You are on page 1of 29

Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial
República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y


Desarrollo Territorial
República de Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISO CITES

Convención sobre el Comercio Internacional de


Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES

¿Qué es la CITES?
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES

• CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional


de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres

• También se conoce como el Convenio de Washington,


pues de firmó en Washington D.C.

• Se firmó el 3 de marzo de 1973 y


entró en vigor el 1 de julio de 1975

• En Colombia se aprobó a través de


la LEY 17 DEL 22 DE ENERO DE
1981

..lleva más de 30 años funcionando


Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES

• La CITES es un acuerdo entre gobiernos

• Su misión es asegurar que la fauna y la flora sometidas a


comercio internacional no se exploten de manera insostenible,
con instrumento de obligatorio cumplimiento
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES
Ejemplos de comercio - animales
Primates
Trofeos de caza
Aves rapaces
Loros y periquitos
Cocodrílidos
Serpientes y lagartos
Tortugas y galápagos
Especímenes vivos de acuario
Pesca alimenticia
Arañas y mariposas
Moluscos y corales
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES
Ejemplos de comercio - plantas
• Orquídeas
• Cactáceas y suculentas
• Bulbos (Campanillas de invierno,
Ciclámenes)
• Plantas medicinales
• Árboles de adorno
• Especies maderables
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES

Cómo funciona la CITES


Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial PERMISOS CITES
República de Colombia
Cómo funciona la CITES

• La Convención establece, a
nivel internacional, el marco
jurídico y mecanismos
procedimentales comunes,
para prevenir el intercambio
comercial internacional de
especies amenazadas, y
para una regulación efectiva
del comercio internacional de
otras especies
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial PERMISOS CITES
República de Colombia
Cómo funciona la CITES

• La Conferencia de las Partes adopta


Resoluciones para orientar la interpretación y
aplicación del Convenio, y Decisiones para
dar instrucciones concretas a corto plazo y
con fecha tope

Hay 81 Resoluciones y 163


Decisiones en vigor
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

• La Convención y sus Apéndices son de


obligado cumplimiento, en términos jurídicos,
para lo que Colombia cuenta con legislación
nacional para efectuar sus disposiciones
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

• El gobierno colombiano para aplicar la CITES cuenta con:

– Una Autoridad Administrativa (MAVDT) y las Autoridades


Científicas Decreto 1420/97 (IAvH, SINCHI, INVEMAR,
IDEAM, el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
AMBIENTALES DEL PACIFICO (IIAP) y el ICN (Instituto de
apoyo científico y técnico de las Autoridades Científicas)
– Legislación para prohibir el comercio de especímenes que
infrinja la Convención
– Instrumentos para sancionar dicho comercio
– Instrumentos para permitir el decomiso de especímenes que
han sido objeto de comercio o de los que se ha adueñado
de manera ilícita
– Legislación para regular el procedimiento de expedición de
los permisos de importación, exportación y re-exportación.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISO CITES
Cómo funciona la CITES
•Procedimiento permiso CITES:

– Resolución 1263 de 2006. (Procedimiento para otorgar


CITES y formato de solicitud)
•Puertos Autorizados:
Decreto 1909 2000. (Designa los puertos de entrada y
salida)
Decreto 197 de 2004 (Adiciona Puertos de entrada y salida)´
• Cupos de aprovechamiento:
Resolución 611 de 2004 (Procedimiento para fijar cupos de
aprovechamiento)
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

• La Autoridad Administrativa es responsable


de los aspectos administrativos de la
aplicación (legislación, permisos, informes
anuales y bienales sobre comercio,
comunicación con otros organismos de la
CITES)
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

• La Autoridad Científica es responsable de


asesorar a la Autoridad Administrativa en
materia de dictámenes sobre extracciones no
perjudiciales y otros aspectos científicos de la
aplicación, además de supervisar el comercio
nacional
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES
Tareas de la Autoridad Científica

• Otras tareas de asesoramiento:


– Un cupo anual para la exportación sólo puede ser
establecido por la Autoridad Científica, o por su consejo
– Ofrecer asesoramiento sobre las instalaciones para la
cría en cautividad, asistir a la Autoridad Administrativa a
redactar propuestas para enmendar los Apéndices, y
formular recomendaciones a la Autoridad Administrativa
• Identificación de los especímenes
• Determinar el estado nacional de la especie CITES
• Colaborar con los Comités de Fauna y de Flora CITES
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

