You are on page 1of 8

SOFTWARE

LIBRE
INTEGRANTES

 RICARDO JOSE BALLESTAS PACHECO


 LEWIS OVIEDO FERNANDEZ
 SUGEY SANCHEZ MARTINEZ

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICA E INGENIERIAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
GRUPO Nº 2
¿QUÉ ES SOFTWARE LIBRE?
 Software libre (en inglés  Uno de los errores más
free software) es la común encontrado al éste
denominación del software tema, es el símil entre
que brinda libertad a los “software libre” y “software
usuarios sobre su producto gratuito”. En ningún caso el
adquirido y por tanto, una primero lleva implícito el
vez obtenido, puede ser segundo, aunque sí es verdad
que en la mayoría de los
usado, copiado, estudiado,
casos van de la mano y con
modificado y redistribuido esto queremos decir que la
libremente. palabra libre no tiene nada
que ver con la de precio.
¿Como puedo distinguir si una aplicación cumple los requisitos para ser software libre?
Para distinguir si un programa es libre basta
comprobar si cumple con los 4 pilares base: 

Poder ejecutar el programa con cualquier


propósito (privado, educativo, público, comercial,
militar, etc.).

Poder estudiar y modificar el programa (para lo


cual es necesario poder acceder al código fuente).

Copiarel programa de manera que se pueda


ayudar al vecino o a cualquiera.

-Poder mejorar el programa y publicar las


mejoras. 
¿Qué beneficios nos aporta?

Los beneficios que aporta el software libre tanto a los usuarios particulares
como a las empresas son muchísimos:  El principal beneficio y del cual
derivan muchos de los siguientes puntos, es la posibilidad de tener el código
fuente.

Seguridad: En los programas de código abierto es imposible esconder


subprogramas de espionaje, bombas informáticas o caballos de Troya debido
a que la comunidad siempre sabe exactamente qué hace dicho programa.

Aprendizaje: Si  es autodidacta o  tiene una empresa con un equipo de


desarrollo, podrá aprender  mucho leyendo el código y estudiando las
técnicas utilizadas por usuarios de todo el planeta.

Legalidad: El concepto de piratería evidentemente pierde el sentido, con lo


que desaparece.
Estabilidad: Al ser aplicaciones utilizadas por muchísimos
usuarios, las versiones betas están muy probadas, consiguiendo
así versiones finales enormemente estables.

Modificación: Al tener el código fuente, tenemos la posibilidad


de modificar lo que queramos para adaptarlo a nuestras propias
necesidades. Nunca hay que olvidar publicar esas mejoras para
que el resto de la comunidad se beneficie.

Economía: La mayoría de los programas son gratuitos con lo que


la inversión inicial es 0, invirtiendo sólo si queremos modificarlo
para que cubra nuestras particularidades.

Desarrollo descentralizado:  Existe la posibilidad de contactar


con el creador o personas que mantienen el núcleo para
desarrollar módulos independientes y enlazarlos después al
núcleo. 
¿Qué desventajas tiene?
Evidentemente no es oro todo lo que reluce, aunque las
desventajas son mínimas frente al enorme número de ventajas,
con lo que cada uno tiene que hacer examen de conciencia y
decidir qué le conviene más. Aquí están las desventajas: 
El autor en ningún caso se hace responsable de posibles fallos o
mal funcionamiento de la aplicación, con lo que no hay nadie a
quién gritar y pedir explicaciones.
Para tener un buen soporte debemos escoger entre programas
bien asentados y de una envergadura considerable, ya que
existen gran cantidad de estos programas que los creadores
abandonan por la poca trascendencia conseguida o falta de
tiempo.
En el caso de que queramos migrar nuestro sistema a uno de éste
tipo deberemos tener un mínimo departamento técnico para que
nos realice esta función. 
RECOMENDACIONES
Para el correcto uso del software libre debemos tener en
cuenta:
•Las cuatro libertades que te permiten modificar, usar y
redistribuir el software libre.
• En ningún momento se debe confundir software libre con

software gratuito.
• El Software libre te permite tener acceso al código fuente.

• Puede der modificado cuando veces sea necesario siempre y

cuando se tomen en cuenta sus libertades de uso.


• Ofrece seguridad a sus usuarios pues evita que se oculten

programas de espionaje para dañar o extraer información útil


de cualquier empresa u organización.

You might also like