You are on page 1of 1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Asignatura(s): TCI-A [ ] TCI-B [ ] TCI-C [ x ] DIDLNG I [ ] DIDLNG II [ ]


Profesor: Eugenio Corrales Prada. Correo electrónico: eugeniocp@yahoo.com 2010-07-12

UNMSM - FACULTAD DE EDUCACIÓN - EAP EDUCACIÓN - - TCI [ ] DIDLNG [ ] Sección


Apellidos Mercado Crispin Código 08060066
Nombres Gerardo Fecha 2010- 07 - 25
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
Lectura/Tarea
Palabras Comunicación, problema, encuentro, identidades culturales, conocimientos, metodología, investigación
claves Enfoques, Acción, participación, praxis, transformación, comunidad.
Considera la emergencia de actores en torno a
Han nacido otros enfoques de investigación
problemáticas, buscando facilitar espacios de
científica, buscando mayor participación y
encuentro y el desarrollo de capacidades de los
apropiación del proceso y de los resultados por parte
actores implicados como agentes del cambio en los
de la comunidad involucrada.
territorios.
Ideas La comunicación estratégica permite valorar la La (IAP) es un enfoque investigativo y una
Prin. innovación como proceso social de co-diseño y metodología de investigación, aplicada a estudios
apropiación de alternativas novedosas para la sobre realidades humanas y se refiere a una
resolución de los problemas orientación teórica en torno a cómo investigar.
Se propone una metodología de investigación-acción la cual es el resultado de una reflexión-investigación
que facilite la integración del conocimiento continua sobre la realidad abordada no solo para
circulante a la producción de nuevos conocimientos conocerla, sino para transformarla;
Este enfoque implica un replanteamiento
Investigación descriptiva es aquella que no opera epistemológico, político, y por tanto metodológico;
sobre el problema. no es hacer lo mismo de antes, pero ahora con la
participación de la comunidad
Políticamente: supone el que toda investigación
Ideas parta de la realidad con su situación estructural
La investigación y la acción se funden
Sec. concreta, la reflexión, para ayudar a transformarla
creadoramente en la praxis.
creativamente, con la participación de la comunidad
implicado.
Metodológicamente: supone un proceso modesto y
Acá la investigación no es solo realizada por los
sencillo al alcance de todos ("la ciencia no deja de
expertos, sino con la participación de la comunidad
ser ciencia por ser modesta" Fals Borda),
La comunicación
Tema
Estrategias comunicativas

You might also like