You are on page 1of 12

______________________________________________________________________

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

FONBEC-ONG
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

PRESENTACIÓN
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

1 de marzo de 2004. Supone para la Asociación Civil para el estudio y


apoyo escolar con Fondos de Becas FONBEC-ONG , el nacimiento de un
anhelo forjado durante 5 años en muchas mentes y corazones
españoles y guatemaltecos. Después de mucho trabajo realizado
durante años posteriores, los frutos al esfuerzo es la Constitución
Jurídica de FONBEC-ONG en el departamento de Sololá, Guatemala.

Iniciamos el año con la adquisición en alquiler de una casa en el


municipio de Sololá, donde se implementó minimamente el Centro de
Estudios “Sololá”, desde el cual se realizan las labores de
administración y actividades con los niños beneficiarios del Proyecto.

Empezamos con el Programa de Reforzamiento escolar y el trabajo de


campo en los diferentes establecimientos de la zona, a la vez que el
seguimiento de las Becas de los que ya estaban en el Programa en años
anteriores.

Mucho ha sido el trabajo realizado en el área administrativa e


implementación del Centro de Estudios durante todo este año. Gracias
a la generosidad de muchas personas de la zona poco a poco fuimos
dando forma a la casa, con las cosas mínimas para el quehacer diario y
realización de actividades.

Expandiendo fronteras, a final de año, se realizó una visita a España


para conseguir fondos e instituciones que colaboraran con FONBEC-
ONG. Se hizo un acuerdo con una Fundación española, FUNDACIÓN
CAUCE, para el Proyecto del Fondo de Becas, al igual que la elaboración
de un programa de Trabajo para el 2005.

Estamos empezando, crecemos poco a poco, pero la ilusión no decrece.


Tocamos puertas y ventanas para que el área urbana de Sololá en
materia de Educación sea un semillero de futuros profesionales, con
visión de futuro y proyección social, con ganas de superarse y crecer en
el ámbito humano e intelectual, dignos ciudadanos del mañana.
Queremos llegar muy lejos, pero desde dentro, empezando por abajo
pero no quedándonos cortos.

Para finalizar esta breve exposición y pasar al contenido de la memoria,


no me queda sino agradecer a mi Junta Directiva, a la Fundación
Cauce, y todas esas personas que se han involucrado y confian en
nuestro trabajo el apoyo recibido
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

para la consecución de nuestras actividades que aquí se exponen.

No quiero cerrar esta presentación sin hacer mención a las familias que
nos han abierto sus casas e inquietudes y que han confiado en nuestras
manos parte importante de la educación de sus hijos, y a los niños,
niñas y jóvenes que con su esfuerzo y humildad, participan de nuestras
actividades conscientes que lo poco de hoy puede ser mucho mañana.

Francisco José Morales.


Presidente de FONBEC-ONG.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

JUNTA DIRECTIVA FONBEC-ONG

Presidente: Francisco José Morales Grueso.

Vicepresidente: Nancy del Carmen Corzo

Gerente Administrativo
y tesorero: Alejandro Napoleón Mogollón

Secretaria: Claudia Zulema Alvarado de León

Vocales: Jhony Estuardo Mogollón Alvarado


Julio Antonio Alvarado Sandoval
Dany José Mogollón Alvarado
______________________________________________________________________
Colaboradores: Luis Enrique Felipe Cojtín
Darwin Felipe Cojtín
Henry Felipe Cojtín
Napoleón Mogollón Archila
Aurora Arévalo de Ramírez
______________________________________________________________________

Coordinador General: Francisco José Morales Grueso.


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO ESCOLAR.

Una de las necesidades más urgentes a erradicar en el área urbana de


Sololá, es la falta de actividades extraescolares. FONBEC-ONG intenta
acercarse a los alumnos de las escuelas ofreciendo un Programa de
Reforzamiento escolar por las tardes durante todo el año lectivo, en el
Centro de Estudios “Sololá”.

El programa consiste en la realización de los deberes, tareas y trabajos


que les dejan sus maestros bajo la supervisión de un encargado de tres
a cinco de la tarde. Después se les da una refacción y seguidamente se
realizan pequeños trabajos de mantenimiento de la casa como parte de
la colaboración de los niños con FONBEC-ONG. Termina el Programa
con algunas charlas motivacionales, sesiones de técnicas de estudio,
formación en valores, etc.

