You are on page 1of 4

SINTESIS DE LOS PROYECTOS MONOGRAFICOS RELACIONADOS CON

EL AREA “LENGUA EXTRANJERA”

CAROL VALLEJO BEDOYA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS


PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
SEMESTRE 1 –B

2010
SINTESIS DE LOS PROYECTOS MONOGRAFICOS RELACIONADOS CON
EL AREA “LENGUA EXTRANJERA”

PRESENTADO A:

ESP. DANIEL BEJARANO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS


PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
SEMESTRE 1 –B

2010
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN UNA LENGUA EXTRANJERA

• Enviada por: Viviana Cañizares Hinojosas

Para el aprendizaje de la lectura en una lengua extranjera no es posible hacer


uso de un método o posible procedimiento concreto y adecuado que de
solución en su totalidad si el maestro no dirige las etapas de aprendizaje que
comprenden la lectura.

Existen múltiples causas o factores en la base de las dificultades para el


aprendizaje de la lectura, entre ellas se encuentran causas psicológicas,
pedagógicas, lingüísticas y metodológicas; pero el aprendizaje de la lectura
debe abarcar y dirigirse al desarrollo de hábitos y habilidades de lectura y
pensamiento del alumno, por eso es necesario que el maestro cuente con
criterios de comprensión textual y de análisis de la información textual.

FORMACION DE VALORES A TRÁVES DE LA ENSEÑANZA DE UNA


LENGUA EXTRANJERA COMO EXPRESIÓN DE CULTURA

• Enviando por M. Sc.fidelina castillo morales

El proceso educativo en el ser humano no solo debe ser dirigido a la


transmisión de conocimientos y saberes, sino que debe ser un proceso integral
que además de aspectos cognitivos fortalezcan la enseñanza de valores;
aunque se tiene como estereotipo que de los valores se encarga la ética y
otras disciplinas afines, es importante reconocer que cuando aprendemos una
lengua extranjera entramos en contacto con la manifestación cultural de un
pueblo distinto al nuestro, lo cual nos permite conocer su devenir histórico,
aprender los aspectos positivos de su cultura, interactuar con las normas de
vida y conductas con las que se cuenta y mediante dicha interacción se
fortalece nuestra formación, tolerancia y respeto por las diferencias.

LOS MECANISMOS DE LA HABILIDAD DE LECTURA EN LENGUA


EXTRANJERA
Enviado por Luiscar

Aprender una lengua extranjera en la educación superior tiene dos


ocupaciones o destinos:

Un destino son aquellos estudiantes que de forma profesional se dedicaran a


la enseñanza de idiomas y otro destino son aquellos estudiantes que hacen
uso especifico de una lengua extranjera en su carrera.

Para la enseñanza-aprendizaje y desarrollo de habilidades de una lengua es


fundamental apoyarse en distintos mecanismos de lectura basados en los
mecanismos del lenguaje dados por petrovski, quién indica que el proceso de
la comprensión de palabras, frases y oraciones realizadas de forma consciente
en la elección e identificación de las palabras, sobre la base de su significado.
Este proceso se realiza en la corteza de los grandes hemisferios cerebrales y
está determinado por los mecanismos del lenguaje lo cual conlleva a asimilar
la lengua como un proceso significativo y natural.

You might also like