You are on page 1of 19

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006

La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

CARTA DEL PRESIDENTE

Estimados amigos:

Les presento la memoria de la


Asociación FONBEC-ONG
correspondiente a las actividades
desarrolladas durante el año 2006. Y, la
verdad, lo hago con satisfacción porque
se han hecho realidad muchas cosas
pequeñas de gran proyección gracias a
la colaboración de la Junta Directiva,
de los colaboradores y de la Fundación
Cauce, España y de muchas personas
que han contribuido con su tiempo, con
sus ideas o con sus donativos.

Después del año de despegue, 2005, este año ha sido el de


mantener el rumbo y evaluar, cambiar en el camino coordenadas para
no salirse del camino. A la vez, este año fue la presentación oficial de la
misma a nivel municipal el año de darnos a conocer en los diferentes
sectores del municipio.

Son dos años de constitución jurídica y muchos de los pequeños


sueños están en camino de hacerse realidad siempre como nos gusta
actuar, sin aspavientos. Tenemos todos muy presente que nuestra
misión es más necesaria que nunca: el apoyo a las familias en su
función de transmisión de valores a esos niños y niñas que, a no tardar,
van a ser los que proporcionen a nuestra sociedad guatemalteca un
ambiente ético. Por ello, todos nuestros programas y Proyectos de este
año han ido encaminados a cumplir esta misión.

Un agradecimiento especial y generoso también a cada uno de los


voluntarios que durante este año han participado y han regalado su
tiempo en beneficio de la asociación y todos sus beneficiarios en Sololá.

No quiero cerrar esta carta sin hacer mención a las familias que
nos han abierto sus casas e inquietudes y que han confiado en nuestras
manos parte importante de la educación de sus hijos, y a los niños,
niñas y jóvenes que con su esfuerzo y humildad, participan de nuestras
actividades conscientes que lo poco de hoy puede ser mucho mañana.

Reciban mi saludo más afectuoso y mi agradecimiento.

Francisco José Morales.


Presidente de FONBEC-ONG.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

JUNTA DIRECTIVA FONBEC-ONG

Presidente: Francisco José Morales Grueso.

Vicepresidente: Walter Alberto Estacuy Yojcom

Gerente Administrativo
y tesorero: Alejandro Napoleón Mogollón

Secretaria: Claudia Zulema Alvarado de León

Vocales: Jhony Estuardo Mogollón Alvarado


Julio Antonio Alvarado Sandoval
Dany José Mogollón Alvarado
______________________________________________________________________
Colaboradores: Prof. Napoleón Mogollón Archila
Profa. Aurora Arévalo de Ramírez
______________________________________________________________________

Director General: Francisco José Morales Grueso.

Departamento Administrativo
y financiero: Daniel Oswaldo Yaxón Yaxón

Departamento de
Comunicación Social: Claudia Fabiola Arrega Marroquín
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

APADRINAMIENTOS.

Muchos niños dejan de estudiar por falta de recursos económicos de


sus familias y por tener que ayudar a las tareas del campo o ventas en
los mercados como complemento al sostenimiento familiar. Esta
situación se agudiza más cuando el niño forma parte de una familia
numerosa.

FONBEC-ONG, a través de su Programa de apadrinamientos, cubre una


parte amplia de los costos educativos de los niños de escasos recursos,
ayudando a los padres de familia en esta parte educativa. La beca cubre
la colegiatura anual, los gastos de útiles escolares, ropa y atención
médica si fuera necesaria. En algunos casos se ayuda también en el
ámbito nutricional con algunos alimentos básicos.

Este Programa es la columna vertebral de la Asociación, gracias al cual


FONBEC-ONG cumple uno de sus objetivos específicos. Los
beneficiarios tienen contacto asiduo con sus padrinos a través de cartas
y fotos y de informes periódicos por parte de la Asociación sobre el
rendimiento académico y personal de cada niño.

Hemos doblado el número de padrinos- a finales de diciembre teníamos


casi 60- en los Programas de Aucos (de 6 a 12 años) y Albatros (de 12 a
18 años).

