You are on page 1of 17

Plataformas que

ofrecen las
nuevas
tecnologías.

Capitulo I

I. Sitios Web:
 ¿Qué es un sitio Web?

Un sitio Web es un conjunto organizado y coherente de páginas Web


(generalmente archivos en formato html, php, cgi,
etc.) y objetos (gráficos, animaciones, sonidos, etc.). Su temática
puede ser muy variada. A través de un sitio Web
podemos ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos
y servicios al resto del mundo. Para que un sitio
Web pueda ser visitado por otras personas es necesario que se
encuentre alojado en un servidor. Se trata de una
computadora conectada a la World Wide Web con espacio en disco y
conectividad suficiente para albergar sitios y
servirlos a resto de la comunidad de usuarios de Internet a través de
direcciones IP o nombres de dominio.
Cualquier sitio Web puede contener hiperenlaces a cualquier otro sitio
Web, de manera que la distinción entre sitios individuales, percibido
por el usuario, puede ser a veces borrosa.
No debemos confundir sitio Web con página Web, esta última es sólo
un archivo HTML, una unidad HTML, que forma parte de algún sitio
Web. Al ingresar una dirección Web, como por ejemplo
www.wikimedia.org, siempre se está haciendo referencia a un sitio
Web, el que tiene una página HTML inicial, que es generalmente la
primera que se visualiza. La búsqueda en Internet se realiza
asociando el DNS ingresado con la dirección IP del servidor que
contiene el sitio Web en el cual está la página HTML buscada.
Sitios Web

Podemos ofrecer,
Conjunto organizado y informar, publicitar o
coherente de: vender contenidos,
productos y servicios

Paginas Web Objetos

Archivo HTML, una Gráficos,


unidad HTML, que animaciones,
forma parte de algún sonidos, etc.
sitio Web
II. Correo electrónico y mensajeria instantánea:
 ¿Qué es el correo electronico?

Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio


de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que
provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque
por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que
usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico
se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia
nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo
ordinario para muchos usos habituales.
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo
postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan
"buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se
guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de
que el destinatario los revise.

Elementos

Dirección de correo

Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que


identifican a una persona que puede enviar y recibir correo.
Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma
persona.

Proveedor de correo

Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que


estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio
(gratuito o de pago). El registro permite tener una dirección de
correo personal única y duradera, a la que se puede acceder
mediante un nombre de usuario y una Contraseña.

Correo Web

Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web


(webmail): permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web
diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web.
Cliente de correo

También están los clientes de correo electrónico, que son programas


para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos.

¿Qué es la Mensajería instantánea?

La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas


de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de
mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y
versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a
Internet, siempre están activos.

El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se


escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o
"emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían
a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo
real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.

A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones


extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas,
utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con
sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir
diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
Sistema de
comunicación
electrónica

Mensajeria instantánea

Correo electrónico

Forma de comunicación en
tiempo real entre dos o más
personas basada en texto.
Es un servicio de red que
permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes El texto es enviado a través
rápidamente mediante de dispositivos conectados a
sistemas de comunicación una red como Internet.
electrónicos.

Elementos

Dirección de correo
Sirven para enviar y recibir
mensajes, y se utilizan
"buzones" intermedios ( Proveedor de correo
servidores), en donde los
mensajes se guardan Correo Web
temporalmente antes de
dirigirse a su destino, y
antes de que el Cliente de correo
destinatario los revise
III. Disco compacto (CD) y disco versátil digital (DVD):

 ¿Qué es el CD?

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en


inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo,
documentos y otros datos). En español o castellano ya se puede
escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y
lexicalizada por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia
[sidí], como en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua
Española desaconseja —en su Diccionario pan hispánico de dudas—
esa pronunciación.1 También se acepta cederrón2 (de CD-ROM). Hoy
en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de
audio.

Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden


almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los
MiniCD tienen 8 cm. y son usados para la distribución de sencillos y
de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de
datos.

Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el


almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la
grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos
mixtos (CD-i), Photo CD y CD EXTRA.

 ¿Qué es el DVD?

DVD "Digital Versátil Disc". En su modalidad de DVD - Video es el


nuevo formato de distribución de películas de vídeo, el formato
también permite el copiado de datos en general incluido el audio.

El DVD utiliza un láser infrarrojo de mayor capacidad que es el láser


rojo utilizado en los CDS, cuya longitud de onda es más corta (fino),
lo que ofrece un mayor espacio de almacenaje y contará con una
mayor capacidad para evitar los errores por el tiempo, ya que cuenta
con una tecnología que evitará hasta seis veces más el error con que
cuenta un CD. Un DVD se diferencia de un CD por su resistencia a
cambios de temperatura y la forma de lectura de la información,
además en un DVD de dos caras se puede almacenar información por
ambas caras y en distintas capas.
CD/DVD

Disco Compacto Disco Versátil Digital

Soporte digital óptico utilizado


Formato de almacenamiento
para almacenar cualquier tipo
óptico.
de información.

