
"-¿Quién le cambió eso?".
"-Ya le dije, doctor: así duran más. Así me duran hasta
que me dan un tarro nuevo.
Pero me devuelve todo. No tragaba nada. La fiebre ésa que
lo tiene molesto".
"-¿Qué es lo que tiene mi chiquito, doctor?".

Me voy a otro banco, mejor. No vaya a ser que... Qué. Es


un enfermo, ése, también.

Las salas, esas, se acordarán. Tendrán recuerdos, así de


grandes como son, los hospitales?:
"-¿Cuántas veces caíste por acá, vos?
"- ¿Quién es el que pregunta?".
"-Soy yo. el hospital: ése, el de las paredes que antes
eran blancas".

"-¿Qué número de historia clínica, doctor?".


"-No. No me voy a olvidar".
"-Aprendé como se hace. Cómo se le da: el agua tiene que
hervir cinco minutos. Por cada mamadera, son tres
cucharadas de éstas, bien llenas".

Módulo I 32
Lenguas y Cultura Global

"-El agua que se consigue, doctor. La que tenemos noso-


tros".
No es agua, esa. Qué es. Lo que corre, ahí, abajo, hasta
que se estanca.
Un ómnibus que pasa: va a ser la mañana.
Se ha quedado quieto. No va a tener más vómitos, ya. Va a
venir, el sueño.
Va a descansar.
Qué hago. Iré ahora. O será demasiado temprano.
Viene la mañana.
¿Tendrá hambre mi chiquito?
Cuando se despierte, ¿eh?. Ahora no, si se ha dormido.

"-Tiene que empezar a darle dos veces por día".

Esa pielcita, toda arrugada, parece.


Como la de los viejos, mi niño.
Qué dormido que se ha quedado. A esta hora, que siempre le
sabe venir el hambre.
-Qué pasa?. ¿Que no tiene hambre, hoy?. Que tanto se ha
dormido?. ¿Eh?.

'-Cincuenta gramos de carne. Bien cortadito, bien picado:


que lo pueda tragar con facilidad".

--Lo que tiene este chico es...


“-¿¡Qué!?"

"-Espere. Espere aquí. Ya le van a dar cama".


Cuándo irá a nacer. Esperará la noche para nacer. O será
el techo ése, alto, escondido de alto, que sabrá, desde
allá, qué me va a decir.
El médico va, por algunas camas. Dos, tres enfermeras. "--
Puede llamar al doctor?. Creo que va a nacer!". "-No es tu
turno, todavía!".
Qué sabrán, ésos. Qué podrán saber. Saber lo que es un
hijo. Un hijo.
¿Y aquí, a qué hora se irán las enfermeras. Por qué puerta
irán. ¿Por esa, la grande?
¿Por alguna otra, medio escondida?

Una nueva y más violenta crisis convulsiva del linyera.


Ahora, sin embargo, se escucha con toda claridad aquello
que dice, entre sueños:

- ¡No me toque!. ¡No!.


¡Déjenme!. ¡Saquenlós!. ¡No!. ¡Dejenmé salir!. ¡¿Por qué?!

Entonces, agotado, se calma. Silencio:

-Qué tendrá.
De qué estará enfermo. Sueña. Qué será lo que sueña.
Cuando una viene vieja qué es lo que se aparece en el
sueño.
Qué, acordarse es una cosa, pero se sueña eso que viene de
donde una se ha querido ir olvidando. Ese hombre, ahí, no
parece que sea de edad. A los cuantos años es que empieza
a ser una vieja: cuando se empieza a estar sola, debe

33 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

pasar. Cuando una habla, habla, y parece que los demás


estuvieran ahí, al lado, pero al lado no hay nadie, y eso
que contesta es nada más que una misma. Así es que debe
ser.
Y éste, cuando empiece:-ma-ma
"-¿Qué?: ma-má?".
Acá estoy. Acá estoy. Acá está su mamá que lo mira dormir.
- ¿Quiere saber qué decía ese hombre?
No sé, hijo. No se entiende. Será que también anda con
fiebre.
-“¿pero él decía algo?"
-Sí, hijo. Sí. Pero debe ser que hablaba para que nadie lo
escuche, ¿sabe?. O para que lo escuche alguien que este
lejos de acá.

Quietito, está. Dormido y quieto.

Serán más de las siete. Habrá que ir.


Se fue sola, la Estela. Despacio, igual que se le fue ese
hijito. Dónde irán los chiquitos abortados. Si todo lo que
conocen es la sangre. La sangre que no corre más. La
sangre detrás de los canteros. En la zanja. Entre los
yuyos.
Un aborto, yo. Ah.
-Aunque sea, somos dos, ¿no?
De noche, las cigarras, repiten su nombre: "Estela --Este-
la..." la llaman. Pero su hijo no era una cigarra. Tenía
que ser como vos, ml chiquito.
-¿Oye los pajaritos, mi hijo?. ¿Oye qué lindo que cantan,
qué lindo que están, allá, entre los árboles, ésos?.
No se mueve. ¿Qué tiene?

-Te sacás la ropa, te ponés el camisón. Esa es tu cama".


"-¿Esa es toda la ropa que te trajiste?".
"-Esta manta, va a ser para mi chiquito".
"-¿Y si no hay más camas?".
"-¿Cómo te creés que nacen los chicos, eh?"
Se quitan el guardapolvo, las enfermeras, cuando se van.
Se van a su casa y duermen.

"-¿Qué tiene mi chiquito, doctor?".


"- ¿Qué le preparás, de comida?. ¿Qué le das de comer?.
"-Para que es eso, doctor?.
Hay cuadros en los consultorios. Cuadros de flores, de
paisajes. Crucifijos.
"-¿Cuándo va a empezar a estar mejor?".

Pronto va a llegar el otoño. Iré a conseguir trabajo. No


está fácil. Y, ahora, con el chiquito.
"-Por cuánto necesita, señora".
No quieren mujeres con chicos.

Módulo I 34
Lenguas y Cultura Global

Viene la lluvia con el otoño. Ah, me va a traer trabajo,


la lluvia.
Esa lluvia que no para, a la mañana, cuando hay que salir.
¿Por qué está así? quieto. ¿Qué tiene?.
¿El cansancio, es?. ¿El cansancio de haber caminado tanto
hasta aquí?. Qué.

Esa mujer, me acuerdo: ¿qué edad tenía?


Estaba despierta, yo. No me podía dormir. Eran casi como
las cuatro de la mañana. Casi las cuatro, cuando la
trajeron.
Eran dos hombres, que la llevaban.
Estaba esposada, ella.
Y así la acostaron, también: vestida, y con las manos que
no las podía mover.
Como si una mujer que va a tener un hijo pudiera irse,
afuera, así, a escaparse a alguna parte.
Ninguna enfermera, había.
Los hombres, después, se fueron a un costado de la sala y
fumaban y hablaban, de a ratos.
Y la mujer se empezó a quejar.
Se ve que para ellos, esa era la noche en que tenían que
hacerle nacer el hijo.
"- ¡Suéltenme!".
La levantaron, entonces. Se la llevaron. Y cuando la
sacaron, fue que dejó de quejarse.
Y ningún grito se oyó, después.
Y tampoco, nadie apareció.
Y fue el día siguiente que nació éste, mi chiquito. Eh, mi
nenito:

Pero, ¿qué tiene?. Qué pasa que está así? Ya no se mueve.


Hace rato que no llora.

"-Después, le vinieron los vómitos. Lo que alcanzaba a


tragar, lo devolvía. Un tesito, sin azúcar, solo, lo
largaba todo. Y la fiebre no le bajaba. Ya va a hacer una
semana, doctor".
Pero se me va a poner mejor, ¿eh?. No va a hacer venir a
su madre a buscar el primer turno, usted. Los dos,
solitos, ahí, caminando mientras amanece, para venir hasta
aquí.
Cuando sea grande, va a ayudar a su mamá, ¿no es cierto?.
Y yo le voy a contar qué pasó esa mañana temprano cuando
lo arropé para llevarlo a que lo revisen porque no andaba
bien y nos hicimos caminando vaya a saber cuánto. ¿Quién
lo sabe?. ¿El hospital, acaso? No.

Pronto va a empezar con que tiene hambre, ¿no es cierto?.


Pero hoy no hay nada, mi hijo. El remedio que le den
cuando lo revisen, nomás.
Algún remedio que le den y lo cure, sí.
Vamos, dígame algo.
Por qué no se mueve.
Tiene hambre. ¿Eh, tiene hambre?. ¡No tiene que dormir
así, tanto!.

35 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Ahora el linyera se despierta. Se incorpora, lentamente.


Busca sus bártulos y, con cuidado, hurga en ellos para
ordenar, después, vaya a saber qué. Prepara sus pocas
pertenencias para irse, y se demora un instante para
doblar las hojas del diario que lo cubrían y meterlas en
uno de los atados. Antes de alejarse, se detiene un
instante delante de la mujer y con dificultad, le dice:

-El nenito.
Los bebitos.
Las criaturas.

Silencio. Se marcha, ya:

-Un niñito, señora. Niñito.

Pero la mujer no le responde.

- Adonde irá. Vendrá cada noche a acostarse ahí, a buscar


dormirse, a buscar algún sueño que perdió.. Vaya a saber.
Habrá que ir, ya.
-Qué quiere, tan temprano?. Todavía no se atiende a na-
die!".
-¿¡A quién van a atender primero?: mi hijo está enfermo!".
"-Acá, todos están enfermos. Toda esa hilera que está ahí
es de enfermos.
Acá no hay más enfermos que otros: hay una fila!".

Siente mi corazón, usted?. ¿Siente como late y lo acuna y


lo duerme?
¿ ¡Lo siente!?.

Late más fuerte al nacer. Más rápido. Más apurado. Para


alcanzar ese latido suyo, pedacito del mío.
"- ¡Ah, te quejás, ahora, eh?!
¡ ¿Duele, eh?!
¡Pero bien que te gustó acostarte con el que te lo hizo,
¿eh?!. Todas lo mismo: ahora se quejan, pero bien que les
gustó que el tipo las moviera, que les abriera las piernas
y se les metiera, eh!

Cuando vea la primera enfermera que llega voy y me meto.

El otoño. La lluvia que se queda, que no se va.

"Sí los vómitos. No tragaba nada".


"-Después de los cuatro meses le das puré de papas con
zanahorias, con carne
"-Sí, doctor".
Puré, para mi chiquito. Qué, de qué?. De papas sólo, habrá
de ser. Un poco de zapallo. ¿Fruta?
"-Primero, al mediodía. hasta que tenga seis meses".
Y, más adelante: sopa de fideos. Los fideos son buenos.
Caldito con un poco de fideos, para mi chiquito.
"-Pero se me va de vientre, doctor. A cada rato. Le pongo
el pañal, y de nuevo.
Después, siguió haciéndome liquido".
"-¿De qué color?".
"-De un color verde, doctor. ¿Olor? feo, doctor. Olor a
podrido".

Módulo I 36
Lenguas y Cultura Global

-¿Hay sangre. en la caca?".

Un trabajo. Aunque sea lejos. Qué se va a hacer. Aunque


tenga que pasar delante de acá, para ir. Más temprano..
todavía. Pasar por acá. Delante de esos portones y seguir,
porque ya no hay que esperar más.
Aunque venga la lluvia y tenga que salir, entre los
charcos. No. No me va a importar.
Mi chiquito:
"-Está dormido, doctor. Dormido. ¿comprende? No lo
despierte. ¿sabe?

Sí. no se mueve.
No se mueve porque cuando se sueña, se está bien quieto.
Así como está él.
Y tendrá sus cosas que pensar. Cuando se sueña no hay nada
que esperar, ¿no es cierto?.
Shhh... no hagan ruido. ¡ ¿Por qué no se callarán esos
pájaros?'.. ¿Por qué no se irán de una vez?!.
Nos vamos a levantar, ya. Vamos a buscar turno, ahora.
Está llegando la mañana.
La mañana, y los portones, ésos, abiertos siempre.

La mujer se levanta, arropa a su hijo inmóvil, y después


se va. Ha dejado el trapo con el que secaba la frente de
la criatura en el mismo banco. Canta, muy lentamente:
"...duérmase mi niño, duérmase mi sol...''

Pero ya no se escucha el final de la canción.


La plaza ha quedado desierta, invadida por el canto de los
pájaros.

Despacio, con sus bultos, regresa el linyera. Se detiene


frente al banco donde hace un momento estaba la mujer.
Toma el trapo que ella había dejado y lo examina
detenidamente. Después, abre uno (de sus atados y busca en
él hasta dar con un envoltorio que también desenvuelve.
Dentro de él, y atados entre sí, hay otros trapos de
distintos tamaños, colores y formas. Sujeta por un extremo
el que acaba de encontrar y hace con todos ellos, un lento
dibujo en el aire. Luego con la misma precaución, guarda
el envoltorio y cierra el paquete para meterlo, con cui-
dado, entre sus bártulos.
Finalmente, levanta todas sus pertenencias y se va.

37 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 9 – Individual y Grupal


1- Leé en forma individual la obra de teatro.
2- Hagan luego, una lectura compartida.
3- Analicen la cuestión del otro, la pobreza, los servicios del
estado, la marginalidad, el desempleo, el hambre, el amor, y
otros temas que ustedes consideren relevantes de la obra.
4- Recreen lo que más les ha conmovido con dramatizaciones.

Sólo para leer y disfrutar...

