You are on page 1of 2

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. (Inicia el 22 de abril, termina el 29 de mayo 2010).

Sesión 4 de 5. Actividades:

1. Saludo y bienvenida.
2. Repaso de la organización de comisiones:
a. Lista de asistencia. Luisa.
b. Antologías. ($ 220.00). Luz. (¡¡¡Urgente!!!).
c. Comida, bebidas, dulces… Ok.
d. Música. Jaqueline.
e. Formato de autoevaluación. Aida.
f. Cañón. Luis.
g. Plumones y borrador. Ya hay.
h. Otras…
3. Actividad para despertar el interés: 06 El oso.mp3
4. Presentación de la Actividad de Construcción No. 3 El vídeo filosófico. Para ello, se organizaron
en nuevos equipos y elaboraron un vídeo que contó al menos dos historias. Obviamente explicando la esencia de los
temas que se asignarán de la antología.
N.P. Tema Págs. Responsables

1 El hombre 111-129 Luz, Jaque, Martha, Laura, Dulce, Tere


deshumanizado

2 El hombre como 129-146 Luis, Aida, Luisa, Marisol, Paty, Sandy


persona

3 Las tres transiciones 147-168 Patricio, Eli, Maribel, Vero, Eli C, Erika.

Pueden actuar ustedes mismos o pedirle a algunas personas que los apoyen (vecinos, familiares, otros alumnos, etc.).
Las escenas deben ser cercanas y cortas. Podrán hablar a la cámara. Hay que evitar el ruido ambiental y el sonido
encerrado de los salones sellados. El proceso de creación se realizará en cuatro pasos:
a. Socialización de la lectura, extracción de lo fundamental, intercambio de opiniones.
b. Creación de las historias y las situaciones viables. Elaboración del Story board.
c. Grabación del vídeo. (Director, productor, actores).
d. Pos producción. (Se trata de editar el vídeo, agregar subtítulos donde no se entienda el audio, se incluir efectos,
transiciones, recortes, musicalización, etc.). Se realiza con la PC en programas como: Windows Movie maker,
Studio 12, Power Producer, etc.
5. Presentación por el asesor: El hombre ser educable.ppt
6. Actividad de Creación No. 4. El video clip filosófico. Para ello organizados por “nuevos
equipos” (si es posible aún), preparan el video clip musical de una canción “favorita” a
la cual le cambiarán la letra, la cantarán y prepararán su coreografía. Podrán intercalar
durante el mismo, escenas actuadas, imágenes o videos. Según el orden que se
presenta a continuación:
N. Tema Tema Págs. Responsables
P.

1 La espiritualidad del ser La vida 178-187 Marisol, Luis, Sandra, Paty,


humano es un Viane y Erika.
carnaval

2 La educación en el año 187-197 Eli, Eli2, Luz, Pato, Martha y


2000 Aida.

3 Los siete saberes para la 198-201 Tere, Luisa, Maribel, Vero y


educación del futuro Jaqueline.

Finalmente, presentarán su vídeo-clip, se discutirá el mensaje que presenta y el efecto


en la audiencia. Además se rescatarán los elementos más relevantes de las lecturas.
7. Tarea: Leer el capítulo cinco.
8. Preparar su trabajo final. “Ensayo: El tipo de hombre que yo deseo educar de manera
sistemática”. Con una extensión mínima de 10 cuartillas. Dicho documento, constará de
tres partes principales: 1. Introducción, 2. Desarrollo y 3. Conclusión. Durante el mismo,
harán un recorrido histórico por las diferentes filosofías y métodos que han existido,
posteriormente rescatarán el tipo de educación que se está impartiendo en sus propias
escuelas y finalmente harán propuestas claras y bien fundamentadas de cómo desean
formar a su tipo de hombre. [El trabajo final deberá entregarse impreso] Además,
preparará una presentación en power point de 5 minutos en la cual se resuma el
contenido esencial de su ensayo.
9. Adiós. (* Material para la siguiente sesión. (5 Tarjetas bibliográficas por persona)).
** No olviden concluir la carga de sus trabajos al blog. Y enviarme al correo:
jvillegue@hotmail.com la dirección del mismo, antes del 29 de mayo.
Alumnas en Curso:
1. Mari del Socorro. (Reportes de Lectura: II, III y IV).
2. Nora Avellaneda Hernández. (Reporte de lectura: III, IV,
3. Laura Ramírez Landero (Reporte de lectura: III).

You might also like