You are on page 1of 4

I.

SQL
El lenguaje de consulta estructurado (por sus siglas en inglés: Structured Query
Language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite
especificar diversos tipos de operaciones en éstas. Una de sus características es el manejo del
álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una
forma sencilla- información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios
sobre ella. Es un lenguaje de cuarta generación (4GL).
El SQL es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia
de los sistemas relacionales permitiendo gran variedad de operaciones en éstos últimos.
Esta compuesto por: comandos, operadores y funciones de agregado, los cuales se
combinan a modo de instrucciones para crear, actualizar y manipular las bases de datos.
II. ACCESS
Microsoft Access es un programa sistema de gestión de base de datos relacional
creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones. Es un
componente de la suite Microsoft Office, aunque no se incluye en el paquete "básico". Una
posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados
por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de
gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular datos
en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas), realizar cálculos complejos con
fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.

Tiene un sistema de seguridad de cifrado bastante primitivo y puede ser la respuesta a


proyectos de programación de pequeños y medianos tamaños.

III. ORACLE
Es sistema de gestión de Base de Datos relacionales, fue desarrollado por Oracle
corporation, cuyos datos están almacenados y accesibles según el formato de tablas
relacionales. Una tabla relacional tiene un nombre y unas columnas, su definición. Los datos
están almacenados en las filas. Las tablas pueden estar relacionadas con otras.
Una BD Oracle está almacenada físicamente en ficheros, y la correspondencia entre
los ficheros y las tablas es posible gracias a las estructuras internas de la BD, que permiten que
diferentes tipos de datos estén almacenados físicamente separados. Está división lógica se
hace gracias a los espacios de tablas, tablespaces.

Es una herramienta de administración gráfica que es mucho más intuitiva y cómoda de


utilizar.

Oracle se basa en la tecnología cliente/servidor, para lograr su utilización se requiere de la


herramienta servidor (oracle 8i), las cuales se pueden complementar con herramientas de
desarrollo como oracle designer y oracle Developer.

IV. DB2
DB2 es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa un
sistema de gestión de base de datos. es un motor de base de datos relacional que integra XML
de manera nativa, esto permite almacenar documentos completos dentro del tipo de datos xml
para realizar operaciones y búsquedas de manera jerárquica dentro de éste, e integrarlo con
búsquedas relacionales.
DB2 Express-C es la versión gratuita soportada por la comunidad de DB2 que permite
desarrollar, implementar y distribuir aplicaciones que no usen las características avanzadas de
las versiones comerciales de DB2. Esta versión de DB2 puede ser concebida como el núcleo
de DB2, las diferentes ediciones incluyen las características de Express-C más funcionalidades
especificas.
V. VNP
Una Red Privada Virtual (VPN) conecta los componentes de una red sobre otra red.
VPN logra este objetivo mediante la conexión de los usuarios de distintas redes a través de un
túnel que se construye sobre internet o sobre cualquier red pública.
VPN habilita a los usuarios para trabajar en sus hogares o en sus compañías
conectados de una forma segura con el servidor corporativo usando la infraestructura provista
por la red pública (como internet).

VI. ERP
Se llama ERP a los sistemas de planificación empresariales que administran aspectos
de producción, distribución y otros en una compañía.
ERP es una sigla que significa “Enterprise Resource Planning”, o bien, “Planeamiento
de Recursos Empresariales”. Esta práctica tiene que ver con el gerenciamento de los distintos
recursos, negocios, aspectos y cuestiones productivas y distributivas de bienes y servicios en
una empresa, ofrece una solución completa que permite evaluar, implementar y gestionar mas
fácilmente los negocios .
Para ser considerado como tal, un ERP tiene que cumplir las siguientes atribuciones:
ser integral (administrar todos los aspectos de una empresa), ser modular (dividir sus aspectos
según los diferentes departamentos de la empresa), y ser adaptable (es decir, amoldarse a las
particularidades de cada institución).
Este tipo de software o sistema puede centralizar las operaciones e información de
toda la compañía, facilitando el trabajo entre pares, la resolución de problemas y el arribo a
conclusiones satisfactorias y precisas.
La mayoría de los programas de ERP son costosos y, en ocasiones, no son fácilmente
personalizables. Sin embargo, existen alternativas. Algunos ERP de software libre, es decir,
que pueden ser utilizados sin restricciones son, por ejemplo, el AbanQ, Openbravo, OpenERP
y GNUe.