XIII
Arena americana, solemne
Plantación, roja cordillera,
Hijos, hermanos desgranados
Por las viejas tormentas.
Juntemos todo el grano vivo
Antes de que vuelva a la tierra
Y que el nuevo maíz que nace
Haya escuchado tus palabras
Y las repita y se repitan.
(...)
no me siento solo en la noche,
en la oscuridad de la tierra.
Soy pueblo, pueblo innumerable.
Tengo en mi voz la fuerza pura
Para atravesar el silencio
Y germinar en las tinieblas.
Muerte, martirio, sombra, hielo,
Cubren de pronto la semilla.
Y parece enterrado el pueblo.
Pero el maíz vuelve a la tierra.
Atravesaron el silencio
Sus implacables manos rojas.
Desde la muerte renacemos.

de Pablo Neruda en Canto general II

Autor: Giorgio María Grifa Acuarela 38 x 57 “La Rinconada”

Módulo I 38
Lenguas y Cultura Global

Actividad Nº 10 - Grupal

1- ¿Qué actitud tienen los personajes de la viñeta frente a las


prácticas culturales del otro?
2- ¿Qué otras actitudes podrían haber tenido?
3- Este tipo de situaciones de contacto e intercambio entre
grupos culturales diversos, ¿son comunes en nuestra
sociedad? Ejemplifiquen.•

CAIDA DE BARRERAS CULTURALES


FLUJO DE INFORMACIÓN

Tecnología y cultura

La cultura en la sociedad cambia cuando la tecnología de la comunicación deja de ser


instrumental para ser estructural. Esto es, ya no podemos ver la tecnología como una
diversidad de “aparatos”, sino que a través de la misma, se han cambiado los modos de
percepción y de lenguaje. (podemos pensar, cuántos términos adoptamos de los
programas televisivos, por ejemplo). Lo que la trama tecnológica perfila, es una suerte
de pérdida de fronteras, una confusión entre saber e informarse, entre otros. Así, se van
configurando nuevos universos simbólicos, nuevas formas de relación, de producción
y de distribución cultural.
Retomando la afirmación con que se abre el párrafo anterior, podemos sumar a
la dimensión tecnológica, la económica. Así, la globalización ha puesto en marcha un
proceso de interconexión mundial que “conecta” lo que le conviene, y “desconecta”
otras. Esta lógica de inclusión y exclusión, genera reacciones locales de
atrincheramiento, en donde podemos ver la presencia cotidiana del hombre común que
comparte la impotencia. “La sociedad-red no es un puro fenómeno de conexiones
tecnológicas sino la disyunción sistémica de lo global y lo local mediante la fractura
de sus marcos temporales de experiencia y de poder: frente a la elite que habita el
espacio atemporal de las redes y los flujos globales, las mayorías en nuestros países
habitan aun el espacio-tiempo local de sus culturas, y frente a la lógica del poder
global se refugian en la lógica del poder que produce la i dentidad.” 2


Actividades tomadas de la Revista Tercer Ciclo, n° 35, marzo, 2001
2
Barbero, Jesús, Culturas, tecnicidades, comunicación.

39 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Elogio de la imaginación

Hace unos años, la BBC preguntó a los niños británicos si


preferían la televisión o la radio. Casi todos se
pronunciaron por la televisión, lo que fue algo así como
comprobar que los gatos maúllan o que los muertos no
respiran. Pero entre los poquitos niños que eligieron la
radio, hubo uno que explicó:

Me gusta más la radio, porque por radio veo paisajes más lindos.3

Actividad Nº 11 - Grupal

Relacionen lo leído bajo el título “Tecnología y Cultura” con lo visto en


módulos anteriores.

CRÍTICA AL IMPERIALISMO MEDIÁTICO


Los medios en la constitución del espacio y del tiempo

¿El derecho de expresión es el derecho de escuchar?, Eduardo Galeano

En el siglo XVI, algunos teólogos de la iglesia católica el gitimaban la conquista


de América en nombre del derecho a la comunicación. Jus communicationis: los
conquistadores hablaban, los indios escuchaban. La guerra resultaba inevitable, y justa,
cuando los indios se hacían los sordos. Su derecho a la comunicación consistía en el
derecho de obedecer. A fines del siglo veinte, aquella violación de América todavía se
llama encuentro, mientras se sigue llamando comunicación al monólogo del poder.
Alrededor de la tierra gira un anillo de satélites llenos de millones y millones
de palabras y de imágenes, que de la tierra vienen y a la tierra vuelven. Prodigiosos
artilugios del tamaño de una uña reciben, procesan y emiten, a la velocidad de la
luz, mensajes que hace medio siglo requerían treinta toneladas de maquinaria.
Milagros de la tecnociencia en estos tecnotiempos: los más afortunados miembros de
la sociedad mediática pueden disfrutar sus vacaciones en la playa atendiendo el
teléfono celular, recibiendo el e-mail, contestando el bíper, leyendo faxes,
devolviendo las llamadas del contestador automático a otro contestador automático,
haciendo compras por computadora y distrayendo el ocio con los videojuegos y la
televisión portátil. Vuelo y vértigo de la tecnología de la comunicación, que parece
cosa de Mandinga (...)
La cibercomunidad naciente encuentra refugio en la realidad virtual,
mientras las ciudades tienden a convertirse en inmensos desiertos llenos de gente,
donde cada cual vela por su santo y está cada cual metido en su propia burbuja.
Hace cuarenta años, según las encuestas, seis de cada diez norteamericanos
confiaban en la mayoría de la gente. Ahora, la confianza se ha desinflado: sólo
cuatro de cada diez confían en los demás. Este modelo de desarrollo desarrolla el
desvínculo. Cuanto más se demoniza la relación con las personas, que pueden
contagiarte el sida, o quitarte el trabajo, o desvalijarte la casa, más se sacraliza la
relación con las máquinas. La industria de la comunicación, la más dinámica de la
economía mundial, vende los abracadabras que dan acceso a la Nueva Era de la
historia de la humanidad. Pero este mundo comunicadísimo se está pareciendo
demasiado a un reino de solos y de mudos.
Los medios dominantes de comunicación están en pocas manos, pocas manos
que son cada vez menos manos, y por regla general actúan al servicio de un sistema
que reduce las relaciones humanas al uso mutuo y al mutuo miedo. (...)

3
Galeano, Eduardo, El mundo patas para arriba

Módulo I 40
Lenguas y Cultura Global

El control del ciberespacio depende de las líneas telefónicas y no resulta para


nada casual que la ola privatizadora de los años recientes haya arrancado los
teléfonos de manos públicas, en el mundo entero, para entregarlo a los grandes
conglomerados de la comunicación. Las inversiones norteamericanas en teléfonos
extranjeros se multiplican mucho más que las demás inversiones, mientras corre al
galope la concentración de capitales: hasta mediados del 98, ocho megaempresas
dominaban el negocio telefónico en los Estados Unidos, y en una sola semana se
han reducido a cinco.
La televisión abierta y por cable, la industria del cine, la prensa de tiraje
masivo, las grandes editoriales de libros y de discos, y las radios de mayor alcance
también avanzan, con botas de siete leguas, hacia el monopolio. (...=
En los últimos cinco años, han duplicado su mercado internacional las
principales empresas norteamericanas de la comunicación: General Electric,
Disney/ABC, Time Warner/CNN, Viacom, Tele-Communications Inc. (TCI) y la
recién llegada Microsoft, la empresa de Bill Gates, que reina en el mercado del
software y ha irrumpido con éxito en la televisión por cable y en la producción
televisual (...).
Por obra y gracia de la buenaventura cibernética, Bill Gates ha amasado una
rápida fortuna equivalente a todo el presupuesto anual del estado argentino. (...)
La diversidad tecnológica dice ser diversidad democrática. La tecnología
pone la imagen, la palabra y la música al alcance de todos, como nunca antes había
ocurrido en la historia humana; pero esta maravilla puede convertirse en un engaña
pichanga si el monopolio privado termina por imponer la dictadura de la imagen
única, la palabra única y la música única.
Aunque las estructuras de poder están cada vez más internacionalizada, y
resulta difícil distinguir fronteras, no constituye pecado de anti—imperialismo
primitivo decir que los Estados Unidos ocupan el centro del sistema nervioso de la
comunicación contemporánea. (...) El poder imperial no masca vidrio, y sabe muiy
bien que en gran medida se apoya sobre la difusión ilimitada de emociones,
ilusiones de éxito, símbolos de fuerza, órdenes de consumo y elogios de la violencia.
En la película Cerca del paraíso, de Nikita Mikhalkov, los campesinos de Mongolia
bailan rock, fuman Marlboro, usan gorras del Pato Donald y se rodean de imágenes
de Silvestre Stallone en el papel de Rambo. Otro gran maestro en el arte de
pulverizar al prójimo, Terminator, es el personaje más admirado por los niños del
mundo; en 1.997, una encuesta de la UNESCO, realizada simultáneamente en
Europa, África, Asia y América Latina, reveló que nueve de cada diez niños se
identificaban en esta musculosa y violenta encarnación de Arnold Schwarzenegger.
(...) Creyéndose condenadas a elegir entre la copia y la cerrazón, muchas culturas
locales, desconcertadas, desgarradas, tienden a borrarse o se refugian en el pasado.
Con desesperada frecuencia, esas culturas locales buscan abrigo en los
fundamentalismos religiosos o en otras verdades absolutas, negadoras de cualquier
verdad ajena: proponen el regreso a los tiempos idos, cuanto más puritanos mejor,
como si no hubiera más respuesta que la intolerancia y la nostalgia ante la
modernidad avasallante. La cultura se está reduciendo al entretenimiento, y el
entretenimiento se convierte en brillante negocio universal; la vida se está
reduciendo al espectáculo, y el espectáculo se convierte en fuente de poder
económico y político; la información se está reduciendo a la publicidad, y la
publicidad manda. (...)
Poco se informa sobre el sur del mundo, y nunca, o casi nunca, desde su
punto de vista: la información masiva refleja, por regla general, los prejuicios de la
mirada ajena, que mira desde arriba y desde afuera. Entre aviso y aviso, la televisión
suele colar imágenes de hambre y de guerra. Esos horrores, esas fatalidades, vienen
del submundo donde el infierno acontece, y no hacen más que destacar el carácter
paradisíaco de la sociedad de consumo, que ofrece automóviles que suprimen la
distancia, cremas faciales que suprimen las arrugas, tinturas que suprimen las
canas, píldoras que suprimen el dolor y muchos otros prodigios. Con frecuencia,
esas imágenes del otro mundo vienen del África. El hambre africana se exhibe como
una catástrofe natural y las guerras africanas son cosas de negros, sangrientos
rituales de tribus que tienen una salvaje tendencia a descuartizarse entre sí. Las
imágenes del hambre jamás aluden, ni siguiera de paso, al saqueo colonial. Jamás
se menciona la responsabilidad de las potencias occidentales, que ayer desangraron

41 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

al África a través de la trata de esclavos y el monocultivo obligatorio, y hoy


perpetúan la hemorragia pagando salarios de hambre y precios de ruina. (...)
El mundo tiende a convertirse en el escenario de un gigantesco reality show.
Los pobres, los desaparecidos de siempre, sólo aparecen en la tele como objeto de
burla de la cámara oculta o como actores de sus propias truculencias. Sueña el
paria con la gloria de la pantalla chica, donde cualquier espantapájaros se
transfigura en galán irresistible. (...) Últimamente, la llamada telebasura está
teniendo, en unos cuantos países de América Latina, tanto o más éxito que las
telenovelas: la niña violada llora ante el periodista que la interroga como si la
violara otra vez; este monstruo es el nuevo hombre elefante, miren, señoras y
señores, no se pierdan este fenómeno increíble; la mujer barbuda busca novio; un
señor gordo dice estar embarazado. Hace treinta y pico de años, en Brasil, ya los
concursos del horror convocaban multitudes de candidatos y ganaban enormes
teleaudiencias: ¿Quién es el enano más bajito del país? ¿Quién es el narigón de
nariz más larga, que la ducha no le moja los pies? ¿Quién es el desgraciado más
desgraciado de todos? En los concursos de desgraciados, desfilaba por los estudios
la corte de los milagros: la niña sin orejas, comidas por las retas; el débil mental que
había pasado treinta años encadenado a la pata de una cama; la mujer que era hija,
cuñada, suegra y esposa del marido borracho que la había dejado inválida. Y cada
desgraciado tenía su hinchada, que desde la platea gritaba a coro:
- ¡Ya ganó! ¡Ya ganó!
(...) Los medios de comunicación que más mundo y más gente, abarcan, nos
acostumbran a la fatalidad de la violencia y nos entrenan para ella desde la
infancia. Las pantallas, cine, televisión, computadora, sangran y estallan sin
interrupción. Una investigación de dos universidades de Buenos aires midió la
violencia en los programas infantiles de la televisión, abierta y por cable, en 1994:
había una escena cada tres minutos. La investigación llegó a la conclusión de que,
al cumplir los diez años de edad, el niño argentino ha visto ochenta y cinco mil
escenas violentas, sin contar los numerosos episodios de violencia sugerida. La
dosis, se comprobó, aumentaba los fines de semana. (...)
Trabajar, dormir y mirar televisión son las tres actividades que más tiempo
ocupan en el mundo contemporáneo. Bien lo saben los políticos...4

Actividad Nº 12 - Grupal

1.- Entrevistar a 20 personas de tu entorno. Preguntar cuántas horas


mira t.v. por día y qué programas ve. En qué lugar de la casa está
ubicado el televisor. Qué programas miran en familia . Otras que se
les ocurra al grupo. Sacar conclusiones.
2.- Luego de realizar la lectura del texto de Eduardo Galeano, ¿El
derecho de expresión es el derecho de escuchar?, discutan en grupo
una posible respuesta, teniendo en cuenta los programas que más se
consumen en tu comunidad.
3.- Confeccionar un listado con los programas que reflejen: la cultura
local, regional y nacional. Indicar qué elementos propios se muestran
y el tratamiento de los mismos. Estimar el alcance de dichos
programas. ¿Será emitido en otras provincias, en otros países?
4.- Discutir qué responsabilidades tiene el Estado y empresas
privadas, respecto de la producción, financiamiento y difusión de
nuestros bienes culturales.
5- Analicen qué significación adquiere la última afirmación de
Eduardo Galeano.