PROGRAMA

Una de las necesidades más urgentes a erradicar en el área urbana de


Sololá, es la falta de actividades extraescolares. FONBEC-ONG intenta
acercarse a los alumnos de las escuelas ofreciendo un Programa de
Reforzamiento escolar por las tardes durante todo el año lectivo, en el
Centro de Estudios “Sololá”.

El programa consiste en la realización de los deberes, tareas y trabajos


que les dejan sus maestros bajo la supervisión de un tutor, de tres a
cinco de la tarde, ofreciéndole al alumno un lugar de estudio personal.
Después se les da una refacción y seguidamente se realizan pequeños
trabajos de mantenimiento de la casa como parte de la colaboración de
los niños con FONBEC-ONG. Termina el Programa con algunas charlas
motivacionales, sesiones de técnicas de estudio, formación en valores,
etc. Todo esto entra dentro de un Programa específico denominado
“Excelencia en el estudio” que se va aplicando a cada alumno de forma
personal. Cada semana se cuenta con una Tutoría personal entre el
alumno y su tutor.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

Con este Programa se consigue que los beneficiarios no estén en las


calles sin hacer nada o en sus casas, donde no tienen a nadie que les
ayude en sus deberes de la escuela y estén ocupados con orden,
aprendiendo a aprovechar su tiempo y con un seguimiento y apoyo
escolar por parte de un tutor. Y lo más importante, el alumno va
creciendo por dentro.

APOYO

Este año los voluntarios de Fundación Cauce estuvieron en Sololá dos


veces: en septiembre-octubre y en diciembre, para ver a nuestros niños
apadrinados. En este mes los niños pudieron tener juguetes gracias a la
donación que recibimos del “Proyecto pro-niño” de la Fundación
Telefónica en Guatemala. Antes de regresar a España los voluntarios
dejaron instalada un aula de Computación, visitaron varias aldeas
rurales, hicieron entrega al Centro de Salud del material médico donado
por el Banco de Medicamentos que coordina Farmacéuticos sin
Fronteras e impartieron charlas a la Escuela de Padres.

El Programa TGestiona de Telefónica, donó becas para siete niños


durante un año.

VIDEOCONFERENCIA.

El sábado 16 de diciembre, por la tarde


conectamos por videoconferencia con los
padrinos reunidos para la ocasión en el Salón
de Actos de la sede de la Fundación Cauce. El
Director General y los miembros de Fonbec
estábamos reunidos con los niños para la
ocasión. Las emociones se desataron: cada
niño/a se acercaba al micrófono nombrando a
su padrino o madrina, que se adelantaba ante
la cámara para hablar con él. “! Gracias
madrina, padrino!” “! Gracias por tu ayuda!” “!
Te quiero mucho!” eran algunas frases que se cruzaban entre la
conmoción general. Así estuvimos hasta las tres de la tarde, en que nos
despedimos cantando una canción navideña por las fechas.
Aprovechamos para hacer una pequeña excursión por Panajachel
contemplando el lago de Atitlán.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

PROYECTO XELA

Consiste en apadrinar a jóvenes para que puedan iniciar estudios


superiores. El año pasado, tres jóvenes iniciaron estudios en el Instituto
Tecnológico Privado de Occidente Centro de Bachillerato Industrial y
Mecánica Automotriz en Quezaltenango. Reciben Orientación tutorial
semanal y una vez al mes se reúnen para tener en el Forum en el que se
tratan aspectos importantes en torno a su educación, superación, etc.
La relación con los padrinos es continua y se envían cada tres meses los
resultados académicos y un pequeño informe explicativo del
rendimiento escolar. Este Proyecto se nos está quedando pequeño ya
que para el 2008 se espera la incorporación de cuatro jóvenes más que
el año que viene terminan estudios medios en Sololá y que actualmente
forman parte del Programa de Albatros.

EQUIPO DE FÚTBOL CES

Para FONBEC-ONG, el deporte es parte esencial de la educación, como


actividad complementaria al estudio en la escuela. Es una manera
también de fomentar los valores humanos y aprender a trabajar y
convivir en equipo.