Con este Programa se consigue que los beneficiarios no estén en las


calles sin hacer nada o en sus casas, donde no tienen a nadie que les
ayude en sus deberes de la escuela y estén ocupados con orden,
aprendiendo a aprovechar su tiempo y con un seguimiento y apoyo
escolar por parte de un encargado.

Beneficiarios Directos: 23 niños del área urbana y sus familias.


Duración: abril 2004-octubre 2004
Presupuesto: Q 5,000.00
Cofinanciador: Fundación Cauce-Aportaciones personales.

VISITA A CENTROS EDUCATIVOS

A principios de este año se visitaron 5 Centros educativos de la


cabecera departamental: Escuela Santa Teresita, Tipo Federación,
Escuela San Antonio, Escuela Rafael Tellez y Escuela Nueva Esperanza,
para sondear la situación educativa de la zona. Nos reunimos con los
directores de los establecimientos y con algunos maestros elegidos por
ellos para seleccionar los alumnos que más necesitaban la participación
en el Programa de reforzamiento escolar, en los grados de cuarto, quinto
y sexto de primaria. De esta actividad se eligieron a 43 niños como
posibles beneficiarios del Programa de reforzamiento.

Beneficiarios Directos: 43 niños del área urbana.


Duración: abril 2004
Presupuesto: Q 500.00
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

VISITA A FAMILIAS

Como complemento de las actividades anteriores, se visitaron 21


familias de los niños elegidos en las escuelas visitadas, que tenían más
carencias y necesidades para conocer más de cerca la realidad de vida
de los niños y exponerle a los padres de familia el Programa de
Reforzamiento escolar que ofrece el Centro de Estudios “Sololá”. Se
aprovechó también para dar información del Programa de Becas y
realizar un estudio socio-económico de cada una de las familias. De las
21 familias visitadas sólo 12 se interesaron por el Programa.

Beneficiarios Directos: 21 familias del área urbana


Duración: abril 2004-mayo 2004
Presupuesto: Q 125.00

EQUIPO DE FÚTBOL CES

Para FONBEC-ONG, el deporte es parte esencial de la educación, como


actividad complementaria al estudio en la escuela. Es una manera
también de fomentar los valores humanos y aprender a trabajar y
convivir en equipo.

En el mes de abril se constituyó un equipo de fútbol denominado CES


(Centro de Estudios Sololá). Se consiguió la autorización del Seminario
Mayor de Sololá “Nuestra Señora del Camino” para utilizar el campo de
fútbol que tiene esta institución para los entrenamientos y partidos de
fútbol con otros equipos del pueblo. Gracias a la generosidad de
algunas personas, se compró un uniforme completo para cada jugador y
algunas pelotas de fútbol para los entrenamientos. Dos días a la
semana se realizan los entrenamientos y cada dos semanas se reta un
equipo para jugar un partido. Durante este año hemos realizado dos
salidas para jugar fuera del municipio de Sololá, la primera fue al
municipio de San Andrés Itzapa y la segunda al municipio de Tecpán
Guatemala.

Actualmente el equipo CES cuenta con 22 jóvenes del área urbana de


diferentes establecimientos del pueblo.

Beneficiarios Directos: 22 jóvenes del área urbana


Duración: abril 2004-diciembre 2005
Presupuesto: Q 2,500.00
Cofinanciador: Fundación Cauce
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

PROGRAMA DE BECAS

Muchos niños dejan de estudiar por falta de recursos económicos de


sus familias y por tener que ayudar a las tareas del campo o ventas en
los mercados como complemento al sostenimiento familiar. Esta
situación se agudiza más cuando el niño forma parte de una familia
numerosa.

FONBEC-ONG, a través de su Programa de becas, cubre una parte


amplia de los costos educativos de los niños de escasos recursos,
ayudando a los padres de familia en esta parte educativa. La beca cubre
la colegiatura anual, los gastos de útiles escolares, ropa y atención
médica si fuera necesaria. En algunos casos se ayuda también en el
ámbito nutricional con algunos alimentos básicos.