4
Galeano, Eduardo, de Patas arriban, La escuela del mundo al revés

Módulo I 42
Lenguas y Cultura Global

Flujo de personas. Multiculturalidad5

(...) Se puede decir, se ha escrito, que el etnocentrismo y el desprecio del diferente


nacieron con la humanidad, y no hay grupo inocente. Los griegos llamaban bárbaros, o sea
“balbuceantes, tartamudos”, a los extranjeros. Los nahuas se referían a sus vecinos como
popolocas (tartamudos) y mazalahuas (los que braman como ciervos). Para los hotentotes,
los ainu y los ramchadales los nombres de sus tribus significan “seres humanos”. ¿Es el
mismo procedimiento el que indujo a los mexicanos a llamar peyorativamente
“gachupines” a los españoles, a los argentinos decir “gringos” a los italianos, y a otros
latinoamericanos usar esta misma expresión para referirse a los estadounidenses? ¿Y
cuando los españoles llaman “sudacas” a los latinoamericanos están devolviendo la
atención, o nos hallamos en otra etapa de la discriminación y los malentendidos?
No es necesario traer muchos datos a esta página para entender que aun las palabras
más persistentes a través de los siglos, como bárbaro, no tienen el mismo sentido en las
batallas de hace 2.500 años, en las empresas de conquista de hace 500, en las guerras
coloniales o imperialistas, ni en generalizaciones posmodernas sobre el nomadismo
soportan poco tiempo la confrontación con las promesas heterogéneas que hicieron migrar
a los que buscaban la tierra prometida, el nuevo mundo americano del que hablaron
españoles y portugueses(...).
En Occidente las naciones se arreglaron de maneras diversas para vivir la
Multiculturalidad. Francia y otros países europeos subordinaron las diferencias a la idea
laica de república. Estados Unidos separó las etnias en barrios y aun en ciudades distintas.
Los países latinoamericanos adhirieron en el siglo XIX al modelo europeo, pero le dieron
modulaciones diferentes (...),Estos pactos unificadores de países heterogéneos funcionaron
con injusticias, desigualdades y protestas durante décadas, pero con cierta estabilidad. A
esas deficiencias se agregan ahora la interacción más intensa y frecuente de muchas etnias
y los choques entre modos divergentes de tratar la Multiculturalidad. Los latinoamericanos
migran en forma masiva a Europa y Estados Unidos, a donde llegan también contingentes
numerosos de asiáticos y africanos. (...)
De acuerdo con Peter McLaren, conviene distinguir entre un multiculturalismo
conservador, otro liberal y otro liberal de izquierda. Para el primero, es separatismo entre
las etnias se halla subordinado a la hegemonía y su canon que estipula lo que se debe leer y
aprender para ser culturalmente correctos. El multiculturalismo liberal postula la igualdad
natural y la equivalencia cognitiva entre razas, en tanto el de izquierda explica las
violaciones de esa igualdad por el acceso inequitativo a los bienes y a las oportunidades
sociales. (...)
El aumento de inmigrantes africanos y latinoamericanos acentuó la etnización de las
relaciones sociales en Europa. Aunque las leyes proscriban la discriminación, se
intensifican la segregación residencial y escolar, las acciones subrepticias o no tan culturas
en la vida cotidiana, que colocan entre signos de interrogación las pretensiones igualitarias
e integradoras. El crecimiento de movimientos y partidos xenófobos en Francia, Italia y
Alemania es la expresión más inquietante de este proceso. (...)
En América Latina, las relaciones entre cultura y heterogeneidad se desenvolvieron
de otro modo. Por una parte, los países latinoamericanos tienen, como Estados Unidos y
Canadá, un pasado colonial, y como ellos han sido formados por migraciones masivas que
llevaron a la convivencia a grupos étnicos diversos. (...)
Ya las fórmulas “nuestra América mestiza” en José Martí y “raza cósmica” en José
Vasconcelos buscaban una integración de la herencia indígena que ellos mismos
diferenciaron de lo que ocurría en “la América rubia”, blanqueada, de Estados Unidos. Aun
cuando Domingo Faustino Sarmiento y otros liberales argentinos y uruguayos dieron
preferencia a pobladores de origen europeo, hubo en estos países mayor disposición social
y más variedad de estrategias político-culturales para hacer posible que la heterogeneidad
se resolviera con mestizajes. Mientras en Estados Unidos los negros fueron mantenidos
primero como esclavos y luego segregados en barrios, escuelas y otros espacios públicos, y
los indígenas marginados en reservaciones, en los países latinoamericanos el exterminio y
el arrinconamiento de indios y negros coexistió con políticas de mestizaje desde el siglo
XIX y con un reconocimiento (desigual) de su ciudadanía (...)

5
García Canclini, Néstor, Culturas híbridas

43 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 13 - Grupal

Realicen una historieta en donde se muestre el flujo de personas que se


menciona en el texto.

Multiculturalidad e interculturalidad
Cuando me preguntan por mi nacionalidad o identidad étnica, no
puedo responder con una palabra, pues mi “identidad” ya posee
repertorios múltiples: soy mexicano poro también soy chicano y
latinoamericano. En la frontera de dicen “chilango” o “mexiquillo”;
en la capital “pocho” o “norteño”, y en Europa “sudaca”. Los
anglosajones me llaman “hispanic” o “latinou” y los alemanes me
han confundido en más de una ocasión con turco o italiano. 6

DIVERSIDAD DE CULTURAS, IGUALDAD DE DERECHOS Jordi Corminas

La revolución francesa aparentemente suprimió el etnocentrismo


europeo. Los constituyentes partidarios de las libertades individuales y de la
igualdad ante la ley proclamaban en el artículo 1º de la Declaración universal de
los derechos humanos que "los hombres nacen libres e iguales en derechos". Sin
embargo, sólo una minoría de los constituyentes pensaba que esta igualdad
debía también extenderse a los hombres de raza amarilla y negra. Tras cinco
años de intensos debates, el 4 de febrero de 1794, por fin, la Convención
suprimió la esclavitud, pero mantuvo el sistema colonial. Todavía el manifiesto
comunista de 1848 distinguía cuidadosamente entre "naciones civilizadas" y
"naciones bárbaras" y en 1907 los sindicatos de obreros europeos abogaban "por
la formación de los pueblos colonizados para poder acceder a su
independencia". Al final del milenio, después del fin de la guerra fría y de los
procesos de colonización, el etnocentrismo de los países ricos da un nuevo
giro de tuerca. Ya no se predican en nombre de la universalidad los estilos de
vida y las ideas de Occidente.
Al contrario, los países ricos se apropian ahora de los argumentos que
la antropología y el relativismo cultural habían utilizado en la década de los
60 para defender la diversidad y la diferencia. El movimiento político que
encabeza le Pen en Francia, por ejemplo, se declara explícitamente no racista y
decididamente orientado a preservar la identidad cultural francesa amenazada
por la inmigración. Las otras culturas no son descalificadas explícitamente
en tanto culturas inferiores, sino en cuanto culturas inintegrables cuyos
portadores constituyen una amenaza de disolución de la supuesta matriz
cultural europea, que debe ser preservada. "Se sustituye la defensa explícita
de la desigualdad por la afirmación de la diferencia. Hace el elogio de la
diferencia y convierte en un absoluto la preservación de la identidad diferencial
de cada pueblo y nación." Se admite que no hay razas aislables y se pasa a
explicar el comportamiento de los individuos, sus actitudes, no ya a partir de la
sangre o de los genes, sino de la pertenencia a culturas históricas. Los conflictos
bélicos vigentes, el fundamentalismo y el asesinato de inmigrantes sería
fundamentalmente un problema de irrespeto a la identidad cultural. No se
postula explícitamente la superioridad cultural de determinados grupos o
pueblos respecto a otros, sino simplemente la nocividad de la desaparición de
las fronteras, la necesidad de preservar la identidad cultural de cada quien y la

6
García Canclini, Néstor, Culturas híbridas

Módulo I 44
Lenguas y Cultura Global

incompatibilidad de vivir con gentes que provienen de formas de vida y


tradiciones distintas.

¿No podría suceder que hoy por hoy fuera el relativismo cultural, que se ha
vuelto un lugar común en los países ricos y las filosofías postmodernas, el mejor
instrumento para ocultar los vínculos reales de marginación existentes en el
planeta? ¿No podría ser que fuera imprescindible, para mantener el actual
sistema mundial de formas de vida, referir éstas prioritariamente a identidades y
culturas heterogéneas, tapando su previa determinación y comunicación física?
¿Como podría fundamentarse una filosofía intercultural que no enmascarara los
vínculos físicos de la humanidad? Para responder a estas cuestiones es
imprescindible que averigüemos en que consisten los vínculos globales, si es
que hay alguno, y como se insertan las culturas en ellos.

Actividad Nº 14 - Grupal

1-Revisar y leer en los Módulos de Historia lo que han trabajado sobre la


Revolución Francesa , la Guerra Fría y la Ilustración.

2- Contesten en sus carpetas: a) ¿Cuáles son los argumentos de hoy para


defender “la diversidad” y “la diferencia?, b) ¿Qué consecuencias han
generado estos argumentos?

1. Mito y realidad de la globalización


En los ideales de la ilustración se hablaba de la globalización como una
utopía. La paz perpetua y reconciliación universal de todos aparece al final de
un largo proceso en el que se impondrá por la misma dinámica de la historia un
estado y una cultura mundial. El estado mundial y absoluto es el fin de un largo
proceso dialéctico en el que los procesos de colonización eran un paso
necesario.

Los países desarrollados ya han llegado a la paz perpetua. Quedan unos


morosos, unos países subdesarrollados que tienen que pasar por las etapas y
singladuras que las puntas de la civilización ya han recorrido. Cuando los
pueblos pobres estén preparados podrán ingresar a la "comunidad" de
países civilizados y atenidos a derecho. Todas las luchas, invasiones y demás
horrores quedan de algún modo legitimados por la culminación del proceso. El
estado, que sólo tiene que rendir cuentas ante sí mismo, es el paso de Dios por
el mundo y lo que queda fuera del Estado, queda fuera del concepto, de la
sociedad, del desarrollo del espíritu y de la razón. Frente a esta concepción
modernizante de la globalización algunos teóricos liberales la conciben como un
conjunto de sociedades, culturas o naciones compitiendo en un mercado
mundial. Otros teóricos afines a movimientos de izquierda consideran la
"globalización" o "mundialización" como una construcción ideológica utilizada
por la clase dirigente para intimidar a los trabajadores y presionar a los
gobiernos (que están obligados a ella de todos modos) para conseguir lo que
quieren. Por último hay quienes piensan que la globalización no es más que una
internacionalización, un estrechamiento progresivo de estados nacionales
sometidos a un proceso de uniformización. cultural: la imposición del inglés
como lengua franca mundial, el control mundial de la información, el modelo de
consumo occidental como ideal de vida feliz, la contemplación por niños y
adultos de los mismos programas de televisión, la estandarización de la música
y de las formas de vestir.

45 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Mucho más aptas para dar cuenta de los vínculos reales entre los seres
humanos son aquellas conceptuaciones de la globalización que la piensan como
la configuración de un sistema económico mundial. Para estos autores la
mundialización no es una utopía, ni ninguna buena noticia. Históricamente va
de la mano del colonialismo y del imperialismo. También puede ser interesante
pensar la globalización como una Glocalización: lo local y lo global no se
excluyen mutuamente sino que lo local cobra mayor relevancia. No obstante, lo
decisivo es que nos demos cuenta o no de ello conformamos ya una sociedad
mundial. (...) En contra de las apariencias, el hecho de conformar una
sociedad mundial, lejos de quitar importancia a las actividades cotidianas y
acciones locales lo que hace es darles mucha mayor relevancia porque
precisamente los modos de conducta social aparentemente más cotidianos,
triviales y menos temáticamente conscientes tienen repercusiones más
profundas en la estructuración de la sociedad mundial que las acciones más
intencionales.

Actividad Nº 15 - Grupal

1- Contesten en sus carpetas: a) ¿Qué características presenta la idea de


Estado? b) ¿Cuáles son las conceptualizaciones sobre globalización que se
presentan en “Mito y realidad de la globalización”?

2. El relativismo cultural contemporáneo y las filosofías de la cultura


Ahora, cuando por primera vez constituimos de hecho un solo mundo el
relativismo cultural en sus diferentes formulaciones parece imponerse
"universalmente". En los países pobres el relativismo antiimperialista de
diversas filosofías de la liberación y de la descolonización ha puesto una y otra
vez en evidencia que el universalismo ético ilustrado era una máscara del
etnocentrismo y un instrumento ideológico excelente para legitimar los procesos
de colonización y las relaciones de dominio. En nombre del "universalismo"
no se dudó en arrasar y someter las culturas y los pueblos llamados
"inferiores". El relativismo cultural sería la mejor arma para transformar en
motivo de orgullo las maneras de ser de las que han pretendido avergonzarles y
para defender otras formas de organización política y económica. Desde este
relativismo se suele abogar a veces por el diálogo y el respeto intercultural. Se
trataría de favorecer sobre todo el respeto a la diferencia y la recuperación
de la identidad perdida o robada como única posibilidad de hacer frente a
la imposición cultural.
Por el contrario, en los países ricos un relativismo racista manifiesta sin
el menor rubor que el genio de Europa y la cultura occidental está amenazado
de liquidación por todos los desarraigados del Tercer Mundo y que el único
medio de garantizar el desarrollo armonioso de las comunidades humanas sigue
siendo el de compartimentarlas en culturas nacionales o supranacionales. Un
relativismo multicultural replica que lo que hay que hacer en lugar de repartir
las culturas en naciones-estado es transformar nuestro universo familiar en una
sociedad pluricultural reconociendo la igualdad de las tradiciones y un
relativismo postmoderno propone una suerte de eclecticismo o de popurrí que
nos permita a cada uno disolver nuestra identidad y pasar sin trabas de una
actividad comprometida en un suburbio, al negocio del año. En lugar de la
fidelidad a las raíces se propugna una especie de alegre mezcolanza y de
multiculturalidad en la que toda práctica cultural, ya se trate de un "reality
show", un "striptease", un concierto o una labor humanitaria, tengan el mismo

Módulo I 46
Lenguas y Cultura Global

rango. Por más acusadas que sean las divergencias y tensas las relaciones entre
ricos y pobres, y por más matices que contengan estos diferentes tipos de
relativismo, (antiimperialista, racista, multicultural, o postmoderno) todos dan la
última palabra a la cultura y a las tradiciones. Los credos se oponen, pero no las
visiones del mundo. El relativismo puede haber nacido en América Latina y los
países colonizados del combate en favor de la emancipación de los pueblos, y
en los países ricos de la lucha de sectores marginados de la población como
feministas, comunidades homosexuales etc., pero hoy parece desembocar en el
elogio de la servidumbre y en la aceptación de la injusticia.