• Las especies sujetas a los controles


CITES se reparten entre tres Apéndices:
Apéndice I
• Incluye especies
amenazadas de extinción
• Se prohíbe el intercambio
(comercial) internacional
• Casi 530 especies de
fauna y unas 300 especies
de flora
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

Apéndice II Dionaea muscipula

• Incluye especies no
necesariamente
amenazadas de extinción,
pero cuyo comercio debe
controlarse para evitar tal
amenaza
• El comercio internacional
se permite pero se controla
• más de 4,400 especies
animales y más de 28.000
especies de plantas

Tupinambis
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

Apéndice III
• incluye especies
para las que un país
pide que las demás
Partes colaboren en
su protección
• El comercio
internacional se
permite pero se
controla Streptotelia semitorquata (Photo: P. Dollinger)

• Unas 255 especies


de fauna y 7
especies de flora
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES
• La CITES regula la exportación, reexportación e
importación de animales y plantas vivos o muertos y
sus partes y derivados (sólo especies incluidas en
los Apéndices)

• Esta regulación se basa en un sistema de permisos y


certificados que sólo se pueden emitir si se reúnen
ciertas condiciones; permisos que deben presentarse
al salir o entrar en un país

• La condición más importante para las especies


incluidas en los Apéndices I y II es que el comercio
internacional de estas especies no sea perjudicial
para su supervivencia en el medio silvestre
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISO CITES
Cómo funciona la CITES
Procedimiento
Radicación de la solicitud debidamente Ventanilla Única de Comercio Exterior
diligenciada, anexando la información requerida – VUCE (exportaciones comerciales)
en el mismo
Ventanilla única MAVDT (las demás)

Recepción de la solicitud y verificación de si


la información se encuentra completa para
decidir

NO SI

Evaluación y emisión del


Concepto Técnico sobre la
viabilidad o no del permiso

NO SI PERMISO
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISO CITES
Cómo funciona la CITES

EXPEDICION DE PERMISO CITES

1. Remisión de los originales de permisos


CITES a las Autoridades Ambientales en
puerto.
2. Remisión de copias a las autoridades en
Puerto (ICA, DIAN, DAS)
3. Envió confirmaciones a los países
destino.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISO CITES

TERMINO PARA EXPEDICION Y VIGENCIA

• TÈRMINO: El Ministerio cuenta con el término de doce (12)


días hábiles para la expedición del permiso CITES.

• VIGENCIA: El permiso tiene una vigencia de seis meses (6) a


partir de su expedición. Se utiliza por una sola vez . No es
prorrogable.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISO CITES
Cómo funciona la CITES

• Hay cuatro tipos de


documentos CITES:
– Permisos de
exportación
– Permisos de
importación
– Certificados de
reexportación
– otros certificados
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia
PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES
Permisos de exportación

• Los permisos de exportación sólo pueden ser emitidos


por la Autoridad Administrativa, siempre y cuando la
Autoridad Científica haya manifestado que esa
exportación no perjudicará la supervivencia de esa
especie

• La Autoridad Administrativa debe haber verificado que


el espécimen fue obtenido legalmente

• La Autoridad Administrativa debe verificar que todo


espécimen vivo será acondicionado y transportado de
manera que se reduzca al mínimo el riesgo de
heridas, deterioro en su salud o maltrato
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

Permisos de importación
• (Sólo aplicable a especímenes de especies incluidas
en el Apéndice I)
• Los permisos de importación únicamente pueden ser
expedidos por la Autoridad Administrativa, y después
de que la Autoridad Científica haya manifestado que
los fines de la importación no serán perjudiciales
para la supervivencia de dicha especie
• Nota: al adoptar medidas domésticas más estrictas
algunas Partes (por ejemplo los Estados miembros
de la Unión Europea) también requieren documentos
de importación para especímenes de especies del
Apéndice II
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

Certificados de reexportación
• Los certificados de reexportación únicamente
pueden ser expedidos por la Autoridad
Administrativa, y sólo cuando dicha autoridad
haya verificado que los especímenes fueron
importados de conformidad con las disposiciones
de la Convención
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia PERMISOS CITES
Cómo funciona la CITES

Otros certificados

• Éstos se utilizan en algunos casos


particulares:
– Especímenes preconvención
– Exhibiciones itinerantes
– Introducción procedente del mar
– Certificado de origen (Apéndice III)
– Etiquetas para intercambio
científico
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

MUCHAS GRACIAS

You might also like