En este Programa tenemos también a siete jóvenes que están cursando


Básico y Diversificado en diferentes partes de la República. En la ciudad
capital se está ayudando a 6 niños de primaria del Liceo Mixto Mario
Montenegro. En total se benefician de este Programa 14 familias.

Beneficiarios Directos: 14 niños-14 familias


Duración: abril 2004-octubre 2004
Presupuesto: Q 15,000.00
Cofinanciador: Fundación Cauce.

VISITA A ESPAÑA

A finales de este año el Presidente viajó España para tener contacto con
algunas Instituciones interesadas en ayudar a ampliar y sostener los
Programas y actividades que FONBEC-ONG realiza, a la vez que
recaudar fondos con algunas personas que están colaborando a nivel
personal desde España en el Fondo de becas.

Se hizo un acuerdo con FUNDACION CAUCE, institución española con


sede en Valladolid (España) para llevar a cabo un proyecto de
apadrinamiento en Guatemala para el 2005, y un campo de Trabajo de
Voluntariado en Sololá para Septiembre del mismo año.

El presidente presentó a CAUCE un pequeño proyecto de Equipamiento


del Centro de Estudios “Sololá”, para implementar sus instalaciones y
poder realizar de forma más efectiva sus actividades.

Duración: noviembre 2004- enero 2005


Presupuesto: Q 9,000.00
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

INFORMACIÓN ECONÓMICA
FONDOS QUE NOS PERMITEN TRABAJAR POR LA EDUCACIÓN

De acuerdo con los objetivos aprobados por la Junta Directiva para este
año 2004, se ha seguido un plan de actuación en el que destacamos los
siguientes puntos:

-Se inicia el año con los donativos personales recaudados durante


diciembre 2003.
-Se buscan más donaciones locales por parte de los colaboradores e
integrantes de la Junta Directiva.

RECURSOS OBTENIDOS (en quetzales)

Aportaciones Donaciones Fundación TOTAL


personales locales Cauce
2003 6,000.00 6,000.00
2004 6,000.00 2,000.00 43,410.00 51,410.00

ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR ACTIVIDADES Y PROGRAMAS.

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES ASIGNACION


Programa de reforzamiento escolar 5,000.00
Visita a Centros educativos 500.00
Visita a Familias 125.00
Equipo de fútbol CES 2,500.00
Programa de becas 15,000.00
Visita a España 9,000.00
Gastos Administrativos 20,000.00

Para el 2005 contamos con una base de Q 8,285.00.


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

TU AYUDA ES IMPORTANTE

Estamos creciendo y para darle seguimiento a todas estas actividades


necesitamos su ayuda. Si deseas colaborar con los proyectos de
FONBEC-ONG puede ingresar su donativo en la siguiente entidad
bancaria:

Banco Industrial: Titular: FONBEC-ONG


N° Cuenta: 023-000070-3

Las cantidades o bienes entregados a FONBEC-ONG gozan de


incentivos fiscales. Enviaremos un recibo de donación extendido por la
Asociación.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES PARA EL 2005

Para el próximo año FONBEC-ONG tiene en marcha dos proyectos, al


igual que la continuidad de las Actividades y Programas que ya tiene en
marcha.

-Proyecto de Equipamiento del Centro de Estudios.


-Campo de Trabajo “Educar para Actuar”.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

¿QUÉ ES FONBEC - ONG?

La Asociación civil para el Estudio y el Apoyo escolar con Fondos de


Becas FONBEC, es una persona jurídica civil, no lucrativa, apolítica, no
religiosa creada en 1999 en el municipio de Tecpan Guatemala,
departamento de Chimaltenango por Francisco José Morales.

La Asociación tiene como misión la participación, integración,


colaboración y ayuda a niños en edad escolar de las áreas rurales de
nuestro país dándole continuidad en los estudios y mayores
oportunidades de desarrollo.

¿ POR QUE FONBEC - ONG?

En Guatemala más del 60 % de la población vive en zonas rurales,


solamente el 35 % de los niños cursan estudios de secundaria y tan
solo un 8 % alguna carrera universitaria. Situación que se agudiza en
las zonas rurales. Además, un 40 % de la población vive con menos de
un dólar al día y su índice de desarrollo es uno de los más bajos de
Latinoamérica.

