You are on page 1of 39

Del PEP al PAI

Apoyo a las transiciones a lo largo del continuo

jueves 29 de julio de 2010


Objetivos

Presentación y Contexto

Fundamento teórico

Estrategias

Algunos Resultados de la Implementación

jueves 29 de julio de 2010


jueves 29 de julio de 2010
PEP PAI
Declaración de Principios
Perfil de la Comunidad IB
Indagación
Estándares IB
Evaluación Formativa y Sumativa
Reflexión
Transdiciplinario Interdisciplinario
Preguntas del Maestro Preguntas Guía
Conceptos Clave Propositos y Objetivos
Temas Transdiciplinarios Areas de Interacción
Habilidades Transdisciplinarias Aprender a Aprender
Exhibición Proyecto Personal

jueves 29 de julio de 2010


jueves 29 de julio de 2010
Diferencias en el lenguaje lo que dificultaba la
comprensión de aspectos específicos asi como de
las relaciones entre programas

Se menciona la necesidad de crear interrelaciones


más evidentes entre los programas

Edad adecuada para la transición (Etapas de


Desarrollo)

Paso de un enfoque transdisciplinario a uno


interdisciplinario

jueves 29 de julio de 2010


Un solo profesor a muchos profesores

Paso de una organización por niveles a una por


Departamentos

Poca comunicación entre Departamentos (diferentes


expectativas)

Profesores del PAI tienen a su cargo muchos


estudiantes y de una variedad grande de edades

Profesores contratados por su habilidad para enseñar el


Diploma

jueves 29 de julio de 2010


res y Padres Dificultades Bu
lly
s o s Cib ing
f e d o erb
r o a s descontentos y disciplinarias y
P t i v d o ull
o g a yin
s m a r poco g
de rec Poco respeto por la
b involucrados
so
d e diferencia
ero
Alto nivel de nú m p o yo
a
tardanzas Alto es e n Profesores en primaria culpan
an t a j e
i i z a profesores en Bachillerato y
e s td pre nd
al a Vice versa
Muy pocas Desempeño academico
unidades Poco dialogo entre la
muy bajo
Interdisciplinarias primaria y el
Ex Bachillerato
pe e
to d if cta e s d
ie n am ere t iv ta d la s
nte as cu l a
pl im ba
s s D i fi r en te
um a s s e n f s y
c are de ec i o i a
In t pa cio n p t a c e n c
de rta ne ada ex ig
me s y e v as as
nto nu ru t i n
s
Poco compromiso frente a las necesidades
Estudiantes
socio afectivas de los estudiantes, mayor
desmotivados
énfasis en lo académico.
jueves 29 de julio de 2010
Preguntas guía
¿Cómo podemos lograr una transición más equilibrada
de la primaria al bachillerato y que a la vez responda a
las necesidades académicas, sociales y emocionales de
los niños y del contexto?

¿Cómo puedo yo, como directivo docente, generar


dialogo en mi organización y facilitar el proceso de
cambio?

¿Qué necesidades académicas, sociales y emocionales


tienen los niños de estas edades?

¿Cómo lograr alcanzar los objetivos propuestos por la


misión del colegio? (Happy Minds, Open Minds,
Brilliant Minds)

Para lograr todo lo anterior ¿Cuál es el perfil del


docente que necesitamos? ¿Cómo puedo yo como
administradora ayudarlos a lograr estos objetivos?

¿Qué papel juegan los padres en todo este proceso y


como podemos nosotros como colegio apoyarlos?

jueves 29 de julio de 2010


• La transición de la primaria al bachi!erato
impone muchos retos a los involucrados.
• La Transición del PEP al PAI es una
discontinuidad planeada y debe ser planeada de
manera cuidadosa por directivos y profesores
involucrados en el programa.
•Profesores trabajando de forma individual no
promueve el mejoramiento institucional.
•Estudiantes entrando a la adolescencia
n e c e s i t a n s e n t i r s e s e g u r o s, v a l o ra d o s y
experimentar un sentido de logro. Necesitan tener
un adulto al cual recurrir en caso de necesitarlo.

•En el ámbito educativo se pueden plantear cambios de primer o segundo nível.


•El cambio aqui propuesto se define como un cambio de segundo nível y este
tipo puede ser controversial.

jueves 29 de julio de 2010


•Los programas efectivos para la transición al Bachi!erato deben enfocarse
en tres aspectos

!"#$%&'"()

,-(".$'&./0#+) *("'#+)

jueves 29 de julio de 2010


•La estrategia del “Team teaching” ayuda a mejorar los resultados
académicos, aumenta el acompañamiento de los padres y genera un mejor
ambiente de trabajo para los maestros.

jueves 29 de julio de 2010


La Estrategia
“La mayoria de las cosas ya han sido probadas anteriormente de una forma u otra,
pero nuestras experiencias son diferentes de aquellas de las generaciones anteriores
porque son nuestras experiencias”
(Ellis, 2005, p. 21)

jueves 29 de julio de 2010


Estructura
Crear un equipo de profesionales dedicados exclusivamente
a grado quinto (Año 1 PAI) conformado por profesores con
experiencia en primaria y bachillerato desde la perspectiva
del “Team teaching”

jueves 29 de julio de 2010


jueves 29 de julio de 2010
jueves 29 de julio de 2010
Plan de reuniones grado quinto

jueves 29 de julio de 2010


Creación de Acuerdos Esenciales

Observaciones de clase en
primaria

Revisión de acuerdos existentes


en primaria y bachillerato

Discusión colaborativa

Definición de acuerdos

Ajustes a lo largo del proceso

jueves 29 de julio de 2010


Diseño de un programa de inducción
apropiado para nuestros estudiantes.

