You are on page 1of 24

LA ENSEÑANZA DE LA 

PROGRAMACIÓN EN LA 
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Cristóbal Torres
Juan M Osorio
Roberto Figueroa
Rafael Suarez
Fabián Vargas Q
Objetivos

Dar a entender la importancia de 
la programación en la Ingeniería 
de sistemas.
Identificar los problemas que 
enfrentan los estudiantes de 
ingeniería de sistemas con la 
programación.
Proponer estrategias para la 
enseñanza de la programación de 
computadoras en la ingeniería de 
Sistemas.
Metodología

La metodología que se a seguido en 
este trabajo a sido tomar un tema en 
general, proponer unos objetivos 
para identificar y proponer 
soluciones a una problemática, 
después se a continuado recolectando 
información la mayor parte en 
internet, seguidamente se ha sacado 
lo mas relevante y debatimos entre 
los integrantes del grupo la manera 
en la cual se va a presentar la 
información.
Sub­temas

Introducción
Problemática
Propuesta de solución
Introducción

Siendo la programación una 

actividad que implica un proceso 
mental, generalmente complejo y 
creativo, exige del programador: 
inteligencia, conocimiento, 
habilidades y disciplina. 


La inteligencia es un recurso natural 
que en la mujer y el hombre 
normales es suficiente para adquirir 
los otros tres atributos necesarios 
para programar y poder resolver 
problemas utilizando una 
Introducción

La adquisición del conocimiento se 
logra estudiando los conceptos, 
fundamentos y las técnicas básicas de 
programación. En el modelo 
educativo tradicional con base 
presencial el profesor expone los 
temas y orienta a los estudiantes con 
aclaración de dudas y 
recomendaciones. La capacidad y 
experiencia del maestro puede 
contribuir notablemente para el logro 
de los objetivos de aprendizaje, 
motivando a los alumnos para que se 
interesen en la materia. 
Introducción

En cuanto a la adquisición de las 

habilidades, la voluntad del 
educando es fundamental, ya que 
sólo con la práctica y la 
experimentación tesonera personal 
podrá lograrse. 


La disciplina, como observancia de 
las normas y el buen proceder, la 
podrá adquirir el estudiante con la 
guía valiosa del maestro y de buenos 
programadores, comúnmente los 
Problemática de la enseñanza de la 
programación

La enseñanza de la programación 

enfrenta algunos problemas obvios 
con el aspirante típico a 
programador:
Desconocimiento de la materia 
Carencia de habilidades para 
programar 
Carencia de disciplina en 
programación
Falta de conciencia estudiantil
Desinterés por sus estudios, en 
general
Problemática de la enseñanza de la 
programación
Problemática de la enseñanza de la 
programación
Nota importante


La programación es una materia 
esencial en cualquier carrera 
relacionada con la informática y 
deberá estudiarse desde los 
primeros semestres de la carrera. 
Su impacto es muy importante en 
la mayoría de las asignaturas de la 
carrera y en el campo profesional 
del egresado. Por lo tanto es 
imperativo buscar las mejores 
estrategias de solución para la 
enseñanza de la programación. 
Estrategias para la enseñanza de la 
programación


Nuestra propuesta de estrategias 
para la enseñanza de la 
programación, está dirigida 
carreras afines con la informática.

La enseñanza de la programación 
implica la consideración de otras 
dos áreas concurrentes 
importantes: 
Lenguajes de programación
Herramientas de desarrollo
Estrategias para la enseñanza de la 
programación


Su relación la mostramos en el 
siguiente diagrama:

Conceptos y 
Lenguajes de  Herramientas de
técnicas de 
Programación  Desarrollo
Programación

ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN
Estrategias para la enseñanza de la 
programación


Aunque el propósito principal 
debe ser que el estudiante aprenda 
a programar, es conveniente que 
pueda codificar los algoritmos en 
algún lenguaje de programación e 
implementarlo utilizando la 
herramienta de desarrollo 
disponible y que se considere 
adecuada. 
Estrategias para la enseñanza de la 
programación

La base de nuestra propuesta contempla los 

siguientes aspectos: 

Realizar un examen diagnóstico al inicio del curso 
Mostrar a los estudiantes la importancia de la 
programación en su formación profesional y en 
el ejercicio profesional. 
Ubicar a la programación en la fase de desarrollo 
del ciclo de vida de los sistemas de 
información. 
Diferenciar plenamente la programación de la 
codificación. 
Privilegiar la enseñanza de la programación sobre 
los lenguajes de programación. 
Implementar los algoritmos en los lenguajes de 
programación PASCAL y C 
El examen diagnóstico


Los grupos no son homogéneos ni 
tienen los estudiantes los mismos 
antecedentes académicos, es muy 
frecuente que se presenten grandes 
contrastes entre alumnos que ya han 
desarrollado algunas habilidades de 
programación y conocen 
determinado lenguaje de 
programación, mientras que otros 
desconocen todo en materia de 
programación. Un examen 
diagnóstico al inicio del curso le 
indicará al profesor la composición 
de su grupo y el grado de 
Importancia de la programación en la formación y ejercicio 
profesional. 


El profesor debe explicar la importancia que 
tiene la 

programación en la vida profesional en el 
mediano y largo plazo así como durante los 
estudios en la 

facultad en el corto plazo. 

Si el profesor conoce el plan de estudios 

podría explicar a los estudiantes el impacto 
de la programación en los diversos cursos 
donde la aplicará, por ejemplo en Estructura 
y Representación de Datos, Algoritmos 
Computacionales, Bases de Datos, Sistemas 
de Información, Compiladores, Sistemas 

Operativos, etc. 
La programación y el ciclo de vida de los sistemas. 

Es necesario que el estudiante comprenda 

que la razón principal para que aprenda la 
programación es para resolver problemas. 

Pero también es muy importante que 
conozca el tipo de problemas que deberá 
resolver en su campo profesional, por 
ejemplo: en la banca, las instituciones 
gubernamentales, hospitales, el comercio, la 
industria, servicios turísticos, etc. 
El profesor deberá describir a los 

estudiantes con todo detalle el ciclo de 
vida de los sistemas de información, 
con el propósito de que ubique la 
programación en la fase de desarrollo. 
Programación y codificación


“la diferencia entre ambos 

conceptos es fundamental, y no 
está entendida del todo en el 
medio profesional de la 
computación ni por 

completo, por desgracia, en el 
medio académico”
Guillermo Levine

Programación y codificación


Consideramos que una técnica 
apropiada para iniciar a los 
estudiantes en la programación es 
explicarles 

el siguiente diagrama: 
ENTRADA  
PROCESO SALIDA


Programación y codificación

El estudiante debe ser capaz de 

describir la salida como la 
solución a un problema a partir 
de los datos de entrada y sus 
transformación a través del 
proceso. Para lograrlo, el profesor 
puede comenzar con ejemplos 
muy sencillos y aumentar el 
grado de complejidad según el 
progreso que demuestre el grupo. 
Privilegiar la enseñanza de la programación sobre 
los lenguajes de programación. 

Lo importante es que el estudiante aprenda 

a construir la lógica del programa, sin 
embargo, se sugiere que en la medida de un 
avance satisfactorio, el profesor describa en 
términos generales, el lenguaje de 
programación que se considere adecuado. 

El profesor de programación no debe olvidar 

que su mejor esfuerzo lo debe orientar 
siempre a que el 

estudiante adquiera el conocimiento sobre 
las técnicas de programación, a la definición 
adecuada de los 

datos y al desarrollo de la habilidad 
necesaria para el diseño y construcción de 
¿Que no hace un ingeniero de sistemas?


GRACIAS

You might also like