You are on page 1of 5

ALFILeres

un para
SONÁMBULO
Julio de 2006

También en medio digital:


alfileressonambulo@gmail.com
Revista N.6 EDITORIAL Sonidos desde la oscuridad. Acompañada del distorsionado sonido de una guitarra
eléctrica cuya estridencia desgarra el velo de la realidad.
ALFILeres Por: Andrés Carmona Sumada a las densas atmósferas de un sintetizador que
para un Ah, ¡¡¡que no se puede!!!
Integrante del grupo: dota lo rústico de aquellos sonidos con un ambiente
SONÁMBULO ¡Claro que se pueden lograr mejorar y articular los La música metal es a la oscuridad etéreo y cautivador. Y finalmente, la siniestra voz de un
simple mortal poseído por la ira y el dolor. Una música
como la luna es a la noche, como la
julio 2006 diversos programas y proyectos de cultura que están
angustia es al alma. que en medio de su crudeza puede ser acompañada
generandose en el presente del pueblo! también del dulce sonido de un violín, de una flauta, de
La Ceja (Ant.) Narra con gran belleza el mito griego, que una voz lírica u otra serie de instrumentos que
contribuyen a enriquecer aquellos sonidos fuertes con
Colaboración especial Por estos días se evidencia un creciente interés de la antaño existió entre los mortales un músico
bellas melodías que alivianan un poco la pesadez. El
Marcela Barreto comunidad cejeña por los procesos culturales del célebre que dotado con una lira de siete cuerdas
tocaba magníficas melodías. Orfeo era su nombre, metal se consolida como un género musical
Andrés Carmona municipio. En el momento se encuentra en marcha la y con su música tenía la facultad de encantar a perteneciente al amplio mundo del Rock, un género en
conformación del Consejo Municipal de Cultura, toda la naturaleza. Mortales e inmortales donde los músicos tienen la libertad para expresarse a
proyecto liderado por importantes gestores de la cultura del quedaban embelesados ante la magia del ritmo y partir de un minimalismo o para hacer gala del más
Corrector de Estilo perfecto virtuosismo.
municipio. la armonía; las bestias se amansaban ante el
Abel Anselmo Ríos C. Por otro lado, narra también el mito cristiano de
Atentos a lo que intenta salir a flote en cuanto a cultura se sonar de su lira; árboles y rocas acudían a su
encuentro deseosos de escucharlo; incluso el río la creación, que en el comienzo todo era un mar
refiere. Apoyando, asesorando y liderando la gestión de suspendía su cauce con tal de no perderse un profundo cubierto de oscuridad, y que un espíritu divino
eventos y actividades culturales, este organismo se evento tan sublime. El espíritu de la música se movía sobre las aguas, un espíritu que dio origen a
Redacción luz separándola de la oscuridad, llamando a aquella
Diseño propone como modelo de gestión en el Sistema Nacional permeaba libremente toda la naturaleza y
penetraba directamente en el interior del alma de "día", y a esta última "noche". Es precisamente en el
Fotografía: de Cultura y el Plan de Cultura del Departamento de origen de los tiempos, en aquel lugar esencial carente de
los mortales, alterando el estado de ánimo;
Marioandrés Rodríguez Antioquia. calmando, alegrando o entristeciendo, tanto a forma alguna, donde la música metal tiene su principal
Sobra decir -con palabras grandes y subrayadas- que debe quien la escuchaba como a aquel que la fuente de inspiración. El metal surge en medio de la
Portada: hacerse un llamado a la transparencia y la equidad, interpretaba. oscuridad, como la pálida luz de la luna en medio de la
Inmaculada Apocalíptica Desde aquella época mágica hasta hoy, noche. Una oscuridad que es Alfa y Omega de toda
o “Virgen Legardiana”
fragancias que debe transpirar un núcleo de participación existencia; una noche que en el mundo contemporáneo
muy poco ha cambiado lo concerniente al influjo de
Capilla Museo ciudadana tan importante. Anima la presencia de la música sobre el espíritu humano. Ella es más se viste de muerte. Una muerte ante la cual emerge en el
Nuestra Señora de Chiquinquirá personas del municipio capaces e inteligentes que que la simple o compleja interacción de tonos y alma humana un sentimiento radical de angustia. Una
Los artículos ofrecidos por sobresalen en toda la región. ritmos que obedecen a las leyes físicas del sonido; angustia ante un mundo diluido y consumado; ante un
esta revista no comprometen ella expresa algo que está allende al mundo de los mundo muerto. Todo este sentimiento de oscuridad se
en ningún momento las Este consejo, bien llevado, puede llegar a representar la pone de manifiesto por medio de unas líricas que van
sonidos. La música puede captar la forma de los
entidades participantes en él, expresión y el reflejo de las sentimientos y las ideas que producen emociones desde la narración de mitos y leyendas antiguas,
éstos son responsabilidad de
cada autor. comunidades y las diferentes “Venga toda la juventud y representaciones en aquellos que la escuchan, pasando por la expresión subjetiva de los sentimientos,
culturas que ocurren dentro toda la niñez, de tal forma que el músico puede valerse de sus hasta incluso una crítica explícita y directa hacia la
cultura, la política y la religión.
A L F I L e r e s del municipio. Debe todo lo que es atributos para expresar y generar estados de
Continua en la siguiente
p a r a u n encaminarlo una constante porvenir, ánimo mediante el libre juego de los sonidos en lo
efímero del tiempo. La música es pues, entre todas
SONÁMBULO preocupación por articular y a la oposición, las artes, la que irrumpe con mayor ímpetu en el
Las personas o entidades fomentar la comunicación y la ser humano, arrobando el alma y conduciéndola
porque nos han
alfileressonambulo@gmail.com