En el mes de abril del 2004 se constituyó un equipo de fútbol


denominado CES (Centro de Estudios Sololá). Se consiguió la
autorización del Seminario Mayor de Sololá “Nuestra Señora del
Camino” para utilizar el campo de fútbol que tiene esta institución para
los entrenamientos y partidos de fútbol con otros equipos del pueblo.
Gracias a la generosidad de algunas personas, se compró un uniforme
completo para cada jugador y algunas pelotas de fútbol para los
entrenamientos. Dos días a la semana se realizan los entrenamientos y
cada dos semanas se reta un equipo para jugar un partido. El año
pasado recibimos la donación de un equipo completo de uniformes por
parte del Real Valladolid, club de fútbol, S.A.D.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

También este año participamos del Torneo navideño que la


Confederación de fútbol de Sololá organizó.

CENTRO DE ESTUDIOS SOLOLÁ


Centro integral de formación.

El Centro de Estudios “Sololá” es un Centro


Educativo de actividades extraescolares y de
tiempo libre, con un proyecto educativo
preciso, que busca ayudar a los padres en su
misión de educar.

El principal objetivo del Centro y la razón de


ser de su existencia es la FORMACIÓN
INDIVIDUALIZADA E INTEGRAL DE LA
PERSONA.

Desde su origen, el Centro de Estudios está abierto a cuantos deseen el


tipo de educación complementaria que ofrece, sin discriminación alguna
por razones ideológicas, religiosas, sociales, económicas, de raza o de
nacimiento.

RELACIÓN CON LOS PADRES.

En el Centro de Estudios se considera clave la relación directa con las


familias, ya sea en forma grupal o individual.

La educación es una responsabilidad y un derecho irrenunciable de los


padres, con los que FONBEC-ONG colabora, sin sustituirlos, en la
formación de sus hijos. Los padres de
los alumnos aceptan libremente el
carácter propio del Centro de Estudios
cuando solicitan ayuda para sus
hijos.

Para que la acción educativa sea


eficaz, se considera imprescindible la
armonía entre la educación que los
alumnos reciben en sus familias y la
que se imparte en el Centro. Se fomenta, por tanto, una estrecha
colaboración con los padres de familia. Para armonizar los criterios
educativos. FONBEC-ONG proporciona a los padres de familia, a través
del Centro de Estudios, la ayuda necesaria para mejorar su propia
formación y para su labor como primeros educadores de sus hijos.

A lo largo de todo el curso escolar los tutores mantienen entrevistas


con las familias.
Entre los objetivos básicos del Centro se encuentra el de fomentar la
participación activa de las familias en el proceso educativo de los
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

alumnos. Para conseguirlo, uno de los medios más eficaces es la


participación de los padres en el Curso mensual de educación familiar.

FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA.

Los distintos niveles y ciclos de enseñanza tienen el desarrollo y


los contenidos científicos y culturales aprobados por la legislación y se
complementan con las actividades oportunas, con el fin de procurar
una formación completa que atiende a los aspectos humano,
intelectual, cívico, artístico, social, deportivo, etc.

CAMPO DE TRABAJO “EDUCAR PARA ACTUAR”

Este año tuvimos doblete de Campo de


Trabajo. En el mes de septiembre llegaron a
Sololá el primer grupo de voluntarias de
Valladolid, las cuales realizaron un trabajo
técnico importante durante los 20 días de
colaboración realizando unos DVD
personalizados de cada beneficiario como
regalo a cada uno de los padrinos. Además les
regalaron una excursión en barco a los más pequeños a la bonita
ciudad de Santiago Atitlán.

En diciembre llegó el segundo grupo de voluntarios


que nos traían una gran sorpresa: 4 ordenadores
portátiles donados por Telefónica para implementar
el Aula de Computación. A parte de esto estuvieron
trabajando en diferentes aldeas rurales donde
tenemos implementado el Programa de los
Campamentos educativos: en la aldea Argueta y en
el Caserío el Potrero de Sololá. Fue un mes intenso
en formación ya que se realizaron diferentes
talleres de manualidades, tarjetas navideñas para
los padrinos, árboles de navidad, nacimientos de
plastilina, etc. y actividades más formativas con los
adolescentes y los padres de familia. Instalaron el aula de computación
y la inauguramos antes de que se marcharan con todos los beneficiarios
a la vez que repartieron todos los regalos de navidad que teníamos
preparados para la ocasión gracias a la donación del Proyecto Pronito
de Telefónica de Guatemala.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