Observación de clases (Enfocada en los


estudiantes)

Reuniones con profesores de primaria

Encuesta sobre preocupaciones y


expectativas

Lanzamiento del PAI

jueves 29 de julio de 2010


Open Minded
RS
R E
U I They understand
and
appreciate their ow
Re
NQ
l n
y sica r cultures and pers
fle
l, p
h
I onal
d cti
fo histories, and are
tua -being
e c open to
ll e
ve
nc
l the perspectives,
f i nte al wel values
o n and traditions of
la t a nce perso other

a
r e individuals and co
impo achiev mmunit
B They are accustom ies.
h e
dt to
r s tan alance s. seeking and evalua
ed to
e b
y und ional other ting a
e
Th emot s and range ofTh points of
ey g view, and
and mselve are wexilpeliriengive
tto
h ou grow from
the str
and th
n
eng ce. Th ghtfu
e
thsexpeeyrien l co
. pers and are ce.nsid
os ity o o nal lim ab l er a
dev itation e to as tion t
i
cur ary t show
elop s o
men s in or ess an their

Risk - Takers r n
l
ra ss d
atu nece h an ctive
c
hei skills esear hey f
a
ly
t
t. der d u own
to s nder lea
uppo stan rning
rt t d t
heir heir nd
a
t
p he d r g. e o ghou T lear
ning
o
CARING y
e l t n in
dev uire iry a earn his lo thr
l
v ou
Pri
q u
The y ac t inq e in nd t taine
The nduc denc ing a sus
d
nc
They show empathy, compassion and respect towards
co epen learn ll be
ipl
the needs and feelings of others. They have a
Th understand ind joy g wi ed
personal commitment to service, and act inf toeymake a and express ideas
ormation confident and en rnin ives.
positive difference to the lives of others and toonethe
more than ly an d cr
language and in a
ea tiv el y in lea eir l
environment.
of modes of comm
unication.
variety th
effectively and wi They work
llingly in collabor
with others. ation

KNOWLEDGEABLE
Communicators They explore concepts,
ideas and issues that
have local and global
significance.
They
crit exerc Th They
In so doing, they a acquire ac
stro t with
com ically ise ini ink in-depth knowledge r e sp andn g s integ
g r o ect for ense o rity an
They approach unfamiliar situations and plex and tiat
p cr ive er develop understanding u f
resp p s a n the d fairne d hones
uncertainty with courage and forethought, and roblem eativel in app
have the independence of spirit to explore new
s, a l
nd y to re ying t
s c
across a broadnsand
o
onsi
n
b d
r
c
ignit ss, ty,
eque ility fo o m m u n y of t justice with
i he
mak h balanced range of ces that atheir ownt i e s . T h individuaand
roles, ideas and strategies. They are brave and e re cogniz inking ccom
pany actions
ey l,
ason e an skil disciplines. a
tak
e
articulate in defending their beliefs. ed, d ap ls them. n d th
ethi proa e
cal c
dec h
ision
s.

jueves 29 de julio de 2010


Programa de PSE Reflective

Dirigido por un Coordinador de Bienestar estudiantil


KNOWLEDGEABLE
They give thoughtful consideration to their own learning and

Desarrollado teniendo en cuenta las necesidades de


They explore concepts,
experience. They are able to assess and understand their
ideas and issues that strengths and limitations in order to support their learning
have local and global and personal development.
significance.
In so doing, they acquire
in-depth knowledge and
develop understanding
across a broad and
balanced range of
disciplines.
los estudiantes y del programa (Perfil, Portafolio
Digital, prevención consumo de cigarrillo y alcohol,
Open Minded Bullying, etc.) Risk - Takers

They understand
and
appreciate their ow
n

Planeado y Enseñado de forma colaborativa (Team


cultures and per
sonal
histories, and are
open to
the perspectives,
values
and traditions of
ot
individuals and com her
munit
They are accustome ies.
seeking and evalua
range of points of
d to
ting a
Teaching)
view, and
are willing to gr
ow from
the experience.
They approach unfamiliar situations and
uncertainty with courage and forethought, and
have the independence of spirit to explore new

Planeado usando el planeador del PAI roles, ideas and strategies. They are brave and
articulate in defending their beliefs.