interesadas en recibir la libre expresión de las culturas hacia elevados estados extáticos.
revista o información
que se despliegan en cada engañado y van a decir Ahora bien, no trataremos acá de una
acerca de ella, como música cualquiera, sino -para el gusto de unos y
también en enviar textos, sector de la población, que no dejamos huellas para el disgusto de otros- de la música metal.
artículos, fotografías, alimentando el sueño de en la bendita tierra Aquella música que cobra vida en el mundo
información, sugerencias
y/o comentarios, lo pueden
compartir e integrar las ideas que sensible por medio del beat rápido de una batería
que pareciera evocar con sus ritmos los arcanos
hacer al correo electrónico : de los habitantes en busca de habitamos” rituales paganos de las culturas aborígenes. A
alfileressonambulo@gmail. un futuro mejor y de una vida
com Cel. 311 396 1052 Fernando González través del contundente sonido de un bajo cuyo eco
más buena. resuena en lo más profundo del alma.
Jairo Carrasquilla Tobón
“Considero que toda mi vida gira en torno en la próxima
Babel del Cuento Abel Anselmo Ríos Carmona

“Poeta cejeño, integrante del Conjunto de Música Antigua


de la poesía” edición Concilio de Trento y del Grupo de Teatro Máscaras y
Paradojas , Geólogo de la U. EAFIT, profesor de flauta
“Poeta y escritor de Marinilla, Antioquia. dulce de la Escuela de Arte de la S.M.P. Ganador de
Promotor de literatura y ganador de varios varios premios en poesía y cuento. Hijo de Marielena y
Hernando. Hermano de Ana, Yohana, Manuel y Carlos.
illa

concursos. Próximamente la editorial


Amigo de Muchos...”
“El Ciruelo en tu Vino” publicará su obra.
L a s r e s i s t e n c i a s

