You are on page 1of 7

Ubuntu

Instalación y configuración
Instalación

1. Conseguir la distribución.
2. Arrancar el equipo con el CD. Nos pedirá:
1. Idioma.
2. Hora.
3. Elegir partición:
1. Guiada (redimensiona).
2. Manual.
4. Usuario y password.
Breve manual de adaptación a Ubuntu - I

Linux utiliza su propio sistema de ficheros (ext3),


windows no lo lee, al revés sí.
Linux se estructura en carpetas y ficheros, pero no
existe el concepto de unidad de disco. Todo "cuelga" de
un directorio principal llamado raiz ("/").
Para Linux todo son ficheros (particiones, discos, DVD's).
Los dispositivos "se montan" para poder utilizarlos.
Ubuntu lo hace automáticamente.
Cada usuario tendrá su carpeta (algo así como Mis
documentos) y todas las carpetas de usuario están en un
directorio llamado HOME.
Breve manual de adaptación a Linux - II
Usuarios en Ubuntu

Por defecto los usuarios solo tienen permisos sobre sus


propios ficheros. Nunca podrá borrar un fichero que no
sea suyo, mientras el propietario no cambie los permisos.
En Ubuntu no hay usuario root, se accede a sus permisos
con sudo o poniendo su contraseña.
Se requiere la contraseña de superusuario para realizar
cualquier operación que tenga que ver con el sistema.
Escritorios
Escritorio es el entorno gráfico de ventanas que utilizas
para arrancar programas, visualizar archivos, etc...

En Linux hay muchos:


KDE: potente, vistoso, algo pesado.
Gnome: ligero, funcional, rápido.
XFCE y Fluxbox: entornos ligeros que dan vida a máquinas
poco potentes.
Enlightenment:espectaculares efectos, costoso en
recursos.
Compiz: mejor probarlo.
Programas

Ofimática: OpenOffice, Koffice.


Retoque fotográfico: Gimp.
Gestión de colecciones de fotos: F-spot.
Gestión de ficheros: Nautilus, Konqueror.
Programación: eclipse, cssed, quanta, mono-develop.
Grabación de CD/DVD: brasero, K3b.
Sistema: se pueden gestionar con webmin.
Cortafuegos: Firestarter.
Servidor Base Datos: mySQL, postgreSQL.
Servidor web: apache.
Servidor ftp, servidor mail, etc.

You might also like