ENTREGA DE REGALOS DE NAVIDAD

A través de la donación de juguetes del “Proyecto


Pro-niño” de la Fundación Telefónica en
Guatemala, los voluntarios de la Fundación
Cauce llenaron de ilusiones a los niños
apadrinados del Programa de Aucos, haciendo
entrega a cada niño de su regalo de navidad y
prendiendo muchas sonrisas y alguna que otra
lágrima ya que para muchos era la primera vez que recibían un regalo
en estas fechas.

ENTREGA DE MEDICINAS CENTRO DE SALUD.

El 4 de octubre hicimos entrega del


material médico que donó el Banco de
Medicamentos que coordina
Farmacéuticos sin Fronteras, al Centro
de Salud. Fue un acto sencillo pero
lleno de esperanza ya que gracias a
esta donación el Centro de Salud podrá
dotar a las diferentes comunidades
rurales de medicamentos tan escasos y
caros en esta área. Asistieron al acto el
Director del Centro el Doctor Juan Felix Navarijo y el Señor alcalde del
Municipio el Prof. Esteban Toc.

CERTIFICADO DE DONACIÓN DE MEDICAMENTOS


4/10/2006
REUNIDOS

D. FRANCISCO JOSÉ MORALES, como Director General y representante legal


de la ONG FONBEC.

DOCTOR NAVARIJO, como Director del Centro de Salud del Municipio de


Sololá

D. ESTEBAN TOC TZAY, como Alcalde del Municipio de Sololá


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

CERTIFICAN

Que la ONG FONBEC, ha donado a dicho CENTRO DE SALUD DEL


MUNICIPIO DE SOLOLÁ, los medicamentos y/o material sanitario, que se
recogen A continuación:
SE ADJUNTA LISTA ANEXA

El valor de la donación a PVP es de 10.197,17 € a tipo de cambio 1€= Q.9, 17


Q. 93.508,04

Y para que conste a efectos oportunos, se extiende el presente certificado.


Sololá, a 4 de octubre de 2006
Fdo:_____________________

Una vez entregado los medicamentos y cumplimentado este documento, FONBEC-ONG no se responsabiliza
bajo ningún concepto del uso que se pudiese dar al material entregado, así como la conservación del mismo,
especialmente en medicamentos que requieran condiciones especiales de conservación.

PRESENTACIÓN OFICIAL DE FONBEC-ONG

En el mes de octubre se llevó a


cabo la presentación oficial a
nivel municipal, de la
Asociación en el Gimnasio
Municipal de Sololá. Nos
reunimos para la ocasión
todas las voluntarias que
estaban durante ese mes
colaborando en FONBEC y
todos los beneficiarios de la
Asociación. Contamos con la
presencia de las autoridades
municipales y algunos colaboradores directos e indirectos de la misma.
Proyectamos algunos videos de sensibilización y exposición de nuestro
trabajo y tras las palabras del Director, participó el Señor alcalde
felicitando la labor que FONBEC realiza en beneficio de la niñez y
juventud sololateca. Tras este acto tuvimos la quiebra de “piñatas” por
parte de todos los niños beneficiarios y algún que otro que se “coló”
para la ocasión.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

Presentamos a continuación el informe con los datos de las visitas


a las familias de nuestros beneficiarios realizado por los voluntarios
durante el mes de diciembre.

INFORME VISITA A LAS FAMILIAS DE SOLOLÁ


(GUATEMALA)

Valoración de FONBEC (Asociación Civil para el Estudio y


Apoyo Escolar con Fondos de Becas)

Campo de Trabajo diciembre 2006

Metodología: la muestra se basa en el trabajo de campo realizado durante los días 11 y


12 de diciembre de 2006. Se visitan, por parte de voluntarios, el hogar de 12 familias,
con hijos apadrinados por la Asociación en el pueblo de Sololá, (Monte Mercedes, El
Tablón).