En los últimos años, los problemas étnicos, que se suponían superados,


retornaron con enorme fuerza en el mundo. Particularmente, en los Andes,
irrumpió un fenómenos novedoso definido por X. Albó (1991) como el
“nuevo despertar indio”. Se trata del resurgimiento de nuevas
organizaciones políticas aglutinadas en torno a factores étnicos, cuya figura
clave es el “indio urbano”, restringido en su ascenso social. Estos procesos
se vieron favorecidos por la aplicación de recetas neoliberales que
marginan y dejan fuera del sistema y en la pobreza a amplios sectores de la
sociedad.7

Hoy conformamos una única sociedad mundial, con muchísimas


diferencias culturales, costumbres, hábitos, dioses, valores y concepciones
dispares, pero con un único sistema mundial y una única estructuración de las
formas de vida. Un sistema que necesita precisamente para constituirse como tal
esta disparidad. La idea de incomunicabilidad e inconmensurabilidad cultural
es sencillamente falsa porque se da una comunicación física mundial previa a
todo valor y sentido cultural. Y lo que es peor, hoy una de las armas para
mantener esta universalidad fáctica es la apología de la diferencia y del
respeto a la cultura autóctona puesto que el sistema mundial vigente
dejaría de ser viable en el momento en que la mayoría de los seres humanos
compartieran el modus vivendi de los países ricos. Por tanto, nada tiene de
sorprendente que hoy el relativismo ético ya no sea una concepción propia de
los movimientos emancipadores ni de los pueblos colonizados, y que lo
subscriban también aquellos que denuncian la invasión progresiva de Europa y
Estados Unidos por los "colonos" de los países pobres que, con su afluencia
masiva, pondrían en peligro la identidad cultural occidental. Nos encontramos
con un gran auge del relativismo cultural y de filosofías de la cultura que
asumen el presupuesto hermenéutico de la inconmensurabilidad cultural,
justamente cuando todos los grupos sociales del planeta, lo sepan y les guste o
no, están más unificados que nunca. Con toda la verdad que pueda conllevar el
relativismo cultural, es en el presente, por los mismos avatares de la historia,
más problemático.

3. La universalidad fáctica
A partir de los datos que nos ofrecen diferentes ciencias,
fundamentalmente la sociología y la ecología y de la teorización de los mismos,
librándonos de algunos presupuestos modernos, podemos afirmar que la
universalidad no se refiere sólo a la existencia de sistemas globales, ni a
ninguna utopía ilustrada, ni siquiera a la idea de que todos los seres
humanos compartimos una estructura racional o genética parecida, sino a
algo mucho más elemental: a la vertebración y estructuración mundial de
los actos humanos más simples y anodinos, a la transformación de
contextos locales e incluso personales e íntimos en contextos mundiales.

7
Lorandi, Ana María y del Río, Mercedes, La etnohistoria, Etnogénesis y
transformaciones sociales andinas

47 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

A menudo se sigue pensando la universalidad como una mera


continuación de la expansión del capitalismo y de occidente. No obstante, la
universalidad real, la estructuración de las formas de vida existentes en el
planeta, es un hecho incontrovertible al que ninguna forma de vida de nuestro
planeta permanece ajena. Otra cosa es la génesis, la explicación y las
consecuencias que se puedan derivar para la sociología, la economía etc. de este
hecho. La conformación de una única sociedad mundial no significa
homogeneización, como se suele imaginar cuando se piensa ésta en términos de
cultura o de sentido, sino que precisamente implica una agudo incremento de
la estratificación y diferenciación social . La globalización y la estratificación
y agudización de la diferenciación social son dos caras de la misma moneda: en
un sinfín de lugares del planeta hallamos casas de cartón idénticas al lado de
imponentes centros comerciales y financieros calcados. La misma existencia de
gustos y hábitos mundiales (Piénsese tan sólo en los estilos del vestir, los gustos
musicales, el cine, la red internet) produce también una insistencia en la
diversidad, un énfasis en la identidad cultural local y un esfuerzo por recuperar
tradiciones perdidas en todas partes. Efectos parecidos en el cuerpo humano
como la desnutrición, el cansancio y la delgadez tienen en nuestra sociedad
mundial orígenes completamente diversos. Mientras el anoréxico se muere de
hambre en un mar de abundancia donde, al disponerse de enormes cantidades de
alimentos, todos están hasta cierto punto a dieta, pues tienen que elegir
permanentemente para comer y decidir cómo ser respecto al propio cuerpo, el
hambriento se muere de hambre porque no se le deja nada que llevarse a la
boca. No se trata solo de que cualquier país mantenga en la actualidad
relaciones concretas y relevantes en materia política, económica y de derecho
internacional con todas las demás sociedades del mundo sino de que nuestras
actividades cotidianas están decisivamente influidas por sucesos que ocurren al
otro lado del mundo. Los hábitos de vida locales han adquirido
consecuencias universales. La decisión de comprar cierto producto tiene
repercusiones no sólo en la división internacional del trabajo sino en los
ecosistemas terrestres. De alguna manera somos la primeras generaciones que
vivimos en un orden cosmopolita universal, en un mundo en el que no hay
alteridades radicales, otros no afectados por mi acción, donde todos
compartimos intereses y riesgos comunes más allá de la conciencia que
tengamos de ello y del juicio moral que nos merezca. Muchos de estos riesgos
(desastres nucleares, ecológicos) están alejados del control no sólo de las
personas, sino también de las grandes organizaciones y de los estados. Son
riesgos con los que tendrá que convivir toda la humanidad y todas las culturas
responsable y permanentemente, pues aún destruyendo, por ejemplo, todas las
armas nucleares el armamento podrá ser reconstruido en cualquier momento.

(...) Contra una cierta tendencia a la mitologización de las culturas


sobrevivientes es importante reconocer que hoy en las profundidades de la selva
es posible encontrar pueblos con conocimientos sobre ideas o incluso textos de
antropología.

Es posible encontrarse en Centroamérica, Mosquitos, Garifonas o


Quichés, todos ellos símbolos y verdaderos adalides de la resistencia
cultural, menos interesados en recordar sus tradiciones que en utilizarlas
para convertirse en un foco turístico. En cualquier caso, al ponerse las
tradiciones en contacto unas con otras se ven forzadas a justificarse
permanentemente y no podemos ya tomar decisiones sin una reflexión sobre las
consecuencias de la propia acción. Hoy tenemos que decidir como individuos y
como humanidad colectiva qué es la naturaleza y cómo debemos organizar
nuestras vidas con relación a ella. El fundamentalismo religioso, étnico,
económico, familiar y de sexo tiene mucho que ver precisamente con esta
resistencia de la tradición a justificarse. (...)

Módulo I 48
Lenguas y Cultura Global

Desde el hecho de que hoy conformamos ya una única sociedad mundial


llama mucho la atención el doble rasero con que se miden los derechos de las
personas y sus actos. Mientras el crecimiento de la población es tenido por
muchos gobiernos y ciudadanos del mundo como causa grave de deterioro
del medio ambiental, el aumento del consumo, que deteriora más el
ambiente que el propio crecimiento de la población, se juzga casi
universalmente como un bien, y es, de hecho, el objetivo fundamental de las
políticas económicas nacionales. Los países ricos mantienen una
transferencia directa de riquezas, una especie de caridad técnica con los
países pobres, pero se niegan en cambio a trasladar y ofrecer las mismas
posibilidades de empleo y educación que otorgan a sus ciudadanos, a los
ciudadanos de los países pobres. Mientras los países ricos subvencionan
campañas antinatalistas en el Sur, promueven campañas natalistas en el Norte.
Mientras las multinacionales pueden eludir al fisco del Estado nacional, (se
puede invertir el dinero en un lugar, producir en otro, residir en otro y hacer la
declaración fiscal en otro) las pequeñas y medianas empresas, que son las que
generan la mayor parte de los puestos de trabajo, se ven atosigadas y asfixiadas
por las infinitas trabas y gravámenes de la burocracia fiscal. Mientras los
grandes inversionistas ponen a salvo la gestión de sus negocios en los países
pobres envían a sus hijos a universidades europeas de renombre subvencionadas
con dinero público. Ni se les pasa por la cabeza irse a vivir allí donde crean los
puestos de trabajo y pagan muy pocos impuestos. Pero para sí mismos reclaman
derechos fundamentales políticos, sociales y civiles, cuya financiación pública
torpedean. Mientras hasta hace muy poco se veía muy bien en los países ricos
denunciar a los malvados comunistas que no dejaban salir a sus ciudadanos
ahora se limita la emigración y se impide la libre circulación de personas.

(...) Si conformamos una única sociedad mundial las repercusiones de los actos
cotidianos en aquellos que viven en culturas sustancial o totalmente diferentes a
la nuestra pueden ser tan o más relevantes moralmente que aquellos que afectan
al ámbito local o cultural propio. Interesadamente se continua pensando que
para formar una sociedad es imprescindible compartir un lenguaje, una cultura o
un sistema de símbolos. Se habla sin problemas de economía mundial, de
sistema mundial pero pocos sociólogos y filósofos habla de la realidad tangible
de una sociedad mundial. Claro está que si nos diéramos cuenta de ello se
resquebrajaría la legitimación tradicional de los países ricos, sus esquemas
jurídicos y su invento de los Estados-nación. Si conformamos una única
sociedad mundial la ciudadanía mundial, la igualdad de derechos de todas
las realidades humanas, y la responsabilidad en lugar de la solidaridad y la
voluntariedad no tienen excusa.

Actividad Nº 16 - Grupal

Contesten en sus carpetas. a) ¿Qué aspectos sobre estratificación y diferencia


social presenta Corominas? b) ¿Por qué el autor sostiene que “Hoy tenemos
que decidir como individuos y como humanidad colectiva qué es la naturaleza
y cómo debemos organizar nuestras vidas en relación a ella”?

49 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 17 - Grupal

Actividad individual: Escribí un discurso argumentativo para compartir


tomando como punto de partida las siguientes afirmaciones:

...el universalismo ético Todos los grupos sociales


era un instrumento del planeta, lo sepan y les
ideológico para guste o no, están más
legitimar procesos de unificados que nunca.
colonización.

4. Fundamentación de una filosofía intercultural liberadora.


En este contexto de una sociedad, una historia y un sistema mundializado
es casi encontramos con un mundo unificado violentamente que sólo puede
subsistir con una heterogeneidad radical (ricos y pobres) en las formas de vida.
Por otro lado con un pensamiento cuasi-único que se impone a través del
mercado y la comunicación unidireccional mundial por encima de los valores y
las reflexiones endógenas. Se trata de una homogeneización cultural que crece
al mismo ritmo que la heterogeneidad y diversidad económica. En la única
sociedad mundial en la que estamos, nos guste o no, solo puede hablarse de
tolerancia y de respeto a la diversidad y a las identidades con un mínimo de
legitimidad o propiedad siendo intolerables con la miseria y el hambre e
irrespetando las diferencias sociales impuestas por el fundamentalismo más
peligroso y terrorista de nuestro tiempo: el fundamentalismo del mercado.
Sin acabar con este fundamentalismo y sin instituciones mundiales que protejan
a las minorías y que recreen y recompongan la creación moderna de los
Estados-nación es previsible que vayamos acostumbrándonos a genocidios y
expresiones violentas inadmisibles como las de Somalia, Ruanda, Chechenia,
Bosnia, Argelia, Chiapas, Guatemala; Brasil, Colombia, Kurdistan, Tíbet, el
asesinato de inmigrantes despreciados que buscan un trabajo manual en las
ciudades Europeas, para citar sólo algunas de las tragedias humanas más
recientes. Las agresiones culturales y los otros fundamentalismos son
imparables mientras no se revierta la racionalidad mercantil impuesta
mundialmente y su consecuencia más notoria: la creciente diferencia entre
pobres y ricos de la misma sociedad mundial. Actualmente la hipocresía más
notoria de los países ricos es ver una amenaza en los "inmigrantes", llamando
así solo a los pobres que buscan un trabajo manual fuera de su país de origen
cuando vivimos en un mundo de empresas, técnicos, profesionales e
intelectuales caracterizados por su movilidad transnacional.
La afirmación plena y positiva de las diferentes culturas, lenguas e
identidades, una multiculturalidad o pluralismo que no sea una mera estrategia
de integración o máscara de los vínculos reales de dominación es imposible sin
el descubrimiento de lo que tiene de opresor y excluyente (no universalizable)
cada una de las formas de vida existentes en el planeta y la toma de conciencia
refleja sobre lo valioso y lo malévolo de la propia. Para que funcione el actual
sistema de habitudes mundiales es imposible que éstas sean homogéneas. La
forma de vida occidental con sus coches, consumo y neveras no es
universalizable. El planeta no lo resiste. El parámetro ilustrado de crecimiento
indefinido, de la naturaleza como fuente inagotable de recursos que han
mantenido tanto la derecha conservadora como la izquierda marxista, está en

Módulo I 50
Lenguas y Cultura Global

crisis. No es posible seguir creciendo. El modelo de desarrollo del Norte no es


extensible al conjunto del planeta. La multiculturalidad y el relativismo cultural
por tanto, puede servir perfectamente para legitimar la actual estructuración de
formas de vida. Una multiculturalidad en la sociedad mundial que no siga
sirviendo para dividir el mundo en civilizados y bárbaros sólo puede
desarrollarse desde la participación activa de todos los grupos humanos en
la estructuración de las formas de vida mundiales. (...)

Pensar en equilibrio intercultural sin que un logos pese más que otro por
razones de poder, sino, porque las cosas mismas le den más la razón a este logos
que a otro. "pensar respectivo" es pensar con-pensante (pensar en compañía),
pensar con-pesante (sopesar intercultural) y pensar com-pensante (pensar
compensatorio del peso de la propia tradición). ...No importa qué idioma hable
este pensar respectivo. Si quiere ser un pensar y pesar fiel a las cosas, tendrá que
asumir todos los lenguajes, no para construir algún lenguaje perfecto o lengua
universal sino, para evitar que ninguno de ellos tienda a convertirse en la última
palabra sobre la realidad. Los lenguajes y las culturas son realidades penúltimas.
La última palabra siempre la tendrá la realidad de las cosas. El lema, ahora, es:
¡Todos, a la realidad de las cosas mismas, que no son las mismas cosas!.
Jordi Corominas

Actividad Nº 18 - Grupal

a) Discutir y enunciar las diferencias entre países ricos y países pobres.


b) ¿Qué entendemos –según el texto- sobre fundamentalismo de
mercado? ¿Qué consecuencias trae aparejadas?
c) Entre todos realicen un afiche en el que se exprese lo que ustedes
sienten y saben a partir del análisis de este ensayo.