Audio, imágenes, vídeo, Ofrece un mayor espacio de


documentos y otros datos. almacenaje y contará con
una mayor capacidad para
evitar los errores por el
tiempo.
IV. Procesador de texto, hojas de cálculos y presentaciones:

 ¿Qué es el procesador de texto?

Un procesador de texto es un software informático destinado a la


creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de
texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se
disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto
pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y
orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con
las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre
líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y
tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones
preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.
Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años
también correctores automáticos de ortografía y gramática así como
diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la
labor de redacción.

 ¿Qué es una hoja de cálculo?


Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software
a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos
automáticos de números que están en una tabla. También es posible
automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de
parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan
a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos
estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las
operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las
cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la
columna y el número de la fila.

 ¿Qué son las presentaciones?

Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son


documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas,
gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y
que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como
si de una proyección de diapositivas se tratara.

Si además se dispone de un cañón proyector de vídeo o de una


pantalla de cristal líquido y un retroproyector, las diapositivas
informáticas pueden proyectarse sobre una pantalla externa como si
se tratara de diapositivas o transparencias.
Procesador de
texto, hojas de
cálculos y
presentaciones

Procesador de texto. Hoja de cálculo. Presentaciones.

Software informático
destinado a la Software a través Documentos
creación y edición de del cual se pueden informáticos que
documentos de usar datos pueden incluir
texto. numéricos y realizar textos, esquemas,
cálculos automáticos gráficos, fotografías,
de números que sonidos,
están en una tabla. animaciones,
fragmentos de vídeo
Capitulo I

I. Fotografía, audio y video digital:


 ¿que es la fotografía?

Definiciones:

1. Arte y ciencia de obtener imágenes visibles de un objeto y fijarlos sobre


una capa material sensible a la luz. También la podemos definir, como la
reproducción por medio de reacciones químicas, en superficies
convenientemente preparadas de las imágenes recogidas en el fondo de una
cámara oscura

2. Llamamos fotografía al proceso de capturar imágenes mediante algún


dispositivo tecnológico sensible a la luz, que se basa en el principio de la
cámara oscura. El sistema original de fotografía que se mantuvo hasta hace
algunos años actuaba con películas sensibles con el propósito de almacenar
la imagen capturada para luego imprimirla. Más recientemente, se utilizan
sistemas digitales con sensores y memorias para tomar fotos de una forma
más sencilla, rápida y con mejores resultados.

 ¿que es el audio?

El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que


representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros
y se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la
señal eléctrica.

¿Qué es el Video digital?

El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona


usando una representación digital de la señal de vídeo, en vez de analógica.
Este término genérico no debe confundirse con el nombre DV, que es un
tipo específico de video digital enfocado al mercado de consumo. El video
digital se graba a menudo en cinta, y después se distribuye en discos
ópticos, normalmente DVDs. Hay excepciones, como las cámaras de vídeo
que graban directamente en DVD, las videocámaras de Digital8 que
codifican el vídeo digital en cintas analógicas convencionales, y otras
videocámaras que graban vídeo digital en discos duros o memoria flash.
II. Multimedia:
 ¿Qué es?

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema


que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar
o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios
pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido,
video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar
contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios
mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control


sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver
y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a
visualizar contenido en un orden predeterminado.

El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya


que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos
(texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos
y movimientos de las manos (animación).

Texto Sonido Imagen

Animación Video Interactividad


III. Video conferencia:
 ¿Qué es?

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y


vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en
lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades
telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas,
imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el PC, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital


de los flujos de audio y video en tiempo real.1 Su implementación proporciona
importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente
distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

Los libros electrónicos llegaron al mercado hace algunos años y se promocionaron por
su capacidad para ahorrar papel, dinero y espacio.
IV. Libros electrónicos:
 ¿Qué son?

Un libro electrónico, también conocido como e-book, eBook, eco libro o libro
digital, es una versión electrónica o digital de un libro. También suele
denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros.

En cuanto al formato de estos archivos o libros que se descargan,


lamentablemente para el usuario neófito en el tema existe una gran
variedad, pero impera el formato PDF, que se puede leer usando Acrobat
Reader (está presente en la mayoría de los computadores).
Multimedia

"multi-medios". Los
medios pueden ser
variados, desde texto
e imágenes, hasta
animación, sonido,
video, etc.

Libros electrónicos Video conferencia

Versión electrónica o Comunicación


digital de un libro. simultánea
bidireccional de
audio y vídeo,
permitiendo
mantener reuniones
con grupos de
personas situadas en
lugares alejados
entre sí.

Fotografía Audio
Video digital

Arte y ciencia de
obtener imágenes
Es un tipo de sistema visibles de un objeto y
de grabación de video Es la codificación digital fijarlos sobre una capa
que funciona usando de una señal eléctrica material sensible a la
una representación que representa una luz.
digital de la señal de onda sonora.
vídeo, en vez de
analógica.

You might also like