L
Carrasqu

“Me gusta todo lo que tenga que ver con uz menguada. vería, baja a la luz a dar la cara al mundo.
vuelo alto, con la libertad, con las alas.”
Tonos violeta en los Si el ojo es valiente se ve una cara violeta
Su poesía fluctúa entre el estilo erótico y trágico, Gregorio Gutierrez Gónzalez muros. Un olor que de expresión blanca sin embargo.
condimentando sus escritos con el dolor.
9 de mayo de 1826 - 6 de julio de 1872 completamente aguado, como a lágrima. Pero Pero el ojo es cobarde, así que espera la
Es una persona descomplicada y juguetona, humo, gris humo. En el camión varios hombres espalda para girar de nuevo. Y los gritos
como tal, maneja la palabra y el discurso en atentos a algo que se defiende del piso. Muy oscuro aumentan, y de pronto la nota más aguda,
cualquier tema referente a la literatura. el interior, entonces es bueno cerrar los ojos un y t rom p e t as m art il l ando ac orde s ,
momento, esperar, volver a ver, y ahora las disonancias y angustias que no exigen que
Marcela Barreto pupilas mas eficientes. Se distingue un ternero el oído sea atento. El hombre y una
Del libro ensangrentado. Se oyen graznidos, balidos, puerta cierran la jaula del camión, una
EN ESPERA “EL NOMBRE QUE LE DAMOS” gritos, algún mugido rojo. Huele a muerte señal sorda y otra de las manos dicen que el
POR SI ACASO con heno, y las pezuñas combaten, corren, camión puede marcharse, qué remedio.
Juego a inventar
POESÍA danzan un caos de hule. Si el oído es atento Y ya se va el camión, ya no se lo oye, y con él
En el fondo que te quiero, también una nota grave se mantiene en el las trompetas, el clímax y la nota constante
tengo miedo que nada tienes que ver espacio, y aún más, a veces se interrumpe y de tenebrismo.
de verte con mi tristeza. reinicia como si el ambiente tenebroso
y yo que soy necesitara respirar. Los hombres siguen Pero se queda el color violeta de los muros, y
tan impulsivo Juego a creer atentos, si ríen no se los oye, si gritan no se los el humo gris que es niebla, y el olor a sangre
te abrace, te bese que no es finita oye. Pero señalan y se los ve: unos dan nueva, y el latido del tiempo. Y no
y te diga tu belleza.
una posible verdad.
puntapiés caritativos, otro hunde un puñal porque el oído sea atento, sino porque
Juego a soñar largo y cilíndrico, como el asta de un pañuelo. intención del matiz de la historia, voltea
En el fondo que estas mis murrias Nada del ternero, aferrado a las costumbres uno a la izquierda y no muy lejos ve una
tengo miedo de que son danzas gitanas de la existencia combate sobre el suelo del sombra de hombre agonizando. Y como
lo tomes en serio. en preparo camión, contra la sangre que lo ahoga, contra balidos lejanos, y gritos y mugidos. Y como
No quiero de mi eternidad. las averías definitivas de su vientre... que de repente, pero aún entre la calma,
habitar Entonces el del puñal a la boca, a la garganta; aparecen espectros de hombres bondadosos
tu cárcel. Que mi calma entonces otro con un mazo cinematográfico, y que pretenden ayudar a que la muerte
es algo más entonces los miembros quebrados, todavía encuentre el sonido preciso. También
En el fondo que una sosa creación
como algas y oleaje. Así , aún sin no morir, ha reiniciado la nota grave.
tengo miedo... de mis anhelos.
Me creas bueno, rebeldía contra el curso natural.
me ames Que ahí estás, Pero ni el hombre, ni los hombres, ni la
y empieces que me abrazas. Si el oído es atento se advierte que la nota del muerte. Ni camión, ni esperanza, ni
a perturbar trasfondo es ahora más aguda y disuena con esperanza. Y lo peor: ninguna razón
con frases de amor Juego a crear los gritos y balidos y explosiones y balidos y suficiente para que cierre mis ojos.
mi silencio. la esperanza. uno que otro mugido carmesí. Un hombre,
no sin rostro, sólo que no brillante, total no se lo 2004
enérgicamente el arte ante los indígenas para imponerse padre Juán de Velasco, que estuvo en Quito hasta
sobre sus creencias y ritos mágicos. Esta tarea se ve 1765, consigna en su Historia Moderna, un justo
reflejada en la vasta producción de arte colonial. Bernardo de Legarda elogio de este artista singular “En lo que conozco el
Llamamos arte colonial al ejercido en América Latina bajo mundo, conocí varios indianos y mestizos insignes en
el dominio español durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Con No se sabe el año de su el arte de la escultura en bulto, más a ninguno como a
raíces medievales, e influencias renacentistas y barrocas, nacimiento a la vida; pero sí el un Bernardo Legarda de monstruosos talentos,