Técnica mixta
Carlos Alonso.
Revista de la UBA
2- año uno- dic 2000

51 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Sólo para leer y pensar...

Módulo I 52
Lenguas y Cultura Global

Y a nosotros, ¿cómo y dónde nos toca?

Los excluidos no tienen justicia que los defienda. He ido a la villa treinta
y uno, de Retiro, para solidarizarme con los sacerdotes que ayunan en repudio
por la crueldad con que se pretendió echar a la gente, derribando sus
precarias construcciones con salvajes topadoras.
Al regresar a casa, durante la noche he podido ver por televisión cómo
se agredía a unos obreros que se negaban a desalojar una fábrica, golpeados
con violencia, tratados como delincuentes por una sociedad que no considera
un delito negarles a los hombres su derecho al trabajo; expropiándoles,
incluso, hasta las pocas leyes laborales que los protegían.
También he visto a la policía corriendo con palos y tanques hidráulicos a
vendedores ambulantes, en lugar de encarcelar a los que se están robando
hasta las últimas monedas y tienen dinero y poder para comprar a esa justicia
que cae con despiadada dureza sobre un pobre ladrón de gallinas. Como el
muchacho que me escribió desde una cárcel cordobesa pidiéndome un
ejemplar del Nunca Más autografiado. Mientras ese hombre estaba preso por
un delito menor, en un gesto aberrante se puso en libertad a los culpables de
haber desangrado a la Patria.
Con gran amargura, la tarde en que escuché la noticia de los indultos,
me encerré en mi estudio sin deseos de ver a nadie, mientras volvían a mi
mente las imágenes del horror, aquellos escenarios del suplicio.
En los años que precedieron al golpe de Estado de 1976, hubo
actos de terrorismo que ninguna comunidad civilizada podría tolerar.
Invocando esos hechos, criminales de la más baja especie,
representantes de fuerzas demoníacas, desataron un terrorismo
infinitamente peor, porque se ejerció con el poderío e impunidad que
permite el Estado absoluto, iniciándose una caza de brujas que no
sólo pagaron los terroristas, sino miles y miles de inocentes.
Cuando el país amaneció de esa pesadilla, el presidente Alfonsín, en su
condición de jefe supremo de las fuerzas Armadas, ordenó a los tribunales
militares enjuiciar a los culpables de ese histórico horror. Luego, como
estatuye la Constitución, el fuero civil daría la última palabra. Finalmente se
nombró una comisión de civiles que, a través de una investigación paralela,
aportó pruebas a la labor de los tribunales.
Como tantas veces comentamos con Magdalena Ruiz Guiñazú, el horror
que día a día íbamos descubriendo, dejó a todos lo que integramos la
CONADEP, la oscura sensación de que ninguno volvería a ser el mismo, como
suele ocurrir cuando se desciende a los infiernos. Siempre recordaré la
entereza ética y espiritual de las personalidades de la ciencia, la filosofía,
varias religiones y el periodismo, que integraron la comisión.
El informe era transcripto por dactilógrafas que debían ser
reemplazadas cuando, entre llantos, nos decían que les era imposible
continuar su labor. En más de cincuenta mil páginas quedaron registradas las
desapariciones, torturas y secuestros de miles de seres humanos, a menudo
jóvenes idealistas, cuyo suplicio permanecerá para siempre en el lugar más
desgarrado de nuestro corazón.
El terrorismo de Estado provocó también la destrucción de las familias
de los desaparecidos. Padres y madres, en su atormentada fantasía,
enterraron y resucitaron a sus hijos, sin saber, siquiera, la monstruosa
realidad. Será difícil calcular cuántos padres murieron o se dejaron morir de
angustia y de tristeza, cuántos otros enloquecieron. Como ocurrió con Miguel
Itzigson, mi gran amigo, que en sus años finales tuvo como único objetivo
recuperar a su hija, lograr alguna vez la verdad y la justicia. Pero el
enfrentamiento con aquel horror, hecho de la crueldad de unos y la
indiferencia de otros, acabó quebrando su admirable temple. Se dejó morir de
tristeza.

53 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

El día que la CONADEP entregó el informe al presidente de la Nación, la


Plaza de Mayo desbordaba de hombres, mujeres, jóvenes y madres con sus
criaturas en brazos, que de ese modo daban su apoyo a aquel acontecimiento
fundamental de nuestra historia. Ya que Nunca Más deberíamos reiterar los
hechos que nos hicieron trágicamente famosos, cuando la prensa del mundo
entero escribía en castellano la palabra “desaparecido”.
Lamentablemente, las leyes de Obediencia debida y de Punto final, y
luego los indultos, han abortado aquella voluntad soberana que hubiese sido
un ejemplo de lucha ética, que hubiera tenido consecuencias ejemplares para
el futuro de nuestra Patria. Porque la tragedia que vivió la Argentina no será
olvidada jamás por los que poseen un corazón noble; no sólo por quienes han
presenciado aquel infierno, sino también por la condena de todos los seres de
conciencia del mundo. Como lo demuestra la investigación que en otros países
llevan adelante seres como el juez Baltasar Garzón, con quien estuve durante
mi último viaje a España. La sangre, el horror y la violencia cuestionan a la
humanidad entera, y nos demuestran que no podemos desentendernos del
sufrimiento de ningún ser humano.
Con qué indignación he visto, en un día de huelga nacional, con
despótica soberbia, a la policía arrojando al suelo la comida que unos obreros
preparaban en sus ollas populares. Y entonces me pregunto en qué clase de
sociedad vivimos, qué democracia tenemos donde los corruptos viven en la
impunidad, y al hambre de los pueblos se la considera subversiva.

Ernesto Sábato, en Antes del fin

Un intento para explicarnos la “hibridez” desde las


manifestaciones artísticas

Entrevista al editor de la revista bilingüe La línea quebrada/The broken line,


Guillermo Gómez-Peña. (las sedes de su editorial son Tijuana y San Diego)
Reportero: Si ama tanto a nuestro país, como usted dice, ¿por qué
vive en California?
Gómez-Peña: Me estoy desmexicanizando para mexicomprenderme...
Reportero: ¿Qué se considera usted, pues?
Gómez-Peña: Posmexica, prechicano, panlatino, transterrado,
arteameriano... depende del día de la semana o del proyecto en
cuestión.8

Desterritorialización y re-territorialización, son dos fenómenos


inherentes al hombre en este contexto mundial. La porosidad
fronteriza de los países, la migración forzada por diversos motivos,
la proximidad geográfica y comunicacional, los intercambios
comerciales y culturales, hace que las identidades culturales se vean
penetradas, y en muchos casos, se creen “frentes resistentes” para
resguardar la identidad. Las preguntas por la identidad, lo nacional,
la soberanía, la desigualdad de oportunidades de acceso al poder y al
saber, son una constante en estos tiempos. Y a esto se responde, a
veces tolerando las autonomías culturales –convengamos que no
siempre-, en otros casos, se generan conflictos violentos, tales como:
agresiones a los recién llegados, discriminación en las escuelas y los
trabajos. Como verán, no sólo podemos enfocar el análisis desde lo
cultural, ya que implícitamente, esta va de la mano con la práctica
social y económica.

8
García Canclini, Néstor, Culturas híbridas

Módulo I 54
Lenguas y Cultura Global

Históricamente lo “híbrido”, tiene su trayectoria en Latino América. Partamos no


más, del sincretismo dado por la impronta española y portuguesa, con la
indígena, por ejemplo. O, la fusión de razas:

Balada de los dos abuelos


Sombras que sólo yo veo
me escoltan mis dos abuelos.

Lanza con punta de hueso,


tambor de cuero y madera,
mi abuelo negro.
Gorguera en el cuello ancho,
mi abuelo blanco.
Pié desnudo, torso pétreo,
los de mi negro.
Pupilas de brillo antártico,
las de mi blanco.

África de selvas verdes


y de gordos gongos sordos,
me muero, dice mi abuelo negro.
Agua prieta de caimanes,
verdes mañanas de cocos,
me canso, dice mi abuelo blanco.
¡Oh, velas de amargo viento,
galeón ardiendo en oro!
Me muero, dice mi abuelo negro.
¡Oh, costas de cuello virgen
engañadas de abalorios!
Me canso, dice mi abuelo blanco
¡Oh, puro sol repujado
preso en el aro del trópico!
¡Oh, luna redonda y limpia
sobre el sueño de los monos!

¡Qué de barcos! ¡Qué de barcos!


¡Qué de negros! ¡Qué de negros!
¡Qué largo fulgor de cañas!
¡Qué látigo el del negrero!

¿Sangre?...sangre.
¿Llanto?...llanto.
Venas y ojos entreabiertos
y madrugadas vacías
y atardeceres de ingenio.
Y una gran voz, fuerte voz
despedazando el silencio.
¡Qué de barcos! ¡Qué de barcos!
¡Qué de negros! ¡Qué de negros!

Sombras que solo yo veo


me escoltan mis dos abuelos.
Don Federico me grita
y Taita Facundo...calla.
Yo los junto...¡Federico!...¡Facundo!
los dos se abrazan,
los dos suspiran,
los dos las fuertes cabezas alzan,
los dos del mismo tamaño
bajo las estrellas altas,
los dos del mismo tamaño,
ansia negra y ansia blanca
Los dos del mismo tamaño:
gritan, lloran, sueñan, cantan...
cantan...cantan...cantan...
CANTAN.

Nicolás Guillén

55 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

HISPANOAMÉRICA HISTORIA DE UNA CULTURA HÍBRIDA

La conquista del nuevo continente y posterior colonización de Hispanoamérica


habiendo asumido España el rol de cultura dominante, motivaron que todas aquellas
manifestaciones culturales anteriores a la conquista fueran automáticamente
desplazadas, posando el folklore nativo a ser un mero sustrato sobre el que se de-
sarrollaría una cultura predominante-mente europea.
El indio era menospreciado como representante de una cultura atrasada según el
criterio español y esta postergación era precisamente la que le permitía consolidar a
España su propia legitimación cultural.
El sector indígena no era ya simple-mente un grupo racial, sino que se habia
convertido en un sector determinando por factores sociopolíticos adversos y sobre
todo por intereses políticos.
Los esquemas culturales europeos pasaron a América Imponiéndose como modelos.
Fue así como en el terreno de las artes plásticos, y especial mente a manos de los
misioneros españoles, el estilo barroco irrumpió en nuestro continente. Su influencia
se hizo sentir en la arquitectura tanto religiosa como civil, en pintura y escultura,
siendo quizás el ejemplo mas brillante la proliferación paroxistica de las portadas-
retablos en México y Perú.
Sin embargo, los movimientos independentistas de comienzos del 5. XIX opusieron al
barroquismo colonial un estilo de corte neoclásico que, lejos de los excesos y
exhuberancias formales, hacía un llamado a la razón y al ascetismo propios de un
espíritu épico.
A medida que la idea de independencia se concretaba, el poder iba pasando de
manos de la nobleza española a las de la élite criolla.
Pero la estructura de dominación económica y política no variaba.
El romanticismo que subyacía en los ideales de esta lucha y que había abrevado en
las corrientes europeos contemporáneas, permitió e incluso alentó la inclusión de la
imagen del indio en sus manifestaciones plásticas. No obstante, esta presencia, lejos
de ser fiel a la realidad de las penurias vividos por los sectores indígenas, mostraba
al indio idealizado como un ser ingenuo, al que la civilización no había aún podido
corromper.
Seró recién con los movimientos nacionalistas de las primeros décadas de este siglo
que se busque una verdadera identidad cultural americana.
Veremos surgir entonces al muralismo mexicano, a los movimientos de arte moderno
brasileño en la década del veinte, a Torres García en el Uruguay y a los movimientos
indigenistas en Perú.
Estos nuevos buceos en las distintas tradiciones que venían conviviendo desde hacía
mas de cuatrocientos años demostraban hasta qué punto la cultura americana se
habla con-vertido en una cultura híbrida.9

EL EJEMPLO DEL MURALISMO MEXICANO

El caso del muralismo mexicano nos muestra claramente cómo la reunión de


elementos precolombinos, coloniales, renacentistas italianos y de las vanguardias
europeas aparecen como el resultado de un complejo fenómeno de simbiosis
cultural.

Este movimiento fue


auspiciado desde el
Estado por aquellos
hombres que habían
hecho la Revolución
Mexicana. El
muralismo se convertía
as" en un arte nuevo,
diferenciándose de la
imagen academicista
de raigambre francesa
cultivada durante el
porfiriato. Fue así como
al espíritu
Independientista del 5.
XIX se agregaban
ahora los ideales

9
Revista La Actualidad – Arte y Cultura Escribe Belen Gache

Módulo I 56
Lenguas y Cultura Global

socialistas y el arte pasaba a


ocupar una función didáctica y
comunitaria.
Nacido en la década del veinte,
el muralismo acompañó al
aborigen, pero no sólo a través
de la incorporación de su
imagen sino también dándole un
lugar adecuado a su universo
simbólico y luchando por su
incorporación a la sociedad en
condiciones igualitarias.
La presencia del indígena se
había convertido finalmente en
el símbolo de la integridad
nacional. El nacionalismo de
principios de este siglo resca-
taba luego de casi cinco siglos a
las obras prehispánicas de su
menosprecio y relegamiento.

Las vanguardias, nacidas en Europa en importadas a América Latina


posibilitaron la organización y la ruptura en Occidente. Emergieron así,
nuevas voces, que fueron reconocidas a nivel mundial.