VII. CRM

(Customer relationship management o CRM). término que cubre conceptos usados por
compañías para gestionar sus relaciones con clientes, incluyendo la colección, almacenamiento
y análisis de la información de sus clientes.
Existen cuatro aspectos en el CRM, cada uno puede ser implementado por separado:
•CRM Activo: una base de datos centralizada para el almacenamiento de datos, que puede ser
usada para automatizar procesos de negocios y tareas comunes.
•CRM Operacional: provee apoyo en los procesos de negocios en los departamentos de
Ventas y Marketing, incluyendo ventas, marketing y servicios. Cada interacción con un cliente
es generalmente añadida al historial de contactos del cliente, y el personal puede recibir
información sobre los clientes de la base de datos cuando es necesario. Enfocarse en sus
clientes es fundamental para una estrategia CRM. Los diferentes clientes deben ser tratados de
forma diferente.

•CRM Colaborativo: Comunicación directa con los clientes que no incluye representantes de
ventas o servicios. Esta comunicación puede ser por internet, e-mail, IVR, etc. CRM
Colaborativo permite reducir costos y mejoras de servicios.
•CRM Analítico: El análisis de los datos de un cliente para múltiples propósitos, especialmente
el análisis predictivo. Los propósitos pueden ser: diseño y ejecución de campañas de marketing
a determinados nichos, diseño y ejecución de campañas para clientes específicos, análisis del
comportamiento de clientes para ayudar en las decisiones sobre productos y servicios,
detección de fraudes, etc.
VIII. IP
(Internet Protocol - Protocolo de Internet).
Protocolo para la comunicación en una red a través de paquetes conmutados, es
principalmente usado en Internet. Los datos se envían en bloques conocidos como paquetes
(datagramas) de un determinado tamaño (MTU). Los paquetes poseen una cabecera con
información sobre la máquina de origen y la de destino (sus direcciones IP), con esta
información los enrutadores determinan por dónde enviar la información. Cada paquete de un
mismo archivo puede enviarse por diferentes rutas dependiendo de la congestión del momento.
En si es una numero con secuencia lógica y jerárquica conectado a una interfaz de dispositivo
dentro de una red que utilize protocolo IP

IX. SCM

El "Supply Chain Management" (SCM) se ha definido como el proceso de planificaron


puesta en ejecución y control de operaciones de la red de suministro con el proposito de
satisfacer lsa necesidades del cliente con la mayor eficacia, o puede ser definido como “la
integración, desde el consumidor hasta los primeros proveedores, de los procesos de negocio
clave que proporcionan los productos, servicios e información que añaden valor a los clientes y
accionistas” (Lambert, Cooper & Pagh, 1998).

X. GPS
(Global Positioning System - Sistema de Posicionamiento Global). Se trata de un
sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite localizar con precisión un
dispositivo GPS en cualquier lugar del mundo.
El sistema es desarrollado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de
EE.UU. Está compuesto por veinticuatro satélites (21 operativos y 3 de respaldo) que están en
órbita a unos 20.200 km de la Tierra con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la
superficie terrestre.

XI. RFID
RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por
radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa
dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito
fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número
de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las
denominadas Auto ID (automatic identification, o identificación automática).

XII. E- COMMERCE
El comercio electrónico, o E-commerce, como es conocido en gran cantidad de portales
existentes en la web, es definido por el Centro Global de Mercado Electrónico como “cualquier
forma de transacción o intercambio de información con fines comerciales en la que las partes
interactúan utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en lugar de
hacerlo por intercambio o contacto físico directo”.
Al hablar de E-commerce es requisito indispensable referirse a la tecnología como
método y fin de comercialización, puesto que esta es la forma como se imponen las actividades
empresariales. El uso de las TIC para promover la comercialización de bienes y servicios
dentro de un mercado, conlleva al mejoramiento constante de los procesos de abastecimiento y
lleva el mercado local a un enfoque global, permitiendo que las empresas puedan ser eficientes
y flexibles en sus operaciones.

XIII. E- BUSINESS
El e-business es la nueva forma de comercio en Internet, sin fronteras, con un nuevo
planteamiento de los modelos empresariales, clientes globales, nuevos sistemas de pago y
estrategias innovadoras o sea es una integración del negocio de una empresa incluyendo
productos procesos y servicios. Lo cual convierte a la empresa de un negocio en e-business
cuando se integran todas las operaciones del negocio en la web

You might also like