La mayoría de los niños de las áreas rurales al acabar su sexto grado de


primaria, no continúan con sus estudios medios, muchos por no contar
con el apoyo de su familia y la mayoría por falta del recurso económico,
llegando al estado de tener que pasar toda la vida trabajando la tierra
con sus padres y condenado a tenerse que superar poco a poco en la
medida que van creciendo sin muchas posibilidades de conseguirlo.

Muchos de ellos, si se les da una oportunidad con apoyo y ayuda,


pueden llegar a ser buenos profesionales, ya que cuentan con la
capacidad mental y la buena disponibilidad para hacerlo, sirviendo en
un futuro a su país y contribuyendo en el crecimiento y desarrollo del
mismo.

FONBEC - ONG, pretende llegar a esos niños y niñas y brindarles el


apoyo en todo los campos que implica la educación: intelectual,
humano, psicológico, material, económico, motivación humana y
profesional. Para ello se realiza un trabajo global: institución – familia –
niño, a la vez que coordinamos las actividades con los diferentes centros
educativos conjuntamente para conseguir sus metas. FONBEC,
desarrolla el programa de Educación Personalizada ya que creemos que
es el mejor camino para una educación integral basada en la totalidad
de la persona.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

FINES Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Los objetivos planteados por FONBEC - ONG giran siempre alrededor de


nuestra filosofía de trabajo, fomentar el estudio en las áreas rurales,
buscar niños líderes para dar continuidad en los estudios, concienciar a
las familias para apoyar a sus hijos en los estudios, y crear ante todo
un cambio generacional, motivándoles para ser promotores dentro de
sus comunidades.

• Promover y realizar la capacitación pedagógica actualizada de los


educadores.

• Crear departamentos de orientación en los centros de estudios


medios.

• Promover y realizar las capacitaciones necesarias a nivel de


familias para que se cumplan los fines perseguidos.

• Realizar torneos interculturales dentro de los establecimientos


con los que trabaja la Asociación.

• Proporcionar a los alumnos beneficiarios control médico y


odontológico periódicamente.

• Proporcionar orientación familiar a los padres de los beneficiarios,


sobre la erradicación de la violencia intra familiar y la
importancia de la educación de sus hijos.

• Elaboración de convenios de cooperación con instituciones de


promoción y financiamiento de actividades formativas,
informativas, de análisis y de estudio, técnico cultural para la
erradicación de la deserción escolar, con la comunidad de
cooperantes internacionales para lograr el cumplimiento de
nuestros fines y objetivos.

FONBEC-ONG está integrada como parte activa en el COMUDE,


Consejo Municipal de Desarrollo de Sololá formando parte de la
Comisión de Educación.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2004

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL


DESARROLLO

Como parte de la Metodología de trabajo de FONBEC-ONG se


implementó a mediados de año el Programa de sensibilización y
educación para el desarrollo. Nuestro trabajo se realiza desde dentro
conociendo primeramente la realidad de cada uno de nuestros
beneficiarios en un trabajo tripartito, padres de familia, centro
educativo y el propio alumno. Se empieza con la concientización de cada
familia de la importancia de que cada uno de sus hijos estudien, para
ello se realizan visitas personales a los hogares de los alumnos
rellenando fichas de estudio de la realidad socioeconómica de cada una
de ellas. Se realizan algunos cursos básicos con los padres de familia
sobre administración del hogar y distribución de tiempo en el que se
tiene como prioridad el tiempo de estudio de sus hijos. Cada mes visitan
el Centro de estudios para conocer el rendimiento de estudio de sus
hijos según el encargado del programa de Reforzamiento escolar.

Por parte del alumno tenemos el Programa de Reforzamiento escolar


como parte de la educación para el desarrollo. También se realizan
vivitas a los centros educativos en el que conjuntamente con sus
maestros se estudia la evolución del alumno y se exponen inquietudes
por parte de ellos para el mejor rendimiento académico.

FONBEC-ONG tiene previsto realizar varios programas de capacitación


para maestros del área urbana y abrir lo que se denominará la Escuela
de Padres como parte del ámbito de sensibilización y educación para el
desarrollo

You might also like