este arte es traído al nuevo mundo por los artistas que de su nacimiento al arte, pues habilidad para todo. Me atrevo a decir que sus obras
llegaron junto con las cohortes evangelizadoras de la en el año de 1734 esculpió la de estatuaria pueden ponerse sin temor en
2da parte iglesia católica española. Fundan talleres en las ciudades famosa Inmaculada para el competencia con las más raras de Europa”.
más avanzadas, donde enseñan a mestizos, indios y criollos centro del Altar Mayor de San Legarda ha tenido el buen acuerdo de estampar su
Por: Marioandrés Rodríguez las artes y las habilidades manuales necesarias para cubrir Francisco, en Quito. nombre en la Inmaculada Concepción que se destaca
las necesidades de evangelización definida por la creciente Bernardo de Legarda En su 'Historia de la Cultura
¿Cómo imaginar un mundo futuro sin las bases oleada de fundación de pueblos y ciudades, todo con el afán
en el nicho central del altar mayor de San Francisco.
firmes de la historia? Y no me refiero a que nos Ecuatoriana', Fray José María Vargas, de la Orden Es la Virgen Quiteña por antonomasia. La virgen
de aumentar los diezmos y contribuciones tanto a la corona
devolvamos hacia lo pasado para quedarnos allá, de Predicadores dice que Legarda tuvo por esposa llamada de Legarda, porque de su taller salieron
como al clero. Estos talleres continuarían en manos de los
sino mirar todo el contexto sociocultural que indígenas cuando desaparecen los maestros europeos,
a Alejandra Velásquez, a la que el artista repudió innumerables ejemplares de esa imagen para
conlleva preservar y difundir las huellas del mostrando la capacidad de composición y creatividad por infiel. La soledad del artista fue llenada por la conventos y parroquias servidos por los
pasado. nativa, logrando un arte propio de gran expresividad. exclusiva dedicación a la escultura y a la pintura en Franciscanos. Aunque no fuera el creador de esa
Apreciar las obras de arte hoy en día debe A la capilla de Nuestra Señora de Chiquinquirá llegan las que fue maestro eminente, y por el amor de sus actitud de la virgen, fue su propagador, llevando a la
suponer un ejercicio fácil ya que somos hijos de la importantísimas obras que fueran donadas junto con los hermanas Gertrudis y Juana de Jesús que le perfección el primor del tallado. Es la Virgen del
tecnología y por consiguiente de la imagen, pero utensilios y elementos de la Capilla de Chaparral, por el acompañaban y servían junto con sus sobrinas. Se Apocalipsis quien huella con la planta de su pie la
hace siglos, para los primeros colonizadores, este presbítero José Pablo de Villa. Entre el inventario de obras explica que en este ambiente de gracia femenina cabeza de la serpiente que se retuerce en rededor de
ejercicio suponía mucho más que el esfuerzo se encuentra el elaborado cuadro Nuestra Señora de las hallara el artista los modelos para sus imágenes que su vencedora. La idea inspiradora ha hecho que la
visual. Debió ser algo así como buscar en las Angustias, atribuido a Manuel Samaniego, y además una se distinguen por su delicadeza y su ternura. postura de la Virgen, joven y bella, asuma un aire de
raíces del cerebro el sentido de la realidad que se escultura de Bernardo de Legarda, la Inmaculada
manifestaba a través de las imágenes
Legarda fue también ebanista y platero. Cobraba movimiento en la inclinación de la faz delicadamente
Apocaliptica (en portada), de la cual aún no se ha podido por sus obras altos precios. El taller y el domicilio de airada, en el vuelo del vestido, en la elocuencia de
presentadas en las obras de arte. La iglesia, que definir su procedencia exacta a partir de los inventarios que
supo ver en las imágenes una manera didáctica- los Legarda quedaba muy cerca de San Francisco, sus manos. Legarda tuvo su taller frente al convento
entraron a formar parte del museo en el que se comenzó a un barrio chic para esa época. Legarda era el único de San Francisco.
pedagogica de impartir la fe, esgrimió reunir el patrimonio de las capillas coloniales de La Ceja. artista de la colonia que se codeaba con los altos “La cruz alta de esta iglesia (del Sagrario) acompañó
círculos sociales, fue secretario del gremio de hasta el convento máximo de San Francisco el
Muy joven se había unido en matrimonio con doña Manuela Jurado, de la artistas hacia 1762. cadáver de don Bernardo Legarda, soltero. Recibió
que tuvo algunos hijos. No se conoce aún el año de su muerte, pero hay De las famosas vírgenes talladas por primera vez los santos sacramentos..." dice el libro de registros