Principled
INQUIRERS

Balanced
They understand the importance of intellectual, physical
and emotional balance to achieve personal well-being for
themselves and others.

They understand
and
information confiden express ideas and
tly and creativel
more than one lang y in
uage and in a varie
of modes of comm ty
unication. They work
effectively and will
ingly in collaboration
with others.
They develop their natural curiosity.
They acquire the skills necessary to
conduct inquiry and research and show
CARING
They act with integrity and honesty, with
a strong sense of fairness, justice and
respect for the dignity of the individual,
independence in learning. They actively
enjoy learning and this love of
Communicators They show empathy, compassion and respect towards
the needs and feelings of others. They have a Thinkers
learning will be sustained throughout personal commitment to service, and act to make a
groups and communities. They take
their lives.
They exercise initiative in applying thinking skills
positive difference to the lives of others and to the
responsibility for their own actions and the critically and creatively to recognize and approach
consequences that accompany them. environment.
complex problems, and make reasoned, ethical decisions.

jueves 29 de julio de 2010


PSE

jueves 29 de julio de 2010


Otros cambios
Desarrollo Profesional Docente en ambos programas

Mapeo Curricular a través de Atlas Rubicon

Programa de seguimiento académico

Un profesor de Apoyo al aprendizaje dedicado a grado


quinto que planea de forma colaborativa con los
profesores.

Ubicación de grado quinto en un edificio central

Casilleros de los estudiantes ubicados al interior de los


salones.

Reuniones periódicas con padres de familia

Viaje de Integración

jueves 29 de julio de 2010


Algunos resultados...
“Lo difícil no es el desarrollar nuevas ideas sino escapar de las viejas.”

John Maynard Keynes

jueves 29 de julio de 2010


Académico

jueves 29 de julio de 2010


jueves 29 de julio de 2010
Resultados IOWA

jueves 29 de julio de 2010


Resultados IOWA en tercero

jueves 29 de julio de 2010


Académico

jueves 29 de julio de 2010


Parent Survey Academic

jueves 29 de julio de 2010


Académico, Opinión de
uno de los profesores

“I have worked at the school for 6 years now and have taught all
levels of Bach. I felt this year, the 5th grade team has been a real
success in improving standards across the school. We have been able
to work as a team and help students with their organizational skills
during their transition year to Bach. Students appear to be happy,
organized and motivated, a marked improvement on previous years.”

(Andrew Southam, grade five English and Humanities teacher)

jueves 29 de julio de 2010


Encuesta a padres: Social

jueves 29 de julio de 2010


Resultados encuesta estudiantes

Profesores Promedio

Director de grupo 1 4,5

Profesor de español 4,3

Promedio Bachillerato 3,8

jueves 29 de julio de 2010


jueves 29 de julio de 2010
Procedimiento

jueves 29 de julio de 2010


Procedimiento
Numero de Tardanzas al colegio 2009 - 2010
# of Lates to school: # of lates to school:
Percentage
Grade Level 2008 – 2009 academic 2009 – 2010 academic
year year difference
Grado reduccion del
146 56
Quinto 65%

Numero de Tardanzas a clase 2009 - 2010


# of Lates to Class:
# of lates to Class: 2009 Percentage
Grade Level 2008 – 2009 academic
– 2010 academic year
year difference
Grado reduccion
138 5
Quinto 99%

jueves 29 de julio de 2010


Conclusiones
Los vínculos entre los tres programas, que ofrecen un continuo de educación internacional, se observan en la práctica
cuando dichos programas los implementan con gran dedicación los docentes y el personal de dirección en los Colegios del
Mundo del IB. Aunque los programas tienen elementos en común, el éxito de la implementación de la secuencia de dos o
los tres programas depende, en última instancia, del compromiso asumido por el colegio de crear un continuo y de
mantener un enfoque claro en la enseñanza y el aprendizaje. Esto requiere la constante cooperación y colaboración mutua
de todo el personal de dirección y los docentes en todos los niveles.

Hacia un continuo de programas de educación internacional , IB 2008

jueves 29 de julio de 2010


Algunas Conclusiones...
La colaboración entre profesionales es uno de los pilares de
los programas del IB, los colegios deben propiciar
mecanismos para que esto suceda.

Para lograr un contínuo para la educación internacional como


lo propone el IB es necesaria una planeación deliberada de
este proceso.

Dicho proceso de transición debe enfocarse en aspectos


Académicos, sociales y de procedimiento.

jueves 29 de julio de 2010


Algunas Conclusiones...
Es necesaria la disposición de recursos para lograr una
transición efectiva entre los programas. (Profesionales,
tiempo, capacitación, etc.)

Este proyecto posteriormente se estará extendiendo a los


grados 6 y 7 (PAI años 2 y 3) con algunas modificaciones de
acuerdo al nivel de desarrollo de los estudiantes.

Sería interesante investigar más la relación entre la propuesta


de “Team Teaching” y los programas del IB.

jueves 29 de julio de 2010

You might also like