Misión: Se busca implementar una herramienta de seguimiento a fin de valorar la


oportunidad de las becas concedidas. Asimismo, se aprovecha para realizar valoración
de las familias sobre el trabajo realizado, hasta el momento, por Asociación Civil para el
Estudio y Apoyo Escolar con Fondos de Becas, FONBEC.

Para realizar dicha valoración, se elabora ficha-guión con preguntas básicas sobre el
funcionamiento de FONBEC tales como valoración del trabajo realizado, aportación de
FONBEC a la comunidad, aspectos más positivos de dicho trabajo, percepción de
cambio en los niños apadrinados, colaboración de los padres con FONBEC y
valoración de la formación ofrecida a estos, con posibilidad de aportar ideas sobre
cursos-actividades de interés que pudieran recibir.

Valor: Sondeo de percepción de valor de FONBEC y supervisión de la oportunidad de


las becas concedidas. Puesta en común de los voluntarios con el director general
FONBEC para su conocimiento y actuación.
Aspectos de relieve/incidencias: durante una de las visitas, se detecta una caso severo
de desnutrición en uno de los niños becados por FONBEC (Juan). El joven refiere
fuertes dolores estomacales y se aprecia la aparición de verrugas en su piel (mezquinos).
En la evaluación, se decide tomar el caso en consideración y tras reunión del director
general de FONBEC con los padres, se decide acompañar al joven al Centro de Salud de
Sololá, donde recibe medicación específica para infección estomacal, así como
vitaminas para mejorar su sistema inmunológico (causa probable de las alteraciones en
la piel). Se recomienda posterior visita en un mes (15 de enero de 2007).

Asimismo, la madre de uno de los niños apadrinados (Edwin) sugiere al voluntario que
la Asociación hable con su marido por la actitud mantenida por éste con sus hijos y ella
misma vinculada a un posible problema de alcoholismo.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

En la evaluación, se ponen en común, también, otras problemáticas concretas sobre las


que de desestima actuar.
Conclusiones:
Las fichas-guión arrojan los siguientes datos:

1. Primera pregunta:
Considera que el trabajo desarrollado por FONBEC es... bueno, regular,
necesita mejorar.
Nueve de las 12 respuestas ofrecidas consideran el trabajo de FONBEC bueno. Una de
las familias puntualiza que aunque bueno, necesita mejorar y argumenta su contestación
en la necesidad de aumentar la cuantía económica concedida, así como la posibilidad de
apadrinar más de un niño por familia. Finalmente, las dos familias restantes afirman que
sus hijos no llevan el suficiente tiempo apadrinados por FONBEC para poder contestar
a la pregunta

2: Segunda pregunta:
En su opinión, la aportación de FONBEC a la comunidad es... alta, media,
baja.
Ocho de las 12 familias encuestadas considera que la contribución a la comunidad es
alta o muy alta. De ellas, una afirma que la comunidad se ve más unida desde la entrada
en funcionamiento de FONBEC. Una de las familias considera que es media, ya que
aún no llega a todos los rincones de la comunidad y tres de las familias aseguran que
necesitan más tiempo para valorar dicha contribución, aunque se inclinan por la
respuesta de “alta”.

3 Pregunta
Lo que más valora del trabajo desarrollado por FONBEC es... educación,
trato a los hijos, otros
Todas las familias consideran que lo más importante es el apoyo educativo como
posibilidad de desarrollo de sus hijos, valorando muy positivamente la aportación
económica para dicho fin. Ocho de las 12 respuesta simultanean esta contestación con
“el trato recibido a sus hijos”, que consideran adecuado. Una de las familias destaca en
el apartado “otros” que FONBEC es una gran oportunidad para apartar a su hijo de
compañías perjudiciales y considera muy positivo realizar todo tipo de actividades que
favorezca la integración de los niños. (equipo de fútbol, excursiones, reuniones
formativas)