Es sabido cuántas obras de arte y la literatura latinoamericanos, valoradas


como interpretaciones paradigmáticas de nuestra identidad, se realizaron
fuera del continente, o al menos de los países natales de sus autores. Desde
Sarmiento, Alfonso Reyes y Oswaldo de Andrade hasta Cortázar, Botero y
Glauber Rocha. El lugar desde donde escriben, pintan o componen música
varios miles de artistas latinoamericanos ya no es la ciudad en la que
anudaron su infancia, ni tampoco ésta en la que viven desde hace unos años,
sino un lugar híbrido, en el que se cruzan los sitios realmente vividos. Onetti
lo llama Santa María; García Márquez, Macondo; Soriano, Colonia Vela. Pero
en verdad esos pueblos, aunque se parezcan a otros tradicionales de
Uruguay, Colombia y la argentina, están rediseñados por patrones
cognoscitivos y estéticos adquiribles en Madrid, México o París.10

Según García Canclini la desterriorritorialización y la hibridez


posmodernos se caracterizan por no contar con un paradigma
consistente.
Modernamente, los artistas, innovaban, alteraban modelos, el arte
mestizo combinaban el arte culto con el popular. (Berni trenzaba
alambres con cajas de huevos, tapas de botellas y chatarra de
coches, pelucas y fragmentos de cortinas para hablar paródicamente
de la modernidad, del Mundo ofrecido a Juancito Laguna.)11
Hoy, la producción posmoderna, carece de los grandes relatos que
ordenaron y jerarquizaron el patrimonio cultural. El posmodernismo
no es un estilo sino la copresencia tumultuosa de todos, el lugar
donde los capítulos de la historia del arte y del folclor se cruzan entre
sí y con las nuevas tecnologías culturales.12

Actividad Nº 19 - Individual

Recuperá lo que trabajaste en módulos anteriores sobre Berni,


haciendo sólo una lectura.

10
García Canclini, Néstor, Culturas híbridas
11
Idem anterior
12
García Canclini, Néstor, Culturas híbridas

57 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

LITERATURAS NO CONVENCIONALES, TEXTOS POLISÉMICOS

Caloi, del Libro Literatura Iberoamericana y Argentina Pág.3

El graffiti y la historieta, son


prácticas híbridas que desde un principio se
desconocen del concepto de colección
patrimonial. En éstos géneros se conjuga lo
visual y lo literario, lo culto y lo popular,
desde una producción artesanal a la
industrial y a la masividad del mensaje.

El grafiti, es un tipo de manifestación


territorial y urbana, afirma y presenta el
desencanto muchas veces utilizando el humor
y la ironía. El contenido de los mismos es de
lo más variado, y da voz a grupos sociales –
normalmente disidentes- que no tienen
acceso a otros medios para expresarse.
Desestructurado de todo rasgo estético
expresa espontáneamente y a “puro aerosol”
los mensajes más variados, los mismos, a
veces son contestados por otros “creadores”,
dándole pie a lo dialógico. Escapándose de
todo “encapsulamiento” y cánon, el grafiti
cobra vida dándole otra voz a la ciudad.
Algunos ejemplos tomados de algunos textos
y de la calle: “Dios no cumple. Ni años.”; “No
le crea a nadie, salga a caminar.”; “Haga trabajar a su diputado. No lo
reelija.”; “La patria no está en venta; ya está vendida.”; “Yankis go home.” ;
“Argentina pronto se parecerá al paraíso, andaremos todos desnudos”, y su
respuesta: “Habrá manzanas?”13

13
op.cit.

Módulo I 58
Lenguas y Cultura Global

"Todo lo que decirnos puede ser usa-


do en nuestra contra", aseguran sin
ningún reparo. Diego y Alejandro Korol
comenzaron a hacer de las suyas hace
dos décadas, cuando haciendo oídos
sordos a las quejas de los vecinos,
empezaron a pintar ingeniosos grafittis
en las paredes de la ciudad. Entonces
se hicieron conocidos como Los
Vergara, y al poco tiempo, lograron
incursionar en los distintos medios.
Hoy, estos hermanos siguen riéndose
de la realidad desde Radio Show
(100.7), la FM de Marcelo Tinelli,
donde todas las mañanas conducen su
propio programa, Los Vergara.
-¿Por qué se les dio por pintar
graffitis? Alejandro: Todo arrancó allá
por el '81, '82, que fueron los últimos
años de la dictadura. Empezamos
viendo las pinta-das de los políticos y,
a partir de ahí, nos pusimos a pintar
nuestros grafittis con un poco de ironía
y humor. Pegó porque la gente estaba
cansada de tantas leyendas de
peronistas y radicales. Y nosotros, en
cambio, mezclábamos personajes de la
infancia con candidatos de la época.
Pero lo concreto es que ningún graffiti
pasaba inadvertido. Sobre todo porque
se trataba de un modo de expresión
que recién estaba explotando.
-¿Alguna vez tuvieron problemas
por lo que hacían? Porque todavía
estaban los militares en el poder.
Alejandro: A Diego lo corrió el
Ejército.
Diego: Si. Fue por una pared que no
querían que pintáramos. La tuvimos
que blanquear y así solucionamos el
asunto. Había todo un debate con el te-
ma de las paredes, cuáles se podían pintar y cuáles no. Pero la verdad es que nosotros
pintábamos sin mucha reflexión. Cosa que volveríamos a hacer.
-¿Cuál sería el graffiti que pintarían hoy?
Alejandro: Podría llegar a ser: "Si Evita viviera, Bolocco seria soltera
Diego: Es bueno, ¿eh? (risas).
-¿Quién los descubrió? ¿La prensa?
Alejandro: En realidad, comenzaron a hacernos algunas notas en diarios y revistas, pero en
ese momento, nosotros no dábamos la cara.
Diego: Como pintábamos paredes, éramos medios clandestinos y no podíamos
mostrarnos. También dimos algunas entrevistas para televisión, pero siempre con la
condición de que no se nos pudiera reconocer.
-¿No pintaban para promocionarse?
Diego: No, no lo pensamos así en ningún momento. En aquella época, algunas bandas
como Los Cadillacs o Los Pericos pintaban para promocionar sus shows.
Alejandro: Nosotros, en cambio, paralelamente a los graffitis hacíamos teatro.
-¿Es difícil trabajar en familia? Diego: No es nada fácil, pero hay un método como para
sobrellevarlo. El problema es que, después, en todas las reuniones familiares terminás
hablando de laburo. Y es como que perdés un poco la intimidad del trabajo, porque todo el
mundo termina sabiendo cuál es tu función. Igual, nosotros le encontrarnos la vuelta.
-¿Se llevan bien?
Alejandro: Como el cu... Pero cuando damos notas, tratamos de disimular.
-¿Solían pelearse de chicos? Alejandro: La verdad es que éramos muy compinches. Como
somos tres varones y nos llevamos sólo dos años entre uno y otro, compartíamos muchas
cosas: amigos, salidas.
-¿Novias?
Alejandro: ¿Novias? No me acuerdo, pero creo que no.
Diego: ¡Por suerte no nos tocó compartir las de Adrián, que estaban todas locas!
-¿Pelearon por alguna muchacha? Alejandro: No, todo bien.
Diego: Esas cosas no nos pasaban ni con los amigos ni con los hermanos. En ese
sentido, cada uno tiene lo suyo. Alejandro: Y hoy tenemos una relación muy interesante.
Somos mucho más que amigos (se rie).
-¿Cómo surgió la posibilidad de volver con Los Vergara a la radio?
Alejandro: Este es un medio que siempre nos gustó. Nosotros tuvimos un acercamiento a
los medios desde muy chicos, pero primero se nos dio la posibilidad de incursionar en la tele
con La noticia rebelde, que en ese momento estaba en un canal importante como era ATC.

59 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Eso fué en el '85. Después hicimos algunas cosas con Bobby Flores en la Rock & Pop y
también en una emisora de Belgrano. Y siempre nos gustó la radio.
-Marcelo les dio la oportunidad de volver.
Alejandro: Si. Nosotros lo conocemos desde hace varios años, y él confió en nuestra idea. El
hecho de ponerle Los Vergara tuvo que ver con las ganas que teníamos de llevar esto a la
radio. Que-riamos que las nuevas generaciones, que se perdieron la época de los grafittis,
pudieran redescubrir a dos loquitos que todas las mañanas hacen lío en el éter.
-Lo de la radio puede ser muy lindo, pero ¿no era un buen curro eso de viajar por todo el
mundo para ver partidos de fútbol?
Diego: ¿La verdad?, si. Era bastante cansador por el tema de las esperas, los trasbordos y
ese tipo de cosas. Pero era divertido.
-En ésa se prendió hasta papá, don Abraham.
Diego: Eso se file dando, porque como yo estaba afuera instalado y acá seguían los
campeonatos, le comenté a Marcelo mi idea de ir incorporando a toda la familia.
Alejandro: Empecé entrando yo, que soy productor, siguió mi otro hermano y al final se
sumó el viejo. Eso era piola.
Nancy Duré
14
Folos: Alfredo Duggan

Actividad Nº 20 - Individual
Investigar:
1-¿Qué es la historieta?
2-¿Qué técnicas emplea?
3-¿Cuáles son los autores más reconocidos en Argentina?
4-¿Qué personajes son los más reconocidos?

14
Fontanarisa,-Revista Viva – Clarín junio 2000
Revista Pronto 15 de agosto de 2001 año 6 nº263

Módulo I 60
Lenguas y Cultura Global

Inodoro Pereyra “El renegau”, un análisis

A continuación te propongo leas el análisis que ofrece Néstor García


Canclini, a propósito de Inodoro Pereyra.

61 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 62
Lenguas y Cultura Global

15

Suplemento de Cultura de Pagina 12 – Primer Plano


Domingo 10 de enero de 1193

15
Nestor García Cangliani, Culturas Híbridas – Ed. Sudamericana

63 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 64
Lenguas y Cultura Global

65 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 66
Lenguas y Cultura Global

67 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Actividad Nº 20 ½
Grupal
a) Con lo leido hasta aquí, escriban en el
pizzarrón todos los aspectos y
características que crean interesantes y
necesarios para construir una historieta.

b) Confronten la realizado con lo que


trabajaron en la Actividad Nº 20 (pág.
60).

c) Anoten en sus carpetas los aspectos


nuevos que han recogido sobre la
historieta.

Módulo I 68
Lenguas y Cultura Global

Para pensar, repensar, analizar, cuestionar, acordar,


discutir, disentir.

LA NACION LINE | 11.02.01 | Revista

ENTREVISTA
George Steiner, la cultura no humaniza
A los 71 años, el filósofo judío franco-norteamericano, de
padres austríacos, que estudió en Nueva York, enseñó en
Princeton y Cambridge, y escribió obras eruditas, se
muestra implacable. Lejos de caer, su indignación ha
crecido
¡Adiós, entonces, y sin pesar! No echaremos de
menos, por cierto, a este siglo que por fin ha
terminado. Y que fue, en todo el transcurso de la
historia, aquel en el que el hombre se ha mostrado
más salvaje, más abominable con respecto a sus
semejantes. Si al mismo tiempo podemos
acreditarle los avances más formidables del
conocimiento y de la forma de vida, eso no implica
contradicción alguna, sino más bien un interrogante:
¿debemos convivir con la idea de que el ser
humano, a pesar de su apariencia de progreso,
Estoy convencido de
sigue encarcelado en su naturaleza profundamente
que el número de bestial? ¿Que se trata de un hombre que, a pesar
personas que sabía lo de la ampliación de su cultura, no es en realidad
que estaba occuriendo civilizado? El escritor y filósofo George Steiner ha
en Auschwitz era muy convertido ese tema, desde siempre, en su objeto
reducido. No se sabía
que era posible
privilegiado de reflexión. Se lo podrá calificar de
escuchar Schubert de oscuro, pesimista, desazonante. Lo es. Pero, en
noche y torturar un ser este momento, ¿acaso tenemos otra opción fuera
humano la mañana del pensamiento trágico?
siguiente" -Abandonamos un siglo XX del que lo menos
que podemos decir es que fue atormentado.
Foto: Gerard Rondeau /
VU Usted, que se ha pasado décadas observando a
sus contemporáneos tomando como parámetro
de análisis la cultura clásica, ¿qué panorama
tiene del siglo que acaba de terminar?
-Ha sido el siglo más asesino de la historia humana... Las cifras son tan
altas que resulta difícil comprenderlas. Los historiadores nos dicen que entre
agosto de 1914 y mayo de 1945, perecieron 70 millones de seres humanos
en las guerras, los campos de concentración, por tortura, deportación,
hambre; y han hablado de 100 millones de víctimas del estalinismo... La
barbarie no se desencadenó en Gobi ni en Arizona, sino entre Moscú y
Madrid, entre Oslo y Palermo, y las dos guerras llamadas mundiales fueron
ante todo guerras civiles europeas.
-¿La barbarie, entonces, fue en cierto modo hija de Europa?
-Las ideologías totalitarias, utopías de la muerte, que fueron el nazismo y el
leninismo-estalinismo, tienen sus raíces en la historia de Europa. La
cristiandad comienza con las grandes masacres de Renania, las cruzadas,
la aniquilación de judíos y musulmanes. ¿Acaso eso debía conducir al
Holocausto? Afirmarlo sería dar muestras de un determinismo un tanto
ingenuo. Pero, a partir de ese momento, la masacre fue tema del
pensamiento, fue conceptualizada... Todo eso es Europa. Posiblemente
haya sido olvidado, pero fue Bélgica la que desencadenó la gran masacre
del Congo belga (los especialistas hablan de 10 millones de víctimas). La
tecnología de la limpieza racial, incluyendo el indecible horror de las
mutilaciones sistemáticas, ya estaba en germen en esas primeras

