You are on page 1of 1

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN

DECLARA:

Articulo 1°.- Instar a la Honorable Cámara de Senadores de la Nación a la pronta sanción del
proyecto de ley registrado bajo expediente CD 13/10, de reforma del Código Civil, que reconoce el
matrimonio civil entre personas del mismo sexo.

Articulo 2°.- Que el Estado, en cumplimiento de derechos consagrados por la Constitución Nacional
y obligaciones contraídas en tratados internacionales, debe garantizar el respeto por la diversidad
sexual, llevando a cabo medidas de acción positiva y promoviendo el derecho a la igualdad de todos
los habitantes.

Articulo 3°.- Comuníquese al Honorable Senado de la Nación.

Fdo.: Dip. Paula Sánchez

Fundamentos

En el mes de mayo fue girado al Senado de la Nación el proyecto de ley aprobado en la Cámara de
Diputados, mediante el cual se reforma el Código Civil, reconociéndose el matrimonio civil entre
personas del mismo sexo.
El proyecto ingresó a través de la Cámara de Diputados en el mes de marzo, a través del expediente
N° 0574-D-2010 y lleva la firma de diputados de distintos bloques políticos.
La iniciativa reconoce iguales derechos y obligaciones derivados del matrimonio con independencia
de que los contrayentes sean del mismo o de distinto sexo.
De esta manera se garantizan derechos despojándose de efectuar distinciones según la orientación
sexual de la persona, lo cual acarrea un acto discriminatorio.
Esta reforma, va acorde con el principio de igualdad previsto en el articulo 16 de nuestra
Constitución Nacional, y con pactos internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía
constitucional en nuestro país.
El Estado debe tomar medidas que propendan a eliminar toda forma de discriminación,
promoviendo el respeto por los derecho humanos, y en ese camino se torna sumamente necesaria la
sanción de una ley de reconocimiento del matrimonio homosexual.
La orientación sexual de una persona forma parte de su intimidad, y resulta inconcebible que el
Estado adopte posturas discriminatorias basándose en las elecciones que realizan los hombres y
mujeres que en nada afectan a terceros.
Como se resalta en los fundamentos del proyecto “la sociedad evoluciona en el modo de conformar
y reconocer los diversos modelos de convivencia, y que, por ello, el legislador puede, incluso debe
actuar en consecuencia, y evitar todo quiebre entre el Derecho y los valores de la sociedad cuyas
relaciones ha de regular”
Creemos que como parte del Estado provincial, debemos expresarnos a favor de iniciativas que
contemplan el reconocimiento de derechos hacia los distintos sectores de la población, y que nos
enaltecen como sociedad.
Por lo expuesto es que pedimos la pronta sanción del proyecto que se encuentra en el Congreso
Nacional, para lo cual solicitamos el acompañamiento de los señores diputados en esta iniciativa.

You might also like