4 Pregunta
El cambio que usted percibe en su hijo desde que FONBEC trabaja con él
es... apreciable, inapreciable.... En caso de ser apreciable, en qué nota
principalmente dicho cambio
Ocho de las familias consultadas considera que el cambio experimentado por sus hijos
desde que FONBEC trabajo con ellos es apreciable, tres consideran que aún es pronto
para notar dicho cambio por el tiempo que llevan disfrutando de la beca y uno considera
que el cambio es inapreciable. En el caso de las ocho familias que consideran que es
apreciable, la mayoría afirman que el niño muestra más interés por los estudio y en
cuatro de ellos, este mayor interés se ha transformado ya, en opinión de sus padres, en
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

mejores calificaciones y rendimiento académico. Dos de las familias consultadas


consideran, además, que desde que sus hijos son ayudados por FONBEC ha aumentado
la comunicación familiar. El hijo hace partícipes a los padres de las actividades que se
realizan en la Asociación. Consideran que éste es un aspecto muy positivo y supone un
cambio con la situación anterior en la que no sabían que hacían sus hijos.

5 Pregunta
Como padre, considera que el nivel de colaboración con FONBEC es... alto,
medio, bajo
La mitad de la 12 familias preguntadas sobre este aspecto afirma que su nivel de
implicación con FONBEC es alto y que acuden a todas las reuniones; cuatro consideran
que es medio (principalmente, por cuestiones de horario y lejanía de la sede de
FONBEC) y dos de las familias afirman que aún no han tenido tiempo de participar en
las actividades propuestas por FONBEC hasta el momento, pero muestran su
predisposición a participar en actividades futuras de la Asociación. En este sentido, la
mayoría reconoce que sólo la madre acude a dichas reuniones por diversos motivos
(familias monoparentales, trabajo del padre, delegación de éste, etc).

6 Pregunta
Considera que la formación ofrecida es... suficiente, insuficiente. En caso de
ser insuficiente, proponga cursos, actividades que le interesaría recibir de
FONBEC
Seis de las familias consultadas consideran que la formación ofrecida es suficiente,
aunque la mayoría matiza que sería bien recibido un incremento de actividad en este
sentido. Cuatro de la familias considera que es insuficiente, pero al ser preguntados por
las actividades que propondría, no ofrecen respuesta, y dos consideran que no están aún
en condiciones de valorar este aspecto pues su relación con la Asociación es reciente.
La propuesta de actividades proviene, principalmente, de los padres que consideran
suficientes las ya aportadas. En este sentido, mayoritariamente se inclinan por
formación orientada a mejorar su nivel escrito y hablado de castellano (en algunos casos
nulo) que mejoraría su comunicación con FONBEC y aportaría nuevas posibilidades de
desarrollo.

En este sentido, es importante destacar que FONBEC ya contempla entre sus planes
futuros esta actividad con un curso de formación que comenzará en febrero. Entre otras
actividades propuestas se mencionan curso de computación para padres, actividades de
capacitación para las madres, que pudieran suponer algún ingreso futuro –tejer, bordar-,
cursos para mejorar la comunicación con sus hijos.

Conclusiones finales:

A) No se detectan disfunciones entre los hogares visitados y la necesidad


presupuesta, concluyéndose que las becas están correctamente adjudicadas en
función de la realidad económica familiar y otros aspectos valorados.
B) Tanto a título individual, como en comunidad, la encuesta concluye que la
valoración de las familias sobre el trabajo realizado por FONBEC es alta y se
aprecia el crecimiento de las actividades realizadas por dicha ONG. “FONBEC
nos ha caído del cielo” “Rezo a Dios para que de fuerzas a FONBEC para seguir
trabajando con nuestros hijos”.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

C) Se detecta una expectativa de crecimiento tanto en el número de niños a


apadrinar, como en la cuantía de las ayudas “toda ayuda es poca”.
D) Se valora y entiende la misión específica de la ONG, que gira en torno a la
educación y no a la entrega de bienes materiales: “Creo que educación es lo
mejor que le puedo dar a mis hijos”. “Con educación puede que vivan mejor que
lo he hecho yo”, aunque siempre esté presente el componente económico.
E) En la mayoría de los casos, se aprecia receptividad por parte de los niños y sus
padres aprecian el cambio experimentado desde que FONBEC trabaja con ellos,
principalmente “en un mayor interés por sus estudios” y “una mayor
comunicación familiar”.
F) A su vez, crece el interés de los padres por el rendimiento escolar de sus hijos.
G) Se detecta la necesidad de aumentar la participación de los padres en las
actividades formativas de FONBEC, ya que a las reuniones suelen acudir sólo
las madres.
H) El hecho de que varias familias no puedan contestar las preguntas realizadas, por
su reciente relación con FONBEC, pone de manifiesto la necesidad de repetir un
sondeo de este tipo en posteriores campos de trabajo.