69 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

atrocidades perpetradas sobre el rey Leopold II. Pol Pot y Ruanda ya


estaban anotados en el calendario. Voy a decirlo con solemnidad: este siglo
nos ha hecho llegar al límite de lo que había de humano en la humanidad.
Ahora sabemos de qué es capaz el hombre.
-¿Antes no lo sabíamos?
-Al ver las carnicerías de Paschendaele, en 1917, y la del Somme, en 1916,
tendríamos que haber empezado a entenderlo. De todos modos, estoy
convencido de que el número de personas que sabía lo que estaba
ocurriendo en Auschwitz era muy reducido. No, no se sabía que era posible
escuchar Schubert a la noche y torturar a un ser humano la mañana
siguiente. Sólo algunos espíritus de la sombra, como Dostoievski, lo habían
presentido. Al final de su vida, Sartre dijo: "¿Saben quién quedará de todos
nosotros? Céline". Y en efecto hay, en la infamia de Céline, esa mirada: él
también lo sabía. Nadie más quería emprender ese Viaje al fin de la noche.
-Esa derrota de la Europa civilizada es para usted la derrota de la
cultura.
-Sí. La educación, la cultura filosófica, literaria, musical, no lograron impedir
el horror. Buchenwald está a algunos kilómetros del jardín de Goethe.
Parece que en Munich, durante la Segunda Guerra Mundial, desde la
entrada de la sala de concierto donde se ofrecía un soberbio ciclo de
Debussy, se alcanzaban a oír los gritos de los deportados que eran
embarcados en los trenes que los conducirían a Dachau, situado muy cerca.
No se vio a un solo artista que se pusiera de pie y dijera: "No voy a tocar,
porque sería un ultraje para mí mismo, para Debussy y para la música". Y ni
por un instante decayó el nivel de la interpretación. ¡La música no dijo que
no!
-¿La bella idea de cultura nacida de la Ilustración, no sólo fracasó en
su cometido de humanizar el mundo, sino que además lo alejó de esa
meta?
-Exactamente. Al final de mi vida, ésa es mi pesadilla. Humanizar al hombre
por medio de la cultura era la gran promesa de la Ilustración. "A medida que
decaigan las creencias religiosas -afirmó Voltaire-, los odios se disiparán."
Pero el fin de las creencias resultó ser un proceso mucho más peligroso que
las previsiones de los filósofos. A falta de infierno, hemos aprendido a
edificarlo y a hacerlo funcionar en la tierra. No sólo sufrimos una crisis de la
cultura, sino también una renuncia a la razón. La promesa de la Ilustración
no se cumplió. Las bibliotecas, los museos, los teatros, las universidades,
pueden prosperar perfectamente a la sombra de los campos de
concentración. Ahora lo comprendemos: la cultura no nos vuelve más
humanos. Incluso puede insensibilizarnos a la miseria humana.
-Y justamente usted es quien lo afirma... ¡Usted, que consagró su vida
a estudiar y enseñar humanidades!
-Para mí, la función humanizante de las ciencias
humanas debe ponerse seriamente en duda. Las
humanidades, las letras humanas... ¡Qué palabras
tan soberbias! ¡Qué ironía! ¿En qué se han
convertido esas humanidades? Cuando yo era
estudiante en el liceo de Janson-de-Sailly, un
profesor nos leyó esta frase de Alain: "Toda verdad
es el olvido del cuerpo". ¡Eso les enseñamos a los
chicos! Sé perfectamente que Alain utilizó esa frase Imágenes de Auschwitz,
como un exceso ultraplatónico, pero esa doctrina se disparadora de
insinuó en mí, y desde la infancia me dejé invadir pensamiento
por el vértigo de la abstracción. Debo decirlo: V. Yudin/Reuters
cuando me pasaba el día estudiando Rey Lear o Las flores del mal y volvía
a la noche todavía bajo el influjo de esa trascendencia... bien, no escuchaba
para nada los gritos de la calle. En la alta cultura hay una fuerza tal que las
verdaderas miserias humanas, triviales, vulgares, caóticas, tienen menos
poder. Las lágrimas de Cordelia son más inmediatas, más reales que los
gritos de la calle. La estética, la belleza, una página de Shakespeare, de
Kant, de Descartes, de Hegel o de Bergson hacen que se bata en retirada
una parte de la realidad cotidiana. Entonces, después de haber enseñado

Módulo I 70
Lenguas y Cultura Global

durante cincuenta y dos años, me pregunto ahora: ¿sabía lo que hacía?


¿Podemos establecer verdaderamente un nexo entre la alta cultura y una
conducta más humana? Me planteo sin cesar esa pregunta.
-¿Y tiene una respuesta?
-En el transcurso de mi vida, me he encontrado con cinco o seis estudiantes
más dotados que yo, más creativos. Un día, en Cambridge, una de mis
estudiantes, la primera de la promoción, me dijo: "Me horroriza todo lo que
me ha enseñado, detesto todo lo que usted representa, no quiero volver a
escuchar hablar de cultura nunca más, y me marcho a China como médica".
Unos años más tarde, fui invitado a Pekín, y el embajador de Gran Bretaña
me dio noticias de esa mujer. Efectivamente era médica en una aldea que
no tenía electricidad ni agua corriente. Y, bueno, probablemente ella haya
sido mi único éxito.
-¿Qué lo condujo a esa toma de conciencia?
-Uno de los hitos fundamentales fueron los acontecimientos de Camboya.
Por televisión nos anunciaron que Pol Pot había enterrado vivas a 100.000
personas. Aquel día, en Estados Unidos, en Rusia, en Israel, en Francia,
todos tendríamos que habernos puesto de pie y decir: "¡No! ¡Treinta y cinco
años después de Auschwitz, no podemos volver a mirarnos al espejo si
permitimos esto! ¡Qué importan los intereses jurídicos o geopolíticos de esa
bolsa de gatos que es Camboya, debemos detener esto porque somos
seres humanos!" Decir eso tal vez hubiera cambiado la historia del hombre.
Pero no. Nada de eso. Escribí a gente influyente de Israel, para movilizarlos.
Nada. Y mi querida Gran Bretaña siguió vendiendo armas subrepticiamente
al Khmer rojo. Es posible que actualmente el sufrimiento se perciba de
manera diferente, porque es inmediatamente conocido, visto, oído. Hoy
estamos mejor informados que nunca. Los medios nos convierten en
testigos. Pero de ser testigos hemos pasado a ser cómplices. Toleramos lo
insoportable.
-En el transcurso de la historia, algunos han sabido decir no.
-Los grandes no a la barbarie han sido dichos por la gente que llamamos
simple. "La gente simple, que no lo es jamás", ha dicho Bertolt Brecht.
Algunos individuos magníficos percibieron la enorme dimensión del abismo:
Simone Weil, que tuvo la alucinación de la verdad, como un rayo de sol, o
más bien de noche, sobre el cerebro humano; Robert Antelme, Primo Lévi...
Pero eso no detiene las masacres en los Balcanes ni la aniquilación de
niños.
-¿Entonces debemos enterrar, junto con el siglo, la Ilustración y la idea
del progreso salvador?
-¿Acaso no es ésa nuestra deuda después de lo que acabamos de hacerle
al hombre? ¿Podemos seguir como si nada hubiera pasado? El salto que ha
dado la ciencia, la tecnología, la medicina, es sin duda considerable. Pero la
historia ya no es una progresión. Ahora estamos más amenazados que
nunca, nosotros, hombres y mujeres del Occidente civilizado, desde fines
del siglo XVI. Debemos retomar las bases fundamentales de la tradición
occidental, reconstruir nuestro sistema de valores. No hay nada más difícil
que luchar contra el salvajismo humano revelado por Freud, Nietzsche,
Kant. "Todas las civilizaciones son mortales", dijo Valéry. Y yo agregaría: y
también todas las éticas.
-¿Qué ética, aunque sea efímera, podríamos reconstruir para el nuevo
siglo?
-La que reafirmaba nuestra alta cultura era la teología. Finalmente, la
hipótesis de Dios reforzaba los valores, incluyendo los estéticos. Pero si la
gente es cada vez menos creyente, habría que encontrar una moral del
hombre, una moral sin Dios, sin decálogo, para auxiliarnos. Habría que
decir: "Estamos solos sobre la tierra, con los animales; eso es todo lo que
nos queda". Si no hay vida después de la vida, ¿podemos crear una ética
secular? Otra vez son los grandes escritores quienes nos enseñan el
camino. Al final de La condición humana, de Malraux, uno de los dos
comunistas, que sufrirá una muerte atroz, le pasa la píldora de cianuro al
otro para evitarle sufrimientos. Actúa en nombre de una moral que afirma
que el hombre es responsable de su dignidad última. Tenemos las bases,

71 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

entonces, pensadores de la soledad del hombre sin Dios, los grandes


filósofos clásicos ateos.
-¿Una nueva moral atea, que sería esclarecida
por las infamias del siglo XX?
-Malraux dijo: "El siglo XXI será religioso o no será".
Me atrevo a contradecirlo: me temo que, si este
siglo es religioso, no será nada. Espero que haya
hombres para pensar nuestra condición humana, no
nuestra condición trascendente. ¡Que el fanatismo
ideológico se convierta en el pecado original!
"Tuve la oportunidad de Estamos adelantados al lenguaje humano, afirma
vivir en la Universidad de Heidegger, todavía no hemos empezado a aprender
Princeton y en la de
Cambridge. En las letras,
a pensar y a hablar.
engañamos de la mañana -¿De dónde se podría tomar esa nueva moral?
a la noche. En ciencias, -Tuve la oportunidad de vivir en la Universidad de
nada de engaños: si Princeton y en la de Cambridge, rodeado de
alguien finge, está príncipes de las altas ciencias. En las letras,
acabado"
Archivo
engañamos de la mañana a la noche. En ciencias,
nada de engaños: si alguien finge está acabado.
Comparada con la anatema del mundo científico, la excomunión medieval
no era nada. Creo que en las ciencias se puede encontrar una moral de la
verdad, una poética del mañana, un sentido del porvenir que podrían ser los
gérmenes de ciertos criterios de excelencia humana.
-La ciencia siempre termina por hacer todo lo que puede hacer. Pero
podemos temer que, al igual que la música, no sepa decir que no.
-¡Usted es aún más pesimista que yo! Es cierto que algunos investigadores
piensan que el Nobel bien vale una misa. Pero algunos que yo conozco
demuestran poseer un alto nivel de inquietud y de rigor. ¿Y cómo hablar de
cultura, hoy, sin científicos? ¿Cuándo estamos a punto de poder reemplazar
las partes de la corteza cerebral, de qué sirven el yo, el ego? Finalmente,
Rimbaud regresa en toda su gloria: "Yo soy otro". En 1993, cuando el
matemático Andrew Wiles resolvió el gran teorema de Fermat, mis colegas,
ebrios de excitación, me dijeron: "¡Es tan bello! Ha elegido el enfoque más
bello". Para los matemáticos, la palabra belleza tenía un sentido concreto
que yo no podía entender.
-Está usted muy alejado de sus queridas humanidades...
-A los 71 años, uno trata de plantearse las preguntas esenciales. Ese es, por
otra parte, el propósito de la práctica judía: interrogarse, con frecuencia
encontrarse culpable y tratar de ser un peregrino de la vida. Tenemos, me
parece, la responsabilidad, dura y triste, de preguntarnos: "¿En qué fallaron
las cosas?", un poco como la autopsia que se hace después de un
tratamiento inadecuado. Allí donde nos fallaron los sistemas filosóficos, la
ciencia sigue activa. Nos enfrentamos a tres grandes desafíos: la creación
de la vida in vitro, que va a cambiar la jurisprudencia; la política; la filosofía;
el análisis de la conciencia humana en tanto mecanismo neuroquímico, y
finalmente la teoría del universo de Stephen Hawking y sus colegas.
Comparado con eso, ¿qué es un premio Goncourt? ¿Qué es el
posestructuralismo o la posmodernidad? Volvemos a aquella gran frase
terrible: "El resto es literatura".

Dominique Simonnet
Copyright © 2001 La Nación | Todos los derechos reservados

Módulo I 72
Lenguas y Cultura Global

Las semillas del Holocausto,


Primer concurso literario 1.984, Derechos Humanos

Durante cuatro años y medio de mi vida conocí una de las pesadillas de


nuestros más tristes años argentinos; en ese tiempo habité dos cárceles, una comisaría,
numerosas celdas, dos celdas de castigo. Años después tuve oportunidad de leer
numerosas obras de sobrevivientes del Holocausto infligido a los judíos en la última
guerra. Todavía hay quienes creen que libros como Noche, de Elie Wiesel, en que éste
relata sus experiencias en Auschwitz siendo un adolescente de 15 años, son una
recopilación de mentiras inspiradas en cierta conspiración mundial tergiversadora de la
historia. No me detendré en estos seres incrédulos –interesadamente incrédulos- que no
merecen un minuto de atención. Me preocupan, en cambio, aquellos que si creen en lo
que éste y otros libros nos cuentan sobre la tragedia. Estos creyentes de la verdad se
dividen entre los que creen y los que CREEN. Creer es leer Noche, sentir pena por
algunas horas, reflexionar un rato sobre la condición humana, y luego seguir con las
actividades de todos los días olvidándose pronto de lo que se acaba de leer. CREER,
por otra parte, es comprender que la condición humana en un mundo que ha podido
producir un libro como Noche, nunca será la misma que en un mundo sin él; es sentir
que Noche (y otras obras sobre el tema) apenas alcanza a rozar algo profundo,
intangible, innombrable y que sin embargo nos perseguirá por siempre. Una vez que se
CREE –con mayúsculas- en el Holocausto, ya no se es el mismo. Escribo como
alguien que experimenta el Holocausto bajo la forma de una revelación: no se puede
escapar de su enseñanza, aun si se los intenta olvidad con toda la fuerza del alma.
Saulo: debía convertirse en Pablo. Del mismo modo, la conciencia del Holocausto nos
transforma en algo que no se puede definir con exactitud pero de lo cual no es posible
renegar.
El Holocausto judío es apenas la punta del iceberg. Nos impresiona por su
magnitud por la frialdad de su concepción, por los testimonios que quedaron. Sin
embargo, abre las puertas a verdades más reveladoras y espantables sobre la condición
humana: a través de él podemos reflexionar sobre el holocausto, más vasto, del ser
humano en general. A veces preferiríamos convencernos de que el Holocausto fue el
producto de una deformación, un absceso monstruoso e irrepetible que surgió bajo
ciertas circunstancias históricas concretas y desgraciadas. Si pudiéramos convencernos
de esto, nos sentiríamos seguros en nuestra confianza en el mundo, creyendo pero no
CREYENDO. Muchas personas prefieren elegir este camino y considerar al
Holocausto un error de la condición humana y no una parte de ella. Esta creencia es
más confortable y la vida sigue su curso. Pero los sobrevivientes –y unos cuantos que
por diferentes razones están estrechamente ligadas a ellos- saben, con dolorosa certeza,
que el Holocausto es mucho más que simplemente la locura temporal de una nación
civilizada convertida en máquina de exterminio.