acerca de él un párrafo biográfico, escrito con los recuerdos frescos de como obra de arte y no como mero objeto de de fallecimientos de esa parroquia del centro de Quito
su vida, en el Tesoro Americano de Bellas Artes, publicado en Paris en devoción, se ha dicho -según el escritor y crítico de el 1 de junio de 1773. Al margen de la página se lee
1837, dice así: “Vivamente apasionado al estudio de sus profesión, arte guatemalteco Mario Monteforte -que danzan en latín: "Digno de eterna gratitud ante todos los
Samaniego se distinguió no tanto en la pintura del paisaje, como en la de como las bailarinas que seguramente conoció en hombres de cualquier estado". Legarda y Caspicara -
la figura humana. Son muchos los cuadros que ha dejado, señalándolos grabados-'. Además de estas obras, son famosos otro escultor contemporáneo- fueron los escultores de
con un estilo peculiar y propio de su escuela. Los lienzos que existen en sus calvarios, en especial el de la Capilla de más renombre en el Quito del siglo XVIII. Basado en
la Catedral de Quito son los siguientes: la Asunción de la Virgen en el Cantuña en San Francisco, sus Adoraciones de los el libro Historia de la Cultura Ecuatoriana de Fray José María Vargas
Altar Mayor, el Nacimiento del Niño Dios, la Adoración de los Reyes Reyes Magos, el Dorado del Tabernáculo del
Magos, el Sacrificio de San Justo y San Pastor y algunos que otros Altar ayor de La Compañía. Participó en la
Nuestra Señora de las Angustias
relativos a la Historia Sagrada.” planificación, elaboración y ejecución del
Manuel Samaniego y Jaramillo La entonación de su colorido es sumamente dulce. Feliz en la Retablo de La Merced, el decorado de la
encarnación y frescura de sus toques, se distinguió en sus cuadros de media naranja de El Sagrario, y, ayudado por
Vírgenes y otros santos, en cuyo ejercicio empleó gran parte de su vida. su discípulo Jacinto Yépez, el presbiterio de
“Samaniego daba gran importancia a sus cuadros y no los pintaba sino a El Carmen Bajo. Su última obra, compuesta
Manuel Samaniego precios muy subidos, motivo por el cual existen, además de los seis años antes de su muerte, fue la Mampara
y Jaramillo nombrados anteriormente, una galería pintada por él en una casa de de Santo Domingo en 1767. Dejó varias obras
campo del antiguo Marquez de Selva Alegre.” inconclusas.
En una declaración que dio Tampoco debemos pasar en silencio ni olvidar su gran habilidad para el 'Casi todas sus obras ostentan vigoroso
este artista en noviembre de trabajo de la miniatura y obras al óleo de una pequeñez admirable. Este dinamismo, alto valor decorativo' Monteforte,
1797, dijo que era nativo de artista falleció repentinamente a edad avanzada, dejando muchos añade: 'Legarda fue contemporáneo de Fragonard, Inmaculada Apocaliptica o “Virgen Legardiana” la
Quito y de poco más de treinta discípulos y dando pruebas de mucha moralidad y consagración al Boucher y otros maestros europeos del Rococó, imagen más representativa de Ecuador y de la
años de edad. trabajo. Basado en el libro Historia de la Cultura Ecuatoriana de Fray José María Vargas cuya huella se percibe en los últimos trabajos'. El escultura latinoamericana del arte colonial
Es por esta razón que aquellos que gustan de la música metal visten de negro. Largas cabelleras, botas pesadas,
accesorios de cuero y metal, están lejos de ser una simple moda, se convierten más bien en un ícono
de comunión con la noche. Sus almas angustiadas guardan un luto perpetuo ante lo inevitable d e
la muerte. Sus almas son como sombras que tras la caída del día se funden en la noche, se
vuelven una con la oscuridad, dedicando madrigales a aquel mar profundo que amenaza con
inundar de nuevo toda la tierra. ¿Quién pues, entre vosotros, hombres y mujeres mortales
que os regocijáis con la claridad y la certeza del día, habéis experimentado, aunque sea por
un instante, aquel sentimiento radical que acontece en las almas de aquellos que son
sensibles a la noche?
Proximamente lanzando Hidden Echoes
su ultimo trabajo

El Tambo de los Destinos Encerrados


Selvazul
Ya está en circulación,” ALFILeres para un sonambulo”
en medio digital, puedes obtenerla escribiendo la
Solicitud al
e-mail: alfileressonambulo@gmail.com

ALCEMOS LA CEJA ALFILerespara


El Tambo SONÁMBULO
de los Destinos Encerrados
Convoca y Produce: un

Alfonso Botero Marulanda


Concejal Instantes del evento: “Poemas y
Cuentos, al calor de la chimenea”
celebrando “el día del Idioma”
realizado en COMFAMA

Jorge “Megateo”
y su guitarra Iván Lópezcardona “REO”
en su poesía Jaime, Natalia y Walter Ríos

You might also like