Sololá, 20 de diciembre de 2006


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

INFORMACIÓN ECONÓMICA
FONDOS QUE NOS PERMITEN TRABAJAR POR LA EDUCACIÓN

De acuerdo con los objetivos aprobados por la Junta Directiva para este
año 2006, se ha seguido un plan de actuación en el que destacamos los
siguientes puntos:

-Se inicia el año con los donativos personales recaudados durante


diciembre 2005.
-Se buscan más donaciones locales por parte de los colaboradores e
integrantes de la Junta Directiva.

Para el 2006 contamos con una base de Q 495.00

TU AYUDA ES IMPORTANTE

Estamos creciendo y para darle seguimiento a todas estas actividades


necesitamos su ayuda. Si desea colaborar con los proyectos de
FONBEC-ONG puede ingresar su donativo en la siguiente entidad
bancaria:

Banco Industrial: Titular: FONBEC-ONG


N° Cuenta: 023-000070-3

Las cantidades o bienes entregados a FONBEC-ONG gozan de


incentivos fiscales. Enviaremos un recibo de donación extendido por la
Asociación.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

No. DESCRIPCIÓN CANTIDAD


1 Educación Q96,937.47
2 Administración Q39,242.75
3 Alimentación Q10,157.48
4 Sueldos y Salarios Q8,500.00
5 Transporte Q175.00

TOTAL GASTOS DEL


AÑO Q155,012.70
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES PARA EL 2007

Para el próximo año FONBEC-ONG tiene en marcha varios proyectos, al


igual que la continuidad de las Actividades y Programas que ya tiene en
marcha.

-Programa de Alfabetización.
-Proyecto de “Prevención y reducción del trabajo infantil en el Municipio de Sololá a
través del incremento de la escolarización de la población infantil indígena”
-Proyecto de “Reducción del Trabajo Infantil mediante la escolarización”
-Apertura oficial de la Academia de computación “La Cumbre”
-Programa de Interculturalidad y Medio Ambiente en España.
-Apertura del Departamento de Orientación.

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL


DESARROLLO

Como parte de la Metodología de trabajo de FONBEC-ONG se


implementó a mediados de año el Programa de sensibilización y
educación para el desarrollo. Nuestro trabajo se realiza desde dentro
conociendo primeramente la realidad de cada uno de nuestros
beneficiarios en un trabajo tripartito, padres de familia, centro
educativo y el propio alumno. Se empieza con la concientización de cada
familia de la importancia de que cada uno de sus hijos estudien, para
ello se realizan visitas personales a los hogares de los alumnos
rellenando fichas de estudio de la realidad socioeconómica de cada una
de ellas. Se realizan algunos cursos básicos con los padres de familia
sobre administración del hogar y distribución de tiempo en el que se
tiene como prioridad el tiempo de estudio de sus hijos. Cada mes visitan
el Centro de estudios para conocer el rendimiento académico de sus
hijos según el encargado del programa de Reforzamiento escolar.

Por parte del alumno tenemos el Programa de Reforzamiento escolar


como parte de la educación para el desarrollo. También se realizan
visitas a los centros educativos en el que conjuntamente con sus
maestros se estudia la evolución del alumno y se exponen inquietudes
por parte de ellos para el mejor rendimiento académico.

FONBEC-ONG tiene previsto realizar varios programas de capacitación


para maestros del área urbana y abrir lo que se denominará la Escuela
de Padres como parte del ámbito de sensibilización y educación para el
desarrollo.
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

FONBEC EN LOS MEDIOS.


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2006
La Educación de un niño bien vale una sonrisa.

You might also like