El holocausto está latente en cada uno de nosotros. Eso es lo terrible, lo difícil


de aceptar. (...) en este punto permítaseme traer un neologismo: holocausta. Un
holocausta es aquel ser humano que inesperadamente libera esa parte de su persona
que lo transforma en un ejecutor de holocaustos. (...) No se puede saber si hay
esperanzas de que el ser humano deje de ser holocausta algún día. Pero esas esperanzas
–si las hay- consisten en ser conscientes de nuestra condición de posibles holocaustas.
Sólo entonces –y tal vez- existirá la posibilidad de combatir esa faceta oscura del
hombre.
(...) Alexander Donat, otro sobreviviente, nos previene que tanto las víctimas
como los victimarios tratan de convencerse de que lo ocurrido fue el resultado de un
error histórico: “Hay una creencia generalizada de que la tragedia judía es el producto
del odio psicopático de Hitler hacia los judíos, y que fue concebida en la obsesión de
un maniático. Eso resultaría en que, para Donat, “ya que Hitler está muerto, la culpa y
la responsabilidad son volcadas en un pequeño grupo de villanos nazis –la mayoría de
ellos convenientemente muertos- de modo tal que la conciencia alemana se ve libre y
limpia. Lo que donat remarca es que atribuir el Holocausto a un puñado de maniáticos
es cómodo pero profundamente falso. De hecho, y según lo afirma Albert H.
Friedlander en Out of the Whirlwind, hubo 45.000 personas trabajando en la tarea
represiva de los campos nazis, y cerca de dos millones estuvieron indirectamente
relacionados con ellos. Desde los directamente responsables hasta los responsables por

73 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

omisión, pasando por los indiferentes, suman muchos los que se vieron contagiados
más o menos por el horror holocausta. (...)
holocaustos han ocurrido casi en todo tiempo y casi en todo lugar. Pequeños
holocaustos y grandes holocaustos. El de los nazis fue en realidad una sofisticación
máxima de lo ya existente: ellos perfeccionaros la masacre y la llevaron a cumbres
científicas. Pero, ¿quién recuerda la matanza de árabes en Jerusalén cuando los
Cruzados tomaron la ciudad, que llevó a un testigo a describir los ríos de sangre que se
acanalaban en las callejas?; y ¿qué de los indios americanos quemados, acuchillados,
colgados, cazados con perros por los conquistadores?, ‘o el millón de armenios
masacrados por los turcos hace menos de un siglo? La lista sería interminable...(...).
Paul Tillich, sobreviviente de los campos nazis, se dirige a su pueblo judío, principal
víctima del holocausto europeo, y le dice:”...no se puede preguntar: ¿por qué nos tocó
a nosotros? Les toca a todos, y todavía ahora está ocurriendo... todo judío y todo
cristiano que cree en el dios único y en la justicia universal debe afrontar ese mal en el
mundo”. Corrijamos, no sólo todo judío y todo cristiano, sino que todo ser humano
debe sentirse tocado por los diferentes holocaustos. Es entendible que en el caso de la
última gran guerra son los judíos y los cristianos quienes se sienten más implicados.
Pero nadie está exento de los holocaustos que sucedieron o sucederán. Estamos
obligados a sentirnos implicados aunque más no sea porque las víctimas y los
victimarios son hombres como nosotros. Como escribió John Donne: no preguntes por
quién doblan las campanas, porque doblan por ti. (...)
las semillas del holocausto están sembradas entre nosotros y muchas veces nos
pasan desapercibidas. Para que un holocausto llame la atención del mundo es
necesario que involucre cantidades multitudinarias de personas y que se sumen ciertas
circunstancias políticas e internacionales. Pero hay holocaustos grandes y pequeños
siempre presentes, listos a ser descubiertos por quien esté dispuesto a abrir los ojos a
ellos. Quien quiera ver, que vea. Si para algo debe servirnos el holocausto judío, es
para hacer de espejo que refleje y ponga en evidencia las semillas de otros holocaustos
menores que laten aquí y allá. (...)
Es imperioso comprender la complejidad triste y misteriosa del hombre,
complejidad que lleva a Elie Wiesel a decir que “el hombre no es sólo un verdugo, ni
es sólo un víctima, ni es sólo un espectador: es las tres cosas a la vez.” Es posible que
esta postura sea pesimista, pero al menos es más sana que un optimismo que no tiene
en cuenta la parte negativa del hombre. No necesitamos ese falso optimismo. Hay que
conocer toda la degradación de que el ser humano es capaz a fin de poder luchar contra
esa degradación.

Los mitos

Dentro del material para segundo año de Literatura y Culturas y


estética contemporáneas, hay aproximaciones al concepto de mito. Revisar
esos conceptos y comparar con las referencias que te propongo:

• el mito parece a primera vista un puro caos

• si algo hay que puede caracterizar al mito es el hecho de que


está “desprovisto de rima y de razón”

• el modo religioso, en modo alguno se opone necesariamente al


racional o filosófico

• no existe fenómeno natural ni de la vida humana que no sea


capaz de una interpretación mítica y que no reclame semejante
interpretación

• no existe fenómeno natural ni de la vida humana que no sea


capaz de una interpretación mítica y que no reclame semejante
interpretación

Módulo I 74
Lenguas y Cultura Global

• la función mitificadora o mitopoyética no carece de una real


homogeneidad

• antropólogos y etnólogos se han sorprendido muchas veces al


encontrar los mismo pensamientos elementales repartidos
sobre toda la superficie de la tierra y en las condiciones
sociales y culturales más diversas

• el mito, en su verdadero sentido y esencia, no es teórico;


desafía nuestras categorías fundamentales de pensamiento

• todo mito posee, como núcleo o realidad última, algún


fenómeno natural, entretejido laboriosamente en una fábula

• el mito combina un elemento teórico y un elemento de creación


artística

• lo primero que nos llama la atención es su estrecho parentesco


con la poesía

• la percepción mítica se halla impregnada siempre de


cualidades emotivas

• lo que se ve o se siente se halla rodeado de una atmósfera


especial, de alegría o de pena, de angustia, de excitación, de
exaltación o postración

• los esfuerzos del pensamiento científico tienden a borrar todo


vestigio de esa primera visión

• en nuestro mundo humano no podemos negarlos ni prescindir


de ellos, pues mantienen su lugar y su significación16

Actividad Nº 21 - Grupal

Realicen una lectura compartida del siguiente texto.


Discutan las posibles líneas de interpretación que surjan. Si es
necesario, vuelvan a leer. Luego, cotejen el Génesis del Pop Wuj con
el Génesis bíblico.
Escriban en el pizarrón las semejanzas y las diferencias.
Elaboren en forma individual un texto argumentativo que sostenga o
no las ideas extraidas de Ernst Cassirer.

16
Cassirer, Ernst, Antropología filosófica

75 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 76
Lenguas y Cultura Global

77 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 78
Lenguas y Cultura Global

79 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 80
Lenguas y Cultura Global

81 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 82
Lenguas y Cultura Global

83 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 84
Lenguas y Cultura Global

85 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 86
Lenguas y Cultura Global

87 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 88
Lenguas y Cultura Global

89 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 90
Lenguas y Cultura Global

91 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 92
Lenguas y Cultura Global

93 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 94
Lenguas y Cultura Global

95 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 96
Lenguas y Cultura Global

97 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 98
Lenguas y Cultura Global

99 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 100
Lenguas y Cultura Global

101 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 102
Lenguas y Cultura Global

1 03 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 104
Lenguas y Cultura Global

105 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 106
Lenguas y Cultura Global

107 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 108
Lenguas y Cultura Global

109 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 110
Lenguas y Cultura Global

111 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

Módulo I 112
Lenguas y Cultura Global

A modo de cierre (fascículo 1),


y sólo para compartir...

La Patria
“Esa tierra sobre los ojos este paño pegajoso, negro de estrellas impasibles, esta
noche continua, esta distancia. Te quiero país tirado más abajo del mar, pez panza
arriba, pobre sombra de país, lleno de vientos, de monumentos y espamentos, de
orgullo sin objeto, sujeto para asaltos, escupido curdela inofensivo puteando y
sacudiendo (banderitas, repartiendo escarapelas en la lluvia, salpicando de babas
y estupor canchas de fútbol y ringsides.
Pobres negros.
Te estás quemando a fuego lento, y dónde el fuego, dónde el que come los asados y
te tira los huesos. Malandras, cajetillas, señores y cafishos, diputados, tilingas de
apellido compuesto, gordas tejiendo en los zaguanes, maestras normales, curas,
escribanos, centroforwards, livianos, Fangio solo, tenientes primeros, coroneles,
generales, marinos, sanidad, carnavales, obispos, bagualas, chamamés,
malambos, mambos, tangos, secretarias, subsecretarias, jefes, contrajefes, trucos,
contraflor al resto. Y qué carajo, si la casita era su sueño, si lo mataron en pelea, si
usted lo ve, lo prueba y se lo lleva.
Liquidación forzosa, que remata hasta lo último. Te quiero, país, tirado a la vereda,
caja de fósforos vacía, te quiero, tacho de basura que se llevan sobre una cureña
envuelto en la bandera que nos legó Belgrano, mientras las viejas lloran el velorios,
y anda el mate con su verde consuelo, lotería del pobre, y en cada piso hay alguien
que nació haciendo discursos para algún otro que nació para escucharlos y pelarse
las manos. Pobres negros que juntan las ganas de ser blancos, pobres negros que
viven un carnaval de negros, qué quiniela, hermano, en Boedo, en la Boca, en
Palermo, en Barracas, en los puentes, afuera, en los ranchos que paran la mugre
de la pampa, en las casas blanqueadas del silencio del norte, en las chapas de zinc
donde el frío se frota, en la plaza de Mayo donde ronda la muerte trajeada de
Mentira. Te quiero, país desnudo que sueña con un smoking, vicecampeón del
mundo en cualquier cosa, en lo que salga, tercera posición, energía nuclear,
justicialismo, vacas, tango, coraje, puños, viveza y elegancia. Tan triste en lo más
hondo del grito, tan golpeado en lo mejor de la garufa, tan garifo a la hora de la
autopsia. Pero te quiero, país de barro, y otros te quieren, y algo saldrá de este
sentir. Hoy es distancia, fuga, no te metás, que vachaché, dale que va, paciencia.
La tierra entre los dedos, la basura en los ojos, ser argentino es estar triste, ser
argentino es estar lejos. Y no decir mañana. Porque ya basta con ser flojo ahora.
Tapándome la cara (el poncho te lo dejo, folklorista infeliz). Me acuerdo de una
estrella en pleno campo, me acuerdo de un amanecer de Puna, de Tilcara de tarde,
de Paraná fragante, de Tupungato arisca, de un vuelo de flamencos quebrando un
horizonte de bañados. Te quiero, país, pañuelo sucio, con tus calles cubiertas de
carteles peronistas, te quiero, sin esperanza y sin perdón, sin vuelta y sin derecho,
nada más que de lejos y amargado y de noche.”

Julio Cortázar, en Razones de la cólera

Actividades de integración del primer


fascículo

1- Identifiquen en su comunidad alguna de las problemáticas planteadas en


el fascículo.
A partir de la problemática seleccionada, armen una mesa de debate
tomando en cuenta para ello, los textos trabajados.
Registren en sus carpetas una síntesis del tema tratado y archívenlo para
compartirla con nosotras en las visitas.

2 - Realicen un análisis escrito de una historieta.

113 Fascículo Nº 1–- Segunda Parte


3er Año Polimodal

BIBLIOGRAFÍA:

A.A.V.V., La etnohistoria, Etnogénesis y transformaciones sociales, en Los


fundamentos de las Ciencias del hombre, C.E.A.L, Bs.As., 1.992

A.A.V.V., América Latina en tiempos de globalización II, cultura y


trasformaciones sociales, UNESCO, Venezuela, 2000

Bourdieu, Pierre, Sociología y Cultura, Grijalbo, Editorial Grijalbo, México, 1990

Gagliardi, Ricardo, Culturas y estéticas contemporáneas, Ediciones del Aula


Taller, Bs.As., 2.001

García Canclini, Néstor, Culturas híbridas, Estrategias para entrar y salir de la


modernidad, Editorial sudamericana - Historia y Cultura - Bs. As. 1995

García Canclini, Néstor, La globalización imaginada, Paidós Estado y Sociedad,


México, 2.001

Juliano, Dolores, Universal/Particular, un falso dilema, en Bayardo R. y


Lacarrieu M.(comp.), Globalización e Identidad Cultural, Ediciones Ciccus, Bs.
As. 1997

Machado, Antonio, Selección poética, Kapeluz, Bs. As. 1.993

Mato, Daniel, Crítica de la Modernidad, globalización y construcción de


identidades, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1.995

Mayulema Calle, Armando, Para (re)pensar la educación intercultural en


Ecuador. Ocho reflexiones en torno a culturas, interculturalidad y educación,
Conferencia, I Congreso Latinoamericano de Antropología, UPS, Quito, 1999

Neufeld, María Rosa, Crisis y vigencia de un concepto: la cultura en la óptica


de la antropología, en Lischetti, M., (comp). Antropología, Eudeba, 1994
A.A.V.V., Culturas y estéticas contemporáneas, Editorial Macchi, Bs.As., 2.000

Ortiz, Renato, Los artífices de una cultura mundializada, Ed. Fundación Social,
Siglo del Hombre Editores, Bs. As. 1999

Ramirez Eras, Angel, Cultura e Interculturalidad, Conferencia, I Congreso


Latinoamericano de Antropología, UPS, Quito, 1999

Sartori, Giovanni, La sociedad multiétnica, Pluralismo, multiculturalismo y


extranjeros, Ed. Taurus, España, 2.001

Este Módulo fue realizado en Microsoft Ofice 97 para PyMEs.


Las imágenes son realizadas en Corel Print House Magic – Premium.

©“Este Módulo contiene imágenes de Corel Print House Magic – Premium que estan
protegidas por las Leyes del copyright de los EE.UU. Canadá y otros países. Se
utilizan aquí bajo licencia”.

Módulo I 114

You might also like